miércoles, 21 de junio de 2023

DIGEV inicia jornada de entrenamiento a colaboradores para prevenir el estrés




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo
 
Por instrucciones del director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), mayor general ERD., Juan José Otaño Jiménez; decenas de inspectores, colaboradores y docentes de esa entidad formativa, iniciaron una jornada educativa para prevenir el estrés en el ambiente laboral y académico.



La actividad docente titulada “Nuevas técnicas para evitar el estrés” busca optimizar cada vez más la salud emocional, laboral y mental de sus servidores, inspectores y profesores, a los fines de lograr un óptimo rendimiento de los referidos actores que interactúan en esos espacios formativos.



 
La jornada educativa inició por la Escuela Vocacional del municipio Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo, y la misma se extenderá por los más de 30 recintos con que cuenta la DIGEV en toda la geografía nacional



 
Mediante comunicado de prensa, la DIGEV destaca que esta iniciativa institucional forma parte de los esfuerzos desplegados por la gestión que encabeza el Mayor General ERD., Otaño Jiménez con la finalidad de continuar mejorando la calidad de la docencia, el ambiente laboral y la salud de los docentes y colaboradores.
 
Señala que los participantes recibieron entrenamiento sobre qué es el estrés, cómo se produce, así como cuáles son los signos más frecuentes que identifican a una persona que esté padeciendo un episodio estresante.
 
Indica que entre los signos generadores de estrés están los problemas económicos, de pareja, sociales, diagnóstico de una enfermedad, desestabilización emocional, inadaptación, entre otros.
 
Asimismo, informa que el psicólogo Francisco García Betancourt, responsable de impartir la docencia sobre el tema, recomendó a los participantes una serie de acciones para evitar un episodio de estrés.
 
Entre esas acciones citó mantener una buena salud financiera, lograr buen equilibrio entre lo que usted gana y lo que gasta, así como tener una armoniosa relación de pareja, evitar a las personas tóxicas, asistir al psicólogo si siente algún síntoma, entre otras.  
 
Indicó que entre los síntomas y señales más comunes para identificar una persona con estrés están, la pérdida del sueño, descontrol de la presión arterial, depresión, problemas gastrointestinales, problemas económicos, entre otros.
 

CRUCERO DE INSTRUCCIÓN NACIONAL ARRIBA A LA ROMANA.







El Leño Pinto Digital 

 
Llegó hoy al muelle turístico de La Romana el buque insignia de la Armada de República Dominicana(ARD), patrullero de altura “Almirante Didiez Burgos“, PA-301, crucero de instrucción nacional para guardiamarinas “Verano 2023” y el guardacostas “Centaurus” GC-111, ARD.




 
Cabe destacar que este es el último puerto donde nuestros guardiamarinas harán sus respectivos ejercicios antes de hacer su último arribo al Apostadero Naval Sans Soucí, ARD.




 
Reiteramos que este adiestramiento en las diversas maniobras marítimas y la capacitación que realizan los miembros navales en la travesía son supervisadas por el capitán de fragata Julio De Windt Fernández y el teniente de navío Juan Alberto Zorrilla, ARD.




 
El acto de bienvenida a esta importante ciudad turística contó con la presencia de la diferentes personalidades civiles y militares, destacando la presencia del general de brigada Julio César Ramírez De la Nueses, ERD., comandante del Comando Conjunto Este, general Juan Pablo Ferreira Veras, Director Regional Este, Policía Nacional, con asiento en La Romana.



 
También estuvieron presentes, el teniente coronel Juan Antonio Núñez, PN., subdirector Politur; el ingeniero Andrés Rivera, en representación del senador provincial Iván José Silva Fernández, el señor Francis del Rosario, en representación de la señora Gobernadora Provincial, y el señor Luis Muñoz, jefe de la Flotilla de los Auxiliares Navales Dominicanos.



 
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del comandante de Capitanía del Puerto de La Romana, capitán de navío Víctor Miguel Sabala Tolentino, recibimiento a los miembros navales que están realizando la travesía de Crucero de Instrucción Nacional “Verano 2023”.
 
 En la actividad también estuvo presente el capitán de navío Jorge E. Miguel de Santos, Comandante Zona Naval Este, ARD.
 
Durante su estadía en La Romana, las damas y caballeros guardiamarinas continuarán con el programa de entrenamientos y actividades socioeducativas, para luego zarpar hacia su próximo destino, el puerto de Santo Domingo en Sans Souci, el próximo sábado 24, concluyendo el programa nacional del crucero de instrucción.

COOPINFA INICIÓ EL PROCESO PARA ELEGIR DELEGADOS.






El Leño Pinto Digital 


En cumplimiento a las disposiciones de la ley 127-64 y en virtud del mandato de los estatutos, La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas COOPINFA inició el pasado 14 de junio  las elecciones en la que serán electos los delegados de las diversas dependencias castrenses, quienes representarán a los socios en la próxima asamblea anual.
 



Las distintas asambleas de elecciones   son fiscalizadas por técnicos del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo IDECOOP y por miembros del Consejo de Vigilancia de COOPINFA, en las cuales ha participado el Mayor General Juan José Otaño Jiménez ERD Presidente del Consejo de administración de Coopinfa y el Contralmirante Julio Ángel Morales ARD Secretario del Consejo; las elecciones se estarán realizando por todo el territorio nacional en cada una de las dependencias militares.




 
El proceso eleccionario se inició por la Base Naval Las Calderas de Baní, siguiendo a la 5ta Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, con asiento en Barahona y la 3ra Brigada de Infantería, del mismo Ejército esta con asiento en San Juan de la Maguana.



Y así el proceso continuará hasta completar el calendario de elecciones en todas las dependencias y unidades militares de las distintas fuerzas castrenses las cuales están diseminadas en todo el territorio nacional.

EGEMERD realiza interesante recorrido fronterizo norte.





El Leño Pinto Digital 

Como parte de su proceso de formación académica, los estudiantes de la Especialidad y los Cursos de Comando y Estado Mayor  y Operaciones Militares para Oficiales Auxiliares de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior para la Defensa, INSUDE, realizaron un recorrido académico por las Unidades Militares apostadas en la zona fronteriza Norte.




Los estudiantes fueron acompañados por el Mayor Gral. (R) (Ramiro Matos González, EN., el Embajador Williams Páez Piantini, el Coronel Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD, (DEM), Director Gral. de EGEMERD, su plana Mayor, Oficiales Superiores del cuerpo docente y un cuerpo médico.





Durante su recorrido, visitaron las instalaciones de la 2da. Brigada de infantería del ERD, “General de División Fernando Valerio”, que comanda el General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez ERD, el Comando Conjunto Norte de las FFAA, el Interagencial FTC Jicomé, la Fortaleza Beller, sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD, "Gral. Francisco Antonio Salcedo", en Dajabón.



Así mismo, visitaron las instalaciones de la Escuela de Capacitación del CESFRONT, ESCAFRONT en capotillo, donde participaron en un conversatorio con el embajador William Páez Piantini y el Mayor General ®. Ramiro Matos González EN, sobre la frontera dominico haitiana y los acontecimientos de la anexión y el grito de Capotillo. 



En ese orden, las autoridades y los estudiantes de EGEMERD visitaron la fortaleza 2Tte. Miguel Rodríguez Aybar, EN, en Restauración, luego la fortaleza General Benito Monción, EN., sede de la 4 brigada de infantería del ERD, donde recibieron una  presentación sobre esa unidad.





En su visita por las diferentes unidades militares, los estudiantes recibieron varias Conferencias in Situ, por parte del señor Embajador William Páez Piantini y el Mayor Gral.(R) Ramiro Matos González, E.N., sobre hechos y acontecimientos relevantes de la historia patria, las epopeyas militares y la analogía y transferencia doctrinal de las operaciones de entonces y el planeamiento y ejecución de las operaciones en el marco de las Operaciones Terrestres Unificadas.

En ese sentido el Cnel. Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD., (DEM), Director Gral. de EGEMERD, exhortó a los estudiantes, para que aprovechen al máximo ese recorrido al tiempo que resaltó la importancia de esta actividad académica, ya que sin lugar a dudas resulta interesante y sumamente edificante para todos los participantes. 

El recorrido es realizado por instrucciones del Mayor Gral., Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante Gral. del Ejército de República Dominicana, quien puso a disposición de la EGEMERD los recursos logísticos y de transportación para la realización de ésta importante y tradicional actividad Académica.

Policía dice que es falso que agentes hayan abandonado una formación en Higüey




El Leño Pinto Digital 

*-Asegura imágenes puestas a circular corresponden a despliegue de tropas tras concluir reunión en S.D.E.*
 
La Dirección General de la Policía Nacional negó hoy que personal de esa institución se haya comportado de manera contraria a los lineamientos constitucionales e institucionales y haber abandonado molestos una formación policial en Higüey, tal y como ha sido puesto a circular en redes sociales, grupos de WhatsApp y medios comunicación.

La institución del orden precisó que las imágenes puestas a circular sobre agentes policiales de distintas áreas, personal militar y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), corresponden al despliegue de tropas, tras concluir una reunión celebrada en la sede de Santo Domingo Este (Invivienda), para realizar operativos preventivos conjuntos.

A través de un comunicado, la Policía Nacional reiteró que “es una institución especializada y permanente del Estado, apolítica, apartidista y de naturaleza policial”.

Agrega que su estructuración y organización son de naturaleza jerárquica y su funcionamiento se rige estrictamente por lo establecido en la Constitución de la República, por las leyes, decretos, resoluciones y reglamentos que a ella se refieran.

ARRESTAN EN EL AILA DOMINICO ESPAÑOL CON MÁS DE 15 MIL PASTILLAS ÉXTASIS





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, apoyados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 15, 775 pastillas de éxtasis, en un operativo desarrollado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG.  

Los agentes antinarcóticos, militares y unidades caninas, realizaban labores de inspección en el área de llegada de la terminal, cuando detectaron sustancias extrañas en uno de los equipajes. 

De inmediato, en presencia de un fiscal se inició el protocolo de actuación, encontrando en la maleta un doble fondo, donde confiscaron 10 láminas, con un total de 15, 775 pastillas de éxtasis. 

Por el caso fue arrestado un dominico-español, quien llegó a la terminal de las Américas, en un vuelo comercial,  procedente de Madrid, España. 

Al detenido se le ocupó además una mochila con 10 cajetillas conteniendo 200 unidades de cigarrillos, un celular, documentos personales, entre otras evidencias.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) determinó que la píldoras resultaron positivo a extasis y tuvieron un peso total de 7.09 kilogramos. 

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan la investigación en torno al caso, mientras el prevenido de 37 años, está siendo entregado a las autoridades judiciales de Santo Domingo Este, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

#DNCD #DNCDRD #DNCDCambia #TodosUnidos #TrabajandoJuntos

martes, 20 de junio de 2023

En seminario internacional Expertos militares proponen nuevas formas para abordar amenazas complejas en las naciones







El Leño Pinto Digital 




SANTO DOMINGO. -En escenarios cambiantes donde existen amenazas a la defensa y seguridad de las naciones, que mutan y son cada vez más complejas, especialistas que participan en el Seminario de Líderes de Fuerzas Especiales 2023: “Guerra Híbrida y Conflicto en Zona Gris”, analizaron en el primer día de la jornada académica, los actuales desafíos regionales y cómo abordarlos desde las fuerzas militares de manera conjunta y colaborativa.





El evento, que organizan el Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, cuenta con el aval académico de la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de los EEUU y del Instituto Superior para la Defensa del MIDE, inició este lunes 19 con la conferencia del general retirado del Ejército de Colombia Juan Carlos Salazar Salazar, quien abordó las “amenazas, retos y desafíos en la región”, señalando los complejos contextos en los cuales se producen, la necesidad de crear estratégicamente competencias para combatirlas desde las fuerzas militares, identificando en especial aquellas amenazas transnacionales, que generan mayor preocupación. 





“La seguridad es un problema que requiere de atención especial y cooperación mutua; es necesario enfrentar estas situaciones complejas", indicó Salazar al referirse a la evolución del concepto donde se entendía en las últimas décadas, que los escenarios de guerra eran VICA (Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambiguos) y los que ahora expertos señalan son FANI (Frágiles, Ansiosos, No Lineales e Inseguros).



Luego, en el panel, moderado por el mayor general retirado Simeón Trombitas, se analizaron las dinámicas actuales en el hemisferio occidental, con la participación del general de brigada Vicente Cantero de Paraguay y del vicerrector de Investigación, Extensión y Educación Continua del INSUDE, general de brigada Vicente Mota Medina, ERD, este último mostró su preocupación por amenazas como el cambio climático, el crimen transnacional y el impacto de la guerra económica entre las potencias, lo cual incide también en la planificación de las operaciones militares hoy en día. 





El general de brigada retirado, Augusto Álvarez Torres del Perú, abordó el concepto: caracterización y actores de la guerra híbrida. También se profundizó en las manifestaciones híbridas en la región, donde el experto en relaciones internacionales Iván Gatón, advirtió sobre los peligros de los grupos extremistas que abanderados en religiones, han venido arrastrando adeptos en la región, al compartir escenario también con el comandante del Segundo Batallón de las fuerzas especiales de México, coronel Marcos Cortés quien señaló “En estos tiempos donde surgen nuevas amenazas y desafíos es primordial mantener una estrecha relación con los países amigos”, resaltó el militar. 

Una de las conferencias del primer día, se tituló: “Programa Mujer, Paz y Seguridad (WPS)”, a cargo de la sargento primera clase Elizabeth Almonte de EEUU, quien destacó que para lograr una mayor participación de las femeninas dentro de las fuerzas militares, se deben evaluar las posiciones que ocupan y comprobar los obstáculos que dificultan su ascenso, y aseguró que son las mujeres quienes ejercen un liderazgo estratégico para la resolución de conflictos y que poseen múltiples capacidades conciliadoras.

La asesora del WPS dijo que es importante promover la contribución de las mujeres en el sector de la seguridad: “Invertir en una mujer cambia su vida, familia y comunidad; en una fuerza militar cambiara la institución y su país”, señaló. 

La jornada del primer día, finalizó con un ejercicio práctico luego del desarrollo de un panel de profundización denominado “Fuerzas a través de asociaciones”, con expositores de Brasil, Chile, Colombia y España. Mayores detalles de este evento, serán ampliados y actualizados en las plataformas digitales de las instituciones involucradas.

RD: Sede de la Undécima Reunión del Grupo Regional sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación NAM/CAR y SAM OACI/CLAC (AVSEC/FAL/RG/11)




El Leño Pinto Digital 


*Santo Domingo.-*  La República Dominicana se convierte este lunes en la sede de la Undécima Reunión del Grupo Regional sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación,  Norteamérica y Caribe (NAM/CAR) y SAM OACI/CLAC (AVSEC/FAL/RG/11) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), la cual se celebra en un hotel de esta Capital.





Como parte de las mejoras en las políticas públicas del sector de la aviación civil  puestas en ejecución por el excelentísimo señor presidente constitucional de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, y a través del Ministerio de Defensa, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) organizó este evento, con el apoyo del Ministerio de Turismo.  





El encuentro internacional, estuvo encabezado por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, en su calidad de presidente del Comité Nacional de Seguridad de Aviación Civil (CONASAC), conclave que tendrá una duración desde este  lunes 19 hasta el viernes 23 de junio del presente año




En dicho encuentro internacional,  participan delegados y representantes de los países y territorios del continente americano, donde las palabras centrales estuvieron a cargo del Ministro de Defensa y seguidas de los talleres : “Día AVSEC para la Industria” y “Conversaciones AVSEC/FAL”.

El ministro  Díaz Morfa en su discurso,  dijo que: “En los últimos años, hemos sido testigos de un crecimiento constante en la industria de la aviación civil, este aumento en la conectividad aérea ha brindado innumerables beneficios en términos de desarrollo económico, intercambio cultural y acceso a oportunidades globales”. 

Advirtió, sin embargo que “se han planteado desafíos significativos en términos de seguridad y facilitación, por lo que la seguridad de la aviación civil es una prioridad fundamental para todos los países del mundo; es por ello, que garantizar que los pasajeros y la carga que viajan a través de nuestras regiones estén protegidos contra cualquier amenaza, es primordial.” 

Dijo que para lograrlo requiere cooperación estrecha y una coordinación efectiva entre los gobiernos, las autoridades de aviación civil, las aerolíneas y otros actores relevantes.

El Ministro de Defensa consideró que: “Es en este escenario, durante el desarrollo de esta reunión regional donde podemos unirnos para compartir experiencias, mejores prácticas y buscar soluciones comunes para enfrentar los desafíos de seguridad.”

*“La seguridad es responsabilidad de todos”*

Las palabras de apertura estuvieron a cargo  del general de brigada, piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, en su calidad de director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). 

Suárez Martínez, FARD informó que gracias al crecimiento que experimenta el sector en la presente gestión del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, el país es sede de esta importante Reunión, en la que convergen Estado e industria y que el objetivo de la actividad es intercambiar experiencias y posibles soluciones ante desafíos en materia de seguridad de la aviación civil,  presentando alternativas de mejora  continua  que fortalecerán el desarrollo del sector”. 

“Trabajamos juntos para promover y garantizar la seguridad, así como la facilitación de la aviación civil en nuestras regiones, porque la seguridad es responsabilidad de todos”, dijo el director del CESAC.

De su lado, el director de la oficina regional SAM de la OACI, Sr. Fabio Rabbani consideró que: “La seguridad siempre ha sido, y siempre será, nuestra máxima prioridad en la aviación. Cada día, trabajamos incansablemente para garantizar que todos los pasajeros y tripulantes estén seguros en nuestros cielos.” 

Aseguró que: “También debemos reconocer que la facilitación, la capacidad de mover a las personas y mercancías de manera eficiente y efectiva a través de nuestras fronteras, y respetando los requisitos de seguridad requeridos para mantener la confianza de las personas en el transporte aéreo es un elemento prioritario para el desarrollo y la conectividad de la aviación civil.”

Así mismo, el director regional interino de la oficina regional NACC de la OACI, Sr. Julio Siu agradeció al CESAC y a la JAC por la organización del evento.

 Comentó que esta es una oportunidad de relevancia para el Grupo Regional para la revisión de los acuerdos de la Asamblea 41 de la OACI, la revisión del Plan Global para la seguridad de la aviación (GASeP) y la ciberseguridad, entre otros temas.

Añadió que este trabajo es resultado conjunto de las Oficinas Regionales para Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC) y para Sudamérica (SAM) de la OACI con la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), y que espera una buena discusión e intercambio de ideas para el beneficio de los Estados.

En la actividad intervino además, el señor Amílcar González, seguridad de la aviación y facilitación, Las Américas IATA y el señor José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC). 

La reunión del Grupo Regional AVSEC/FAL se ha estado realizando anualmente en diferentes sedes, desde el 2011 aunque, presentó una interrupción del 2020 al 2022 por motivo de la pandemia y se reanudó el año pasado en Brasil.

lunes, 19 de junio de 2023

Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre secuestró y agredió sexualmente a una adolescente de 15 años




El Leño Pinto Digital RD

 
SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte logró la imposición de tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de un hombre que mantuvo secuestrada y violó sexualmente a una menor de 15 años de edad, en un hecho ocurrido en el sector Alma Rosa ll, de la provincia Santo Domingo. 
 
El Juzgado de Atención Permanente de este distrito judicial, que preside el juez Leomar de la Cruz, impuso la medida cautelar en contra de Fausto Abreu Vicioso, por las agresiones cometidas en contra de la menor de 15 años de edad, de iniciales T.L.D. 
 
El Ministerio Público, representado por el fiscal Florentino Sánchez Sabala, señaló que las acciones del agresor constituyen una falta a los artículos 330, 331, 333 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar de Género, y a la Ley 136-03 sobre el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes. 
El representante del Ministerio Público demostró al tribunal los riesgos existentes de ser impuesta al agresor otra medida cautelar que no sea la prisión preventiva 
Los hechos se produjeron el martes 6 de junio del presente año, luego de que la víctima se desorientara al caminar por la avenida España, en la cual se percató de la presencia de un camión, mismo que era conducido por el agresor, a quién solicitó le prestara su teléfono móvil, para buscar la ubicación de su residencia. 
 
Al percatarse de la situación de vulnerabilidad de la víctima, Abreu le invitó a montarse en el camión, llevándola primero a un taller de mecánica o deposito, donde dejó el vehículo de carga y en una motocicleta, se dirigió a casa de su progenitora, donde retuvo a la menor de edad. 
 
Ante la evidente desaparición de la menor de edad, la madre de la víctima realizó la denuncia, el miércoles 7 del presente mes, ante las autoridades, iniciando el Ministerio Público y la Policía Nacional, la buscando de la menor, colocando fotos en la zona, publicaciones de periódicos, entrevista digitales y fotos por los medios digitales.
 
El pasado 8 de junio, tras una llamada de un repartidor, quien conocía sobre la desaparición de la adolescente, la familia de la víctima se presentó a la residencia donde estaba retenida, logrando rescatarla. 
En esta misma fecha la madre se presentó junto a la menor de 15 años de edad, a la unidad de Violencia Genero 
 
Ubicado en la calle Puerto Rico, No. 103, Alma Rosa Primera, donde denunció a Abreu Vicioso. 
 
La adolescente narró a su madre y ante las autoridades que el agresor la mantuvo retenida en casa de su madre, donde la agredió sexualmente en varias ocasiones, lo que pudo ser constatado en la evaluación realizada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). 
 
El imputado cumplirá la medida de coerción en la Penitenciaría Nacional de La Victoria. 
 
Dirección de comunicaciones PGR
Lunes 19  de Junio 2023

Ministerio de Defensa y Comando Sur EEUU inauguran “Seminario de Líderes militares de Fuerzas Especiales 2023”




El Leño Pinto Digital 

 
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa dominicano y el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos de América, inauguraron el “Seminario de Líderes de Fuerzas Especiales 2023: Guerra Híbrida y Conflicto Gris”, con el objetivo de preparar a los responsables de tomar decisiones estratégicas y operacionales de las fuerzas especiales de la región, para actuar en escenarios complejos y de amenazas comunes.




El acto fue encabezado por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el general de brigada Peter D. Huntley, Comandante de Operaciones Especiales del Comando Sur del Ejército de los EEUU.




Durante el evento se analizan los matices políticos, económicos y sociales alrededor de las nuevas problemáticas y se enfatiza, en la necesidad de seguir trabajando de manera coordinada, conjunta y combinada, en entornos frágiles, sociedades con individuos cada vez más ansiosos y sumergidos en sus preocupaciones sobre todo después de la Pandemia y ante conflictos muchas veces no lineales e imprevisibles, que requieren de la transformación constante de las fuerzas militares.



 
La iniciativa académica que se desarrollará hasta el 21 de junio en Santo Domingo y cuenta con el aval académico del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE) del MIDE y de la Universidad Conjunta de Operaciones Especiales del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos (JSOU).



 
En la ceremonia de apertura, el titular del MIDE Díaz Morfa aseguró que han empeñado “nuestros mejores esfuerzos para que con este ejercicio académico, se obtengan respuestas adecuadas a la realidad mutante. Ser sede de esta actividad, expresa un proceso de la superación de las  capacidades que han experimentado las Fuerzas Armadas dominicanas y del reconocimiento de las cuales son acreedoras, en el plano hemisférico”, indicó.



 
El general de brigada Huntley resaltó la importancia del evento, “en los cuales se discuten y se socializan los principales desafíos ante las amenazas comunes de los países participantes”, razón por lo cual agradeció a los organizadores dominicanos que trabajaron para hacerlo posible.




 
El rector del INSUDE, general de brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, citó la frase “Hermanos soberanos de la Libertad” del himno de Las Américas, dijo que “nos hemos convertido en razón de ser y cimiento de nuestro accionar, como garantes de la democracia y libertades alcanzadas con el honor, valentía y sacrificio de nuestros pueblos”.



 
“Les garantizo -refirió a propósito de la Competencia Fuerzas Comando 2023 que inspira la razón de ser del seminario-, que si bien es cierto durante el ejercicio un país será ganador, la realidad es que habremos ganado todos”, señalando la importancia de presentar al final de las jornada, recomendaciones a favor del fortalecimiento de las naciones representadas”.

La DGM detiene 1,274 indocumentados detenidos en operativos a nivel nacional*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,274 nacionale...