¿Para que no lo siga haciendo?
Por Ricardo Rojas Vicioso.
La cancelación de un teniente de la policía nacional, adscrito a la dirección antinarcóticos de la policía nacional, cuyo único error de acuerdo a las declaraciones de él, fue haber hecho un buen trabajo persiguiendo, los puntos de drogas es un hecho digno de analizar e investigar profundamente.
Luego de exhibir por medio de reportes documentales de su trabajo incautando, drogas, e instrumentos para su comercialización en puntos, es cancelado por una supuesta apropiación de una supuesta escopeta, pero que precisamente quien denuncia esa robo es el dueño de un punto de drogas que el descubrió y desmanteló.
Ahora este ex oficial está siendo amenazado y perseguido, al parecer por los narcos que èl combatió y con el apoyo de policías que se beneficiaban con el trabajo de los punto de drogas que el desmantelaba.
Pero lo más extraño es el papel de asuntos internos que es muy bueno, para cancelar a los policías buenos, pero a los malos deben ser mencionados en los medios de comunicación y después de muchos trabajo quizás hacen algo.
La policía y ese departamento antinarcóticos antes de que llegara el genera de brigada abogado Nelson Rosario quien ha demostrado además de su capacidad ser un policía de verdad honesto y justo por lo que las cosas que ocurrían antes de èl llegar estamos seguro que no volverán a ocurrir.
La vida de ese ex oficial y miembro de la policía, no sólo se debe preservar, sino que también hay que hacer una investigación muy profunda de su caso, incluyendo a los oficiales superiores que estaban por encima de él, a los cuales ha mencionado como el coronel Marcelino y otros.
Pero además, si el trabajo eficiente que realizaba este oficial contra el crimen, si se comprueba que es así, es importante que se siga haciendo, y este hombre deben ser ingresado para laborar dentro de las Fuerzas Armadas, en labores similares en un momento que el combate al narcotráfico es un asunto de seguridad nacional, y personas con el coraje para combatir el crimen como este oficial son necesarias.
Ya en su institución la Policía Nacional, no tendría la seguridad para laborar y se puede tener el temor de que pueda ser asesinado por personas, que se perjudicaron, con su trabajo con el contubernio de Policías corruptos que ayuden a los narcos.
Los métodos que se estaban realizando dentro de este departamento antinarcóticos, deben ser debidamente aclarados, ya que el comportamiento de sus antiguos integrantes, pudo haber dañado a gente inocentes, o sabes Dios cuantas diabluras, o cosas malas se habrán hecho allí.
Pero además también hay que revisar el trabajo que la Dirección de Asuntos Internos está haciendo, ya que al parecer hay muchos policías corruptos y esta Dirección que deben ser la policía de los policías ,no esta funcionando, y no infunde ningún tipo de temor a los malos policías que hay muchos.
De acuerdo a las declaraciones de este ex oficial policíal, dentro de la Dirección Antinarcóticos de la Policía operaba una especie de mafia que se beneficiaba de las incautaciones de drogas para luego comercializarla, y en ocasiones se cambiaba kilos buenos por malos ¿con qué fin?
Pero además se le cobraba a puntos cuyos propietarios una vez eran apresados por este oficial, quedaban en libertad por arte de magia, y simplemente se le cambiaba la zona al oficial para que no los viera.
Si todo eso se comprueba esos oficiales deben estar, no sólo fuera de esa institución, sino que deberán ser procesado por las leyes dominicanas y llevarlos a las cárceles donde están los delincuentes.
Al Jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armado Polanco Gómez un excelente policía, pero debe llevar estas investigaciones hasta las ultimas consecuencias, ya que oficiales con el perfil de los hechos que se ha puesto en los medios de comunicación, no deben permanecer dentro de su institución, ya que además de ser una mala influencia, ponen en peligro a los buenos policías y mancha la Policía Nacional.