martes, 3 de junio de 2025

DESARTICULAN RED MICROTRÁFICO EN SANTIAGO; OCUPAN 60 PAQUETES DE MARIHUANA Y APRESAN CINCO PERSONAS






El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- En una labor de vigilancia, inteligencia e interdicción conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desmantelaron una estructura de tráfico y venta de sustancias narcóticas, arrestaron a cinco personas y confiscaron 60 paquetes presumiblemente marihuana, un arma de fuego, así como dinero en efectivo, durante un allanamiento en un apartamento de la ciudad de Santiago. 


Los equipos operativos, coordinados por fiscales de Santiago, intervinieron, mediante la orden (2025-AJ0033765), en un apartamento, de la calle 11, Residencial Green Thomas, sector Villa María, El Rosal, lugar que según informes servía de centro de acopio y empaque de presuntas drogas.

Al incursionar en la vivienda, se localizaron cinco maletas en las habitaciones, en cuyo interior se ocuparon un total de 60 paquetes del vegetal, que se presume es marihuana, todos envueltos en fundas plásticas de color negro, con un peso preliminar de (61.1 libras, equivalente a 29,982 gramos).

Además se confiscó una pistola marca Glock, con su cargador y 17 cápsulas, RD$ 1,418,000.00 (un millón cuatrocientos dieciocho mil pesos dominicanos) US$ 14,757 (catorce mil setecientos cincuenta y siete dólares estadounidenses) cuatro selladoras, una balanza, una máquina de contar dinero, un bulto con varios empaques de cartón y plásticos, celulares y un Jeep, marca Changan CS55, documentos, entre otras evidencias. 

En el operativo se arrestaron a tres hombres y dos mujeres, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en esta red que operaba en la provincia de Santiago y otras demarcaciones de la región Norte del pais.

“El desmantelamiento de esta estructura de tráfico y venta de drogas, es parte de las coordinaciones constantes entre el Ministerio Público y la DNCD, para perseguir, castigar y erradicar el microtráfico de sustancias controladas en todo el territorio nacional” 

Los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 03 de junio, 2025.-

“El Arma y la Conciencia”




El Leño Pinto Digital

Que cada marino en servicio recuerde que no es el arma lo que define su valor, sino la conciencia con la que la empuña

Cápsula Naval 
 

Por Homero Luis Lajara Solá 

Un marino de mar o de tierra no debe ser recordado por cuántas veces accionó su arma de reglamento, sino por la claridad y la imperiosa necesidad  con la que decidió cuándo hacerlo y cuándo no hacerlo. 

Porque el verdadero poder no está en el disparo, sino en el juicio que lo guía.

Esa arma de reglamento que llevan no es solo acero ni munición: es un compromiso de conciencia al servicio de la patria. 

Obedecer es un deber sagrado, pero no debe confundirse con ceguera. 

Pensar con responsabilidad no es desobedecer: es honrar el uniforme desde la razón y el carácter.

Quien sirve hoy en las filas navales/ militares debe estar preparado para actuar con firmeza cuando el deber lo exige. 

Debe cumplir órdenes legítimas, asumir riesgos y responder con valentía. 

Pero también debe tener la lucidez para no convertir la disciplina en complicidad ni la prudencia en evasión.

Hay silencios que protegen la dignidad de la institución, y hay decisiones firmes que, aun en medio del riesgo, enaltecen la historia naval. 

Lo que no debe tener cabida en el servicio activo es la duda cobarde ni el uso del arma para fines ajenos al deber y a la defensa propia.

Que cada marino en servicio recuerde que no es el arma lo que define su valor, sino la conciencia con la que la empuña. 

Esa es la herencia que dignifica el uniforme. Ese es el ejemplo que edifica el futuro.

lunes, 2 de junio de 2025

La DGM deporta 34,190 haitianos ilegales en mayo; cifras marcan trayectoria en crecimiento sostenido





El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) deportó en mayo recién finalizado a 34,190 inmigrantes haitianos quienes se encontraban en territorio dominicano de manera irregular, la cifra más alta alcanzada en un mes en lo que va de año.



Las estadísticas del organismo oficial revelan que esa cantidad de deportados es 5.1% más que los devueltos a su país de origen en abril, cuando se deportaron 32,540; es un 19.9% más que en marzo, cuando fueron devueltos 28,534; un 28.2% más que en febrero, cuando se deportaron 26,659, y un 9.5% más que en enero, cuando fueron 31,221 los entregados a las autoridades migratorias haitianas.

Las detenciones de esos extranjeros indocumentados marcan una trayectoria en crecimiento sostenido, que demuestra la eficacia de los operativos de interdicción ejecutados por la DGM, cumpliendo la disposición expresa del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las directrices del presidente Luis Abinader, para enfrentar la migración irregular y garantizar la integridad y soberanía dominicana ante la crisis socio-política que padece Haití.

Las deportaciones, por sí mismas, se ejecutan en el marco del plan operacional que con esos fines implementa la DGM y que se inicia con una amplia labor de inteligencia para conocer los lugares donde se llevarán a cabo las interdicciones de forma más efectiva. Ya en el proceso de detención, a los extranjeros se les inquiere sobre la documentación que emite el Estado para regular la estadía en el país y, de no poseerla, son llevados a los centros de acogida donde se les toman los datos biométricos y huellas dactilares, además de que se investiga el real estatus y la condición de cada uno. Cuando se verifica que el extranjero no cumple las exigencias de la Ley 285-04, entonces es que se procede a emitir el acto administrativo disponiendo que sean conducidos hasta su país de origen.

Los actos de detención, asimismo, se realizan respetando todos los derechos y normas nacionales e internacionales relacionadas con la materia; se informa al afectado las razones de la acción y se garantiza el debido proceso así como condiciones adecuadas y el trato humanitario correspondiente.

Los operativos de interdicción, igualmente son coordinados y cuentan con el apoyo de efectivos del Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Cesfront, Digesett, Ciutran y el ministerio Público, entre otros organismos de seguridad del Estado. Esas acciones se ejecutan para afrontar los riesgos que la inmigración irregular representa para el orden, la seguridad, la estabilidad y el bienestar del pueblo dominicano.

*Dirección de Comunicaciones*

Capacitan técnicos agrícolas en pilotaje de drones en Santiago




El Leño Pinto Digital


*Santiago. -* Un curso sobre pilotaje de drones, dirigido a técnicos de las regionales Nordeste, Norcentral, 
Noroeste  y Norte, fue impartido por el Ministerio de Agricultura en esta ciudad cibaeña.

La capacitación tuvo  una duración de  tres días, tiempo en que fueron instruidos en operación y maniobras seguras y eficiente de drones, para que puedan aplicarlos en la agricultura de precisión y mejorar la productividad de los cultivos.

Los participantes fueron capacitados en propulsión y pilotaje de alta precisión para maniobras agrícolas.

El curso fue impartido por la empresa Agricultura Inteligente (AGRINTEL), con varios módulos teóricos y prácticos de campo, facilitados magistralmente por los expertos Aldo Paula, Miguel Helena, Nathalia Carrasco, Sabelys Díaz, Warlin Manuel Toribio y Henry Cabrera, en su  mayoría pilotos de drones.

En la culminación del  primer curso para pilotaje de drones, el ingeniero Aldo Paula instó a los participantes a continuar con los conocimientos, ya que la tecnología se ha puesto en el camino de una  Agricultura que debe tecnificarse. 

Por su  parte, la ingeniera Dianela Figueroa, del Programa de Inversión Pública del Ministerio de Agricultura, aseguró que seguirán llegando más cursos para continuar con la capacitación de los técnicos de la cartera agropecuaria, y replicar, de forma que los conocimientos sean de beneficio para los productores.

El ingeniero Pedro Trinidad Ledesma, director Regional Norte del Ministerio de Agricultura, destacó la importancia de la tecnificación en el sector.

Este curso forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Agricultura para impulsar la modernización del sector, dotando a los técnicos de herramientas innovadoras que mejorarán la productividad y la sostenibilidad agrícola en el país.

PGASE, SIE y EDEEste desmantelan fraude eléctrico en ferretería de La Romana




El Leño Pinto Digital


Esta conexión ilegal representaba pérdidas a EDEEste de 1.5 millones al año aproximadamente.

La Romana. – La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en coordinación con representantes de la Superintendencia de Electricidad (SIE) y en colaboración con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), intervino este viernes a la Ferretería SIG, por operar con una conexión ilegal al sistema eléctrico nacional.

El establecimiento, ubicado en la calle Bienvenido Creales, en el centro de la ciudad de La Romana, utilizaba un transformador trifásico de 150 KVA sin autorización para su funcionamiento, lo que representa una grave violación a la normativa vigente.

Durante la intervención, el equipo técnico determinó que la energía no facturada producto de esta conexión irregular ascendía a 14,332 kilovatios hora (kWh) mensuales, generando un perjuicio económico estimado de RD$131,711.08.

Cabe destacar que Ferretería SIG figura como un cliente de alto consumo, por lo que esta irregularidad tiene un impacto aún mayor en términos económicos y operativos para el sistema de distribución eléctrica.

Casos como este no solo representan una violación a la ley, sino que también desestabilizan el sistema eléctrico nacional, comprometiendo la calidad del servicio, la sostenibilidad financiera de las empresas distribuidoras y el derecho de los ciudadanos a recibir energía de forma segura y continua.

Este operativo se enmarca dentro del plan de acciones que ejecutan EDEESTE y la PGASE para combatir el fraude eléctrico, con el objetivo de asegurar que los todos los usuarios cumplan con el pago de la energía consumida.

Las autoridades reiteraron que continuarán realizando inspecciones en toda el área de concesión de EDEESTE, y advirtieron que toda irregularidad será sancionada conforme a lo establecido por la ley general de electricidad 125 -01.

Desde EDEESTE se hace un llamado a la conciencia colectiva, destacando que la mejora del servicio eléctrico es un compromiso conjunto entre el sector eléctrico, las instituciones públicas y la ciudadanía. Solo con la colaboración de todos se podrá garantizar un sistema justo, eficiente y sostenible.

Asimismo, EDEESTE exhortó a los usuarios no regulados a normalizar su servicio eléctrico y a reportar cualquier anomalía o conexión ilícita a través de sus canales oficiales de atención.

Carlos Peña somete a Homero Figueroa para que de explicación del uso de 13 mil millones en la DIECOM







Video 
El Leño Pinto Digital

Ejército entrega a la DGM para repatriación más de 16 mil inmigrantes indocumentados en mayo









El Leño Pinto Digital


_Durante el mes de mayo fueron enviadas ante el Ministerio Público 55 personas por tráfico de indocumentados._ 

*Santo Domingo.* - Durante el mes de mayo, el Ejército de República Dominicana (ERD) ha entregado a la Dirección General de Migración (DGM) a 16,501 nacionales haitianos indocumentados para el debido proceso de repatriación.
Los extranjeros en condición migratoria irregular fueron detenidos durante los operativos que diariamente realizan los miembros del ERD en diferentes provincias del país. 


De los 16,501 inmigrantes indocumentados 753 fueron detenidos en Azua, 481 en Bahoruco, 50 en Barahona, 3,071 en Dajabón, 2,133 en Elías Piña, 183 en Espaillat, 2,017 en Independencia, 18 en La Vega y 1,275 en Montecristi.
Durante ese mismo mes de mayo fueron detenidos 2,066 en Pedernales, 580 en Puerto Plata, 88 San José de Ocoa, 2,710 en San Juan de la Maguana, 348 en Santiago, 337 en Santiago Rodríguez y 391 en Valverde.
En el mismo período, 55 personas fueron enviadas ante el Ministerio Público por tráfico de indocumentados, las cuales fueron arrestadas en las provincias Azua, Dajabón, Elías Piña, Independencia, La Vega, Montecristi, San Juan de la Maguana y Valverde.
El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, reitera que las personas involucradas en esas acciones ilegales serán puestas a disposición del Ministerio Público para el debido proceso de Ley. 

*_Ejército de República Dominicana._*
|

Detienen camión cargado de motocicletas que serían introducidas a Haití evadiendo el paso formal de la frontera con Dajabón




El Leño Pinto Digital

_Las motocicletas serán entregadas a las autoridades de la DGA para los fines correspondientes._

*Dajabón* .- Un camión cargado con siete motocicletas fue detenido por miembros del Ejército de República Dominicana cuando intentaban evadir el paso formal de la frontera con Dajabón para introducirlas a Haití.



Los militares interceptaron en el trayecto de Tirolí, el camión Kia, color blanco, placa L409611, con las motocicletas, las cuales intentaban cruzar hacia Haití, ya que pues supuestamente habían sido vendidas a nacionales de ese país.

El conductor del camión, identificado como Raúl Antonio  Diaz Ferreras, y su acompañante,  Kelvin Samuel Duran Cerda, fueron detenidos.

Ambos fueron trasladados junto al camión y las motocicletas, hacia la sede del 10mo. Batallón de infantería del ERD, en Dajabón, para ser enviados mediante certificación a la Dirección Provincial de la Dirección General de Aduanas para los fines de lugar. 

*_Ejército de República Dominicana._*

“ SOMOS LA TORMENTA”





Cada intento por doblegar el alma nacional —sea por la fuerza o por la mezquindad— refuerza el acero de la historia naval.

El Leño Pinto Digital



CÁPSULA NAVAL 


Por Homero Luis Lajara Solá 

Cuando el tambor del destino retumba y las olas traen el eco de antiguos combates, se recuerda que hay un deber que no caduca y una historia que no se olvida.

Como en 1850, cuando la incipiente Marina de Guerra dominicana, aún sin grandeza material pero con honra invicta, proyectó fuego desde el mar sobre territorio haitiano.

No fue por ambición ni revancha: fue el lenguaje legítimo de la soberanía herida.
Fue el mar tomando palabra… cuando la tierra fue amenazada.

Hoy, los tiempos son otros, y el ideal es la paz.

Una paz justa, que solo florece cuando hay respeto mutuo entre las naciones que comparten la isla.

Pero donde se debilita ese respeto, el centurión del mar, del aire y la tierra permanece despierto.

Sereno. Silencioso.
Pero jamás ausente.

No se navega buscando comodidad. Se navega por deber.

Se navega para proteger la esencia de lo que somos.

Porque como Poseidón…
no se teme a la tormenta.
Se es la tormenta.

Cada intento por doblegar el alma nacional —sea por la fuerza o por la mezquindad— refuerza el acero de la historia naval.

La Armada no es una postal del pasado. Es el tridente del presente.

Es escudo de la nación.
Y es garantía de que la paz se mantenga… en equilibrio con la firmeza.

domingo, 1 de junio de 2025

Salvador Holguín rechaza ley mordaza; dice al presidente Luis Abinader y el PRM: "De no ser por las redes sociales y plataformas digitales ustedes no hubiesen llegado al poder"




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo. - El periodista y empresario de la comunicación, Salvador Holguín, expresó su total rechazo a la denominada ley mordaza y dijo al presidente Luis Abinader y el PRM: "De no ser por las redes sociales y plataformas digitales ustedes no hubiesen llegado al poder".

El comunicador Salvador Holguín manifestó que hay que tener mucho cuidado con el tema de restringir y censurar las redes sociales en el país. "Debo recordarles a los amigos que hoy nos gobiernan del gobierno de Luis Abinader y el PRM, que gracias a ellas pudimos salir de la mafia morada y del Trujillito del siglo XXI", enfatizó Salvador al tiempo que aseguró ser testigo presencial y ocular de eso ya que para callarlo lo sacaron de Teleradio América canal 45, de Cinevisión canal 19 y de la emisora Z101.

"Si no hubiese sido por las redes sociales y las plataformas digitales, todavía estaríamos bajo la dictadura de Danilo Medina y el PLD, asesinando moral y físicamente a los periodistas y opositores a su régimen", dijo Holguín.

El también locutor Salvador expresó su apoyo total al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, cuando plantea quitarles la visa americana a todos los funcionarios que atenten contra la libertad de expresión y la difusión del pensamiento en las redes sociales.

Se recuerda que en fecha 2 de mayo del presente año el Gobierno del presidente Luis Abinader sometió ante el Congreso Nacional el anteproyecto de la Ley Orgánica de libertad de expresión y medios audiovisuales, el cual incluye disposiciones que podrían representar riesgos para la democracia y la libertad de prensa en la República Dominicana, afectando a los medios digitales y a todas las plataformas de contenidos.

LA VIRTUD COMO RUMBO

El Leño Pinto Digital “El poder, como el océano, exige firmeza; pero esa fortaleza solo cobra verdadero sentido cuando se pone al servicio d...