jueves, 25 de agosto de 2016

No atienden a los pacientes aunque lleguen de lejos o tengan algún dolor

SANTIAGO. Cientos de pacientes que visitaron este jueves el Hospital Cabral y Báez se quejaron porque gastaron dinero,  llegaron de lugares distantes y no fueron atendidos por el personal médico de este centro.
Se sienten incómodos por el trato que recibieron de los médicos
Expresaron que se sienten incómodos por el trato que reciben de los galenos al hacerlos esperar tres y cuatro horas, para finalmente decirles que tendrán que hacer otra cita.

Las huelgas perjudican a los enfermos
Jazmín Rodríguez llegó  desde Mao con su hermano enfermo  y afirmó que las huelgas perjudican a quienes son más pobres.

"Cuando los médicos se van a huelga lo que hacen es que descansan", indicó Jazmín.
Consideró que los médicos no saben cómo una persona consigue el dinero para hacerla esperar.
Un paro insensible
Esta situación, en la que miles de pacientes pobres son afectados directamente, ocurre mientras el Colegio Médico Dominicano inicia un paro en los hospitales públicos en 14 provincias de la región norte del país, donde no contarán con las atenciones a su salud, con los riesgos que esto implica.

De su lado, Samuel Alberto Jiménez señaló que acudió al Cabral y Báez por un fuerte dolor en los riñones y no le han puesto atención.
"Estaba en el Seguro Social y me mandaron para el Cabral y Báez por el dolor, porque no lo soporto, pero aquí no me han atendido”, indicó.


PN anda tras la búsqueda de asaltantes que hirieron de bala a dos personas en intento de asalto a cooperativa de motoconchistas en el Café de Herrera, SDO



La Policía informó que realiza actividades de búsqueda de varios desconocidos que ayer hirieron de bala a dos hombres en el Café de Herrera, quienes a bordo de dos motocicletas intentaron asaltar una cooperativa de motoconchistas de ese sector de Santo Domingo Oeste.

Los heridos son José González Serrano (a) Sin Presión, de 43 años; y Fernando Antonio Suero, de 52, quienes permanecen internados en el hospital Doctor Marcelino Vélez Santana, de Herrera, según un reporte policial.

González Serrano presenta una herida de bala en la pierna derecha con orificio de entrada y salida, mientas que Suero presenta herida de bala en la pierna izquierda con orificio de entrada y salida.
Los heridos dijeron a la Policía que el intento de asalto se produjo alrededor de las 10:00 de la mañana cuando se encontraban frente al local de la Asociación de Motoconchistas, de El Café de Herrera, en la calle 15 número 6 de ese sector.

Explicaron que esperaban la entrega de un dinero en la cooperativa cuando tres desconocidos, en dos motocicletas Z-300 y CG200, y armados de pistolas, se presentaron en el lugar diciendo que era un asalto.

Dijeron que uno de los asaltantes hizo un disparo que hirió a González Serrano y a Suero, originándose un incidente durante el cual los motoconchistas presentes enfrentaron a los desconocidos que huyeron dejando abandonadas una de las motocicletas y un casco protector a unos 200 metros.

En el lugar la Policía Científica colectó un casquillo calibre nueve milímetros, mientras que se continúan las labores de identificación y captura de los asaltantes para ponerlos a disposición del Ministerio Público.

PN activa identificación y captura de desconocidos que ultimaron a un hombre en Villa Fundación, provincia Peravia


                                                                   
La Policía informó este jueves que realiza actividades para identificar y apresar los autores del homicidio de un hombre por herida de arma de fuego,durante un intento de asalto ocurrido en el Distrito municipal de Villa Fundación, provincia Peravia.

La víctima mortal fue identificada como Francis Javier Villar Zapata (a) Bojo de 32 años, quien al suceder el hecho estaba en compañía de su concubina Santa Elizabeth Méndez Peguero, de 21 años, y la hija de ambos, de tres años de edad.

El diagnóstico preliminar del médico legista actuante refiere que (Bojo), presenta una herida tipo escopeta en el cráneo con fracturas múltiples en su base con exposición de masa encefálica.

El reporte de los agentes actuantes indica que al entrevistar a Santa Méndez Peguero, ésta manifestó que ellos fueron emboscados por dos hombres armados al pasar por un monte ubicado en el trayecto de Pueblo Nuevo y Río Arriba, manifestándoles que se trataba de un asalto. Dijo que ella y su familia se transportaban a bordo de la motocicleta marca RX115 de color negro, placa N9020395, de la cual se desmontaron tras la demanda de los asaltantes.

Dijo que al darle la espalda a los agresores,éstos le realizaron un disparo en la cabeza a su esposo, logrando escapar junto a su hija del lugar del hecho.

Miembros de la Policía Científica levantaron en la escena del crimen dos cartuchos calibre 12mm, de color negro.

La institución del orden señaló que el cadáver fue enviado a la Oficina Regional de INACIF, en Azua, para los fines de necropsia mandatorios.

Pacientes hospitales de Santiago dicen paro no resuelve y perjudica a pacientes

SANTIAGO.-Pacientes de diversos hospitales de esta provincia rechazaron este jueves el paro de los médicos en la región del Cibao, por considerar que el mismo no resuelve y lo que hace es perjudicar a los pacientes.

Diálogo es mejor vía de solución   
Con los paros médicos todo es negativo y los pacientes sufren, sostuvo Jorge Jiménez, quien considera que con el diálogo todo se resuelve y se llega a buenos términos y acuerdos.

El señor Jiménez que vino desde Puerto Plata a Santiago considera que todo el que gasta 300 ó 400 pesos de pasaje y no se le da servicio tiene que sentirse muy mal.
Esperar cuatro horas no es justo
"Yo tengo cuatro horas esperando, eso no es justo", expresó Jiménez, mientras esperaba en el hospital Cabral y Báez de Santiago.

Glenis Fernández, tiene a su padre enfermo con problemas en una pierna y afirma que los tienen dando viajes desde Mao, sin resultados.

Paro médico aumenta gastos de pacientes
"Con tantos viajes se va el poco dinero que uno consigue, incluso uno llega tarde a los trabajos", indicó Glenis.

"Ahora tengo que tomar otra cita. Estás condiciones de huelga no está bien. Es muy malo", manifestó.   
 
Este jueves cientos de pacientes se han visto impedidos de recibir servicios, fruto del paro médico escalonado que lleva a cabo el Colegio Médico y que en el día de hoy correspondió a los hospitales de la región norte del país.

Mis reflexiones sobre el caso de los Supertucano

La realidad de los que subyace detrás de este escándalo

Por Ricardo Rojas Vicioso.

La sociedad dominicana recibió luego de las pasadas elecciones la información de una  investigación de dos oficiales  por un supuesto soborno millonario en la compra de los aviones Supertucanos.

Pero para mí eso merece más allá del morbo que produce este tipo de informaciones un pequeño análisis.

El primero, es la veracidad de si hubo o no hubo el soborno ya que se trata de un proceso de investigación y no se ha concluido.

El segundo… ¿se tiene una cifra del soborno? tercero,….. ¿será  cierto la cifra de la que se puede estar basando la investigación?

Pero después de estas preguntas, también me estaría haciendo otras… ¿real y efectivamente recibieron  la suma los dos militares solamente?

Por qué y me intriga, solo se menciona los nombres de los militares, cuando se presume que es un caso que vas más allá, de dos oficiales, los cuales,  no voy a mencionar sus nombres por estar todavía con su presunción de inocencia, como los demás que no se mencionan.

También me hago otra  pregunta que muchos quizás, no se atreven a decirla, aunque quizás la piensen. . …¿Estarán los Estados Unidos detrás de la cabeza de las personas que intervinieron en la compra de estos aviones por el pecado de no haber comprado aviones norteamericanos, o de otro aliado de Estados Unidos?

Sencillamente yo quiero que la investigación siga adelante y que no se quede en solo, como un escándalo sensacionalista.

Si estudian este tipo de situaciones la República Dominicana es sometida periódicamente, y de acuerdo a las intenciones de grupos y potencias a acusaciones y campañas para desacreditarla.



Entre las que podemos mencionar nacionales haitianos que dicen ser dominicanos, y sorprendentemente llevados a tribunales internacionales donde luego se comprueba que es una gran farsa, donde quedan de ridículos y de mojiganga sin ninguna consecuencia. 

Denuncias de repatriaciones masivas, que luego se comprueba que no han sido realizadas, y por el contrario lo que se ha visto es que muchos ciudadanos haitianos que no  pudieron reglamentar su situación migratoria precisamente por la falta de documentación de sus autoridades de su  país de origen Haití y se retiran de forma voluntaria

Pero, además hay que señalar  como el gobierno de RD lo que ha hecho es ponerles a su disposición autobuses para facilitarle el regreso hasta la frontera y que de ahí, ellos puedan cruzar a su nación.

Otra de esas mentiras es la de los “apátridas” palabra fabricada en las mismas campañas para desacreditar, el país pero que al mismo tiempo se nota la estupidez y el pobre conocimiento que tienen de la Constitución de Haití.
 Ya que en la misma establece que los hijos de haitianos son haitianos sin importar el lugar de su nacimiento, y creo que eso es muy claro.
Por lo que es un gran absurdo decir que un haitiano es apátrida, lo que ellos quieren significar de forma errónea que no tiene patria.
Dejo hasta ahí esas pinceladas para que vean como se fabrican este tipo de campañas malvadas, y siempre viene del mismo litoral de grupos y naciones que en la práctica no han podido ocultar ni disimular el interés bien marcado de fusionar ambas naciones, para resolver el dolor de cabeza regional que es Haití, dentro de una nación progresista y bien focalizada como República Dominicana.

Al final yo compro mi última reflexión ya que creo que si esos aviones se compran de fabricación estadounidenses, y hay soborno ningún medio de comunicación le daría cobertura,  y mucho menos se iniciaría una carrera cacería de años buscando e invirtiendo tiempo y dinero con tanto interés.

Pienso  que detrás de todo esto de lo que se trata es que después de que República Dominicana compró los aviones o desde que se conoció que estaba en el proceso de compra, otras naciones se motivaron también adquirir este tipo de tecnología Brasileña.

Pienso sin temor a equivocarme que debe existir cierto nivel de pánico, en la industria aviónica, y especialmente en el sector de negocios armamentista el cual mueve millones o billones de dólares hacia los Estados Unidos, ya que si analizan siempre está presente en cada uno de los conflictos en el mundo, donde se puede realizar ventas y muy buenos negocios.

Ni afirmo ni dudo que podría existir algún tipo de irregularidad en la compra de estos aviones, pero detrás de quienes se han estado molestando en escavar en este caso, Estados Unidos pienso que su interés debe estar más allá a lo judicial necesita que caigan cabezas para que eso sirva de ejemplo.

Al final desde mi punto de vista lo importante realmente no es si hubo, o no soborno, de lo que se trata esta “vendetta” sencillamente es de que los aviones que se comercializaron “Tucanos” brasileños, la misma cantidad que se han vendido, esa misma cantidad pudieron haber sido comercializado de fabricación norteamericana, y eso no paso, de lo que se trata aquí es de la suma en dólares que se perdió de vender por esta importante industria del imperio más poderosos del mundo.  

Repito, no crean que me estoy convirtiendo el abogado del diablo ya que en esta negociación, no estuve ni cerca, pero al final no puedo dejarme llevar como quizás muchas personas como vaca al matadero, cuando tengo mi propia forma de analizar y conozco muy bien de lo que se trata es de dar un mensaje contundente.

Reitero no niego ni afirmo si hubo o no hubo algún tipo de beneficios como en toda negociaciones de estos niveles, pero si en vez de ser aviones brasileño, esos aviones fuera “, MADE IN USA” le aseguro que este caso no se estuviera ventilando en los medios de comunicaciones, ni en tribunales, ni en comisiones de investigación.
Esperemos que lleguen hasta las últimas consecuencias, pero los resultados al final, de los que se trata es de que los involucrados en la compra con o sin soborno reciban y el país un escarmiento por esa afrenta de negociar otra tecnología que no sea la de los Estados Unidos de América y que esos beneficios no le llegarán al “Tío Sam”

Los demás que se sigan alimentando de este proceso como le hacían los emperadores romanos a sus gente que mientras ellos disfrutaban de las mieles del poder, en una plaza les preparaban espectáculos de lucha de gladiadores, y fieras donde había mucha sangre, y con eso los gobernaban y mantenía entretenidos como idiotas.

Mientras los problemas más importantes eran camuflados e ignorados  o colocados en un segundo o tercero plano por la población.

Después de estas reflexiones volveré mi atención al conflicto de Siria donde se está desarrollando un verdadero problema, una carnicería humano, desplazamiento de familias y muchos negocios con terroristas y mercenarios que reciben  recursos como por arte de magia y precisamente de potencias millonarias.

 Espero que como el caso de los supertucanos los Estados Unidos se motiven también a investigar todo lo que se ha estado mal gastando ayudando terroristas para conseguir la cabeza del presidente de Siria.

Finalmente antes de centrarse en soborno, busquen en internet las características de estos aviones y su superioridad y adecuación para operaciones en diferentes terrenos y misiones.

No es un avión cualquiera es una tecnología y avión con una excelente reputación lo que lo coloca en competencia como los aviones de su categoría estadounidense con la ventaja de más bajo mantenimiento y alto rendimiento.

Ya los tiempos de comprar tecnología obsoleta solo porque sean Made in USA en la región ya se acabó, ya que la aviónica Brasileña con sus selvas amazónicas ha sido un excelente laboratorio para desarrollar y experimentar sus naves, y dotarlas de las características, necesarias para las misiones propias de los países regionales, para combatir el narcotráfico, guerrillas, y este tipo de situaciones y amenazas más comunes.

Mis reflexiones sobre el caso de los Supertucano

La realidad de los que subyace detrás de este escándalo

Por Ricardo Rojas Vicioso.

La sociedad dominicana recibió luego de las pasadas elecciones la información de una  investigación de dos oficiales  por un supuesto soborno millonario en la compra de los aviones Supertucanos.

Pero para mí eso merece más allá del morbo que produce este tipo de informaciones un pequeño análisis.

El primero, es la veracidad de si hubo o no hubo el soborno ya que se trata de un proceso de investigación y no se ha concluido.

El segundo… ¿se tiene una cifra del soborno? tercero,….. ¿será  cierto la cifra de la que se puede estar basando la investigación?

Pero después de estas preguntas, también me estaría haciendo otras… ¿real y efectivamente recibieron  la suma los dos militares solamente?

Por qué y me intriga, solo se menciona los nombres de los militares, cuando se presume que es un caso que vas más allá, de dos oficiales, los cuales,  no voy a mencionar sus nombres por estar todavía con su presunción de inocencia, como los demás que no se mencionan.

También me hago otra  pregunta que muchos quizás, no se atreven a decirla, aunque quizás la piensen. . …¿Estarán los Estados Unidos detrás de la cabeza de las personas que intervinieron en la compra de estos aviones por el pecado de no haber comprado aviones norteamericanos, o de otro aliado de Estados Unidos?

Sencillamente yo quiero que la investigación siga adelante y que no se quede en solo, como un escándalo sensacionalista.

Si estudian este tipo de situaciones la República Dominicana es sometida periódicamente, y de acuerdo a las intenciones de grupos y potencias a acusaciones y campañas para desacreditarla.



Entre las que podemos mencionar nacionales haitianos que dicen ser dominicanos, y sorprendentemente llevados a tribunales internacionales donde luego se comprueba que es una gran farsa, donde quedan de ridículos y de mojiganga sin ninguna consecuencia. 

Denuncias de repatriaciones masivas, que luego se comprueba que no han sido realizadas, y por el contrario lo que se ha visto es que muchos ciudadanos haitianos que no  pudieron reglamentar su situación migratoria precisamente por la falta de documentación de sus autoridades de su  país de origen Haití y se retiran de forma voluntaria

Pero, además hay que señalar  como el gobierno de RD lo que ha hecho es ponerles a su disposición autobuses para facilitarle el regreso hasta la frontera y que de ahí, ellos puedan cruzar a su nación.

Otra de esas mentiras es la de los “apátridas” palabra fabricada en las mismas campañas para desacreditar, el país pero que al mismo tiempo se nota la estupidez y el pobre conocimiento que tienen de la Constitución de Haití.
 Ya que en la misma establece que los hijos de haitianos son haitianos sin importar el lugar de su nacimiento, y creo que eso es muy claro.
Por lo que es un gran absurdo decir que un haitiano es apátrida, lo que ellos quieren significar de forma errónea que no tiene patria.
Dejo hasta ahí esas pinceladas para que vean como se fabrican este tipo de campañas malvadas, y siempre viene del mismo litoral de grupos y naciones que en la práctica no han podido ocultar ni disimular el interés bien marcado de fundir ambas naciones, para resolver el dolor de cabeza regional que es Haití, dentro de una nación progresista y bien focalizada como República Dominicana.

Al final yo compro mi última reflexión ya que creo que si esos aviones se compran de fabricación estadounidenses, y hay soborno ningún medio de comunicación le daría cobertura,  y mucho menos se iniciaría una carrera cacería de años buscando e invirtiendo tiempo y dinero con tanto interés.

Pienso  que detrás de todo esto de lo que se trata es que después de que República Dominicana compró los aviones o desde que se conoció que estaba en el proceso de compra, otras naciones se motivaron también adquirir este tipo de tecnología Brasileña.

Pienso sin temor a equivocarme que debe existir cierto nivel de pánico, en la industria aviónica, y especialmente en el sector de negocios armamentista el cual mueve millones o billones de dólares hacia los Estados Unidos, ya que si analizan siempre está presente en cada uno de los conflictos en el mundo, donde se puede realizar ventas y muy buenos negocios.

Ni afirmo ni dudo que podría existir algún tipo de irregularidad en la compra de estos aviones, pero detrás de quienes se han estado molestando en escavar en este caso, Estados Unidos pienso que su interés debe estar más allá a lo judicial necesita que caigan cabezas para que eso sirva de ejemplo.

Al final desde mi punto de vista lo importante realmente no es si hubo, o no soborno, de lo que se trata esta “vendetta” sencillamente es de que los aviones que se comercializaron “Tucanos” brasileños, la misma cantidad que se han vendido, esa misma cantidad pudieron haber sido comercializado de fabricación norteamericana, y eso no paso, de lo que se trata aquí es de la suma en dólares que se perdió de vender por esta importante industria del imperio más poderosos del mundo.  

Repito, no crean que me estoy convirtiendo el abogado del diablo ya que en esta negociación, no estuve ni cerca, pero al final no puedo dejarme llevar como quizás muchas personas como vaca al matadero, cuando tengo mi propia forma de analizar y conozco muy bien de lo que se trata es de dar un mensaje contundente.

Reitero no niego ni afirmo si hubo o no hubo algún tipo de beneficios como en toda negociaciones de estos niveles, pero si en vez de ser aviones brasileño, esos aviones fuera “, MADE IN USA” le aseguro que este caso no se estuviera ventilando en los medios de comunicaciones, ni en tribunales, ni en comisiones de investigación.
Esperemos que lleguen hasta las últimas consecuencias, pero los resultados al final, de los que se trata es de que los involucrados en la compra con o sin soborno reciban y el país un escarmiento por esa afrenta de negociar otra tecnología que no sea la de los Estados Unidos de América y que esos beneficios no le llegarán al “Tío Sam”

Los demás que se sigan alimentando de este proceso como le hacían los emperadores romanos a sus gente que mientras ellos disfrutaban de las mieles del poder, en una plaza les preparaban espectáculos de lucha de gladiadores, y fieras donde había mucha sangre, y con eso los gobernaban y mantenía entretenidos como idiotas.

Mientras los problemas más importantes eran camuflados e ignorados  o colocados en un segundo o tercero plano por la población.

Después de estas reflexiones volveré mi atención al conflicto de Siria donde se está desarrollando un verdadero problema, una carnicería humano, desplazamiento de familias y muchos negocios con terroristas y mercenarios que reciben  recursos como por arte de magia y precisamente de potencias millonarias.

 Espero que como el caso de los supertucanos los Estados Unidos se motiven también a investigar todo lo que se ha estado mal gastando ayudando terroristas para conseguir la cabeza del presidente de Siria.

Finalmente antes de centrarse en soborno, busquen en internet las características de estos aviones y su superioridad y adecuación para operaciones en diferentes terrenos y misiones.

No es un avión cualquiera es una tecnología y avión con una excelente reputación lo que lo coloca en competencia como los aviones de su categoría estadounidense con la ventaja de más bajo mantenimiento y alto rendimiento.

Ya los tiempos de comprar tecnología obsoleta solo porque sean Made in USA en la región ya se acabó, ya que la aviónica Brasileña con sus selvas amazónicas ha sido un excelente laboratorio para desarrollar y experimentar sus naves, y dotarlas de las características, necesarias para las misiones propias de los países regionales, para combatir el narcotráfico, guerrillas, y este tipo de situaciones y amenazas más comunes.

Nuevo Comandante BAPP y Gobernador provincial realizan reunión ante posible paso de onda tropical.



Este miércoles 24 de agosto el Gobernador de la provincia de Puerto Plata Iván Rivera en coordinación con el Comandante de la Base Aérea Puerto Plata (BAPP), Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana convocaron una reunión con los diferentes organismos de rescate de esta provincia ante el posible paso de una onda tropical con posibilidad de convertirse en tormenta. 

Las explicaciones técnicas fueron ofrecidas por el Sub Comandante BAPP, Coronel de Defensa Aérea Edgar Manuel Tiburcio quien explicó a la comisión que la onda tropical se encuentra en estos momentos afectando las Antillas Menores y que los campos nubosos asociados estarán incidiendo sobre el territorio Nacional. En ese mismo sentido Whascar García, Director provincial de la Defensa Civil expuso sobre las zonas más vulnerables en cuanto a inundaciones, nombrando los ríos que provocan los peores desastres como son; Yásica, Bajabonico, Camú, San Marcos, El Limonar, Los Caños, entre otros. 

Al hacer uso de la palabra el Gobernador provincial Dr. Iván Rivera ofreció una cálida bienvenida al nuevo comandante y planteó sus preocupaciones ante la probabilidad de que la onda tropical toque suelo nacional. "Nos hemos reunido aquí porque la Base Aérea nos hace sentir protegidos y como una manera de darle la bienvenida al nuevo comandante. Además, porque el Excelentísimo Señor Presidente de la República Lic. Danilo Medina Sánchez siempre está preocupado por el cuidado de las vidas humanas", dijo. 

El Coronel Tejada Quintana agradeció a los presentes por acudir al llamado, a la vez se comprometió a preservar la integridad humana de los habitantes de esta provincia y aclaró que aún no se ha realizado el cambio de mando ni su presentación formal ante la opinión pública porque ahora mismo la prioridad es conocer el curso que tomará esta onda tropical para evitar posibles desastres. De manera que, el nuevo comandante ordenó el acuartelamiento de las unidades tácticas de esa Base Militar. 

En dicha reunión también ponderaron sus ideas preventivas el Comandante de Puerto de la Armada de República Dominicana Capitan de Navío Gabino Gómez, el Sub Director P.N. Coronel Fernando Antonio Mateo, el director de Medio Ambiente Carlos Finke, el director de Rescate Ambar Reynaldo Ortiz, la directora provincial de la Cruz Roja Sonia Hurtado de Morales, el director de Rescate Escorpión Juan Alejandro Martínez, entre otras autoridades civiles y militares.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Intervienen Centro Médico Integral por supuesto tráfico de órganos; vinculan caso niña Carla Massiel


SANTO DOMINGO.- Fue intervenido la noche del miércoles el Centro Médico Integral II, ubicado en la zona oriental, el cual es investigado por supuesto tráfico de órganos en el que vinculan el caso de la niña Carla Massiel, quien estuvo desaparecida el pasado 25 de junio y cuyos restos fueron encontrados el en un terreno baldío del kilómetro 22 de la Autopista Duarte, el 16 de este mes de agosto.

Las pistas para la investigación fueron dadas por Dawin José Trinidad Infante, imputado por el caso, quien habló a las autoridades sobre la extracción de órganos en una clínica de Santo Domingo Este  y quien condujo al lugar donde fueron hallados los restos de la menor.
Otras dos clínicas pertenecientes a este centro médico también fueron intervenidas, una ubicada en la Sábana Larga y otra en Villa Duarte, a los cuales les fue colocado un letrero que dice clausurado.


Teniente pensionado se suicidó al cree que había matado dos jóvenes


Tamayo-Bahoruco.-La Dirección Regional Sur de la Policía con sede en la ciudad de Barahona, informó que el suicidio de un segundo teniente pensionado de esa institución, del lunes en Uvilla, Tamayo, fue producto de una discusión con dos jóvenes por los altos decibeles mientras escuchaban música a tempranas horas de la mañana.

El vocero policial mayor, José de los Santos Pérez y Pérez, señaló que el oficial retirado Moisés Rodríguez de 55 años, habría sostenido una discusión por el alto volumen de sus vecinos mientras celebraban una fiesta de cumpleaños.

El informe preliminar indica que tras la discusión, el oficial pensionado tomó su arma, una pistola marca Taurus calibre 9 milímetros, y empezó a disparar, hiriendo a dos jóvenes y creyendo haberlo asesinado se hizo un disparo en la cabeza en presencia de un hermano.

La Policía identificó a los heridos como Domingo González González de 23 años de edad y Edilennis Matos de 32 años, quienes recibieron impactos de bala con orificio de entrada sin salida en la región dorsal y el espacio intercostal izquierdo. Ambos lograron salvar sus vidas y fueron trasladados al hospital regional Jaime Mota en Barahona.

Fuente: http://www.noticiasdelcibao.com

David Collado trabajará junto a Danilo, en beneficio munícipes Distrito Nacional

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, visitó al presidente Danilo Medina, con cuyo Gobierno dijo, trabajará de manera conjunta, en beneficio de los dominicanos y dominicanas que viven en esa demarcación.
Se elabora plan de rescate de mercados con apoyo del Gobierno
“Yo, como alcalde del Distrito Nacional, en el entendido de que soy el alcalde de todos los dominicanos y dominicanas del Distrito Nacional, hice una visita al Presidente de la República, donde combinamos trabajos en distintas instancias, como los mercados”, dijo.
Al hablar con los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, David Collado explicó que se elaborará un plan de rescate de los mercados, en el que el Gobierno brindará apoyo en lo que concierne a áreas como las intersecciones de la Duarte con París.
Trabajos coordinados Gobierno-alcaldía DN
“El Presidente dio instrucciones para que se produzca una reunión con el ministro de Obras Públicas, para que todos los trabajos que se realicen en el Distrito Nacional sean coordinados con la alcaldía del Distrito Nacional”, dijo.
Collado expresó que esa reunión con el ministro Gonzalo Castillo también tratará de coordinar sobre los trabajos que se realizan en el Malecón.
Informó, además, que las labores que realiza el Ministerio de Obras Públicas en el Malecón llegarán hasta el Hotel Santo Domingo, en la Abraham Lincoln, y a partir de esta vía, hasta donde está la estatua de Fray Antón de Montesinos, donde los trabajos serán ejecutados por la Alcaldía del Distrito Nacional.
Danilo Medina apoyará nuestra gestión
Más adelante agregó que la idea es “trabajar unificados, trabajar con una coordinación precisa. Es por eso que el Presidente de la República manifestó que va a apoyar nuestra gestión, a través del Ministerio de Obras Públicas y vamos a coordinar trabajos en Merca Santo Domingo”.
El ejecutivo municipal explicó que con este apoyo se terminará de construir el mercado de Los Guandules y se intensificarán los esfuerzos en la recuperación de todos los mercados del Distrito Nacional.
La intención es común para que los dominicanos vivan bien
Refirió que la intención es común para que los dominicanos vivan bien.
“Nosotros le comunicamos a las autoridades de nuestro partido que veníamos aquí como autoridad de la alcaldía del Distrito Nacional y hemos agilizado una agenda de trabajo, y hemos avanzado como ayuntamiento en coordinar lo que no podamos hacer, con el Ministerio de Obras Públicas”.
Excelente impresión causó el Presidente al Alcalde
Cuando le preguntaron la impresión que se llevó sobre el presidente Danilo Medina, al ser de un partido distinto al suyo en la coyuntura que se presenta, ripostó:
“Una excelente impresión. Se trató de una reunión que se extendió por más de 45 minutos; un trato muy cordial, donde él (Danilo Medina) dejó por sentado que nuestro interés es el beneficio de los munícipes, sin importar que yo sea de un partido de oposición, lo que él respetaba. Yo le expresé que como alcalde del Distrito Nacional, mi compromiso es buscar las soluciones para esos ciudadanos”.
Fue enfático al decir que su investidura de alcalde del Distrito Nacional es para cubrir las necesidades de la gente de la capital e igual interés expresó, es el que tiene el presidente Danilo Medina.

El presidente supervisa las condiciones de la central y revisa el plan de reconexión en curso_

El Leño Pinto Digital *“Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, dice Abinader* _ Técnicos dicen tras corregir fallas, en 14...