jueves, 24 de abril de 2025

LLEGA A MÉXICO AERONAVE TP-75 DULUS PARA PARTICIPACIÓN EN FAMEX 2025



El Leño Pinto Digital


Santa Lucía, Estado de México. – Este martes  arribó a la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, la aeronave TP-75 DULUS de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), que representarán al país en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, a celebrarse del 23 al 26 de abril.


La llegada marca el inicio de la participación oficial de la FARD en este importante evento internacional, donde por primera vez el TP-75 DULUS será exhibido fuera del territorio dominicano, tanto en exposición estática como en vuelos demostrativos.

Pilotos y técnicos especializados de la Fuerza Aérea dominicana también estarán presentes para brindar información al público sobre las capacidades y tecnología de esta aeronave de entrenamiento y patrullaje, ensamblada localmente en la Base Aérea de San Isidro.

El TP-75 DULUS es una aeronave basada en el modelo Tucano Réplica 915iS, con un moderno sistema de aviónica, piloto automático y paracaídas integrado, que forma parte del proceso de modernización y fortalecimiento de las capacidades operativas de la FARD.

La participación en FAMEX 2025 representa una plataforma estratégica para consolidar la proyección internacional de la aviación dominicana, promover el intercambio técnico y fortalecer la cooperación en el sector aeroespacial con otras naciones.

Detienen haitiano por transportar a tres compatriotas indocumentados en una jeepeta en Azua





El Leño Pinto Digital

 _El grupo de extranjeros será enviado a la DGM para el proceso de repatriación_ 

Azua.- El Ejército de República Dominicana, como seguimiento a los operativos contra el tráfico de indocumentados, detuvo a un nacional haitiano por transportar a 03 de sus compatriotas en condición migratoria irregular, en la provincia de Azua. 

Los miembros del Ejército, pertenecientes al puesto de chequeo KM 15 de Azua, detuvieron una jeepeta marca Audi, color gris, placa G312152, conducida por un extranjero identificado como Briza Félix Jacmel, quien no portaba la debida documentación para permanecer en territorio dominicano.

Jacmel además transportaba en el vehículo a otros 03 haitianos en estatus migratorio irregular.

El grupo de indocumentados será entregado a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes, mientras que el vehículo al Ministerio Público.

 *_Ejército de República Dominicana*_

Unidad después del temporal



Hoy, que la brisa vuelve a soplar firme y la mar parece en calma, los oficiales de honor deben recordar esa travesía amarga para no repetirla jamás. 

El Leño Pinto Digital

Cápsula Naval  


 Por : Homero Luis Lajara Solá 
 
Hubo una vez, en abril de 1965, una tormenta en la mar de la patria.
 
Los cañones no apuntaban al invasor, sino que se cruzaban entre hermanos de borda distinta: unos bajo la enseña del orden establecido, otros enarbolando el pabellón de la Constitución. 
 
Cada uno creyó navegar hacia el faro de la verdad, aunque el oleaje de la confusión y las corrientes de la política los arrastraran a rumbos enfrentados.
 
Como en otras singladuras de la historia, recordamos a Esparta y Atenas, que guerrearon entre sí en la guerra del Peloponeso creyendo cada una defender su modelo de polis justa, pero luego comprendieron que solo la unidad bajo un propósito superior podía sostener la civilización helénica.
 
Así también en nuestra patria, tras el fragor de los disparos, el dolor compartido y el recuerdo de la sangre vertida nos enseñaron que el verdadero enemigo nunca será el compatriota que piensa distinto, sino la ruptura del orden constitucional y el irrespeto al timón civil.
 
Hoy, que la brisa vuelve a soplar firme y la mar parece en calma, los oficiales de honor deben recordar esa travesía amarga para no repetirla jamás. 
 
Que el juramento al tricolor no sea dividido por ideologías, sino sellado por la lealtad a la Constitución y al poder civil legítimamente constituido, timón supremo de toda Armada que se respete.
 
Que perduren siempre, desde el cuartel hasta la cubierta, la dignidad, la disciplina, la subordinación y el carácter no deliberante del militar, como columnas que no se inclinan ante las borrascas de la política ni los cantos de sirena del oportunismo. 
 
Porque la honra del uniforme no se negocia: se vive con decoro, y se defiende con silencio obediente y corazón firme.
 
Que nunca más cañones hermanos se crucen. Que la unidad, la ley y el honor sean siempre nuestro derrotero.

miércoles, 23 de abril de 2025

DNCD Y DGA OCUPAN UN PAQUETE DE MARIHUANA, DOS PISTOLAS Y UN FUSIL EN PUERTO HAINA




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en conjunto con la Dirección General de Aduanas, (DGA), apoyados por la Policía y coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron un paquete presumiblemente marihuana, un fusil, dos pistolas y decenas de municiones, durante un operativo de interdicción, desarrollado en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 

Los agentes e inspectores, realizaban labores de verificación a las cargas que llegaron a la referida terminal procedente de Brooklyn, Estados Unidos, localizando en el interior de una caja y una bocina, un paquete de marihuana, un fusil (Micro Draco), calibre 7.62, dos pistolas, (Smith & Wesson y Glock) ambas calibre 9mm, 90 cápsulas, tres cargadores para fusil, entre otras evidencias. 

Dando seguimiento al caso y a través de informes de inteligencia, los agentes, inspectores y policías, asistidos por un fiscal, se trasladaron a la calle los Pinos sector Villa Duarte municipio Santo Domingo Este, donde ejecutaron la orden de arresto (2025- AJ0023064) en contra de  Moisés David Santana, quien se trasladaba a bordo del vehículo marca Hyundai Sonata, placa A800456 de color blanco. 

El hombre de 29 años está siendo entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste, para ser sometido a la justicia en las proximas horas, por trafico de drogas y armas. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso y esperan conforme avance el proceso ofrecer detalles de la frustrada operación ilícita. 

El paquete de la sustancia, asi como las armas y municiones, confiscadas en este operativo de interdicción conjunta, están en poder de los organismos correspondientes 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.-


MAP emite resolución para fortalecer la interoperabilidad y la gobernanza de datos en el Estado



El Leño Pinto Digital


_El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, destacó la importancia de esta iniciativa en la modernización del Estado apuntando que la interoperabilidad y la correcta gobernanza de los datos son pilares fundamentales para mejorar la prestación de los servicios públicos_. 
 
*Santo Domingo, RD*. – Con el objetivo de consolidar un ecosistema digital más eficiente y transparente en el Estado dominicano, el Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución 073-2025, que establece los lineamientos para el desarrollo e implementación del Marco Nacional de Interoperabilidad y Gobernanza de Datos de la Administración Pública.
 
Esta disposición establece las bases para la gestión, intercambio y uso seguro de la información entre las entidades del Estado, promoviendo la eficiencia, la seguridad y la calidad de los servicios públicos y tiene por objeto facilitar el cumplimiento de las disposiciones del Marco Nacional de Interoperabilidad, que instruye la definición de pautas para el intercambio de datos e información, y la gobernanza efectiva de datos y activos de información bajo la custodia de los entes y órganos de la Administración Pública.
 
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, destacó la importancia de esta iniciativa en el proceso de modernización del Estado indicando que la interoperabilidad y la correcta gobernanza de los datos son pilares fundamentales para mejorar la prestación de los servicios públicos. 
 
“Con esta resolución, estamos dando un paso significativo hacia una administración más conectada y eficiente, alineada con los estándares internacionales y las mejores prácticas en transformación digital”, expresó el ministro MAP.
 
El viceministro de Innovación y Tecnología del MAP, Armando Manzueta, detalló que esta resolución se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno para propiciar la transformación digital y la modernización del sector público. “Estamos creando las condiciones para que el ecosistema digital del Estado sea más eficiente, con datos y estructuras que fomenten la innovación en los servicios públicos”, sostuvo el funcionario.
 
*Otros objetivos de la resolución*
 
La resolución emitida se propone optimizar la interoperabilidad entre las instituciones, fomentar el uso eficiente de las TIC, y garantizar un lenguaje y normas comunes para el intercambio de datos, que mejore la entrega de servicios públicos digitales a la población, la eficiencia administrativa, y el diseño de política pública basada en datos y evidencia.
 
Además, establece lineamientos claros de gobernanza de datos para asegurar que la información se gestione de manera responsable y alineada con principios de seguridad y transparencia, al tiempo que optimiza la toma de decisiones basada en datos, permitiendo que las instituciones públicas accedan a una data confiable para diseñar políticas más efectivas. Asimismo, contribuye a mejorar la experiencia del ciudadano al reducir la burocracia y facilitar el acceso a servicios públicos digitales integrados.
 
*Creación de comité*
 
La resolución crea un comité interinstitucional que deberá definir e implementar de forma correcta los dominios de interoperabilidad en los entes y órganos de la Administración Pública que interoperan para integrar sus procesos, en términos normativo, legal, organizacional, de procesos, semántico y técnico.
 
Ese comité estará presidido por el MAP y compuesto por el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, la Oficina Nacional de Estadísticas, el Consejo Nacional de Competitividad, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), la Junta Central Electoral (JCE), el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y el Centro Nacional de Ciberseguridad.
 
La emisión de esta resolución representa un paso clave en la implementación del Marco Nacional de Interoperabilidad y Gobernanza de Datos, alineado con estrategias y mejores prácticas internacionales en la materia, con el objetivo de posicionar a la República Dominicana como referente en el uso de la tecnología para la mejora de la gestión pública.

En dos camionetas encuentran contrabando de 217,800 cigarrillos en Dajabón






Video 

El Leño Pinto Digital


_La carrocería de ambas camionetas fue modificada para construir los compartimentos donde fue ocultada la mercancía ilegal._

*Dajabón.* - Miembros del Ejército de República Dominicana interceptaron en el trayecto de la carretera de Laja Campeche cruce Santiago de La Cruz, dos camionetas donde ocultaban 217,800 cigarrillos de procedencia ilegal.
Ambas camionetas  fueron modificadas en su carrocería para construir los compartimentos tipo caletas, donde escondían la mercancía ilegal, intentando evadir la inspección vehicular del personal militar.
En el primer vehículo, una camioneta marca Isuzu color gris, placa L135314, cargada de pacas de paja para ganado, fueron encontrados en una caleta debajo de la cama de la camioneta, un total de 190,000 unidades de cigarrillos marca Capital.
El conductor Wualin de Jesús Figueroa y su ayudante Inmael Alizandro, ambos de nacionalidad dominicana, fueron puestos bajo custodia militar. 
En la segunda camioneta, marca Chevrolet, color rojo, placa LA-G628, que utilizaba la misma modalidad para ocultar el contrabando, fueron encontrados 27,800 unidades de cigarrillos  marca Capital y Jaisalmer, que no cuentan con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA).
Este vehículo fue interceptado en el mismo tramo carretero y era conducido por Jenry Lorenzo Ramírez Tapia, dominicano, quien junto a los otros dos detenidos, será enviado ante el Ministerio Público.
Los 217,800 cigarrillos ilícitos decomisados en las caletas de las dos camionetas, fueron trasladados hacia la sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD, para ser entregados al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines procedentes.  

*_Ejército de República Dominicana._*

EXTRADITAN A ESTADOS UNIDOS DOMINICANO ACUSADO DE TRÁFICO INTERNACIONAL DE DROGAS




El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- La República Dominicana, a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Procuraduría General de la República (PGR), con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals) y la Administración de Control de Drogas, (DEA) entregaron a las autoridades estadounidenses a un dominicano, acusado de narcotráfico y otros cargos, en el Distrito Judicial de Puerto Rico.

Se trata de Eufemio Espinal, quien fue arrestado por unidades especiales de la DNCD, mediante un operativo de búsqueda y captura, en la calle Los Franceses del municipio de Miches, provincia El Seibo.

Su detención y posterior entrega, obedece a que Espinal, está siendo solicitado en extradición por Estados Unidos, pais que le requiere por ante un Tribunal del Distrito Judicial de Puerto Rico, bajo los cargos de asociación delictuosa para importar y distribuir cinco kilogramos o más, de una mezcla y sustancia con una cantidad detectable de cocaína.

El dominicano de 57 años, fue entregado a oficiales estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez (JFPG), atendiendo al decreto número 133-25, que dispone su extradición hacia la vecina isla de Puerto Rico.

La entrega de Eufemio Espinal, es parte de la ampliación de los operativos de captura de fugitivos internacionales y obedece al firme compromiso de la República Dominicana de seguir fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-


Rumbo claro en la era digital



A los líderes del mañana: aprendan a gobernar el silencio tanto como la palabra. Porque en la mar de la patria, el mando se respeta más por lo que inspira que por lo que exhibe.


El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval 
  

Por Homero Luis Lajara Solá 
 
En tiempos donde los vientos de las redes sociales soplan con fuerza desde todos los cuadrantes, se hace urgente trazar un derrotero firme para los futuros timoneles de la seguridad, la defensa y el orden público en la República Dominicana. 
 
No basta con aprender a navegar el océano digital; hay que saber qué rumbo seguir y, sobre todo, qué arrecifes evitar.
 
Quien tiene bajo su comando una tripulación armada, debe entender que no es un influencer, sino un líder de uniforme, con la sagrada misión de usar las armas para defender, nunca para ofender. 
 
Las redes sociales no pueden ser la bitácora del día ni el faro que guíe las decisiones estratégicas. 
 
Un mal mensaje puede desatar una tormenta que afecte no solo al navío propio, sino a toda la escuadra institucional.
 
Es indispensable entrenar a los futuros oficiales en estrategia de comunicación, no como espectáculo, sino como herramienta de orientación clara, prudente y sobria. 
 
Deben saber cuándo hablar, qué callar y cómo expresar sin ceder a la tentación del populismo que, si entra por la escotilla del cuartel, acaba por hundir la disciplina y confundir los rumbos.
 
El cuartel no es tarima, ni el uniforme disfraz. Es el pabellón que representa el orden, la Constitución y la soberanía.
 
En este mar agitado por likes y algoritmos, debemos aferrarnos al gobernalle de la doctrina, al compás del deber y a la estrella polar del honor militar y policial.
 
Porque cuando se pierde el rumbo, hasta la nave más imponente puede quedar a la deriva.
 
A los líderes del mañana: aprendan a gobernar el silencio tanto como la palabra. Porque en la mar de la patria, el mando se respeta más por lo que inspira que por lo que exhibe.

martes, 22 de abril de 2025

DIDA solicita sanción ante SISALRIL para clínica Abel González por alegada negación de asistencia médica en emergencia




El Leño Pinto Digital

*Santo Domingo-.* La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) informó que ha solicitado sanción ante la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) por la presunta negación de atención médica en situación de emergencia a los afiliados Franklin Rodriguez y Luís Graveley ocurridos en la clínica Abel González, sucursal Lincoln, en el Distrito Nacional.


Los afiliados presentaron denuncias por separado ante la DIDA, alegando que no les fue brindada la asistencia médica requerida al momento de acudir en condiciones críticas al referido centro de salud.

La DIDA actúa a solicitud de ambos afiliados, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley núm. 13-20, que modifica el artículo 29 de la Ley núm. 87-01, el cual otorga a esta Dirección la atribución de tramitar denuncias, quejas y reclamaciones, así como de brindar acompañamiento legal a los afiliados y beneficiarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).


La institución ha trabajado de la mano con la SISALRIL que, en su calidad de órgano supervisor del Seguro Familiar de Salud (SFS), realiza las investigaciones correspondientes y, de comprobarse faltas, aplica las sanciones que establecen la Ley núm. 87-01, su modificación mediante la Ley núm. 13-20, y el Reglamento de Infracciones y Sanciones al SFS.

*Las denuncias*
Según lo declarado por Franklin Rodríguez, luego de ser rescatado del derrumbe de la discoteca Jet Set fue trasladado en silla de ruedas a la clínica Abel González. En el área de emergencias, le fue solicitado llenar un formulario extenso con más de 30 preguntas. Al indicar que contaba con cobertura del Seguro Nacional de Salud (SENASA), le informaron que dicho seguro no era aceptado y no le fue brindada atención médica.

En un caso separado, Luis Graveley relató que también acudió al mismo centro con heridas y sangrado, y que él y su acompañante fueron rechazados en el área de emergencias, lo que los obligó a trasladarse a otro centro asistencial para recibir atención.

*Rol Institucional*
La institución tiene la facultad dada por la ley de acompañar al afiliado hasta la última instancia.

La DIDA reitera su compromiso de continuar defendiendo activamente los derechos de los afiliados al SDSS, especialmente en lo relativo al acceso oportuno, digno y sin discriminación a los servicios de salud, utilizando todos los mecanismos legales e institucionales disponibles.

Desmantelan focos de ocupación irregular en Mata Mosquito





Video 

El Leño Pinto Digital


*Bávaro, La Altagracia – 22 de abril de 2025*  

En el marco de las acciones para garantizar el orden migratorio y la seguridad jurídica en zonas vulnerables, la Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con instituciones estatales, ejecutó un operativo en la comunidad de Mata Mosquito, Friusa, Bávaro. 


La intervención se enfocó en la identificación y retiro de ocupantes irregulares en terrenos privados, con especial atención a personas en situación migratoria irregular.  

Durante la operación, se verificó que la mayoría de los ocupantes carecían de documentación legal para residir en el país, correspondiendo en su totalidad a ciudadanos de nacionalidad haitiana. La DGM procedió a la detención de *más de 500 personas indocumentadas*, quienes fueron trasladadas al centro de retención de Haina para su debido proceso de verificación y repatriación, conforme a la Ley General de Migración 285-04.  

*Participación de Fuerzas de Seguridad:* 
El operativo contó con el apoyo logístico de la *Unidad Especial de la Policía Nacional* (creada bajo el Decreto 668-22), el Ejército de la República Dominicana y unidades tácticas especializadas. Estas instancias colaboraron en el desmantelamiento de estructuras improvisadas de zinc y madera que incumplían normativas de seguridad y ocupación ilegal.  

*Medidas Posteriores:*
Para prevenir nuevas ocupaciones, se ha establecido un dispositivo de vigilancia permanente en la zona, integrado por personal militar y policial. Esta estrategia busca proteger áreas susceptibles a invasiones, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de los protocolos internacionales en materia de derechos humanos durante procesos migratorios.

DGM despliega operativos en gran escala; detiene 1,315 extranjeros indocumentados*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Unidades de Interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) desplegaron ayer operaciones en ...