lunes, 19 de junio de 2023

Expertos dicen prevención Cyberbullying es responsabilidad de toda la comunidad





El Leño Pinto Digital

Santo Domingo, 19 de junio de 2023.  


Durante el día internacional de concientización sobre el ciberacoso –Stop Cyberbullying Day– y ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, dicen que el cyberbulling  la publicación electrónica de mensajes malintencionados sobre una persona, a menudo enviados anónimamente, puede tomar otras muchas formas y, como tal, implica el uso de tecnología moderna para acosar, maltratar y atacar a alguien. 

“Las víctimas reciben mensajes, mensajes de texto, publicaciones o comentarios groseros en sus teléfonos/ redes sociales/PC, que los avergüenzan y los hacen sentir mal. Este abuso puede ocurrir casi todo el día, con la víctima encontrando poco alivio del comportamiento agresivo, odioso y rencoroso de su torturador. Sumado a eso, la forma de intimidación y su foco también puede variar y apuntar a la orientación sexual, la apariencia, la edad, la raza, el origen étnico, la religión, y más. En muchos países, el ciberacoso es un delito y sus autores pueden enfrentar varios años de cárcel”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica. 

Las redadas de odio son otra forma de acoso cibernético que a veces es difícil de rastrear, ya que puede utilizar bots para cometerlo. Estas son situaciones en las que varios usuarios se unen a un servidor de Discord o siguen a un streamer de Twitch, por ejemplo, y luego envían spam al chat con mensajes de odio, evitando que el streamer o los usuarios tengan discusiones normales.

“Desde tu lugar puedes trabajar con tus pares en la prevención para que nadie experimente situaciones de bullying. Es importante ser solidario y si sabes de alguien que haya pasado o esté pasando una situación similar, acompañarlo en el proceso de superación haciéndole saber que lamentas lo que le ocurrió e integrarlo para que se sienta acompañado. También, es clave guardar la evidencia, porque servirá para denunciar la agresión. Trabajar para evitar que el ciberbullying siga existiendo en nuestra comunidad es tarea de todos”, informó Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica. 

Desde ESET destacan que como lo demuestra el desarrollo de leyes dirigidas al acoso y la intimidación en línea, hay, y siempre debería haber, tolerancia cero para tal comportamiento. Además, los padres y madres deben ser más comprensivos y tratar de hablar más con sus hijos si notan algún signo de incomodidad o cambios en su comportamiento. Después de esto, deben tratar de reunir la mayor cantidad de evidencia posible e informar cualquier incidente de acoso cibernético a los administradores de la plataforma, los administradores de la escuela (si es necesario) y la policía. Además, considerar la ayuda médica profesional para las personas afectadas por el acoso cibernético, ya que puede tener efectos mentales duraderos.

Orgullo Militar presente en izamiento de la Bandera Nacional con el personal de la Junta de Retiro





El Leño Pinto Digital 


Oficiales superiores, subalternos, clases y alistados de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) portando con gallardía sus uniformes y en actitud de reverencia en respeto a los símbolos patrios, participaron junto al personal de la clase civil, en la tradicional izada de bandera en honor a nuestros libertadores, por instrucciones del Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la JRFPFFAA.





La parada se realiza en la parte frontal del edificio principal del Ministerio de Defensa, cada lunes, miércoles y viernes a las 08:00 a.m., con el acompañamiento de las tropas dirigidas por el Comandante del Regimiento "Guardia de Honor" del MIDE y es motivada por el interés del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa, de rescatar las tradiciones militares que rinden homenaje a los sacrificios realizados por los hombres y mujeres que han luchado por la defensa del suelo patrio.












𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

#SomosJuntaDeRetiroRD
#JuntaDeRetiroRD
#PorTuBienestar
#OrgulloMilitar
#SoldadoEjemplar
#BanderaDominicana🔵⚪🔴

domingo, 18 de junio de 2023

Dirección General de las Escuelas Vocacionales preparan más de 60 nuevos técnicos en hotelería, turismo y cosmiatria






El Leño Pinto Digital 
 
Santo Domingo
 
La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV) cerraron este fin de semana un ciclo de capacitación especializada de los cursos talleres hotelería - turismo y cosmiatría, donde un total 68 estudiantes adquirieron conocimientos formales para insertarse en el mercado laboral.




 
El acto de cierre de la actividad fue encabezado por el director general de la institución formativa, mayor general ERD., Juan José Otaño Jiménez, durante una ceremonia realizada en entidad que funciona en la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este, donde se graduaron 21 en hotelería y turismo y 42 en cosmiatria, para un total de 63 nuevos técnicos.




 
El mayor general ERD., Otaño Jiménez al dejar cerrado ambos talleres formativos destacó que formar técnicos capaces para hotelería y el turismo y en cosmiatría, es definitivamente de un gran impacto positivo para la sociedad.
 
Los hombres y mujeres graduados en las referidas especialidades proceden de los distintos barrios y sectores populares del Gran Santo Domingo, quienes recibieron sus certificados por adquirir los conocimientos requeridos para trabajar en esas áreas u emprender su propio negocio.
 
La capacitación, que tuvo una duración de tres y seis meses, les permitió a los participantes adquirir conocimientos en hotelería y turismo en el área de bebida, elaboración de platos, cocina básica, atención al cliente, comidas, utilería, entre otras.
 
En cambio, los estudiantes de Cosmeatría fueron capacitados en técnicas como el cuidado de la piel sana y enferma, como mejorar el estado de cutáneo, así como resolver alteraciones simples, entre otras habilidades.
 
Los estudiantes que concluyeron los talleres están formados para trabajar en espacios como bares, restaurantes, hoteles, institutos, clínicas, spa, o áreas de control de calidad de productos estéticos, a nivel nacional.
 
 

Muere en enfrentamiento con la policía un nacional haitiano y un dominicano resulta herido





El Leño Pinto Digital 


 Un presunto delincuente murió y otro resultó herido al enfrentar una patrulla de la Policía Nacional que les daba seguimiento al ser buscados de manera activa por tener al menos tres órdenes de arresto y cuatro denuncias en su contra por la comisión de robos y atracos a mano armada, en un hecho ocurrido en el sector Brisas del Este, del municipio Santo Domingo Este.  

El fallecido es el haitiano indocumentado Sebastián Pérez (a) Chocolate, mayor de edad, mientras que el herido es el dominicano Francis Nelis (a) El Lince, de 31 años.

De acuerdo con el informe de los miembros actuantes, Unidades en conjunto de Investigación (DICRIM) del Distrito Nacional y Santo Domingo Este, en horas de la tarde del viernes realizaban un recorrido por la calle Hípica, del sector Brisa del Este, cuando visualizaron el carro marca Hyundai, modelo Sonata Y20, blanco, placa No. A657496, y al verlo sospechoso, le mandaron el alto, el cual fue hicieron caso omiso ambos antisociales y emprendieron la huida originándose una persecución.

Fueron en esas circunstancias que Pérez (a) Chocolate, con un arma de fuego que portaba, empezó a realizarle disparos a los miembros policiales, quienes se vieron la necesidad de repeler la agresión realizándoles varios disparos con los cuales éste resultó con los impactos que le provocaron la muerte y su compañero con las heridas presenta.

Tras el enfrentamiento, al occiso se le ocupó una pistola de marca y numeración ilegibles, calibre 9mm, con un cargador con capacidad para 30 cápsulas, con dos en su interior; también se le ocupó el referido carro.

Prontuario delictivo

“Chocolate” y Francis estaban siendo activamente buscados mediante orden de arresto No. 0044-Febrero-2023, por haber violado el artículo 379, en perjuicio de un ciudadano; mediante orden de arresto No.0065-Mayo-2023, por haber violado los artículos 379 y 386, en perjuicio de otro ciudadano; mediante orden de arresto No.973-2023-EMES-04172, por haber violado los artículos 265, 266 y 381, en perjuicio de un tercer ciudadano.

Comienzan a llegar al país delegaciones de países que participarán de “Seminario de líderes de Fuerzas Especiales”





El Leño Pinto Digital 




Durante este fin de semana continúan llegando al país por el Aeropuerto Internacional de las Américas, las delegaciones de veintiocho (28) países de la región, que participarán del Seminario de líderes de las fuerzas especiales del continente, como parte de las actividades de la Competencia “Fuerzas Comando 2023”.




El evento académico y las competencias, tienen a República  Dominicana como sede y a sus Fuerzas Armadas como anfitrionas. Es organizado por el Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos de América a través del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) y las Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de los EEUU (JSOU).




¨ Guerra Híbrida y conflicto en zona gris¨, será el tema principal de este seminario, en el cual se compartirán experiencias y se construirán capacidades para la toma de decisiones y planificación de operaciones militares en los países de la región. 




Se espera que esta tarde lleguen al país las delegaciones de Antigua/Barbuda, Canadá, Santa Lucía y ya se encuentran en el país, delegaciones de Colombia, Brasil, Estados Unidos y otras naciones de suramérica, centroamérica y del Caribe.




INFOTEP y AURAVANT realizan taller sobre transformación digital de la agricultura dominicana




El Leño Pinto Digital 


El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la empresa AURAVANT desarrollaron un taller sobre transformación digital de la agricultura en República Dominicana, con el propósito de determinar cuál es la visión de desarrollo de ese sector en el presente y el futuro.




 
En este encuentro se debatieron temas con un alto contenido práctico de las diversas herramientas digitales e innovadoras en Agricultura de Precisión o 4.0, herramientas que permiten aumentar la producción de alimentos, reduciendo costos de los agricultores y minimizando la huella de carbono.
 
Los facilitadores del taller Producción Sostenible para el Mundo: Transformando Digitalmente la Agricultura en República Dominicana, fueron Bruno Lancheros, experto en el área de Tecnologías de la Información y la Comunicación de AURAVANT; Gina Palladino y Sabrina Nocera ejecutivas de esa empresa.
 
Expusieron que el mercado y el sector agroalimentario mundial requieren perfiles técnicos y profesionales capaces de adaptarse a las nuevas situaciones y retos que fomenta la Agricultura de Precisión.
 
Lancheros, Palladino y Nocera mostraron los beneficios que tiene para el sector agropecuario, la utilización de las herramientas de la plataforma integral de AURAVANT, la forma en que se puede utilizar y su funcionalidad.
 
Para los expositores, aquellos que combinen sus habilidades con las Tecnologías Agro 4.0, tendrán mayores éxitos en el sector agrícola actual y en los futuros puestos de trabajo, porque la agricultura ya se está transformando y se requiere de un nuevo tipo de talento.
 
En el contenido del taller se incorporó la aplicabilidad e interoperabilidad de las nuevas tecnologías emergentes Agro 4.0, relacionadas con la utilización de drones, uso de imágenes satelitales e imágenes multiespectrales para el monitoreo de cultivos, así como el índice de vegetación, inteligencia artificial, big data, machine learning, sensores inalámbricos de superficie, internet de las cosas y robótica.
 
Los aspectos abordados en el taller, realizado con AURAVANT, uno de los principales líderes en Agricultura de Precisión a nivel global, brindaron a los participantes una base conceptual y práctica sobre Agricultura Inteligente, Agricultura 4.0, y Agricultura Digital.
 
La Sub directora del INFOTEP, Maira Morla, dijo que la temática del taller se inscribe dentro de lo que el director general, Rafael Santos Badía, se ha propuesto promover, que es la revolución industrial, y manifestó que es el momento preciso para enfocarse, a través de la alta tecnología, en la seguridad alimentaria.
 
Morla sostuvo que con el conocimiento y aplicación de la alta tecnología se puede lograr que la producción agroalimentaria mejore y así alcanzar un mayor desarrollo de la economía.
 
A su vez, Maura Corporán, directora de Innovación y Desarrollo del INFOTEP explicó que este encuentro se enmarca dentro de las actividades que realiza la institución, para darle respuesta a las demandas de la industria 4.0, donde también está incluida el área de agricultura.
 
“Entonces este tipo de actividad, las que ya se han hecho y otras que van a continuar buscan fortalecer esa respuesta, según las necesidades del sector agropecuario”, manifestó Corporán.
 
Hizo referencia al Centro Técnico Profesional 4.0, Alfredo Pérez Vargas, que puso en funcionamiento el INFOTEP en noviembre pasado con el propósito formar en los últimos avances agrícolas, con especial atención a la innovación y transferencia tecnológica.
 
A través de este centro de formación se da asistencia a los sectores de la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, acuacultura, acuaponía y cuidado del medio ambiente. También a las empresas unifamiliares y mipymes del sector primario.
 
En este taller participaron representantes del sector empresarial interesados en la actualización de tecnologías 4.0 en agricultura, a fin de que estas sirvan de apoyo a la gestión que llevan a cabo, para mejorar su rentabilidad, reducir costos, y automatizar toda la cadena de producción en general.
 
Del INFOTEP asistieron docentes, coordinadores, directores, subdirectores, responsables de talleres y centros Tecnológicos, así como también otros funcionarios de áreas de apoyo tales como: Formación Profesional, Innovación y Desarrollo y Apoyo a la Competitividad.

CAASD registra producción de agua potable de 357 millones de galones





El Leño Pinto Digital 



La institución explicó que las lluvias recientes no impactaron de manera significativa los sistemas que abastecen al GSD

 

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que los niveles de producción de agua potable se sitúan sobre los 357 millones de galones diarios (MDG) para abastecer el Distrito Nacional y la provincia, lo que implica una reducción de 38 millones de galones, respecto a la semana anterior.

En su boletín sobre el comportamiento de la producción de agua, en medio de la sequía que todavía afecta el país, la institución señaló que, para la tercera semana de junio, la producción se posicionó en los 357.23 MDG, reflejando una reducción de 38.29 MDG, para una diferencia de 10.72%, en comparación con la segunda semana del mes en curso.

El reporte señaló que la presa de Jigüey se encuentra en la cota 512.08 metros cúbicos sobre el nivel del mar (MSNM), cuya capacidad máxima es de 141.50 MSNM, para una disminución en su caudal de -0.65%; en cuanto al sistema Valdesia, indicó que se localiza en la cota 141.35 MSNM, de 150 MSNM, mostrando un aumento en su caudal de 0.09%.

En el informe, la CAASD puntualizó que producto de la ausencia de lluvias en las cuencas de los ríos Isa-mana, Duey, Nizao y Ozama, los caudales que aportan a estos acueductos siguen reducidos.

En ese sentido, detalló que el sistema Isa-Mana que, en condiciones normales produce 18 millones de galones por día (MDG), en la actualidad se sitúa en los 11 MDG; mientras que Duey, cuya producción de manera regular se localiza en los 22 MDG, dispone de 6 MDG.

Asimismo, explicó que el acueducto de Valdesia, que genera 155 millones de galones diarios, dispone 135 MDG, lo que refleja una disminución de 20 millones menos de galones. En cuanto a Barrera de Salinidad señaló que de los 70 MDG que proporciona en temporadas normales, la producción se registró en 15 MDG.

La entidad estatal recalcó que estos niveles en los sistemas de abastecimiento para el Gran Santo Domingo se deben a que los caudales de los ríos Duey, Isa, Nizao y Ozama han bajado de manera considerable.

“Las lluvias que ocurrieron en el pasado reciente no impactaron de manera significativa a nuestros acueductos”, explicó la CAASD en un comunicado.

Además, reiteró el llamado a la población a usar de manera consciente el recurso agua y evitar el desperdicio en estos tiempos de sequía.

sábado, 17 de junio de 2023

Crucero de instrucción nacional arriba a Samana





El Leño Pinto Digital


En la mañana de este sábado llegaron al muelle turístico de Santa Bárbara, en la península de Samana,  el Buque Insignia de la Armada de República Dominicana, Patrullero de Altura “Almirante Didiez Burgos “, PA-301, Crucero de Instrucción Nacional para Guardiamarinas “Verano 2023” y Guardacostas “Centaurus” GC-111.





Reiteramos que este adiestramiento en las distintas maniobras marítimas y capacitación que realizan los miembros navales en la travesía son supervisadas por el capitán de fragata Julio De Windt Fernández y teniente de navío Juan Alberto Zorrilla, respectivamente. 





El acto de bienvenida a esta importante ciudad turística contó con la presencia de las autoridades civiles y militares de la provincia.





Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo sel Comandante de Capitanía del Puerto de Samana capitán de navío Irving Erube Cabrera Díaz.





Mientras que las palabras centrales estuvieron a cargo de la gobernadora provincial Teodora Mullix Geraldino.




También estuvo presente el capitan de navío Eddy Marcelino Fournier., comandante de la Zona Naval Norte, ARD.




Durante su estadía en Samaná las damas y caballeros guardiamarinas continuarán con el programa de entrenamientos y actividades socio-educativas, para luego zarpar hacia su próximo destino, el fondeadero de Isla Saona.

#Armadard

Sigue los resultados en tiempo real de la Competencia “Fuerzas Comando 2023”




El Leño Pinto Digital 


Continúa desarrollándose con éxito la competencia “Fuerzas Comando 2023”, organizada de manera conjunta entre el Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos de América, que tiene como escenario las bases militares dominicanas, tales como el campamento de Sierra Prieta en Monte Plata y la Base Naval Las Calderas de Baní.


 
En el siguiente link Usted podrá ver los resultados en tiempo real, de esta competencia en nuestros medios oficiales www.mide.gob.do y en las redes sociales del MIDE @mdefensard.
 



Este evento tiene por objetivo, poner a prueba la capacidad física y la destreza de los participantes en el manejo de armamentos, así como sus habilidades técnicas para enfrentar las diferentes amenazas a la defensa y seguridad de los países de la región.


 
Participan en esta competencia las Fuerzas Especiales de 22 países incluyendo a la República Dominicana. Este lunes además, inicia formalmente el Seminario de Líderes "Fuerzas Comando 2023" en la ciudad de Santo Domingo, evento en el cual confluye el liderazgo militar, responsable de la toma de decisiones en el nivel estratégico, planificación y operaciones militares de las Fuerzas Armadas del continente. Cuenta con el aval académico del Instituto Superior para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" (INSUDE) y la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de los EE. UU (JSOU).









CARGA CONFISCADA EN COSTAS DE PEDERNALES POSITIVO A COCAÍN





El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) comunicó este sábado que los 257 paquetes ocupados al sur de Alto Velo, provincia de Pedernales, mediante operacion conjunta con la Armada de República Dominicana, resultaron positivo a sustancias controladas. 

De acuerdo al análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) la droga tuvo un peso total de 263.06 kilogramos de cocaína. 

Se recuerda que las autoridades abordaron una lancha de 23 pies de eslora, con tres dominicanos a bordo, a quienes ocupó 10 sacos conteniendo la sustancia. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

#El Leño Pinto Digital #DNCD

Grupo de Medios Panorama, fortalece su parrilla con incorporación de reconocidos talentos de la comunicación en VTV y Panorama FM.

El Leño Pinto Digital Santo Domingo. – Con el compromiso de seguir ofreciendo una programación variada, dinámica y de calidad, el Grupo de M...