jueves, 30 de enero de 2025

En su XI aniversario COOPINFA reporta crecimiento histórico de 10 mil millones en sus activos




El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO.- La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) informó que al cierre de las operaciones registradas en enero 2025, sus activos alcanzaron un aumento histórico de RD$10,000,000.000.00 (Diez mil millones de pesos).


Así lo indicó el presidente del Consejo de Administración, mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, en la celebración de la VII Asamblea General Ordinaria de delegados que coincide con el XI aniversario de la entidad que actualmente está conformada por 74,570 socios.


Asimismo explicó que como resultado de las operaciones financieras de COOPINFA en el 2023 se obtuvo utilidades por un monto ascendente a RD$435,653,998.00 millones de pesos antes de reservas, de los cuales RD$241,090,659.00 se distribuirán entre sus socios por concepto a los excedentes generados ese año.


“Les comparto con un profundo sentido de orgullo que a partir del día de hoy, al finalizar la VII Asamblea General Ordinaria de Delegados, se acreditará a los socios en sus cuentas del Banreservas el 70% de sus ahorros retirables, mientras que el 30% será depositado en la de aportaciones” indicó el mayor general Otaño Jiménez. 


En el acto encabezado por el ministro de Defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, el presidente del Consejo de Administración Otaño Jiménez, durante su discurso expuso que en su gestión ha trabajado para elevar los estándares de COOPINFA con el único objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los asociados y de sus colaboradores, quienes son los responsables de que a la fecha la organización exhiba una cartera de créditos de RD$9,300,000,000., representando un  crecimiento de 58.81% con respecto al año 2023.



Logros en Educación y Responsabilidad Social

En coherencia con los principios V y VII del cooperativismo, COOPINFA ha priorizado durante este período el apoyo a la educación y la responsabilidad social, alcanzando el mayor porcentaje de capacitación en la historia de la cooperativa. A través de charlas, seminarios y diplomados, se han beneficiado aproximadamente 24,658 socios y colaboradores.

Además, como uno de los avances más destacados de esta gestión en materia educativa, la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del Ministerio de Defensa, incluirá próximamente en su programa académico la asignatura "Fundamentos y Doctrina de Cooperativismo".

En el ámbito de la responsabilidad social, se ha implementado un innovador software y una metodología basada en el balance social, permitiendo medir y cuantificar el impacto del compromiso de la cooperativa.

También COOPINFA continúa avanzando con importantes mejoras en sus instalaciones físicas, su estructura tecnológica y organizacional lo que ha contribuido a optimizar los servicios brindados. Como parte de esos avances, se destaca el servicio del “Call Center COOPINFA” y el lanzamiento de su nueva aplicación “COOPINFA Express Digital” una herramienta innovadora diseñada para agilizar las solicitudes de créditos de urgencia, consultar estados de cuenta y acceder a información relevante de manera más fácil y segura. 

Proyectos 

COOPINFA trabaja en la construcción de un Centro de Capacitación y Recreación, que ayudará a fomentar la educación cooperativa con espacios para congresos, talleres, cancha deportiva, gazebos y un restaurante. Asimismo, se proyecta la creación de un moderno Data Center para garantizar la seguridad en las operaciones de sus socios. 

Actos conmemorativos por el XI Anivesario

Una representación de los directivos y colaboradores de COOPINFA depositaron una ofrenda floral en la plazoleta de la institución.

Además, participaron en una celebración eucarística de acción de gracias celebrada en la “Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia” del Ministerio de Defensa (MIDE), para agradecer por más de una década de compromiso con la comunidad militar y sus valores de unidad y solidaridad.

Jefes de Defensa del Reino Unido y El Caribe se reúnen en RD




El Leño Pinto Digital 

Ministro Fernández Onofre insta a países a enfrentar unidos el crimen internacional
 
Las fuerzas de seguridad de los países del Caribe insular  deben mantener la coordinación de las acciones para enfrentar “desafíos comunes que no conocen fronteras, como el tráfico ilícito de drogas, la migración irregular, el impacto devastador de los desastres de origen natural y las crecientes amenazas del crimen transnacional o los ciberdelitos”, planteó el ministro de Defensa teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD.


“Consolidemos nuestra visión común de un Caribe más seguro y resiliente”, dijo el ministro Fernández Onofre en la apertura de la “Conferencia de Jefes de Defensa del Caribe y el Reino Unido” (CHODs, por sus siglas en inglés), que inició el 27 de enero y concluyó este miércoles con la participación de líderes militares de 12 países y que por primera vez se celebra en República Dominicana. 

El cónclave se reúne cada año y su objetivo es fortalecer la cooperación internacional en seguridad y defensa. En esta ocasión, contó con la participación de representantes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Guyana, Jamaica, Trinidad y Tobago, San Cristóbal y Nieves. También estuvieron presentes del Reino Unido, del Sistema Regional de Seguridad y de la Agencia de Gestión de Emergencias y Desastres del Caribe. 


En la apertura del cónclave, estuvieron presentes Su Excelencia Carol Vander Wat, embajadora del Reino Unido en República Dominicana y el Almirante Sir Anthony David Radakin, Jefe del Estado Mayor de la Defensa de esa nación.


En el marco de la conferencia, el ministro Fernández Onofre sostuvo una reunión con su homólogo del Reino Unido, para intercambiar ideas de colaboración en operaciones internacionales y de información estratégica, para enfrentar desafíos globales en materia de seguridad y defensa.


A su llegada a la sede del MIDE, las delegaciones extranjeras fueron recibidas con el trato propio de visitas distinguidas y participaron de una exhibición donde apreciaron las capacidades de las Fuerzas Armadas dominicanas para hacer frente a las amenazas, mitigar emergencias y desastres, así como para combatir ciberataques, desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia del Ministerio de Defensa (C5i).


Director general de la Policía Nacional introduce cambios en distintas direcciones y áreas de la institución*




El Leño Pinto Digital 


*-La medida tiene como objetivo seguir fortaleciendo los niveles de seguridad ciudadana*.

El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso cambios en distintas direcciones y áreas especializadas de la institución, como parte de acciones puntuales que permitirán seguir afianzando la seguridad ciudadana en todo el país.

Entre las designaciones figura la del general Werner Núñez Quezada como nuevo director central de Asuntos Internos, en sustitución del también general Ramón Ramírez Encarnación, quien a su vez pasa dirigir la Dirección Regional Sureste (SPM), en sustitución del general Wandy Made Montilla. En lo relativo al general Núñez Quezada su designación fue realizada por el presidente de la República, Luis Abinader, mediante el decreto 45-25 de fecha 28 de enero del presente año.

La disposición del mayor general Guzmán Peralta incluye también la designación del general Made Montilla como nuevo director Regional Este (La Romana), en sustitución del general Juan Pablo Ferreira Veras, quien a su vez pasará a desempeñar las funciones de director regional La Vega, puesto que ocupaba el general Julio César Betances  Hernández.

La información, dada a conocer por la Policía Nacional a través de un comunicado de prensa, precisa que Betances Hernández pasa en lo adelante a desempeñar las funciones de director de Aérea del Comité de Retiro, en sustitución del coronel Eddy Made Montilla.

Mientras que el coronel Made Montilla fue designado, director Central de Inteligencia (DINTEL), en sustitución del general Núñez Quezada, quien pasó a la Dirección Central de Asuntos Internos.

Mientras que el general Juan Hilario Guzmán Badia, subdirector general de la Policía Nacional, fue designado director Central de Transformación Policial, (POR CREACION), en adición a sus demás funciones.

En tanto que el general Juan Gautreaux Martínez fue designado director de Área de Ciberseguridad, (POR CREACION).

Las designaciones abarcan, además, al general Rufino Contreras Ruiz, quien en lo adelante será director de Área de Antipandillas, en sustitución del general Francisco Torres Dotel, quien a su vez fue designado Enlace II entre el Ministerio de Defensa y la Dirección General, P.N., en sustitución del también general Licurgo Yunes Pérez.

Mientras que el coronel Gabriel Antonio de los Santos García fue designado director Regional Central del Distrito, P.N., en sustitución del general Frank de los Santos Encarnación, quien a su vez desempeñará las funciones de director Regional Oeste (San Juan), en sustitución del coronel Luis Simón Castaños.

En tanto que el coronel Simón Castaños fue designado director Regional Espaillat, en sustitución del coronel De Los Santos García.

Las nuevas designaciones abarcan, además, al coronel Jhonny Soto Abreu, como director Regional Sur Central (Baní), en sustitución de la también coronel Juana Almonte Martínez, la cual pasa a dirigir la Área de Antirruido y Contaminación Sónica, P.N., en sustitución del coronel Soto Abreu.

La DGM evalúa con delegación del BM objetivos proyecto sobre flujo migratorio*





El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- El Director General de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, y una representación del Banco Mundial sostuvieron un encuentro para evaluar los objetivos del Proyecto de Respuesta Multisectorial a Flujos Migratorios y explorar la ampliación de la cooperación del organismo multinacional para el fortalecimiento de la DGM.

El titular de la DGM explicó que en la sesión de trabajo “se estuvo explorando ampliar la cooperación a través del incremento del presupuesto para apoyar a nuestra institución en el desarrollo de capacidades y de acciones que contribuyan al fortalecimiento institucional mediante la mejora y documentación de procesos vinculados al control y al flujo migratorio en la República Dominicana”.

La reunión se inscribe en las iniciativas del organismo responsable de ordenar y regular la movilidad de extranjeros en el país para fortalecer la cooperación interinstitucional y continuar modernizando la gestión de los procesos. Entre estos objetivos está aumentar las capacidades tecnológicas para duplicar el volumen de almacenamiento de la data que se produce a consecuencia del flujo migratorio.

Por el Banco Mundial participaron Ana Aguilera, gerente del proyecto, y Sandra Lara, directora de cooperación multilateral.

 También estuvieron Wilfredo Lozano y Adria de la Cruz, director ejecutivo y coordinadora de Proyectos del Instituto Nacional de Migración de República Dominicana, respectivamente; y Casimira Guerrero, encargada de Seguimiento del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

El Vicealmirante Lee Ballester estuvo acompañado por el Contralmirante Juan Gilberto Núñez, ARD, director de Control Migratorio; Laura Maríñez, directora Jurídica; y el Capitán de Fragata Esteban González, ARD, asistente del Director General.

 *DIRECCION DE COMUNICACIONES*

Ejército incauta contrabando de más de 500 mil cigarrillos tras persecución de una camioneta en Santiago Rodríguez



El Leño Pinto Digital 

_Según informes, el mismo vehículo había sido arrestado en 2024 con una cantidad similar de cigarrillos de contrabando._

Santiago Rodríguez.- Luego de una persecución, miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron la madrugada de este miércoles, una camioneta con 520 mil unidades de cigarrillos, en el municipio Monción, provincia Santiago Rodríguez, valorados en más de 5 millones de pesos e introducidos al país de contrabando.



La camioneta detenida es una Toyota Tundra, color blanco, placa L363485, propiedad de Francisco Javier Núñez Peña alias Manchao, quien según informes de inteligencia es señalado como un contrabandista de la línea noroeste y de las costas de Puerto Plata. 



Al momento de la intervención militar, el vehículo era conducido por un individuo, quien aceleró la velocidad hasta deslizar la camioneta hasta un costado de la carretera, momento en que se dió a la fuga en medio de la oscuridad, al perder el control del vehículo.

Al inspeccionar el vehículo, los militares encontraron en su interior (52) cajas de cigarrillos marca Capital, cada una de (50) paquetes que contienen (10) cajetillas de veinte (20) unidades, para un total de (520,000) unidades, mercancía de orígen extranjero, que no cuenta con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA).  
De acuerdo a informes de la institución, la camioneta detenida en Monción, había sido detenida el 13 de abril de 2024 en el destacamento Los Quemados de esa misma localidad, cuando transportaba medio millón (500,000) unidades de cigarrillos.  
El vehículo y la mercancía decomisada se encuentran bajo custodia en la Fortaleza General Benito Monción, para ser remitidos al Ministerio Público para los fines legales correspondientes.  



miércoles, 29 de enero de 2025

CESAC: 28 Años de Excelencia y Compromiso con la Seguridad Aeroportuaria



El Leño Pinto Digital RD

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) celebró su 28º aniversario con una serie de actividades de carácter institucional, técnico y social que destacaron su trayectoria y compromiso con la seguridad aeroportuaria y la aviación civil en la República Dominicana.


Las actividades iniciaron con una solemne ofrenda floral en el Altar de la Patria, un acto simbólico que resalta los valores patrios y el compromiso del CESAC con la nación; seguida de una ceremonia emotiva, en la que se reconoció a 78 miembros de la institución por su dedicación y lealtad a lo largo de 20 años de servicio. 


Este grupo incluyó a 68 agentes AVSEC de la 7ma promoción y 10 colaboradores administrativos, quienes han contribuido significativamente al fortalecimiento del CESAC. Estos reconocimientos fueron acompañados de un agradecimiento especial al personal por su profesionalismo y dedicación constante al cumplimiento de los objetivos institucionales.


En la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa (MIDE), se celebró una misa de acción de gracias, oficiada por el General de Brigada Capellán Geraldo Isaac Ramírez Paniagua, ERD, director del Vicariato Castrense del MIDE. La ceremonia estuvo encabezada por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, quien expresó su reconocimiento al CESAC por su trayectoria de servicio a la aviación civil y resaltó la importancia de su misión en la seguridad nacional. También asistieron el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, la Plana Mayor del CESAC, invitados especiales y colaboradores.


Como parte del programa técnico-institucional, se realizó el simposio “Orígenes, trayectoria y presente”, con las ponencias del Mayor General Piloto (r) Rafael Guillermo Bueno Vásquez, FAD, primer subdirector del CESAC; el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, actual director general del CESAC; y el coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, DEM, subdirector general. Este evento permitió reflexionar sobre los hitos alcanzados por la institución desde su fundación, destacando su evolución y el impacto positivo en la seguridad aeroportuaria del país.


Uno de los momentos culminantes fue la graduación múltiple de la XXXV Promoción del Curso de Instrucción Básica para el Personal de Seguridad de Aeropuertos, dedicada al Mayor General (r) Ramiro Matos González, EN, durante este acto, el Ministro de Defensa y el director general del CESAC fueron los encargados de la colocación del Cairel, insignia y entrega de reconocimiento al graduado de honor, antes tomar el juramento a los nuevos graduados, reafirmando su compromiso con la seguridad de la aviación civil. 


Fueron certificados los graduandos de capacitaciones internas impartidas por la Escuela de Seguridad de Aviación Civil (ESAC), en los cursos: Gerentes de Seguridad de la Aviación, Instrucción Básica para el Personal de Seguridad de Aeropuertos, Inglés Intensivo, Instructores en Seguridad de la Aviación y Manejador Canino (K-9) en Detección de Explosivos.


Se impuso la Medalla al Mérito en Seguridad de la Aviación Civil, reconociendo el desempeño y la excelencia de los colaboradores en la implementación de los estándares internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), donde profesionales destacados recibieron la insignia con distintivo azul y amarillo en primera, segunda y tercera categoría por antigüedad y servicio meritorio en el fortalecimiento de la seguridad aeroportuaria.

 Fueron condecorados los colaboradores con la “Medalla al Mérito de la Seguridad de la Aviación Civil” con distintivo azul y verde en primera, segunda y tercera categoría por servicios excepcionales y trayectoria militar el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, comandante general del ejército; el mayor general Delio B. Colón Rosario, ERD, inspector general de las Fuerzas Armadas; entre otros altos oficiales. 


Compromiso Social: Operativo Médico en La Caleta
Como parte de su responsabilidad social, el CESAC implementó un operativo médico en la Escuela Manuel Cruz Álvarez, en La Caleta, dirigido a brindar atención médica gratuita a la comunidad. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la institución no solo con la seguridad, sino también con el bienestar de las comunidades vecinas.


Los asistentes recibieron una amplia gama de servicios médicos completamente gratuitos, entre los cuales se destacan: medicina general, consulta de pediatría, consulta de cirugía, consulta de otorrinolaringología, consulta de oftalmología, consulta de ginecología, consulta de psicología, consulta de odontología y medicina interna.


El CESAC extiende su más sincero agradecimiento a sus colaboradores por su compromiso, entrega y profesionalismo, valores que han sido fundamentales para el cumplimiento de su misión. Asimismo, se agradece al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su constante apoyo y respaldo a las iniciativas del CESAC, que contribuyen al fortalecimiento de la seguridad y la defensa nacional.

Con estas actividades, el CESAC reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y la seguridad en el sector aeroportuario, consolidándose como una institución líder en la aviación civil de la República Dominicana.

Fuerzas Armadas RD y de Guyana firman acuerdo de cooperación




El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas de República Dominicana y de Guyana firmaron un memorándum de entendimiento (MOU) para fortalecer alianzas estratégicas y aumentar la cooperación internacional conjunta, en materia de defensa y seguridad.


El acuerdo que fue rubricado por el ministro de Defensa dominicano, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y el brigadier Omar Khan, jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana, establece un marco de cooperación mediante el cual las instituciones involucradas se comprometen a enfrentar desafíos comunes, como el tráfico ilícito en el sector marítimo y las crecientes amenazas cibernéticas.

También busca consolidar las relaciones existentes e identificar nuevas áreas de colaboración para el intercambio de conocimientos, entrenamientos militares, mejorar la interoperabilidad, las capacidades de despliegue, además de fortalecer las operaciones internacionales conjuntas para el mantenimiento de la paz y la gestión de crisis.

El documento incluye, asimismo, incrementar la colaboración en el desarrollo de políticas de defensa y seguridad, explorar iniciativas para la adquisición de equipos militares, así como la vigilancia estratégica en los dominios marítimos, aéreos y terrestres.

Ejército detiene 17 nacionales haitianos en autobús, mientras que otros fueron detenidos en dos automóviles tipo sedán



El Leño Pinto Digital 


Miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron un autobús con 17 nacionales haitianos en el municipio de Mao, provincia Valverde.

En el vehículo fue detenido, junto a los extranjeros, el dominicano Jerónimo Antonio Santos, quien informó que acompañaba al grupo en calidad de asesor migratorio.



Vídeo 
De los 17 nacionales haitianos, se determinó que 11 se encuentran en trámites para regularizar su situación migratoria, por lo que los 06 restantes, que no tenían ningún tipo de documentación, fueron presentados ante el Ministerio Público junto al supuesto asesor migratorio. 

Mientras que el conductor del autobús, marca Toyota, color Blanco, placa I061361, dejó abandonado el vehículo próximo al puesto de chequeo militar de Amina en el referido municipio.

_*Arrestan otros 17 nacionales haitianos indocumentados en automóviles  tipo sedán*_ 

Video 

También en Valverde, en el municipio Esperanza, otro grupo de 15 indocumentados fue detenido en el sector Cañeo, abordo de un carro Hyundai, Sonata, diseñado con espacio para cinco personas, cuyo conductor emprendió la huida al notar la presencia de los militares.            Mientras que en otro vehículo de la misma marca y modelo, 02 nacionales haitianos fueron detenidos en Villa Los Armacigos, Santiago Rodríguez. El conductor del automóvil,  identificado como *Alexander Bera*, fue detenido y será puesto a disposición del Ministerio Público.

_*Ejército de República Dominicana*_

Alcalde de SDE y Presidente de Hermandad de Veteranos coordinan apoyo a los veteranos




El Leño Pinto Digital 


El presidente de la Hermandad de Veteranos Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD visitó al alcalde de Santo Domingo Este Dr. Dío Astacio con quién conversó sobre diferentes iniciativas que involucrará a los Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.


En un encuentro muy cordial el General Valerio solicitó al Alcalde Astacio una porción de terrenos en el Cenenterio Cristo Salvador para la construcción de un panteón de honor para los veteranos con un diseño similar a la tumba del soldado desconocido en el Cementerio Nacional de Arlinton en Washington, una idea que acogió el alcalde con beneplácito. 


El Sr. Dío Astacio ofreció detalles de algunas iniciativas importantes que está desarrollando en beneficio de los munícipes de Santo Domingo Este como un policia especial para el control municipal y que mediante un acuerdo con la Hermandad de Veteranos podría incluir a oficiales pensionados de las FF.AA. y P.N.


Acompañaron al Mayor General Valerio, el General Castillo González, El Cap. De Corbeta Hierro Rodriguez y el Tte de Corbeta Luis Pérez.

martes, 28 de enero de 2025

Periodista Salvador Holguín agradece al ministro de Turismo David Collado por la distinción al permitirle acompañarle en el recibimiento del «Premio al Mejor Stand» en FITUR 2025




El Leño Pinto Digital 

Madrid. - El empresario de la comunicación y reconocido periodista Salvador Holguín, agradeció al ministro de Turismo David Collado por distinguirlo y permitirle acompañarle en el recibimiento del «Premio al Mejor Stand» otorgado a la República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo -FITUR 2025-.


«Agradezco al ministro de @TurismoRD, @DavidColladoM, por la distinción que ha tenido para con mi persona al permitirme acompañarle en el recibimiento del certificado: «Premio al Mejor Stand» 🏆 otorgado a la República Dominicana 🇩🇴 en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR). #FITUR #FITUR2025 #HilandoFinoTV #SalvadorHolguin #DavidCollado», colgó el comunicador Salvador Holguín a través de sus cuentas en las redes sociales de Facebook, Instagram y X.

Cabe destacar que la República Dominicana ganó este año, nuevamente, el premio al mejor estand en la feria turística Fitur 2025, que se celebró en Madrid, España. «República Dominicana volvió a brillar aquí en Fitur, al ganar el premio al mejor estand de esta feria turística internacional», dijo el ministro de Turismo, David Collado.

El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana

El Leño Pinto Digital *Nuevo Código Penal, con avances para la justicia y la seguridad en la República Dominicana* 🇩🇴 - _Una ley que endur...