sábado, 12 de julio de 2025

Ejército gradúa a 433 miembros en diferentes disciplinas de las Escuelas de Infantería



El Leño Pinto Digital

_También reinaugura áreas remodeladas en la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar._

*San Isidro.* El Ejército de República Dominicana celebró la graduación de 433 de sus miembros egresados de las Escuelas de Infantería para Oficiales, Suboficiales, Alistados e Idiomas, en un acto realizado en el Campamento Militar “General de Brigada Elio Osiris Perdomo Rosario E.N.”, sede de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejército.


La ceremonia fue encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y el Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD, quien dirigió un mensaje inspirador, exhortando a los graduandos a continuar su formación con disciplina, compromiso y apego a los valores institucionales.


Durante el acto también fueron reinauguradas las áreas de la cocina y el comedor para alistados, espacios que fueron completamente remozados y equipados con recursos propios de la institución, como parte del compromiso institucional con el bienestar del soldado. Las mejoras incluyeron trabajos de infraestructura y la instalación de modernos equipos.



El Mayor General Camino Pérez agradeció al Presidente Constitucional de la República y al Ministro de Defensa, por el respaldo continuo a las iniciativas que fortalecen el desarrollo, la formación y el bienestar del personal de la institución. 

En la actividad estuvieron presentes autoridades militares, incluyendo al Mayor General Rafael Vásquez Espínola, ERD, Rector de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), el General de Brigada Francisco Dímas Ávalo Núñez, ERD, Subcomandante General del Ejército; y el General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD, Inspector General del Ejército; junto al Estado Mayor Coordinador del Ejército y comandantes de las unidades mayores.



*_Ejército de República Dominicana._*





Galería 










DNCD, PN y MP siguen en Capotillo: Incautan más de 6,000 gramos y arrestan 11 personas



El Leño Pinto Digital


 _Operativos se enmarcan en las estrategias conjuntas para erradicar el microtráfico y llevar tranquilidad a la zona_ 

Santo Domingo.- Como parte de las estrategias conjuntas y de interdicción para atacar y erradicar el tráfico de estupefacientes, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Policía Nacional, coordinados por el Ministerio Público, realizaron nuevas intervenciones en el sector de Capotillo, Distrito Nacional, donde se arrestaron a 11 personas y se confiscaron 6, 522 gramos de distintos narcóticos. 

En una nueva ofensiva, que busca neutralizar el tráfico y venta de drogas, los equipos operativos realizaron al menos 15 interdicciones de manera puntual, en el Callejon Sibanito de la referida barriada, en cuyas acciones ocuparon 6, 370 gramos de presunta cocaína, 109 de marihuana, 23 gomitas elaboradas en base al mismo vegetal y 20 gramos de un material rocoso que se cree es crack.

Se ocuparon además 33 máquinas tragamonedas, 03 celulares, RD $48, 100 pesos, balanzas, tijeras, entre otras evidencias, utilizadas para el empaque y distribución de narcóticos. 

“Los detenidos, todos dominicanos, se le conocerán medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras las fuerzas de seguridad siguen ampliando su capacidad operativa y de reacción frente al microtráfico de drogas en todo el pais”.

Las operaciones conjuntas que se desarrollan de manera permanente en el sector de Capotillo, se enmarcan dentro de las nuevas estrategias de las autoridades para llevar más seguridad y tranquilidad a la zona.

Las intervenciones iniciaron en Capotillo el pasado 31 de mayo. Durante ese tiempo se han arrestado 57 personas y han logrado incautar más de 37, 000 mil gramos de distintas sustancias, decenas de radios de comunicación, balanzas, chalecos antibalas, cámaras, así como otras acciones puntuales para combatir, perseguir y erradicar la venta y el tráfico de drogas.

Las interdicciones para atacar, perseguir y erradicar el microtráfico de estupefacientes, continuarán desarrollándose en todo el territorio nacional, como parte de la misión consagrada en la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 


El valor más fuerte que sostienen a un marino es la dignidad




Una persona digna es como un buque de acero bien remachado: se mantiene firme ante la tormenta y no se dobla ante la presión


El Leño Pinto Digital


CÁPSULA NAVAL 


Por Homero Luis Lajara Solá 

En toda travesía, el valor más firme que sostiene a un marino no es la precisión de su sextante,  ni la pericia trazada en la carta náutica , sino en  su dignidad.

Una persona digna es como un buque de acero bien remachado: se mantiene firme ante la tormenta y no se dobla ante la presión. 

Es aquella que navega con respeto hacia sí misma y hacia los demás, manteniendo intactos sus principios y valores, incluso en las peores marejadas. 

Su integridad, honor, rectitud y firmeza de carácter son su mejor ancla. 

No se rebaja con acciones humillantes ni permite que otros lo humillen, pues su dignidad nace de su autoconciencia, su moral y su respeto propio. 

Y, como buen comandante, trata a todos con la misma dignidad que exige para sí, entendiendo que este valor es inherente a la condición humana.

Recordemos la enseñanza que dejó Alejandro Magno en su hora final. Cuando sus generales le preguntaron quién debía heredar su inmenso poder, él, con la serenidad del que sabe su rumbo, respondió sin ambigüedad:

“Al más digno.”

Que así sea también aquí,
por el bien de nuestra Armada y de la Nación.

viernes, 11 de julio de 2025

DGM procesa más 14.7 millones de transacciones de control migratorio en primer semestre de 2025




El Leño Pinto Digital

*_En muestra de modernización y eficiencia_*

*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que durante el primer semestre de este año procesó 14, 785,821 transacciones de control migratorio en aeropuertos y puertos del país, demostrando su compromiso con una gestión moderna, eficiente y orientada al servicio de los usuarios.

De acuerdo con los datos oficiales, en este período se registraron 7, 267,149 entradas y 7, 518,672 salidas de extranjeros y nacionales, reflejando la dinámica fluida del movimiento internacional que caracteriza a la República Dominicana. Estos números evidencian no solo el incremento en el flujo de pasajeros, sino también la capacidad de la institución para gestionar con rapidez y precisión los controles migratorios en un entorno cada vez más digitalizado.

Uno de los aspectos más destacados de la gestión de la DGM ha sido su proceso de modernización tecnológica. La institución ha mejorado las plataformas y sistemas inteligentes que facilitan el control y seguimiento de las transacciones, reduciendo los tiempos de espera y garantizando mayor seguridad en cada paso del proceso migratorio. 

Asimismo, la institución ha fortalecido su infraestructura, logrando un orden en la gestión que favorece la fluidez del tránsito en los puntos de control. Los usuarios disfrutan de un proceso más sencillo y transparente, con facilidades que aportan a una experiencia de desplazamiento sin contratiempos. La capacitación constante del personal y la optimización de los procedimientos internos también han sido clave para mantener un alto nivel de eficiencia en los servicios ofrecidos.

Este avance en la gestión migratoria refuerza el compromiso gubernamental de promover un turismo seguro y un movimiento internacional ágil, en línea con los estándares internacionales. La DGM informó que continúa trabajando en la innovación y modernización de sus procesos, buscando siempre mejorar la experiencia de los usuarios y seguir siendo un destino atractivo y confiable para turistas, inversionistas y residentes extranjeros.

*Dirección de Comunicaciones*

OPRET incluye nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo




El Leño Pinto Digital

Los nuevos vagones entrarán en operación a partir del próximo mes de agosto
 
Santo Domingo.- Con el objetivo de brindar un servicio más eficiente, cómodo y con mayor capacidad ante el creciente flujo de usuarios, la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció que a partir de agosto entrarán en operación los nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo.
 

El director de la OPRET, Ing. Rafael Santos Pérez, manifestó que este importante hito marca la culminación de un ambicioso proceso de ampliación de capacidad, que permitirá ofrecer un servicio más ágil, espacioso y confortable a los cientos de miles de pasajeros que utilizan el Metro cada día.
 
Subrayó que esta incorporación representa la duplicación del número de vagones por tren -al pasar de tres a seis- lo que permitirá transportar a un mayor número de pasajeros por viaje, reducir la congestión en horas pico y brindar una experiencia más confortable para los usuarios.
 
“Este cambio representa un paso trascendental en la modernización del Metro. Al duplicar la cantidad de vagones por tren, no solo ampliamos la capacidad de cada unidad, sino que también mejoramos sustancialmente la calidad del servicio, reduciendo el nivel de aglomeración y mejorando la movilidad diaria de los ciudadanos”, señaló.
 
El funcionario explicó que los nuevos trenes convivirán inicialmente con los actuales, y su incorporación se irá ajustando progresivamente según la demanda operativa.
 
El director de la OPRET también informó que ya está lista una de las infraestructuras más importantes del proyecto: el nuevo túnel de interconexión en la estación Juan Pablo Duarte, que enlaza las líneas 1 y 2. Explicó que esta obra facilitará el flujo de pasajeros entre ambas líneas, disminuyendo los tiempos de transferencia y contribuyendo a una operación más eficiente del sistema.
 
Santos Pérez anunció, además, que como parte de los trabajos necesarios, ya se completaron las adecuaciones civiles en las estaciones elevadas de la Línea 1, incluyendo la ampliación de los andenes en Villa Mella de 60 a 120 metros de longitud.
 
“Mientras la ciudad dormía, un equipo de hombres y mujeres trabajó incansablemente para hacer posible esta ampliación, sin interrumpir el servicio habitual del Metro. Hoy esas obras están listas y representan un logro técnico y humano muy importante”, agregó.
 
Explicó que como parte de los ajustes finales, se llevará a cabo la reconfiguración del sistema de señalización y telecomunicaciones del 16 al 20 de julio, lo que requerirá la suspensión temporal del servicio en las estaciones elevadas de Villa Mella, entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal. Aseguró que durante este período, la OMSA ofrecerá un servicio gratuito en el mismo trayecto, garantizando la movilidad de los pasajeros.
 
La OPRET reiteró su compromiso con el desarrollo de un sistema de transporte público moderno, seguro y digno para todos los ciudadanos, como parte de las políticas de movilidad urbana impulsadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader.
 
Departamento de Comunicaciones OPRET.
Viernes 11 de julio de 2025

APRESAN DOS HOMBRES ATACARON AGENTES DNCD EN SANTIAGO




El Leño Pinto Digital


 _Le ocupan cocaina, marihuana y una pistola_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público arrestaron a dos hombres que atacaron a tiros a varias unidades operativas que realizaban labores de interdicción en contra del microtráfico de estupefacientes en la ciudad de Santiago 



Atendiendo a denuncias recibidas por distintas vias, los agentes antinarcóticos y fiscales, procedieron a intervenir una casucha ubicada en la calle Peatón I, próximo al Matadero, sector Ciudad Satélite, donde los individuos, al notar la presencia de las autoridades la emprendieron a tiros, originándose un tiroteo sin reportarse hasta el momento personas heridas. 


Durante el operativo resulto detenido Dewar Alberto Grullon de 24 años, se le ocupo una pistola marca Ruger, modelo P89, calibre 9mm, con su cargador y cuatro cápsulas, asi como 42.3 gramos de un vegetal que se presume es marihuana. 

Durante los operativos para atacar el microtráfico en Santiago, tambien fue apresado, próximo al Matadero, sector Ingenio Abajo, José Julian de la Rosa, quien intentó escapar de la persecución de las autoridades sin lograr su objetivo. 

Al detenido se le incautó una cartera conteniendo en su interior 133 gramos de presunta marihuana y 69.3 gramos de un material rocoso, presumiblemente ckack, envueltos en recortes de fundas plásticas de color negro.

Los detenidos serán sometidos a la justicia en las proximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD han reforzado las operaciones de interdicción en contra del microtráfico de sustancias narcóticas, logrando incautar miles de gramos durante las últimas semanas, asi como arrestar a decenas de personas vinculadas al delito de tráfico de drogas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Ejército detiene indocumentados mediante vigilancia con drones en Elías Piña






Video 

El Leño Pinto Digital

_Los indocumentados fueron interceptados en una motocicleta en un camino que conduce a Haití._ 

*Elías Piña.*  Mediante vigilancia aérea con el uso de un drone, fueron detectados y posteriormente detenidos dos nacionales haitianos indocumentados por una patrulla terrestre integrada por miembros del Ejército de República Dominicana del Puesto Margarita, ubicado en Elías Piña.



Los nacionales haitianos en condición migratoria irregular, un hombre y una mujer, transitaban a bordo de una motocicleta marca Haojin, color rojo, por un camino que conduce desde la línea fronteriza hasta la comunidad de Pinzón del Municipio Comendador, Provincia Elías Piña. 

Los extranjeros indocumentados fueron conducidos bajo custodia militar a la Fortaleza La Estrelleta del E.R.D., para el proceso correspondiente.

El Ejército de República Dominicana reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía nacional, intensificando las labores de vigilancia y control fronterizo mediante el uso de tecnología y la actuación de sus unidades terrestres.

*_Ejército de República Dominicana._*

Centrales sindicales afirman que Senasa es una conquista de los trabajadores dominicanos que debe ser preservada







Video 


El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- Las principales centrales sindicales del país afirmaron que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) constituye una de las conquistas más importantes de los trabajadores dominicanos, y advirtieron que debe ser preservada y fortalecida, al tratarse de una institución que garantiza el acceso a la salud de millones de ciudadanos, especialmente los más pobres.
 


La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) coincidieron en destacar el impacto positivo del Senasa en la población trabajadora, tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado, y rechazaron cualquier intento de debilitar la única ARS pública del país.
 
El presidente de la CNUS, Rafael (Pepe) Abreu, subrayó que Senasa es el seguro público que garantiza que las personas que no tienen un empleo regular, puedan acceder a una protección en materia de salud, “por eso en Senasa están los trabajadores independientes, están los trabajadores del hogar, a Senasa pertenecen además los pensionados y jubilados que precisamente en otras ARS no lo quieren por el alto nivel de costo que implica”.
 
En ese sentido, sostuvo que Senasa es el equilibrio de la seguridad social de República Dominicana y por tanto tiene que ser protegido por todos los sectores de la sociedad.
 
Abreu invitó al Gobierno, la clase política, empresarios, sindicatos y la sociedad civil a aunar esfuerzos y “crear un escudo protector para seguir haciendo de Senasa el seguro de contrabalance en que se ha convertido en la República Dominicana”.
 
En tanto, Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, manifestó que “Senasa es una de las mayores conquistas que han tenido los trabajadores y trabajadoras de la República Dominicana. Yo pienso que hay que preservar esta institución, hay que garantizar que su funcionamiento continúe hacia adelante”.
 
Ramos sostuvo que el Gobierno debe respaldar plenamente al Senasa, al considerar que se trata de una institución clave para garantizar el acceso a la salud de los trabajadores y de los sectores más pobres del país, que junto a sus familias dependen de los servicios para una atención médica digna.
 
De su lado, Gabriel del Río Doñé, presidente de la CASC, expresó su preocupación por los ataques recientes contra Senasa: “Es una institución que hay que mantenerla firme y con mucha precisión. Sectores quieren desaparecer a Senasa y andan en una campaña negativa contra Senasa. Senasa tiene más de 5 millones de gente afiliada, de gente pobre en nuestro país, que recibe los servicios, servicios gratuitos, indudablemente.”
 
Del Río Doñé, afirmó que el Senasa debe ser preservado porque responde directamente a las necesidades de la población más vulnerable. “Hay que mantenerlo porque la gente lo necesita, es una necesidad de los más pobres, de los más necesitados, de los que no pueden pagar el seguro con régimen contributivo, pero están en Senasa recibiendo las atenciones. Senasa es para servir a los pobres, no es para servir a pudientes”, expresó.
 
Insistió en que el gobierno tiene la misión concreta de mantener el Senasa y valoró el apoyo del presidente Luis Abinader a esta entidad porque “es un servicio que se da gratuitamente a los más pobres y a los más necesitados en nuestro país”, concluyó.

Ministerio de Defensa realiza encuentro con pensionados en Puerto Plata a través de la Junta de Retiro




El Leño Pinto Digital


Puerto Plata, R.D. – Con el firme propósito de seguir fortaleciendo los lazos de cercanía con los miembros de las Fuerzas Armadas en situación de retiro, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), órgano dependiente del Ministerio de Defensa (MIDE), celebró un emotivo encuentro en la provincia de Puerto Plata.


La actividad, que tuvo lugar con una participación superior a las 300 personas, reunió a pensionados, viudas y tutores procedentes de los principales municipios de la provincia, incluyendo San Felipe de Puerto Plata, Sosúa, Imbert, Luperón, Montellano, Villa Isabela y Los Hidalgos. Todos fueron recibidos por una comisión encabezada por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, quien escuchó atentamente las inquietudes de los presentes y ofreció orientaciones sobre los servicios y beneficios disponibles.


«Siguiendo las directrices de nuestro Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., estamos recorriendo cada rincón del país para garantizar que ningún pensionado quede sin ser escuchado ni atendido. Hoy estamos aquí en Puerto Plata para servirles con dignidad y gratitud», manifestó el general Jiménez Sánchez.


Durante la jornada se entregaron medicamentos a través de la farmacia móvil de la institución, así como bonos solidarios, raciones alimenticias y equipos médicos de asistencia. Como parte del programa de bienestar, se realizó también la entrega de electrodomésticos, entre ellos estufas, abanicos y televisores, distribuidos entre los asistentes como apoyo a su calidad de vida.


Un momento de gran emoción se vivió cuando los asistentes recibieron la llamada en vivo del Ministro de Defensa, teniente general Fernández Onofre, quien dirigió palabras de aprecio y compromiso a todos los presentes. “Mi corazón está con cada uno de ustedes. Continuaremos trabajando sin descanso para que cada necesidad sea atendida, como lo ha dispuesto el señor Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona”, expresó el alto mando militar.

Uno de los anuncios más esperados fue el acuerdo formalizado entre la JRFPFFAA y el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), mediante el cual se pone a disposición de los retirados y sus familiares la oferta completa de cursos técnicos y programas formativos de las Escuelas Vocacionales a nivel nacional, de manera gratuita. Esta medida busca brindar nuevas oportunidades de capacitación, inserción laboral y emprendimiento a esta valiosa población.

Asimismo, se socializaron los avances del plan de construcción y mejora de viviendas en la región, así como las facilidades que ofrece la Oficina de Gestión de Créditos de la JRFPFFAA, con préstamos a tasas preferenciales y la Oficina de Gestión de Empleo, la cual trabaja activamente para integrar a los pensionados en el mercado laboral según sus capacidades.

La jornada también incluyó visitas a domicilio por parte del equipo de la Junta de Retiro a pensionados que, por limitaciones de salud, no pudieron asistir presencialmente, garantizando así un trato digno y personalizado.

Con estos encuentros, el Ministerio de Defensa, a través de la JRFPFFAA, reafirma su compromiso de velar por el bienestar integral de quienes dedicaron su vida al servicio de la patria, llevando soluciones, formación y esperanza a cada hogar militar en condición de retiro.

El equipo regional acompañó al presidente de la Junta de Retiro en visitas domiciliarias a pensionados que, por razones de salud, no pudieron asistir al encuentro, cumpliendo con las instrucciones del teniente general Fernández Onofre de brindar una atención directa y sensible a cada caso particular.

Estas acciones reafirman el compromiso de mantenerse cercanos a quienes lo dieron todo por la Nación, llevando soluciones reales, apoyo y dignidad a cada rincón donde se encuentren los militares en la honrosa condición de retiro.

INPOSDOM: DNCD OCUPA VELONES Y OTRO PELUCHE LLENO DE FIBRAS DE COCAÍNA



El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Dos velones y un peluche relleno de fibras de cocaína, fueron ocupados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, durante labores de inspección conjunta, realizadas en el Instituto Postal Dominicano, (Inposdom). 

El decomiso, bajo esta modalidad, se enmarca dentro del fortalecimiento de las estrategias de las autoridades para enfrentar el narcotráfico internacional. 

Los agentes e inspectores verificaban en uno de los depósitos del Inposdom, cuando una unidad canina alertó de sustancias narcóticas en el interior de los paquetes, procediendo de inmediato a realizar el proceso de apertura.

En la primera caja se encontró un peluche de color rosado, lleno de fibras de poliéster impregnados de cocaina, un nuevo método de las redes de narcotrafico para tratar de evadir los controles establecidos por las autoridades. 

“La caja fue enviada por un individuo con presunto domicilio en la calle 11, sector Mendoza, municipio Santo Domingo Este y la recibiría una mujer que según el manifiesto tiene dirección en Pune Walk, Australia” 

En el segundo caso, los agentes, coordinados por el fiscal, procedieron a abrir la otra caja, donde encontraron dos velones aromatizados, llenos de cocaína, los cuales según el manifiesto fueron enviados por un hombre con residencia en la calle Santome, Distrito Nacional y su destino final era, Norfolk ST, Estados Unidos. 

La DNCD y el Ministerio Público mantiene abierta una investigación en relación a ambos casos, mientras continúan mejorando su capacidad operativa frente al ingenio de los narcotraficantes, que utilizan todos los métodos para tratar de burlar los controles y llevar drogas a Estados Unidos y Europa. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Director Desarrollo de la Comunidad garantiza ampliación de programas*

El Leño Pinto Digital Santo Domingo, RD.– El titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), doctor Modesto Guzmán, ma...