lunes, 5 de abril de 2010

Liga La Javilla Aplasta A Luisito Mercedes en Torneo 52 Aniversario.


PIE DE FOTO: Osiris Reynoso Director Técnico, Guillermo Fajardo, Ricardo Céspedes, Jorge Ynirio, Ángel Arismendy, Neil Báez, Pawrelin Batista, John Carmona Presidente, de Rodillas Claudio Hiraldo, Raymer Reyes, Wilfred Velásquez, Braulio Meran, Jayson Guzmán, Saúl Carreras y Leonardo Andújar


Santo Domingo este R.D. El equipo 11-12 años de la Liga deportiva la Javilla Nockeo con score de 16 carreras por 2 al equipo de la Liga Luisito Mercedes, para de esa manera coronarse campeones en la primera etapa del Torneo Invitacional 52 aniversario, el cual está dedicado al baloncestista Felipe EL JAY Payano.

Ricardo Céspedes se apunto la victoria al cubrir la ruta completa, acepto una sola carrera limpia, concedió un boleto y propino 12 ponches, mientras que José Sánchez cargo con el revés.

La ofensiva de la javilla fue encabezada por el mismo Ricardo céspedes con tres incogibles, dos anotadas y tres empujadas, Ángel Arismendy con un cuadrangular una anotada y tres remolcadas, Jorge Ynirio doble y sencillo con tres anotadas y dos empujadas, Pawrelin Batista con dos sencillos una anotada y una empujada.

Por los perdedores se destacaron Emmanuel Celestino y Maicol Fortuna.

Los partidos del Torneo invitaciónal dedicado al Jay Payano se continúan desarrollando en los plays del complejo deportivo Juan José Carmona (VIVO) en el pensador de Villa Duarte.

MENSAJE MINISTRO DE LAS FUERZAS ARMADAS A LOS PERIODISTAS,



Santo Domingo,R.D.En nombre del Ministerio de las Fuerzas Armadas y del Teniente General Piloto Pedro Rafael Peña Antonio, FAD, (DEM), Ministro de las Fuerzas Armadas, tienen el honor de felicitarles y por su digna mediación a todos los periodistas que laboran en todos los importantísimos Medios Informativos de la República Dominicana, con motivo de celebrarse en esta fecha el “Día Nacional del Periodista”.

Loor a los trabajadores inagotables, portadores de una palabra comprometida, luchadores incansables de la información, la verdad y la justicia que con su entrega y pasión, dedican horas elaborando sus notas, redactar un artículo, conseguir un reporte, cerrar la edición de un diario o cubrir una conferencia de prensa.

El sentido de responsabilidad en las acciones correspondientes a sus funciones y la de cada uno ellos, es un factor indispensable para garantizar la información, razón por la que exhortamos a que continúen encaminando sus esfuerzos en afianzar aún más, los principios fundamentales de la República Dominicana.

Que el Dios Todopoderoso bendiga a los profesionales del periodismo y que la virgen de la Altagracia derrame toda clase de bendiciones y protección para cada uno de ustedes, en este día y todos los días de sus vidas.

Marina de Guerra desmantela tres (03) embarcaciones en las últimas 48 horas, en diferentes puntos del país.





Autor:Ricardo Rojas Vicioso

Santo Domingo,R.D.El Vicealmirante Homero Luís Lajara Solá (DEMN), Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, informó a través de su vocero Capitán de Navío Juan B. Crisóstomo Martínez (DEMN), que miembros de la Institución, pertenecientes a la División de Inteligencia Naval (M-2), dirigida por el Capitán de Navío Luis Manuel Feliz José (DEMN), han desmantelado tres (03) embarcaciones en las últimas 48 horas, las mismas serian utilizadas para realizar viajes ilegales hacia Puerto Rico.

Mediante amplias labores de inteligencia, fueron detectadas estas embarcaciones en diferentes puntos del país, la primera de ellas una embarcación de fabricación clandestina de unos 26 pies de eslora, fue detectada en unos matorrales en la zona denominada los cuatro (4) caminos en el municipio de Miches, y fue incinerada en el mismo lugar; la segunda embarcación forrada en fibra de vidrio de unos 22 pies de eslora, se encontraba oculta en el garaje SUPER LUCAS, ubicado en la calle Central # 22, del sector Los Frailes II, en el municipio Santo Domingo Este.
La referida embarcación, no posee matricula, ni nombre, y el propietario es conocido sólo por el nombre de Carlos, en tanto, el Sr. RAFAEL MENA propietario del garaje, manifestó que la embarcación había sido guardada con la promesa de que llevarían los documentos, por lo que procedió a entregar la embarcación, para fines de investigación, mientras que en las inmediaciones del Río Barracote, en el municipio de La Jagua, en la provincia de Samaná, fue detectada la tercera embarcación, escondida en unos matorrales, una embarcación de fabricación clandestina, de aproximadamente 30 pies de eslora, 8 de manga y 6 de puntal, la misma fue incinerada por disposición superior.

El Jefe de Estado Mayor, reitera de manera enérgica que la institución no dará tregua en la lucha en contra de actividades ilícitas en nuestras costas y mar territorial, por el contrario se redoblan los esfuerzos a fin de evitarlas. Seguiremos trabajando, en cumplimiento a las directrices del Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República Dr. LEONEL A. FERNANDEZ REYNA, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas, emanadas a través del Ministro de las Fuerzas Armadas, Tte. Gral. Piloto PEDRO R. PENA ANTONIO (DEM) y en congruencia con nuestros planteamientos de que la Marina de Guerra del Milenio, seguirá oteando el horizonte del honor y la disciplina

Subero Isa advierte peligro narcotraficantes con carnet organismos de Estado


Santo Domingo R.D. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge Subero Isa, advirtió este lunes que constituye un peligro para el país que personas vinculadas con el narcotráfico y el crimen organizado adquirieran con tanta facilidad carnet de los organismos de inteligencia del Estado. “Personas de esa calaña dotado de esa identificación sería más trabajo para la justicia dominicana y nosotros queremos menos trabajo en la justicia”, sostuvo. Indicó que lo bueno sería saber cuántos más hay en esa situación, tras afirmar que constituye un peligro para la República Dominicana y las personas decente. Fuente elnuevodiario. Leer Más

Fuente El nuevo diario.

El golfista y tenista Contralmirante Gustavo Betances es designado Inspector General de la Marina de Guerra….FELICITACIONES

Autor:Willian Martìnez Burgos

El golfista y tenista Contralmirante Ramòn G. Betances Hernàndez fue designado Inspector General de la Marina de Guerra……………..FELICITACIONES


El Contralmirante de la M de G, Ramón Gustavo Betances Hernández –DEM-, caballeroso y amigo de los golfistas y los tenistas, respetuoso oficial de alta graduación, extraordinario miembro de la Marina de Guerra, en el ambiente deportivo extendemos una felicitación a Gustavo Betances por su reciente designación de Inspector General de la M de G; según el decreto de No. 168-10 del Excelentismo Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna; en la gráfica de archivo del Torneo de Golf de Funglode, Gustavo comparte con su amigo el Mayor General Piloto de la Fuerza Aérea Dominicana, Hugo R. González Borrell (DEM). (Foto-Texto: William por los Campos de Golf)

Ministerio de las Fuerzas Armadas agasajará periodistas en su Día.


Autor Ricardo Rojas Vicioso

Santo Domingo R.D. El Ministerio de las Fuerzas Armadas agasajará hoy a los periodistas en su día.

Para la importante ocasión, el Ministro Castrense, teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio, ha instruido un coctel en el Bar La Trinchera, con el fin de que los profesionales de la comunicación disfruten en una ambiente de camaradería.

La actividad está pautada para la 10.00 de la mañana de este lunes 5 donde como cada año los comunicadores que cubren la fuente militar intercambiaran con militares del Estado Mayor General y Conjunto en la sede del Ministerio de las Fuerzas Armadas.

Aprovechamos la ocasión, para agradecer de antemano, el gesto de solidaridad del Ministro Peña Antonio, un militar comprometido con el trabajo de los gorriones a los cuales, siempre les ha prestado su cooperación, manteniendo una línea de comunicación entre ellos y el ministerio militar, pero también en cada una de las funciones que en su momento a desempeñado.

Felicitar a todos los periodistas en su día, al tiempo que lo exhortamos a continuar trabajando para fortalecer la democracia y el periodismo en sentido general en el país, manteniendo la objetividad y credibilidad en su trabajo, sin importar los obstáculos, presiones o criticas que en su camino se le puedan presentar.

Los periodistas tiene una gran responsabilidad sobre sus hombros, desarrollando, la misión de comunicación, ya que son la voz, los ojos y oído del pueblo-

Felicidades en su día periodistas

Haití, siempre Haití


CONTRATAPA
Haití, siempre Haití

La noticia apareció en Stars and Stripes, un diario destinado a militares, a sus familias y al personal civil del Pentágono, que se publica desde 1942: los marines que EE.UU. envió a Haití para prestar ayuda humanitaria se están entrenando para luchar en Afganistán (www.stripes.com, 29-3-10). La explicación es candorosa: como hace semanas que las tareas humanitarias han disminuido –explica el periódico–, los efectivos tienen poco que hacer y entonces se entrenan simulando combates y practicando tácticas ad hoc. El derecho internacional establece que este acto es una violación de soberanía nacional, pero a eso Washington está muy acostumbrado, especialmente en Haití.

Es notorio que la primera ocupación de los marines norteamericanos se extendiera de 1915 a 1934 para impedir que los guerrilleros haitianos tomaran el gobierno. Los llamaban “cacos” y respondían a diferentes grupos políticos de los que algunos querían a los invasores fuera. Durante esos veinte años imperó la ley marcial, las fuerzas de EE.UU. tomaron el control del tesoro y de las aduanas de Haití y, además, del Parlamento, para que éste eligiera el presidente que la Casa Blanca había elegido. Todo muy democrático. Tres mil haitianos fueron muertos, pero de los hábiles marines sólo cayeron 16. En 1994 volvieron a intervenir para poner a Jean-Bertrand Aristide en la presidencia, y diez años después regresaron para sacarlo. Washington dedit, Washington abstulit.

El teniente coronel Gary Keim, jefe de un batallón de logística, recordó o enseñó esta historia a los efectivos que EE.UU. envió después del terremoto. “Nos pidieron que la releyéramos –dijo–. Hemos estado antes aquí. Hemos tenido éxito antes” (www.usatoday.com, 25-1-10. ¿Tendrán algo que ver las intervenciones estadounidenses en Haití con un operativo de asistencia humanitaria? ¿O el teniente coronel sabía que lo humanista no quitaría lo militar, como bien se ve? Se ignora cuándo los ocupantes dejarán esa casi mitad de la isla La Española. Según Keim, les dijeron que se quedarían por “un tiempo indefinido”.

Cabe preguntarse cómo se obtuvo “el éxito de antes”. Los marines inauguraron tácticas que aplicaron y siguen aplicando después: el bombardeo aéreo en apoyo de la infantería, la práctica de la tortura y las ejecuciones sumarias, la creación de una fuerza represiva local dirigida por oficiales estadounidenses. La oposición civil acompañó a la guerrillera. A una huelga estudiantil se sumaron los trabajadores urbanos y, en diciembre de 1929, miles de campesinos enfrentaron a las ametralladoras del ocupante con piedras, garrotes y machetes. Resultado: 24 haitianos muertos, 51 heridos y un marine lesionado. El comandante de la tropa fue condecorado con la Cruz Naval por el mérito indudable de dirigir la matanza.

El entonces mayor Smedley Butler fue uno de los primeros en desembarcar en Haití, donde recibió su segunda Medalla de Honor por valor en el combate. Pasó a retiro con el grado de mayor general en 1931 y en agosto de ese año se sinceró en una convención de la Legión Americana (Jules Archer, The Plot to Seize the White House, Hawthorn Books, Nueva York, 1973). Vale la pena citar sus palabras in extenso: revelan la verdadera naturaleza de las intervenciones militares estadounidenses en países extranjeros.

Dijo Butler: “Pasé 33 años siendo un músculo de gran clase para los Grandes Negocios, para Wall Street y los banqueros. En síntesis, fui un depredador del capitalismo... Ayudé a purificar Nicaragua para el banco internacional Brown Brothers en 1909-1912. Ayudé a hacer de México, especialmente de Tampico, un lugar seguro para los intereses petroleros estadounidenses en 1916. Allané la República Dominicana para los intereses azucareros estadounidenses en 1916. Ayudé a convertir a Haití y a Cuba en un lugar decente para que los muchachos del (banco) National City pudieran obtener ganancias. Ayudé a saquear una media docena de repúblicas centroamericanas para beneficio de Wall Street... En China, en 1927, ayudé a que la Standard Oil pudiera hacer su trabajo sin molestias... tenía una pandilla distinguida. Me recompensaron con honores, medallas, promociones... Podría haberle hecho algunos guiños a Al Capone. Lo más que pudo hacer es operar en tres ciudades. Los marines operaron en tres continentes”. Archer asegura que la audiencia estaba atónita. Y que pocos diarios se atrevieron a publicar aunque sólo fuera un fragmento inocente del discurso.

Un hecho confirma que las tropas de EE.UU. se quedarán en Haití por un tiempito, como adelantó el teniente coronel Keim: la Casa Blanca encargó a la DynCorp International, empresa semioficial del Pentágono y de la CIA, la ampliación de la base militar de los ocupantes (www.michelcollon.info, 10-2-10). Para ello se expropiarán y demolerán las viviendas de centenares de haitianos en las barracas de Café Soleil, el barrio de Puerto Príncipe que más agujeros de balas extranjeras exhibe.
Fuente pagina12 Por Juan Gelman

domingo, 4 de abril de 2010

Presidente Fernández almorzará este lunes con periodistas


Santo Domingo.R.D- El presidente Leonel Fernández almorzará este lunes con los comunicadores sociales que cubren diariamente la fuente del Palacio Nacional en ocasión de conmemorarse el día del periodista Leer Más

Operativo Semana Santa por la Vida 2010” logra reducción extraordinaria de muertes en feriado


Santo Domingo.R.D- Veintiséis muertes menos que el año anterior, es el saldo ofrecido en el boletín número 3 del Centro de Operaciones de Emergencia, que informa de 22 fallecimientos este 2010, 20 de ellos en accidentes de tránsito y dos por a... Leer Más

Jefe Politur destaca comportamiento cívico de la población


Santo Domingo.-R.D- El jefe de la policía Turística General de Brigada Bueno Gómez califico de exitoso el operativo de prevención llevado a cabo por los organismos de socorro, al tiempo de señalar que con relación al pasado añ... Leer Más

En la navegación de la vida

El Leño Pinto Digital La corriente correcta siempre conduce al puerto seguro. CÁPSULA NAVAL  Por Homero Luis Lajara Solá  En la navegación d...