martes, 25 de marzo de 2025

Armada de República Dominicana refuerza seguridad marítima e intercepta tres embarcaciones haitianas involucradas en pesca ilegal en Monte Cristi.






El Leño Pinto Digital 

En el marco de sus operaciones de vigilancia y control marítimo, la Armada de República Dominicana (ARD) ejecutó con éxito dos operativos de interdicción en la zona de los Cayos Siete Hermanos, provincia Monte Cristi, como parte de sus esfuerzos continuos por combatir la pesca ilegal y la migración irregular en aguas jurisdiccionales.
 
Durante estas acciones, fueron interceptadas tres embarcaciones de fabricación artesanal, utilizadas en actividades de pesca no declarada no reglamentada, tripuladas por ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular.
 
En una primera intervención, unidades navales lograron detener dos embarcaciones de aproximadamente 14 pies de eslora, con un total de nueve personas a bordo: seis en una y tres en la otra. Posteriormente, en una segunda operación, fue interceptada una tercera embarcación con tres tripulantes adicionales.
 
Los ciudadanos haitianos fueron entregados a la Dirección General de Migración para los procedimientos correspondientes, mientras que las embarcaciones permanecen bajo custodia en la Capitanía de Puerto Manzanillo.
 
La Armada de República Dominicana reitera su firme compromiso de proteger la soberanía marítima nacional, intensificando las labores de patrullaje en zonas estratégicas y enfrentando toda actividad ilícita, en estricto cumplimiento de las leyes nacionales y los convenios internacionales vigentes.

La doctrina del mando correcto establece que un líder no es aquel que solo ordena, sino aquel que inspira confianza y dirección



El Leño Pinto Digital 


Cápsula naval MA25


Por Homero L Lajara Solá 

En las noches más oscuras, cuando el mar se enfurece y la tormenta amenaza con hacer zozobrar cualquier embarcación, los marinos buscan un punto fijo en el horizonte: el faro. 

No es el más fuerte ni el más veloz, pero es el que guía, el que da rumbo y esperanza. 

Así debe ser el comandante: un faro para su tripulación, no una tormenta que aumente la confusión.

La doctrina del mando correcto establece que un líder no es aquel que solo ordena, sino aquel que inspira confianza y dirección. 

Un comandante que actúa con justicia, que no toma decisiones arbitrarias ni impulsa a su tripulación al caos, se convierte en un faro de estabilidad dentro de su unidad.

 La claridad en la toma de decisiones es el timón que mantiene el barco en su curso.

Por otro lado, el naufragio ocurre cuando el comandante pierde el control de su nave, ya sea por ego, por miedo o por incapacidad de leer correctamente la carta náutica. 

Un líder que se aleja de su tripulación , que solo impone sin escuchar, que permite la injusticia dentro de su estructura, está condenado a que su tripulación lo vea como un capitán sin rumbo. 

Y cuando la confianza se pierde, la disciplina se resquebraja y el naufragio institucional se vuelve inevitable.

El mando correcto exige decisiones firmes, pero justas; disciplina, pero con honor. 

No se trata de castigar por castigar, ni de imponer obediencia por miedo. 

El comandante sabio entiende que la verdadera fortaleza de su tripulación  no está en el silencio forzado, sino en la lealtad genuina.

Si el líder se convierte en un faro, su tripulación lo seguirá con convicción. 

Si se convierte en una tormenta, solo generará temor y caos. 

En la doctrina de las armas, el liderazgo no es un privilegio, sino una responsabilidad. 

La diferencia entre un barco que llega a puerto y uno que se hunde está en la capacidad de su comandante para tomar decisiones correctas, aún en la peor tempestad.


lunes, 24 de marzo de 2025

Ejército detiene inmigrantes indocumentados en una casucha deshabitada en Elías Piña




El Leño Pinto Digital 

_Los extranjeros pretendían viajar a Santo Domingo al día siguiente. La propietaria de la casucha los entregó de manera voluntaria._

*Elías Piña.* - Durante un operativo realizado en el Distrito Municipal Guayabo, fueron detenidos 16 inmigrantes con estatus migratorio irregular, quienes se ocultaban  en una casucha de zinc deshabitada.


Video 

Según informes del ERD, los extranjeros encontrados en la propiedad, pretendían viajar hacia Santo Domingo al día siguiente.
La propietaria de la casucha, conocida popularmente como Puchunga, quien vive en una vivienda contigua, entregó de manera voluntaria a los 16 nacionales haitianos en condición migratoria irregular.
Los extranjeros detenidos fueron conducidos a la Fortaleza Estrelleta del ERD, desde donde serán entregados a la Dirección General de Migración para los fines procedentes.

*_Otro grupo de 14 indocumentados fue detenido mientras caminaba en zona rural de Santiago Rodríguez._* 

En el sector San José, de la provincia Santiago Rodríguez, fueron detenidos 06 hombres, 05 mujeres y 03 menores de edad, todos nacionales haitianos indocumentados que caminaban en una zona rural y fueron interceptados por una patrulla del ERD.
El grupo de 14 extranjeros indocumentados fueron llevados al puesto de chequeo San José, para posteriormente trasladarlos hacia la 4ta. Brigada de Infantería para los fines de ley correspondientes. 

*_Ejército de República Dominicana_*

Apresado ex segundo teniente de la Policía Nacional, Juan Luis Jiménez Adames, quien era activamente buscado por la muerte de su esposa y la madre de ésta, en un hecho ocurrido el pasado 18 de enero en La Vega.



El Leño Pinto Digital 

  

Fue entregado por el periodista Nelson Díaz, representante del Comité Dominicano de los Derechos Humanos.

 Se recuerda que se encontraba prófugo por las muertes de su pareja sentimental, Mailyn Arianny Martes (26 años), y la madre de ésta, Marisela Rodríguez Martes (51 años).

Fue recibido en la sede policial por el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, en compañía de personal de la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim) de La Vega y del Departamento de Búsqueda y Captura de Prófugos de la institución.

De igual manera, al detenido le fue ocupada el arma de fuego 🔫 utilizada para cometer el crimen.

En el mando de un buque, los desafíos pueden tomar la forma de una Hidra: crisis internas, conflictos entre la tripulación, escasez de recursos o amenazas externas




El Leño Pinto Digital 


Cápsula naval 



Por Homero L Lajara Solá 

Los antiguos marineros griegos hablaban de la Hidra de Lerna, una criatura monstruosa con múltiples cabezas que, al ser cortadas, se multiplicaban. 

Era el símbolo del caos, del problema que crece si se enfrenta sin estrategia. 

En el mando de un buque, los desafíos pueden tomar la forma de una Hidra: crisis internas, conflictos entre la tripulación, escasez de recursos o amenazas externas.

El comandante debe entender que no todas las batallas se ganan con la espada, sino con la cabeza. 

Un líder impulsivo, que responde con furia a cada desafío, puede terminar alimentando el problema en lugar de resolverlo. 

La Hidra de la desconfianza, del rumor y de la insubordinación solo se fortalece si se permite que crezca dentro de la estructura.

Aquí es donde la oficialidad juega un papel clave. No se trata solo de ejecutar órdenes, sino de interpretar el rumbo correcto y actuar con inteligencia táctica. 

Un oficial adoctrinado en los principios de su institución sabrá maniobrar para contener los problemas sin exponer la fragilidad del mando. 

La disciplina no se impone con gritos ni con castigos indiscriminados, sino con un liderazgo que inspire respeto y seguridad.

En la doctrina de las armas, la fuerza de una unidad no está solo en sus cañones, sino en la confianza mutua de quienes la componen. 

Cuando la Hidra amenaza con dividir a la tripulación, el comandante debe ser Hércules: atacar con precisión con la fuerza de Poseidón, cortar solo cuando sea necesario y cauterizar las heridas para que no vuelvan a abrirse.

El mar es una prueba constante, pero la verdadera tormenta se libra en el corazón de los hombres. 

Un líder que comprende esto no necesita demostrar su poder con gestos vacíos; su sola presencia es suficiente para mantener la nave en curso⚓️.

domingo, 23 de marzo de 2025

Fuerza Aérea de República Dominicana apoya labores de extinción del incendio forestal en Cap Cana




El Leño Pinto Digital 


En cumplimiento de las directrices del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, instruyó el despliegue de aeronaves equipadas con el sistema Bambi Bucket para reforzar las operaciones de extinción del incendio forestal en el Farallón de Cap Cana.

Este esfuerzo coordinado se lleva a cabo en estrecha colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil,con el objetivo de controlar el siniestro y mitigar su impacto en la biodiversidad de la zona.

El sistema Bambi Bucket, utilizado en estas maniobras, permite la recolección y descarga de grandes volúmenes de agua desde fuentes cercanas, facilitando una respuesta eficaz en áreas de difícil acceso. Con capacidades de carga que varían entre 270 y 10,000 galones, esta tecnología es clave para enfrentar incendios forestales de gran magnitud.

La Fuerza Aérea de República Dominicana contribuye con la protección del territorio nacional, poniendo su capacidad operativa al servicio de laseguridad y el bienestar de la población.

Detienen camionero ocultaba indocumentado bajo una carga de sacos en Valverde



El Leño Pinto Digital 

_También detienen autobús de la ruta Jimaní-Santo Domingo con 11 inmigrantes indocumentados_


*Valverde.* -Un camionero fue detenido por miembros del Ejército de República Dominicana,  cuando escondía a un ciudadano haitiano en condición migratoria irregular, debajo de una carga de sacos vacíos en el municipio de Mao.



El detenido fue identificado como Junior Polanco Moya, quien a bordo del camión marca ISUZU, color blanco, placa L312545, no se detuvo en el puesto de chequeo Los Quemados, logrando ser detenido  próximo a la Fortaleza Benito Monción  en el referido municipio. 
Al conductor se le ocupó la cantidad de veintiocho mil trescientos (RD$28,300) pesos dominicanos y un (01) teléfono celular.

*_Detienen autobús de la ruta Jimaní-Santo Domingo con 11 inmigrantes indocumentados_*
En la provincia Jimaní, un autobús de la tuta Jimaní-Santo Domingo fue detenido por miembros del Ejército de República Dominicana  en la salida del municipio Peñón, en la calle principal que comunica los bateyes con Barahona.
 De acuerdo a informes de la institución, el referido vehículo, autobús  Marca KIA de color rojo con franjas azul, placa I 082743, transitaba de manera  sospechosa y en el mismo, estaban abordando un grupo de personas, por lo que uniformados del ERD y miembros del G-2, procedieron a inspeccionarlo, dónde fueron encontrados 11 nacionales haitianos indocumentados, entre ellos 3 hombres, 4 mujeres y 4 menores, de edad.
Por el hecho fueron arrestados Lusinki Jeorgelin Medrano Rojas, y otro hombre identificado como Rafa Nova Cuevas conductor y acompañante en el referido autobús respectivamente. 
El camionero y los detenidos en el autobús, serán puestos a disposición del Ministerio Publico para el proceso de lugar. Mientras que los extranjeros indocumentados, entregados a la Dirección General de Migración para ser repatriados.

*_Ejército de República Dominicana_*

En un buque, la peor tormenta no siempre es la del océano, sino la que se desata cuando la confianza en el comandante se desvanece




El Leño Pinto Digital 


Cápsula naval 



Por Homero L Lajara Solá 

Desde tiempos inmemoriales, los mares han sido territorio de mitos y leyendas. 
 
Criaturas como el Kraken, el Leviatán o la Serpiente de Midgard emergen de las profundidades en los relatos de los marinos, representando no solo los peligros de la naturaleza, sino también los miedos internos de la tripulación. 
 
En un buque, la peor tormenta no siempre es la del océano, sino la que se desata cuando la confianza en el comandante se desvanece.
 
Un líder naval sabe que la incertidumbre y el temor pueden convertirse en los peores enemigos de la disciplina. 
 
Si la tripulación percibe debilidad o duda en su comandante, el desorden y el motín están a solo un paso. 
 
La mística del liderazgo exige que, incluso en las peores tempestades, el capitán mantenga el rumbo con firmeza, sin permitir que sus hombres vean la sombra de sus propias dudas.
 
Sin embargo, la confianza no se impone; se gana. No basta con la autoridad del rango, sino con la solidez de la doctrina, el ejemplo y la capacidad de inspirar a los subordinados. 
 
La oficialidad, si está bien preparada y adoctrinada, comprende que su deber no es solo obedecer, sino también proteger la estructura del mando, evitando que la moral decaiga y asegurando que el buque llegue a puerto.
 
En la doctrina de las armas, el espíritu de cuerpo es la armadura invisible que mantiene la cohesión de una fuerza. 
 
Afectar los símbolos de la institución es debilitar su esencia.
 
Ahí radica el gran dilema institucional: ser leales sin ser cómplices, cumplir el deber sin convertirse en verdugos.
 
El mar es implacable con los débiles, pero respeta a quienes lo enfrentan con carácter. 
 
La responsabilidad de mantener viva la tradición de honor y sacrificio reside en cada oficial y en cada marinero. 
 
Como en las antiguas epopeyas, el verdadero líder no es aquel que nunca teme, sino aquel que en medio de la adversidad del huracán  mantiene firme el timón.

sábado, 22 de marzo de 2025

Mayor General (R) Valerio García Presidente de la Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, aclara su posición política y compromiso con los veteranos




"Mi única prioridad es la mejora de las condiciones de vida de nuestros veteranos(...)

El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo, República Dominicana - El general retirado (EN) Valerio García Reyes, presidente de la Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, desea aclarar a la opinión pública que no pertenece a ninguna organización política en la República Dominicana. Reafirma que su enfoque y esfuerzo están dedicados exclusivamente a la mejora de las condiciones de vida y el bienestar de los veteranos pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

En este sentido, García Reyes expresó su compromiso total de trabajar incansablemente para crear las condiciones necesarias para un retiro digno para los veteranos, quienes han dedicado su vida a la defensa de la soberanía y el orden público del país. "Mi única prioridad es la mejora de las condiciones de vida de nuestros veteranos. Nos encontramos en una lucha constante para garantizar que se les reconozcan sus derechos, se les brinde el respeto que merecen y se les proporcione los beneficios que han ganado por su dedicación y sacrificio", afirmó el presidente de la Hermandad.

CESFRONT y DNCD ocupan 815 libras de marihuana a dos hombres viajaban en un camion en Pedernales





Video 


El Leño Pinto Digital 


Pedernales.-El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el marco del reforzamiento de las acciones conjuntas, decomisaron 815 libras, de un vegetal que se presume es marihuana, las cuales estaban ocultas en el techo y otras partes de un camión en Pedernales.

Miembros del CESFRONT, asignados para servicio en el puesto de chequeo Frontal, y efectivos de la DNCD, detuvieron el vehículo marca Mitsubishi, modelo Fuso, tipo furgón, color blanco, el cual era conducido por dos hombres.

Tras la detención el camión fue conducido a la base de operaciones de Pedernales y en presencia de una representante del Ministerio Público, en conjunto con miembros de la sección provincial de la DNCD, se le realizó una requisa. 

En el techo y otras partes del mismo se descubrió un doble fondo, por lo que fue necesario utilizar herramientas para desmantelar la parte superior del vehículo, donde se encontró la cantidad de 187 paquetes del vegetal, con un peso preliminar de 815.9 libras.

La presumible marihuana, el vehículo y los detenidos, fueron entregados a la DNCD para los fines correspondientes, institución que se encarga de profundizar las investigaciones con relación a este hecho.

El Cesfront y la DNCD, han decomisado en los ultimos meses, en operativos desplegados en la frontera con Haiti, más de 2,000 libras de marihuana. 

Dirección de Comunicaciones, Cesfront- DNCD.- 

Sábado 22 de marzo, 2025.-


Colaboradores de la DGM fortalecen conocimientos Sobre la ética y la integridad en el servicio público*

El Leño Pinto Digital  *SANTO DOMINGO. –* Colaboradores de la Dirección General de Migración (DGM) participaron en dos importantes capacitac...