domingo, 23 de enero de 2011

Aponte, Peña, Haché, Lapaix y Ortiz los más destacados Tour Nacional Juvenil 2009-2010 de FEDOGOLF

 Por William Martínez Burgos.
Gerardo Aponte, Patricia Peña, Jean Haché, Sarah Lapaix y José Roberto Ortiz fueron más destacados del Tour Nacional Juvenil 2009-2010 de FEDOGOLF, justa que reunió atletas de las edades de 4 hasta 17 años.
La ceremonia inició con el discurso central a cargo de Robert Guerra, vocal de la división juvenil de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), junto a su presidente Juan Cohen.
Estuvieron Carlos Elmudesi, vicepresidente; Alexander Berezowski, Juana Ramos de Peña y la señora de William Read, miembros del comité juvenil y Carmen Jane Bogaert, cerrando  el ceremonial Cohen.
Aponte, de la categoría de 16-17 años, conquistó cuatro primer lugar de las diversas paradas, dos premios de subcampeón, un tercer lugar, estableciendo el mejor score, 74 golpes en el Santo Domingo Country Club.
Patricia Peña Ramos, precisó su mejor score en Plata Dorada en Puerto Plata, hizo 81 golpes, en los 18 hoyos; seis premios de primer lugar y en dos ocasiones de subcampeona.
El golfista de Santiago, Jean Antonio Haché, se impuso en cuatro subió al podio de campeón, tres veces segundo lugar y dos tercer puesto, 11-13 años.
Sarah Lapaix Acosta, en 11-13 años, recibió el título de campeona nacional, en Las Aromas, hizo 90 golpes, alcanzó tres coronas de líder y cuatro trofeos de subcampeona.
Cabe destacarlo los espectaculares jugadores que en el 2009-2010, lograron entre 10 a 7 trofeos Bona Kim (14-15 años) con averaje de 73 golpes en el Country Club SD y campeona nacional.
José Hernández, de esa misma división 8 premios individuales, precisando 67 golpes en el Santo Domingo Country Club.
En 8-10 años, María Isabel Sánchez, 8 coronas, siendo estas, 6 primera y dos de segunda, con su mejor score de 46 golpes.
La pipiola Viviana Moreno, estuvo indetenible con siete premios, con su mejor score imponiendo 31 golpes en el Santo Domingo Country Club.
Fueron los máximos exponentes con las coronas de campeones nacionales, Alexander Berezowoski, Lyanne Santana, Julián Estévez y Roberto Herrera, en las edades de 16-17, 11-13 y 4-7 años, guardando en sus saquetas diversos premios individuales.
Recibieron premios especiales, las empresas colaboradoras con los juveniles, Refrescos Nacionales, que estuvo representada por Andrés Zentella, director de ventas; así como Alimentos RAAG, de Huáscar Brenes.
Los juveniles Sarah Lapaix Acosta y Demetrio Scharp, tuvieron el honor de recibir los galardones de ser la mejor compañera y del máximo esfuerzo, respectivamente.
También recibieron premios de segundo hasta el cuarto lugar, Ramón Brenes, Jim-Woong Shim, Juan Cayro Delgado, Gerard Serra  Bournigal, Gianmarco Russo, Laura Marie Pérez, María Luisa Montes de Oca, Anabelle Serra Bournigal, Emil Bournigal y Juan Pablo Romero.
Estuvieron en la actividad los ejecutivos de Golf Destinaire, los hermanos José y Pedro Tapia, así como los periodistas de los medios: Golf Digest, Fiebre de Golf, Golf View, Golfistas Dominicanos, El Nuevo Diario, prensa de Fedogolf, William por los campos de golf y Golf Dominicano en el internet, fungiendo de maestra de ceremonia Francesca Paez Nin.

Osiris Guzmán es reelegido presidente de FEDOTUBOL

William Martínez Burgos
San Cristóbal/RD.- El experimentado dirigente deportivo ingeniero Orisis Guzmán Delgado, fue reelecto presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), triunfando para un cuarto período 2011-2014, votación unánime de 24 asociaciones presentes en la Asamblea Eleccionaria, efectuada hoy sábado en el Proyecto Goal de San Cristóbal.
Guzmán Delgado, oriundo de San Cristóbal, más de 45  años apasionado en el futbol, ex jugador de este deporte, directivo de la asociación local; y en FEDOFUTBOL en cuatro ocasiones directivo, primero como secretario y tres periodo como presidente.
Osiris se presentó con la plancha “Todo por el futbol y futbol para todos”, le acompañan, Fortunato Quispe Mendoza, a la primera vicepresidencia; Félix Ledesma y Prandy Pinales Paulino, están como segundo y tercer vicepresidente, respectivamente.

Como miembros figuran Miguel Medina Herasme, Nebil Manzanillo, Miguel Ventura, Félix Balbuena Noesi y Carlos Osiris Taveras.
La plancha número dos, estaba encabezada por Rafael Polanco se retiro, objetando varias asociaciones.
Favorecieron el voto a Guzmán Delgado, las asociaciones de Santiago Rodriguez, Puerto Plata, Valverde (Mao), Santiago de los Caballeros, La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte (San Francisco de Macorís), María Trinidad Sánchez (Nagua), Samaná, Peravia (Baní), San Cristóbal, Monte Plata, El Seibo, Hato Mayor del Rey, La Romana, La Altagracia, Elías Piña, San Juan de la Maguana, San José Ocoa, Neyba, Independencia, Pedernales y Azua.
No estuvieron presentes las asociaciones de Montecristi, Espaillat, Monseñor Nouel (Bonao), el Distrito Nacional y Barahona, Hermanas Mirabal y San Pedro de Macorís y la provincia Santo Domingo.
La comisión electoral estuvo presidida por el licenciado Radhames Tavarez, presidente de la Federación Dominicana de Natación, actual tercer vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano.
Junto a los miembros Manlio Pérez Medina, Teodosio Brito y Francisco Pecinal, contando con el notario público, el doctor Pedro Luna Domínguez.
Con la presencia del delegado internacional Harold Mayne-Nicholls, presidente de la Federación de Futbol de Chile y representante de la Federación Internacional de Futbol Aficionados (FIFA).


miércoles, 19 de enero de 2011

FFAA intensifica operativos en apoyo Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Cólera.

Con la participación de la Dirección General de Migración.



Santo Domingo R.D. El Ministerio de las Fuerzas Armadas continúa los operativos de interdicción y apoyo a la Dirección General de Migración, este miércoles 19 de enero, incluyendo acciones en las estaciones de Peaje del Territorio Nacional con el propósito de evitar y prevenir la llegada de extranjeros sin la documentación correspondiente y que violen el cordón sanitario, procedentes del vecino país Haití.



Se tienen informes de inteligencia de que los traficantes de personas pretenden aprovechar las festividades de la Virgen de la Altagracia para “hacer su agosto”, transportando ilegales que luego se quedarían en zonas como Bávaro, Punta Cana y Santiago.



Estas acciones se llevarán a cabo en las respectivas áreas de responsabilidad del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Dominicana, la Marina de Guerra, los Comandos Conjuntos, el CESFRONT y las agencias de inteligencia (DNI, J-2, G-2, M-2, A-2 y el DINTEL de la PN). En esta ocasión se tratará de ser más efectivos determinado perfiles de los traficantes, tanto por la cantidad de ilegales que transporten, como por los antecedentes de los chóferes, entre otros aspectos, producto de los esfuerzos que se han hecho de manera conjunta para recabar y procesar información que busque la detección primeramente de los traficantes de inmigrantes ilegales y los canales que utilizan para transportarse a zonas como Bávaro y Punta Cana, por lo que en el día de hoy se proseguirán las acciones que incluirán las paradas de autobuses en todo el país y los peajes, y con para evitar la congregación y movimiento de personas extranjeras procedentes de Haití, sin la documentación correspondiente y violando el Cordón Sanitario establecido por las autoridades.



Los inspectores de la Dirección General de Migración actuarán en virtud de la Ley, sobre aquellos de nuevo ingreso que no posean la documentación correspondiente, y se ocuparan las matriculas y vehículos que se compruebe están en el tráfico y trata de personas, cuyos choferes serán conducidos junto a los mismos a las oficinas locales de la Dirección General de Migración más cercana para los fines de Ley correspondiente, a fin de viabilizar el cumplimiento del marco legal vigente que regula los flujos migratorios en el territorio Nacional.



Estas operaciones se enmarcan dentro de las actividades que están ejecutando las Fuerzas Armadas, derivadas de la Directiva No. 19-2010, con el propósito del disuadir y prevenir el trasiego de ilegales y mercancías provenientes de Haití, mientras esté en vigencia la alerta sanitaria por la presencia del Cólera.



El personal militar empeñado en estas operaciones ha sido instruido para que actúen

apegados a las reglas universales de los Derechos Humanos y cumpliendo cabalmente con las reglas de actuación en el manejo de las armas de fuego.



Al poner en marcha este operativo, el Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Joaquín Virgilio Pérez Feliz, E.N. (DEM), interpreta las intenciones del Señor Presidente Leonel Fernández Reyna, de dar respuesta rápida y efectiva, para evitar la propagación de la epidemia del cólera para que continúe sin extenderse en el país.


19-01-2011

Abogado dice Duvalier es libre; "no hay ningún cargo contra él"

Puerto Príncipe, 19 ene (EFE).- El abogado Reynold Georges, quien presta asistencia legal al expresidente haitiano Jean Claude Duvalier, dijo hoy que "no hay ningún cargo" contra él y que "es libre de moverse por donde quiera". Georges hizo estas declaraciones al llegar al hotel Karibe de Puerto Príncipe para reunirse con Duvalier, quien arribó el domingo por sorpresa a Haití tras 25 años de exilio en Francia y ayer declaró en la Fiscalía, de donde salió en libertad, aunque, según fuentes judiciales, inculpado por desvío de capitales. El letrado, antes de reunirse con "Baby Doc", dijo a los periodistas que después de diez años sin que se le haya procesado, las acusaciones contra él no tienen ningún peso. Leer Más

"El Chino" se entrega a la Policía; institución garantiza integridad del detenido

Se entregó este medio día en el Palacio de la Policía Nacional el nombrado Pascual Cordero Martínez (El Chino), sindicado por uno de tres hombres apresados por haber participado en al menos seis asesinatos, como la persona que le pagó RD$500,000.00 para que matara al ex sargento mayor policial Reynaldo González de Jesús (Charly). Cordero Martínez (El Chino) fue entregado por su abogado, el doctor Carlos Balcacer, por ante el vocero de la institución del orden coronel Máximo Báez Aybar, quien de inmediato lo envió bajo custodia al Departamento de Investigaciones de Homicidios y garantizó la integridad física del detenido. La institución del orden explicó que El Chino es señalado por Reynaldo Mateo Morillo (El Maco), como el autor intelectual de la muerte del ex sargento González de Jesús (Charly), por lo que será investigado y sometido a la justicia.   Leer Más

EJÉRCITO NACIONAL ENTREGA VIVIENDA

Con la finalidad de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los soldados y sus familiares el Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional hizo la entrega de una vivienda amueblada y con todos sus ajuares.



Estas acciones son parte de un programa recientemente iniciado por el Ejército Nacional el cual busca contribuir con el bienestar de los militares y sus familiares. Dentro de los requisitos para ser beneficiado por este programa la institución toma en cuenta el comportamiento de sus miembros, así como los niveles de necesidades que el mismo junto a su familia ameriten.



Las llaves de la vivienda fueron entregadas por el Mayor General Carlos A. Rivera Portes, E.N., (DEM), Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, al Sargento Mayor Crescencio Rosa Santos E.N, quien dio las gracias a Dios y al Jefe de Estado Mayor, por dicha entrega, ya que vivía en condiciones precarias junto a su familia. Esta es la segunda entrega de vivienda que se hace en esta gestión y se tiene programado que para el presente año será expandido para que más miembros de la institución puedan ser beneficiados.




Desde inicios de su gestión como Jefe de Estado Mayor, el Mayor General Carlos A. Rivera Portes, E.N., (DEM), se ha preocupado por el mejoramiento de las condiciones de vida de los soldados, siguiendo los lineamientos del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Dr. Leonel Antonio Fernández Reina y del Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Joaquín Virgilio Pérez Féliz, E.N. (DEM).

Ofrecen detalles sobre “Festival Cultural Hermanas Mirabal”

1. Carlos Cepeda, cónsul dominicano en Japón , Luís René Canaán , senador por la provincia Hermanas Mirabal, Julián Abud, Alcalde del Municipio Villa Tapia, José Rafael Lantigua, Ministro de Cultura, Jaime David Mirabal, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Yineida Fernández, vicepresidenta Ejecutiva del Comité Organizador del festival, Katherine Cantrell, agregada cultural de la Embajada de los Estados Unidos.







2. José Rafael Lantigua, Ministro de Cultura, Yineida Fernández, vicepresidenta Ejecutiva del Comité Organizador del Festival Hermanas Mirabal, Julián Abud, Alcalde del Municipio Villa Tapia y Carlos Cepeda, cónsul dominicano en Japón.


Es, junto a las ferias regionales del libro, el más grande evento cultural regional del país; una fiesta de la cultura y las artes.



El Ministerio de Cultura (MINC) y el Comité Organizador del Festival Cultural Hermanas Mirabal dieron a conocer los detalles de la tercera versión del festival provincial, en la sala de arte Ramón Oviedo, de la sede del MINC.



Esta edición, que se realizará del 23 al 27 de noviembre, tendrá como sede principal el municipio de Villa Tapia y estará dedicada a la provincia La Vega y al Gobierno de los Estados Unidos, como país invitado de honor, por sus múltiples aportes y cooperación con la provincia Hermanas Mirabal.



En el acto estuvieron presentes el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, Julián Abud, Alcalde del Municipio Villa Tapia, Jaime David Mirabal, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Katherine Cantrell, agregada cultural de la Embajada de los Estados Unidos, Luis René Canaán Rojas, senador por la provincia Hermanas Mirabal, Yineida Fernández, vicepresidenta Ejecutiva del Comité Organizador del festival, entre otras personalidades.




José Rafael Lantigua presentó los miembros del Comité Organizador del festival y expresó que: “el Ministerio de Cultura se siente honrado de ser parte de este proyecto, de este esfuerzo en el que ha trabajado tanta gente preocupada por el desarrollo cultural de la provincia Hermanas Mirabal”.



El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, en representación del doctor Bauta Rojas, presidente del Comité Organizador, dijo que: “agradecemos profundamente al Ministerio de Cultura, que siempre ha apoyado esta idea de la provincia Hermanas Mirabal, un festival que llena de cultural toda la región norte del país”.

 

Esta fiesta congrega varias manifestaciones culturales locales, nacionales e internacionales, con la finalidad de promover, fomentar y preservar nuestros valores culturales e identidad.



El Comité Organizador elabora un programa anual de actividades previas denominado “De noviembre a noviembre - Villa Tapia 2011”, según explicaron los organizadores del evento durante la rueda de prensa ofrecida en la Sala de Arte Ramón Oviedo del Ministerio de Cultura.



La música, el folklore, la pintura, el teatro, la poesía, los grupos corales, la escultura, la artesanía, la comida, la danza, la décima, entre otras, son las principales áreas representadas en este certamen.



Este festival, que se realiza cada dos años, es una iniciativa de las organizaciones sociales e instituciones de la provincia Hermanas Mirabal.

Realizan encuentro con Premio Nacional de Poesía

El Sistema de Talleres Literarios, del Ministerio de Cultura, realizó un encuentro con el escritor José Alejandro Peña, Premio Nacional de Poesía de 1986, en la Sala de Arte Ramón Oviedo, al que asistieron delegados de los talleres literarios Narradores de Santo Domingo, César Vallejo, Juan Rulfo, Freddy Gatón Arce, y Fundación Literaria Aníbal Montaño.



Alejandro Peña, residente en Estados Unidos, mostró un interés particular por conocer el quehacer poético de los jóvenes creadores que participan en la actividad organizada por Valentín Amaro, Director del Sistema de Talleres Literarios, motivo por el cual, dicha dirección organizó una lectura de poemas y un recital.



Entre los jóvenes poetas que leyeron sus trabajos figuraron el periodista y poeta Alexéi Tellerías que leyó “Urbe 27 y Gravitación; Luis Reinaldo Pérez leyó “Las Pieles del Viento”, Félix Villalona recitó su poema “Sueño en Espiral”; Vicente Arturo Pichardo el texto “Suspiro”. Peña aplaudió y disfrutó cada uno de los textos leídos por los noveles escritores.




Al final, el escritor José Alejandro Peña compartió algunos de sus escritos y los talleristas tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas acerca de sus experiencias literarias, y su participación en distintos foros de escritores.



Además, valoró el trabajo de cada uno de los jóvenes poetas y los instó a continuar leyendo e instruyéndose con buenas lecturas, a fin de perfeccionar el arte de escribir.



Entre los asistentes en el encuentro se hallaba el reconocido escritor Félix León Batista.

Lizardo, Ortiz, Duncan, Guerrero, Márquez y Sánchez triunfan en la primera ronda “XXV Clásico de Golf Juan Marichal 2011!

Juan Campusano estelar competidor admira los nueve hoyos del campo de golf de Costa Blanca


Por William Martínez Burgos.
Los jugadores dominicanos Héctor Lizardo, Roberto Ortiz, Mariano Duncan, Pedro Guerrero, Vilma Márquez y Karina Sánchez ocupan el primer lugar en las tablas de posiciones en la primera ronda del XXV Clásico de Golf Juan Marichal, que celebra en los links de Los Metro Country Club y los nuevos nueve hoyos del campo de golf que está diseñado el australiano Gerg Norman, en Costa Blanca.

Lizardo y Ortiz, de la categoría A, con varios años jugando este deporte, motivadores del golf en las Fuerzas Armadas y la PN, miembros de Fedogolf, en los primero 18 hoyos, hicieron 60 golpes netos y 65 golpes gross, seguidos muy de cerca de Luis José Placeres – Pedro Amancio López y los campeones por dos ocasiones Juan Campusano “Manita” y Miguel “Mike” Rivera de Puerto Rico, con 62 golpes ambos binomios.

Los estelares jugadores de grandes ligas del beisbol USA, Mariano Duncan y Pedro Guerrero, amantes del golf y con un juego muy definido, lograron en los 18 hoyos 59 golpes, en el peldaño B.

Están muy próximos de Duncan y Guerrero, con 60 golpes Julio Cross, campeón de la Copa Funglode haciendo pareja con el talentoso jugador Domingo Tavarez.

Le siguen los residentes de Metro Viriato López y Cristian Rodriguez, totalizando 61 golpes netos.

La competencia anda en alto nivel con las damas, liderando los primeros 18 hoyos Vilma Márquez de Herrera, directiva de FEDOGOLF, vicepresidenta de las damas, comparte ese escalón de primer lugar con la joven Karina Sánchez, precisando 63 golpes neto, hicieron cuatro berdie, un bogey y 13 pares seguinda en segunda posición de Jacqueline Balzar y Gisela Denton con 65 golpes.

Los amigos de don Juan Marichal, Thomas Demont, Mike Migdalen, Kenny Rosi y Steve Terrenzio, jugando en pareja acumulan 59 y 61 golpes netos, siendo el director técnico Hernán Pertile, pro de Metro Country Club en Juan Dolio.

Juan Campusano “Manita”, extraordinario atleta del seleccionado nacional, dijo que los nuevos 9 hoyos del campo de golf que construye Greg Norman en Costa Blanca, son de alta calidad, de hermosura y novedoso, escenario de las dos rondas del XXV Clásico de Golf don Juan Marichal.

Los competidores del Juan Marichal, fuimos sorprendido del majestuoso campo, que cuando concluya será admirado por los grandes campos de golf del área del Caribe, América y en el Mundo.

Manita, reconoció el gran esfuerzo del empresario el doctor Luis José Asilis Elmudesi, presidente del Grupo Metro y el nuevo proyecto de Costa Blanca.

La segunda ronda se efectuó ayer domingo en Costa Blanca y Los Marlins del Metro Country Club, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.

Evento que tenia de premio atractivo de un auto del año del Grupo Viamar, galardón especial ubicado en el hoyo cuatro.



Evento patrocinado por Listín Diario, Coca Cola, Golf Digest, Domincan Today, Golf Dominicano, Grupo Viamar, Golf Citee, Seguros Constitución, Bioagro, International, S.A; Dasani, Vita Malt Plus, Johnie Walker Black Label, BanReservas, Outback Steak House, Gladiator, Fiebre de Golf, Merit Designs, Brugal, La Aurora, Emilio´s Jumbo Hot Dog, En Vivo Group, Huomo Claudio Marte, Productos Chef, Publijek, Metro Tours, Signs to go, El Artístico, Artuto Fuente, Embassy Suites, Hotel Las Olas, Costa del Sol, Marbella y Costa Blanca.





--

sábado, 15 de enero de 2011

Fuerzas Armadas y Comando Sur EE.UU coordinan programas ejercicios militares conjuntos para RD

Miami, Fl.---El Comando Sur de los Estados Unidos y la República Dominicana, a través de su Ministerio de las Fuerzas Armadas, iniciaron el nuevo año dando continuidad a los programas existentes en el marco de cooperación bilateral militar entre ambas naciones, como parte de las políticas de interacción con las fuerzas militares de los países del hemisferio, tendentes al fortalecimiento de las relaciones de hermandad entre los países que conforman la región.
Como parte de estos programas, el teniente general EN Virgilio Pérez Feliz, Ministro de las Fuerzas Armadas dominicanas, fue recibido por el General Douglas Fraser, Jefe del Comando Sur y el Embajador Paul Trivelli, Subcomandante Civil y Asesor de Política Exterior del Comando Sur, donde sostuvo varias reuniones durante una corta vista de tres días a este organismo para compartir experiencias y definir programas con miras hacia el futuro inmediato.
Durante el encuentro privado, sostenido en el despacho del jefe del Comando Sur, ambos militares trataron sobre los diferentes programas de cooperación militar de los Estados Unidos, dirigidos a países de la región, en especial los que se están desarrollando en la República Dominicana, enmarcados básicamente en programas de capacitación conjunta, que incluyen ejercicios de confraternidad de las fuerzas militares, intercambio de experiencias, donaciones de equipos, asistencia médica y humanitaria entre otros programas.
El general Douglas Fraser mostró su beneplácito con la visita del ministro Pérez Feliz, al tiempo que resaltó “la importancia de los programas de cooperación existentes entre la República Dominicana y los demás países de la región, con el Comando Sur de los Estados Unidos, además de los lazos de hermandad en el marco de asistencia humanitaria”.
El Ministro de las Fuerzas Armadas dominicanas, teniente general Pérez Feliz, acompañado del jefe del Comando Sur, realizó un recorrido por las nuevas instalaciones y sus diferentes departamentos. Esta nueva sede fue construida por el coronel dominicano Norberto Cintrón, asistente en materia de ingeniería del jefe del comando sur. Pérez Feliz y Douglas Frasser, sostuvieron además un almuerzo con el alto mando militar de la institución donde compartieron en plena camaradería.
Comando de Operaciones Especiales Sur
De igual manera, el teniente general EN Virgilio Pérez Feliz, Ministro de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, giró una visita al Comando de Operaciones Especiales Sur, una unidad componente del Comando Sur ubicada en la Base de la Reserva Aérea Homestead, para dialogar sobre la cooperación bilateral entre ambas fuerzas armadas.
El Comando de Operaciones Especiales Sur del Comando Sur, estuvo a cargo de planificar el ejercicio en coordinación con las FF.AA. de la Republica Dominicana, denominado Fuerzas Comando, el cual consiste en un ejercicio competitivo llevado a cabo anualmente y que permite a los países participantes fortalecer sus lazos, incrementar su capacitación, intercambiar conocimientos y compartir experiencias.
Este organismo, que está subordinado al Comando Sur con sede en Miami, tiene la misión de la planificación de entrenamiento, en el marco de hermandad, ya que el Comando Sur enfatiza que “actualmente, no existe ningún peligro de conflictos armados en la región”. Estos ejercicios se realizan en coordinación con los gobiernos de los distintos países y para ello se realizan previas reuniones entre los gobiernos y sus instituciones de manera conjunta.
Reducción de tráfico de Drogas
El Comando Sur de los Estados “es un componente importante en la reducción del tráfico de drogas en los países de la región, ya que la producción ilegal y el tráfico de drogas socavan la seguridad y la estabilidad en América Latina y el Caribe y amenaza la seguridad nacional de los Estados Unidos”.
Considera el Comando Sur que “la amenaza sólo puede combatirse mediante la cooperación y la colaboración entre las naciones asociadas y el Comando Sur de EE.UU. trabaja con países socios y las agencias de los Estados Unidos del orden público para reducir la amenaza de las drogas”.
Asimismo, el Comando Sur, realiza cada año una amplia gama de ejercicios multinacionales para reforzar las asociaciones regionales y de capacidades colectivas esenciales para la seguridad nacional de los Estados Unidos y la seguridad y la estabilidad del hemisferio occidental. Estos ejercicios incluyen, seguridad marítima, mantenimiento de la paz, lucha contra el terrorismo, la migración ilegal, el tráfico ilícito, la preparación y atención de desastres y asistencia humanitaria.
Como resultado de estos ejercicios, las fuerzas de EE.UU. y el personal de las naciones aliadas en materia de seguridad, obtienen una mayor capacidad para trabajar juntos y para enfrentar mejor las amenazas en los países del hemisferio.
Autor: Rose Mary Santana

DNCD INCAUTA 18 LÁMINAS DE COCAÍNA CAMUFLADAS EN CUADROS DE CARTÓN

Video  El Leño Pinto Digital  _Autoridades siguen detectando nuevas modalidades del narcotráfico internacional_  Santo Domingo.- Agentes de ...