sábado, 22 de marzo de 2025

Ministerio de Defensa Reitera a sus Miembros la Obligación de Cumplir con la Ley de Tránsito



El Leño Pinto Digital 


El ministerio de Defensa (MIDE) emitió la Circular No. 4-2025, mediante la cual reitera a todos los miembros de las Fuerzas Armadas la responsabilidad ineludible de respetar y hacer respetar las disposiciones establecidas en la Ley No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
La disposición busca fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes, exhortando a militares a cumplir la ley sin distinción de si se encuentran en uniforme o de civil. Asimismo, se recuerda que, por su investidura, los miembros de las Fuerzas Armadas tienen el doble compromiso de acatar las normativas vigentes y ser ejemplo de conducta ciudadana.
El documento también hace énfasis en la prohibición del tránsito de vehículos pesados, maquinarias, autobuses y motocicletas por túneles, elevados y pasos a desnivel, en colaboración con la DIGESETT y el INTRANT.
Además, se exhorta a mantener una actitud de respeto mutuo entre militares y policías, y se hace un llamado a portar de manera obligatoria todos los documentos requeridos por ley, como licencia de conducir, póliza de seguro, placa, marbete y el uso del casco protector en motocicletas.
El ministerio advirtió que se adoptarán medidas ejemplares contra cualquier miembro de las Fuerzas Armadas que incurra en violaciones a la Ley 63-17, conforme al Reglamento Militar Disciplinario (Decreto No. 2-08).
La circular fue enviada a los viceministros, comandantes generales y todas las dependencias correspondientes, y deberá ser publicada en lugares visibles de los recintos militares para su estricto cumplimiento.

En Cádiz, el poder naval derrotó a la artillería terrestre napoleónica, marcando una de sus primeras grandes derrotas estratégicas.




El Leño Pinto Digital 

CÁPSULA NAVAL. 


Por Homero L Lajara Solá 

El imaginario colectivo dice que Napoleón nunca fue derrotado antes de Waterloo, pero la historia naval cuenta otra realidad.

 En 1810, intentó tomar Cádiz, último bastión de resistencia en España, con una estrategia que fracasó por completo.

Acostumbrado a la guerra terrestre, el emperador creyó que sus cañones podrían doblegar la ciudad desde alta mar. 

Sin embargo, la distancia y la falta de precisión de su artillería hicieron inútil el bombardeo. 

Mientras tanto, la flota británica bloqueó cualquier intento de acercamiento, dejando a los franceses sin opciones.

Durante dos años, sus tropas sitiaron Cádiz sin éxito. Finalmente, en 1812, ante la presión de otros frentes, Napoleón ordenó la retirada.

Este episodio poco conocido demuestra que el dominio del mar fue una de las grandes debilidades del emperador. 

En Cádiz, el poder naval derrotó a la artillería terrestre napoleónica, marcando una de sus primeras grandes derrotas estratégicas.

Interceptan dos jeepetas con 31 indocumentados en San Juan de la Maguana




Video 

El Leño Pinto Digital 

_También detienen a un dominicano y a un haitiano transportando a otros indocumentados en motocicletas en Montecristi._

*San Juan de la Maguana* .- Durante la madrugada de este viernes, patrullas del Ejército de República Dominicana interceptaron en la carretera San Juan-Azua, a dos jeepetas en las cuales eran transportados 31 nacionales haitianos en condición migratoria irregular.


En la primera jeepeta marca Ford, modelo Explorer, color negro, placa G467741, conducida por Juan Esteban Núñez Pérez, viajaban veintidós 22  indocumentados, intentando evadir el puesto de chequeo militar Guanito.


En el otro vehículo, marca Chevrolet, modelo Tahoe, color negro, placa G335805, de la cual su conductor logró escapar, fueron dejados en su interior nueve 09 indocumentados, próximo a la  comunidad de Guanito.

El conductor detenido junto a los inmigrantes en estatus  irregular y los vehículos fueron trasladados a la Fortaleza "General José María Cabral, en San Juan de la Maguana para los fines legales correspondientes.

*_Detienen a un dominicano y a un haitiano transportando a otros indocumentados en motocicletas en Montecristi._*

En otras operaciones en la zona costera de Copey, perteneciente a la provincia Montecristi, una patrulla compuesta por uniformados del ERD detuvo a un haitiano y a un dominicano cuando transportaban indocumentados en dos motocicletas.

En la primera marca X1000, modelo CG200,  color verde,  conducida por un nacional haitiano sin documentos, eran trasladados 02 indocumentados.
Mientras que en la segunda marca Tucano, modelo CG200, color Rojo, conducida por Sergio Francisco, de nacionalidad dominicana según sus documentos, llevaba a bordo otros 03 indocumentados.
Las motocicletas y el detenido fueron trasladados al destacamento de Botoncillo y los extranjeros indocumentados, entre ellos 01 hombre y 05 mujeres, serán entregados a la Dirección General de Migración, junto con los detenidos en San Juan de la Maguana, para el proceso de repatriación.
 
*_Ejército de República Dominicana_*

viernes, 21 de marzo de 2025

Hermandad y Sanar una Nación realizan operativo de prevención del cáncer de próstata



El Leño Pinto Digital 

La Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizó un extenso operativo médico, orientado a la detección temprana del cáncer de próstata. En la jornada participaron más de 200 pensionados.⁣

El operativo se desarrolló con el respaldo de Sanar una Nación, CitiHope y la Fundación Rica. Las pruebas de sangre (PSA) fueron realizadas por personal del Laboratorio Referencia, garantizando la calidad de las analíticas.⁣

La actividad fue dispuesta por Tim Tucelli, presidente de Sanar una Nación y CitiHope, y coordinada por Eunice Villanueva, directora de Administración de CitiHope; Yarissa Padilla, gerente de Programas; Abraham Villanueva, director de Logística, y Tahni Tucelli, directora de Comunicaciones.⁣

Los organizadores informaron que los resultados serán enviados a la Presidencia de la Hermandad y que los pacientes que resulten positivos recibirán seguimiento médico y tratamiento, a fin de garantizar su recuperación y bienestar.⁣

El Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD, presidente de la Hermandad, fue el primero en realizarse la prueba, dando el ejemplo a sus compañeros y motivándolos a cuidar su salud. Asimismo, agradeció el apoyo brindado por todas las instituciones participantes.

Entrega 60 vehículos para incrementar operativos Presidente Abinader encabeza investidura de 160 nuevos agentes para interdicciones




El Leño Pinto Digital 


*SANTO DOMINGO.* – El presidente Luis Abinader encabezó la graduación de la primera promoción de 160 agentes de reacción rápida para interdicción migratoria, y entregó 60 camionetas para el fortalecimiento de los operativos de detención y deportación de extranjeros en condición irregular que ejecuta la Dirección General de Migración (DGM) en el territorio nacional. 

En la investidura de la nueva generación de agentes preparados para robustecer la capacidad operativa y cumplir los planes y objetivos de la DGM, su titular, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, quien agotó el discurso principal y dijo que con ese acto culmina un proceso de formación intenso, exigente y transformador jóvenes quienes “además de una preparación en los aspectos técnicos y operativos para enfrentar el problema de la inmigración irregular, también han sido formados en los valores éticos y la visión patriótica que guiarán su labor”.

El alto militar y funcionario expuso que el país se ha convertido en un destino atractivo para el flujo de inmigrantes, situación que se ha agravado en los últimos tres años debido a la crisis en Haití, que ha motivado que muchas personas traten de establecerse en el territorio dominicano.

Planteó que la DGM está siendo sometida a cambios importantes para asumir el control de la presencia de extranjeros irregulares “que ya se extiende a todo el territorio y que requiere de un programa sostenible de repatriación”.
Lee Ballester agregó que los nuevos agentes de acción rápida serán desplegados de manera inmediata en el Gran Santo Domingo, los Centros de Acogida y en las provincias que lo ameriten.

“Operarán con capacidades que han sido adquiridas con recursos propios, y las unidades de transporte recibidas de manos del presidente Luis Abinader, que son 60 camionetas, a las que se sumarán pronto 50 camiones para el transporte y traslado de personas en condición migratoria irregular y ocho (8) autobuses para el transporte de mujeres, niños, niñas y adolescentes acompañados”, dijo.

La ceremonia de investidura se celebró en uno de los salones del Ministerio de Defensa. En la mesa principal también estuvieron los ministros, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, de Defensa; Faride Raful, de Interior y Policía; Roberto Alvarez, de Relaciones Exteriores, y Andrés Bautista García, Administrativo de la Presidencia.

También ocuparon la mesa de honor los miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, los comandantes del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD; de la Armada Dominicana, Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, y de la Fuerza Aérea Dominicana, Mayor General Piloto Floreal T. Suárez, FARD. Igualmente asistieron el Mayor General, Rafael Vásquez Espínola, rector de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez, y el Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, entre otras autoridades civiles y militares.

La bendición de la ceremonia estuvo a cargo del padre José Beato; la descripción del programa de entrenamiento a los nuevos agentes de reacción rápida fue hecha por el general(r) Franklin Antonio Garris Peralta y las palabras de agradecimiento las pronunció Nathalie Rocha Méndez, en representación  de la promoción.

La entrega de las camionetas se realizó en el helipuerto del MIDE y las llaves fueron entregadas por el mandatario Abinader Corona al Vicealmirante Lee Ballester. Este luego entregó los vehículos al Coronel Manuel Antonio Carrasco, director de Control Migratorio de la DGM, con instrucciones de comenzar de inmediato a utilizarlas en los operativos de interdicción.

*LOS NUEVOS AGENTES DE INTERDICCIÓN*

Los nuevos agentes recibieron una formación integral que incluyó entrenamiento militar, instrucción de campo, prácticas de tiro y manejo de armas no letales, lo que garantiza una respuesta táctica eficiente y proporcional ante cualquier situación de riesgo que se presente durante los operativos.

En consonancia con los principios de respeto a la vida y la integridad de las personas, los agentes también fueron capacitados en primeros auxilios, atención y respuesta frente a emergencias, así como en protocolos de rescate, lo que les da destreza no solo para actuar con firmeza, sino también con humanidad.

Uno de los pilares fundamentales de esta formación fue la enseñanza en Derechos Humanos, con especial énfasis en el respeto y el trato digno hacia mujeres embarazadas, adultos mayores y la protección especial de niños y niñas en situación migratoria irregular.
Esta preparación buscó garantizar que cada intervención esté basada en la aplicación de la Ley 285-04, acorde a las estrategias nacionales de seguridad y orden migratorio impulsadas por el presidente Abinader.

Además, los agentes recibieron instrucción básica en el idioma creole, con el objetivo de facilitar, durante los procesos de interdicción, la comunicación con nacionales haitianos, quienes constituyen la mayor población de inmigrantes en el territorio nacional.

Con estos nuevos agentes de reacción rápida, la DGM reafirma su misión de ejercer una política migratoria firme, ordenada y humana, orientada a salvaguardar la seguridad y la soberanía nacional.

*Dirección de Comunicaciones*

Batalla de Lepanto.




El Leño Pinto Digital 


Cápsula naval     



Por Homero L Lajara Solá 

El 7 de octubre de 1571, en las aguas del golfo de Patras, se libró un combate que definiría el dominio marítimo en el Mediterráneo: la Batalla de Lepanto. 
 
Dos Armadas colosales, la Liga Santa —compuesta por las flotas de España, Venecia y los Estados Pontificios— y la Armada del Imperio otomano, colisionaron en un enfrentamiento naval sin precedentes.
 
Bajo el mando de don Juan de Austria, las galeras cristianas zarparon con la misión de detener el avance otomano, que amenazaba con consolidar su poder en el mar y expandir su influencia en Europa. 
 
La táctica naval fue crucial: en una disposición en forma de media luna, la Liga Santa ajustó el viento y la corriente a su favor, maniobrando con precisión para romper la línea enemiga. 
 
El combate fue feroz, abordajes y cañonazos llenaron el aire con pólvora y sangre, pero la disciplina de los marinos cristianos y la superioridad de su artillería voltearon la marea de la batalla.
 
La victoria de la Liga Santa no solo frenó la expansión otomana, sino que marcó el inicio de la supremacía europea en los mares. 
 
Lepanto nos enseña que la estrategia, el liderazgo y la unidad pueden inclinar la balanza en el momento crítico. 
 
Para los jóvenes navegantes de la historia, esta batalla es un faro que ilumina la importancia de la capacitación, el entrenamiento , la valentía y la decisión en aguas inciertas.
 
Así como las corrientes cambian en el mar, los tiempos traen nuevos desafíos. 
 
La clave es la listeza operacional para el combate, mantener firme el timón y nunca olvidar que la historia, como el océano, pertenece a quienes se atreven a surcarla.


jueves, 20 de marzo de 2025

Presidente Abinader asiste a la XVI Edición de los Juegos Nacionales Salesianos, dedicados en su honor



El Leño Pinto Digital 


_Con este evento el mandatario demuestra que seguirá apoyando y mostrando su compromiso a favor de las iniciativas que promuevan el deporte y la educación como herramientas de transformación social_

*Santo Domingo.-* El presidente Luis Abinader, asistió este jueves a la inauguración de la XVI edición de los Juegos Nacionales Salesianos,  que en esta ocasión estará dedicado al mandatario en reconocimiento a su apoyo al desarrollo del deporte y la educación en la juventud dominicana.


Durante la actividad, el jefe de Estado recibió un reconocimiento por su apoyo al deporte a través de una placa que contenía un polocher con el apellido "Abinader" y el número 90. El gobernante también encendió la antorcha que marca el inicio de los juegos.

Los Juegos Nacionales Salesianos que marcan su regreso tras ocho años sin celebrarse, tendrán lugar del 20 al 24 de marzo. Se espera la participación de 3,700 atletas provenientes de 17 provincias y una representación internacional de países como Italia, Haití, Alemania y España, entre otros.

*Juega con Esperanza*

Bajo el lema “Juega con Esperanza”, los Juegos Nacionales Salesianos no solo buscan promover el talento deportivo de los jóvenes, sino también fortalecer su formación integral basada en valores. 

*Su primera edición en 1988*

En la ceremonia de apertura, se resaltó el impacto que han tenido desde su primera edición en 1988, consolidándose como una plataforma para la sana competencia y el espíritu salesiano.

Las sedes para este evento serán el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el complejo deportivo Parque del Este y los campos deportivos de las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea de República Dominicana. 

*Se incluirán nueve disciplinas* 

Las competencias incluirán disciplinas como atletismo, ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, fútbol sala, tenis de mesa, voleibol, así como la incorporación de los e-Sports (deportes electrónicos) en las categorías sub-13, sub-15 y sub-17.

En apoyo a esta actividad, diversas instituciones se han sumado a la iniciativa, entre ellas el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), los Comedores Económicos, la OMSA, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja).

*90 años de presencia salesiana en RD*

Esta edición de los Juegos Nacionales Salesianos adquiere un significado especial al enmarcarse en las celebraciones por los 90 años de la presencia salesiana en la República Dominicana.

Durante la actividad fueron realizadas varias presentaciones artísticas. 

En el acto de inauguración estuvieron presentes la alcaldesa, Carolina Mejía; el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez; el director de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez; el contralor general, Félix Antonio Santana García y el presidente de los Juegos, el sacerdote Isidro Ramírez, entre otras autoridades y personalidades del ámbito deportivo y educativo.

*Dirección de Prensa del Presidente*

República Dominicana destaca en la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria de la FAO en Roma por erradicación de la mosca del Mediterráneo en tiempo récord






El Leño Pinto Digital 

Dignatarios aplauden y felicitan misión dominicana tras presentar video con este logro

*Roma, Italia.-* La República Dominicana presentó ante el Comité de Normas (CPM) de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), la erradicación en tiempo récord de la introducción transitoria de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) de la zona de Punta Cana, provincia La Altagracia.

El logro fue mostrado a 190 directores de sanidad vegetal de países miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en su sede en Roma, Italia.

La misión dominicana está encabezada por la embajadora de la República Dominicana ante la FAO, Ana Francisca de Asís Hernández, la directora de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Rosa Lazala, Manuel Durán, subdirector y Rosalba Rodríguez, técnica de Sanidad Vegetal.

“Gracias a un equipo técnico con experiencia, mucha disposición y el apoyo de organismos internacionales, como el OIRSA, la FAO, la OIEA, APHIS-USDA, SENASICA y otras agencias que se sumaron a esta causa junto al gobierno dominicano en sólo 290 días se logró eliminar el insecto del país”, informó la ingeniería Lazala.

Esta mosca en el 2015 le costó el cierre de las exportaciones al país.

“Esta vez, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y la gerencia del ministro Limber Cruz, estuvieron los recursos disponibles de manera inmediata para actuar a tiempo y erradicar la mosca”, dijo Lazala.

Es la primera vez que un caso de éxito de la República Dominicana se presenta ante el Comité de Normas (CPM) de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) en la sede de la FAO. 

La plaga de la mosca del Mediterráneo se ha detectado en unos 120 países a nivel mundial, la República Dominicana está entre las primeras 14 naciones que logra erradicarla y entre los pocos que lo logra por segunda vez.

Fuerza Aérea se corona campeona en la final de béisbol de los Juegos Deportivos Militares y Policiales



El Leño Pinto Digital 

En un emocionante partido celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el equipo de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) se alzó con la victoria en la final de béisbol de la 54.ª edición de los Juegos Deportivos Militares y Policiales, imponiéndose ante la representación de la  Armada de República Dominicana (ARD).  

El encuentro contó con la presencia del general de brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD, presidente  de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, quien en nombre del ministro de Defensa, Teniente General Carlos A. Fernández Onofre, ERD, felicitó a los ganadores por su entrega, disciplina y espíritu deportivo.  

Con esta victoria, la Fuerza Aérea suma un nuevo título a su historial deportivo, demostrando su talento y preparación en el terreno de juego.

Estelares Mora y Nogueras impactan inicio motocross ¡La chiquillada pee wee asombra!






El Leño Pinto Digital RD

Por Oscar Polanco

 

COROCITO, Jarabacoa, La Vega, República Dominicana (19-03-2025).- Los estelares pilotos superiores, Manny Mora y Franklin Nogueras, campeones internacionales, protagonizaron los duelos estelares del día ganando las categorías MX-1 y MX-2 para expertos, respectivamente, mientras la chiquillada debutaba en grande asombrando a la concurrencia, recibieron los mayores elogios el pasado domingo, en el inicio del campeonato nacional de motocross.



Asimismo, el campeón nacional entre novatos, Bryan Corona, líder nacional de otras modalidades motociclísticas, consiguió una importante victoria en su debut en la categoría pre-expertos, al tiempo que la asistencia a la magistral pista internacional Corocito MX Park, vivió emocionada la competencia de cada grupo.



En lo que se refiere a la categoría de más cilindrajes, MX-1 para expertos, los principales pilotos de la misma, se disputaron la punta por varios minutos, hasta que, el vegano Mora despegó desapareciendo, lo vieron al final en la meta para llegar primero, con segundo para el capitaleño, Nogueras, doble campeón nacional; tercero para el campeón ecuatoriano, Pedro -Piluko- Suárez; cuarto, Joshua Holsteinson; quinto, Jovel Coronado; sexto, el colombiano, Jeyson Quiñonez y séptimo, Luís Alvarado.



En MX-2 para expertos, la supremacía se decidió en la primera curva cuando Nogueras y Mora se encontraron goma con goma, al segundo se le apagó el motor, así se decidió el evento, aunque el vegano hizo varios rebases consecutivos, se quedó segundo y el capitaleño conseguía la supremacía, en tercero llegó Holsteinson; cuarto, Alvarado; quinto, Lizandy Núñez; sexto, Jowen Castillo y octavo, Corona.


Entre los pilotos más pequeños, los pee wee libraron una aplaudida constante y emotiva batalla donde fue primero, José Gerónimo; segundo, Lucas Morín; tercero, Sakel Yum y cuarto, Mathias Morìn, al tiempo que, entre pre-expertos, a Corona le siguieron, segundo, Seigel Ayala; tercero, Arturo Rodríguez; cuarto, Boriel Encarnación y quinto, Helmes Rojas.

Master A, primero, Jovel Coronado; segundo, Ariel Lora; tercero, Adón Félix; cuarto, Christian Estrella y quinto, Darwin Paulino; master B, primero, Tirso Martí; segundo, Anthony Jiménez; tercero, Christian Estrella; cuarto, Paul Pavone y quinto, Pacheco Vega.

85cc, primero, Jorge Isaac Suárez; segundo, Gabriel Alonso; tercero, Sebastián Guzmán; cuarto, Randy Liriano y quinto, Miguel Marte; súper pee wee, primero, Franklin Morillo; segundo, Engel Marte; tercero, Hamlet Veras; cuarto, Daniel Castañeda y quinto, Gael Rosario; novatos, primero, Gabriel Alonso; segundo, Axel Alma; tercero, Miguel Marte; cuarto, Daris Valdez y quinto, Joshua Cruz; principiantes, primero, Lisandro de los Santos; segundo, Richard González; tercero, Milton Alexis; cuarto, Emmanuel Guzmán y quinto, José Ortiz.

El presidente de la Comisión Organizadora fue el empresario Robertico Fernández.

 

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1-    Franklin Nogueras

2-    Manny Mora

3-    Lucas Morín, José Gerónimo y Sakel Yum

4-    Seigel Ayala y Bryan Corona

5-    Arriba, Franklin Nogueras, Manny Mora, Seigel Ayala y Bryan Corona, abajo, la chiquillada, Lucas Morín, José Gerónimo y Sakel Yum


AUTORIDADES INCAUTAN CARGAMENTO DE 846 PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA Y MARIHUANA EN LA ALTAGRACIA

El Leño Pinto Digital  _Durante la intervención fueron arrestados dos dominicanos; uno de ellos cumplió condena por narcotráfico en Estados ...