miércoles, 24 de noviembre de 2010

Libro editado por el Ministerio de Cultura gana premio internacional

México.- La obra literaria Perros muy azules, editada por el Ministerio de Cultura (MINC) de la República Dominicana, de la poeta mexicana Claudia Hernández de Valle-Arizpe, fue seleccionada como ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía “Jaime Sabines”, junto a la obra Satori , del también mexicano León Plascencia Ñol.



El Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, felicitó a la poeta Hernández de Valle-Arizpe, resaltando que: “durante su estancia en Santo Domingo cosechó numerosas amistades y dejó un grato recuerdo de su ejercicio literario en nuestra Ciudad Primada de América”.

La primera edición de Perros muy azules fue publicada por la Editora Nacional, dirigida por León Félix Batista, bajo el sello Ediciones de Cultura, que coordina Basilio Belliard, director de Gestión Literaria, e ilustrada por Gerard Ellis.

El jurado estuvo integrado por los poetas David Huerta, Elva Macías y Marcelo Uribe. De acuerdo a sus palabras, ambas obras seleccionadas para recibir el premio se caracterizan por su originalidad e inteligente riesgo, además de que se distinguen por la seriedad y riqueza en sus propuestas, concepción y factura poéticas

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez, en el mes de diciembre y será presidida por el gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero. A los ganadores se les harán entrega de preseas alusivas, diplomas, y un premio en efectivo de 300 mil pesos mexicanos.

Cultura anuncia iniciará Colección “Memorias de la Era”

La colección bibliográfica, que abrirá en mayo, recordará la gesta patriótica del 30 de mayo de 1961, que cumplirá cincuenta años en el 2011.


El Ministerio de Cultura iniciará una nueva colección bibliográfica, a través de la Editora Nacional, destinada a conmemorar el 50º aniversario de la gesta patriótica del 30 de mayo de 1961.



Al hacer el anuncio, el titular de la cartera, José Rafael Lantigua, dijo que “con esta colección de libros, deseamos resaltar la lucha librada dentro y fuera del país en contra de la tiranía trujillista, así como valorar el arrojo y la disposición patriótica de muchos hombres y mujeres, algunos de los cuales no alcanzaron a disfrutar el clima de libertad y democracia que ayudaron a construir, muchas veces de forma anónima”.



Lantigua dijo que la colección, que contará con la asesoría del licenciado Bernardo Vega, constará de 26 volúmenes, formados principalmente por libros publicados en el exilio que nunca circularon en el país o que no han sido reeditados, y por otros libros antitrujillistas publicados por extranjeros que tampoco se han dado a conocer en el país.



“Estamos haciendo un rescate de textos valiosos, que en su momento jugaron un papel fundamental en la lucha contra la dictadura, y que la mayoría de los lectores dominicanos desconocen o sólo han oído nombrar”, dijo el Ministro de Cultura.



Resaltó que se trata de una colección que destacará los horrores de la dictadura, “en momentos en que se pretende buscar fórmulas mediáticas o a través de proyectos insólitos para destacar supuestas bondades y logros de la férrea tiranía que doblegó a tantos y que proporcionó un clima de delación, tortura, vejámenes de todo tipo y abusos sin fin en la sociedad dominicana”.



“Entendemos que será una contribución notable a la bibliografía dominicana sobre la Era de Trujillo, y probablemente la labor más perdurable de cuantas se realicen para conmemorar los cincuenta años del tiranicidio encabezado por Antonio de la Maza Vásquez y Juan Tomás Díaz”, dijo Lantigua.



Los primeros volúmenes se presentarán al público en el mes de mayo próximo, y los restantes irán apareciendo durante todo el 2011. La coordinación editorial estará a cargo del historiador Héctor Luis Martínez, director del Museo Nacional de Historia y Geografía, conjuntamente con el director de la Editora Nacional, León Félix Batista.



Agregó que, al momento, se realizan los contactos de lugar para los derechos de autor correspondientes con los descendientes de los autores, al tiempo que se realizan consultas para incluir otros libros de autores dominicanos y extranjeros en esta colección de Ediciones de Cultura.



Entre los libros de autores dominicanos publicados en el exilio y que nunca se editaron en Santo Domingo figuran los siguientes:



-“La agonía dominicana” de Buenaventura Sánchez (La Habana,1933).

- “La revolución social frente a la tiranía de Trujillo” de Angel Miolán (México, 1938).

-“La República Dominicana” de Juan Isidro Jimenes-Grullón (La Habana, 1942).

-“Dos actitudes ante el problema domínico-haitiano. El contrasentido de una política” también de Juan Isidro Jimenes-Grullón (La Habana, 1943).

-“Yo también acuso” de Carmita Landestoy (La Habana, 1946).

-“La tragedia dominicana. Análisis de la tiranía de Trujillo” de Pericles Franco Ornes (Santiago de Chile, 1946).

-“La verdad sobre Trujillo. Capítulos que se le olvidaron a Galíndez” de Noel Henríquez (New York, 1960).

-“Trujillo, pequeño César del Caribe” de German Emilio Ornes Coiscou (Caracas, 1958).

-“Por qué lucha el pueblo dominicano” de Dato Pagán Perdomo (Caracas, 1959).

-“Una humilde contribución a la justa causa dominicana” de Antonio Borrell y A. Martínez Aybar (1960).



Otros libros antitrujillistas publicados por extranjeros y que no se conocieron en Santo Domingo, que formarán parte de la colección “Memorias de la Era” son:

- “Las fechorías del bandolero Trujillo. Estudio crítico de la vida y milagros del tirano de Santo Domingo” de Francisco C. Girona (Editorial Muñecos, Puerto Rico, 1937).

- “Pretensiones de un tirano” de Juan Sedes (Caracas, 1944).

- “Tyrant Trujillo, King Cobra of the Caribbean” de Correl Wesley (New York).

- “Un coronel con cuatro patas” de Elena Cabiedes (México, 1951).

- “Detrás de la cortina del azúcar” de Daniel James (1957).



A esta lista se añadirían las publicaciones y documentos de los partidos políticos del exilio dominicano que tampoco se han conocido en el país, entre ellos:

- “La tragedia dominicana y el primer congreso de la CTAL”, Partido Revolucionario Dominicano, México, 1941).

- “América contra Trujillo”, Unión Dominicana Anti-fascista (La Habana, 1941).

“La situación política y económica de la isla”, Unión Democrática Anti-fascista dominicana (Mayaguez, 1943).

- “El mundo y Trujillo”, Partido Revolucionario Dominicano (Mayaguez, 1943).

- “Hombres libres de América frente a Trujillo”, Partido Revolucionario Dominicano (Mayaguez, 1944).

- “Documentos para la historia política dominicana”, Partido Revolucionario Dominicano (La Habana, 1946).

- “Los enemigos de la democracia dominicana”, Frente Unido Dominicano (Nueva York, 1959).

lunes, 22 de noviembre de 2010

Gran Jurado de PR acusa a Figueroa Agosto de narcotráfico

Un desmejorado José Figueroa Agosto, alias "Junior Cápsula", acudió esta mañana a la vista inicial ante el magistrado federal Bruce McGiverin, quien le informó que se expone a pasar el resto de su vida en prisión, tras ser acusado la pasada semana por un Gran Jurado de 12 cargos relacionados al tráfico de narcóticos. Asimismo, Junior Cápsula fue informado que había sido acusado en otro pliego acusatorio enmendado el pasado 15 de noviembre también de cargos de importación de sustancias controladas a Estados Unidos.   Leer Más

Sube a 1.344 el número de muertos por la epidemia de cólera en Haití

Puerto Príncipe, 22 nov (EFE).- El número de muertos a causa de la epidemia de cólera que sufre Haití aumentó a 1.344 y un total de 56.901 personas fueron atendidas en centros médicos desde que se desató la enfermedad, según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP). La cifra de personas hospitalizadas desde el estallido de la epidemia asciende a 23.377, de las que 22.487 han sido dadas de alta al haberse recuperado, según el informe, fechado el 19 de noviembre. Por departamentos, el Oeste registró el mayor número de víctimas mortales desde el informe anterior, con 23, diez de ellas en Puerto Príncipe, seguido del Centro, con 17 y Artibonite, con 16.   Leer Más

El Círculo Bolivariano de Periodistas Dominicanos reconocerá a diversas personalidades

Por William Martínez Burgos. 
Santo Domingo R.D. El Circulo Bolivariano de Periodistas Dominicanos condecorará al Embajador de la República de Venezuela en el país, el doctor Alfredo Murga Rivas y otras personalidades de la vida política nacional, así como también a comunicadores de diversas áreas.

La actividad se llevará a cabo en el salón Orlando Martínez, del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), ubicado en la George Washington del Centro de los Héroes, el próximo viernes 26 de noviembre a las 6:00 PM.

Los periodistas Wilson Suazo y José S. Méndez, presidente y secretario general respectivamente de la entidad, sostienen que las medallas y pergaminos también incluirán al licenciado Persio Maldonado Sánchez, director-presidente de El Nuevo Diario.

Así como a los diputados Nelson Guillén y Martha Pérez, quienes son del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia de San Cristóbal y del Movimiento Izquierda Unida (MIU), representativa del Parlamento Centroamericano y Caribe (PARLACEN).

Al periodista Orión Mejía, director de relaciones públicas del Banco de Reservas; Roberto Brito, director de comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Johnny Vásquez, productor y comentarista del Matinal de Telemicro, Canal 5; al Coronel Policía Nacional y periodista, Lorenzo Morillo, de relaciones públicas del cuerpo del orden.
Al director de seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores, Coronel Diplomado del Estado Mayor (DEM), Ejercito Nacional, Eligio Lepido Suárez Sia.

A los periodistas Napoleón de la Cruz, Pedro Ramírez y Napoleón Beras Prats (Acroarte), quienes son director de RRPP, del Ministerio de Turismo, el especializado en espectáculos y sociales de El Nuevo Diario y encargado de asuntos internacionales del Instituto de Desarrollo y Créditos Cooperativos (IDECOOP).

Entre los comunicadores reconocerán al profesor y editor deportivo del matutino El Nuevo Diario, William Martínez Burgos

En la Cancillería serán galardonados, Agustina Sánchez Matos, Yohanna Acosta, Francisco Javier Ynoa Roque y Joaquín Ynoa Roque, Alexandra Morel y Vanessa Antonio Torres.


Las personalidades e invitados serán recibidos por el ballet folclórico del Ministerio de Turismo; amenizada con el trió de Cuerdas de la Policías Nacional, siendo el anfitrión Aurelio Henríquez, presidente del CDP, la Casa Nacional del Periodista

Alejandro Asmar hijo dice que muerte de Freddy Beras provocará gran vacío

FOTO: Freddy Beras Goico
FOTO: Alejandro Asmar 
 por William Martìnez Burgos.
El presidente de APS-ARS y La Imperial de Seguros afirma que el productor de televisión deja un buen legado a RD
 
El presidente de las empresas ARS-APS y la Imperial de Seguros, doctor Alejandro Asmar hijo, consideró que con la muerte de Freddy Beras Goico la República Dominicana pierde a uno de sus ciudadanos más ejemplares.

“Expresamos nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento del destacado humorista, comunicador y productor de televisión”, exclamó Asmar, quien dijo que la desaparición de Beras Goico ha provocado un gran vacío en el país.
 
Manifestó que el productor de televisión es un patrimonio nacional y que siempre se identificó con las mejores causas y con las personas menos afortunadas.
“Nos unimos al dolor que embarga a su esposa, hijos, hermanos, compañeros y toda la familia dominicana, por la partida de un ser humano inmenso, quien nos dejó un legado de labor social extraordinaria, en defensa de los más necesitados, precisó el presidente de APS-ARS.
Recordó que Beras Goico participó en la promoción de campañas contra la diabetes y el cáncer, así como en favor de la Asociación Dominicana de Rehabilitación. Además fue promotor, junto al doctor Luís Cuello Mainardi, de la Fundación Corazones Unidos.

“Corazones Unidos es la más importante y completa institución de cardiología del país, con servicios gratuitos a niños de familias sin recursos y eso fue una obra y creación del señor Beras Goico, quien fue uno de los grandes promotores de la salud en República Dominicana y por eso a través de nuestras empresas, le rendimos tributo Don Freddy, que ha sido uno de los dominicanos más distinguidos y valorados”, sostuvo Asmar hijo.

El pueblo dominicano dio el último adiós ayer en medio de llantos y tristezas al productor de televisión, cuyo sepelio se produjo en el Cementerio privado Puerta Cielo.

Cultura recorrerá Ruta de Las Mariposas con su Itinerario Cultural

El Ministerio de Cultura, en ocasión de conmemorarse el 50 aniversario del asesinato de las Hermanas Mirabal,  realizará un histórico recorrido por la Ruta de Las Mariposas: Puerto Plata, Salcedo y la provincia Hermanas Mirabal.

El  itinerario, que se llevará a cabo el 27 del mes en curso,  permitirá que los asistente a la excursión conozcan los últimos sitios visitados por  las hermanas, los hechos acaecidos el día de su muerte y los lugares emblemáticos relacionados con su familia en su ciudad natal, Salcedo.

De acuerdo al programa del viaje, elaborado por  la directora de Turismo Cultural, Japonesa Capellán,  se visitarán: el Centro Histórico de la ciudad de Puerto Plata, la Farmacia Pelegrín, donde se escondieron los compañeros del 14 de junio, el Museo Colonial Fortaleza San Felipe,  el sitio histórico donde las  apresaron y el lugar donde fueron asesinadas.

Mientras que en Salcedo, los visitantes conocerán la Casa Museo de las Mirabal,  su Panteón, Monumento en su honor, ruinas de la casa de Patria Mirabal, vivienda donde nacieron, parque Salcedo y los murales dedicados en su memoria.

Como parte del recorrido se proyectará la película Trópico de Sangre, que trata sobre la vida de las tres hermanas, dirigida por Juan Deláncer.  El viaje tiene un costo de $RD 1.500 por persona e incluye transporte, almuerzo, refrigerios, entradas a los Museos, gorra, bulto y camiseta.
    
La salida será a las 5:30 de la mañana, desde la sede de Cultura y el retorno, pasada las 9:00 de la noche. Para más detalles favor llamar al (809) 221-4141 Ext. 309/331/238.

Esta excursión para la Provincia de Puerto Plata y el Municipio Salcedo se enmarca dentro del programa de Itinerarios Culturales para el Desarrollo del turismo local, diseñado por el MINC, a través del cual se muestran los sitios y lugares de interés cultural y natural, así como las costumbres y tradiciones de los habitantes de cada provincia del país.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Sepultan restos de Freddy Beras Goico

Santo Domingo.-Los restos del humorista y productor de televisión Freddy Beras Goico fueron sepultados este domingo en el cementerio La Puerta del Cielo, en presencia de sus familiares, amigos y relacionados. Giancarlos Beras, su hijo dió las gracias por las enseñanzas y el apoyo que siempre brindó Freddy a su familia y al país. Dijo“Querido padre te queremos dar las gracias por lo que fuiste. Gracias por esa responsabilidad tan grande que nos dejas de seguir tus pasos y tus principios”.   Leer Más

INSTITUTO DE CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Y MICROSOFT REALIZAN SEMINARIO.

Santo Domingo RD . El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) y Microsoft, ofrecieron un Seminario Taller con el tema “Las Pruebas del Estrés Financiero”, estas pruebas son aplicables mediante el uso de un moderno software que ofrece soluciones de gestión empresarial aplicables al área financiera el cual se denomina (Microsoft Dynamics GP 2010). Según informó el Presidente del ICPARD Lic. ANDRES JORGE BILLINIS, este seminario es el punto de partida para lo que seria la habilitación de los Contadores Públicos para asesorar a sus patronos y/o clientes sobre las ventajas que ofrece el uso de esta tecnología a las empresas para la toma de decisiones financieras.


Dicho seminario fue impartido por el experto de Microsoft FERNANDO BEARZI, quien es economista, master en administración de activos financieros, desarrolla actividades de accesoria para varios bancos en Argentina y además es titular de cátedras de diferentes maestrías y especialidades en finanzas.


La mesa principal estuvo presidida por el Lic. ANDRES JORGE BILLINIS, Presidente del ICPARD, le acompañaban los miembros de la Junta Directiva, el Lic. LAZARO ARIAS, ex_presidente del ICPARD y el Gerente General del Microsoft en República Dominicana.

La actividad se desarrollo en El salón La Rosa del Hotel Meliá y contó con la participación de contadores independientes, representantes de firmas de auditores así como contadores que laboran en el sector público y empresarial del país, se observó la participación de una nutrida comisión de oficiales contadores de las Fuerzas Armadas encabezada por el Capitán de Navío Contador Lic. PABLO DÍAZ ENCARNACIÓN, M. de G., quien es el presidente de la Asociación Militar de Contadores Públicos Autorizados  de las Fuerzas Armadas, (ASOMICOPA),

Conductores sin marbete pagaran 600 de recargo y 1000 para retirar vehículos sin son incautados por la AMET.


SANTO DOMINGO.- Alrededor de dos mil 456 vehículos han sido incautados a nivel nacional por agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) , ya que no renovaron sus placas a tiempo. El director de la institución mayor general José Aníbal Sanz Jiminián exhortó a todo el que no haya renovado el permiso de circulación de sus vehículos a cumplir con el requisito legar para evitar inconvenientes, ya que los agentes de la Amet están en las calles.Dijo que quienes no tengan el marbete se les cobrará un recargo de 600 pesos a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y en adición una penalización de mil pesos para retirar los vehículos incautados.  fuente el nuevodiario. Leer Más

Detienen jeepeta con 14 nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Valverde

El Leño Pinto Digital *Valverde.* Mediante patrullaje realizado en el sector La Yagua, del municipio de Mao, provincia Valverde, miembros d...