viernes, 27 de mayo de 2011

Sueños Transfigurados de Félix Manuel Lazala

Santo Domingo. El artista plástico Félix Manuel Lazala dejó abierta la exposición “Sueños Transfigurados” con los auspicios del Ministerio de Cultura.

El acto fue celebrado en la Sala de Arte Ramón Oviedo contó con la presencia de diversas personalidades del arte nacional.

La muestra está compuesta por 21 obras y estará abierta hasta el día 10 de junio.

Según el crítico de arte Gabino Rosario, este joven artista, viene agotando el proceso de aprendizaje lo que le ha permitido experimentar con materiales, técnicas, recursos y tendencias pictóricas, lo que le habilita, para mostrar dominio técnico y ciertas destrezas en el manejo de texturas, cromatismos y variados recursos compositivos que se traducen en indudables logros.

Sostiene además, que en los trabajos de Lazala se evidencia la transición de una figuración academicista, evocando sus inquietudes sociales a exploraciones en la abstracción lírica o algunas formulaciones, en la que el geometrismo hace patente su formulación arquitectónica, que abandona para dedicarse plenamente a la pintura.

Dentro de los premios obtenidos por Félix Manuel Lazala están:
1ra Mención Honorífica en el IV Concurso Nacional de Pintura Agro y Naturaleza (2010); Mención Honorífica en el XV Concurso Nacional de Pintura Casa de Teatro, con la obra; Música en el barrio, en la que retrata vivencias vinculadas  a sus añoranzas juveniles.

Félix Manuel Lazala
                         
Nació  en  Santo Domingo, realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Sánchez Ramírez, donde obtuvo sus primeros conocimientos de arte, estudia diseño y arquitectura en la Universidad Dominicana O&M.

Es profesor de dibujo y propietario de Lazala Taller de Arte. Ha expuesto en distintas galerías entre las que figuran; Escuela Nacional de Bellas Artes (Exposición Colectiva 2003); Andrea Hair Center & Spa, exposición individual 2007; Politécnico Nuestra Señora del Carmen exposición Colectiva 2003; Fuerza Aérea Dominicana, colectiva 2009; Primer Premio, de Diseño Institucional Secretaria de Estado de Educación 2010;  nacionales como en el extranjero.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Almirante Álvaro Echandia Duran, Comandante de la Armada de Colombia visita Jefatura Marina de Guerra

La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, informa sobre la visita oficial del Comandante de la Armada Nacional de la República de Colombia, Almirante Álvaro Echandía Durán, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral para la seguridad regional entre las armadas de ambos países.
          
El Vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, hablando a través de su vocero oficial, Capitán de Navío Antonio Cabral Faní, explicó que su homologo de Colombia agotará una amplia agenda que concluye el 29 de este mes, que incluye una visita protocolar al Señor Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Joaquín Virgilio Pérez Féliz, E.N. (DEM).
           
Recordó que entre la Marina de Guerra de la República Dominicana y la Armada Nacional de la República de Colombia, han mantenido una relación estrecha en el ámbito de colaboración bilateral, realizando un acuerdo de cooperación marítima entre ambas Armadas.
           
El Vicealmirante Cabrera Arias, precisó que dicho acuerdo trata aspectos relativos a las operaciones navales, el intercambio de información, la educación, el entrenamiento y la asistencia técnica, así como cualquier otro tema de interés mutuo entre ambas Armadas.
           
Posteriormente, el Jefe de la Armada Nacional de Colombia y el Contralmirante Leonardo Santamaría Gaitán, Director General Marítimo de esa nación, serán condecorados en la Academia Naval  “Vicealmirante César Augusto de Windt Lavandier”, ceremonia que será presidida por el Teniente General Joaquín Virgilio Pérez Féliz, E.N. (DEM), Ministro de las Fuerzas Armadas.
          
También, está pautada una cena de retribución en el Restaurante Santo Domingo Country Club, ofrecida por el Almirante Álvaro Echandía Durán y su esposa, señora Paula Ureña de Echandía, a la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra Dominicana.
           
La comitiva encabezada por el Almirante Álvaro Echandía Durán y su esposa, está integrada, además, por el Contralmirante Leonardo Santamaría Gaitán, su consorte, Elisa Beltrán, el Capitán de Fragata Juan Carlos Jiménez Howard y su esposa Liliana Martínez.

DNCD asume supervisión venta combustible para aeronaves dedicadas a fumigación

Propietarios y pilotos de aeronaves se sienten protegidos con la iniciativa del mayor general Rosado Mateo
SANTIAGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) asumirá la supervisión de la venta del combustible utilizado para los aviones dedicados a la fumigación agrícola, iniciativa con la que el organismo evitará que ese tipo de carburante llegue a manos del narcotráfico o sea introducido de contrabando a Haití, como se ha detectado en los últimos meses.
La decisión fue adoptada, de manera consensuada, entre el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, y la directiva de la Asociación de Aplicadores Aéreos (Aplica), la que había denunciado supuestas trabas para abastecer sus aparatos, dato ofrecido por desconocer las existencia de medidas internacionales para establecer controles sobre el expendió de ese derivado del petróleo en la región.

Marina de Guerra, detiene 14 Cubanos viajaban ilegalmente a Puerto Rico.

Una unidad de la Marina de Guerra interceptó en la madrugada de hoy frente a las costas de Playa Guaraguao, en La Romana, una embarcación con 16 personas a bordo, de los cuales 14 eran ciudadanos cubanos, cuando se dirigían ilegalmente a Puerto Rico, según lo informa el jefe de Estado Mayor de la institución naval, vicealmirante Nicolás Cabrera Arias.

En ese sentido, el jefe de la Marina de Guerra dijo que en el operativo para apresar a 14 cubanos y los dos dominicanos participó personal de la Comandancia de Puerto de La Romana en coordinación con agentes de la División de Inteligencia Naval (M-2) de servicio en el lugar.
Se explicó que en el operativo para perseguir a los viajeros ilegales se utilizó la lancha rápida “DUBHE” LI-164 y un bote empleado para el servicio de fondeo en la zona.

El vicealmirante Cabrera Arias, quien habló a través del vocero de la Marina de Guerra, capitán de navío Antonio Cabral Faní, en lo inmediato entre los apresados solo identificó a los dominicanos Max Jasel Guerrero Leonardo y Jeyry Jordano Montero, de quienes se dijo acompañaban a los ciudadanos cubanos cuando se produjo el arresto del grupo de viajeros ilegales.

A los detenidos, además de la embarcación de unos 18 pies de eslora, color blanco, también se les ocupó un motor fuera borda Yamaha de 60HP, cuatro garrafones llenos de gasolina y artículos personales contenidos en fundas plásticas.
Hasta el momento todos los detenidos se encuentran en la Comandancia de Puerto de La Romana para los fines procedentes y la embarcación bajo custodia militar.
LLEGA GUARDACOSTAS CON DETENIDOS
Por otra parte, se informó el arribo a la Comandancia de Puerto de La Romana del Guardacostas USCGC “SITKINAK”,  de servicio en la vecina isla de Puerto Rico con 21 personas a bordo, quienes fueron apresados al momento de intentar penetrar ilegalmente a Borinquen.
El vocero de la Marina de Guerra, capitán de navío Antonio Cabral Faní dijo que el grupo de deportados está integrado por 16 hombres y cinco mujeres.
El capitán de navío Cabral Faní explicó que en las próximas horas los 21 deportados serán trasladados a la sede central de la División de Inteligencia Naval (M-2) para los fines procedentes

J-2 y Ministerio Público desmantelan red falsificadores de cédulas dominicanas.

Santo Domingo R.D. Al medio día de este martes  la Dirección de Inteligencia del  Ministerio de las Fuerzas Armadas (J-2), el Comando Conjunto Este y el Ministerio Publico, desmantelaron una red de falsificadores de cédulas Dominicanas las cuales eran ofrecidas a nacionales haitianos, la cual operaba en la zona de Bávaro, en la comunidad del Hoyo de Fiusa.
Tras el operativo se encontraron  (29) cedulas a nombre de nacionales haitianos, 4 carnets de constructora marocuya, 2 pasaportes haitianos, una cedula dominicana, una cámara fotográfica, una  caja de laminas para plastificar, una computadora portátil, una mascota conteniendo informaciones de todos los controles de deudas, fotos y carnet, (01) maquina de plastificar, (01) CPU, (01) un sello gomígrafo, una cortadora de fotos.  
Según las investigaciones el autor del hecho el señor Dominic Milial de nacionalidad haitiana, el cual fungía como administrador  del centro fotográfico se dedicaba a la falsificación de cédulas dominicanas y otros documentos, los cuales eran ofrecidos aquellos nacionales haitianos para hacer utilizados en trabajos de construcción, y mano de obra barata, Y así dotarse de un documento legal en territorio dominicano.
Actualmente están haciendo procesados e investigados para los fines de leyes correspondientes.

DNCD atrapa dos hombres con 12 paquetes medianos de heroína y arma de fuego

SANTIO DOMINGO.- Dos hombres fueron apresados con 12 paquetes medianos de heroína, los que tenían dentro de una maleta de doble fondo especialmente preparada para transportar narcóticos al exterior, arresto realizado durante una operación en realizada en Villa Consuelo  cuando los dos detenidos se desplazaban en un vehículo, informó esta mañana la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Procurador instruye fiscales colaborar con CC en fiscalización de 136 ayuntamientos

Santo Domingo, D.N.- El procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, instruyó este miércoles a los fiscales para que colaboren con la Cámara de Cuentas en la conducción de las actividades de fiscalización  de 136  ayuntamientos y juntas de distritos municipales ubicadas en diferentes localidades del país. En el oficio dirigido a los fiscales, el magistrado Jiménez Peña autoriza prestar la colaboración pertinente y oportuna que requiera la Cámara de Cuentas para llevar a cabo la fiscalización. Las instrucciones fueron dadas en atención  al oficio número 006758/2011, remitido al procurador en fecha 23 de mayo de 2011 por la Presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, informando sobre la decisión de dicho órgano de declarar en desacato a 136 ayuntamientos y juntas de distritos municipales y requiriendo el auxilio del Ministerio Público para la conducción de las actividades de incautación de las documentaciones para llevar a cabo sus tareas de fiscalización.   Leer Más

FUEGO EN ZONA FRANCA REDUCE A CENIZAS FABRICA DE TELAS‏


Por Rafael Monsanto.
SANTIAGO.- Un voraz  incendio redujo a cenizas  la fábrica Wendy Servit, ubicada en la zona Franca Industrial de aquí, informo el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad.

El Intendente General de la institución bomberil, coronel licenciado Ricardo Rosario indicó que la rápida intervención de los hombres bajo su mando, evito que el siniestro se propagara hacia otras empresas laterales de la afectada por las llamas.

Expresa el coronel Rosario que gracias al  uso del Camión—Escalera, con capacidad para trabajar a una altura de seis niveles, se pudo realizar un excelente trabajo de controlar el siniestro.

El fuego se inicio a las 5:45 de la tarde de ayer, siendo sofocado cuatro horas después, informo el alto oficial, por medio del departamento de relaciones publicas que dirige el capitán, periodista Rafael Monsanto.

Expresa que los bomberos, que fueron auxiliados por los de Villa González, Navarrete y algunos de Esperanza, evitaron la explosión de un  tanque  con 200 galones de combustibles que estaba en la pare de atrás de la empresa incendiada.

Sostiene  que las llamas no afectaron a las demás empresas que operan en los lados laterales de la siniestrada, y solo el humo merodeo por sus alredores.

El gerente general de la empresa, licenciado Arsenio Martínez, quien además es vicepresidente de la misma, empezaría  hoy a hacer las evaluaciones de lugar.

Por ahora, se desconoce el origen del fuego en la empresa de componentes y tela  Wendy Servit de la zona franca Industrial de Santiago, pero el intendente general del Cuerpo  de Bomberos de Santiago, coronel licenciado Ricardo Rosario, informo que el Departamento Técnico de la institución comenzó  anoche mismo a investigar el caso.

El coronel Rosario destaco el trabajo realizado por bomberos de Santiago bajo su mando y por el auxilio de los demás, así como  los camiones surtidores de agua, que se mantuvieron dando ayuda hasta que pudieron sofocar  el fuego.

Club Deportivo Naco presenta

Su staff de entrenadores para los campamentos de verano 2011
 PIE DE FOTO:
Parte de los profesores de los Campamentos de Verano del Club Deportivo Naco, en el primer nivel, Joel Estévez, Ana Montilla, Belardy Peña, director de Deportes Club Deportivo Naco; Cecilia Peña y Radhames Placido; en el segundo escalón Narciso Martínez, José Balbuena, Osvaldo Cabrera, Jhon Leivis Burgos, Wander Díaz y Robinson Tejeda Ferreira. (Foto: Benedicto Pimentel)
--
Por William Martínez Burgos.
La dirección de Deportes del Club Deportivo Naco presentó su staff de experimentados profesores y entrenadores deportivos que dirigirán los Campamentos de Verano 2011, que comprenden nueve disciplinas, que iniciarán el 21 de junio hasta el 19 de agosto para niños de ambos sexos en las edades de 3 años, hasta los adolescentes de 17 años.
Los detalles de las diversas actividades veraniegas fueron ofrecidas por el licenciado Belardy Peña, director del departamento de Deportes, quien dijo que los campamentistas se beneficiarán de los conocimientos deportivos de maestros versados con más de 20 años de vastos conocimientos,  dedicados y entregados en el amplio espectro de la educación física, los deportes federados e informales.
Peña, destacó las cualidades de los educadores en el deporte, sobresaliendo entre ellos Radhamés Plácido, con más de 30 años en la docencia de la natación, un ejemplo nacional en el deporte.
Teniendo de novedad, que los padres pueden inscribir a sus hijos para una o varias semanas, el mes o las nueve semanas.
Así como los maestros que tienen un ministerio del deporte, Joel Estévez, Ana Montilla, Cecilia Peña, Narciso Martínez, José Balbuena, Osvaldo Cabrera, Jhon Leivis Burgos, Wander Díaz y Robinson Tejeda Ferreira.
Los niños aprenderán las formas básicas para cada deporte en que se inscriban, técnicas fundamentales, los conceptos y reglas de las actividades, juegos, correcciones, iniciación, videos educativos, participar en sus primeras competencias, ética, los valores morales, preparación física y características de los útiles y vestimentas usadas en cada disciplina.
Estarán de lunes a viernes, en el horario comprendido desde las 8:00 AM, hasta las 12 del mediodía; actividades que tienen el respaldo de la junta directiva del Club Deportivo Naco, que reside el licenciado Antonio Alma.
Los participantes tendrán facilidades médicas y supervisión permanente del dispensario de salud, incluyendo el departamento de fisioterapia del club Naco, coordinado por el doctor Arturo Saviñón, quien es vocal de la junta directiva.
El Inmortal de Deporte y capitán de Copa Davis, Rafael Moreno supervisara el tenis de campo.
Natación, tiene en su cuerpo de profesores a Martiza Creus de Rodriguez, entrenadora nacional y jefa de Los Delfines del Naco, además de Cristóbal Villanueva, Wander Diaz, Alexander Núñez e Inyemar Santana; karate, Natalie Vidal; Carlos Andrés Moreta en futbol; Jhonatan Fabia para el voleibol y Víctor Jacinto en judo.

lunes, 23 de mayo de 2011

Periodista Miguel A. Rivera fue escogido candidato a presidir Colegio de Periodistas

Al  hablar a sus electores, Miguel A. Rivera dijo que promoverá una
 campaña propositiva,  y que luego de ser escogido  presidente  desarrollará una labor de  fortalecimiento en todos los aspectos, haciendo mayor esfuerzo en el
 ámbito de la profesionalización, de la seguridad social y de la defensa del ejercicio de la profesión.
Pie de foto:
Miguel A.. Rivera habla a sus electores luego de ser proclamado candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas.

El periodista Miguel A. Rivera (Yoryi Primero), fue escogido la mañana del domingo 22 de mayo, candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas por el Movimiento Periodístico Convergencia.
Rivera, un exitoso ex–presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), fue seleccionado a unanimidad por los delegados presentes en la asamblea general del grupo Convergencia, reunidos  en el Salón de Conferencia de la CERTV, informó el coordinador general del movimiento, David R. Lorenzo.
En la actualidad  Rivera es el gerente de Relaciones Públicas de la CERTV.
Además de presidente de ACROARTE, Yoryi Primero,  como le conocen sus amigos, fue presidente fundador del Círculo de Comunicadores Sociales Egresados de la UCE, ha sido dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, y del Colegio Dominicano de Periodistas.
Laboró como redactor del desaparecido diario El Siglo,  y en la actualidad produce el programa de radio PARACONTARTE, por Dominicana FM,  y forma parte del elenco del programa meridiano de televisión El Kan del  4.
Durante la asamblea de Convergencia, el conocido periodista fue motivado por Oscar López Reyes,  ex –presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, quien resaltó sus valores profesionales y morales, así como su demostrada capacidad de dirigente,  afirmando que Miguel Rivera representa una nueva generación de comunicadores con visión de futuro y con  mucho que aportar al fortalecimiento institucional del CDP.
Al  hablar a sus electores, Miguel A. Rivera dijo que promoverá una campaña propositiva,  y que luego de ser escogido  presidente del Colegio Dominicano de Periodistas,  desarrollará una labor de fortalecimiento en todos los aspectos, haciendo mayor esfuerzo en el ámbito de la profesionalización, de la seguridad social y de la defensa del ejercicio de la profesión.

La candidatura de Rivera nace con el respaldo de varios grupos del CDP, asociaciones de egresados y círculos especializados de periodistas, así como  el apadrinamiento de tres pasados presidentes del CDP; Rafael Méndez, José Tejada Gómez y Oscar López Rey

CAASD trabaja en ampliación del sistema de alcantarillado en barrios del Distrito Nacional

El Leño Pinto Digital La institución informó que estas labores forman parte de un plan de acción amplio que  integra la rehabilitación de re...