domingo, 8 de junio de 2025

DGM impulsa histórica modernización en los servicios migratorios.




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.–* En el marco de un ambicioso proceso de modernización institucional, la Dirección General de Migración (DGM) ha implementado importantes medidas que fortalecen el sistema migratorio nacional, optimizan los servicios ofrecidos a la ciudadanía y refuerzan el cumplimiento de la normativa vigente.

Una de las principales novedades es la implementación de un servicio gratuito para el desbloqueo de pasaportes extranjeros pertenecientes a ciudadanos dominicanos y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país. Este procedimiento, coordinado con el Ministerio de Relaciones Exteriores, está diseñado para evitar cargos indebidos por excedentes de estadía en casos donde los usuarios se encuentren exentos de pago por su estatus diplomático o de doble nacionalidad.

Asimismo, la DGM ha dispuesto nuevos lineamientos en los permisos de viaje para menores de edad, que ahora podrán ser emitidos por una o múltiples salidas, con validez de tres meses hasta un año, ofreciendo mayor flexibilidad a las familias que viajan con niños y adolescentes acompañado por uno de los padres o un tutor o un representante familiar.

Durante el período enero-mayo de 2025, la institución implementó un horario extendido en la Dirección de Extranjería, lo que permitió ampliar la recepción de documentos y trámites, beneficiando a cientos de nacionales y extranjeros. Esta medida formó parte de una estrategia para mejorar la atención al usuario, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso a servicios clave como solicitudes y renovaciones de residencia.

Actualmente, la DGM se encuentra en un proceso de revisión integral de los requisitos y procedimientos en el área de Extranjería, con el propósito de verificar el cumplimiento normativo y eficientizar los procesos internos, garantizando una gestión más ordenada, ágil y transparente para todos los usuarios.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que estas acciones se enmarcan dentro de los lineamientos del presidente Luis Abinader, orientados a consolidar un modelo migratorio moderno, respetuoso de los derechos humanos y firme en su control.


MIDE celebra el II Festival Deportivo UNADE 2025: Un canto a la unidad, el liderazgo y la pasión por el deporte




El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO.- Con vibrante energía y un profundo espíritu de fraternidad, el Ministerio de Defensa (MIDE) celebró con éxito el II Festival Deportivo UNADE 2025, un evento que mucho más que competencias demostró el compromiso de las Fuerzas Armadas con la formación integral, el liderazgo y el trabajo en equipo.

Autoridades civiles y militares, académicos, atletas y estudiantes se dieron cita en una jornada estratégica que reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la formación integral, el liderazgo y el trabajo en equipo.

La ceremonia de apertura fue encabezada por el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, en representación del titular del MIDE, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD). Por su lado, el mayor general Rafael Vásquez Espínola, (ERD) (PhD), rector de la Universidad Nacional para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez", entidad organizadora de la actividad, destacó la importancia del deporte como herramienta de integración y valores.

El alto militar también agradeció, de manera especial, el apoyo que el ministro Fernández Onofre le ha ofrecido "en cada tarea que emprendemos desde la UNADE. Su respaldo, su orientación constante y su disposición ejemplar son fundamentos esenciales para el éxito de iniciativas como la que hoy inauguramos", dijo.

Agregó que con ese festival "la UNADE se engalana con los colores del deporte, transformando las aulas en escenarios de competencia sana, solidaridad, compromiso y alegría. Una oportunidad para recordarnos que mente, cuerpo, disciplina y respeto son pilares que fomentan la salud integral y fortalecen el entendimiento mutuo".

El evento incluyó las disciplinas: baloncesto, dominó, ajedrez, atletismo (5K) y softball, en las que los participantes demostraron talento y espíritu competitivo. Las competencias culminaron en un cierre lleno de entusiasmo y reconocimiento, siendo la Escuela de Graduados de Estado Mayor Naval la gran ganadora, al llevarse el trofeo más importante. 

Por disciplina, los campeones fueron: en baloncesto, la Escuela de Graduados del Ejército y la Escuela de Graduados de Estado Mayor Naval; en dominó, la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y del Estado Mayor Aéreo; en ajedrez, las escuelas de Estado Mayor Aéreo y de Doctrina Conjunta; en softball, la Naval y de Doctrina Conjunta; y en la carrera 5K, los cadetes Mercado Álvarez y Perdomo Bautista, así como destacados corredores de las academias y el postgrado.

La participación de cadetes, oficiales y personal civil demostró que la unidad, la disciplina y el espíritu deportivo son cimientos del espíritu nacional y reafirmaron que el deporte es una herramienta poderosa para fortalecer la identidad y cohesión de la nación.

Este II Festival UNADE 2025 no sólo celebró la excelencia deportiva, sino que también consolidó un legado de integración y orgullo institucional y permanecerá como un ejemplo inspirador de cómo el deporte puede unirnos y potenciar los valores más nobles.

RELACIONES PÚBLICAS
8 DE JUNIO DE 2025.-

DNCD RECIBE DOS RECONOCIMIENTOS EN PREMIOS LATAM DIGITAL 2025








El Leño Pinto Digital

Nos enorgullece compartir que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha recibido doble reconocimiento en los prestigiosos Premios LATAM Digital 2025, celebrados en Colombia.

Hemos sido galardonados con el segundo lugar en la categoría de Innovación en Servicios Públicos Digitales y el tercer lugar en Excelencia en la Implementación de Tecnologías de Participación Ciudadana, gracias al proyecto DNCD Digital.

Este proyecto incluye herramientas tecnológicas clave como:
La App SER, que permite a la ciudadanía realizar denuncias de manera segura y en tiempo real.
La App Exportaciones DNCD, que facilita el agendamiento de verificaciones en origen por parte de empresas exportadoras, contribuyendo a prevenir la contaminación de contenedores.
La herramienta de validación previa a la dispensación de medicamentos, implementada tanto en farmacias como en distribuidoras, para evitar el desvío de sustancias controladas con fines ilícitos.

Estos reconocimientos reflejan nuestro compromiso constante con la modernización institucional y la transformación digital al servicio de la ciudadanía dominicana.

Seguimos trabajando para ser una institución más cercana, transparente y eficiente, utilizando la tecnología como aliada en nuestra misión de proteger a nuestro país del flagelo de las drogas.

Gracias a todo nuestro equipo humano que hace posible estos logros, y a la ciudadanía que confía en nuestro trabajo diario.


“El arte de soltar amarras”




"El verdadero bienestar es armonía interior: vivir el presente sin el peso del ayer ni la ansiedad del mañana". 




El Leño Pinto Digital

Cápsula naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 

Como marinos del alma que han navegado tormentas y bonanzas, llega el domingo —puerto breve de reflexión— para recordarnos que también en la vida hay que saber virar el rumbo y soltar lastre. 

Aprender a olvidar lo negativo no es debilidad, es una forma de inteligencia emocional y madurez vital.

No se trata de borrar el pasado, sino de reconciliarse con él. 

Como bien decía Neruda: “Confieso que he vivido”. Y vivir, como en alta mar, es aceptar que no todo será cielo claro ni viento a favor. 

Pero también es saber que ninguna herida debe convertirse en ancla. 

La memoria sana no es la que retiene agravios, sino la que transforma cicatrices en experiencia.

El verdadero bienestar es armonía interior: vivir el presente sin el peso del ayer ni la ansiedad del mañana. 

Carpe diem, nos dijo Horacio. Saborea este instante. Haz las paces con lo vivido. 

Agradece las velas que se rompieron, porque te enseñaron a remendar con maestría.

Y sobre todo, no olvides que la ilusión es el viento más noble de cualquier travesía. 

Un corazón sin proyectos envejece aunque el cuerpo aún camine. 

Por eso, hoy domingo, ajusta el velamen, simplifica el equipaje, y sigue tu rumbo con sencillez: ligero, sabio, y en paz contigo mismo.

Porque solo así se navega hacia el porvenir con esperanza.
Y solo así se honra el viaje.

sábado, 7 de junio de 2025

Más de 1,900 migrantes haitianos en situación irregular fueron detenidos por la DGM en operativos coordinados en el país




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO. —* La Dirección General de Migración (DGM) informó que ayer se realizaron intensos operativos de interdicción en varias regiones del país, logrando la detención de un total de 1,984 migrantes haitianos en condición irregular. Estas acciones forman parte del esfuerzo del organismo por mantener el control migratorio, garantizar la seguridad nacional y proteger a la población dominicana, en cumplimiento de las leyes migratorias bajo un enfoque humano, respetuoso y digno hacia los detenidos.

Los operativos, coordinados con el Ejército de República Dominicana, la Policía Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, el Ministerio de Defensa, el Ministerio Público y otros organismos de seguridad, se llevaron a cabo en diferentes puntos del territorio nacional.

Durante la jornada, se lograron detener a 174 personas en el Gran Santo Domingo, 100 en Santiago, 43 en La Vega, 31 en Mao/Santiago Rodríguez, 24 en la Zona Este, 18 en Azua, 17 en Barahona, 95 en Puerto Plata, 262 en Dajabón, 179 en Elías Piña, 109 en Jimaní, 72 en Pedernales y 43 en Montecristi. Además, la labor conjunta permitió la aprehensión de 652 extranjeros indocumentados por parte del Ejército, 126 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y 39 por la Policía Nacional.

El trabajo de la DGM se ha enfocado en reforzar el control migratorio en todo el territorio nacional, garantizando que las leyes migratorias se cumplan para proteger la seguridad, el empleo y la estabilidad social del país. La institución continúa promoviendo un tratamiento humano y respetuoso hacia los inmigrantes, en línea con los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.

Antes de ser deportados a Haití, los detenidos son trasladados a centros de acogida de la DGM, donde se les realiza un proceso exhaustivo de identificación. En estos centros, se toman datos biométricos, huellas dactilares y se realiza una depuración para verificar que no tengan problemas pendientes con la justicia dominicana o antecedentes que puedan afectar su retorno. Solo después de completar estos procedimientos, los extranjeros son entregados a las autoridades migratorias haitianas en las puertas binacionales de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.

En total, ayer fueron deportados 1,422 nacionales haitianos sin documentos, en un esfuerzo que refleja el compromiso del gobierno dominicano por mantener un estricto y efectivo control migratorio con sentido humanitario, en beneficio de toda la población y en defensa de la seguridad y soberanía nacional.

*Dirección de Comunicaciones*

Intercambio FARD–SOUTHCOM



El Leño Pinto Digital


En coordinación con el Comando Sur de los Estados Unidos, concluimos el intercambio de expertos en desarrollo de suboficiales.

El comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, presidió el acto de clausura, acompañado por el coronel paracaidista Andrés Pacheco Varela, FARD (DEM), director de DIFODECAM, y el teniente coronel Julio Arismendy, oficial del programa USAP del Comando Sur.

Durante el encuentro, abordamos temas vinculados a la formación del cuerpo de suboficiales y su función dentro de nuestra estructura operativa. Los participantes recibieron certificados y reconocimientos institucionales.


DNCD DESPLIEGA FASE II CONTRA EL MICROTRÁFICO EN CAPOTILLO: OCUPA MÁS DE 10, 000 MIL GRAMOS




El Leño Pinto Digital


EN LA OPERACION FUERON ARRESTADAS 7 PERSONAS

Santo Domingo.- En la Fase II de la Operación para atacar y perseguir el microtráfico de estupefacientes en los barrios de la parte alta de la capital, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, realizaron varios allanamientos simultáneos en el sector de Capotillo, Distrito Nacional, donde arrestaron a varias personas y ocuparon 10,126 gramos de distintas drogas. 

Más de 60 agentes de la DNCD y siete fiscales, tras realizar los levantamientos correspondientes, procedieron a ejecutar seis allanamientos en puntos de venta y distribución de drogas, en la referida barriada, donde ocuparon 7, 323 gramos presumiblemente cocaína, 1,155 de marihuana, 1, 646 gramos de un material rocoso que se cree es crack, así como una porción de un material cristalino presumiblemente molly. 

En la continuación de las operaciones de interdicción, desarrolladas en el sector de Capotillo, se incautaron además, 10 balanzas, 04 celulares, 01 radio de comunicación, 07 máquinas tragamonedas y la suma RD $45, 335 pesos dominicanos, entre otras evidencias.

En los allanamientos fueron arrestados siete hombres, los cuales están siendo entregados al Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Recientemente el Ministerio Público, la DNCD y la Policia realizaron un operativo conjunto en Capotillo contra la delincuencia y para desmantelar una red de videovigilancia ilegal. 

Desde entonces las agencias del orden, que anunciaron que permanecerán en Capotillo hasta garantizar mayor seguridad del territorio, con el objetivo de que las personas de bien que residen en el sector puedan desarrollar sus labores cotidianas con un mayor nivel de seguridad.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 



Escuelas Vocacionales del Ministerio de Defensa ganan máximo galardón de los Premios Latam Digital 2025, logrando un hito histórico para República Dominicana




El Leño Pinto Digital


Bogotá, Colombia. — Durante la ceremonia de premiación celebrada en la ciudad de Bogotá, Colombia., la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, obtuvieron el máximo galardón de los Premios Latam Digital 2025, al consagrarse como el Proyecto No. 94: Mejor Campaña Digital y Mejor Engagement entre las 94 iniciativas presentadas en Latinoamérica.


Este reconocimiento fue otorgado al alcanzar la mayor cantidad de votaciones con más de 65 mil votos, interacciones, impacto, y “me gusta” de toda la historia del certamen, convirtiéndose en la campaña más votada y respaldada en los 12 años de existencia de estos premios, y posicionando por primera vez a la República Dominicana como ganadora del más alto honor que otorga esta prestigiosa premiación regional.

En representación de la institución, participaron el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD., director general de la DIGEV, y el Mayor Paracaidista Fahd Y. Jacobo Salado, FARD., relacionista público de la DIGEV, quienes recibieron los galardones durante la gala celebrada en la capital colombiana.

Además del premio mayor, la DIGEV fue galardonada con el Primer Lugar en la categoría Emprendimiento Digital, como reconocimiento a su impacto transformador en los ámbitos de la inclusión, la movilidad social y el apoyo comunitario a través de la educación técnico-profesional.

En su intervención, el Coronel Reyes Suárez expresó su agradecimiento al Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, por su decidido respaldo a todas las iniciativas de innovación digital que impulsa la institución. Asimismo, extendió su gratitud al equipo técnico, al cuerpo docente, a los estudiantes y a toda la ciudadanía que se unió para apoyar este proyecto, el cual —afirmó— “se ha convertido en una verdadera marca país”.

Por su parte, el Sr. Luis Chaquea Blanco, presidente del Grupo Interlat y fundador de los Premios Latam Digital, manifestó que “nunca se había visto tanta motivación, apoyo y participación en un proyecto digital en la historia de los premios. Esta ha sido, sin duda, la campaña más importante y votada jamás presentada”.

Este hito refleja el impacto de la estrategia de digitalización de la DIGEV, que desde 2024 ha venido transformando la educación vocacional en zonas vulnerables del país mediante aulas móviles con internet satelital, una plataforma educativa centralizada, y recursos diseñados para la inclusión de personas con discapacidad, ampliando así el acceso a oportunidades reales de crecimiento y desarrollo para miles de dominicanos.

DNCD FRUSTRA ENVÍO DE COCAÍNA A ESTADOS UNIDOS CAMUFLADA EN RELOJ DE PARED





El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por inspectores del Instituto Postal Dominicano, dentro del reforzamiento de las acciones conjuntas, decomisaron dos laminas de cocaina, que serían enviadas a Pensilvania, Estados Unidos, escondidas en el interior de un reloj de pared. 

Los agentes y unidades caninas, coordinados por un fiscal, verificaban las cargas en uno de los depósitos del Inposdom, cuando localizaron una caja con cinco relojes, confiscando en uno de ellos, la sustancia, forradas en papel de aluminio con un peso superior a los 300 gramos de cocaína. 

La caja, según el manifiesto, fue enviada por un individuo con domicilio en la calle el Brisal, Santo Domingo y la recibiria una mujer, que supuestamente reside en Shenandoah, Pensilvania, Estados Unidos.

El Ministerio Público y la DNCD intensifican las labores investigativas en relación al frustrado envío de la sustancia, mientras siguen mejorando su capacidad operativa, frente a las nuevas modalidades del narcotráfico internacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 


Patrulla del ejército captura contrabando de bebidas alcohólicas que era transportado en caballos en San Juan de la Maguana




El Leño Pinto Digital


*San Juan de la Maguana.-* Una patrulla del Ejército de República Dominicana ocupó un contrabando de bebidas alcohólicas que era transportado en caballos, presumiblemente por nacionales haitianos que huyeron al observar la presencia militar.


Los contrabandistas se desplazaban en horas de la noche en las proximidades de la pirámide 188, cuando se aproximó la patrulla militar, dejaron los contrabandistas abandonados tres caballos y la carga con la mercancía ilícita.

 Al inspeccionar la carga en Fortaleza La Estrelleta, fueron contabilizadas (12) cajas de cerveza marca Prestige, de 24 botellas cada una, para un total de (288) unidades.

La referida mercancía fue trasladada al 11er. Batallón del ERD, y será entregadas al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para el proceso correspondiente.  

*_Ejército de República Dominicana._*

Autoridades migratorias mantienen interdicciones detienen 1,176 indocumentados y deportan 1,493*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Fundamentándose en la transparencia y legitimidad de los operativos de interdicción, la Dirección Ge...