jueves, 7 de julio de 2016

Campamento Militar Infantil “Soldaditos ADEOERD 2016”


Del 11 al 15 de Julio, la Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército de República Dominicana, (ADEOERD), estará realizando en la sede del Campamento Militar "16 de Agosto", ERD., ubicado en el Km.25 de la Autopista Duarte, municipio Pedro Brand, el Campamento Militar Infantil “Soldaditos ADEOERD 2016”, dirigido a los hijos de los Oficiales Subalternos y Alistados de la Institución. Asimismo, hacemos de su conocimiento que el referido campamento se realiza simultáneamente en las instalaciones de la 2da. 3ra. 4ta. 5ta. y 6ta. Brigadas de Infantería del Ejército de República Dominicana, ubicadas en las provincias de Santiago de los Caballeros, San Juan de la Maguana, Valverde, Barahona y San Pedro de Macorís respectivamente, para de esta forma llevarles a (185) hijos de nuestros soldados un sano entretenimiento en las vacaciones de verano, con un contenido educativo, cultural, deportivo y recreativo.

Presidente Comité Organizador afirma PANAM-2016 es un reto. República Dominicana inicia ganando.


La versión número 15 de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino se inició el sábado 2 de julio con una contundente victoria de las representantes locales, en un escenario de vibrante entusiasmo, conformado en el pabellón Ricardo “Gioriver” Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con la presencia de miles de personas.
La ceremonia de inauguración fue celebrada un día después de iniciados los juegos, el domingo 3 de julio y en la misma el Presidente del Comité Organizador, con voz emocionada por el entusiasmo del público, sostuvo que la XV Copa PANAM-2016 es un gran reto para el país y que tenemos el gran compromiso de presentar un evento de primer nivel ante los visitantes y el pueblo dominicano.
El Mayor General Piloto Elvis Marcelino Féliz Pérez, FARD, pronunció un mensaje en el cual ponderó las cualidades de los equipos participantes y elogió el papel de anfitrionas de las integrantes de la delegación dominicana, conocidas como “Las Reinas del Caribe”, que han ofrecido al país 4 medallas de oro.
El Mayor General Féliz Pérez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en un mensaje que fue transmitido por el Canal 13 Telecentro, animó a los dominicanos a respaldar con su presencia el desarrollo de los juegos, tanto en el Pabellón de Voleibol “Gioriver Arias”, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, como en el techado del Club San Carlos.
Sostuvo que la actividad, que agrupa a 12 países, es una fiesta del pueblo y reafirmó la existencia de un sistema de seguridad, montado por las Fuerzas Armadas, como una forma de garantizar la preservación de la integridad física de cada persona asistente y de sus bienes.
El alto oficial, desde que asumió la Presidencia del Comité Organizador de la XV Copa Panam-2016, se comprometió a ofrecer toda la seguridad a los juegos, mediante la vigilancia montada por unos 200 miembros de la FARD, a los cuales se suman militares de la Armada y del Ejército de República Dominicana, lo que agradeció al Ministerio de Defensa.
Asimismo inició los pasos dirigidos a lograr el apoyo del sector oficial y del sector público, tocando puertas de grandes empresas dominicanas e interviniendo ante los ministerios y organismos oficiales para alcanzar el financiamiento requerido para la jornada deportiva.
En uno de los encuentros preparativos del evento, expresó su profundo agradecimiento al Licenciado Danilo Medina Sánchez, Presidente Constitucional de la República, por su valioso apoyo que hizo posible el montaje de los juegos de voleibol, en los cuales participan Argentina, Costa Rica, Canadá, Cuba, Puerto Rico, Perú, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, México, Trinidad y Tobago y la República Dominicana.
Para satisfacción del militar, la República Dominicana ganó el encuentro pautado para el sábado 2 de julio, frente a Venezuela y el siguiente del domingo 4, frente a México, luego de ser oficialmente inaugurado el importante evento deportivo. El Presidente del Comité Organizador agradeció a don Víctor Méndez Capellán, presidente del Grupo Vimenca, al licenciado Juan Ramón Gómez Díaz, Presidente del Grupo Telemicro, por su apoyo a la celebración del evento, así como a las empresas Viamar, Helicópteros Dominicanos (HELIDOSA), a los ministerios de Turismo, de Obras Públicas, de Deportes, de la Juventud y la empresa Mercasid, entre otros.
Se imponen “Las Reinas del Caribe” 
Las anfitrionas, conocidas como “Las Reinas del Caribe” lograron su primera victoria el sábado al imponerse también en tres set ante el seleccionado de Venezuela y consiguieron su segunda victoria consecutiva tras derrotar el día inaugural, en tres parciales, al sexteto de México (25-17, 25-15 y 25-19), en la continuación de la XV Copa Panamericana de Voleibol Santo Domingo 2016, celebrado en el Pabellón de Voleibol “Gioriver Arias”, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Luego de las palabras del Mayor General Féliz Pérez, habló el señor Cristóbal Marte, presidente de la Confederación NORCECA de Voleibol, y después el público vivió el momento en que tres jugadoras del proyecto femenino de la Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli) entregó la Copa Viva al alto oficial y éste, a su vez, la entregó a Marte.
Para el juego de la ceremonia inaugural el saque de honor lo realizó el señor Luis Bodega Belliard, vicepresidente ejecutivo de la compañía telefónica Viva, del Grupo Telemicro, quien formó parte del conjunto que agrupó al Presidente del Comité Olímpico Dominicano, Lic. Luis Mejía Oviedo, el presidente ad Vitam, Dr. José Joaquín Puello, el Presidente de la Federación Dominicana de Voleibol (FEDOVOLI), Alexis García, el Ministro de la Juventud, Ingeniero Jorge Minaya, el vice Ministro de Deportes, Soterio Ramírez, el vice Almirante Juan Ramón Soto de la Rosa, Presidente del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entre otras personalidades.

Domínguez Brito anuncia fortalecerán plan para prevenir accidentes de tránsito


Distrito Nacional.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, anunció que fortalecerán la campaña institucional contra los accidentes de tránsito, mediante la cual se busca prevenir y contribuir a disminuir el número de muertes y lesionados por esta causa en el país.
Con el auspicio de la empresa Pernod Ricard Dominicana, la institución desarrolla la campaña “O tomas o maneja”, en la cual mediante el uso de vallas en distintos lugares, se motiva a la población a que propicie un cambio de actitud al momento de conducir,  específicamente, evitando el consumir alcohol y utilizando el casco protector en los casos de los conductores de motocicletas.
Su objetivo es concienciar y sensibilizar a la población dominicana para la reducción de riesgos que generen accidentes de tránsito con lamentables consecuencias, con un llamado de alerta donde se destaca la importancia de manejar con prudencia y responsabilidad.
El procurador general Domínguez Brito agradeció a Pernod Ricard Dominicana y al grupo empresarial que le acompaña por  su responsabilidad social corporativa con la República Dominicana, al tiempo que destacó la labor que llevan cabo con relación a estos casos.
Dijo que la mayoría de los casos corresponden a accidentados de motocicletas, donde los conductores no llevan puesto el casco protector.  “Esta campaña lo único que pretende es salvar vidas, que no tengamos tantas madres llorando cada domingo en las tumbas de sus hijos porque murieron en un accidente, niños huérfanos, tanto dolor en la familia, porque lamentablemente no se tenga mucha conciencia ni respeto a nosotros mismos, a nuestro cuerpo e integridad”, manifestó.
Al mismo tiempo, expresó “ojalá que con esto podamos llegar, sobre todo, al corazón de los jóvenes de que la vida es hermosa, que hay que cuidarla, de que no hay porqué someterse a una ruleta rusa a 70 sin control y sin casco protector, porque en muchos casos lo que nos espera es la muerte”.
El Procurador General dijo que con esta campaña se incentiva la vida, la alegría, que pueda haber paz en los hogares, siempre y cuando, se pueda llegar bien a los mismos.
La fiscal titular de la Unidad de Tránsito de la Procuraduría General, Katiuska Viviano, dijo que con la campaña procuran hacer un llamado a la prudencia y a la responsabilidad de todo aquel que se coloca frente a un guía.
impactovida
“Cada hombre o mujer que muere, normalmente en edad productiva, es más que una cifra para estadísticas, representa el luto para la familia dominicana, porque es el hijo, el padre, el esposo, el amigo o el hermano de alguno de nosotros”, dijo, al tiempo que llamó a trabajar unidos para convertir a la República Dominicana en referente positivo en la región con la reducción de las muertes por accidentes de tránsito.
Mientras que el director de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Corporativa de Pernod Ricard para Centroamérica y el Caribe, Alejandro M. Flores, dijo que es un placer colaborar con la Procuraduría en un esfuerzo conjunto y buscar solución a un problema del que cualquiera  puede ser víctima.
“Buscamos sensibilización en nuestra familia, nuestros amigos y hermanos, es un trabajo de todos”, al tiempo que ratificó el compromiso de seguir continuando la promoción de este mensaje.
Finalmente, la coordinadora regional del International Alliance for Responsible Drinking, con asiento en República Dominicana, Melissa Martínez Nadal, explicó que la idea es lograr concienciación a nivel nacional e internacional de los efectos tan nocivos que tienen las bebidas alcohólicas cuando se utilizan de una manera irresponsable.
En la presentación de la campaña además participó el director general de Pernod Ricard Dominicana, Juan Carlos González; el director comercial de Affiexpress Publicidad Exterior, Marlon Soler, y el director del área de Reputación de WolrdWide Ankrom, Eduardo Hernández Aznar, quien ha tenido a cargo la implementación de la campaña.
Al dar a conocer el plan en un acto celebrado en el Auditorio de la Procuraduría General, se informó que la intención es seguir luchando unidos hasta llevar estos casos a su más mínima expresión, toda vez, que se ha establecido que los accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de muertes cada año en República Dominicana.
Según datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana, la República Dominicana es el segundo país del mundo con mayor número de accidentes en los años 2013, 2014, 2015, estableciendo los datos estadísticos unas mil 500 muertes por año, correspondiendo el 85% a hombres y el 15% a mujeres.
Las estadísticas indican además que de cada 100 accidentes de tránsito en la República Dominicana los porcentajes corresponden a 70% por ingesta de alcohol, 20% por falta de atención, 5% por falta de mantenimiento preventivo de vehículos y el 5% restante por malas condiciones de las vías.

Nota aclaratoria sobre declaración jurada de patrimonio Jefe PN.


En relación a la publicación hecha por el periodista Rentería Montero, titulado: “Legisladores ven con sospecha incumplimiento de funcionarios a declaración de bienes”, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, desmiente la información, la cual considera mal intencionada, al tiempo que aclara que su declaración jurada de bienes fue recibida en las oficinas de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana en fecha 15 de abril del 2016, en cumplimiento de las disposiciones de la ley 311/14.

La señora Gertrudis Margarita Castillo Aristy, funcionaria de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, certifica que la Declaración Jurada de Patrimonio del Mayor General Peguero Paredes, fue depositada en las oficinas de esa entidad en la fecha indicada.

PN apresa a hombre implicado en el homicidio de un vigilante privado durante asalto en entidad bancaria en SDE.

El hecho ocurrió el 13 de mayo pasado.

La Policía apresó ayer en una comunidad rural de El Cercado, en San Juan de la Maguana, a un hombre que el 13 de mayo pasado ultimó de un balazo a un vigilante privado durante un asalto a una sucursal bancaria.

Juan Carlos Ventura Ogando (a) Chuky, fue detenido en el paraje Rosa La Piedra, de la sección La Colonia, del municipio de El Cercado, mediante la orden de arresto No. 1358-ME-2016, emitida por la Fiscalía de la provincia de Santo Domingo.

Ventura Ogando está acusado de ultimar al vigilante privado Octavio Geraldo Meléndez, de 50 años, el 13 de mayo pasado, en una sucursal bancaria ubicada en una plaza comercial de la autopista de San Isidro, Santo Domingo Este.

El detenido fue trasladado de inmediato a la provincia de Santo Domingo donde fue entregado al ministerio público para los fines legales correspondientes.

Se recuerda que Geraldo Meléndez penetró a la entidad bancaria sin percatarse que Ventura Ogando y otro hombre que lo acompañaba, estaban asaltando el establecimiento luego de despojar de una pistola al vigilante privado del lugar, Miguel Vinicio de la Cruz, de 46 años.
El detenido fue identificado por oficiales del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), que analizaron un video captado por las cámaras de seguridad de la entidad bancaria.

Ventura Ogando y su acompañante sorprendieron al vigilante de la Cruz, que estaba en la puerta de entrada a la sucursal bancaria, y lo despojaron de una pistola Carandai, calibre nueve milímetros.

Cuando cometían el asalto, Geraldo Meléndez entró al establecimiento, pero al notar lo que ocurría, trató de escapar cuando Ventura Ogando le disparó para que no pudiera salir.
La Policía activa la localización del acompañante del detenido para ponerlo a disposición de la justicia a través del Ministerio Público.

Prisión preventiva contra hombre vinculado a armas de fuego ilegales confiscadas en Valverde


Valverde.- El Ministerio Público consiguió que fueran impuestos tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre que fue apresado durante un allanamiento en el Distrito Municipal de Guatapanal, donde fueron ocupadas 16 armas de fuego ilegales de distintos tipos y calibres y desmantelado un centro de operación de armas de fabricación casera.
La medida cautelar fue impuesta por el Tribunal de Atención Permanente de Valverde en contra de Juan Bautista Minaya (Tito), por la presunta violación de la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas y la Ley de Terrorismo 267-08.
Durante el allanamiento donde fue arrestado Bautista Minaya fueron ocupados 4 revólveres e igual número de escopetas calibre 12 mm, 2 pistolas y dos rifles, así como 4 armas de fabricación casera, capsulas para armas de fuego, además de seis cargadores y varios equipos para fabricar armas caseras, tres motocicletas y dinero  en efectivo, entre otros objetos.
La fiscal titular de Valverde, Sonia Espejo, dijo que contra el imputado fueron presentadas distintas pruebas que lo vinculan al caso de las armas ilegales confiscadas recientemente en dicho distrito municipal, al tiempo que citó las acciones que llevan a cabo para perseguir a los infractores de las leyes y lograr que reciban las sanciones correspondientes.
Elizabeth Marte, juez del Tribunal de Atención Permanente de Valverde, dispuso que la medida de coerción sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación que funciona en el municipio de Mao.

MP imparte taller sobre lavado de activos, prevención y sanción


Distrito Nacional.- La Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) impartió el taller “Lavado de activos, Prevención y Sanción”, con el objetivo de generar las condiciones que permitan sustentar los procesos y obtener  condenas cuando se está en presencia de actividades delictivas constitutivas de lavado de activos, con especial énfasis en el fortalecimiento de mecanismos de intercambio de información. 
El curso fue realizado en coordinación con el National Center for States Courts (NCSC) de los Estados Unidos o Centro Nacional para Tribunales Estatales y  estuvo dirigido a fiscales, jueces, miembros de la Dirección General de Aduanas, Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Dirección General de Impuestos Internos y de la Superintendencia de Bancos (SIB).
La mesa principal, estuvo presidida por: Gladys Sánchez Richiez, directora general de la ENMP; Germán Miranda Villalona, titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos; Marko Magdic, consultor-docente del National Center for State Court; Gisselle Méndez, juez-presidenta del Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional; Gervasia Valenzuela, directora de la Escuela Nacional de la Judicatura, y Orlidy Inoa, Oficial Local del Proyecto NCSC, National Center for State Courts, en la ENMP.
Gladys Sánchez Richiez, al momento de la bienvenida agradeció a los miembros de las diferentes instituciones presentes, “para mí es un placer llevar a cabo este curso que se enmarca dentro del programa de formación conjunta que desarrolla el Ministerio Público con otros actores del sistema de justicia.
“El delito de Lavado de Activos constituye una de las principales preocupaciones de los Estados, por su impacto social y su gran estructura criminal que lacera de forma significativa la economía de nuestros países. Como Ministerio Público tenemos la responsabilidad de establecer las políticas de prevención y persecución del delito en cualesquiera de sus manifestaciones, es por ello, que a la ENMP, como órgano responsable de la formación de sus miembros,  le complace compartir esta formación con los actores del Sistema de Justicia y con las instituciones que actúan como órganos de control del delito de lavado de activos”, expresó la Directora de la ENMP.
Asimismo, dijo “corresponde a los actores aquí presentes controlar y crear mecanismos eficaces de manera conjunta para visualizar y darles las herramientas al Ministerio Público, para saber cuándo estamos frente a este tipo de delito que impacta a nuestras sociedades”.
En ese orden, Gisselle Méndez, juez-presidenta del Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional,  externó que la capacitación ha surgido por el auge que ha tenido la persecución del Lavado de Activos a nivel nacional y por ser un reflejo de la problemática de matiz internacional.
“Este flagelo ha creado la necesidad de que todos los actores nos formemos correctamente, entendiendo las particularidades de un tipo penal que por su naturaleza tiene ciertos temores; por tal razón, pretendemos en esta formación proveer a todos los involucrados un test de impresiones para llegar a un conjunto acabado de lo que es un Lavado de Activos, cuáles son las particularidades del tipo, en qué se diferencia de los tipos normales que estamos acostumbrados a  investigar, promover y a juzgar, cómo intervienen cada uno de los actores de las distintas instituciones en la persecución y cómo incide su efectiva intervención en el resultado penal y en una real lucha en la prevención de este delito.
En ese sentido, el magistrado Germán Miranda Villalona, titular de la Procuraduría Antilavado de Activos, adelantó que el día 10 de octubre la República Dominicana será evaluada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la cual requiere de exigencias y una evaluación de cómo anda el sistema integral de Lavado de Activos, tanto en la prevención como en la persecución.
Esta capacitación tuvo un cuerpo docente, integrado por: Marko Magdic, consultor, experto en asuntos criminales y seguridad y quien ha sido coordinador de más de 500 investigaciones transnacionales de crimen organizado en más de 40 países; Gisselle Méndez, juez-presidenta del Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional; Rosanna Vásquez, juez de Tierras en la Sexta Sala del Tribunal de Tierras del Departamento Central; German Daniel Miranda, titular de dicha Procuraduría Especializada, y Pelagio Alcántara, fiscal y subdirector de la Procuraduría Antilavado.
Esta acción formativa se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Nacional del Ministerio Público, en Gascue.

MP pedirá prisión preventiva contra Priscila Díaz Infante por presunto tráfico de drogas


También solicitará que le sea revocada la prisión domiciliaria que le fue otorgada en marzo del 2013 por problemas de salud, para que siguiera cumpliendo en su residencia la condena de 30 años de prisión que le había sido impuesta por un secuestro y posterior asesinato que le fue encargado por el narcotraficante fallecido Rolando Florián Féliz.
Santo Domingo.- El Ministerio Público informó que pedirá prisión preventiva, como medida de coerción, contra Priscila Díaz Infante, quien fue arrestada durante una operación en una finca del sector Los Capacitos, del municipio de  Jarabacoa, provincia La Vega, donde fueron ocupadas cerca de 110 plantas que se presume corresponden a marihuana.
En un comunicado, igualmente, informa que solicitará al juez de Ejecución de la Pena de San Cristóbal, Willy de Jesus Nuñez, que le sea revocada la prisión domiciliaria que le fue otorgada en marzo del 2013 por un problema de parálisis en las piernas, para que siguiera cumpliendo en su residencia del sector El Almirante, municipio Santo Domingo Este, una condena de 30 años de prisión que le había sido impuesta en el mes de septiembre del año 2002 por un caso de secuestro y asesinato que ejecutó por encargo del narcotraficante fallecido Rolando Florián Féliz.
Díaz Infante fue sentenciada a pena máxima en el año 2002 por un tribunal del Distrito Nacional luego que fuera declarada culpable del rapto y posterior asesinato de Víctor Augusto Féliz Matos, hijo del exsenador reformista César Augusto Féliz Matos, cumpliendo una orden del narcotraficante Florián Féliz, quien falleció durante un incidente en el centro penitenciario de Najayo Hombres donde cumplía prisión.
Posteriormente, en el año 2013 se le otorgó la prisión domiciliaria por asuntos de salud, entre otros requisitos que cumplió.
Ahora, la imputada fue apresada nuevamente durante un allanamiento ejecutado por el Ministerio Público y miembros de la Policía Nacional mediante orden judicial, donde también fue arrestado el ciudadano argentino Matías Nicolás Antonio Barrera, también sometido a la justicia. Durante la operación a Díaz Infante les fueron ocupadas dos cédulas con diferentes identidades.
Las autoridades indicaron que con la implicación de Díaz Infante en este nuevo caso se violan los acuerdos de la prisión domiciliaria con que fue beneficiada. “Se trata de un caso que si durante el proceso se determina su responsabilidad en el mismo, ha violado de manera inconcebible los términos del acuerdo de la prisión domiciliaria, y por lo tanto, debe de revocársele y que retorne a prisión”, manifestaron.
En ese orden, destacan que lamentablemente en su caso no logró reintegrarse de manera adecuada a la sociedad al involucrarse de nuevo en el delito, por lo que señalan harán las diligencias de lugar, en el marco del debido proceso y conforme a las leyes, para que le sea revocada dicha prisión domiciliaria.
Consideraron que esta imputada debe de ir a prisión para que responda por los graves hechos en los que se les involucra, al tiempo que dijeron contar pruebas suficientes en su contra para que le sea impuesta la medida de coerción de prisión preventiva.

Envían a La Victoria hombre imputado por muerte de otro en medio de riña en La Zuza



A petición de la Fiscalía del Distrito Nacional, el juez José Alejandro Vargas impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de Bienvenido Feliz Vázquez, imputado de quitarle la vida a la víctima Luis Ángel Gerardino, tras originarse una pelea en un colmado, del sector La Zurza.
De conformidad con la instancia, el hecho ocurrió en fecha 24 de abril del presente año, en la calle Kilombo del referido sector.
“La víctima se encontraba compartiendo con unos amigos en un colmado, lugar donde también estaba el imputado Feliz Vázquez, y los nombrados Amado, Sonso, El Guardia y Pacheco, los cuales se encuentran prófugos luego de propinarle varias heridas de arma blanca a la víctima en medio de una riña” manifiesta la Fiscalía.
Asimismo, se detalló que la víctima Luis Ángel Gerardino falleció tras permanecer varios días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Doctor Darío Contreras, a consecuencia de las heridas inferidas por el imputado y los prófugos.
El juez Vargas, de la Oficina de Atención Permanente, acogió la solicitud presentada Ministerio Público representado por el procurador fiscal investigador Johann Newton López, el cual ha calificado los hechos de violación a varios artículos del Código Penal Dominicano.
Bienvenido Feliz Vázquez deberá cumplir la medida cautelar en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

FDN obtiene prisión preventiva contra hombre imputado de homicidio y robo a comerciante en Cristo Rey


A solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, el juez José Alejandro Vargas dictó tres meses de prisión preventiva en contra de Natan Reyes Fermín (a) Bolito, imputado de participar en el homicidio y robo, en perjuicio del comerciante Cristino Adames Joaquín, en un hecho ocurrido en el sector La Cuarenta, de Cristo Rey.
De conformidad con la instancia, el imputado Reyes Fermín se asoció con el nombrado Mono, quien se encuentra prófugo, y en fecha 28 de junio del 2016 le realizaron varios disparos al señor Adames Joaquín, que le provocaron la muerte, a los fines de cometer robo.
“La víctima Adames Joaquín se encontraba cerrando su colmado cuando fue interceptado por los imputados, quienes le dispararon desde un terreno deshabilitado en distintas partes del cuerpo; y le sustrajeron su arma de fuego y una indeterminada suma de dinero” narra el expediente de la Fiscalía.
Asimismo, la Fiscalía detalló que a pesar haberle realizado varios impactos bala a la víctima, el cual se encontraba tirado en el pavimento, uno de los imputados se le acercó y le realizó un disparo en la cabeza.
Luego de cometer el hecho, el hoy prevenido y el Mono, prófugo, emprendieron la huida a través de un callejón que conecta con el sector La Zurza.
El juez Vargas, de la Oficina de Atención Permanente, acogió el pedimento presentado por el Ministerio Público, representado por el procurador fiscal investigador Vladimir Viloria, que calificó los hechos de violación a varios artículos del Código Penal Dominicano, y de la Ley 36-65 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas.
Natan Reyes Fermín (a) Bolito debera cumplir la medida cautelar impuesta en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Autoridades detienen 1,819 indocumentados y devuelven otros 1,424 a autoridades haitianas*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), producto de las operaciones desplegadas ayer en el país co...