domingo, 30 de enero de 2011

Marina de Guerra reinaugura Comandancia de Puerto de Manzanillo y Parolì.


El jefe de Estado Mayor de la
Marina
de Guerra, vicealmirante
Homero Luís Lajara Solá, presidió  las reinauguraciones de la Comandancia de Puerto de Manzanillo y el puesto de Parolí de la institución, ubicados en el municipio de Pepillo Salcedo y San Fernando de Montecristi, provincia Montecristi, respectivamente.

En el acto de reinauguración de la Comandancia de Puerto, acompañaron al vicealmirante Lajara Solá, el Comodoro Nacional de los Auxiliares Navales Dominicanos, Licenciado José Antonio Najri; los miembros de la Fundación Promarina, capitanes de navío Francisco Pimentel, Arturo Santana, Ernesto Vitienes y Horacio Pichardo; miembros del Estado Mayor de la institución naval; representantes del sector empresarial y autoridadesciviles y militares de la provincia.

La bendición de ambas obras estuvo  a cargo Capitán de Corbeta Federico Marcial Sánchez, Capellán Castrense de la institución, quien resaltó la importancia que éstas revisten para la Marina de Guerra.

En sendos discursos que pronunció, el Vicealmirante Lajara Solá, describió las obras reinauguradas,  poniendo de relieve que las mismas contribuyen al fortalecimiento de la seguridad estratégicas en esas zonas de la Línea Noroeste.

El Jefe de Estado Mayor de la Marina, también enumero el programa de construcciones, reconstrucciones y remozamiento de infraestructuras ejecutado durante su gestión, que incluye  diecisiete destacamentos y puestos en  zonas estratégicas de la zona costero-marina del país.





Refirió que las construcciones y puesta en funcionamiento de  modernas edificaciones de dotaciones navales  debidamente equipadas y dotadas de todas las facilidades requeridas para el personal que presta servicio en estas, llevado a cabo por su Jefatura, bajo las directrices del Presidente Constitucional de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, procura convertir la institución en la Marina del Milenio.
OPERATIVO MÉDICO
La Asociación de Esposas de Esposas de Oficiales de la Marina de Guerra (ADEOMA) en coordinación con Cuerpo Médico y Sanidad Naval de la institución, realizó un operativo de asistencia social en la comunidad de Manzanillo, el cual benefició a más de  mil seiscientas personas de escasos recursos.
La jordana, la cual fue presidida por la presidenta de ADEOMA, doctora  Luz Yamire Fermín de Lajara, consistió en consultas médicas, donaciones de fármacos, desparasitación y distribución de raciones alimenticias

Berlusconi ayudó a una amiga dominicana a obtener el pasaporte italiano


Roma, 30 ene (EFE).- El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, supuestamente ayudó a Marysthelle Polanco, de origen dominicano y una de las jóvenes que frecuentaba sus fiestas privadas, a lograr el pasaporte italiano. Así se desprende de las interceptaciones que publica hoy el diario La Repubblica referentes a las pesquisas de la Fiscalía de Milán por el conocido como caso Ruby, en el que el político conservador es investigado por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores. El rotativo, que titula con el jefe de policía, el delegado de Gobierno y las presiones del presidente, explica que Marysthelle recibió una llamada de Palacio Grazzioli, la residencia romana de Berlusconi, en la que le facilitaban el número de teléfono del delegado de Gobierno en Milán, Gian Valerio Lombardi.   Leer Más

SE QUEMAN SIETE VIHICULOS EN TALLER DE PAPATON COLLADO


SANTIAGO.-Siete  vehículos resultaron quemados al producirse un incendio en un taller de mecánica en el sector La Joya en la parte baja de esta ciudad, informo el Cuerpo de Bomberos de aquí.

Los vehículos son  cinco carros, una jeepeta y una passola  desconociéndose por ahora los nombres de los propietarios.

El siniestro ocurrió en el taller de mecánica propiedad de Francisco Collado, alias Papatón Collado, ubicado en la calle 19 de mayo, en el sector La Joya en esta ciudad de Santiago.

El intendente general del Cuerpo de Bomberos de Santiago, coronel licenciado Ricardo Rosario, informo por medio de Relaciones Publicas  que ordeno de inmediato al Departamento Técnico de la institución, bajo el mando de la teniente coronel subintendente general, licenciada Yamilka Gomez, realizar las investigaciones para determinar el origen del fuego.

Un boletín de prensa del capitán  relacionista  periodista Rafael Monsanto informa que el fuego afecto de manera parcial la casa propiedad del señor  Héctor  Salcedo.

El taller de mecánica no se redujo a cenizas pero resulto fuertemente afectado.

Cinco unidades del Cuerpo de Bomberos comandadas por el primer teniente José Pena y los sargentos mayores  Rolin Rosado y  Marcos Brito sofocaron el fuego impidiendo que afectara a otras viviendas cercanas al taller de mecánica, de Zapatón Collado.

Ningunas de las personas que se encontraban en el mencionado taller resultaron lesionadas, según el parte de prensa de la institución bomberil de Santiago.

ASOCIACION DOMINICANA DE EGRESADOS DE ESCUELAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA (ADEESD) realizará Foro.





 foto de archivo.
 “HAITI, UN AÑO DESPUES  DEL TERREMOTO”

                                                 
En ocasión de cumplir el primer año el terremoto ocurrido en la República de Haití, la asociación Dominicana de Egresados de Escuelas de Seguridad y Defensa (ADEESD ) realizará un importante foro titulado HAITI, UN AÑO DESPUES  DEL TERREMOTO”
 En el mismo participarán como panelistas: RUBEN SILIE ,  Embajador de la República Dominicana en la República de Haití;  ENZO DI TARANTO,  Director de Comunicaciones de la MINUSTAH; AGUSTIN FERRER, Investigador español; y GUSTAVO LARA, Subdirector de la Cruz Roja Dominicana.

El foro se realizará este lunes 31 de enero 2011, en el Auditorio de la Academia de Ciencia de la República Dominicana, a las 7 : 00 PM., ubicado  en las Calles Las Damas numero 112 zona Colonial.

FEDOGOLF celebrò este sábado el XIII Torneo de Golf Copa Brenda Corrie


 FOTO:….1.Lissette de Mejía y Mariel Villalona
FOTO:…2. Francesca Páez Nin y Monika Harel
FOTO:….3. Vilma Márquez de Herrera, directora de la división femenina y vocal de Fedogolf.
FOTO:…….4. Laura Shim, Camen de Olivares y Vilma Márquez de Herrera, categoría B.




En la Estancia inicia la primera parada femenina

Por William Martínez Burgos.
 
La Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) celebrò ayer sábado 29 de enero el XIII Torneo de Golf Copa Brenda Corrie, a partir de las 8:30 AM, en los links de la Estancia Golf Resort, siendo esta la primera parada del Tour Femenino de FEDOGOLF.

Iniciando con las palabras de bienvenida y centrales a cargo de Vilma Márquez de Herrera, directora de división de damas de Fedogolf, quien funge de vocal en la junta directiva.

Dijo que con este certamen damos apertura al calendario de eventos que comprenden seis paradas y el Campeonato Nacional, 2011-2012, valido para el ranking de las damas.

Jugándose en las categorías A, B y C en la modalidad Stroke Play y la división D accionarán en el formato Stableford, con el patrocinado por Brugal, Cerveza Miller, Productos Nivea, Coca Cola, Orange y Coinsa.

El grupo A, de 3.5 a 8.5 de hándicap, saldrán de las salidas blancas; los niveles B, C y D golpearan de las rojas, con hcp 8.6 a 15.3, 15.4 – 23.2 y 23.3 a 32.

Las estelares Celeste Castillo, Carmen Olivares y Juanita Albuja, inician la defensa de sus títulos nacionales, en las categorías A, B y D; Tratarán de buscar los primeros lugares, Mariel Villalona, Lissette de Mejía, Monika Harel, Francesca Páez y Mushy Ramírez.

Estarán recorriendo los 18 hoyos, Judith Díaz, Karina Sánchez, Celeste Castillo,
Karen Cuevas, Vilma Márquez de Herrera, Annie Chu, Clara Lee, Laura Shin, Young Ah Crumrine, Urania Luna, Nancy Dubuisson, Gisela Dentón, Francine Charrier, Karina De Batista, Cecilia Nord, Pilar Gil, Margarita Makovec, Francia De Batista, Mariel Villalona, Iris Pérez y Luchy Duquela.

Harán sus mejores jugadas en los tees y en los greens, María Teresa Mejía, Eneida Martínez, Mignon Bellini, Rosa López, Norma Reubel, Ana Margarita Cabrera Vidal, Fanny Fernández, Lissette López, Dulce Muñoz, Sarah Lapaix, Carolina García, Tadina Compres, Carolina Abreu, Ángela Inés González, Jackie Valera, Gina Eli, Juana Ramos de Peña y Ana Margarita Cabrera, entre otras.

Las participantes tendrán derecho a desayuno, transporte, carrito compartido, green fee, almuerzo de premiación, rifas y regalos, con un costo de RD$4.000.00 por jugadora.

jueves, 27 de enero de 2011

Un merecido reconocimiento al Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, vicealmirante Homero L. Lajara Solà.

El Honorable Señor Vicepresidente Constitucional de la República, Doctor Rafael Francisco Alburquerque de Castro, impuso la condecoración de la “Medalla al Mérito en Servicio Público”, en un acto conmemorativo del "Día del Servidor Público", realizado por el Ministerio de Administración Pública, el pasado martes 25 de enero de 2011, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
Por Ricardo Rojas Vicioso.
Dice una frase que “lo importante no es tener honores sino merecerlos” y hay personas que durante toda su trayectoria, se han convertido en merecedores de muchos reconocimientos gracias a su accionar que va encaminado a beneficiar a la colectividad.
Un hombre comprometido a que las cosas se hagan correctamente, por lo que en ocasiones se ha encontrado con situaciones difíciles, ya que no tolera, ni la indisciplina, ni las cosas incorrectas venga de donde vengan.
Lajara Solà como su padre el vicealmirante Homero Lajara Burgos han impuesto una forma de trabajo por lo que muchos lo han calificado de macana, y es que donde está el vicealmirante Homero L. Lajara Solà las cosas tiene que funcionar bien, y esto es fácilmente comprobable en todas y cada una de las designaciones que le ha tocado desarrollar.
Pero en la actualidad un ejemplo más práctico resulta de ver como está hoy la Marina de Guerra, donde brilla la Honestidad, disciplina, listeza operacional, y el marino es orgullo de las Fuerzas Armadas, la Marina de Guerra y el pueblo dominicano.
Por estas y otras razones felicitamos este hombre comprometido con la eficiencia, y el trabajo honesto para beneficio de la nación dominicana, que con su trabajo y esfuerzo pone muy en alto la profesión militar y en especial, la de la Marina de Guerra que es una profesión honorable.
Los Marinos se sienten más orgullos que nunca de pertenecer a esa institución que en el pasado reciente tuvo que pasar duras pruebas, luego de que gente que utilizaba ese uniforme indignamente la mancharon con sus malas acciones.
La actual Jefatura de Estado Mayor, encabezada por el Vicealmirante Homero L Lajara Solà apoyada por dignos oficiales navales, de la categoría de los contralmirantes Luis Rafael Lee Ballester, Ramón Betances Hernández, el capitán de navío Luis Manuel Feliz José subjefe, Inspector General de la Institución y director de Inteligencia respectivamente entre otros, han desarrollado con gran esfuerzo, recuperar la credibilidad del Marino dominicano.
Si hoy la Marina de Guerra Dominicana es ejemplo en el territorio Nacional, y en el extranjero se debe al esfuerzo y a muchas horas, días, meses de duro trabajo desarrolladas, por esto dignos dominicanos, que gracias a que escogieron como carrera servir a su país en esta institución las costas de la República Dominicana y el mar territorial, está debidamente custodiado de las amenazas que puedan dañar nuestra isla.
Por tal razón a 23 meses de la sabia designación del vicealmirante Homero L. Lajara Solà por el señor Presidente doctor Leonel Fernández Reyna, podemos decir que la misión ha sido cumplida y este reconocimiento es más que justo, necesario para que sirva de ejemplo a otros oficiales que hoy tiene sobre sus hombros responsabilidades similares, y al igual que este exitoso equipo naval realicen un trabajo que el pueblo se sienta orgulloso de nuestras instituciones militares.
Hombres con el temple y la capacidad de trabajo como el vicealmirante Homero L Lajara Solà y su exitoso equipo, son los que deben estar frente a las instituciones, para que las hagan funcionar eficientemente
¡Que viva la Marina de Guerra del Milenio ¡y mucha salud y vida a estos honorables hombres de mar, que orgullosamente visten el uniforme impoluto naval, para que la Patria duerma tranquila vigilada por Marinos que aman verdaderamente su trabajo, institución y al país.

Jefe de Estado aboga por mantenimiento de flexibilidades a economías menos desarrolladas

En encuentro con director general de la OMC

DAVOS, Suiza.- El presidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández, abogó aquí por el mantenimiento de las flexibilidades alcanzadas por las naciones menos adelantadas, así como las pequeñas y vulnerables economías, de las cuales el país es miembro en los borradores de los textos de la Ronda Doha, negociados en el 2008. Fernández hizo el planteamiento en un encuentro que sostuvo con el director general de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy, donde igualmente abogó por que sea aprobado un salvaguarda especial en el comercio agrícola de tal forma que la producción de aquellos bienes de mayor producción no se vean perjudicados por ingresos súbitos de productos similares externos debido, entre otros factores, a una caída en el precio internacional de los mismos.   Leer Más

FF.AA. ejecuta amplio operativo de seguridad y control en provincia la Altagracia, Bávaro, Punta Cana y zonas específicas.

Dentro de las acciones para apoyar el Plan Nacional de prevención y erradicación del Cólera en coordinación con la Dirección General de Migración.
Santo Domingo R.D. El Ministerio de las Fuerzas Armadas en coordinación con la Dirección General  de Migración, las agencias de inteligencia y Seguridad Pública (DNI, J-2, G-2, M-2, A-2, DINTEL y POLITUR), en continuidad a los operativos que procuran garantizar las medidas de seguridad y control fronterizo de  extranjeros sin la documentación correspondiente procedentes del vecino país Haití, Ha dispuesto realizar a partir de las 06:00 del día en curso hasta todo el día mañana, varios operativos de interdicción y apoyo para la detección y devolución de inmigrantes ilegales en zonas especificas, como son: La Provincia la Altagracia, Bávaro y Punta Cana.

 Se han establecido puntos de control en las diferentes vías de acceso, tales como, Cruce de Verón, las paradas de autobuses que interconectan Higuey-Santo Domingo, obras en construcción que utilizan mano de obra extranjera sin control y en los lugares donde residen los extranjeros ilegales, como el Hoyo de Friusa, Haití Chiquito, Kosovo, Barrio Nuevo, San Francisco, Los Sotos, Villa Palmera, Cerro Lindo de Villa Cerro, Ana Mulla, La Candela, Los Platanitos,  Las Lagunas de Nisibón y las Secciones Las Guamas, Cañada Honda, Las Zanjas y Los Sumideros, todas en la zona este.

Se procera a la  detección de aquellos extranjeros ilegales los cuales sean identificados por los inspectores de la Dirección general de Migración sin la documentación correspondiente, para contrarrestar y limitar el movimiento de inmigrantes ilegales que procederán a la zona este, específicamente  Bávaro y Punta Cana, debiendo trasladar los ilegales detectados a las oficinas locales de la Dirección General de Migración más cercana  para los fines de Ley correspondiente, a fin de viabilizar el cumplimiento del marco legal vigente que regula los flujos migratorios en el territorio Nacional.

Esta  operación se enmarca dentro de las actividades que está ejecutando las Fuerzas Armadas, derivadas de la Directiva No. 19-2010, con el propósito del disuadir y prevenir el trasiego de ilegales  y mercancías  provenientes de Haití, mientras este en vigencia la alerta sanitaria por la presencia del Cólera. 
Dicho Operativo será llevado a cado siguiendo los procedimientos y normas que establecen las leyes de nuestro país, respetando al máximo los derechos humanos y la dignidad  de las personas.

Venezolanos con cólera se infectaron en una boda y su estado es estable

 Santo Domingo, 27 ene (EFE).- Los venezolanos internados por cólera en la República Dominicana, cerca de una docena, se encuentran en "situación estable" en centros médicos de Santo Domingo y La Romana (este), dijo hoy a Efe el embajador de Venezuela en el país caribeño, Alfredo Murga Rivas. Los pacientes, que forman parte de los 53 casos de venezolanos contagiados contabilizados por el Ministerio de Salud de su país, contrajeron presumiblemente la enfermedad en una boda a la que asistieron en La Romana el día 22 de enero. Al parecer fueron los primeros en presentar síntomas de la enfermedad, por lo que recibieron atención médica inmediata en el país caribeño.   Leer Más

MARINA DE GUERRA RESCATA PESCADORES

La Marina de Guerra rescató este domingo, sanos y salvos, a dos pescadores, los señores Roberto Valdez y Félix Antonio Taveras, que se encontraban desaparecidos desde el pasado viernes 21 de enero, a bordo de una embarcación pesquera que zarpó desde el río Ozama.

El jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, quien habló a través del relacionista público de la institución, capitán de navío Manuel Santiago Díaz Del Orbe, explicó que los referidos pescadores, habían salido a bordo de la embarcación de nombre “Tractor-I”, de aproximadamente 19 pies de eslora, color blanco con azul, con un motor fuera borda de 40 Hp, desde el río Ozama hacia la zona sur de Santo Domingo a realizar actividades de pesca, presentando fallas mecánicas en el motor fuera de borda de la misma, quedando al garete al sur de punta Palenque.

El portavoz de la Marina de Guerra, dijo que tan pronto se recibió el reporte de emergencia del señor Pedro Rosario, socio de la Asociación de Pescadores del río Ozama, el vicealmirante Lajara Solá dispuso de inmediato un operativo de búsqueda y rescate, con la participación de unidades navales de esa institución, entre las que se encuentran el Guardacostas “Canopus” GC-107, la Lancha Interceptora “Castor”, LI-155, la Lancha Interceptora “Polaris”, LI-162 y la Lancha de Rescate “Hamal”, LR-151, y a su vez, solicitó el apoyo del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América, de la Fuerza Aérea Dominicana y de los Auxiliares Navales Dominicanos, quienes integraron a la búsqueda, aeronaves y un guardacostas.

El Vocero de la institución, dando detalles del operativo conjunto combinado realizado, precisó que una aeronave de la Fuerza Aérea Dominicana, tuvo contacto visual con los pescadores perdidos, informando dicha posición a las unidades navales de la Marina de Guerra y del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, que se encontraban realizando la búsqueda en dicha zona, por lo que las mismas se dirigieron al punto indicado, donde un buque mercante que transitaba por el área, acudió al aviso hecho, y rescató a los pescadores, quienes fueron trasbordados al Guardacostas Kodiak Island, WPB-1341, y de ahí a la Lancha Interceptora “Polaris”, LI-162, que los retornó al apostadero naval de Sans Soucí en horas de la noche, siendo trasladados en una ambulancia de la institución al dispensario médico de la base naval “27 de Febrero” de la Marina de Guerra, donde recibieron las atenciones médicas correspondientes, encontrándose en condiciones generales estables.     

“Fuego Cercano”

El Leño Pinto Digital En tiempos de marejadas políticas o institucionales, no conviene hacerse el valiente imprudente ni el prudente pusilán...