jueves, 19 de junio de 2025

Siguen operativos en Capotillo: Dncd, Pn y MP ocupan más de 4,000 gramos de cocaína y marihuana






El Leño Pinto Digital

 _En la nueva intervención contra el microtráfico se arrestaron a siete hombres_ 

Santo Domingo.- Dentro de su firme misión de perseguir y atacar el microtráfico de sustancias narcóticas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Policía Nacional y miembros del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), bajo la coordinación del Ministerio Público, realizaron un nuevo operativo en el sector de Capotillo, Distrito Nacional, en el marco del reforzamiento de las labores de interdicción conjunta, desplegadas en la barriada en las últimas semanas. 


Los agentes antinarcóticos y miembros de la Policía, apoyados por varios fiscales, realizaron 10 intervenciones en el sector, donde incautaron 33 porciones de presumible cocaína, con un peso de 3, 963 gramos, 10 porciones de un vegetal que aparenta ser marihuana, equivalente a 298 gramos, así como cinco porciones de un material rocoso, que se cree es crack, con un peso de 900 miligramos, para un total de 4, 261 gramos. 



Se confiscó además, 06 cámaras de vigilancia, 02 balanzas, 14 cajetillas de cigarrillos, 10 tabacos, dinero en efectivo, entre otras evidencias. 

Los detenidos en esta reciente operación, siete en total, están siendo entregados al Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Esta nueva intervención, es parte de las nuevas estrategias de las autoridades, que buscan llevar más seguridad a la zona, para que los residentes de la barriada, puedan desarrollar sus labores en un ambiente de tranquilidad y convivencia pacífica. 



Durante las operaciones conjuntas que iniciaron el pasado 31 de mayo en el sector de Capotillo, las agencias de seguridad, han arrestado a unas 35 personas y han logrado incautar más de 25, 000 mil gramos de distintas sustancias, decenas de radios de comunicación, balanzas, chalecos antibalas, así como el desmantelamiento de una red de videovigilancia ilegal, entre otras acciones puntuales para erradicar el tráfico de drogas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 19 de junio, 2025.- operativos en Capotillo: Dncd, Pn y MP ocupan más de 4,000 gramos de cocaína y marihuana 

 _En la nueva intervención contra el microtráfico se arrestaron a siete hombres_ 

Santo Domingo.- Dentro de su firme misión de perseguir y atacar el microtráfico de sustancias narcóticas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Policía Nacional y miembros del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), bajo la coordinación del Ministerio Público, realizaron un nuevo operativo en el sector de Capotillo, Distrito Nacional, en el marco del reforzamiento de las labores de interdicción conjunta, desplegadas en la barriada en las últimas semanas. 

Los agentes antinarcóticos y miembros de la Policía, apoyados por varios fiscales, realizaron 10 intervenciones en el sector, donde incautaron 33 porciones de presumible cocaína, con un peso de 3, 963 gramos, 10 porciones de un vegetal que aparenta ser marihuana, equivalente a 298 gramos, así como cinco porciones de un material rocoso, que se cree es crack, con un peso de 900 miligramos, para un total de 4, 261 gramos. 

Se confiscó además, 06 cámaras de vigilancia, 02 balanzas, 14 cajetillas de cigarrillos, 10 tabacos, dinero en efectivo, entre otras evidencias. 

Los detenidos en esta reciente operación, siete en total, están siendo entregados al Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Esta nueva intervención, es parte de las nuevas estrategias de las autoridades, que buscan llevar más seguridad a la zona, para que los residentes de la barriada, puedan desarrollar sus labores en un ambiente de tranquilidad y convivencia pacífica. 

Durante las operaciones conjuntas que iniciaron el pasado 31 de mayo en el sector de Capotillo, las agencias de seguridad, han arrestado a unas 35 personas y han logrado incautar más de 25, 000 mil gramos de distintas sustancias, decenas de radios de comunicación, balanzas, chalecos antibalas, así como el desmantelamiento de una red de videovigilancia ilegal, entre otras acciones puntuales para erradicar el tráfico de drogas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 19 de junio, 2025.-
 






*La DGM continúa jornadas interdictivas detiene a 1,738 y repatría a otros 1,121.*




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 1,738 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, producto de las interdicciones desplegadas ayer a nivel nacional con el objetivo de controlar los flujos migratorios, fortalecer el orden público y garantizar la seguridad ciudadana.

Las jornadas de control migratorio abarcaron el gran Santo Domingo, donde se capturaron 244 indocumentados, Santiago de los caballeros, con 67; en La Vega, 201; Mao/Santiago Rodríguez, 34; Zona Este, 6; Azua, 19; Barahona, 30; Puerto Plata, 29; Dajabón, 141; Elías Piña, 162; Jimaní, 111; Pedernales, 50, y 46 en Montecristi.

También se agregan 454 aprehendidos por efectivos del Ejército Nacional, 102 por el Ciutran y 42 por la Policía Nacional, instituciones que coordinan con la DGM los operativos, igual que lo hacen el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, la Digesett, el Cuitran y el Mimisterio Público, entre otros organismos de seguridad del Estado.

Los detenidos fueron trasladados a los centros de retención de la DGM, donde se les procesó la identificación biométrica, toma de huellas dactilares y depuró de acuerdo a los procedimientos establecidos.

A los extranjeros indocumentados, durante todos los procesos, se les garantizaron los derechos humanos, la dignidad, se les trató con respeto y bajo el amparo de las normas legales nacionales y de los preceptos internacionales de los que el país es signatario.

DEPORTADOS

La DGM ayer también deportaron a otros 1,121 nacionales haitianos por las puertas binacionales oficiales y reguladas de Dajabón (323 personas), Elías Piña (596), Jimaní (152) y Pedernales (50). Fueron entregados a las autoridades migratorias de su nación.

La DGM reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía, la seguridad ciudadana y el orden público, y reiteró que las interdicciones continuarán desarrollándose como parte de su política integral para garantizar que todos los extranjeros cumplan con la ley 285-04, que regula la entrada, permanencia y salida del país.

*DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES 19 DE JUNIO DE 2025.-*

Líder militar del siglo XX General Juan Bautistas Rojas Tabar FARD



El Leño Pinto Digital


“Que buenos  aires  lo lleven a su vuelo eterno”.

Por

Homero Luis Lajara Solá 


Acaba de partir hacia su vuelo eterno el General de Generales Juan Bautista Rojas Tabar.
Militar a carta cabal, digno émulo de la verdadera mística castrense. Sirvió con honor, sin pedir aplausos ni pasar factura, entregado al deber con una lealtad que no conocía atajos ni dobles intenciones.

Su memoria no quedará suspendida solo en los cielos: también resonará en la tierra firme y en las aguas que custodian nuestra soberanía, como faro de integridad y ejemplo de servicio.

Más que un recuerdo, su vida se convierte en tributo al legado que deja: el del militar íntegro, firme pero humano, valiente pero sensato. Que su nombre permanezca como referencia  de lo que debe ser un soldado de la patria.

Feliz aterrizaje en la pista de la paz, señor!

La diferencia entre flotar y combatir




El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 

En la arquitectura naval militar, el casco no es solo la estructura que mantiene el buque a flote: es la primera línea de defensa, el escudo pasivo que permite resistir impactos, condiciones meteorológicas extremas y hasta eventos cinéticos de conflicto.

Por eso, cuando se habla de modernización de la flota, es fundamental que el casco de
los buques a incorporar  esté construido con materiales acordes a los estándares de resistencia que exigen las operaciones de seguridad y defensa en el mar. 

No todo lo que navega sirve para patrullar; no todo lo que flota puede combatir.

Algunas ofertas —aunque bien intencionadas— presentan plataformas diseñadas para usos civiles o comerciales adaptadas a contextos militares. 

Esa conversión, sin la fortaleza estructural requerida, puede poner en riesgo no solo la inversión, sino a la tripulación y a la misión misma.

Un buque de defensa debe nacer con alma de acero y vocación de patrulla. 

Su diseño debe considerar refuerzos en la obra viva, distribución táctica de espacios, compatibilidad con sensores y sistemas de armas, y capacidad para resistir y responder en escenarios exigentes.

No basta con incorporar equipos modernos a una plataforma débil. Se necesita integración desde la quilla hasta el mástil. 

Invertir, sobre todo en el casco correcto, con el diseño y el material adecuados, es garantizar que el buque no solo llegue al mar, sino que lo domine.

El mar no perdona improvisaciones. Y la defensa, menos aún.

miércoles, 18 de junio de 2025

*CECCOM decomisa más de 7.8 millones de unidades de medicamentos en Salcedo*



El Leño Pinto Digital


En una amplia operación interinstitucional en la provincia Hermanas Mirabal, el CECCOM ejecutó cuatro allanamientos simultáneos a estructuras dedicadas a la comercialización ilegal de medicamentos.

Resultado:
➖ 7,850,687 unidades de medicamentos decomisados
➖ 4 estructuras intervenidas
➖ 2 personas detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público



La operación fue relizada junto a @digemaps y con el acompañamiento de los magistrados Cristina Ortiz, Anibelca Guzmán, Carlos Castillo y Luis Manuel Núñez, adscritos a la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (PADECSA), bajo órdenes judiciales emitidas por la jueza Yudelka de León Pozo.


Estas acciones forman parte de la visión del CECCOM de Detener, Verificar y Proteger, con el respaldo del @micmrd y el @mdefensard, en cumplimiento de la Ley 17-19 y la Ley General de Salud 42-01.

Magistrado José Manuel Arias pone en circulación el libro “Puntos de Vista” con análisis jurídico y reflexiones institucionales




El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.– El magistrado José Manuel Arias Martínez, juez de ejecución de la pena del distrito judicial de Peravia, puso en circulación su más reciente obra titulada “Puntos de Vista”, durante un acto celebrado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
 

El libro, de 376 páginas, recoge una serie de análisis y reflexiones sobre diversos temas de interés nacional, abordados principalmente desde una óptica jurídico-procesal, pero también con énfasis en aspectos institucionales que atañen a los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
 

Además, el autor reflexiona sobre el funcionamiento y la actuación de organismos como el Ministerio Público, la Cámara de Cuentas y el Tribunal Constitucional, entre otros.
 
Durante la presentación, Arias Martínez destacó que su intención con esta obra es contribuir a la mejora del sistema institucional del país mediante propuestas y posicionamientos fundamentados. “Cada uno de estos textos refleja una preocupación legítima por el fortalecimiento del Estado de derecho y la calidad de nuestras instituciones”, expresó.
 
El prologuista y director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, tuvo a su cargo la presentación formal del libro, resaltando el rigor analítico y el compromiso cívico que caracterizan los escritos del magistrado.
 
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito jurídico, político e institucional.
 
“Puntos de Vista” está dirigido tanto a profesionales del derecho como al público interesado en comprender, desde una mirada crítica y propositiva, los retos y oportunidades del orden institucional dominicano.

Arrestan nacional haitiano transportando compatriotas indocumentados en un camión en San Juan de la Maguana




El Leño Pinto Digital

*San Juan de la Maguana. –* Un nacional haitiano fue arrestado  por transportar a dos compatriotas en condición migratoria irregular, cuando transitaba por la Carretera Sánchez a la altura del KM 13, en dirección San Juan-Azua.

El detenido, interceptado por una patrulla del Ejército de República Dominicana, fue identificado como Brun Sergi, quien llevaba a los indocumentados en el camión GMC (Tatao) color blanco, placa lM.31663.

Los indocumentados y el camión fueron conducidos bajo custodia militar a la Fortaleza General José María Cabral del ERD para los fines procedentes.


*_Ejército de República Dominicana._*

OCN-INTERPOL RD captura en Punta Cana por separado a dos prófugos requeridos por homicidios agravados y asociación de malhechores.




El Leño Pinto Digital


La Policía Nacional, a través de la Oficina Central Nacional (OCN) INTERPOL Santo Domingo, adscrita a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en coordinación con la Dirección General de Migración y organismos internacionales, logró la captura por separado de dos ciudadanos dominicanos requeridos por las autoridades judiciales por su implicación en graves delitos, entre ellos homicidio agravado, asociación de malhechores y porte ilegal de armas de fuego.

El primero de los detenidos es Alejandro Osiris Luciano Cortorreal, de 25 años, quien era requerido por las autoridades judiciales de Santa Bárbara de Samaná, mediante la orden de arresto No. 604-2025-SAUT-00467, emitida el 9 de junio de 2025. 

Está acusado de asociación de malhechores y homicidio agravado, en perjuicio del ciudadano Wilmer Medina Pérez. La detención se realizó en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, al momento de su llegada al país, como resultado de una labor coordinada entre OCN-INTERPOL Santo Domingo e INTERPOL Colombia.

El segundo detenido es Dawin Arturo de León (a) Power, de 20 años, quien era buscado por las autoridades judiciales del Distrito Nacional, mediante la orden de arresto No. 2025-AJ0029520, emitida el 13 de mayo de 2025. 

Se le acusa de asociación de malhechores, porte ilegal de armas de fuego y homicidio agravado, en perjuicio de Wellington Alberto Peguero Soto y Janeira Peña. Fue interceptado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana cuando intentaba salir del país con destino a Brasil, en un intento por evadir  la justicia.

Ambos detenidos se encuentran bajo custodia, y serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Cavilaciones de océano abierto



Dedicado a los que subestiman a los viejos lobos de mar⚓️

El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 


En la navegación de la vida institucional, solo se alcanza puerto seguro con dignidad—el único real—cuando se sigue el rumbo verdadero, guiados por la sinceridad, la verdad y la transparencia. 

Más aún cuando se interactúa en el puente de mando y frente a quienes, por haber surcado muchas veces esas aguas con éxito , conocen hasta los vientos que no se ven. 

Como dice el viejo refrán marinero: “cuando unos apenas izaban velas, otros ya habían regresado del horizonte”.

martes, 17 de junio de 2025

Arzobispo Francisco Ozoria realiza visita de cortesía al director general de Migración



El Leño Pinto Digital

*SANTO DOMINGO. –* El arzobispo metropolitano de Santo Domingo y primado de Indias, monseñor Francisco Ozoria Acosta, realizó este martes una visita de cortesía al director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, con quien sostuvo un encuentro centrado en el fortalecimiento institucional y la gestión migratoria en la República Dominicana.

Durante el encuentro, el arzobispo manifestó su disposición de colaborar con las labores que realiza la Dirección General de Migración (DGM) y destacó la importancia de mantener un diálogo abierto sobre los temas migratorios, en particular en lo concerniente a los derechos humanos y el acompañamiento pastoral a los inmigrantes.

“Esta visita responde a un interés por acercarnos a conocer de primera mano el trabajo que realiza esta institución y expresar nuestra voluntad de apoyar, desde la Iglesia, las iniciativas que contribuyan al respeto y la dignidad de las personas migrantes”, expresó monseñor Ozoria al concluir la reunión.

De su parte, el titular de la DGM agradeció la visita del prelado y calificó el diálogo sostenido como armonioso y productivo, resaltando que encuentros como este fortalecen la colaboración interinstitucional y contribuyen al desarrollo ordenado de las políticas migratorias del Estado, en consonancia con la Ley General de Migración No. 285-04 y las directrices del Gobierno dominicano.

Acompañaron al arzobispo Ozoria durante su visita, el padre Abraham Apolinario, el padre José Hernando Mendoza y el señor Edwin López. En representación de la DGM participaron, además del director general, el general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez (FARD), director de Inteligencia; el coronel Manuel Antonio Carrasco Guerrero (ERD), director de Control Migratorio; la licenciada Laura Maríñez Espinal, directora de Extranjería, y la teniente coronel doctora Geneeve Chahede (ERD), encargada de la Unidad Médica de la institución.

*Dirección de Comunicaciones*

Anuncian realización del Congreso Internacional: Estudio-Práctica, Institucionalidad y Desarrollo del Goju-Ryu en RD

El Leño Pinto Digital El evento a realizarse con motivo del 62 aniversario de la llegada al país de esta disciplina deportiva se llevará a c...