sábado, 21 de mayo de 2011

Ejército Nacional entrega avituallamiento y raciones alimenticias a soldados.

A los soldados les fueron entregados chamacos, ropa interior y calzados entre otros artículos. 

Interesado en mejorar la calidad de vida del soldado, la Jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional, entregó avituallamiento completo a los miembros de los recintos militares de Duvergé, Neiba y Jimaní.

Entre las prendas de vestir entregadas a los soldados figuran: chamacos digitales, ropa color caqui, botas, zapatos, franelas, toallas, medias, calzoncillos, correas, frazadas y parches entre otras. 

Asimismo fueron entregadas raciones alimenticias conteniendo productos de la canasta básica.

En su mensaje enviado a los soldados, el Mayor General Rivera Portes manifestó que el objetivo de la entrega de las prendas militares y las raciones alimenticias es mantener la listeza del personal y mejorar la calidad de vida de los miembros del Ejército y sus familiares. 

Del mismo modo exhortó  a los soldados bajo su mando mantenerse alejados de cualquier actividad que riña con la constitución y las leyes vigentes en el país, asegurando que los miembros de la institución que caigan en indelicadezas serán sancionados de manera drástica.   


Josué Domínguez de Santiago establece récord en 200 metros pecho

 Foto Josué Domínguez
Por William Martínez Burgos.
El atleta de la Asociación de Natación de Santiago, Josué Domínguez, impresionó ayer estableciendo récord nacional en la prueba de los 200 metros pecho con cronos de 2:32.80, en la primera jornada del Campeonato Nacional 2011 organizado por la Federación Dominicana de Natación Amateur (FEDONA).
Evento clasificatorio para los Campeonatos Centroamericanos y del Caribe Amateur de Natación (CCCAN).
Domínguez, en la categoría de 13-14 años, de la Academia Deportiva Acuática, se presentó en 11 y más años, logrando el derecho a ir al próximo CCCAN, tiempo requerido 2:34.86.
En la carrera de los 200 metros pecho, llegó primero el nadador residente en los Estados Unidos, Nitholas Schwab, de la Asociación de Natación de Santo Domingo.
Domínguez pulverizó el tiempo que tenía diez años establecido por Alfonso Espinosa, en los CCCAN del 2001/Santo Domingo, 2:32.89.

El certamen sigue hoy con dos secciones, la matutina a las 9:00 AM. y la vespertina desde las 4:00 PM; con la presencia de las asociaciones de natación de Samaná/Las Terrenas, el Distrito Nacional, Santo Domingo, La Romana, San Cristóbal y Santiago

ADEOEN REALIZA BAZAR EN BENEFICIO DE LAS MADRES DEL EJERCITO.

La Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército Nacional realiza una gran feria bazar, con la finalidad de recabar fondos para agasajar en su día a todas las madres miembros de la institución.

La actividad es una iniciativa de la Dra. Gloria Aquino de Rivera, Presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército, y se estará realizando los días 18, 19 y 20 del presente mes en el  Salón Independencia del Ministerio de las Fuerzas Armadas, a partir de las 10:00 a.m. a 10:00 p.m., todos los días.

En el bazar podrán adquirir a bajos precios todo tipo de artículos entre ellos electrodomésticos, cristalería, decoración, accesorios, ropas, zapatos, carteras, bisuterías y demás objetos.

Al ofrecer los detalles del evento, la Dra. Aquino de Rivera aseguró que los fondos obtenidos serán utilizados para la compra de regalos y el festejo que realizará la Asociación para agradar a las madres en su día.

Motivados por la causa, varias empresas han sumado su apoyo a esta actividad, las mismas estarán  exhibiendo sus productos al público y se espera poder contar con el respaldo de la población a través de sus compras, entre otros.

Desde su juramentación en ADEOEN, la Dra. Aquino de Rivera ha venido realizando diversas actividades sin precedentes en la institución, dirigidas a mejorar la calidad de vida de los soldados y sus familiares.


ALCALDE DE PEDRO BRAND DESMIENTE QUE NO HAYA ENTREGADO INFORME DE SU GESTION.

El alcalde de Pedro Brand, Ramón Pascual Gómez, desmintió que ese cabildo no haya entregado los informes correspondientes del presupuesto manejado por esa institución.
Pascual Gómez, aclaro que la publicación que hizo la Cámara de Cuentas, declarando a 136 ayuntamientos del país en desacato debido a que no han rendido los informes financieros de su gestión no le compete a su cabildo.
Dijo que hasta el momento el ayuntamiento Pedro Brand, ha entregado y esta al dia con las ejecuciones presupuestarias.
Por tanto, Ramón Pascual Gómez, expresa que fue un equivoco de la Cámara de Cuentas incluir la alcaldía en los ayuntamientos que no han entregado sus informes.
Sostuvo que el departamento de contabilidad acudió al organismo auditor y pidieron que la situación sea aclarada en los medios de comunicación.

Quinientos años de fe reunidos en un solo espacio

La FIL 2011 exhibió la historia y los aportes de la Iglesia Católica en sus cinco siglos en la isla.
Santo Domingo fue la puerta del cristianismo en América, por esto, la XIV edición de la Feria Internacional del Libro, como uno de sus ejes fundamentales, ha conmemorado los 500 años de constitución de las Diócesis de Santo Domingo y La Vega, propiciando, por primera vez, la participación de la Iglesia Católica en el extraordinario festival cultural.
Esta conmemoración formó parte del amplio programa que se desarrolló, con motivo de ser la Santa Sede la invitada de honor del magno evento cultural.
La Iglesia Católica ostentó un pabellón dedicado a su historia, así como la Feria del Libro Católico, la Sala de Homenajeados, y otros espacios destinados a la historia de la Iglesia Dominicana, dentro de Plaza de la Cultura, Juan Pablo Duarte.   

Pabellón de la Iglesia Católica

Ilustra 500 años de historia de la Iglesia Católica


En este pabellón, ubicado en el Museo del Hombre Dominicano, se presentó una exposición que recorre los 500 años de fundación de las dos primeras diócesis dominicanas.
Esta muestra exhibe piezas, documentos, objetos y pinturas nunca antes exhibidas, que representan una excelente oportunidad para que el visitante conozca el legado histórico de la iglesia, en ocasión de celebrarse del quinto centenario de la creación de la Diócesis de Santo Domingo y la Diócesis La Vega.
La fachada del espacio está estructurada en forma de arco ovalado, para representar la iglesia; en su entrada se puede apreciar una imagen con todos los obispos actuales del país “para que se conozca quienes la representan”, explicó el arquitecto Cesar Langa, responsable del diseño del pabellón.
Entre los objetos que se exponen están la casulla utilizada por el Papa Juan Pablo II en la Catedral de Santo Domingo, el 26 enero de 1979. Además, se encuentra el pectoral y la sotana del Cardenal Antonio Beras Rodríguez y el escudo del Cardenal Nicolás De Jesús López Rodríguez.
La muestra, que se ha constituido como una de las actividades principales para celebrar esta histórica fecha, ilustrada en Óleo sobre madera y Óleo sobre tela, pinturas de todos los arzobispos que han estado al frente de la iglesia durante estos 500 años de historia. .
Entre los retratos de óleo sobre madera se encuentran: los Arzobispos Fernando de Vera, Fray Fernando Portillo y Torres y Antonio Álvarez D. Quiñones, que estuvo al frente de la arquidiócesis de Santo Domingo de 1712 a 1725.
En el grupo de pinturas en óleo sobre tela, están el Arzobispo Pedro Valera Jiménez, Arz. Bienvenido Monzón y Matín, Arz. Doctor Fernando Arturo de Meriño, Arz. Octavio Beras Rojas y Ricardo Pittini, quien representó la iglesia hasta el año 1961, así como las reproducciones fotográficas de los padres Francisco Xavier Billini y Fantino Falco.
También se expuso una ampliación de la Carta Pastoral Colectiva, escrita en ocasión de la fiesta La Altagracia; el testimonio oficial de la consagración Fernando Arturo de Meriño y su bastón, diseñado en ébano negro, empuñadura de oro y punta de plata.
Otros documentos que se exhibieron en el recorrido fueron unos fragmentos del sermón de montesinos y el acta de bautismo del patricio Juan Pablo Duarte.
En 200 metros cuadrados se expusieron: un Símil de la primera cruz catedralicia; una Crismeras en plata cincelada, difundida y grabada; una Custodia en plata dorada y esmalte; un Juego de Aguamanil en plata dorada fundida; un cristo del siglo XIX, con elementos decorativos en plata  y restos arqueológicos tainos de la Catedral.
 “Hemos considerado oportuno preparar una Exposición que permita conocer el valioso patrimonio que nos han legado quinientos años de historia y que luego será custodiado en el Museo Catedralicio actualmente en construcción” dijo Nicolás De Jesús Cardenal López Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo.
La seguridad para la exhibición alcanzó niveles tan altos que cada pieza fue equipada con GPS, detector de movimientos, cámaras y un cuerpo de seguridad privada.

Feria del Libro Católico
Con la participación de destacadas librerías católicas, se realizó hasta el 22 de mayo, la XXII Feria del Libro católico, que este año se fusionó con la XIV Feria Internacional del Libro.
En su versión más extensa, de 18 días, la Feria fue organizada por el Movimiento de Cursillos de Cristiandad, con el propósito de llevar libros y materiales necesarios para la formación cristiana y humana de los fieles.
Su programación incluyó una serie de actividades para la familia y el público en general como: conciertos, presentaciones de libros, talleres y conferencias.
Durante las presentaciones de las charlas y conferencias se abordaron los temas “Hablando en versos al pueblo de Dios”, por Gabriel De León Adames; Raíces de nuestra fe Católica. Sembrando Esperanza, por Salvador Gómez; Plan Nacional de pastoral y Misión Continental, por Monseñor Lorenzo Vargas; “Lectio Divina”, por Padre Víctor González; Los aportes de la Iglesia y sobre la Historia de la Arquidiócesis de Santiago, entre otros.
Con la participación de liceos y colegios pertenecientes a la Arquidiócesis de Santo Domingo y bajo el auspicio de la Feria del Libro Católico, fueron premiados ocho jóvenes, en el XIV Concurso Historia de la Iglesia, con el tema “Presencia e Incidencia de los 500 años de Evangelización de la Arquidiócesis de Santo Domingo”.
 Este certamen, que se realiza con el objetivo de que los jóvenes se evangelicen y aprendan más sobre la Iglesia Católica, entregó trofeos, computadoras y becas.
Sarah Vanessa Batista Batista, Diego José Jaar Camilo, Darlene Ramírez Peña, Carolina Noemí García Reyes, Juan José Durán García, Laura Natasha Castillo, Manfredo Ezequiel Antigua Camacho y Larissa Infante José, fueron los ganadores del concurso, del primero al octavo lugar, respectivamente.
Entre las librerías participantes se encuentran: De colores, Librería Juan Pablo II, Edeca, Maná (serie de pasatiempo bíblico), Librería Sígueme, Merced detalles, Fundación matrimonio feliz, entre otras.
Entre los libros más vendidos en La Feria del Libro Católico, están: La Biblia Latinoamericana, La Biblia de Jerusalén, Catecismo de la Iglesia Católica, El arte de ser feliz, de Ignacio Larrañaga; Jesús de Nazaret, de SS Benedicto XVI; Usted puede, de Saulo Hidalgo; Jesús está vivo; y La vuelta al mundo sin maleta, del padre Emiliano Tardiff; Secretos para triunfar; y Del perdón al amor; Para un matrimonio feliz de Salvador Gómez y el Maná, juego didáctico de evangelización.
Sala de homenajeados
Esta sala dedicada a los jesuitas Monseñor Francisco Arnaiz y el padre José Luis Sáez, estuvo ubicada en el Museo del Hombre Dominicano.
En el salón fueron presentadas, entre otras cosas; sus sotanas, libros y reconocimientos, por sus aportes a la cultura y sus trabajos realizados como representantes de la Iglesia Católica en el país.

Salud Publica revela 3% de 16 mil personas son posibles casos de cólera

 Estudio de  Salud Pública revela apenas el  3%  de una población de 16 mil personas que se le realizaron pruebas clínicas  esta afectada de diarrea en sectores de la capital donde se han registrado posibles casos de cólera. El estudio realizado en las ultimas dos semanas determinó que la tasa de incidencia de diarrea en las personas que residen en los alrededores de los ríos Ozama y Isabela es apenas de un 3 por ciento de una  muestra que abarcó unas 16 mil personas de diferentes edades, reveló este sábado el Ministro de  Salud Pública.   Leer Más

Adrián Javier es homenajeado en la FIL

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro designaron, con el nombre del poeta Adrián Javier, una de las calles del recinto de la XIV Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2011.

En el acto estuvieron presentes el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua; el Director General de la Feria del Libro, Alejandro Arvelo; los viceministros de Cultura, Mateo Morrison y Pedro Cabrera; el Viceministro de Educación, Luis De León; los directores de Cultura, Valentín Amaro y Basilio Belliard.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Alejandro Arvelo, quien felicitó a Javier en su día, manifestando que él “es un gran poeta de lo erótico, es un gran poeta del amor, de lo invisible”, cualidad que se nota en toda su obra.

Javier expresó sentirse tremendamente conmovido por la dignidad con la que el Ministerio de Cultura trata a los escritores dominicanosagradeciendo la iniciativa; y concluyó, conmovido, dando las gracias a sus familiares y dedicándole el homenaje a su hermano Melvin Antonio.

Adrián Javier es escritor, periodista, editor, ensayista, gestor cultura, crítico de arte y literatura, narrador, columnista, guionista, publicista y documentalista. Permio Nacional de Poesía Casa de Teatro 1988, Premio Nacional de Poesía 1994-1995, Premio Nacional de Poesía Pedro Mir 2007 y 2010, Permio Nacional de Minificción del Ozama 2010.

Ha publicado los libros: El oscuro rito de la Luz (Poesía, 1989); Escribir en Femenino (Poesía, 2000); Idioma de las Furias (Poesía, 2000). Erótica de lo invisible (2000); Del verso a la fragua: Mateo Morrison en persona y obra (Ensayo); Tocar un cuerpo. La mesa de los tártaros (Aforismos y Fragmentos), La novia de David y otros microrelatos (Minificción), entre otros.

martes, 17 de mayo de 2011

Rosado Mateo remenea la mata en DNCD y cambia directores CICC y administrativo

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) introdujo esta tarde profundos cambios en la agencia antinarcóticos, los que incluyen las remociones de los directores del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), administrativo

Edmond Mulet finaliza su mandato al frente de la Misión de la ONU en Haití

Puerto Príncipe, 17 may (EFE).- El jefe de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Edmond Mulet, finalizó hoy su mandato en este puesto, que asumió tras el terremoto de enero de 2010, en el que fallecieron más de 300.000 personas, entre ellas el anterior responsable de la misión, Hédi Annabi. Mulet se incorporará el 17 de junio a su puesto anterior como subsecretario de operaciones de mantenimiento de paz de la ONU y será relevado al frente de la misión por el chileno Mariano Fernández, quien asumirá su nueva función el próximo 1 de junio. Fernández, de 66 años, que fue ministro de Relaciones Exteriores de Chile entre 2009 y 2010, ocupará ese puesto después de cuatro décadas de servicios en la diplomacia de Chile.   Leer Más

Mujer detenida junto a hija menor expulsa 73 bolsas de cocaína llevaría a España

DNCD advierte otra vez sobre lo dañino que significa involucrar a los hijos en actividades ilícitas
SANTO DOMINGO.- Una ciudadana dominicana que simulaba estar embarazada y que trataba de viajar a Madrid, España, con su hija de dos años de edad, resultó tener también 73 bolsas cilíndricas de cocaína en sus vías digestivas y por eso tenía el abdomen tan pronunciado, informó hoy la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

CAASD trabaja en ampliación del sistema de alcantarillado en barrios del Distrito Nacional

El Leño Pinto Digital La institución informó que estas labores forman parte de un plan de acción amplio que  integra la rehabilitación de re...