viernes, 10 de diciembre de 2010

Cultura publica libro “Santo Domingo, visiones de la ciudad”

El libro reúne textos de Frank Moya Pons, Marcio Veloz Maggiolo, José del Castillo, Pedro Delgado Malagón y Manuel A. García Arévalo.

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura (MINC) presentó el libro “Santo Domingo, visiones de una ciudad”, una recopilación de textos de renombrados intelectuales dominicanos, con el cual cierra oficialmente la celebración de Santo Domingo, Capital Americana de la Cultura 2010. El acto se realizó en las Ruinas de San Francisco de la Ciudad Colonial.

La mesa estuvo presidida por el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua; Mons. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez; Xavier Tudela, Presidente del Presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales; José Oviedo, representante de la sociedad civil; Freddy Ginebra, Director Operativo de la CAC; Mukien Sang Ben, representante de la PUCAMAIMA y Soledad Álvarez, escritora.

La obra reúne textos de intelectuales como Frank Moya Pons, Marcio Veloz Maggiolo, José del Castillo, Pedro Delgado Malagón y Manuel A. García Arévalo. En total, contiene 5 ensayos, 198 fotografías y varios textos poéticos que retratan la realidad capitalina y su importancia.

Las fotografías pertenecen a Ricardo Briones y Nicole Sánchez, con la colaboración de Vinicio Almonte, Fernando Calzado, Héctor Capelletti, Julio González y Héctor Placeres. Fue impreso por Ediciones de Cultura, a través de la Editora Nacional, y diseñado por Irina Miolán; la edición y prólogo son de la poeta Soledad Álvarez.

El Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, al referirse a la obra dijo que “el MINC siente que ha cumplido un deber y ha satisfecho plenamente una necesidad, al editar esta obra que nos permite conocer y valorar a Santo Domingo, en su historia, sus tradiciones, sus rincones, sus haberes, su modernidad, sus visiones. Esperamos pues, que esta obra constituya una invitación permanente a valorar la importancia de las características diversas que confluyen en la capital de la República Dominicana, la siempre activa y ensoñadora Santo Domingo de Guzmán, Ciudad Primada de America”.

Por su parte, la escritora Soledad Álvarez señalo que "esta obra es un libro de amor, en él se reúne la mirada de nuestros grandes artistas a esos espacios que están intrínsecamente unidos a nuestra historia; y que quedan, atrapados para siempre en estos textos y fotografías".

Para finalizar, Xavier Tudela, declaró que "Santo Domingo ha sido la mejor de las Capitales Americanas de toda la historia; gracias a la programación rica y variada, como así también a la conjunción de los esfuerzos de todos los estamentos que componen la sociedad".


La Capitalidad incluyó alrededor de seiscientos eventos y ha sido una verdadera fiesta del arte y la cultura, que aunque finaliza oficialmente con la publicación de este libro, el programa se mantendrá durante todo el mes de diciembre

Cultura Celebra Día del Patrimonio Nacional

Santo Domingo.- En ocasión de conmemorarse, este viernes 10 de diciembre, el XX aniversario de la Ciudad Colonial de Santo Domingo como Patrimonio Cultural Mundial, declarado por la UNESCO, y el Día del Patrimonio Nacional en el país, el  Ministerio de Cultura realizará una serie de actividades tendentes a crear conciencia en el ciudadano sobre la conservación y protección de los bienes patrimoniales.
También, la  fecha es propicia  para  analizar la importancia que tiene el legado del patrimonio nacional dominicano y la riqueza del patrimonio histórico, monumental y natural de la nación.

Por lo tanto, la Dirección de Patrimonio Monumental, a cargo de Edda Grullón,  iniciará con el izamiento de la Bandera Nacional y la bandera de la UNESCO en la Plaza España, a las 7:45 a.m. Más tarde, a las 8:30 a.m., el arquitecto Esteban Prieto Vicioso dictará la conferencia magistral “Proceso de Restauración de la Ciudad Colonial de Santo Domingo” en el Centro de Estudios Humanísticos.

La celebración continuará con la apertura de la Noche Larga de los Museos en el Museo del Hombre Dominicano, a las 6:00 de la tarde. De igual modo, todos los museos se mantendrán abiertos hasta las 12 de la medianoche.

El Día del Patrimonio Nacional fue instituido mediante el decreto 362 del 16 de junio del año 2005  por el presidente Leonel Fernández Reyna. La referida ordenanza instituyó los días 8, 9 y 10 de diciembre como la fecha de celebración del Día del Patrimonio Nacional

martes, 7 de diciembre de 2010

Ministro de las FFAA comparte con Contadores Militares en celebración Fiesta de fin de año.

El acto de fin de año incluyó rifas variadas y reconocimientos

    La Asociación Militar de Contadores Profesionales y Afines (ASOMICOPA), celebró su fiesta de fin de año en un encuentro que se llevó a cabo en el Salón Independencia del Ministerio de las Fuerzas Armadas, donde se reunió la familia que integra la entidad y personalidades  invitadas.

   El Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Joaquín Virgilio Pérez Feliz, asistió al encuentro de los contadores profesionales de los institutos militares y compartió alegremente con estos y sus familiares presentes. 

   Los miembros de ASOMICOPA y sus invitados bailaron, disfrutaron una cena y tuvieron la oportunidad de ganar becas para maestrías, órdenes de compra y otros premios rifados, como computadoras laptop, fines de semana en resorts y dinero en efectivo.

   Los encargados de los controles contables internos de las distintas instituciones castrenses bailaron con las orquestas de varios artistas nativos como Tito Swin, Los Años Dorados, Francisco Ulloa y la Orquesta del Ejército Nacional.

   El Coronel Lcdo. Héctor E. Suárez T., Contralor General de las Fuerzas Armadas, tuvo a su cargo el discurso central del encuentro, en el cual destacó el apoyo incondicional del Señor Ministro de las Fuerzas Armadas a los Contadores de las instituciones militares y le agradeció su respaldo.

   Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por el presidente de la Asociación de Contadores Inc., Capitán de Navío Pablo Díaz Encarnación, M.Sc., M de G., quien resaltó la presencia, por primera vez en la tradicional fiesta navideña de ASOMICOPA, del Señor Ministro de las Fuerzas Armadas, lo que llenó de regocijo a los presentes.


   En el acto estuvo presente una delegación del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), encabezada por su Vicepresidente, Lcdo. Pedro Esteban Matos y el enlace entre el Instituto y la Asociación Militar de Contadores Inc., Profesor Pedro Guzmán, presidente del Comité de Ética del ICPARD.

   Contadores profesionales, como el General de Brigada Contador ® Juan de la Cruz Encarnación Valdez, E. N., el General de Brigada Contador ® Vicente Puente Reynoso y el Coronel Contador Pascual de la Paz Marte, E. N. recibieron reconocimientos en nombre de ASOMICOPA, por su contribución al fortalecimiento y desarrollo de los sistemas contables institucionales en las Fuerzas Armadas y por haber prestado servicios por más de 40 años cada uno en el Ejército Nacional.


Ejército Nacional apresa cuatro por contrabando de ajo

Miembros adscritos al departamento de inteligencia G2 del Ejército Nacional detuvieron en Dajabón a cuatro personas que intentaron, de forma separada, introducir de contrabando al país cientos de libras de ajo  provenientes de Haití, mientras que otro se dio a la fuga luego de abandonar su vehículo.

Los acusados se encuentran detenidos en la fortaleza Beller de esa provincia para ser referidos a las instancias judiciales correspondientes dentro de los plazos que establece la ley.

Los detenidos son Nilo Duran, que manejaba el vehículo Suzuki Grand Vitara 2003 de placa G-101721; Adriano de Jesús Jiménez Medina, que manejaba un Toyota Camry placa A-280738;  Alexander Rodríguez que conducía otro Toyota Camry placa A-031984, y Juan Martínez, quien fue detenido luego de un allanamiento en su vivienda en la comunidad Corral Grande. El G-2 trabaja intensamente en la identificación del prófugo.

El General de Brigada Henry Gómez Bueno, director del G2, destacó  el nivel de compromiso de sus colaboradores con las medidas de reforzamiento de la seguridad de las zonas fronterizas del país dispuestas por el Ministerio de las Fuerzas Armadas.

La Jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional, dirigida por el Mayor General Carlos A. Rivera Portes E.N. (DEM) está controlando los casos de contrabando que se han dado en la frontera y ha confirmado su apoyo a los integrantes de este departamento de inteligencia y les ha exhortado a no tener contemplaciones con este tipo de personas que infringen la ley y  atentan contra el desarrollo de un comercio justo en República Dominicana.
 
Los miembros del Ejército Nacional han enfrentado con éxito las tácticas evasivas de los traficantes, que incluyen hasta intentos de soborno con el fin de socavar la moral de tan gloriosa institución.



Valdez Albizu: Economía cerraría 2010 con crecimiento 7.0% y 7.4%


El gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, informó este martes, que según  informaciones preliminares que reposan en esa institución, al cierre del 2010, la economía dominicana terminaría con un considerable crecimiento económico que oscilaría entre el 7.0% y 7.4%. El titular de la Gobernación del Banco Central se expresó en esos términos al pronunciar unas breves palabras en marco de la celebración del tradicional almuerzo  que ofrece esa institución a los directores y editores económicos de los principales de comunicación en ocasión de celebrarse las fiestas de Navidad.
En su breve intervención, Valdez Albizu, recordó que al finalizar el mes de septiembre el crecimiento de la economía dominicana había sido de un 7.6%.
Dijo que ese comportamiento registrado al cierre de septiembre sobrepasó las expectativas y las metas trazadas en el Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Significó Valdez Albizu que las entidades financieras internacionales, se han quedado sorprendidas con los logros alcanzados por las autoridades económicas dominicanas, al poder alcanzar un crecimiento económico de alrededor de un 7.0%, especialmente en un entorno internacional negativo.
Significó, asimismo, que con respecto a la inflación, que es la principal razón de la existencia del Banco Central, y que es la variable económica que debemos controlar, para este año esperamos que cierre con un aumento de un 6.0%, como está consignado en el acuerdo con el FMI.
Valdez Albizu, asimismo, adelantó, que según cifras preliminares en el mes de noviembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.31%, para cerrar en los primeros 11 meses de este año con una inflación acumulada de 5.27%, resaltando que si se toma en cuenta el último aumento de la tarifa eléctrica y su incidencia en el incremento de los precios, que sería de 0.35%, entonces estaríamos hablando que el año que termina cerraremos con una tasa de inflación de 6.0%.
Dijo que a este robusto crecimiento experimentado por la economía dominicana en este año, ha contribuido significativamente el crédito otorgado por las entidades financieras a los sectores más pujantes de la economía, aumento que fue de un 18%.
Finalmente, Valdez Albizu, precisó el importante crecimiento registrado por el sector turístico, actividad que terminará un crecimiento considerable de alrededor de un 4.0%, muy diferente al comportamiento del pasado año, que fue negativo en menos 0.57%.

Marina de Guerra reinaugura puesto de Baoba del Piñal en Nagua.

El Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Vicealmirante Homero Luís Lajara Solá, (DEMN), presidió este sábado las ceremonias de reinauguración del puesto de Baoba del Piñal, municipio Nagua de la provincia María Trinidad Sánchez, y el puesto La Majagua, municipio Sánchez de la provincia de Samaná.

La bendición de la moderna edificación fue realizada por sendos curas párrocos de la Marina de Guerra, mientras que la descripción de la obra estuvo a cargo del Capitán de Navío arquitecto Néstor Julio Cedeño González.

En las palabras pronunciadas por el Vicealmirante Lajara Solá, destacó la importancia que desde el punto de vista estratégico reviste para la Marina de Guerra, la reconstrucción de estos destacamentos, y además se refirió al regocijo que siente la institución por la sentencia pronunciada por el Poder Judicial a los implicados en el Caso Paya.

Explicó que la reconstrucción de esas instalaciones forma parte del programa de reparación y remozamiento de infraestructuras, que la actual Jefatura de la Marina de Guerra, lleva a cabo con miras a optimizar dos de los tres ejes estratégicos que ejecuta la institución naval que son la listeza operacional y el bienestar del marino y su familia.

En la ceremonia, el Vicealmirante Lajara Solá, estuvo acompañado del Procurador Adjunto Frank Soto, los miembros del Estado Mayor de la Marina de Guerra y de las autoridades civiles y militares de la provincia de María Trinidad Sánchez y Samaná, respectivamente.


Tras el corte de la cinta, el Jefe de Estado Mayor realizó un recorrido por las instalaciones, acompañado de la comitiva. Los puestos están dotados de todas las facilidades para el personal militar naval que lo habita.

Campeones brutos del Friends Cup II de Golf

.
No 1 César Cuervo y Alexis José Vargas Jr, campeones brutos del Friends Cup II de Golf, premian Joaquín Gerónimo y Alexis Vargas (padre).

No. 2 Parte de los jugadores que participaron en el Friends Cup II de Golf en el Jarabacoa Golf Club, festejando el onomástico de Lenin Herrera Sánchez.

No. 3 Los triunfadores gross y neto del Friends Cup II de Golf, de izquierda a derecha Eddy Garbo García, Juan Pichardo, Andrés Terrero, César Cuervo, Alexis Vargas (padre), Alexis Vargas Jr, Norbo Mateo Lebrón y Franklin Díaz.
Alexis Vargas Jr y César Cuervo

La pareja integrada por juvenil Alexis José Vargas Jr y César Cuervo se proclamaron campeones del Friends Cup II de Golf 2010, efectuado en los links del Jarabacoa Golf Club, evento en que se festejó el cumpleaños del deportista e ingeniero Lenin Herrera Sánchez.
Vargas Jr, con ocho años en el golf y partner de Cuervo, en las dos vueltas, completaron 18 hoyos hicieron 69 y 65 golpes gross y neto, premios entregados por Joaquín Gerónimo y Alexis Vargas.
Alexis José reguló su drive en el formato scramble y en las medias distancias Cuervo reforzaba los golpes para subir la bola al green; logrando el general César los poteos correspondientes, junto a Vargas Jr.
Evento que estuvo coordinado por Franklin Díaz, Alexis Vargas, Andrés Terrero y Joaquín Gerónimo; acto de premiación realizado en la zona montañosa de la Cordillera Central en Jarabacoa, de la casa veraniega de la familia Díaz.
El premio neto fue alcanzado para el binomio Alexis Vargas (padre) y Norbo Mateo Lebrón, con 66 golpes; segundo concluyeron Andrés Terrero y Juan Pichardo precisando 66 golpes, desempatados por tarjeta.


La combinación Franklin Díaz y Eddy Garbo García, conquistaron el galardón de la pareja que hizo mayor cantidad de palos con el premio de “TroFEO”, 84 golpes, entregando el sorprendente trofeo Alexis Vargas. (Prof. WMBurgos)

Ministerio de Cultura y la Universidad Católica de Santo Domingo firman convenio de cooperación

El Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, y el rector de la UCSD, padre Ramón Alonso Beato, luego de firmar el convenio.
Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura (MINC) y la Universidad Católica  de Santo Domingo (UCSD) firmaron un convenio de cooperación mediante el cual los estudiantes de término de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras realizarán  prácticas de trabajo, en calidad de pasantes, en las dependencias de la Dirección General de Museos.

El convenio, firmado por el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua y  el rector de la UCSD, padre Ramón Alonso Beato, contempla la elaboración de planes conjuntos de cooperación que contribuyan al desarrollo del turismo cultural, aprovechando la experiencia de la cartera y la disposición de la casa de altos estudios.

Según estipula el contrato, el MINC coordinará, auspiciará y elaborará proyectos, tales como: Programa de Becas de estudios en el país y el extranjero sobre temas relacionados con la cultura; Programas de estudios de post-grado en las diversas disciplinas culturales; también, diligenciará apoyo económico y técnico para los programas que desarrollen de manera conjunta ambas instituciones.

Igualmente, le prestará apoyo institucional a los programas que realice la Universidad y le brindará asesoría en asuntos relativos a la cultura.

En tanto que la ((UCSD) brindará asesoría al MINC en las áreas requeridas y que se correspondan con el objetivo del acuerdo. De igual modo, se compromete a  organizar y ejecutar programas de capacitación para el personal del Ministerio.

En la firma del acuerdo, realizado en la oficina de la de la Rectoría, estuvieron presentes Carlos Mena, Jorge Moquete, Rosa Krwinkel, Ramón Peña, Benito García Rousanna Urraca, Ángel Mena, Alexis Cruz y Rafael Bello.

PGASE somete a dos por fraude eléctrico y les imponen medidas de coerción

El  Procurador General Adjunto para el Sistema Eléctrico, Moisés Ferrer,  informó que sometió a la acción de la justicia a dos ciudadanos por cometer diversos fraudes eléctricos en diferentes puntos en la Provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, a quienes les fueron impuestas medidas de coerción. Ferrer señaló que uno de los imputados es la empresaria Almellin Sayonara Santos Lama, de 33 años, quien fue denunciada por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), en supuesta violación a los artículos 379 y 401 del Código Penal Dominicano  y al artículo 125-b, de la Ley General de Electricidad (125-01) modificada por la Ley 186-07.   Leer Más

Cultura entrega premios Primer Festival de Hip Hop

  1. Bernarda Jorge, Viceministra de Creatividad y Participación Popular, Chiqui Haddad, coreógrafo y Manuel Mecarrielo junto al grupo Step N Floor, ganador primer del lugar en Hip Hop.


  1. Graffiti desarrollado durante el evento.


La Plaza Juan Barón, del Malecón de Santo Domingo, fue escenario de la 1ra edición del Festival Nacional de Hip Hop.
El Ministerio de Cultura (MINC) entregó placas de reconocimiento y más de 100 mil pesos en metálico a las agrupaciones ganadoras del 1er Festival de Hip Hop en los estilos de Break Dance y Hip Hop Dance.

El festival, identificado como Hip Hop a la Plaza, galardonó en la categoría de Break Dance a los grupos Shippuden Crew, Metamorfosis y Dance Style Crew, en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría de Hip Hop el grupo Step N Floor obtuvo el primer lugar, Núcleo Extremo el segundo y  D.N.I. Dancer, de Cristo Rey,  el tercer lugar. Este certamen fue realizado en el marco de la celebración de Santo Domingo, Capital Americana de la Cultura 2010.

El evento contó con  muestras de graffiti en vivo y la participación de  los exponentes del género urbano La Materialista y Joa.

El jurado estuvo  presidido por el productor y coreógrafo dominicano Chiqui Haddad, y catorce miembros, entre los que podemos citar a Waddy Jáquez, Marivell Contreras, Andreina Jiménez, Rocío Hernández, Marcelo Feder, Rosa Melo, Joselyn Isaías, Marianela Boan, entre otros.

Los grupos que participaron estuvieron en audiciones en vivo, frente al jurado, en una eliminatoria que fue transmitida por televisión los días 15 y 17de noviembre, en el programa “En Acción con Manuel y Hermes”, quienes condujeron el espectáculo en vivo.
         
El MINC, dentro de la Capitalidad cultural, ha apoyado los movimientos dancísticos contemporáneos de República Dominicana, contribuyendo al desarrollo de este importante sector de la cultura nacional