miércoles, 24 de diciembre de 2008

Las Fuerzas Armadas honran héroes en el 153 aniversario batalla Cambronal
















Por Ricardo Rojas Vicioso.

La Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas realizó un significativo acto de exaltación a los héroes en la conmemoración del 153 aniversario de la Batalla de Cambronal, para engrandecer el sentir patriótico de los valientes soldados independentistas, comandados por el General Francisco Sosa, que impidieron el avance haitiano en territorio dominicano el 22 de diciembre del 1985.

El acto inició con la izada de las Banderas Nacional, del Ejército Nacional, la Municipal y la de Cambronal, en el Monumento al Combate de la Fuente de Rodeo de la provincia Bahoruco, Neyba, con el acompañamiento del Himno Nacional. Luego se realizó el toque de atención y los honores militares, que consistieron en una descarga de fusilería al compás de las notas del Himno Nacional, a cargo de una Compañía del Ejército Nacional de la 5ta. Brigada de Infantería del E.N. y la Banda de Música.

En el acto, que estuvo encabezado por el Comandante de la 5ta. Brigada de Infantería del Ejército Nacional, General de Brigada Paulino P. Medina Gratereaux, dio las palabras de bienvenida la alcaldesa de Galván, señora Jacqueline Núñez, mientras que la lectura de la Orden del Día la realizó el Mayor Historiador Sócrates Suazo Ruiz, E.N. Más tarde fueron depositadas dos ofrendas florales a nombre del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna.

Una de las ofrendas florales fue realizada por la Gobernación Civil y Povincial y la otra estuvo a cargo de una comisión conformada por el Comandante de la 5ta. Brigada de Infantería del Ejército Nacional, General de Brigada Paulino P. Medina Gratereaux, y la Alcaldesa Jacqueline Núñez.

El Mayor Historiador Sócrates Suazo Ruiz, E.N., Encargado de la Sección de Información de la Dirección General de Historia Militar de la SEFA, disertó con una magistral charla acerca de la Batalla de Cambronal, en donde expuso una semblanza del principal héroe de esta batalla, el General Francisco Sosa, destacando además el papel preponderante de todos los próceres de esa gloriosa gesta.

En el acto estuvieron presentes una comisión de oficiales generales, y almirantes, oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como autoridades provinciales, municipales, legislativas, funcionarios, empleados públicos, profesores y estudiantes de distintos centros educativos.

DNCD detecta otra plantación marihuana en Hondo Valle, ocupa varios paquetes coca


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCDD) informó hoy que ocupó varios paquetes de cocaína y heroína en Santo Domingo Este, en Baní, y en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), así como una plantación de marihuana en una comuni9dad rural; de Hondo Valle, donde recientemente la agencia encontró 4,338 matas de ese vegetal.


El presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez, dijo que a Miguel Angel Antonio Lara Alcántara, Wilson de Jesús Vargas Medina y Saúl Alexander Reyes Espinal les fueron ocupados dos paquetes de un polvo blanco que parece heroína, con u7n peso aproximado de 2 kilos 100 gramos, en tanto que en Baní fue arrestado Abrahan Sandoval Vásquez con un paquete con similares características.


Y en el AILA, agregó, fue encontrado un paquete de cocaína en un avión de American Airlines que acabada de llegar de llegar de Nueva York, sin que ninguna persona fuera arrestada. Los agentes de la DNCD adscritos a la terminal encontraron la droga en uno de los compartimientos de la aeronave, alcaloide que dio positivo a cocaína en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).


Delgado Valdez dijo en un comunicado de prensa que Lara Alcántara, Vargas Medina y Reyes Espinal fueron sorprendidos realizando una transacción en el estacionamiento de una frecuentada pizzería de la Avenida Venezuela, en la Avenida Venezuela, realizando una transacción con los dos paquetes de heroína. El arresto lo realizaron miembros de la división central de la agencia antinarcóticos.


Y el arrestado en Baní fue sorprendido por miembros de la División Regional Sur Central durante un chequeo realizado en la entrada de la citada ciudad. Sandoval Vásquez viajó a Baní para adquirir la droga, la que llevaría al sector La fuente, en la capital, a los fines de distribuirla en pequeñas porciones, de acuerdo al informe dado a conocer por el jefe antinarcóticos, vía su vocero, el periodista Roberto Lebrón.


Lebrón afirmó que la marihuana detectada en Hondo Valle, provincia Elías Piña, estaba sembrada en un predio ubicado en la comunidad llamada Cañada Bejuco. La DNCD se hizo acompañar de miembros del Ejército, asignados al puesto de Rancho de la Guardia, y de miembros de la Policía Nacional, quienes en las otras oportunidades apoyaron las acciones del organismo antidrogas.


Indicó que Delgado Valdez dispuso fumigar toda la zona con un producto químico para destruir cualquier vestigio de siembra de marihuana en la zona. Por los decomisos anteriores están prófugos los hermanos Fernelis, Bertilio y Kuki Berigüete, así como el nombrado Isidro Montero. En esta ocasión fueron halladas mas de 100 matas de marihuana.


Manifestó, con relación a la cocaína ocupara en el AILA, que fue encontrada en el compartimiento de equipajes del vuelo 1529. El paquete fue enviado de inmediato a la sede de la DNCD y de allí remitida al laboratorio forense, donde dio positivo al citado alcaloide, conforme dice la declaración escrita de la DNCD.


Afirmó que en total, durante la jornada de la víspe4ra, fueron arrestadas 33 personas y ocupadas 298 porciones de cocaína, 118 de marihuana y 35 de crack en operativos realizados por la DNCD y la Policía. También fueron ocupadas armas de fuego y blancas, dinero en efectivo, vehículos, motocicletas y desmantelados al menos 25 puntos de distribución de narcóticos.

celebración 153 aniversario Batalla de Santomé fotos Isidro Almonte

Fuerzas Armadas honran valientes soldados que se cubrieron de gloria cuando , repelieron avances de tropas haitianas en la batalla de Santomé en San Juan de la Maguana.

Miembros Cámara de Cuenta más de los mismo.


El Pleno de la Cámara de Cuenta han iniciado con mal pie, y sus acciones nos hacen recordar las dramaticas imagenes de lo que le pasó a los que ellos sustituyeron.


A pesar de que emitieron un documento en el que explica que con menos de tres meses en sus puestos, pueden optar por la regalia pascual completa, no justifica su acción.


La población espera de los actuales jueces de esta pretigiosa cámara que actuen con otro criterio de pulcritud, respecto y etica moral.


La población no soporta más desiluciones de parte de funcionarios, que son elegidos para dirigir las cosas del estado , que son las del mismo pueblo.


Dicen que ellos no dependen de la Ley de Función Pública, y por lo tanto, no están sujetos a plazos legales ni tiempos minimos.


Cuidado aun están a tiempo, las funciones pasan y la vida siguen su curso normal, además el dinero se gasta, y la moral se mantiene por siempre.


Algo de Honestidad, Seriedad, e integridad debemos dejar a las generaciones que nos sustituiran a nosotros, por que de lo contrario nos quedaremos sin institucionalidad.

Mejores score bruto Bienvenido Guerrero, Raúl Linares, Nicolás Quintero y Ramón Mateo











FOTO: Campeones gross
A: Bienvenido Guerrero y Raúl Linares, 60 golpes.
B: Ramón Mateo y Nicolás Quintero, 65 golpes.


Durante el Torneo de Socios y Caddies de Las Lagunas


Por William Burgos.

La administración del campo de golf de Las Lagunas, en el kilómetro 22 de la autopista Duarte, realizó el Encuentro Navideño de Socios y los Caddies, convocatoria que reunió todos los miembros de la familia amante de este deporte, convivencia que recorrió los 18 hoyos del links diseñado por Jack Corrie, finalizando con un ambiente musical y la entrega de premios.


El ambiente competitivo fue exitoso, en la modalidad scramble, 104 participantes; Conquistaron los premios bruto, en A y B, Bienvenido Guerrero – Raúl Linares y Nicolás Quintero – Ramón "Ito" Mateo, siendo los resultados de 60 y 65 golpes, respectivamente.


Sobresalieron en la división neta, primer lugar, Jaime Vargas y Julio Encarnación, con 60 golpes, en A; brillando en B, la combinación de Denny Charles y Jame Denton, registrando 59 golpes.

La segunda posición neta, correspondió a Nilvio de la Rosa y Jorge Félix, 61 golpes, en el peldaño A; Mientras que en B, se distinguieron Mario Rodríguez y Roberto Pérez; con la supervisión técnica del profesor Domingo Mota.


Estuvieron presentes Ubaldo Olivares, administrador del campo de golf de Las Lagunas y Antonio "Tonito" Ramírez, quienes son directivos de la Federación Dominicana de Golf, además de los periodistas Félix Olivo, Franscheca Páez Nín e Eileen Hidalgo.


Los premios fueron entregados por Olivares, Antonio Estévez y Tomás Hernández; los caddies presentes recibieron canasta, participando de diversas rifas de las empresas auspiciadoras.


Evento patrocinado por Cervecería Nacional Dominicana, Diageo (Raúl Pena), Brugal, Banco Popular Dominicano, Play Group, Frank Adames, quien donó los trofeos del torneo; Claro-CODETEL, Lácteos Dominicanos, Kola Real, hotel Jaragua, la Federación Dominicana de Golf; así como los socios Rafael Pérez, Rafael Martínez, Fernando Fernández, Gina Eli y Luis José Placeres, entre otros.

martes, 23 de diciembre de 2008

Campeón IV Invitacional Golf Súper 5 Papotico Navideño en Metro Country Club












Foto 1-Equipo campeón el Gurú; Juan Luis Martínez, Rey Morgan, Javier López, Sergio Cáceres y el capitán Pedro Amancio López.
Foto 2-Los subcampeones, www.links.com.do, Carlos Hoyos, Mario Rodríguez, Daniel Dalet y Ricky Cabral, son premiados por José Pablo Ortiz.
Foto 3-Tercer lugar, el conjunto Vodka Blue, conformado por Mario Rodríguez, Edilio Flores, Mario Rodríguez, Jr; Miguel Pimentel y Juan Tomás Mejía, entrega el galardón José Pablo Ortiz.
Foto 4-Carlos Espinal, recibe el premio de Closet To The Ping.
Gustavo Padilla, alegre al alcanzar el reconocimiento de Longest Drive.
Freddy Almonte, recibe el guía del premio de Straigtest Drive.



Pedro López guía el equipo Gurú



Por William Burgos.

El equipo Gurú, dirigido por el ingeniero Pedro Amancio López se proclamó campeón del IV Invitacional de Golf Súper 5 Papotico Navideño, en homenaje póstumo a Federico Nina, pool tipo scramble conformado por cinco jugadores.
La convivencia se efectuó en Los Marlins del Metro Country Club, con la presencia de 18 conjuntos, compitiendo los máximos exponentes de esta disciplina, adiestrado el certamen por José Pablo Ortiz, asistido de Hernán Pertile, pro de Metro en Juan Dolio, SPM.
López, experto en dirigir grupos, con un averaje de 5-1, pasado presidente del CODIA, integró nuevos competidores en el selectivo Gurú, sorprendiendo en el certamen con 59 golpes y mejor resultados en los 18 hoyos.

El Gurú, estuvo conformado por Juan Luis Martínez "Novato", el estelar del conjunto con 7 putt; Rey Morgan, Javier López "El veloz" y cerrando los veteranos Sergio Cáceres "Yum" y Pedro Amancio López, como capitán.
Los resultados del segundo y tercero lugar, tuvieron de score 59 golpes, desempatándose con el informe de las tarjetas de anotaciones, en los últimos 9 hoyos.

Concluyeron el equipo de http://www.links.com.do/ teniendo en su nómina a Carlos Hoyos, Freddy Almonte, Mario Rodríguez, Daniel Dalet y Ricky Cabral.

Estuvieron estelares, el selectivo Vodka Blue, conducido por Juan Tomás Mejía, Edilio Flores, Mario Rodríguez, Miguel Pimentel y Mario Rodríguez, Jr.

Los premios especiales fueron logrados por Carlos Espinal, Gustavo Padilla y Freddy Almonte, con los galardones del Close To The Ping, Longest Drive y el Straigtest Drive, respectivamente.

Estuvieron en el evento, Juan Cohen, presidente de la Federación Dominicana de Golf; Leo Sánchez (http://www.forefore.net/) miembro de Fedogolf; el estelar lanzador de las Águilas Cibaeñas, José Lima, el periodista publicista Félix Olivo y el gran campeón Héctor Then, entre otros.

El acto de entrega de premios, resultó una convivencia de júbilo y de bromas amenas a cargo de José Pablo Ortiz, acompañado del comité organizador integrado por Ortiz, presidente; Daniel Pérez, vicepresidente; así como los vocales Juan Carlos Hazim, Oscar Lluberes, Gustavo Padilla, José Chevalier, Juan Díaz, Adolfo García y César Ortiz.

Esta camioneta nueva se incendió en la avenida Luperon con 27 de febrero entra la Secretaría de las Fuerzas Armadas y la JCE.











fotos Sergio Moretta.

Fuerzas Armadas conmemoró 153 aniversario de la Batalla de Santomé


San Juan de la Maguana .R.D La Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas realizó este lunes un acto solemne para conmemorar el 153 aniversario de la Batalla de Santomé, como una forma de enaltecer los valores patrios, con sentido de justicia histórica y deber cívico militar, en honor a los hombres que ofrendaron sus vidas por los ideales de nuestra independencia.

El acto inició con la celebración de una misa en la Catedral San Juan Bautista de la provincia de San Juan de la Maguana, oficiada por el padre Cristian Mejía, en donde estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, legislativas, funcionarios, empleados públicos, profesores y estudiantes de distintos centros educativos, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Finalizada la misa, los presentes partieron con un desfile cívico militar hacia el parque José María Cabral, donde rindieron honores a este ilustre general, héroe de la Batalla de Santomé, y en homenaje a quien el parque lleva su nombre.

El Coronel del Cuerpo de Bomberos Municipal, Olmedo Pérez Martínez, dio las palabras de bienvenida, para dar paso al maestro de ceremonias, el Coronel Osvaldo Cepeda Cepeda, FAD, quien dio lectura al manifiesto sobre la batalla de Santomé.

En el importante acto el gobernador civil y provincial Juan Rodríguez Ramírez, presidente de la Subcomisión Permanente de Efemérides Patrias, entregó el Galardón de Santomé que fue recibido, a nombre del Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, FAD, (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, por el Subsecretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Marina de Guerra, Vicealmirante Homero Luís Lajara Solá, M. de G. (DEM), quien pronunció las palabras de ponderación a nombre de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas.

El Coronel Osvaldo Cepeda y Cepeda, FAD, dio lectura a la orden del día, anunciando la entrega de ofrendas florales, seguida por el toque de ofrenda, que estuvo a cargo de varias comisiones presididas por el Gobernador Provincial, ingeniero Juan Rodríguez Ramírez, y el Subsecretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Marina de Guerra, Vicealmirante Homero Luís Lajara Solá, M. de G. (DEM), entre otras autoridades de la provincia de San Juan de la Maguana.

Al acto se dieron cita además, el licenciado Juan Daniel Balcácer, Presidente de la Comisión permanente de Efemérides Patrias; el doctor Justo Sánchez, Vice-síndico Municipal; el señor Danilo Bello Orozco, Subsecretario de Deporte; el doctor Manuel Antonio Ramírez Susana, Presidente de la Corte de Apelación y el doctor Milciades Alcántara, Procurador General de la Corte de Apelación.

También estuvieron presentes el doctor Bolívar Matos, Director Regional de Salud; el ingeniero Agrónomo Ricardo Alberto Calderón, Director Regional de Agricultura; el licenciado Héctor Valdez, Ministro Consejero y Embajador Dominicano en Ecuador, así como autoridades civiles, oficiales generales y superiores, en representación de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, SEFA.




domingo, 21 de diciembre de 2008

Una vuelta por el mundo arabe, vean que imponente y magestuosa obra de arte de la arquitectura.

Este vídeo me lo envio mi amigo el capitan de navio Miguel Peña Acosta durante un recorrido que realizó junto a su familia y algunos amigos invitados por un jeque Arabe. pero de eso hablamos después esa es otra historia .

La Defensa Civil, las FFAA., junto a otros Organismos montaran 850 punto de socorro operativo Navidad 2008


Miembros de la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cruz Roja, Salud Pública, Obras Públicas, cuerpos de bomberos y la Autoridad Metropolitana del Transporte -Amet-, trabajarán en 840 ó 850 puestos de protección a las personas serán instalados durante la Navidad en todo el territorio nacional.

El director de la Defensa Civil, general Luis Antonio Luna Paulino, explicó que ya fueron seleccionados los puntos donde con mayor frecuencia, en los últimos años han ocurrido accidentes de tránsito, y que incluyen hospitales móviles, alertas con banderines, así como presencia disuasiva.

Luna Paulino agregó que además ha sido reforzado el patrullaje preventivo, no solamente por los asuntos de orden público y delincuenciales, sino también para auxiliar a las personas", indicó.

Explicó que este es un operativo de protección a las personas, debido a que el período navideño se presta al desplazamiento masivo y colectivo, por lo que llamó a la población a evitar los accidentes y los excesos, resaltando que la Navidad pasará y solo quedarán las lamentaciones.

Al ser entrevistado en el programa "Pantalla Abierta", que se transmite por CDN, el director de la Defensa Civil, informó que los comités provinciales, regionales y municipales de prevención, mitigación y respuesta estarán presididos por el gobernador de cada provincia, y en los municipios, por los síndicos.

Recordó que aunque el operativo es a nivel nacional, será coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencia -Coe-, en la sede central de la Comisión Nacional de Emergencia -CNE-.

Autor: RAMIRO ESTRELLA

A los que no se han montado Metro arranca este lunes con servicio gratuito a población


El Metro de Santo Domingo inicia hoy la ejecución de una operación precomercial con libre acceso de pasajeros de forma gratuita. La Primera Línea de Transporte Rápido Masivo, en la modalidad pre-oficial, está prevista por el período de tiempo comprendido entre el día 22 de diciembre de este año al 6 de enero del año próximo, donde estarán en circulación 10 trenes con capacidad para 650 pasajeros cada uno, brindando una frecuencia de llegada a cada estación de 5 a 6 minutos.

La Dirección de la OPRET indica que luego de concluida esta etapa de recorrido con pasajeros a lo largo de toda la línea y a través de todas las estaciones, todos los sub-sistemas y material móvil, serán sometidos a un proceso de revisión y evaluación en términos de la capacidad de respuesta, ante lo que se espera sea una demanda fuera de lo proyectado.

El 18 de este mes al anunciar la apertura del Metro en su fase precomercial, Diandino Peña, director de la OPRET precisó que una vez se logren incorporar la totalidad del resto de los 19 trenes, se preparará la apertura comercial para antes que finalice el mes de enero del 2009.

Peña informó en esa ocasión, que todo el público interesado en conocer la obra y su funcionamiento, podrá acceder libremente a las 16 estaciones que comprende la primera línea del Metro los días lunes 22, martes 23, miércoles 24, viernes 26, sábado 27, domingo 28, y miércoles 31 de diciembre en el horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

El 25 de diciembre de este año el Metro funcionará de 1:00 de la tarde hasta 7:00 de la noche, mientras que el primero de enero del 2009 operará en el mismo horario.

Asimismo, precisa que los días 29 y 30 de diciembre operará desde las 7 de la mañana hasta 7 de la noche. También operará desde las 7 de la mañana hasta las de la noche los días 2, 3, 5 y 6 de enero del año venidero, mientras que el domingo 4 de enero funcionará desde la 9 de la mañana hasta las 7 de la noche.

Por otro lado, el director de la OPRET informó que la oficina que dirige dentro de poco convocará a los empresarios dominicanos, donde están incluidos los gremios de transportar a una licitación pública para determinar quiénes operarán las líneas de alimentación del Metro de Santo Domingo.

Ademas, el director de la OPRET se señaló que con la operación del metro no se afectará a los usuarios del servicio eléctrico de la zona donde funcionará esa unidad del transporte público de pasajeros, recordando que metro estará conectado dos líneas de transmisión de 69 y 138 mil kilovatios.

Destacó que en el caso que se produzca cualquier apagón, para continuar operando normalmente contamos con dos subestaciones eléctricas ubicadas una, cerca de la UASD, mientras que la otra está ubicada en La Isabela.

Al referirse a los costos de operación para el funcionamiento del Metro de Santo Domingo, Peña indicó que inicialmente los mismos andarán por los tres millones de dólares mensuales, pero que luego de algún tiempo prudente de operación estos se irán reduciendo.

Dijo que en los primeros años de funcionamiento el subsidio que otorgará el gobierno para compensar el costo del pasaje será alto.

Autor: GILBERTO HERNÁNDEZ

DNCD DECOMISA CIENTOS DE PASTILLAS DE ÉXTASIS ESCONDIDAS EN UNA BOCINA

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Más de 2,500 pastillas presumiblemente de éxtasis, fueron confiscadas por agentes de la Dirección Naci...