sábado, 31 de mayo de 2025

Chofer y cobrador de autobús fueron apresados con pasajeros haitianos en condición migratoria irregular en San Juan




El Leño Pinto Digital


_Ambos detenidos serán presentados ante el Ministerio Público._ 

*San Juan de la Maguana.* El chofer y cobrador de un autobús fueron detenidos con 02 pasajeros haitianos en condición migratoria irregular en San Juan de la Maguana.




El autobús marca Toyota, modelo Coaster, color rojo con franja blanca, placa I002990, fue interceptado por efectivos del Ejército de República Dominicana que realizaban su servicio en el Puesto de Chequeo Guanito.

Los detenidos fueron identificados como Yainardis de los Santos Encarnación, chofer y Edward Sánchez Peña, cobrador, ambos de nacionalidad dominicana.

Los pasajeros haitianos indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración y los detenidos enviados ante el Ministerio Público para los fines legales procedentes. 

*_Ejército de República Dominicana._*

=PROGRAMA RUTA DE LA PREVENCIÓN=DNCD





Video 

El Leño Pinto Digital


En el marco de nuestro 37° aniversario, celebramos el impacto de La Ruta de la Prevención, una iniciativa del gobierno del presidente Luis Abinader, que ha formado a más de 400 jóvenes líderes escolares en todo el país. 


Desde la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), continuamos trabajando con Honor, Compromiso y Acción para alertar sobre el uso de sustancias y construir comunidades más seguras. 

Seguimos sembrando conciencia y multiplicando el mensaje preventivo en cada rincón de la República Dominicana. 🇩🇴

Reflexión del 30 de mayo


El Leño Pinto Digital

Por 

Homero Luis Lajara Solá

Un día como hoy, cayó la dictadura de Trujillo. Muchos dieron su vida o su juventud por ese momento. Padres que no vieron crecer a sus hijos, madres que jamás volvieron a abrazar a los suyos. Lo hicieron creyendo en una idea: libertad.

Pero hoy, frente a la pantalla de un televisor o desplazando el dedo por Instagram, vemos rostros deformados por el odio, voces que insultan sin pudor, personas que maldicen al mundo culpando a otros de sus penas, y que confunden libertad con libertinaje.

¿Fue para esto?

¿Para que la dignidad se vuelva trapo?
¿Para que trayectorias honorables se manchen por caprichos, rencores y mezquindades?
¿Para que la vulgaridad se imponga como norma y la elegancia se vea como censura?

¿Es posible que haya quienes se opongan a que se enseñe decencia, respeto, educación básica?
¿Quién puede estar en contra de que los niños y adolescentes—especialmente las jovencitas—no aprendan a interrumpir, gritar u ofender con groserías como si eso fuera natural?

Ya nadie lee el Manual de Urbanidad de Carreño. Ya nadie distingue entre opinar y enlodar.

Hoy, 30 de mayo, no me lo pregunto solo yo. Nos lo preguntamos todos los que aún creemos en la libertad con principios. ¿Valió la pena?

Sí. Pero solo si tenemos el valor de revisarnos.

Porque la libertad sin civismo es apenas una selva.

En un camión de mudanzas fueron detenidos 07 haitianos indocumentados en Duvergé





Video 

El Leño Pinto Digital

_El conductor y acompañante del camión fueron detenidos por miembros del ERD._

*Duvergé.* - Dos hombres fueron detenidos cuando cargaban una mudanza en un camión, en el cual también llevaban a bordo a 07 inmigrantes haitianos indocumentados en Duvergé.

Los detenidos son el conductor, identificado como Vicente Garcia Berville, de nacionalidad dominicana, residente en Barahona, y su acompañante Eliseo Matos. 

El camión marca Daihatsu color azul, placa L012092, cargado con una mudanza, fue interceptado por miembros del Ejército en el puesto de chequeo El Indio, en el cual transportaban en la cama del referido vehículo a 07 nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

Los extranjeros indocumentados, entre ellos 04 mujeres y 03 menores de edad, serán entregados para repatriación a la Dirección General de Migración.

*_Ejército de República Dominicana._*

Militares del ERD apresan conductor ocultaba indocumentados en el baúl de un automóvil en San Juan de la Maguana




El Leño Pinto Digital


*San Juan de la Maguana* . Miembros del Ejército de República Dominicana arrestaron en San Juan de la Maguana, a un hombre que ocultaba inmigrantes haitianos indocumentados en el baúl de un vehículo.

El conductor del automóvil fue identificado como Juan Manuel Berroa Lerebour, quien a bordo de carro marca Nissan, modelo Note, color gris, placa AA62768, escondía a tres haitianos en condición migratoria irregular, dos de los cuales fueron encontrados en el baúl. 

Los soldados del Puesto de Chequeo Guanito, en la referida provincia, condujeron al detenido, el vehículo y a los extranjeros indocumentados a la Fortaleza General José María Cabral, E.R.D., para los procesos correspondientes.

*_Ejército de República Dominicana._*

Fundación Macarrulla premia a jóvenes ganadores del Sexto Concurso Estudiantil por la Libertad



El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- La Fundación Macarrulla, junto al Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, entregó los premios a los ganadores del Sexto Concurso Estudiantil por la Libertad, un certamen que cada año invita a estudiantes de centros públicos y privados a reflexionar, investigar y escribir sobre la libertad y el sacrificio de las generaciones que lucharon por ella en la República Dominicana.


Este concurso que desde su origen en 2018 ha contado con el respaldo exclusivo de la Fundación Macarrulla, se enmarca en las actividades conmemorativas del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo, hecho histórico que este 30 de mayo alcanza su 64 aniversario. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Fundación con la educación cívica, la promoción del pensamiento crítico y la preservación de la memoria histórica.


Durante el acto de premiación a los ganadores, Lisandro Macarrulla destacó que el propósito de esta iniciativa es mucho más que incentivar la escritura. “Nuestra finalidad esencial es despertar en los jóvenes una mirada crítica para que valoren el significado profundo de la libertad y la asuman como una responsabilidad activa, no como una herencia garantizada”, expresó.
 
En tanto, Luisa De Peña Díaz, presidenta del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, subrayó la importancia del concurso como una herramienta para despertar el interés de los jóvenes por la historia del país y el legado de quienes lucharon por un futuro más justo.
 
Bajo el tema “¿Cómo valorar en la actualidad el sacrificio de las generaciones pasadas para conquistar la libertad que hoy disfruta el país?”, esta sexta edición recibió 341 trabajos. Los ensayos fueron enviados por estudiantes de 62 centros educativos del Distrito Nacional y de 15 provincias del país, demostrando un alcance nacional y una creciente participación.
 
El jurado estuvo compuesto por los escritores Leibi Ng, escritora de literatura infantil y juvenil; Domingo Guerrero, periodista, gestor cultural y cineforista; César Sánchez Beras, escritor de literatura infantil y juvenil; y Avelino Stanley, escritor, investigador y presidente del jurado. Todos coincidieron en que los textos finalistas sobresalieron por su profundidad argumentativa y rigor bibliográfico.
 
En el acto de premiación fueron reconocidos dos primeros lugares. Uno de ellos fue para Rafael Aníbal Vidal Rodríguez, estudiante del noveno grado del Colegio Saint George School of Santo Domingo, por su trabajo “El precio del derecho a la libertad”. También recibió el primer lugar Lizmel Tejeda, del Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, autora del ensayo “Nuestra libertad, un legado que costó”.
 
Cuatro estudiantes fueron reconocidos con segundos lugares. Leticia Sofía Rivas Mercedes, del tercer grado del nivel secundaria del Colegio La Salle de Santiago, fue premiada con un segundo lugar por su ensayo “La mayor expresión de gratitud”. Igualmente, Jaiden Feliz Guzmán, del cuarto grado del nivel secundario del Saint Patrick School, fue distinguido por su ensayo “El eco de la libertad”.
 
También recibieron segundo lugar Franklin Ariel Montero Cueva, del Politécnico Nuestra Señora del Rosario de Fátima, por el ensayo “El valor del sacrificio por la libertad”, y Jade Nicole Mercedes, del quinto grado del nivel secundario del Centro Educativo en Artes Sabana Japón, por su texto “Más allá de las cadenas invisibles que nos atan”.
 
Igualmente, se entregaron 23 menciones de honor. A través del respaldo a esta premiación, la Fundación Macarrulla busca sembrar la reflexión crítica en las nuevas generaciones y contribuir a la formación de una ciudadanía más consciente y comprometida con los valores democráticos.


viernes, 30 de mayo de 2025

DNCD CONMEMORA 37 ANIVERSARIO REAFIRMANDO SU INQUEBRANTABLE COMPROMISO EN LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO





El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) celebró con varios actos el 37 aniversario de fundación, consolidando su fortaleza institucional y reafirmando su inquebrantable compromiso en la persecución y combate contra el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada transnacional.  

Los actos conmemorativos iniciaron con la izada de la Bandera Nacional en la sede y continuaron con una misa en la Catedral Castrense Santa Bárbara, oficiada por Monseñor José Amable Durán Tineo, Obispo Auxiliar de Santo Domingo, así como una ofrenda floral en el Altar de la Patria.  

El presidente de la DNCD, Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, agradeció el apoyo del Gobierno del Presidente Luis Abinader Corona y ratificó su firme voluntad de cumplir con su misión, de enfrentar con determinación a las redes de narcotráfico nacional e internacional.  


“Agradezco al Presidente Luis Abinader por el gran apoyo que hemos recibido en estos últimos años, logrando poner cifras récord en la lucha contra el tráfico de drogas, así como en el desmantelamiento de estructuras de narcotráfico y la captura de importantes individuos vinculados a la criminalidad organizada transnacional.”  

El titular del organismo destacó el gran espíritu de colaboración de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de Inteligencia del Estado, la Policía y organismos internacionales, lo que demuestra el alto grado de compromiso del Gobierno dominicano para arrestar y poner a disposición de la justicia a los integrantes de estas redes criminales.  

Agradeció a los medios de comunicación y a la ciudadanía por confiar en el trabajo que viene realizando la DNCD a favor de la tranquilidad y la seguridad del país.  

“Al arribar a su trigésimo séptimo aniversario, la DNCD ha mejorado su capacidad operativa y de actuación frente a la ciudadanía, acciones que consolidan la buena imagen del organismo antinarcóticos”, señaló el Vicealmirante Cabrera Ulloa, quien estuvo acompañado de su esposa Carmen Encarnación de Cabrera.


En la misa por motivo del 37 aniversario de la DNCD, estuvieron presentes el Ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, y el Teniente General Carlos A. Fernández Onofre, Ministro de Defensa.  

Los Comandantes Generales de la Fuerza Aérea y la Armada, Mayor General Floreal Suárez Martínez y el Vicealmirante Agustín Morillo, respectivamente. También estuvieron presentes los Directores de la Policía Nacional y de Migración, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta y el Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.  

El Presidente del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro Abreu; el Administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, Alejandro Fernández, Superintendente de Bancos, el Director de Impuestos Internos, Luis Hernández y el Director General de Persecución de la Corrupción, Wilson Camacho, entre otros.  

EX PRESIDENTES DE LA DNCD PARTICIPAN EN ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 37 ANIVERSARIO 

En la ceremonia estuvieron presentes los ex presidentes de la DNCD, Mayor General (r) José E. Matos de la Cruz, ERD; Mayor General Paracaidista (r) Julio César Souffront Velázquez, FARD; Vicealmirante (r) Iván A. Peña Castillo, ARD; Mayor General (r) Rolando E. Rosado Mateo, P.N.; Vicealmirante (r) Luis A. Humeau Hidalgo, ARD; Mayor General (r) José R. Mota Paulino, P.N.; Mayor General (r) Rafael R. Ramírez Ferreira, ERD; Mayor General (r) Gilberto S. Delgado Valdez, FARD; Mayor General (r) Juan Rafael Folch Ubiera y Mayor General (r) José Ramón Mota Paulino. 

La DNCD fue creada mediante decreto en el año 1988, a través de la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.  

“El que ofrece luz, luz sobre su luz enciende.”






El liderazgo verdadero no teme compartir su fuego porque sabe que su llama no depende del ego, sino del deber.


El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval 



Por Homero Luis Lajara Solá 
 

En el arte de navegar y de mandar, hay principios que no envejecen. 
 
Uno de ellos es este: quien ilumina el camino ajeno, nunca pierde el suyo. Al contrario, al encender la lámpara del otro, aviva la suya. 
 
El oficial que orienta, que guía sin imponerse, que entrega sin reservarse, termina siendo faro más firme en la tormenta.
 
Porque la luz no se agota con el uso: se renueva con la generosidad. 
 
No se trata de brillar más que los demás, sino de ayudar a que la oscuridad no reine. 
 
El liderazgo verdadero no teme compartir su fuego porque sabe que su llama no depende del ego, sino del deber.
 
En este tiempo de confusión y apariencias, recordemos que el que ofrece luz —ya sea con una palabra justa, una decisión íntegra o un ejemplo silencioso— enciende también otra luz dentro de sí mismo: la de la dignidad cumplida.

Armada de República Dominicana lidera operativo interinstitucional en Pedernales para reforzar la seguridad fronteriza y proteger el Parque Nacional Jaragua




El Leño Pinto Digital


Pedernales, R.D. En una firme demostración de compromiso con la defensa de la soberanía nacional, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de la seguridad en la zona fronteriza, la Armada de República Dominicana, en coordinación con el Procurador Fiscal de la provincia Pedernales, miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y de la Dirección General de Migración (DGM), ejecutó un operativo conjunto en las inmediaciones de Puerto en Medio, dentro del Parque Nacional Jaragua.


La operación, desarrollada a bordo de unidades navales y con el despliegue de personal terrestre, tuvo como objetivo principal el desmantelamiento de edificaciones levantadas de forma irregular dentro de la franja de los sesenta (60) metros del litoral costero, en una zona categorizada como área protegida conforme a la legislación ambiental vigente.


Durante la intervención, fueron demolidas treinta y ocho (38) estructuras que violaban las disposiciones legales y representaban una amenaza tanto para la integridad del ecosistema costero como para la seguridad en la franja fronteriza. Estas acciones se llevaron a cabo conforme a los protocolos establecidos, con el acompañamiento de las autoridades competentes y garantizando el debido proceso. Cabe destacar que otras veinticinco (25) casetas fueron identificadas para ser intervenidas en una segunda fase del operativo.


Esta acción conjunta representa un paso significativo en la prevención de actividades ilícitas, la defensa del territorio y la preservación del Parque Nacional Jaragua, declarado reserva de la biosfera y patrimonio natural de la República Dominicana.

La Armada de República Dominicana reitera su compromiso indeclinable con la soberanía nacional, la seguridad de nuestras fronteras terrestres y marítimas, y la conservación de los recursos naturales, actuando en estricto cumplimiento de la ley y en estrecha coordinación con las instituciones del Estado competentes.


jueves, 29 de mayo de 2025

Qué preguntas no hacerle al ChatGPT?




El Leño Pinto Digital


Complicado por Elena Crespo 

Chatear con una inteligencia artificial puede parecer una experiencia mágica y revolucionaria, ya que la tecnología que hay detrás de ChatGPT responde con rapidez, entiende contextos complejos e incluso escribe textos enteros. Sin embargo, mucha gente olvida que la IA no tiene conciencia, sentimientos ni opiniones propias. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que hay ciertos tipos de preguntas que pueden dar respuestas inexactas, inapropiadas o incluso peligrosas. 

El equipo de especialistas comenta que saber qué no preguntar a una IA no es solo una cuestión de etiqueta digital, sino también una forma de utilizar esta poderosa herramienta de manera más eficaz. Más al considerar que según encuestas, las preguntas más comúnmente utilizadas con las IA son sobre temas personales relevantes: ¿Cómo puedo mejorar mi salud mental? ¿Qué método es más efectivo para perder peso? ¿Cómo puedo empezar un negocio exitoso?

“Al hablar de seguridad y privacidad, hay información que se debe evitar incluir al realizar consultas en ChatGPT. Por defecto, ChatGPT utiliza la información que se le proporciona para entrenar su modelo, a menos que se modifique esta configuración o se utilicen chats temporales. Si un ciberdelincuente consigue acceder a una cuenta de ChatGPT, tendrá acceso a toda la información que se comparta con la herramienta, incluidos los datos sensibles que se hayan introducido en las conversaciones”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Estas son, según ESET, algunas de las principales preguntas que no deberías hacer a ChatGPT y el por qué:

1.Preguntas relacionadas con información confidencial o sensible: En el mundo de la ciberseguridad, la regla es clara: nunca compartir datos personales, bancarios, contraseñas o cualquier tipo de información sensible en conversaciones con una inteligencia artificial. A pesar de parecer una interacción privada, las herramientas de IA desde ESET destacan que no son entornos cifrados o seguros para compartir datos sensibles.

Esto significa que al compartir información sensible con la IA, se están poniendo esos datos en riesgo. Los ciberdelincuentes ya están comerciando en foros de la dark web cuentas de ChatGPT robadas, lo que es una clara señal del interés que despierta el robo de estas cuentas.

2.Preguntas relacionadas con datos confidenciales o de propiedad de la empresa: Los empleados que utilicen IA deben ser extremadamente cuidadosos cuando traten con datos corporativos confidenciales. Nunca compartir informes financieros, estrategias empresariales, información sobre clientes o proyectos confidenciales con estas plataformas. Esto se debe a que la IA puede no distinguir automáticamente entre datos públicos y privados, lo que supone un riesgo significativo para la seguridad e integridad de la información corporativa.

Además, cuando se hagan preguntas relacionadas con los datos o la información de una empresa, es importante recordar que las plataformas de IA no son entornos autorizados para tratar estos temas. Para garantizar la protección de los datos corporativos y cumplir con las políticas internas de seguridad, es preferible acudir siempre a plataformas y herramientas autorizadas por cada organización para el tratamiento de información corporativa sensible.

3.Preguntas que buscan un asesoramiento médico, legal o financiero definitivo: Además de las cuestiones de seguridad y privacidad relacionadas con el uso de ChatGPT, también es importante destacar aspectos relacionados con la veracidad de la información y el uso responsable de la información proporcionada por ChatGPT.

Aunque las IAs pueden ayudar a aclarar conceptos y proporcionar información general de fuentes fiables, no sustituyen a los profesionales cualificados. Buscar un diagnóstico médico, asesoramiento jurídico o decidir sobre inversiones basándose únicamente en las respuestas de la IA es como buscar síntomas en Google: podría acabar en concluir que un simple dolor de cabeza es algo mucho más grave. Es posible que la IA no tenga acceso a todo el contexto de la situación y no pueda hacer una evaluación personalizada y responsable, que es exactamente lo que requieren estos ámbitos.

Así que evitar confiar ciegamente en las respuestas automatizadas cuando se trate de la salud, dinero o asuntos jurídicos delicados. Estos ámbitos requieren un análisis minucioso, que tenga en cuenta detalles que solo pueden evaluar profesionales experimentados. Para garantizar las decisiones más seguras y acordes con su realidad, buscar siempre el consejo de un médico, abogado o asesor financiero, que sabrá interpretar su caso de forma personalizada y responsable.

4.Preguntas que requieren opiniones, preferencias o sentimientos humanos: Aunque la IA utiliza un lenguaje natural y amigable, no tiene conciencia, emociones u opiniones reales. Las respuestas que proporciona se basan en algoritmos lingüísticos y patrones de datos, sin ninguna experiencia emocional ni juicio personal. Esto significa que cuando se le pregunta «¿Qué harías?» o «¿Te gusto?», la respuesta que se recibirá será una simulación de una interacción humana, pero sin la verdadera intención o sentimiento que hay detrás.

Es importante recordar que cuando se interactúa con una IA, se está tratando con una herramienta que ha sido programada para generar respuestas basadas en datos. La IA puede parecer empática, pero no tiene la capacidad de sentir ni de formar opiniones propias. Así que si lo que se busca es un consejo genuino o una respuesta emocional, es mejor que hablar con una persona real que pueda ofrecer empatía y criterio.

5.Preguntas sobre decisiones personales importantes: La IA puede ser muy útil para organizar ideas y proporcionar información objetiva, pero no debe ser la única base para tomar decisiones fundamentales sobre la vida personal, la carrera o el propio bienestar. Tomar decisiones cruciales, como un cambio de carrera profesional, cuestiones de salud mental o elecciones familiares, requiere un análisis más profundo, que tenga en cuenta no solo los datos y la lógica, sino también los aspectos emocionales y subjetivos. Es posible que la IA no comprenda el contexto completo de las emociones y circunstancias.

Por eso, a la hora de enfrentarse a decisiones que afectan significativamente la vida, como cambios de carrera o cuestiones personales complejas, es esencial buscar la orientación de expertos y personas de confianza. La interpretación de la IA puede ser útil como punto de partida, pero la decisión final debe tomarse de manera personal, con el apoyo de un mentor/a, terapeuta o consejeros que puedan tener en cuenta los matices de la situación.

“Al interactuar con herramientas como ChatGPT, destacan que es importante centrarse en la seguridad digital y el uso responsable. Entender qué preguntas no se deben hacer a una IA ayuda a preservar la privacidad, garantizar la exactitud de la información y proteger los datos sensibles. Además, utilizar la IA como herramienta complementaria, en lugar de como fuente definitiva de respuestas, contribuye a tomar decisiones más informadas y seguras. Siguiendo las pautas anteriores, se podrá sacar el máximo partido a esta tecnología sin poner en riesgo tu seguridad ni la de los demás”, concluye Gutiérrez Amaya, de ESET.

Ejército arresta a oficial transportando haitianos indocumentados en Montecristi*

El Leño Pinto Digital – Durante un operativo realizado en el puesto de chequeo La Solitaria, miembros del Ejército de República Dominicana d...