martes, 17 de junio de 2025

DGM fortalece operaciones de control migratorio basadas en respeto a la Ley y los Derechos Humanos




El Leño Pinto Digital

*SANTO DOMINGO. —* La Dirección General de Migración (DGM) continúa firme en su compromiso de mantener el control migratorio, realizando operaciones para verificar el estatus legal de las personas de diferentes nacionalidades que residen en el país. Estas acciones, garantizando un trato humanitario y respetuoso hacia todos los inmigrantes, también se ejecutan para fortalecer la seguridad, promover la legalidad y proteger a la ciudadanía.

En el marco de estos procedimientos, la DGM informó que ayer se detuvo a 1,549 nacionales haitianos carentes de la documentación necesaria para permanecer en el territorio nacional, y que 1,382 fueron deportados a su país de origen mediante retornos asistidos.

Las interdicciones se han llevado a cabo en varias zonas clave, que incluyen el Gran Santo Domingo, donde fueron arrestadas 149 personas; en Santiago de los Caballeros, 62; en La Vega, 9; en Mao/Santiago Rodríguez, 22; en la Zona Este, 6; en Azua, 19 y 14 en Barahona.

Asimismo, 14 en Puerto Plata; 160 en Dajabón; 195 en Elías Piña, donde se registró la mayor cantidad, 127 en Jimaní; 54 en Pedernales, y 2 en Montecristi.

En los trabajos también participan otras fuerzas de seguridad, como el Ejército de la República Dominicana, que reportó la captura de 535 personas, mientras que el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza detuvo a 147 y la Policía Nacional a 34. La colaboración interinstitucional involucra, asimismo, al ministerio de Defensa, a la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el ministerio Público, y ha sido fundamental para lograr estos resultados, fortaleciendo la capacidad del Estado para controlar las fronteras y prevenir actividades ilícitas.

En cuanto a las repatriaciones, 287 fueron retornados por la puerta binacional de Dajabón; 872 por Elías Piña, 169 por Jimaní y 54 por Pedernales. Estos procedimientos se llevan a cabo respetando las disposiciones de la Ley 285-04, que regula la materia migratoria en el país, las normas internacionales de las que el país es signatario, garantizan la integridad y aseguran un trato digno a todos los interdictos, especialmente aquellos que puedan calificarse como vulnerables.
 

Conductor con indocumentados impacta contra una cabaña al intentar huir de miembros del Ejército




El Leño Pinto Digital


_No se reportaron heridos durante el accidente. El conductor fue detenido y será enviado ante el Ministerio Público._

*San Juan de la Maguana* . – El conductor de un automóvil con nacionales haitianos indocumentados se accidentó impactando contra una cabaña al intentar escapar de miembros del Ejército de República Dominicana en la comunidad Yabonico de San Juan de la Maguana.

Una patrulla del ERD le daba seguimiento al vehículo marca Honda, modelo Civic, color gris, placa A478823, en el cual se encontraban 02 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, cuando el conductor trato de evadir a los soldados.

En su intento por huir al notar la presencia militar, el conductor giró para entrar en una cabaña ubicada en esa localidad, de Las Matas de Farfán, impactando con la misma, resultando todos los pasajeros ilesos durante el accidente. 

El conductor, identificado Derlin Antonio Deyerol Pereyra Rosario, fue detenido y será enviado ante el Ministerio Público, mientras que la otra persona que le acompañaba logró escapar.

Los extranjeros indocumentados, un hombre y una mujer, fueron conducidos a la Fortaleza General Pedro Florentino del ERD, para el debido proceso legal.                                                
                                                                   *_Ejército de República Dominicana._** 

_No se reportaron heridos durante el accidente. El conductor fue detenido y será enviado ante el Ministerio Público._

*San Juan de la Maguana* . – El conductor de un automóvil con nacionales haitianos indocumentados se accidentó impactando contra una cabaña al intentar escapar de miembros del Ejército de República Dominicana en la comunidad Yabonico de San Juan de la Maguana.

Una patrulla del ERD le daba seguimiento al vehículo marca Honda, modelo Civic, color gris, placa A478823, en el cual se encontraban 02 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, cuando el conductor trato de evadir a los soldados.

En su intento por huir al notar la presencia militar, el conductor giró para entrar en una cabaña ubicada en esa localidad, de Las Matas de Farfán, impactando con la misma, resultando todos los pasajeros ilesos durante el accidente. 

El conductor, identificado Derlin Antonio Deyerol Pereyra Rosario, fue detenido y será enviado ante el Ministerio Público, mientras que la otra persona que le acompañaba logró escapar.

Los extranjeros indocumentados, un hombre y una mujer, fueron conducidos a la Fortaleza General Pedro Florentino del ERD, para el debido proceso legal.                                                
                                                                   *_Ejército de República Dominicana._*

INTERCEPTAN HOMBRE EN PERAVIA CON 243 LIBRAS PRESUMIBLEMENTE MARIHUANA




El Leño Pinto Digital

El detenido viajaba solo en un camión con el vegetal oculto en la parte trasera 

Santo Domingo.- Miembros de la Fuerza de Tarea Interagencial y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD) coordinados por el Ministerio Público, incautaron 243 libras de marihuana, durante una operación de interdicción realizada en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, municipio de Baní, provincia Peravia.

Los militares y agentes, apoyados por una unidad canina, interceptaron al conductor de un camión, en el puesto de chequeo Los Pilones, cuando descubrieron en la parte trasera, un compartimiento secreto o caleta, donde estaba escondida la sustancia.

Por instrucciones del fiscal se procedió a realizar una inspección más rigurosa, encontrando dentro, 30 pacas de un vegetal que se presume es marihuana, envueltas en fundas plásticas, con un peso aproximado a las 243 libras.

Por el caso, las autoridades arrestaron a un dominicano de 39 años, mientras siguen profundizando en la investigación para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico.

Al detenido se le confiscó el camión marca Hyundai, modelo Porter II, placa L386364, del año 2010, donde se encontró la sustancia, un celular y documentos personales.

Las pacas del vegetal fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Coherencia en la Bitácora




El Leño Pinto Digital

"Navegar con coherencia no es proclamar pureza, sino honrar la ruta, aún con las velas rasgadas por el tiempo, pero el pabellón siempre limpio y en alto"


Cápsula Naval


Por Homero Luis Lajara Solá 

En la navegación de la vida, como en mar abierto, la coherencia no es un lujo: es el timón que mantiene firme el rumbo ante los vientos cruzados.

No se espera que seamos perfectos —ningún buen marino lo es—, pero sí que mantengamos nuestra carta de navegación alineada con el norte verdadero de los principios. 

La brújula interior, si bien no infalible, debe estar calibrada por el honor, no por la conveniencia.

Hay ocasiones en que trazar el mismo derrotero o coincidir en la misma rada que embarcaciones de dudosa travesía envía señales confusas a quienes observan desde cubierta o desde tierra firme. 

Se corre entonces el riesgo de que se confunda al capitán de la causa justa con el corsario del interés personal.

La clave está en administrar con juicio la presencia, el silencio y el momento: no todo puerto merece nuestra entrada, ni toda bahía justifica nuestra ancla.

La historia, que no se escribe con discursos sino con trayectorias, distingue con nitidez quién mantuvo su velero firme al viento del deber y quién, por cálculo o comodidad, viró hacia puertos de complacencia.

Navegar con coherencia no es proclamar pureza, sino honrar la ruta, aún con las velas rasgadas por el tiempo, pero el pabellón siempre limpio y en alto.

lunes, 16 de junio de 2025

DNCD RECIBE RECERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LA NORTIC A3



El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) recibió la recertificación de cumplimiento de la Norma para la Publicación de Datos Abiertos del Gobierno Dominicano (NORTIC A3:2014), otorgada por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC). Esta renovación tendrá vigencia hasta el 2027.

El certificado original fue concedido a la DNCD en el año 2023, y con esta nueva recertificación se consolida el compromiso institucional con la transparencia, la rendición de cuentas y la promoción del acceso a la información pública mediante el uso efectivo de tecnologías.

La NORTIC A3 establece los lineamientos que deben cumplir las instituciones del Estado para garantizar la publicación de datos en formatos abiertos, fomentando su uso y reutilización por parte de la ciudadanía, el sector privado y otros organismos gubernamentales.

El director general de la OGTIC, Edgar Batista Carrasco, felicitó a la DNCD por mantener los estándares establecidos por la normativa y exhortó a continuar fortaleciendo los procesos tecnológicos orientados al gobierno abierto.

Esta recertificación es una muestra del esfuerzo sostenido de la DNCD por impulsar una administración pública moderna, eficiente y transparente, al servicio de la sociedad dominicana.

Edeeste desmantela fraude eléctrico en establecimientos del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y La Romana




El Leño Pinto Digital


Significaban pérdidas que superan los 2 millones de pesos al año

Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que el pasado fin de semana intervino diversos establecimientos del Distrito Nacional, La Romana y Santo Domingo Este, los cuales se encontraban conectados de forma fraudulenta e irregular al servicio de energía.

Edeeste, acompañado por las autoridades correspondientes, se trasladaron en horas de la mañana del pasado viernes al sector Los Tres Brazos, donde detectaron graves anomalías en los comercios JR Pichardo Sport, Cafetería Yessenia, así como en un centro de refrigeración y distribución de bebidas alcohólicas y un local dedicado a la venta al por mayor de helados. Estos dos últimos tenían en su interior un cuarto frío, frezers, entre otros equipos.

Mientras, en la Ciudad Colonial, se desmontaron irregularidades en dos grandes centros nocturnos como son Dope Room y Zona G Lounge & Bar by Fogoo.

La distribuidora cuantificó las pérdidas generadas por estos comercios en 211,243 kWh, las cuales elevan un monto superior a los dos millones de pesos que eran dejados de ser pagados a la empresa eléctrica.

Asimismo, en La Romana, detectó irregularidades en el suministro eléctrico en los negocios Súper Colmado El Clásico y Súper Colmado Velásquez. Esta acción irregular representaba una pérdida estimada de 4,200 kWh, equivalente a un perjuicio económico de aproximadamente RD$ 61,716.23.

Cada una de las empresas fiscalizadas por las autoridades tiene en común la manipulación del sistema del servicio eléctrico y alteraciones que permitían el consumo no registrado de energía.

Edeeste aprovechó para reiterar su compromiso con la legalidad, la transparencia y la mejora continua del servicio eléctrico, al tiempo de invitar a los usuarios a regularizar su situación y denunciar cualquier anomalía a través de los canales oficiales. Advirtió que continuará realizando este tipo de operativos en toda su zona de concesión.

Concluye con resultados altamente satisfactorios evaluación técnica en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (MDPP)



El Leño Pinto Digital

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) concluyó con resultados altamente satisfactorios y sin hallazgos el proceso de evaluación técnica realizado en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (MDPP), ubicado en la ciudad de Puerto Plata, en coordinación con la Administración de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés).



Esta evaluación, parte del programa regular de verificaciones de la TSA, tiene como objetivo asegurar que los aeropuertos fuera del territorio estadounidense mantengan estándares de seguridad compatibles con los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la normativa de seguridad de los Estados Unidos.



En la jornada de cierre que se llevó a cabo en las instalaciones del aeropuerto, estuvieron presentes especialistas Kathie Hernández y James Leung, en representación de la TSA. La delegación del CESAC estuvo encabezada por su director general, general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, acompañado del coronel Dionisio de la Rosa, subdirector general, el coronel Modesto Segura Volquez, ERD (DEM), supervisor general; el coronel piloto Bartolo de la Cruz Genao, FARD (DEM), director de Control de Calidad, el coronel piloto Manuel  Gómez Portorreal, FARD, director de la ESAC, el coronel piloto Wilhelm Goicoechea, ERD, director de relaciones públicas y el director de Seguridad del CESAC en el MDPP, el coronel Franco Camacho, FARD (DEM).


Durante las jornadas se verificaron de manera exhaustiva los procedimientos, protocolos y estructuras críticas del sistema de seguridad aeroportuaria, confirmando su eficacia, conformidad y sostenibilidad. Al no identificarse ningún hallazgo, el proceso concluyó exitosamente, validando los altos niveles de cumplimiento y desempeño operativo en el aeropuerto.


Con esta importante validación, el CESAC reafirma su compromiso institucional con la mejora continua y la excelencia operativa, fortaleciendo los lazos de cooperación internacional y promoviendo la confianza en el sistema aeroportuario de la República Dominicana conforme a los más altos estándares de seguridad de la aviación civil internacional.

Armada de República Dominicana intensifica vigilancia marítima y terrestre contra la migración irregular y la pesca ilegal en aguas jurisdiccionales



El Leño Pinto Digital


En cumplimiento de su misión de proteger la soberanía nacional y garantizar el control de los espacios marítimos, la Armada de República Dominicana (ARD) ha intensificado sus operaciones de interdicción en zonas claves del litoral sur y noroeste del país, logrando resultados relevantes frente a la migración irregular y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
 
En Azua, unidades del destacamento naval Playa Chiquita detuvieron a ocho (8) ciudadanos haitianos en condiciones migratorias irregulares en cuatro operativos distintos, interceptados mientras intentaban evadir los controles migratorios entre Hatillo y Palmar de Ocoa. En estas acciones también fueron retenidas dos motocicletas utilizadas por los detenidos.
 
En Montecristi, personal de la Capitanía de Puerto de Manzanillo detuvo a un ciudadano haitiano realizando pesca INDNR a bordo de una embarcación artesanal de 15 pies, en las inmediaciones de Cayo Tapión. De igual forma, en Pedernales, miembros del puesto naval de Miramar interceptaron una embarcación tipo cayuco con dos ciudadanos haitianos realizando pesca ilegal cerca del varadero local.
 
Los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) y los medios retenidos permanecen bajo custodia naval.
 
La Armada de República Dominicana reafirma su firme compromiso con la defensa de la soberanía nacional, la protección de los recursos naturales marinos, el control de los espacios marítimos y el apoyo irrestricto a las políticas migratorias del Estado dominicano, actuando con disciplina, determinación y apego irrestricto al marco legal vigente.


El nuevo teatro de operaciones



El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval 


 Por Homero Luis Lajara Solá 

Hace más de una década advertimos —sin estridencias ni pretensión profética— que el chantaje, la extorsión digital y las redes sociales serían las nuevas armas del poder encubierto. 

No lo dijimos por miedo, sino por convicción estratégica: venían tiempos donde se trataría—por medios irreverentes —de sepultar  la verdad con el ruido, y el deshonor, arrastrados por algoritmos sin alma.

Ese tiempo ya llegó.

No es cuestión de alarmarse, sino de prepararse.

El uniforme puede colgarse, pero la vocación no se jubila.

Hoy más que nunca, quienes han sido formados en el rigor del mar y la disciplina del servicio deben mantenerse atentos, con criterio, con entereza, con visión.

Porque lo que viene— y ya estamos en ese teatro de operaciones — no se enfrenta solo con fuerza, sino con los comandantes adecuados, provistos de  la lucidez, experiencia de mar y la visión estratégica adecuadas que permitan preparar el buque  para librar combates  asimétricos  e inusuales.

Y navegar sin radar —en medio de estos mares cargados de señales falsas— no es una opción.

domingo, 15 de junio de 2025

Carolina Mejía pondera escogencia de socio privado para Cabo Rojo y llama a preservar recursos naturales de la zona






Ver video 

El Leño Pinto Digital

Secretaria General del partido de gobierno recorrió este domingo el Puerto y la primera fase de construcción Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo


Cabo Rojo. Pedernales. 15 de junio de 2025.- Carolina Mejía calificó este domingo como prometedora la escogencia del Consorcio Cabo Rojo como socio estratégico del Estado para la operación y mantenimiento del Proyecto Turístico Cabo Rojo, empresa que encabeza el Grupo Punta Cana, “y se conoce claramente por el desarrollo del destino más importante del país y por fomentar la preservación de los recursos naturales que debe ser imitada aquí en Pedernales”, afirmó.


La Secretaria General del partido de gobierno recorrió la infraestructura del proyecto, iniciando por el Puerto Cabo Rojo, y siguió luego al vivero que lleva el mismo nombre, donde se reproducen y conservan las especies endémicas de flora de Pedernales.
 
“El socio minoritario privado tiene experiencia en el desarrollo de un destino tan importante como Punta Cana, donde ha garantizado el desarrollo turístico, inmobiliario y hotelero, junto con la preservación de los recursos naturales, en Cabo Rojo debe pasar lo mismo”, exhortó Carolina desde el vivero del proyecto donde hay unas 70,000 plantitas de más de 42 especies, que han sido extraídas de los lotes hoteleros, y que serán reinsertadas en su paisajismo y otras áreas verdes del proyecto.
 
Carolina destacó que “el gobierno del presidente Abinader, además de promover empleos para los habitantes de toda la región Enriquillo y sobre todos los pedernanlenses, ha garantizado el uso racional de los recursos naturales de esa parte tan delicada ambientalmente, como es Pedernales y las playas aledañas, como la joya que es Bahía de las Águilas.
 
“Conozco el compromiso que tienen con la preservación de los recursos naturales, a través de la Fundación Punta Cana, que ha permitido la conservación de especies nativas de la fauna y la flora en las zonas del país donde ya opera”, detalló Carolina, y se comprometió además a dar seguimiento para que el Gobierno y el socio privado garanticen la preservación del medioambiente a la par con el desarrollo de más de 50,000 empleos que se prevé para esta región.
 
El Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo es la obra turística emblemática del gobierno Luis Abinader, y está a cargo del del Fideicomiso Pro-Pedernales, que dirige Sigmund Freund.

DGM detiene más de 1,500 inmigrantes irregulares*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Aplicando las buenas prácticas en el manejo del control migratorio, las unidades de interdicción de ...