lunes, 7 de julio de 2025

Encuentro Abinader-Leonel: Un hito democrático en defensa de la soberanía nacional



El Leño Pinto Digital

Por el periodista Salvador Holguín diciendo “lo que otros callan”.

En un gesto de madurez política y compromiso institucional, el presidente de la República, Luis Abinader, sostuvo el pasado jueves un importante encuentro con el expresidente Leonel Fernández, en el cual abordaron temas de alta prioridad para el país y la región, especialmente en relación con la crisis haitiana. Esta reunión representa un hito positivo en la historia democrática dominicana, al fortalecer los pilares del diálogo, la concertación y la unidad nacional frente a los grandes desafíos que enfrenta nuestra nación.


Ambos líderes coincidieron en la urgente necesidad de que la comunidad internacional asuma un rol más activo y decidido en la estabilización y reconstrucción organizacional de Haití, una nación sumida en un profundo trance político, social, económico y humanitario. Dada la vecindad geográfica y los vínculos históricos, dicho problema representa una amenaza directa para la seguridad y estabilidad de la República Dominicana.

Durante el coloquio, el mandatario Abinader reafirmó la disposición del gobierno dominicano de aportar, desde su experiencia y liderazgo, propuestas concretas que promuevan la armonía, la seguridad y el desarrollo sostenible en el Caribe. Asimismo, subrayó que el diálogo y la unidad nacional deben ser herramientas esenciales para enfrentar con responsabilidad y visión los retos compartidos por República Dominicana y sus países vecinos.

Este tipo de acercamientos institucionales entre líderes con trayectorias y perspectivas distintas, pero unidos por el compromiso con la patria y la estabilidad del país, envía una poderosa señal de cohesión democrática. Frente a desafíos regionales complejos, la concertación nacional no es solo deseable, sino imprescindible. “Hoy reiteramos que, más allá de las diferencias políticas, nos une el deber patriótico de proteger nuestra soberanía y contribuir a la paz en toda la región”, expresó el gobernante Luis Rodolfo Abinader al concluir la reunión.

Cuando los líderes logran dejar de lado los intereses personales, partidarios o económicos, se engrandecen ante el pueblo y sus seguidores. Actitudes como esta reafirman su compromiso con las presentes y futuras generaciones, en una visión verdaderamente patriótica y republicana.

La reunión entre el presidente Abinader y el exmandatario Fernández constituye, sin duda, un acontecimiento democrático e histórico en favor de la soberanía nacional y un ejemplo de cómo el liderazgo responsable puede colocarse a la altura de los tiempos.

Brigadas migratorias detienen a 1,408 indocumentados con el respaldo de las fuerzas de seguridad del Estado




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* Cumpliendo el firme compromiso de regular los flujos de extranjeros en el país, la Dirección General de Migración (DGM), en estrecha coordinación con las instituciones de seguridad del Estado, realizaron ayer operaciones de interdicción que dejaron como resultado la detención de 1,408 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otras 383 personas.

Los trabajos se llevaron a cabo en diferentes puntos del territorio nacional. En el Gran Santo Domingo se aprehendieron 209 personas, en Santiago de los Caballeros 193, en La Vega 31, en Mao/Santiago Rodríguez 25, en Azua 14, en Barahona 13, en Puerto Plata 95, en Dajabón 168, en Elías Piña 132, en Jimaní 23 y en Pedernales 23. Además, se registraron 310 capturas por parte del Ejército de República Dominicana, 131 por el CESFRONT y 41 por la Policía Nacional.

En el fortalecimiento de la lucha contra la inmigración irregular y el ingreso no autorizado al país también participan el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otras instituciones.

En el marco de estas operaciones, asimismo, por la puerta binacional de Dajabón se entregaron a las autoridades migratorias haitianas a 205 de sus nacionales sorprendidos indocumentados. También se repatriaron 132 por Elías Piña, 23 por Jimaní y 23 por Pedernales, dentro de los esfuerzos para preservar un país más seguro y ordenado.

La DGM reiteró su responsabilidad en el cumplimiento de la ley, actuando siempre con respeto a los derechos humanos y en consonancia con las normativas nacionales e internacionales. La institución manifestó que seguirá trabajando con transparencia, responsabilidad y en estrecha coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado para garantizar que las políticas migratorias se cumplan de manera efectiva y respetuosa.

*Dirección de Comunicaciones*

OPERACION SIMULTANEA: DNCD INCAUTA 210 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN PUERTO HAINA Y CAUCEDO


El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- Dentro de la ampliación de las operaciones conjuntas para enfrentar el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Dirección de Aduanas (DGA), coordinados por el Ministerio Público y apoyados por agencias de Inteligencia del Estado, confiscaron 210 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de dos intervenciones simultáneas, realizadas en los puertos de Haina Oriental y Multimodal Caucedo. 


En un primer operativo, agentes de la DNCD y militares, apoyados por unidades caninas, perfilaban decenas de contenedores que estaban de tránsito por el pais, cuando a través de una de las máquinas de rayos X, se observaron imágenes discrepantes, iniciando de inmediato el protocolo de actuación. 

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el contenedor, cuya ruta era, China-Jamaica-Puerto Haina, con destino final Puerto Rico, donde se encontraron siete (07) bultos, conteniendo en su interior un total de 195 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva, con distintos logotipos. 

“Segun el manifiesto, el contenedor estaba cargado de productos de belleza y tras una ardua labor de inspección conjunta, fue intervenido por los agentes, que lograron frustrar el envío del alijo a la vecina isla de Puerto Rico” 


 _SEGUNDA INTERVENCION PUERTO CAUCEDO_ 

En una segunda operación, las unidades actuantes, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, fiscales y otros organismos oficiales, abordaron un contenedor para exportación, con una carga de carne de res sin hueso congelada, donde se observaron imágenes sospechosas. 

Tras iniciar el proceso, los equipos operacionales lograron ubicar en la parte del motor y /o aérea de climatización del contenedor, un total de 15 paquetes presumiblemente cocaina, envueltos en cinta adhesiva de color gris, totalizando un total de 210 paquetes ocupados, en las operaciones desplegadas durante el fin de semana, en las terminales de Haina y Caucedo.

“El contenedor, según se ha establecido, iba a ser embarcado desde el puerto Multimodal Caucedo a Canada” 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al decomiso de la sustancia en ambos operativos y espera conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, siguen golpeando y mejorando su capacidad operativa y de reacción, frente a las redes de narcotráfico que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas. 

Los 210 paquetes, confiscados en los puertos de Haina y Caucedo, están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 07 de julio, 2025.-

Ejército envía ante el Ministerio Público a 450 personas por tráfico de indocumentados y contrabando durante el primer semestre del año





El Leño Pinto Digital


_También detiene 99,070 inmigrantes indocumentados y retiene 1,343 vehículos durante el período comprendido entre enero y junio del presente año._

*Santo Domingo.* - El Ejército de República Dominicana ha puesto a disposición del Ministerio Público por diferentes delitos a 450 personas, detenido a 99,070 inmigrantes indocumentados y ha retenido 1,343 vehículos, durante el primer semestre del año 2025.



Las personas enviadas ante la justicia, incluyendo civiles, policías y militares, fueron detenidas por tráfico de extranjeros indocumentados, contrabando de mercancías y estupefacientes, entre otros ilícitos.


Fueron arrestadas durante operativos realizados por patrullas  en distintas provincias del país, correspondientes a las áreas de responsabilidad de las brigadas de infantería del ERD.

Los 99,070 extranjeros en condición migratoria irregular fueron detenidos en operaciones de interdicción llevabas a cabo por miembros del ERD en las provincias Azua, Bahoruco, Barahona, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Santiago, Valverde y Santiago Rodríguez.

Los detenidos en esos operativos fueron interceptados mientras caminaban en zonas rurales, costeras y montañosas de la región fronteriza. Otros eran transportados, en diferentes tipos de vehículos como autobuses, minibuses, camiones, patanas, jeepetas, motocicletas de dos y tres ruedas y otros automóviles. 

Durante esas jornadas fueron retenidos 1,343 vehículos, entre ellos, autobuses, minibuses, camiones, jeepetas, patanas, camionetas, automóviles y motocicletas de distintas marcas y modelos.

El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, reitera que todas las y que incurran en actos ilícitos relacionadas al tráfico de indocumentados y otros delitos, serán puestos a disposición del Ministerio Público, para del debido proceso de Ley.  


*_Ejército de República Dominicana._*

El uniforme y el monopolio legítimo de la fuerza





El Leño Pinto Digital

El uniforme deja de ser símbolo de servicio y disciplina para convertirse en disfraz de poder.

Cápsula Naval


Por Homero Luis Lajara Solá 

En la travesía institucional, el uniforme es más que tela, camuflaje o costura: es el pabellón que legitima la autoridad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ante el pueblo dominicano.

Cuando cualquier tripulante ajeno al barco de la seguridad y defensa porta uniformes que se asemejan al del militar o al del policía, se puede  distorsionar la percepción de autoridad y se siembran corrientes de desconfianza. 

El uniforme deja de ser símbolo de servicio y disciplina para convertirse en disfraz de poder. 

Y en un país como el nuestro, donde la cultura del mando y la obediencia se enlaza con la historia misma de su Estado, esa confusión puede desembocar en fisuras a la seguridad nacional, fraudes y caos social.

Es vital recordar que las instituciones que por mandato de la Constitución y las leyes detentan el monopolio legítimo de la fuerza para refrendar el orden público y la soberanía no pueden permitir que ese monopolio se diluya por la laxitud en el uso de sus símbolos.

 Así como un buque no iza bandera de otro Estado sin autorización, ninguna persona o entidad civil debe portar uniforme que simule o evoque la autoridad militar o policial. 

La seguridad y la credibilidad descansan en la claridad de los símbolos, pues ellos son faro de confianza para la ciudadanía.

Su uso indebido no solo confunde, también erosiona el respeto que garantiza la paz social, sin restar mérito a quienes, desde otros cuerpos de servicio, también entregan su vida al bienestar de la nación.

Armada de República Dominicana intensifica operativos de seguridad marítima y control migratorio en Azua y San Pedro De Macorís




El Leño Pinto Digital

República Dominicana- En cumplimiento de su misión constitucional de proteger la soberanía y garantizar la seguridad en los espacios marítimos y costeros, la Armada de República Dominicana ejecutó operativos simultáneos en las provincias de Azua y San Pedro de Macorís, con resultados significativos en el combate a la migración irregular y actividades ilícitas.
 

En la provincia de Azua, miembros del Destacamento Naval Playa Chiquita, ARD, detuvieron a once (11) ciudadanos haitianos con estatus migratorio irregular, incluyendo dos (2) menores de edad, durante patrullajes terrestres en la vía Hatillo–Palmar de Ocoa. Los detenidos intentaban evadir los controles migratorios dispuestos en la región sur del país. Conforme a los protocolos establecidos, fueron entregados bajo certificación al Encargado de Interdicción Migratoria del Puesto Interagencial de Los Pilones, para los fines legales correspondientes.
 

De forma paralela, en San Pedro de Macorís, personal naval adscrito a la Capitanía de Puerto, detuvo a cuatro (4) personas que realizaban maniobras a alta velocidad a bordo de una embarcación en las inmediaciones del río Higuamo. Durante la inspección se ocupó una pistola marca Glock, calibre 9mm, con un cargador y veintiséis (26) cápsulas, sin la documentación reglamentaria. La embarcación permanece bajo custodia militar, mientras que los detenidos y lo ocupado fueron entregados a la Policía Nacional para los procedimientos correspondientes.
 

La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa del territorio nacional, el fortalecimiento del control fronterizo y la seguridad ciudadana, mediante operaciones permanentes de vigilancia, interdicción y patrullaje en todo el litoral marítimo y costero del país.

domingo, 6 de julio de 2025

Ministerio de Defensa gradúa 192 nuevos médicos especialistas en hospitales militares universitarios





Video 

El Leño Pinto Digital

Un total de 192 médicos, tanto civiles como militares, recibieron sus títulos como especialistas de la Promoción 2025, tras completar sus programas de residencias médicas en el Hospital Militar Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas y el Hospital Militar Universitario Docente de la Fuerza Aérea Dominicana “Dr. Ramón de Lara”.



La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, acompañado de autoridades del Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE).



Del total de graduados, 117 médicos realizaron su formación en el Hospital Central y 75 en el Hospital “Dr. Ramón de Lara”. Entre ellos, 83 son militares o policiales y 109 civiles, todos admitidos mediante el Examen Nacional Único de Residencias Médicas (ENURM).


Los egresados se especializaron en 14 áreas médicas, entre ellas: Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría, Medicina Familiar y Comunitaria, Obstetricia y Ginecología, Anestesiología, Emergenciología y Cuidados Críticos, Ortopedia, Gastroenterología, Oftalmología, Urología, Citología, Imágenes Diagnósticas y Nefrología.


El Hospital Central de las Fuerzas Armadas cuenta con 16 programas de residencia, destacando la Residencia en Cirugía de Trauma, Urgencias y Cuidados Críticos, primera en su tipo en el país. Por su parte, el Hospital “Dr. Ramón de Lara” ofrece 8 especialidades, incluida la nueva Residencia en Geriatría, orientada a fortalecer la atención al adulto mayor.


Con esta promoción, las Fuerzas Armadas suman 2,963 especialistas graduados en los últimos 43 años, de los cuales 1,704 son civiles y 1,259 miembros militares o policiales, reflejando su aporte fundamental al sistema de salud y a la formación de recursos humanos de alta calificación en la República Dominicana.


Estas acciones reafirman el compromiso de las Fuerzas Armadas de contribuir activamente al desarrollo nacional, fortaleciendo la capacidad del sistema sanitario y promoviendo la educación superior de excelencia. A través de sus hospitales docentes, la institución no solo garantiza la salud integral de sus miembros y de la población civil, sino que también impulsa el progreso científico, profesional y humano que demanda el país.

Detienen haitianas indocumentadas con 16 mil cigarrillos ilícitos en Dajabón




El Leño Pinto Digital


_Las indocumentadas ocultaban la mercancía ilegal en bultos e intentaban evadir la vigilancia militar._

*Dajabón.-*  Dos nacionales haitianas en condición migratoria irregular, fueron detenidas por soldados del Ejército de República Dominicana, cuando se desplazaban con 16,000 cigarrillos ilícitos en la comunidad Don Miguel de la provincia Dajabón.

Los miembros del ERD asignados para servicio en el puesto de chequeo Don Miguel Pista, interceptaron a las indocumentadas que caminaban en una zona rural intentando evadir el referido puesto. 

La mercancía de procedencia ilegal, dieciséis mil 16,000 unidades de cigarrillos marca Capital, fue encontrada en unos bultos. 

Las extranjeras indocumentadas y los cigarrillos ilícitos fueron trasladados hacia la sede del 10mo. Batallon de Infantería del ERD para los procesos correspondientes.

*_Ejército de República Dominicana._*

Operativos interinstitucionales en Dajabón dejan 68 detenidos indocumentados y cierres de bares




El Leño Pinto Digital


*DAJABÓN.-* En un esfuerzo de coordinación conjunta, la Dirección General de Migración (DGM), el Ejército de República Dominicana (ERD) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) desplegaron aquí operativos de interdicción que dejaron un saldo de 68 extranjeros indocumentados detenidos y motivaron el cierre de diversos sitios de expendio de bebidas alcohólicas.

Estas acciones fueron realizadas en respuesta a informes de inteligencia y a una solicitud formal del alcalde Santiago Riverón, para mantener el orden, garantizar la seguridad ciudadana y defender los principios éticos y los valores que sustentan la convivencia pacífica y el respeto a la moral pública. 

La colaboración entre la DGM, el ERD y CESFRONT, reforzada con la participación activa de las autoridades municipales, permitió abordar de manera efectiva los desafíos que representan la presencia irregular de extranjeros en espacios públicos.

Las operaciones se llevaron a cabo en diversas áreas de la ciudad, incluyendo el centro urbano, Hoyo de Lima, Barrio Sur, La Cercanía del Cementerio Municipal y Calle Capotillo. Las brigadas de interdicción migratoria, junto con miembros del décimo batallón del ERD apostados en la fortaleza "Beller" y agentes de CESFRONT, actuaron con precisión y firmeza ante los extranjeros indocumentados, quienes en algunos casos se encontraban en estado de embriaguez.

El resultado de estas acciones fue la detención de 68 extranjeros, de los cuales 45 eran hombres, 20 mujeres y 3 menores que estaban junto a sus progenitores y que las autoridades protegieron para preservar la unidad familiar. También se procedió al cierre de varios bares y establecimientos donde se constató que los indocumentados ingerían alcohol.

Este operativo reafirma la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar el cumplimiento de las leyes, proteger la soberanía y defender los principios éticos y morales que distinguen a la República Dominicana. Esta colaboración no sólo fortalece la seguridad, sino que también envía un mensaje claro de que el respeto a la legalidad y a los valores nacionales son fundamentales para mantener la estabilidad y la paz social.

*DIRECCION DE COMUNICACIONES 6 DE JULIO DE 2025.-*

El horizonte promisorio




El Leño Pinto Digital



La clave, como enseñó Marco Aurelio, es cultivar la serenidad estoica, gobernando el timón de nuestra alma aunque arrecie el oleaje de críticas o incomprensiones

Cápsula Naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 


Hoy domingo, cuando las aguas amanecen serenas y el viento sopla apacible sobre la rada de nuestra conciencia, recordemos que opinar es fácil, pero analizar con óptica holística requiere templanza. 

Muchos comentan realidades de mando, Estado o sociedad sin ver el barco completo: su casco, su tripulación, su motor y su destino. 

Se aferran a opiniones simples,  aisladas y fomentan discusiones insípidas que nada aportan, sobre todo a nuestra juventud, que necesita brújulas y no ecos vacíos.

La clave, como enseñó Marco Aurelio, es cultivar la serenidad estoica, gobernando el timón de nuestra alma aunque arrecie el oleaje de críticas o incomprensiones. 

Navega sin mirar a los lados, sin distraerte por gaviotas ruidosas ni por tempestades ajenas a tu misión.

Este consejo va dirigido a los marinos de buena voluntad, esa mayoría silenciosa que rema cada día con dignidad, sin esperar aplausos, solo la paz de haber cumplido con su deber. 

Porque al final, como todo buen naval sabe, el rumbo se mantiene con firmeza y la mirada puesta siempre en el horizonte promisorio  que nos guía.

REALIZAN ALLANAMIENTOS Y OPERATIVOS CONTRA EL MICROTRÁFICO EN SANTIAGO Y NAVARRETE

El Leño Pinto Digital  _En las acciones para erradicar el tráfico de drogas se arrestaron a cuatro personas y se ocuparon más de 2, 000 gram...