martes, 6 de mayo de 2025

Director General del Servicio Militar Voluntario supervisa centros de la zona norte y motiva a estudiantes



El Leño Pinto Digital

LA VEGA/SANTIAGO, República Dominicana. – El Director General del Servicio Militar Voluntario (SMV), General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, realizó una visita de supervisión a los centros de la zona norte del programa, con el objetivo de evaluar el desarrollo de las actividades y motivar a los jóvenes participantes a maximizar los beneficios para su futuro.

La jornada de trabajo del General Acosta Sena incluyó recorridos por el Politécnico Don Pepe Álvarez en La Vega, y en Santiago de los Caballeros, por el Politécnico José Mercedes Alvino, el Politécnico Las Mercedes, el Politécnico María Alt. Jiménez Calderón y el Politécnico México.

Apresan grupo de inmigrantes indocumentados escondido en matorrales en San Juan de la Maguana




El Leño Pinto Digital


_El grupo  intentaba evadir un puesto de chequeo militar de la zona._


*San Juan de la Maguana* .- Una patrulla del Ejército de República Dominicana apresó  a 18 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular cuando caminaba escondidos en unos matorrales en San Juan de la Maguana.


El grupo de indocumentados intentaba evadir el puesto de chequeo militar Pedro Corto, cuando fue interceptado por los miembros del ERD próximo a Las Matas de Farfán. 

Los extranjeros con estatus migratorio irregular, entre ellos (10) hombres, (06) mujeres y (02) menores de edad, fueron enviados a la sede de la fortaleza militar General Pedro Florentino, en Las Matas de Farfán.

Para el proceso de repatriación, serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM).

*_Ejército de República Dominicana._*

Presidente de FEDOKARATE destaca seminario técnico arbitral





El Leño Pinto Digital

 

El seminario de 16 hora de duración fue impartido por los experimentados sensei’s José Luís Ramírez,

José Ubri y Felipe Díaz


Por Oscar Polanco

 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana (02-05-2025.- El presidente de la Federación Dominicana de Karate, sensei José Luís Ramírez, destacó el seminario de arbitraje realizado recientemente en esta ciudad, en el marco del XIII Campeonato Regional de Karate.


“Nos sentimos sumamente satisfechos con la capacitación obtenida por personal de las provincias participantes, demostraron tener una base consistente, estamos bien fortalecidos actualmente y para el futuro en ese sentido”, dijo el sensei Ramírez.

El seminario de 16 horas de duración fue impartido recientemente por los experimentados sensei’s José Luís Ramírez, José Ubri y Felipe Díaz, en los salones del techado del club SAMEJI.



Allí se elevó la calidad de los participantes, lo que engrandece el entrenamiento y al mismo tiempo se fortalece a los peleadores de la selección regional, ya que la calidad del arbitraje es esencial en las competiciones.

La Federación Dominicana de Karate, junto a sus asociaciones afiliadas, continuamente se mantiene ofreciendo este tipo de enseñanzas por todo el país, siempre aunadas a las demás preparaciones, tanto en lo técnico, entrenamientos y otras eventualidades.

Por otra parte, el sensei Severiano Rosa, presidente de la Asociación de Karate de Santiago, elogió la labor de esa federación, especialmente el trabajo sin descanso que realiza el sensei Ramírez, poniendo especial atención en el respeto y la preparación de sus técnicos, árbitros, jueces y los atletas.

 

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1-    José Luís Ramírez

2-    El sensei José Luís Ramírez conversa con algunos de los participantes

3-    Parte de los asistentes


El timón de mando y la brújula del porvenir



El verdadero comandante no gobierna para el aplauso del momento, sino para la seguridad del porvenir


El Leño Pinto Digital

Cápsula naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 
 
En la navegación de los pueblos, como en la de los buques, el principio de autoridad no es un lujo ni un simple bastón de mando: es el timón donde se afirman la ruta y la quilla que resiste las corrientes del caos. 

Cuando la autoridad se relativiza, el navío institucional y social se vuelve vulnerable al naufragio moral y estructural.

El verdadero comandante no gobierna para el aplauso del momento, sino para la seguridad del porvenir. 

Así lo entendió el almirante Tōgō Heihachirō, estratega implacable y silencioso, que en la batalla de Tsushima no solo hundió la flota del Báltico, sino que demostró cómo la disciplina, la planificación y la visión a largo plazo son más poderosas que la mera superioridad numérica.

Tōgō no improvisó. Navegó con el alma fija en los astros y la mirada puesta más allá del combate inmediato.

Su autoridad no se ejercía con estridencia, sino con serenidad implacable, como el oleaje que parece manso,pero arrastra continentes. 

Ese es el tipo de líder que necesitan las naciones: el que forma hombres, traza rutas seguras y permanece fiel al bien común, incluso cuando su sombra ya no cruza la cubierta.

La historia dominicana ha sido salvada varias veces por la divina Providencia, pero no es prudente gobernar esperando milagros. 

Si no se establecen un ejemplo firme y una visión clara, las futuras generaciones serán sorprendidas por maremotos institucionales peores que los ya vividos. 

El principio de autoridad debe blindarse con integridad, visión y firmeza porque ningún navío permanece a flote durante mucho tiempo sin un capitán que sepa leer el cielo.

El que no sepa eso… que decline el timón con elegancia.

lunes, 5 de mayo de 2025

*Suman 119 mil los deportados en el 2025; un 71% más que en iguales meses del 2024*



El Leño Pinto Digital


*_Avanza la reorganización de la Direccion General Migración_*

La Dirección General de Migración repatrio en el mes de abril 32,540 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular en el país, para completar la cifra de 119,003 en el cuatrimestre enero-abril del 2025, cifra que representa un incremento del 71% en comparación con el mismo período del año pasado. 

La mayor cantidad de emigrantes irregulares detenidos en abril se produjo en Santo Domingo, con 5,343; en   la Altagracia con 4,518 y en Santiago con 2,708. La DGM explica que en abril se realizaron 737 operativos de interdicción, para un promedio de 25 operativos diarios. 

En enero pasado se deportaron 31,221 nacionales haitianos, y en el mismo mes del 2024 fueron enviados al país vecino 18,284. 
En febrero pasado se repatriaron 26, 659 y en el mismo mes del año pasado 13,058.

En el mes de marzo pasado se deportaron 28,583 nacionales haitianos, y en el mismo mes del 2024 fueron enviados al país vecino 17,002. En abril sumaron 32,540, y en ese mismo mes del 2024 solo 21,229.

En el cuatrimestre enero-abril la mayor cantidad de detenidos se reportó en Santo Domingo con 20,512; en la Altagracia 9,302; y en Santiago 8,526. Las tres demarcaciones sumaron 38,340.

Desde que el Consejo Nacional de Seguridad decidió en octubre pasado acelerar la detención de personas extranjeras en condición migración irregular en territorio dominicano, en los meses octubre 2024 – abril 2025 se han repatriado a su país de origen Haití, la cantidad de 213,580 personas, para un promedio mensual de 30,511. En los meses enero-septiembre del 2024 el promedio mensual fue 20,245.

*REORGANIZACIÓN DE LA DGM* 

En el año en curso la DMG es sometida a un proceso de reorganización que incluye el incremento de la cantidad de Agentes Migratorios, integrando jóvenes que son entrenados en un curso de formación intensivo, práctica que se realiza por primera vez en la institución. Ya están trabajando los primeros 160, y se inició de inmediato un segundo período de formación para sumar otros 455. 

Además, se ha renovado el parque vehicular, incluyendo transportes más adecuados para las tareas propias de la institución y se ha recuperado una gran parte de los antiguos equipos de transporte. 

Entre las iniciativas de reorganización más importantes realizadas, cita la DGM, está el fortalecimiento y reorganización de la Dirección de Inteligencia Migratoria, fortalecimiento del Área de Interdicción Migratoria, creación de la Dirección de Asuntos Internos, Dirección de Contrainteligencia, Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico,  Dirección de Ciberseguridad, expansión del Área de Extranjería de la DGM.

Estas iniciativas, asegura, mejorarán los servicios que la institución ofrece al público, y su capacidad para identificar y perseguir los grupos organizados para el tráfico de migrantes irregulares y trata de personas

*Dirección de Comunicaciones*

RD fortalece el liderazgo regional en ciberseguridad aeronáutica y gestión de riesgos en zonas de conflicto: XIII Reunión OACI reúne a Estados de NAM/CAR y SAM*






El Leño Pinto Digital 

*Santo Domingo.* - La República Dominicana acoge la Decimotercera Reunión del Grupo Regional sobre Ciberseguridad en la Aviación y Zonas de Conflicto para las regiones NAM/CAR y SAM, organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con la participación de delegaciones de países y territorios de América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.



El evento, que se desarrolla del 5 al 9 de mayo en un hotel de la capital, es coordinado por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), como parte del compromiso asumido por el Estado dominicano en materia de seguridad, bajo las directrices del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, y en cumplimiento de las políticas implementadas por el Ministerio de Defensa.


La jornada inaugural estuvo encabezada por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa y presidente del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (CONASAC), y el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC, quien dio las palabras de apertura en nombre de la institución anfitriona. También se dirigió a los asistentes el señor José María Peral Pecharromán, especialista regional en Seguridad de la Aviación y Facilitación de la Oficina regional de  América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica de la OACI (NACC).



El teniente general Fernández Onofre destacó el compromiso del ministerio de defensa con la protección de las infraestructuras críticas y la integridad del espacio aéreo nacional, al tiempo que valoró el trabajo del CESAC, calificándolo como una institución con “altos niveles de profesionalismo, disciplina y vocación de servicio.” También reafirmó el respaldo del Estado dominicano a las iniciativas que promuevan la capacitación, el intercambio de información y el fortalecimiento de capacidades frente a amenazas cibernéticas.



Por su parte, el general Souffront resaltó la relevancia estratégica de este encuentro para la aviación civil internacional, señalando que “la ciberseguridad aeronáutica se ha convertido en un componente esencial para proteger la integridad del sistema de la aviación civil a nivel mundial, desde la infraestructura crítica hasta los sistemas de navegación y control del tráfico aéreo.”

Durante el primer día de esta edición número 13 del encuentro, se realizaron sesiones y talleres técnicos centrados en temas clave como el marco regulatorio y los instrumentos legales aplicables, el panorama actual de amenazas cibernéticas para la aviación civil, y las perspectivas técnicas y operativas frente a estos desafíos.



Esta reunión regional representa un espacio clave para el intercambio de experiencias, conocimientos y estrategias entre los Estados miembros, contribuyendo al fortalecimiento de una cultura común de ciberseguridad en el sector aeronáutico. La elección de República Dominicana como sede, quien fue país anfitrión en el año 2023, reafirma su rol activo en los temas de seguridad de la aviación a nivel internacional.


Asimismo, este tipo de iniciativas confirman el compromiso de la nación con el mantenimiento de altos estándares internacionales, en consonancia con las mejores prácticas globales en materia de aviación civil y seguridad cibernética.


En este encuentro, estuvieron presente distinguidas autoridades del sector aeronáutico nacional e internacional, entre ellas: el señor Leonardo Boszczowski, oficial AVSEC/FAL de la Oficina Regional SAM de la OACI; el señor David Collado, Ministro de Turismo; el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD); y el licenciado Víctor Pichardo Custodio, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario.


*Dirección de Relaciones Públicas, CESAC.*






Ver Galería 























Oda serena a la vida y al honor



Las glorias y los fracasos son solo estaciones pasajeras: lo eterno es la actitud con la que se navega


El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 
 

Por Homero Luis Lajara Solá 

Cada época trae consigo sus auroras y sus tormentas, sus victorias celebradas y sus heridas ocultas. 

Así ha sido siempre en el gran viaje de la humanidad sobre el océano del tiempo.

No es la presencia de desafíos lo que define a una generación, sino la calidad de su espíritu al enfrentarlos.

La vida —ese regalo irrepetible— no debe ser vivida desde la amargura del ayer ni el temor del mañana, sino desde la dignidad que no se negocia, el estudio que no se posterga y el respeto a las tradiciones que nos anclan a lo mejor de nosotros mismos.

Las glorias y los fracasos son solo estaciones pasajeras: lo eterno es la actitud con la que se navega.

Cuando el conocimiento de la historia se abraza como faro, cuando los símbolos son respetados como testigos silenciosos del deber cumplido y cuando la dignidad se mantiene incólume aunque el viento arrecie, ninguna época logra quebrantar el alma de quienes se han preparado con honor.

La vida, como el mar, no pide permiso para cambiar su rostro. 

Pero quien lleva dentro de sí la brújula de los principios y la vela del entusiasmo limpio, siempre encontrará rumbo,aun en los mares más bravíos.

Que cada generación entienda que la grandeza no reside en negar las dificultades ni en llorar las pérdidas, sino en forjarse con serenidad y sin resentimientos, para ser dignos de la historia que les toca escribir.

Porque la vida no se mendiga ni se teme: se honra.

domingo, 4 de mayo de 2025

Unidades de interdicción de la DGM detienen a 1,203 y se repatrían a 978 haitianos en situación irregular




El Leño Pinto Digital


SANTO DOMINGO.- Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,203 nacionales haitianos indocumentados y repatriaron a otros 978, en el marco de las operaciones que para el control migratorio se ejecutan en todo el país.


Las jornadas interdictivas, ejecutadas acatando los preceptos de la Ley 285-04 que regula la materia, y su reglamento de aplicación, así como el respeto cabal a los derechos humanos y a la dignidad de las personas, fueron en el Gran Santo Domingo, donde se aprehendieron 133 extranjeros, en Santiago de los Caballeros, 94; y 42 en La Vega.

También, 64 en Mao/Valverde, 80 en la Zona Este, 12 en Azua, 25 en Barahona, 61 en Puerto Plata y 57 en Montecristi. Asimismo, se agregan 538 retenidos por el Ejército de República Dominicana, 89 por el Cesfront y 8 por la Policía Nacional, organismos que despliegan sus operaciones coordinados con la DGM, igual como lo hacen la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otros.

Procedentes de los centros de retención de extranjeros en situación irregular que la DGM tiene instalados en Haina, Benerito, Santiago y en los puntos fronterizos, los 978 deportados fueron entregados a las autoridades migratorias haitianas por Elías Piña (614), Dajabón (143), Jimaní (126) y Pedernales (95). 

Esas acciones de la DGM forman parte de las estrategias nacionales de seguridad y orden migratorio impulsadas por el presidente Luis Abinader para que con determinación y justicia se enfrenten los riesgos que la inmigración ilegal representa para la seguridad, la estabilidad y el bienestar de los dominicanos.

DIRECCION DE COMUNICACIONES
4 DE MAYO DE 2025.

DNCD FRUSTRA ENVÍO DE COCAÍNA A AUSTRALIA CAMUFLADA EN JUEGO DE BUMPERS




Video 

El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, siguen demostrando su capacidad y listeza operacional, frente a las nuevas modalidades del narcotráfico internacional, y en una inspección e interdicción conjunta, incautaron un juego de bumpers, con varias láminas de cocaína, camufladas en su interior, que serían enviadas a Australia, a través del Instituto Postal Dominicano. 

Los equipos operativos y unidades caninas, verificaban las cargas, en uno de los depósitos del Insposdom, cuando intervinieron un paquete, en cuyo interior se encontraron dos bumpers, color marrón y un alerón negro, con inconsistencias en su tamaño y estructura, procediendo a realizar el protocolo de actuación para estos casos. 

Por instrucciones del fiscal se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo varias láminas de cocaína, adheridas dentro de las piezas, otra modalidad del crimen organizado, para tratar de burlar los controles establecidos por las autoridades.

Según el manifiesto, la caja, fue enviada supuestamente por un hombre con residencia en el sector La Cienega, Santo Domingo Este y la recibiría un individuo con alegado domicilio en Unit Toorak Court, Australia.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al frustrado envío de la droga, mientras siguen redoblando su capacidad operativa, frente a estas estructuras criminales, que disponen de su ingenio para evadir los chequeos en las terminales y tratar de llevar drogas a Estados Unidos y Europa. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 04 de mayo, 2025.-

"La estrella polar del corazón”




El Leño Pinto Digital

Cápsula naval 
 

Por Homero Luis Lajara Solá 

Cuando las nubes cubren el cielo y la noche es más cerrada que nunca, los marineros antiguos buscaban la estrella polar.

Hoy, en nuestras singladuras diarias, también necesitamos una luz fija: principios, valores y sueños que no se apaguen.

Así como la estrella polar guía al navegante, los ideales nobles guían al alma.

¡Que jamás falte en tu cielo interior una estrella que te señale el rumbo, aun en medio de la tormenta!

Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte

El Leño Pinto Digital El director general de Persecución resalta que el Ministerio Público ha logrado 29 condenas en este proceso, aunque e...