martes, 11 de febrero de 2025

Mescyt y la Armada refuerzan cooperación en educación y tecnología durante visita oficial



El Leño Pinto Digital RD

El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (M escyt ), Franklin García Fermín , realizó una visita oficial a la Armada de República Dominicana , donde fue recibido por el comandante  general , vic  ealmirante Agustín Morillo Rodríguez , junto al s subcomandante  general contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez , y el inspector general contralmirante Pedro José Lalane Peguero. 



Durante el encuentro, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación en el desarrollo de proyectos educativos, tecnológicos y científicos , con el propósito de elevar la formación académica y profesional del personal naval. Se abordaron estrategias para fomentar la innovación en el ámbito marítimo y de defensa , garantizando así la actualización constante de los conocimientos y capacidades del talento humano de la institución naval.  



El encuentro concluyó con un intercambio de presentes institucionales, reafirmando la solidez de la cooperación entre el Mescyt y la Armada de República Dominicana , en favor de la excelencia académica y el progreso tecnológico al servicio del país.   

 

Junta de Retiro desarrolla operativo social y acción cívica en Dajabón






El Leño Pinto Digital RD

Dajabón. - El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRPFFFAA) desarrolló un recorrido de encuentro, operativo social y acción cívica con miembros retirados y sus familiares de la provincia Dajabón y sus comunidades aledañas.


Con el firme propósito de continuar brindando asistencia integral, escuchar y responder oportunamente a las necesidades de los militares retirados, el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, encabezó el operativo, donde celebró reuniones personales con los retirados de las Fuerzas Armadas.



Estas gestiones responden a la necesidad de dar cumplimiento a las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., de que se realicen todos los esfuerzos necesarios para asegurar que los retirados de las Fuerzas Armadas disfruten de una vida digna tras haber servido a la patria, garantizando también el bienestar de sus familias.


Durante la jornada fueron entregados equipos médicos, muletas, sillas de ruedas, mosquiteros, televisores, estufa de mesa y abanicos, además de la entrega del carnet del seguro médico Plan Máximo de SeNaSa, desglosando los nuevos beneficios que se suman al anterior Plan Básico.


También se entregaron suplementos proteínicos, raciones de alimentos y medicamentos a los jubilados y sus familias residentes en la provincia Dajabón y comunidades, como parte del compromiso continuo con su bienestar. 

En un momento emotivo, el Teniente General Fernández Onofre realizó una llamada para comunicarse con los pensionados, enviando un mensaje talentoso, quiénes aplaudieron el hecho de tener los presentes.


Como parte del operativo, el General Jiménez Sánchez visitó junto a su equipo diferentes hogares de miembros retirados, que por su condición médica no pudo asistir al evento principal, para ser asistidos de manera directa con los beneficios mencionados.

En el operativo participó el Mayor Edward W. Helena Bencosme, ERD., director de Investigaciones de la JRFPFFAA junto a un equipo de colaboradores de la entidad.

Escuelas Vocacionales impulsan formación técnico vocacional en región Este del país





El Leño Pinto Digital RD

En el marco de la consolidación de la colaboración interinstitucional y con el firme propósito de potenciar la capacitación técnico-vocacional en la zona de Miches y toda la Región Este, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo en las instalaciones de la Escuela Vocacional del Municipio de Miches.

El encuentro fue encabezado por el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD., Director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), contando con la presencia de destacadas autoridades y representantes, entre los que se encontraban Magaly Tabar de Goico, Gobernadora de la Provincia El Seibo, el Lic. Leo Francis Zorrilla Ramos, Alcalde de la misma provincia y la Ing. Luz María Mercedes Cabrera, Alcaldesa de Miches.


Asimismo, se contó con la participación de Gustavo Román, Presidente de PROMICHES; Paola Candelaria, Coordinadora de Gestión Comunitaria de Bouygues Construction República Dominicana, Edgar Mayobanex García Peralta, Subdirector de Inespre y miembros de la Plana Mayor de la DIGEV.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de alta relevancia, orientados a afianzar la coordinación entre las instituciones participantes para impulsar la formación técnico-vocacional que demanda el sector productivo y turístico de la región. 

Entre los puntos tratados, el Coronel Reyes Suárez resaltó la necesidad de orientar las capacitaciones que imparte la DIGEV de manera estratégica para suplir la creciente demanda laboral en los sectores turísticos y en proyectos de desarrollo en la zona.


La reunión fue motivada por la iniciativa del Coronel Reyes Suárez, quien, siguiendo las instrucciones del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, Ministro de Defensa, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales en el marco de la formación técnico-vocacional. 

Esta acción representa un claro ejemplo del impacto positivo que la formación técnica a través de las Escuelas Vocacionales, se está teniendo en la región, promoviendo el desarrollo económico y social mediante la preparación de recursos humanos altamente capacitados para enfrentar los desafíos laborales actuales.

El diálogo y la colaboración entre las autoridades locales y los representantes de las instituciones participantes sientan un precedente en la articulación de esfuerzos que, sin duda, redundarán en beneficios tangibles para la comunidad, consolidando el papel fundamental de la DIGEV en la formación de profesionales competentes que contribuirán al progreso del municipio de Miches, la Provincia El Seibo y de la Región Este.

Supervisión de Escuela Vocacional de Hato Mayor y Escuela Vocacional de Miches, en la Provincia de El Seibo.

Durante esta jornada de supervisión, el Coronel Reyes Suárez interactuó directamente con los estudiantes y el personal docente, motivándolos a continuar con su preparación técnica y profesional, así como a creer en su potencial como personas de cambio para el país.

“Cada esfuerzo que hagan hoy será la base de su éxito mañana. Estamos aquí para acompañarlos en ese camino, brindando la mejor formación posible”, expresó el Coronel Reyes Suárez, quien además destacó la importancia de reforzar las condiciones de infraestructura y equipamiento en cada centro.

En su recorrido, supervisó talleres y aulas donde se imparten programas como Informática, Electricidad, Belleza, Refrigeración y Albañilería. También recibió informes detallados de los docentes sobre los avances y las áreas que requieren fortalecimiento. Reyes Suárez reafirmó su compromiso de mejorar continuamente las condiciones de enseñanza y garantizar el bienestar de la comunidad educativa.

lunes, 10 de febrero de 2025

Con afiliación del Tte. Gral (R) Díaz Morfa, ERD Hermandad inicia Censo Nacional de Veteranos.




El Leño Pinto Digital RD

La Hermandad de Veteranos Pensionados de las FF.AA. y la PN recibió la visita del Tte. Gral (R) Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, y dió inicio al Censo Nacional de Veteranos y recibió su carnet del nuevo programa de afiliación que se está implementando para organizar el sistema de atención a los pensionados. 


El Teniente General Díaz Morfa, es el primero de un programa de visitas que realizarán los pasados ​​ministros de defensa y Comandantes Generales a la Hermandad de Veteranos y al que en los próximos días se agregarán otros ex ministros. 


El ministro Morfa acompañó al presidente de la Hermandad Mayor Gral (R) Valerio García ERD, a un recorrido por las instalaciones de la Institución, observando todas las obras que se están realizando como es la construcción del Centro de Atención Primaria y el Centro de Diagnóstico y Especialidades Médicas, la reparación de la cocina, restaurante, salones de fiestas, cafetería comedor, funeraria, piscina de hidromasaje, panadería, farmacia, oficina de defensa de los Derechos de los Veteranos y oficina de renovación de licencias. entre otras iniciativas. 


Inmediatamente el Teniente General Díaz Morfa se comprometió a apoyar a la Hermandad y comenzó con una entrega de medicamentos y contactos con organismos gubernamentales procurando apoyo para los veteranos.

domingo, 9 de febrero de 2025

Migración, Supérate y UNICEF plantean crear programa de asistencia a dominicanos repatriados



El Leño Pinto Digital 

 _Los titulares de las instituciones, durante una reunión, hablaron de la reinserción laboral de estos connacionales_ 

Santo Domingo, 06 de febrero, 2025.- La Dirección General de Migración, el programa social Supérate y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se plantean crear y poner en marcha acciones un plan de asistencia, acogida que permita la reinserción laboral de las y los dominicanos que sean exiliados de otras naciones, especialmente desde Estados Unidos
Durante una reunión, los titulares de las entidades, Gloria Reyes, de Supérate, Carlos Carrera, representante de UNICEF en República Dominicana, y el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, de la DGM, conversaron sobre la creación y ejecución de un programa que ofrecerá asistencia social, apoyo psicológico, atención para consecución de documentos de identidad y todo tipo de orientación que les facilite incorporarse de forma digna a la sociedad.

Otro de los temas tratados durante el encuentro interinstitucional fue la reubicación de las familias que puedan ser repatriadas, aunque, según dieron a conocer, en el país no se ha presentado ningún caso parecido.

 “Haremos todo lo necesario para brindar apoyo al individuo, pero también para la reubicación de las familias, a núcleos familiares que puedan llegar, aunque hasta el momento en el país no hemos tenido ningún caso parecido”, manifestaron.

Asimismo, informaron que “estamos formando un equipo interinstitucional que aportará soluciones a las condiciones sociales y económicas de nuestros connacionales.

 Esos emigrantes nuestros, aunque hayan estado de forma irregular en otro país, en su mayoría son personas trabajadoras, íntegras y honestas, que pueden reinsertarse de forma productiva en su propio país”, expresaron.

*DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES*

Equipo femenino de tiro de la FARD se corona campeones en tiro de fusil en Juegos Deportivos de las FFAA y PN.



El Leño Pinto Digital


!Precisión, disciplina y victoria!

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), a través del Equipo de Tiro Femenino que pertenece a nuestra Dirección de Deportes, se coronó campeona en la competencia de tiro con fusil femenino, en el marco de la LIV versión de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, celebrada en el campo de tiro del Ejército de República Dominicana, en Sierra Prieta, municipo Yamasa, provincia Monte Plata. 


Nuestras militares FARD demostraron su destreza y compromiso al competir con representantes del Ejército de República Dominicana (@ejercitord), la Armada de República Dominicana (@armada_rd) y la Policía Nacional (PN), promoviendo la actividad deportiva y la educación física entre los cuerpos castrenses y policiales.



Estos juegos son organizados por la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (@confedefapn), fortaleciendo la hermandad y la excelencia entre las instituciones.


El equipo campeón, acompañado por el coronel piloto Juan Diloné Zarzuela, FARD (DEM), director de Deportes de la FARD, el coronel Rommer de los Santos, jefe del equipo de tiro FARD y el capitán Luis Velásquez, 
encargado del equipo de tiro femenino FARD, estuvo conformado por:

🔸 2do Tte. Ilana Mora Luis, FARD
🔸 2do Tte. Diana Perdomo Garrido, FARD
🔸 2do Tte. Navys Johnson Abreu, FARD
🔸 Cadete de 4to año Rogelsy Terrero Prensa, FARD
🔸 Cadete de 3er año Fernández Núñez, FARD
Que viva el deporte, que vivan las Fuerzas Armadas.




#OrgulloAéreo #FARD #MujeresDeAcero #DisciplinaYHonor #FFAA_RD #JuegosMilitares2025
Encargado del equipo de tiro femenino FARD

INSTITUTO DUARTIANO JURAMENTA 20 NUEVOS MIEMBROS DE HONOR



El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo – En un acto solemne celebrado en el auditorio de la sede del Instituto Duartiano, fueron juramentados 20 nuevos miembros  de honor, en reconocimiento a su destacada trayectoria en la promoción y defensa de los valores patrióticos inspirados en el legado de Juan Pablo Duarte, padre de la patria.



La ceremonia estuvo presidida por el presidente del Instituto Duartiano, Wilson S. Gómez Ramírez, quien destacó el compromiso inquebrantable de la institución con la divulgación de la vida y obra de Duarte, así como con la formación de ciudadanos comprometidos con los ideales de soberanía, justicia y democracia.


Video 

Durante el evento, los nuevos miembros recibieron un pergamino de reconocimiento y fueron investidos con el emblema de la institución. Entre los juramentados se encuentran destacadas personalidades del ámbito académico, cultural, militar, político y social entre ellos se encuentran: El coronel abogado Nicolás Rodriguez Ramirez ,ERD., El intelectual historador catedrático Ivan Gastón; La productora de televisión Socorro Castellanos; El cantautor y compositor Enriquez Feliz; y el periodista Rafael Sosa entre otros quienes han demostrado un firme compromiso con la difusión de la identidad nacional y los principios duartianos.

En su discurso central, el presidente del Instituto Duartiano expresó: "Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la historia y con el porvenir de la República Dominicana. Estos nuevos miembros de honor no solo han demostrado amor por la patria, sino que también han trabajado incansablemente en la preservación de nuestros valores y la promoción de la educación cívica. La incorporación de estos ilustres ciudadanos fortalece la misión de nuestra institución y garantiza que el pensamiento de Duarte continúe iluminando las nuevas generaciones."

Asimismo, la actividad contó con la presencia de autoridades gubernamentales, representantes del cuerpo diplomático, miembros de la sociedad civil y otras personalidades que han colaborado con el Instituto Duartiano en la promoción de los valores patrios.

El Instituto Duartiano reiteró su compromiso de seguir fomentando el estudio y la difusión del pensamiento de Duarte, a través de actividades educativas, publicaciones y conferencias dirigidas a jóvenes y adultos interesados en la historia y el civismo.

El acto concluyó con la entonación del Himno Nacional y el Himno a Duarte, reafirmando el espíritu patriótico de los presentes y la importancia de seguir enalteciendo el legado del fundador de la República.

Sobre el Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación, promoción y defensa del pensamiento y la obra de Juan Pablo Duarte. Fundado en 1964, su labor se centra en la educación cívica y patriótica, con el objetivo de fortalecer la identidad nacional y el respeto a la soberanía de la República Dominicana.

Agricultura suspenderá operaciones de compañías de avionetas fumigadoras de SFM que no acaten normativas



El Leño Pinto Digital 


*San Francisco de Macorís, Duarte. -* El Ministerio de Agricultura informó que las compañías de avionetas que fumigan fuera del horario establecido en esta ciudad, para prevenir daños a la salud, podrían ser objeto de suspensión de sus operaciones.


La decisión de sancionar o suspender estas compañías fue notificada tras una reunión con diversos sectores educativos y autoridades gubernamentales de la provincia Duarte, para buscar una salida a los casos de intoxicaciones en planteles escolares por aplicación aérea de plaguicidas.


Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, la directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, se trasladó a esta demarcación, junto a expertos en la problemática.

Asimismo, Sanidad Vegetal dispondrá inmediatamente la asignación de más técnicos para la subdirección de plaguicidas, que supervisarán  la preparación de productos químicos y el control de horarios en que serán aplicados en las parcelas agrícolas. 

La doctora Rosario Gómez, especialista en toxicología, explicó que fue comprobado mediante diagnóstico clínico, que los niños afectados presentan padecimientos actuales, como alergias, asma bronquial, hipertensión, hipotiroidismo y diabetes, por tanto, la inhalación del químico se convierte en un detonante de complicaciones mayores a la salud. 

La reunión contó, además, con la participación de Joan López, consultor jurídico de Agricultura; el director regional Nordeste, Frank Ventura; el director regional de Educación 07, Wilson Ortega; la directora provincial de Salud Duarte, Zeneida Antigua y la procuradora de Medio Ambiente, María Brito.

Además, Rosario Gómez, especialista en Toxicología de Plaguicida; Robert Frías, representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco; Leonel Ureña, coordinador regional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; policías escolares, padres, técnicos, encargados de las áreas de plaguicidas, entre otros.

*Periodista Erick Montilla*
Director Comunicaciones, Prensa y RR.PP.
Ministerio de Agricultura

sábado, 8 de febrero de 2025

La innovación con IA y automatización están en la mira del sector público




El Leño Pinto Digital 

Compilado por Elena Crespo 

●La combinación de tecnologías cobra aún más fuerza con soluciones de código abierto, que aportan mejor toma de decisiones y agilidad en la oferta de servicios a los ciudadanos

República Dominicana. Gran parte de los gobiernos en el mundo pretenden estar a la vanguardia en la adopción e implementación de inteligencia artificial. Según datos de Gartner, se espera que el sector público gaste más en IA que cualquier otro para 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 19% entre 2022 y 2027. El foco de las inversiones se centrará principalmente en la inteligencia artificial generativa (gen IA), capaz de proporcionar mayor agilidad y eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos.

Según el Boston Consulting Group (BCG), en todos los niveles de gobierno, las posibles mejoras impulsadas por la tecnología podrían valer 1,75 billones de dólares al año para 2033 a nivel mundial. 

"La creciente demanda de la población por servicios más ágiles y eficientes combinada con la necesidad de optimizar recursos es lo que está llevando a esta inversión masiva en IA. El sector busca soluciones holísticas que le permitan avanzar de forma segura y eficaz, lo que encuentran en el código abierto”, puntualizó Martha Ardila, Directora en Centroamérica y el Caribe de Red Hat, el proveedor líder a nivel mundial de soluciones empresariales de código abierto.

En búsqueda de soluciones e innovación, el Gobierno de República Dominicana presentó al país la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) con el objetivo de insertar al país en la cuarta revolución industrial, fortalecer su autonomía en materia tecnológica y posicionar al país como un referente regional en materia de Inteligencia Artificial. 

La ENIA es uno de los proyectos priorizados de la Política Nacional de Innovación 2030 y aunque no se dispone de datos precisos sobre la inversión económica del sector público en tecnología, este esfuerzo indica un compromiso gubernamental para impulsar el desarrollo y la adopción de estas tecnologías en el país.

Inteligente y automatizado
Para afrontar los desafíos de la IA y al mismo tiempo extraer todos sus beneficios, los gobiernos también han estado invirtiendo en otra tecnología importante: la automatización. Las proyecciones de Gartner muestran que más del 60% de las organizaciones del sector público darán prioridad a la automatización de procesos de negocio para 2026 como estrategia fundamental para reducir el riesgo de error humano, aumentar la productividad y acelerar la innovación.


"Las plataformas de automatización tienen una amplia capacidad para incorporar y escalar recursos de IA que impulsen la integración entre diferentes servicios, lo que permite automatizar tareas rutinarias, mejorar la calidad de la información y acelerar la toma de decisiones. Una plataforma de código abierto como Ansible satisface esta demanda de manera efectiva y además se integra con soluciones de IA ofreciendo seguridad de extremo a extremo, así como una mayor flexibilidad y escalabilidad. Las agencias gubernamentales pueden beneficiarse de estas tecnologías para aumentar la eficiencia y ahorrar costos a través de análisis avanzado de datos y modelado predictivo", afirma Thiago Araki, director senior de tecnología para América Latina de Red Hat.

Las soluciones de automatización empresarial de código abierto, como Red Hat Ansible Automation Platform, pueden ayudar al sector público con una base consistente que automatiza el aprovisionamiento, la gestión de la configuración, la implementación de aplicaciones y la orquestación intraservicio en las instalaciones y en la nube. 

Viaje abierto hacia el éxito
Las organizaciones del sector público deben equilibrar la demanda ciudadana de servicios más personalizados con las regulaciones en evolución y las preocupaciones de seguridad constantes. Además, necesitan gestionar las configuraciones de TI existentes y al mismo tiempo adoptar nueva infraestructura para optimizar las operaciones y aumentar la eficiencia. No es de extrañar que la automatización y la IA sean las principales opciones para cerrar este ciclo.

viernes, 7 de febrero de 2025

Charla de Liderazgo Efectivo: Impulsando el Éxito en la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas




El Leño Pinto Digital 

Por instrucciones del general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), se llevó a cabo la conferencia titulada “Liderazgo Efectivo”, con el objetivo de fortalecer las habilidades directivas de los líderes de la institución. 

Dicha conferencia fue impartida por la Lic. Adela Rojas Castillo, Capacitadora del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), quien ofreció herramientas clave para potenciar el desempeño organizacional.

Adela Rojas destacó la importancia de adoptar un liderazgo basado en la empatía, la comunicación y el trabajo en equipo. Durante su exposición, explicó cómo un liderazgo efectivo puede transformar la dinámica laboral al motivar a los equipos, mejorar el clima organizacional y fomentar un sentido de propósito en los colaboradores. Asimismo, se abordó la diferencia entre liderar e imponer, promoviendo una gestión orientada al desarrollo humano.

Nuestros directores y subdirectores exploraron diferentes estilos de liderazgo y cómo aplicarlos según las necesidades del entorno laboral. Además, se discutió cómo los líderes pueden influir positivamente en la productividad institucional al inspirar confianza, resolver conflictos y promover una visión compartida.

Con esta iniciativa, la Junta de Retiro reafirma su compromiso de garantizar el buen desempeño institucional y la correcta gestión de los servicios destinados a los miembros retirados y sus familiares, promoviendo siempre el bienestar de quienes dedicaron su vida al servicio de la Patria.

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

#SomosJuntaDeRetiroRD 
#PorYParaElPensionado 
#PrimeroEsSuBienestar 
#CapacitaciónJRFPFFAA

Ejército incauta 160,000 unidades de cigarrillos de contrabando en cuatro mulos en Elías Piña*

El Leño Pinto Digital _También fue detenido un nacional haitiano indocumentado quien guiaba los animales por un camino informal ubicado entr...