lunes, 15 de agosto de 2016

Se entrega hombre que era activamente perseguido por el homicidio de un joven en la provincia de Barahona.


El hecho ocurrió el 23-12-2014.

La Policía informó que se entregó voluntariamente en Barahona un hombre que era perseguido desde el 2014, por haber ultimado de un impacto de bala a un joven que tenía un romance con una de sus hijas.

Manuel Peña de la Paz (a) Paquín, de 45 años, se presentó al cuartel de la Policía en Barahona, para responder por la muerte de Víctor Ariel Méndez Dotel, de 23 años, ocurrida el 23 de diciembre del 2014 en el barrio Pueblo Nuevo.

El informe del caso refiere que Méndez Dotel llegó a la residencia de Peña de la Paz, en la prolongación avenida Luperón, número 1, en el barrio Pueblo Nuevo, preguntando por una hija de éste que vivía en España.

El informe agrega que Peña de la Paz se molestó con el joven, originándose una discusión durante la cual el detenido sacó una pistola que portaba y le disparó a Méndez Dotel en el costado derecho causándole la muerte.

El detenido admitió haber ultimado a Méndez Dotel y dijo que el arma utilizada se la dio a un pariente que vive en Santo Domingo con el que asegura perdió la comunicación hace varios meses.

Peña de la Paz se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Reafirma que actuó en base a la ley al cerrar establecimiento en SFM


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La directora de Pro Consumidor, Anina Del Castillo, reafirmó hoy que el Supermercado Juan, situado en San Francisco de Macorís, fue cerrado por la institución por violaciones comprobadas a la ley que protege a los consumidores y por la retención forzada de inspectores del organismo dentro del establecimiento.
La funcionaria ofreció estas declaraciones al recibir a un grupo de personas, representantes de organizaciones de comerciantes y comunitarias, que se trasladaron desde esa provincia para tratar de defender al señor Juan Paulino, propietario del punto comercial.
Del Castillo sostuvo que Pro Consumidor ha cumplido con su deber y que en la República Dominicana prevalece un estado de derecho, por lo cual el señor Paulino cuenta con vías legales para defenderse si entiende que sus intereses han sido vulnerados.
Asimismo, indicó que la querella interpuesta está más que justificada por el hecho cometido contra los inspectores de Pro Consumidor, que detectaron en el establecimiento productos vencidos, incluyendo alimentos y hasta pañales para bebés roídos por ratones.
Ante los hallazgos encontrados la Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor, procedió al cierre del establecimiento como medida cautelar por el riesgo inminente para la salud y seguridad de los consumidores, en virtud de que los productos que no pudieron ser decomisados, podrían estar expuestos a la venta al público.
La directora de Pro Consumidor dijo que actuará legítimamente para defender los derechos de los consumidores, sobre todo en situaciones donde está en riesgo la salud, ante la oferta de productos alimenticios dañados, por parte de comerciantes que se creen por encima de la ley.
Dijo que le llama la atención la sorpresiva visita del grupo de personas de San Francisco de Macorís, sin previo aviso a la institución y publicando previamente la actividad en la agenda de un periódico como si fuese una invitación oficial a la prensa de parte de Pro Consumidor para generar cobertura.
“Esto ha sido todo un diseño de alguien que se mueve muy bien en los medios con el objetivo de querer sorprender a Pro Consumidor con el caso del señor Juan Paulino y su Supermercado Juan”, dijo Del Castillo.
IMAGENES PRODUCTOS VENCIDOS DURANTE OPERATIVO EN SAN FRANCISCO DE MACORÍS

Indotel realizará jornada para hacer cumplir reglamentos y resoluciones de protección a usuarios


El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció el inicio de una jornada nacional para dar cumplimiento de los reglamentos y resoluciones emitidos por el órgano regulador, al tiempo que ratificó su llamado a los usuarios para que se empoderen del conocimiento de estas herramientas de protección y garantías de sus derechos en el uso de las telecomunicaciones en el país.
La gerencia de Protección al Usuario informó que el Indotel ha ejecutado una agenda regulatoria centrada en garantizar legalmente derechos de los usuarios derivados del contrato de servicio al cual estén subordinados.
En ese sentido, el Indotel puso en marcha un conjunto de Reglamentos y Resoluciones orientados al establecimiento de parámetros de calidad en los distintos servicios, la creación de un ambiente de libre y leal competencia junto con las herramientas necesarias para que los usuarios se puedan beneficiar de dicho ambiente.
Además trabaja en el establecimiento de la reglamentación necesaria “a fin de que los usuarios conozcan y puedan ejercer sus derechos frente al servicio recibido por parte de las prestadoras”.
“Debido al carácter público de los servicios de telecomunicaciones, la protección de los derechos de los usuarios se convierte en uno de los objetivos esenciales de la regulación”, advierte el Indotel a través de la gerencia de Protección al Usuario.
Señaló que “uno de los objetivos fundamentales del Indotel como órgano regulador del sector de las telecomunicaciones, es dictar la normativa pertinente para el buen funcionamiento del mercado y velar por el fiel cumplimiento de la Ley 153-98 y las Resoluciones dictadas al efecto, para habilitar una mejor protección de los Usuarios de estos servicios.
Indotel exhortó a los usuarios a conocer y mantenerse actualizados sobre los Reglamentos y Resoluciones emitidos por este organismo.
Explicó que para estar al tanto de las normativas vinculadas al sector, lo convierte en un usuario más empoderado, cuyo conocimiento le permite hacer un uso eficiente del servicio de telecomunicaciones y hacer valer ante su prestadora los derechos que les asisten.
Detalló que con el objetivo de garantizar los derechos de los usuarios, el Indotel cuenta con el “Reglamento para la Solución de Controversias entre los Usuarios y las Prestadoras de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones” dictado mediante la Resolución No. 124-05.
En dicho reglamento se establecen derechos específicos relacionados con: el cumplimiento efectivo respecto a la provisión del servicio,  derecho a recibir en todo momento información clara y detallada acerca de los servicios ofrecidos y tarifas vigentes, facturación del servicio de acuerdo a lo consumido por el usuario, protección contra cláusulas abusivas, garantías al momento de terminación de los contratos de servicio, averías y problemas de calidad en los servicios, entre otras.
De igual manera, se encuentra el “Reglamento General de Servicio Telefónico” dictado por el Consejo Directivo del Indotel mediante la Resolución No. 110-12, el cual establece los mecanismos para la debida protección de los derechos de los usuarios del servicio telefónico.
Indica que en esa medida se destaca el derecho del usuario a un número telefónico y a la portabilidad numérica, el uso de un tamaño mínimo de letras para la redacción de las cláusulas contractuales.
Recordó además al usuario, que “no debe permitir en su contrato la inclusión de un periodo mínimo de vigencia en los casos donde no se oferte subsidio de equipos, descuentos, rebajas o exoneraciones en las tarifas vigentes del servicio, debiendo quedar todo esto expresamente indicado en el contrato”.
Otras piezas reglamentarias dictadas por el órgano regulador en materia de protección al consumidor lo son: la “Norma para el uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones para fines de Cobro de Deudas” (Resolución No.104-02), el “Reglamento General de Portabilidad Numérica” (Resolución No. 015-15) y la “Norma de Calidad del Servicio de Telefonía y Acceso a Internet”  (Resolución No. 016-15).
La gerencia de Protección al Usuario orientó que para conocer más acerca de estas y otras normativas de interés, pueden acceder a la página Web del Indotel, www.indotel.gob.do.
Invitó también a los usuarios a seguir estas orientaciones en las redes sociales, mediante las cuales podrán mantenerse al tanto sobre sus derechos y deberes, así como darle seguimiento al estatus de las reclamaciones interpuestas en el Indotel, específicamente: Facebook: Indotel Servicio, Twitter: @indotelservicio, Instagram: @indotelservicio.

FDN obtiene 20 años de prisión contra hombre culpable cometer incesto


El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó 20 años de prisión en contra de Rafael Hipólito Medina Michel, culpable de cometer incesto en perjuicio de una adolescente.

De conformidad con la instancia, el agresor cometía los hechos en horas de la madrugada, cuando todos en la casa se encontraban dormidos. Aprovechándose de la vulnerabilidad de la víctima.

Del mismo modo, el expediente detalla que la madre al percatarse de que su hija estaba presentando un comportamiento distinto procedió a interrogarla en varias ocasiones, la cual al ser cuestionada contestaba que no pasaba nada.

Sin embargo, en fecha 13 de octubre del 2015, la víctima decidió narrar a su madre que su pariente la agredía sexualmente, y que no le había contado porque tenía mucho miedo a que le pasara algo, producto de las amenazas recibidas por parte del condenado.

Como consecuencia de los daños perpetrados por el acusado, la víctima se encuentra afectada en las aéreas académicas y sociales, se mantiene distraída, solitaria y desanimada, por lo que tuvo que ser referida al Centro de Atención de NNA y Familia donde ha recibido terapias psicológicas.

El tribunal, conformado por los jueces Wendy A. Valdez, Felipe Molina y Gisselle Soto, acogió como buenos y válidos los elementos probatorios presentados por el Ministerio Público, el cual estuvo debidamente representado en audiencia por los procuradores fiscales Johnny Núñez Arroyo y Julio Saba Encarnación .

La conducta del condenado Medina Michel constituyó una violación a los artículos 332-1 y 332-2 del Código Penal Dominicano, así como el artículo 396 literales B y C de la Ley 136-03 para la Protección de los Derechos Fundamentales de los NNA. Deberá cumplir la pena impuesta en el Centro de Corrección y de Rehabilitación San Pedro de Macorís.

AGRICULTURA ENTREGA DONATIVO A UASD


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura donó 919 mil pesos a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para la compra de una unidad de Rayos X para uso de los estudiantes de la carrera y fortalecer los Laboratorios de Imagenología del Hospital Veterinario.
El donativo realizado por el ministro Angel Estévez se enmarca dentro del acuerdo firmado por ambas entidades a finales del mes pasado, en interés en apoyar los estudiantes de las aéreas de la producción y veterinaria de la casa de estudios.
“Queremos mejorar los programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP), a través de la capacitación y formación de especialistas en el área, además fortalecer los servicios de análisis de suelos y agua, y esperamos que con la adquisición de estos nuevos equipos la Escuela de Medicina Veterinaria esté  en capacidad de fortalecer y realizar los estudios en el Hospital Veterinario”, expreso.
Estévez señalo que para cada uno de estos proyectos la entidad dispone de los recursos necesarios para su implementación y que solo espera que las autoridades de la  UASD, conjuntamente con los técnicos del Ministerio de Agricultura le presenten los planes de referencia.
 Así mismo, dijo que ambas instituciones trabajan de la mano para poner en marchar varios proyectos de control biológico de plagas en invernaderos y a campo abierto en la producción de vegetales en todo el país.
 Al recibir el donativo, el Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Modesto Reyes Valentín expreso que gracias a la adquisición de este nuevo equipo de imágenes los estudiantes estarán mejor preparados para enfrentar los retos que se les presenten en el ejercicio de sus funciones.
 “Agradecemos al Gobierno y a las autoridades del Ministerio por la entrega de estos recursos y garantizamos que serán de provecho para nuestros alumnos, a la vez que solicitamos que se pongan en marcha nuevos programas que sirvan para incentivar a los estudiantes a ingresar a las carrera del área de la producción”, manifestó.
 Durante la entrega realizada en el Despacho del Ministro participaron además, Winston Marte encargado del Viceministerio de Planificación y coordinador de Agricultura para los proyectos que se ejecutan en la universidad, así como, Argentina Figueroa, directora de la Escuela de Veterinaria de centro docente.

Ministerio de Cultura concluye “Ciclo de talleres de motivación a la lectura”

Santo Domingo-. El Ministerio de Cultura, a  través  de la Dirección Nacional  de Talleres Literarios que dirige  el poeta y  escritor Eulogio Javier, concluyó el “Ciclo de talleres de motivación a la lectura”, el pasado martes.
Al rededor de seis escuelas y liceos públicos de barrios como: Las Cañitas, Cristo Rey, San Felipe de Villa Mella y Los Guarícanos fueron beneficiados con estos importantes  talleres que buscan despertar el interés por la lectura en los niños y adolescentes de distintos barrios del Distrito Nacional.
Su objetivo es fomentar  la  lectura a temprana edad,  en  lugares  marginados que son golpeados por la falta de recursos económicos.
Las edades de los  niños y jóvenes que participaron en estos talleres oscilan entre los 10 a 14 años, especialmente del  sexto curso de  primaria,  hasta  el  octavo de la educación básica.
El “Ciclo de talleres de motivación a la lectura” comenzó en la Escuela Básica Salomé Ureña, de Las Cañitas, el pasado  13 de junio, y concluyó el 2 de agosto en el Centro Tecnológico Comunitario (CTC).
Los talleres fueron  impartidos  por el escritor  y gestor cultural  Félix Villalona, quien luego de organizar unos ejercicios con los niños del CTC les regaló libros con el interés de crear el hábito de lectura.
Esta iniciativa surge a través del Ministerio de Cultura y la Dirección Nacional  de Talleres Literarios, para tratar de contrarrestar los antivalores que como flagelo golpea a los barrios de la capital.

Luz Severino inaugura su exposición individual en el Centro Cultural Mirador

La artista visual Luz Severino dejó inaugurada su exposición individual“Ojalá que llueva café”, en el Centro Cultural Mirador Santo Domingo, donde podrán deleitarse con unas 20 obras pictóricas e instalaciones que integran la muestra.

Los directivos del Centro Cultural Mirador, Juan Guerra Guerrero y Purísima De León de Guerra estuvieron acompañados de la artista Luz Severino, quien reside en Martinica, y los  reconocidos críticos de arte, Abil Peralta Agüero y Delia Blanco.  







Al referirse a la muestra, Blanco resaltó que “Ojalá que llueva café propone nuevos giros, donde Luz Severino sin abandonar el llamado cuadricular de su fondo de tela abarca la línea, la verticalidad de la lluvia, pero también la ovalidad del grano de café; haciendo de estos dos fenómenos caribeños una nueva propuesta visual que se reparte en sus telas con un discurso que ha evolucionado durante sus 15 años de residencia en la isla Martinica, desde donde alcanza comunión y contacto con las propuestas artísticas del Caribe francófono”.

En tanto que, Peralta Agüero, curador y museógrafo de la exposición, manifestó que la destacada artista caribeña, de orden dominicano,  Luz Severino presenta en las salas de exposiciones temporales del Centro Cultural Mirador Santo Domingo una colección de obras en las que deja marcada la huella de su impronta creativa, enérgica e identitaria de su vínculo con los lenguajes más palpitantes de la pintura moderna del siglo XX, relacionadas a las variantes estilísticas del informalismo, el expresionismo abstracto y la abstracción.
  
“Luz Severino es unas de las personalidades artísticas más representativa de la historia del arte dominicano correspondiente a la segunda mitad del siglo XX”, puntualizó.

Luz Severino nació en Sabana de la Mar, República Dominicana. Se graduó de Ingeniero Civil en la Universidad Autónoma de Santo. Domingo (UASD). Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y luego completa su formación en grabado en la Liga de Estudiantes de Arte en Nueva York y Grabado sobre metal en Novoarte, Bogotá, ColombiaFue profesora de grabado en Altos de Chavón, y en UNIBE de "Expresión creativa", en la carrera de Arte liberales.

Ha participado en exposiciones colectivas  e individuales, ferias y bienales en países como Francia, Bélgica, España, Estados Unidos, Martinica. Guadalupe, Puerto Rico, Colombia, Chile, Cuba y República Dominicana.   

Algunos de los premios y distinciones obtenidos durante su trayectoria son: la Medalla de plata, concurso de pinturas y esculturas, Nantes (Francia); Mención Especial en el  III Concurso Nacional de Pintura, Hoteles Barceló, R. D.;  Premio de grabado, en la XVIII Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno. R.D;  y el Primer premio de grabado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), realizado en el Museo de Arte Moderno (MAM).

“Ojalá que llueva café” permanecerá abierta al público hasta finales de septiembre, en los siguientes horarios; lunes y martes, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; de miércoles a viernes de 9:00 a.m., a 10:00 p.m.; y, sábados y domingos de 7:00 a 10:00 de la noche, en el Centro Cultural Mirador Santo Domingo,  localizado en la Av. Mirador No. 1, Santo Domingo.


FOTO PRINCIPAL 7997 Abil Peralta Agüero, Luz Severino, Delia Blanco y Purísima De León de Guerra.

FOTO 7991 Elsa Núñez, Fernando Báez Guerrero y Rosa Tavárez.

FOTO 8045 Parte del público que asistió al acto inaugural de la exposición en el Centro Mirador.

FOTO 8050 Juana Tavárez, Josefina Checo, Eddy Tavárez y Eridania Mir.

Esta noche inician actos en el marco de la toma de posesión de Danilo Medina

Con una recepción que ofrecerán el presidente Danilo Medina y la primera dama Cándida Montilla de Medina, a jefes de Estado y de Gobierno, inician esta noche los actos en el marco de la toma de posesión para el periodo 2016-2020.
La importante ceremonia que tendrá lugar en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, a las 8:30 de la noche, también contará con la asistencia de vicepresidentes, primeras damas y jefes de delegaciones.
Asimismo, se tiene prevista la presencia del rey emérito de España, Juan Carlos I.
Asamblea Nacional
Este martes 16, a las 10:30 de la mañana, el presidente Danilo Medina se juramentará ante la Asamblea Nacional para un segundo mandato, luego de haber obtenido el pasado 15 de mayo, una victoria sin precedentes en la historia electoral dominicana, 62% de los votos de los dominicanos y las dominicanas.
Juramentación del Gabinete
Posteriormente, uno de los jefes de Estado con más alta valoración y popularidad en América Latina se trasladará hacia el salón de Embajadores del Palacio Nacional, donde a la 1:00 de la tarde, juramentará a los miembros de su Gabinete.
Te Deum
Luego, en compañía de la primera dama Cándida Montilla de Medina y sus hijas, el gobernante dominicano asistirá a la Catedral Primada de América, para participar en el Te Deum que iniciará a las 2:00 de la tarde.
Ofenda floral en Altar de la Patria
A las 3:00 de la tarde,  depositará una ofrenda floral a los Fundadores de la República, en el Altar de la Patria.
Finalmente, a las 7:30 de la noche, en los salones de Embajadores y Las Cariátides del Palacio Nacional, está prevista una recepción a los invitados internacionales y especiales, así como altos funcionarios de la nación.

domingo, 14 de agosto de 2016

General Victor Reynoso Hidalgo sufre accidente tras aterrizar de emergencia

Por Ricardo Rojas Vicioso.
República Dominicana. Luego de un intento de aterrizaje de emergencia un helicóptero se accidenta en el aeropuerto Joaquín Balaguer conocido como el Higüero, resultando con heridas su piloto
El piloto es el  general Víctor Reynoso Hidalgo FARD quien fue llevado de emergencia al  Hospital Ramón de Lara  de la Fuerza Aérea República Dominicana en San Isidro.
La aeronave resultó con daños de mucha consideración que seria muy difícil repararla, en mas de un 80 por ciento en su estructura.
  Las autoridades investigan las causas que provocaron el accidente del helicóptero matricula Hi-861, As 350
Reynoso Hidalgo es un experimentado piloto y empresario, ha ocupado posiciones  importantes en  las Fuerzas Armadas, y durante  la gestión del mayor general Ramón Aquino García como secretario hoy Ministro era su piloto oficial.


Ministerio para Políticas Integración Regional gradúa a 65 sindicalistas de curso

Sesenta y cinco dirigentes sindicales pertenecientes a tres centrales de trabajadores, recibieron hoy sus certificados de participación en el Noveno Curso “Raíces Históricas y Procesos Actuales de Integración de América Latina y El Caribe”.
El curso auspiciado por el Ministerio para Políticas de Integración Regional, fue impartido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La formación de 55 horas de duración, que concluyó el pasado 6 de agosto, completa la programación elaborada por el Ministerio de Política de Integración Regional para el período 2012-2016.
Los 65 sindicalistas que hoy recibieron sus certificados de participación pertenecen a la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD). 
Diploma de honor al sindicalista Francisco Santos
Durante la actividad encabezada por el ministro para las Políticas de Integración Regional, Miguel Mejía, se entregó un diploma de honor al sindicalista Francisco Antonio Santos, por su trayectoria en defensa del sector obrero del país, cuya semblanza fue leída por el historiador y político Rafael Chaljub Mejía.
Mejía destacó la labor desarrollada por Santos a lo largo de extensa vida sindical y afirmó que éste nunca claudicó ni vaciló para defender los derechos de los trabajadores.
Próximo curso será impartido a dirigentes campesinos
Reveló que el próximo curso será impartido a los dirigentes campesinos del país, y que este será dedicado al dirigente campesino Eligio Antonio Blanco Peña, quien está aquejado de salud.

En el acto también habló el doctor Antonio Mejía Calcaño, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quien resaltó la importancia de los cursos.
Mejía Calcaño dijo que en un mundo globalizado es importante que los principales actores de la sociedad estén preparados para la integración, una herramienta importante para el avance de los pueblos de hoy.
Dijo que la UASD siempre estará presta a colaborar en la educación de los distintos sectores de la vida nacional, para una mejor calidad de vida de los dominicanos.
El dirigente sindical Julio César García Cruceta, del sector salud, dio las gracias a nombre de todos los participantes en el curso que hoy recibieron sus certificados, entre los que estuvieron  Stefani D´Oleo, Xiomara Pimentel, y Zacarías Toledo.
Durante el acto fue presentado un show artístico en el que Ángel Frías interpretó dos canciones alusivas a los trabajadores, y el grupo artístico de la UASD, también interpretó dos canciones.

Desde mi proa, donde fondea la lealtad

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL   Por Homero Luis Lajara Solá Desde la proa de mi singladura, en esta jornada sin carta náutica definida...