martes, 12 de julio de 2016

DNCD decomisa más de 20 kilos de cocaína que serían enviados a Estados Unidos y España


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que en tres intervenciones realizadas bajo la supervisión jurídica del Ministerio Público decomisó más de 20  kilos de un polvo blanco que resultó ser cocaína pura, parte de la cual sería llevada a Miami escondida en la oruga de una rueda de metal de tractor.
Explicó que se trató de dos operativos separados en el Aeropuerto Internacional de Las Américas y un tercero en el sector de La Julia,  Distrito Nacional.
El tipo y peso de la droga fueron determinados mediante análisis de laboratorio por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
FOTO DNCD 2De la droga, 5 kilos  578.17 gramos  envueltos  en nueve paquetes figuraban en un envío  destinado a Miami que fue decomisado por oficiales de la DNCD durante un chequeo rutinario en el Área de Carga del AILA.
El fraudulento envío sería realizado por un hombre presuntamente residente en la avenida Yapur Dumit, de la ciudad de Santiago, a otra persona  que tendría como domicilio la dirección  115 NW 4TH  ST, en Miami.
En otro caso, tres paquetes con cuatro láminas equivalentes a 550 gramos de un polvo blanco que resultó ser cocaína,  fueron decomisados en una compañía de envío ubicada en la avenida Sarasota, del sector La Julia, Distrito Nacional.
Uno de los paquetes, con una lámina, tenía como remitente a una persona que registró como su dirección  la calle Brisa de Caucedo sin número, de un sector  del Distrito Nacional que no reveló, y se lo enviaba a otra persona presuntamente domiciliada en Barcelona, España.
FOTO DNCD 3Otro de los paquetes, con dos láminas, eran remitidos supuestamente por un hombre que anotó como su dirección la calle Primera, de San Cristóbal, los cuales tenían como destinataria a una persona localizable en la calle Sicilia, sector Santa Coloma de Gramanet, España.
Asimismo,  14.49  kilos de cocaína se le ocuparon  a un viajero dominicano  de 28 años en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) cuando  llevaría la droga a Nueva York.
Realizaría el viaje en el vuelo 947 de la aerolínea Delta, con un bulto color negro con azul marca TOTTO, conteniendo nueve paquetes del polvo blanco que al ser analizado y pesado en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) se estableció que eran14. 49 kilos de cocaína.
Cada caso es objeto de la investigación correspondiente, a los fines de apresar a todos los implicados.

Presidentes de RD y de Honduras visitan La Nueva Barquita y Ciudad Juan Bosch


El presidente Danilo Medina dijo que el Gobierno dominicano se siente muy orgulloso de que proyectos como el de La Nueva Barquita despierten el interés de otros presidentes de la región, ya que el mismo eleva la dignidad de las personas.
Lo que es positivo para uno, debe ser positivo para los demás
"Nos sentimos orgullosos de que podamos presentar ante el mundo este proyecto". Danilo Medina. 
“América Latina es un solo pueblo y lo que sea positivo para uno de nuestros países tiene que ser positivo también para los demás”, resaltó ante la presencia de su homólogo de Honduras Juan Orlando Hernández Alvarado y su esposa Ana María García de Hernández y de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, durante una visita a los proyectos habitacionales La Nueva Barquita y Ciudad Juan Bosch.
En ese orden, Danilo Medina reiteró su disposición al presidente de Honduras de brindarle su apoyo en cualquiera de las iniciativas en que pueda servirle, ya que experiencias como la de La Nueva Barquita, Ciudad Juan Bosch, las Visitas Sorpresa y Banca Solidaria “hay que compartirlas, tenemos que actuar de manera conjunta”.
Mercado centroamericano
En otro orden, agregó que “yo he hablado de la necesidad de construir un solo mercado. El mercado centroamericano y de República Dominicana, que aquí tiene más de 40 millones habitantes para que podamos planificar la producción de nuestras empresas, para que nuestros productos tengan un mercado de más de 40 millones de consumidores que lo puedan consumir”, manifestó el gobernante dominicano.
Agregó que eso es lo que ha estado haciendo en los encuentros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en los que ha participado.
Intercambio fluido entre ambos países
Danilo Medina informó que el gobierno hondureño está asesorando a la República Dominicana en cuanto a la renovación de las plantaciones de café, ya que tienen una variedad resistente a la roya del café.
Adelantó que República Dominicano está recibiendo de Honduras productos que están haciendo mejorar la producción de café, cacao y ganado.
 “Hay un intercambio fluido entre nuestros países y nosotros hoy nos sentidos orgullosos de que podamos presentar ante el mundo este proyecto”, dijo.
"Presidente Medina, esto es inspiración para otros pueblos del mundo". Juan Orlando Hernández.
Señaló que el presidente de Honduras es un jefe de Estado que se preocupa por los más débiles, por lo que no necesita manual para hacer las cosas, ya que tiene muy claro lo que tiene que hacer en Honduras.
Indicó que por eso son los niveles de aceptación que tiene Hernández Alvarado en su país, ya que es un presidente dedicado a los más débiles, a los vulnerables y a los que nada tienen.
Dignifica la gente
Luego del recorrido por las diversas instalaciones del habitacional, Hernández Alvarado sostuvo que con proyectos como éste el Gobierno dominicano le está dando al ser humano la dignidad que merece.
Agregó que con la materialización de este extraordinario proyecto se hace justicia social para las personas de menos recursos económicos, pues se tratan de instalaciones propias de países de primer mundo.
Habla de la dimensión de Danilo
Señaló que La Nueva Barquita habla de la dimensión del presidente Danilo Medina, a quien felicitó precisando "nuevamente, de parte del pueblo hondureño, gracias por ese acompañamiento permanente".
En su recorrido por La Nueva Barquita, los gobernantes visitaron su centro de diagnóstico y escuela.
Sostuvo que el gobernante dominicano debería escribir un manual para explicar a los demás jefes de Estado de América Latina cómo se ejecutan proyectos tan importantes como el de La Nueva Barquita, las Visitas Sorpresa y la democratización del crédito.

Como "una esponja", absorbiendo y aprendiendo
Manifestó que está como "una esponja", absorbiendo y aprendiendo para replicar en su país proyectos de tantas valías que se ejecutan en la República Dominicana.
Recorren Centro de Diagnóstico y escuela
Ambos gobernantes iniciaron la visita por el habitacional recorriendo el Centro Clínico de Diagnóstico y de Atención Primaria La Nueva Barquita, donde el director nacional de Salud, Nelson Rodríguez y el de OISOE, Francisco Pagán, explicaron a ambos dignatarios los detalles del establecimiento.
Luego, se trasladaron a la escuela básica Ave María Casa de los Ángeles, en donde las autoridades del plantel educativo les mostraron la cocina, el comedor, el aula inicial y la cancha deportiva.
Visitan una de las familias
Posteriormente, ambos presidentes visitaron a una de las familias beneficiadas del proyecto, integrada por la señora Aracelis Alcántara y su esposo Ramón Pérez Alcántara y sus dos hijos Cristopher Pérez, de 16 años y Norman Pérez de 12 años.
Previo, también le enseñaron las plantas de tratamiento de aguas residuales, para minutos más tarde recibir explicaciones sobre la Estancia Infantil La Nueva Barquita que albergará unos 226 infantes de 45 días de nacidos hasta los cinco años de edad.
Interactúa con la gente
Juan Orlando Hernández inició con un saludo especial en representación del pueblo hondureño.
Tras concluir su recorrido por la estancia, tanto Danilo Medina como Juan Orlando Hernández Alvarado, interactuaron con varios de los vecinos de La Nueva Barquita.
Un proyecto integral
Los nuevos vecinos, que previamente habían padecido una situación de abandono y precariedad en una zona periódicamente inundada por las crecidas del río Ozama, fueron los protagonistas de un acto multitudinario de celebración, durante el cual se presentaron diversos testimonios que ilustraban esta transformación integral del conjunto de la comunidad.
Los beneficiarios de La Nueva Barquita cuentan con servicios de Aquabus o botes para el transporte público, escuelas, estancias infantiles, centro cívico, iglesias, parques, canchas deportivas, así como estaciones de la Defensa Civil, Policía y bomberos.
De igual modo, se hacen los trabajos logísticos de lugar para el establecimiento de un teleférico que mejorará la movilidad de transporte a través de esta vía de gran auge en otras naciones.
Se trata de un saneamiento del entorno urbano que abarca plantas de tratamiento que funcionarán como humedales, mediante lagunas artificiales con plantas en flotación que absorberán los desechos de las aguas residuales, para lograr que las mismas lleguen limpias al río y no lo contaminen.
Plantas de tratamiento
Las plantas de tratamiento funcionarán 24 horas los 365 días al año, sin necesidad de consumo de energía, sin contaminación, sin crear malos olores, sin producir plagas ni mosquitos y con bajo costo de mantenimiento.
Ciudad Juan Bosch
Los jefes de gobierno al llegar al Centro Clínico de Diagnóstico y de Atención Primaria La Nueva Barquita.
Luego los gobernantes, junto a sus esposas, se trasladaron a la Ciudad Juan Bosch donde los ingenieros que ejecutan la obra explicaron los alcances del proyecto para minutos después visitar uno de los apartamentos en construcción.

Delegación República de Honduras
La delegación hondureña que visitó el proyecto estuvo integrada también por el secretario de Estado en Despacho de la Presidencia, Reinaldo Sánchez; el secretario de Estado Coordinador del Consejo de Ministros, Ebal Díaz y la viceministra de la Secretaría de Estado de Finanzas, Rocío Tabora.
Otros presentes fueron Tania Sagastume, Comisionada del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda; el comisionado presidente de Convivienda, Sergio Amaya y la responsable de Visitas Sorpresa Presidencial, Selvin Barralaga.
Por el Gobierno dominicano estuvieron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, así como el Portavoz del Gobierno y director de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena y el director de la Comisión para la Readecuación de La Barquita, José Miguel González Cuadra.
También  la directora de la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, Lena Ciccone; el embajador dominicano en Honduras, José Osvaldo Leger y los asistentes especiales del presidente Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.

COMANDANTE GENERAL DEL ERD., RECIBE E IMPONE CONDECORACIÓN EN TAIWÁN.


En una solemne ceremonia celebrada hoy en la Comandancia del Ejército de la República China de Taiwán, el Mayor General JOSÉ EUGENIO MATOS DE LA CRUZ, Comandante General del Ejército de República Dominicana, fue condecorado por su homologo del País asiático Tte. General CHIU KUO-CHENG; con “La Orden de la Bandera Resplandeciente con Placa”, por los esfuerzos encomiables que realiza, en beneficio del fortalecimiento de las relaciones militares entre ambas naciones.
Al agradecer la distinción el Mayor General MATOS DE LA CRUZ, aseguró que definitivamente el gesto del Teniente General CHIU KUO-CHENG, lo enaltece y lo definió como noble, como una manifestación de buena voluntad; y un gesto que fortalece inmensamente los vínculos de amistad y colaboración que han existido siempre entre las organizaciones militares que representan, y sus respectivos estados. Ustedes han sido siempre generosos con nosotros, nos ofrecen permanentemente plazas y becas en su prestigioso Colegio FU HSING KANG de la Universidad de Defensa Nacional, aseveró.
Al dirigirse a las personalidades militares Taiwanesas, el Comandante General del Ejército de República Dominicana, manifestó que era su deber corresponder el honor recibido, reconociendo humildemente y con intención magnánima dicha condecoración; otorgándole con sinceridad y admiración al Tte. General CHIU KUO-CHENG, Comandante en Jefe del Ejército de la República de China, de Taiwán, “La Orden del Merito, de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Gran Oficial” quien agradeció profundamente al Mayor General MATOS DE LA CRUZ, su gentileza, pues reconoce la importancia histórica del nombre que lleva dicha orden.
La ceremonia de condecoración reciproca, se desarrolló en una ambiente de absoluta solemnidad, después de escucharse los himnos de ambas naciones, y en presencia de la comitiva que acompaña al Comandante General del Ejército de República Dominicana, entre ellos su distinguida esposa, la Presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército de República Dominicana, Licenciada BELKIS FERMÍN DE MATOS, los Coroneles, ERD., (DEM), JULIO R. MAX. SOLANO ROJAS, FREDDY R. SOTO THORMANN y PURO V. DE LA CRUZ ARIAS, Ayudante Administrativo del Comandante General, Oficial Auxiliar de Logística, G-4, y Relacionista Público de la Institución, respectivamente, y el 1er. Tte. FERNANDO J. MATEO RUIZ, ERD., Jefe de Escolta, entre otros; así como también los miembros de las altas instancias militares del Ejército Asiático.















Campamento Infantil Soldaditos 2016



COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO, APOYA A LA ASOCIACIÓN DE ESPOSAS DE OFICIALES DE LA INSTITUCIÓN, EN LA REALIZACIÓN DE CAMPAMENTO INFANTIL DE VERANO.


La Comandancia General del Ejército de República Dominicana, a través de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Institución, informa la realización del tradicional Campamento Infantil para hijos de Oficiales Subalternos y Alistados del Ejército. La actividad denominada “CAMPAMENTO INFANTIL SOLDADITOS 2016”, inició simultáneamente este lunes once de julio, en las Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Q
uinta y Sexta Brigadas de Infantería, del ERD., el cual será ofrecido completamente gratis.

Para esta Institución, es importante apoyar a la Asociación de Esposas en la organización de una actividad de esta naturaleza, en todas la Brigadas del Ejército de República Dominicana, manifestó el Mayor General JOSÉ E. MATOS DE LA CRUZ Comandante General del Ejército de República Dominicana. Mientras la Licenciada BELKIS FERMÍN DE MATOS, Presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército de República Dominicana, aseguró que el campamento ha sido diseñado con la única intención de premiar a cientos de niños hijos de soldados, que aprobaron el año escolar y que hoy disfrutan de sus vacaciones de verano. 

Un equipo de instructores y profesionales de diversas áreas, tienen la misión de instruir a los niños y niñas en diversas disciplinas, tales como: cortesía y disciplina, relaciones humanas, orden cerrado, manualidades, además visitas a centros históricos, museos etc. Pero en lo que se hará mayor énfasis será en fortalecer los valores humanos, morales y familiares en los soldaditos, y a través del entretenimiento fortalecer las capacidades de los infantes, ya que el País necesita tener niños bien instruidos y educados, que conozcan temprano sus deberes ante la familia y la sociedad.

Además de ser fundamentalmente educativo y entretenido, durante las dos semanas de duración, los 70 niños recibirán enseñanzas fundamentales sobre buen comportamiento, el respeto a sus padres, a los valores patrios etc., pues ese es el propósito primordial y la razón que nos ha motivado a organizar en todo el País esta actividad; aseguraron por último el Mayor General JOSÉ E. MATOS DE LA CRUZ y la Licenciada BELKIS FERMÍN DE MATOS.









LA REPÚBLICA DOMINICANA ADHIERE AL CONVENIO STCW


La República Dominicana ha adherido al convenio de la Organización Marítima Internacional (OMI) referido a los estándares globales para la formación, certificación y guardia de la gente de mar, conocidos como Convenio STCW. Su Excelencia, el Dr. Federico Alberto Cuello Camilo, Embajador de la República Dominicana en el Reino Unido, se reunió con el Secretario General de la OMI, Kitack Lim en la sede de la OMI en Londres, para entregarle el instrumento de adhesión.  (Traducción cortesía del Lic. Luis F. Musolino).

PN apresa a más de 200 prófugos de la justicia y ocupan cientos de armas de fuego y blancas, así como miles porciones de drogas.


Durante operativos focalizados en todo el territorio nacional.

La Policía Nacional, con el apoyo del Ministerio de Defensa y el Ministerio Público, apresó desde el pasado 16 de junio hasta el 11 de julio, a 278 personas que se encontraban prófugas de la justicia por diferentes actos delictivos, durante los operativos focalizados en diferentes puntos del territorio nacional.

En ese orden, la uniformada indicó que durante las intervenciones se recuperaron 157 armas de fuego cortas y largas que estaban en poder de personas que las portaban de manera ilegal; así como 1,761 armas blancas, entre ellas cuchillos, machetes, puñales, saca hígados, estiletes, punzones, entre otros.

Además, en lo relativo al combate contra el microtráfico de sustancias controladas, los agentes actuantes ocuparon 74 kilos de cocaína; 3,665 porciones de marihuana y 630 de crack, mediante el desmantelamiento de lugares donde operaban puntos de ventas de drogas, localizados mediante arduas labores de inteligencia.

También, informó la recuperación de 90 teléfonos celulares presumiblemente sustraídos a personas mediante descuido y asaltos a mano armada.

Estas actividades preventivas se realizaron en las ciudades de Bonao, Santiago, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Barahona, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, La Romana y la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.

En los operativos participaron de más de dos mil miembros policiales con el apoyo de efectivos militares, enviados desde el Ministerio de Defensa, como apoyo a las intervenciones policiales.
El Operativo Nacional de Intervención Policial Focalizado es una acción coordinada de la Policía Nacional y el Ministerio de las Fuerzas Armadas para disminuir los actos de violencia y de delincuencia a su mínima expresión.

PN reporta hombre mata a su concubina y luego se suicida en Puerto Plata.


La Policía informó que un hombre de 26 años ultimó anoche a su concubina, de 18, de varias puñaladas y luego se suicidó ahorcándose, en el barrio Gregorio Luperón de Puerto Plata.

El informe preliminar explica que Masiel Ureña Torres murió a causa de heridas penetrantes en el costado derecho y el antebrazo del mismo lado, que le causó con cuchillo su concubino Tomás Rivera Vargas.

El hecho se produjo anoche en la manzana III número 44, en el barrio Gregorio Luperón, en Puerto Plata, donde vivía la pareja.

El informe agrega que luego de ultimar a su concubina, Rivera Vargas se colgó con una sábana de una de las vigas de la vivienda falleciendo a causa de asfixia por ahorcadura, según certificó el médico legista actuante en el caso.

En la vivienda la Policía científica recolectó un cuchillo ensangrentado con el que al parecer Rivera Vargas ultimó a su concubina.

Los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en Santiago, para fines de autopsia.

Un hombre cae abatido y otro resulta herido al enfrentar patrullas policiales a tiros y machetazos


En hechos ocurridos en La Altagracia y Santo Domingo.

Un hombre cayó abatido y otro resultó herido ayer por patrullas de la Policía en hechos ocurridos por separado en Mendoza, Santo Domingo Este, y Verón, provincia La Altagracia, cuando atacaron a tiros y a machetazos a los agentes del orden.

El occiso es un joven no identificado, en la avenida Charles de Gaulle a esquina carretera de Mendoza, y el herido es Juan José Jiménez Encarnación, de 38 años, quien trató de agredir a machetazos a una patrulla en Verón, provincia de La Altagracia.

El hombre abatido en Mendoza, que aún no ha sido identificado, era de tez oscura, de unos 25 a 30 años, pelo crespo, de cinco pies, seis pulgadas de estatura, y 170 libras de peso, que llevaba puesto un jean azul y dos abrigos negros.

El informe preliminar del caso explica que una patrulla le daba seguimiento a dos hombres que momentos antes habían asaltado a Marcos Terrero Marte (a) Maicol, de 18 años, a quien despojaron de una motocicleta Suzuki AX-100, negra, placa K02551595.

Cuando la patrulla avistó a los asaltantes les ordenó detenerse, éstos respondieron disparando con armas de fuego ante lo cual los agentes ripostaron hiriendo al desconocido en la cabeza, mientras su compañero escapaba en una de las motocicletas.

Los agentes recuperaron un arma de fuego de fabricación artesanal (chilena) y la motocicleta robada a Terrero Marte.

Mientras que Jiménez Encarnación fue herido por una patrulla en lotificación Verón, en el distrito municipal del mismo nombre, cuando intentaba agredir con un machete a su concubina Lidia Paniagua Veras, de 37 años.

Los agentes llegaron al lugar atendiendo una llamada telefónica, ordenándole a Jiménez Encarnación que soltara el machete, pero éste le fue encima a los agentes que repelieron la agresión hiriéndolo de bala en ambas piernas.

El cadáver fue enviado hacia el Instituto Nacional de Patología Forense para fines de necropsia mandatorios, mientras que el herido será puesto bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

!GANA REPUBLICA DOMINICANA!. Concluye XV Copa Panamericana de Voleibol 2016.


La República Dominicana se coronó campeona de la XV Copa Panamericana de Voleibol Femenino PANAM -2016, con el séptimo triunfo consecutivo de la selección que integran las “Reinas del Caribe”, que le valió la Medalla de Oro, en partido celebrado en el Pabellón de Voleibol Prof. Ricardo “Gioriver” Arias, del Palacio de los Deportes Juan Pablo Duarte, compitiendo con Puerto Rico.
La Medalla de Plata fue conquistada por Puerto Rico, al quedar ese país en el segundo lugar en las competencias, en las cuales intervinieron delegaciones deportivas de 12 naciones, en tanto la Medalla de Bronce correspondió a los Estados Unidos, país que quedó en el tercer lugar.
El triunfo de la selección dominicana se produjo en el Pabellón de Voleibol a casa llena, en un reñido partido celebrado con Puerto Rico, ante el entusiasmo de miles de asistentes que agitaban banderas dominicanas, pero también con la audiencia de decenas de miles de dominicanos que siguieron la transmisión televisiva, gracias al canal 13, Telecentro y la empresa de comunicaciones Viva, del Grupo Telemicro.
La celebración de la XV Copa Panamericana de Voleibol Femenino constituyó, sin lugar a dudas, un gran triunfo también para las autoridades dominicanas, para el Licenciado Danilo Medina Sánchez, Presidente Constitucional de la República y Autoridad Superior de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y para los integrantes del Comité Organizador, cuyo presidente lo es el Mayor General Piloto Elvis Marcelino Féliz Pérez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, FARD.
Premiación
Al concluir el reñido partido, el Comité Organizador de los PANAM 2016 realizó la premiación en una ceremonia llena de colorido y emoción que se inició con la entrada de la Bandera Dominicana, portada por cuatro cadetes de la Fuerza Aérea. De inmediato el Presidente de la Confederación Norte, Centro América y el Caribe (NORCECA), señor Cristóbal Marte Hoffiz, llamó a las jugadoras para la entrega de los premios a las más destacadas.
El premio a las Mejores Atacantes lo recibieron Maddison Kuston, de los Estados Unidos, quien recibió el premio de manos del Presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), licenciado Luis Mejía Oviedo, y la 2da. Mejor Atacante, Brayelin Martínez, quien lo recibió de manos del Presidente de la Comisión Dominicana de Voleibol, licenciado Guillermo Paredes.
Otros premios fueron al Mejor Servicio, logrado por Micha Homkod, de (EEUU), Mejor Acomodadora, logrado por Alexandra Bonao, (Perú), Mejor Defensa, conquistado por Brenda Castillo (RD), Mejor Bloqueo, Angely Valdez,(RD), Annerys Vargas (RD) y Ramat Alhassan (EEUU). Mejor Receptora, Brensa Castillo (RD), Mayor Anotadora, Kevy Moreno (Colombia), Mejor Opuesto, Karina Ocasio (PR), Mejor Libero, Brenda Castillo (RD) y Jugadora Más Valiosa, Brayelin Martínez (RD).
Los premios siguientes fueron las respectivas medallas de oro, plata y bronce, entregados por los presidentes del Comité Olímpico Dominicano (COD) licenciado Luis Mejía Oviedo, de la Confederación Norte, Centro América y el Caribe (NORCECA), señor Cristóbal Marte Hoffiz, del Comité Organizador de la XV Copa PANAM 2016, Mayor General Piloto Elvis Marcelino Féliz Pérez, Comandante General de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana, el licenciado José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la Presidencia, licenciado Ramón Alexis García, Presidente de la Federación Dominicana de Voleibol (FEDOVOLI), licenciado Luis Bodega Belliard, Presidente de Viva, y Yudith Martínez, Presidenta de la Comisión Venezolana de Voleibol, entre otras personalidades.
“Las Reinas del Caribe”
Esta fue una brillante oportunidad que las autoridades le ofrecieron al pueblo dominicano de ver competir en su propio suelo a las invencibles “Reinas del Caribe”, cuyo ímpetu arrollador les permitió permanecer invictas en los siete partidos consecutivos, uno con Venezuela, otro con México, un tercero con Colombia, el cuarto con la poderosa selección de Canadá, el quinto con Puerto Rico, el sexto con Cuba y el séptimo de nuevo con Puerto Rico. Las muchachas entregaron alma, vida y corazón en la cancha, jugando de manera impecable, brindando alegría hasta el delirio a una fanaticada que cada vez se tornó más numerosa.
Todo lo recibimos gracias al apoyo del Gobierno Dominicano y el esfuerzo combinado del Presidente del Comité Organizador, Mayor General Piloto Féliz Pérez y todos los integrantes del Comité Organizador, quienes en lucha contra el reloj lograron el montaje de un evento que quedará marcado con letras de oro en la historia deportiva de la Republica Dominicana.

Jueces SCJ se reúnen con delegación de Conferencia de La Haya


La Conferencia Internacional de la Haya de Derecho Privado gestiona que República Dominicana pase a formar parte de ese organismo y se adhiera al Convenio de 23 de noviembre de 2007 sobre Cobro Internacional de Alimentos para los Niños y otros Miembros de la Familia. 
Con tales propósitos, una delegación del organismo internacional arribó al país y sostuvo una reunión con jueces del Poder Judicial, a quienes explicaron la necesidad de que el país se acoja a esos acuerdos.
 Conferencia de La Haya de Derecho Internacional privado es una organización interestatal de carácter permanente que tiene por objeto trabajar en la unificación progresiva de las normas de Derecho Internacional privado de los Estados miembros.
Los jueces de la Suprema Corte de Justicia, José Alberto Cruceta Almánzar y Esther Agelán Casasnovas se reunieron con Christophe Bernasconi, secretario de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, e Ignacio Goicochea, oficial letrado de la Conferencia para América Latina. 
El encuentro fue realizado con el objetivo de procurar la posible membresía de la República Dominicana en la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado y gestionar la adhesión del país al Convenio del 2007 para el conocimiento, ejecución y cobro de alimentos internacionales.
Durante la visita que se extendió durante casi una hora en un ambiente de intercambio de ideas, estuvo presente la magistrada Antonia Josefina Grullón Blandino, jueza de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional y enlace de la Haya ante la Suprema Corte de Justicia, así como Aly Peña Núñez, encargada del departamento legal del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), y el señor Giovanni Hernández Espinal, encargado de Convenios Internacionales de CONANI.

Autoridades detienen 964 nacionales haitianos sorprendidos en condición migratoria irregular*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron ayer a 964 nacionale...