viernes, 25 de abril de 2025

Periodistas denuncian atropello durante acto de graduación de la Policía Nacional.



El Leño Pinto Digital


Logan Jiménez Ramos condena agresiones de seguridad a comunicadores durante evento oficial encabezado por la vicepresidenta y la ministra de Interior

Santo Domingo, R.D. – Viernes, 25 de abril de 2025.

El periodista Logan Jiménez Ramos, aspirante a la Secretaría General Nacional del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP), expresó su más enérgica condena por las agresiones sufridas a comunicadores durante la ceremonia de graduación de la Policía Nacional, celebrada esta mañana en el Coliseo de Boxeo Carlos –Teo– Cruz. 

En su intervención, Jiménez Ramos calificó de "bochornosa y humillante" la actitud de los miembros de seguridad de la vicepresidenta Raquel Peña y la ministra de Interior y Policía Faride Raful, quienes agredieron física y verbalmente a varios periodistas y reporteros gráficos.

Durante la cobertura de este evento oficial, destinado a celebrar la graduación de 3,048 nuevos agentes de la Policía Nacional, varios periodistas, entre ellos Rosa Escalante del Grupo En Televisión, además del reconocido periodista Danyero Read, así como otros reporteros gráficos y miembros de la prensa, fueron empujados, restringidos en su labor informativa y sometidos a un trato irrespetuoso por parte de los miembros de seguridad, lo que desató la indignación entre los comunicadores que estaban dando cobertura. 

El incidente fue captado en videos que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, generando un fuerte rechazo entre los profesionales del periodismo y la sociedad en general.

Jiménez Ramos, quien también es director ejecutivo de La Voz Sin Censura, hizo un llamado a la reflexión y afirmó que este tipo de agresiones no pueden seguir normalizándose. 

"No podemos permitir que se nos trate como enemigos.Los periodistas no somos adversarios del gobierno". "Al contrario, somos los encargados de ser puente entre sus acciones y la ciudadanía", señaló el aspirante a la Secretaría General Nacional del SNTP, destacando la necesidad de proteger el ejercicio de la prensa libre y el derecho de la sociedad a estar informada.

La graduación, presidida por la vicepresidenta Raquel Peña, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, contó con la presencia de diversas autoridades civiles y militares. 

Este evento fue una parte importante del Plan 20,000, que tiene como objetivo incrementar la cantidad de agentes de policía en el país para el año 2028, buscando con ello fortalecer la seguridad ciudadana. 

Con esta nueva promoción, la Policía Nacional ha alcanzado un avance del 20.32% en su meta de aumentar la cantidad de agentes en servicio.

Sin embargo, el impacto de los sucesos ocurridos durante el acto de graduación se vio reflejado en las denuncias de los periodistas agredidos, quienes exigen que se investigue a fondo la actuación de los escoltas y se determine la responsabilidad de los mismos. En este sentido, Jiménez Ramos instó a las instituciones públicas a instruir a sus equipos de seguridad sobre el respeto a los derechos fundamentales de la prensa y la importancia de garantizar un entorno seguro para los periodistas en el ejercicio de su labor.

El periodista también destacó la figura de la periodista Xiomara Brito, del Grupo Telemicro, quien fue una de las víctimas de este atropello, agradeciendo su trabajo ético y profesional en el ejercicio del periodismo. "La seguridad de los periodistas es fundamental para el ejercicio de la democracia. "No hay libertad sin periodistas libres y seguros", enfatizó Jiménez.

En el mismo contexto, el periodista reclamó que las autoridades públicas deben priorizar la distribución equitativa de los recursos en los medios de comunicación, en particular para los medios locales, digitales y comunitarios. Este llamado busca promover una verdadera pluralidad informativa y garantizar que todos los sectores de la sociedad tengan acceso a una información justa, imparcial y diversa. "Es esencial que se contemple una distribución más justa del presupuesto publicitario del Estado, que actualmente se concentra en grandes medios tradicionales, excluyendo a los medios locales y digitales que también juegan un papel crucial en el panorama informativo del país", manifestó.

Finalmente, el gremialista y aspirante a dirigir el SNTP hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader para que considere estas sugerencias en aras de garantizar que se respeten los derechos de los periodistas y que se fortalezca el compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la información en la República Dominicana.

Ministerio de Defensa realiza pago de retroactivos a miembros retirados





El Leño Pinto Digital


En atención a las directrices impartidas por el Ministerio de Defensa (MIDE), la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) desembolsó la suma de cinco millones, ochocientos setenta y cinco mil pesos (RD$ 5,875,000) en concepto de sueldos retroactivos. Estos recursos beneficiaron a 128 miembros retirados, entre oficiales, viudas y tutores.

Con esta cuarta entrega, el monto total asciende a veinte millones seiscientos setenta y un mil pesos (RD$ 20,671,000) destinados a pagos de sueldos retroactivos beneficiando a 450 miembros retirados en la actual gestión del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., como Ministro de Defensa.

El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, destacó que el respaldo del Teniente General Carlos A. Fernández Onofre ha sido esencial para alcanzar estos logros —iniciados desde el comienzo de su gestión—, garantizando que al día de hoy no queden pagos pendientes por este concepto.

Estas entregas reafirman el compromiso de la JRFPFFAA con el bienestar de quienes sirvieron a la patria, así como su empeño constante por asegurar el respeto y la satisfacción de los derechos adquiridos.

Además de aliviar las cargas económicas de nuestros pensionados, estos desembolsos se enmarcan en una estrategia integral destinada a fortalecer los programas de asistencia social y económica de la institución.

La Junta de Retiro continúa promoviendo iniciativas y proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de sus afiliados, consolidándose como un ejemplo de transparencia y responsabilidad institucional.

AGENTES DNCD SON ATACADOS A TIROS DURANTE OPERATIVO DE INTERDICCIÓN EN CAMBITA GARABITOS




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, fueron atacados a tiros cuando realizaban un operativo de interdicción en contra del microtráfico de sustancias narcóticas, en el municipio de Cambita Garabitos, provincia San Cristóbal.


Las unidades operativas, incursionaron en la calle principal del sector La Toronja, próximo a la cañada, donde un individuo solo conocido como Saimel, al notar la presencia de las autoridades, la emprendió a tiros contra los agentes, logrando escapar de la persecución en medio de la refriega.

Posteriormente, los equipos actuantes, lograron recuperar de la zona una caja, que habría sido arrojada por el individuo, conteniendo en su interior una funda con 128 porciones presumiblemente cocaína, con un peso aproximado a los 1, 172 gramos, una balanza y 900 pesos en efectivo.

“Se ha establecido que durante el operativo, los agentes y fiscales, salieron ilesos del ataque a tiros por parte de alias Saimel, quien está prófugo de la justicia” 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones y exhortan a al individuo entregarse a las autoridades para que responda las acusaciones en su contra. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

DGM convoca jóvenes interesados en formar parte de la nueva generación de agentes de interdicción




El Leño Pinto Digital


*Ofrece 400 plazas*

*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) abrió una convocatoria para jóvenes interesados en convertirse en agentes de interdicción migratoria, instándolos a que apliquen para ser evaluados y puedan integrarse a la gestión de una institución moderna, apegada al respeto de las leyes, de los derechos humanos y la defensa de la soberanía nacional.

El organismo oficial informó que dispone de 400 plazas, distribuidas en 19 provincias del país, y que quienes llenen los requisitos, varones y hembras, serán capacitados en las distintas áreas del quehacer institucional para conformar una generación preparada para actuar de manera justa, respetuosa y en el marco de la ley, cuando estén en las calles realizando los operativos de interdicción.

Las plazas ofrecidas corresponden a: 40 en la provincia La Altagracia y 20 en cada una de las siguientes demarcaciones: Bahoruco, Barahona, Dajabón, Duarte, El Seibo, Elías Piña, Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Independencia, La Vega, Montecristi, Pedernales, San José de Ocoa, San Juan, Santiago, Santiago Rodríguez y Valverde.

Los requisitos son: Tener buenas condiciones físicas, de 18 a 30 años de edad, estatura para hombres de 5’9” en adelante y desde 5’7” para mujeres, ser dominicano, bachiller, certificados médico y de buena conducta, carta de referencia y currículum vitae. Quienes apliquen y reúnan las condiciones trabajarán en sus respectivas provincias de origen.

Las solicitudes deben formularse por los siguientes correos digitales: La Altagracia: laaltagracia@migracion.gob.do, Bahoruco: bahoruco@migracióngob.do, Barahona: barahona@migración.gob.do, Dajabón: dajabon@migracion.gob.do, Duarte: duarte@migracion.gob.do, El Seibo: elseibo@migración.gob.do, Elías Piña: eliaspinaam@migracion.gob.do; Espaillat: espaillat@migracion.gob.do; Hato Mayor: hatomayor@migracion.gob.do, Hermanas Mirabal: hermanasmirabal@migracion.gob.do, Independencia: independencia@migracion.gob.do, La Vega: lavega@migracion.gob.do, Montecristi: montecristi@migracion.gob.do, Pedernales: pedernalesam@migracion.gob.do, San José de Ocoa: sanjosedeocoa@migracion.gob.do, San Juan: sanjuan@migracion.gob.do, Santiago: santiago@migracion.gob.do, Santiago Rodríguez: santiagorodriguez@migración.gob.do y Valverde: valverde@migracion.gob.do

El entrenamiento será en Santo Domingo, avalado por la Universidad del Caribe, e implica un adiestramiento integral que incluye conocimiento de las normativas que regulan a la DGM, protocolos de actuación, Derechos Humanos (con énfasis en el respeto y el trato digno hacia mujeres embarazadas, adultos mayores y la protección de niños, niñas y adolescentes), instrucción de campo, defensa personal, manejo de armas no letales y primeros auxilios, entre otras materias.

Esta preparación busca garantizar que cada operativo de interdicción esté basado en la aplicación de la Ley 285-04 y se haga acorde a las estrategias nacionales de seguridad y orden migratorio impulsadas por el presidente Luis Abinader.

La incorporación de estos nuevos agentes, que se sumarán a los otros 160 graduados recientemente e incorporados a las operaciones de la DGM, tiene el propósito de consolidar una gestión migratoria coordinada, transparente y alineada con los derechos humanos, fortaleciendo al mismo tiempo la soberanía nacional.

*Dirección de Comunicaciones*

ARRESTAN HOMBRE Y CONFISCAN OTROS 28 PAQUETES DE MARIHUANA EN PUERTO HAINA ORIENTAL




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Como parte del fortalecimiento de las coordinaciones para perseguir y castigar el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, confiscaron otros 28 paquetes de marihuana, durante labores de interdicción, realizadas en el puerto de Haina Oriental, municipio de Santo Domingo Oeste. 

Los equipos operativos y unidades caninas, intervinieron un tanque cargado de comida enlatada, procedente de Brooklyn, Estados Unidos, en cuyo interior se incautaron los paquetes de la sustancia, con un peso total de 31.05 libras, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Continuando con las labores de inteligencia y en el marco del seguimiento al caso, los agentes y fiscales, arrestaron en la Avenida Maximo Gomez, Distrito Nacional, mediante la orden número (2025- AJ0024869) a Juan Andres Paulino Guerrero de 43 años.

El detenido fue entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

“Los organismos oficiales siguen mejorando su capacidad operativa y de interdicción, frente a las nuevas modalidades de las redes de narcotráfico internacional, que intentan utilizar burlar los controles en aeropuertos y puertos para traficar con sustancias narcoticas”.

El Ministerio Público y la DNCD, siguen ampliando la investigación para determinar si hay otros implicados en el caso para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-


Navegar con historia…gobernar con sabiduría




La historia naval no es adorno ni nostalgia: es herramienta de mando, escudo contra la repetición de errores, y vela mayor del pensamiento.

El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval



Por Homero Luis Lajara Solá 
 
Navegar con historia…gobernar con sabiduría
 
Quien pretenda gobernar tormentas no puede distraerse con escaramuzas de puerto. 
 
Así como un gato que sueña con convertirse en león debe perder el apetito por las ratas, el oficial que aspira al mando debe alimentar su espíritu con lectura, estrategia y memoria histórica.
 
El mar —como el mundo— repite sus corrientes. Las mareas del poder, los vientos de la ambición y las tormentas de la ignorancia ya han azotado antes, y volverán a hacerlo. 
 
Por eso, cada marino con vocación de mando debe estudiar las grandes cartas náuticas de la historia universal: no para repetirlas, sino para no naufragar donde otros ya lo hicieron.
 
Las Termópilas nos hablan de lealtad; Trafalgar, de genio táctico; Salamina, de usar el terreno como arma; Midway, de inteligencia y decisión bajo presión. 
 
En cada una resuenan las voces de Temístocles, Nelson, Mahan, Spruance, Castex y tantos otros que gobernaron flotas como quien gobierna destinos.
 
La historia naval no es solo memoria: es armamento intelectual.
 
No basta con lucir un uniforme: hay que vestir la mente con pensamiento estratégico.
 
La oficialidad moderna, si ha de liderar convoyes y formar generaciones, debe leer a Mahan como quien consulta el radar, y estudiar a Nelson como quien calibra su compás moral. 
 
Porque sin estudio, el rango es casco sin quilla.
 
La historia naval no es adorno ni nostalgia: es herramienta de mando, escudo contra la repetición de errores, y vela mayor del pensamiento.
 
Todo oficial que no la conoce, es como un buque sin cartas, navegando a la deriva en un océano que no perdona.
 
Lea, estudie, investigue. Porque el mar es el mismo, pero el que piensa, navega con ventaja.

Armada Dominicana rescata a cinco personas tras incendio de embarcación frente a las costas de Bayahibe




El Leño Pinto Digital


Bayahibe, La Altagracia. En una rápida y efectiva operación de respuesta, miembros de la Armada de República Dominicana rescataron este jueves a cinco personas que quedaron a la deriva tras un incendio a bordo de su embarcación, en las inmediaciones del Peñón de Bayahibe.


El rescate fue realizado por una lancha interceptora que acudió de inmediato al llamado de emergencia, aplicando con precisión los protocolos establecidos para este tipo de situaciones de riesgo en el mar.


Los ocupantes, todos de sexo masculino, habían zarpado desde la provincia de San Pedro de Macorís a bordo de una embarcación de pesca de 50.9 pies de eslora, de color blanco. Según el informe preliminar, el incendio se produjo por causas aún no determinadas.

Gracias a la oportuna acción de los tripulantes, lograron abandonar la nave en llamas y refugiarse en un bote auxiliar que llevaban a remolque, quedando a la deriva a unas 10 millas náuticas al sur de Bayahibe.

Al momento del rescate, los cinco ciudadanos se encontraban en buen estado de salud física y mental.
La Armada de República Dominicana reitera su compromiso permanente con la seguridad y protección de la vida humana en el mar, al tiempo que exhorta a toda la comunidad náutica a cumplir estrictamente con las medidas de seguridad antes de cada travesía.



jueves, 24 de abril de 2025

DGM interdicta 1,373 y deporta 943 nacionales haitianos ilegales





El Leño Pinto Digital

*SANTO DOMINGO.–* La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 1,373 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, durante operativos de interdicción realizados ayer en distintos puntos del país, incluyendo hospitales, zonas fronterizas y provincias clave, como parte del reforzamiento de los controles migratorios.

Los operativos se desplegaron en el Gran Santo Domingo (278), Santiago de los Caballeros (7), La Vega (7), Mao/Santiago Rodríguez (164), Zona Este (63), Azua (Los Pilones) (9), Barahona (16), Puerto Plata (45) y Montecristi (6). Estas acciones se desplegaron de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales, garantizando el respeto, la protección y los derechos de las personas, especialmente de los menores, mujeres embarazadas y de los envejecientes.


Ayer también se reportaron detenciones ejecutadas por el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), con 114 personas y 664 por el Ejército de República Dominicana (ERD). Estas instituciones actúan en coordinación con la DGM, igual que otros organismos de seguridad como la ARD, la FARD, Ciutran, Digesett, Ministerio Público y la Policía nacional, entre otros.

En cuanto a las repatriaciones, se entregaron 943 personas en condición migratoria irregular a las autoridades haitianas, a través de los puntos fronterizos de Dajabón (304), Elías Piña (471), Jimaní (95) y Pedernales (73), luego de ser registradas, procesadas y depuradas en los centros de retención de extranjeros indocumentados de que dispone la DGM.

La DGM reiteró que realiza una gestión migratoria coordinada, transparente y alineada con los derechos humanos y la dignidad de las personas, y fortaleciendo al mismo tiempo la soberanía nacional.

Anuncian XIII Copa Regional de Karate Do con 10 selecciones y curso técnico-arbitral





El Leño Pinto Digital


El curso es jueves y viernes, la competencia el sábado, el escenario es el techado del club SAMEJI


Por Oscar Polanco

 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana (23-04-2025.-  Con la participación de unos 160 atletas masculinos y femeninos provenientes de 10 selecciones provinciales fue anunciada la XIII Copa Regional de Karate Do del 25 al 27 de este mes de abril para ser realizada en el techado del club SAMEJI.


Así fue dado a conocer por el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luís Ramírez, quien adelantó que, este jueves, de 5:00pm a 7:00pm, iniciará el curso técnico-arbitral que culminará el viernes de 9:00am a 5:00pm, en el mismo techado.

El curso será dictado por los experimentados, sensei Ramírez; sensei Ubrí y sensei Felipe Díaz.

La competencia oficial comenzará el sábado a las 9:00am con ceremonia oficial y reconocimientos especiales entre otras actividades al mediodía, para continuar con las finales y premiaciones a los mejores equipos y atletas.

El presidente de la Asociación de Karate de Santiago, sensei Severiano Rosa, agregó por otra parte, que, en el evento participarán equipos representativos de las provincias, Santiago, Puerto Plata, Valverde (Mao), Samaná, La Vega, Salcedo, San Francisco de Macorís, Espaillat (Moca), Nagua y Cotuí.

Ambos personajes, Ramírez y Rosa, dieron a conocer que, el Ministerio Dominicano de Deportes, es el auspiciador oficial del evento, agradeciendo al ministro Kelvin Cruz, las atenciones que siempre les brinda y la disposición de apoyo constante, en otro orden, se agregó que el evento será regido por las reglamentaciones de la Federación Internacional de Karate.

El sensei Severiano Rosa es el contacto oficial (809-431-2641) para las inscripciones oficiales para el curso y la competencia.

 

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1-     José Luís Ramírez

2-     Severiano Ros a

DGM y Unicaribe consolidan alianza para fortalecer la formación de agentes de interdicción migratoria



El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD), y el canciller de la Universidad del Caribe (Unicaribe), José Alejandro Aybar Martín, sostuvieron un encuentro para desarrollar vías de cooperación interinstitucional enfocadas en la formación de los Agentes de Reacción Rápida (ARR), especializados en los operativos de interdicción a extranjeros ilegales.



Las máximas autoridades de la DGM y Unicaribe ponderaron propuestas que permitirían fortalecer los programas de capacitación desarrollados por el organismo responsable del control migratorio y que enfatizan en los Derechos Humanos, la Ley General de Migración, los estándares del debido proceso y otras áreas como la defensa personal y las buenas relaciones humanas.

El canciller Aybar Martín felicitó al vicealmirante Lee Ballester por las iniciativas que ha implementado al frente de la DGM, resaltando su impacto positivo en el fortalecimiento de la seguridad y la soberanía nacional. Igualmente, puso el personal docente y los espacios físicos de la academia a disposición de la DGM, así como los recursos tecnológicos, las plataformas Blackboard y Class, y el diseño estructurado de programas formativos”.

Manifestó que el compromiso de Unicaribe con la DGM “es un acto de responsabilidad patriótica. Apoyar esta causa es apoyar al país en la implementación efectiva de sus políticas migratorias”.

Lee Ballester, por su lado, agradeció el apoyo ofrecido y resaltó su trascendencia para desarrollar una labor de calidad que se manifieste en el orden migratorio, la salvaguarda de la seguridad y la soberanía nacional.

Asimismo, dispuso que su equipo de trabajo inicie de inmediato acciones con el personal de Unicaribe para desarrollar e implementar los programas formativos de los ARR, los cuales serían avalados con certificados emitidos por la alta casa de estudios.
Luego de la reunión, las representaciones de la DG y Unicaribe realizaron un recorrido de reconocimiento por las instalaciones universitarias.

Junto al canciller Aybar Martín participó la vicecanciller de Extensión, Bethy Díaz, mientras que Lee Ballester estuvo acompañado por el director de Inteligencia, general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez (FARD); el director de Planificación y Desarrollo, coronel Héctor de Jesús Ovalle Hernández (ERD); la directora jurídica, Lic. Laura Maríñez Espinal; el coordinador militar, general(r) Franklyn Garris Peralta (ERD), y el capitán Xavier José París Roldán (ERD), coordinador del programa de capacitación de las unidades ARR.

*Dirección de Comunicaciones*

Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

El Leño Pinto Digital No se encontró ninguna irregularidad durante el período auditado del 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021   ...