viernes, 26 de febrero de 2010

Jefe FFAA pide a miembros institución poner la honradez alante


SANTO DOMINGO, RD.- El Ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, pidió este jueves a los miembros de la institución castrense seguir el ejemplo del patricio Matías Ramón Mella, asumiendo sus deberes con honradez ante todo y rectitud decoroso en su servicio. Asimismo, Peña Antonio instó a los integrantes de las Fuerzas Armadas a superarse en lo personal y social, para que puedan complementar su servicio militar siendo personas que contribuyen al bienestar de la sociedad dominicana.

Garantizó los cuerpos castrenses de la República Dominicana están de lleno en el más grande proyecto de superación de toda su historia “que nadie lo dude, que nadie se engañe, que no le quepa duda a ningún segmento de la sociedad dominicana, estamos trabajando fuertemente para atacar el narcotráfico en el país”.

Las declaraciones del Ministro de las Fuerzas Armadas se produjeron en el transcurso de la celebración del aniversario de la institución y el 194 años del nacimiento de patricio Ramón Matías Mella.

Dentro de los actos de celebración del aniversario de las FF.AA, que fue encabezada por el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, se celebró una eucaristía oficiada por el capellán de la institución, Gerardo Ramírez Paniagua.

El católico hizo un llamado a los integrantes de la FF.AA y a la población dominicana para que persigan con toda su fuerza y aliento el flagelo del narcotráfico que está afectando ahora más que ante a la República Dominicana.

El sacerdote dijo que se hace necesario pedir la ayuda de Dios para descubrir las artimañas que tiene el enemigo en contra del pueblo dominicano, y recalcó que ese enemigo es el flagelo de la droga que daña a tantas personas.
Fuente elnuevodiario. Autor: JACQUELIN MORROBEL

La Marina de Guerra sigue firme su combate a viajes Ilegales
















Jefe Homero L. Lajara reconoce labor contralmirante Betances Hernández director de Inteligencia Naval (M-2)


Santo Domingo Este R.D. La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, informa a través de su vocero Capitán de Navío Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, que mediante labores de inteligencia fueron apresadas (08) personas a bordo de una embarcación tipo cayuco, de aproximadamente 15 pies de eslora, con un motor fuera borda de 30 HP, y (05) garrafones de gasolina de 18 galones cada uno, los cuales fueron detectados por la Lancha Rápida “Polaris” LR-162, a unas dos (02) millas náuticas frente a Punta el Macao en el de Punta Cana de la zona Este del país.


Los detenidos son los nombrados ROBERT A. MARTÍNEZ GUERRERO, JUNIOR E. SOTO MARTÍNEZ, SANTIAGO GERÓNIMO, SANTO SALAZAR CHÁVEZ, JOSÉ DANIEL TORRES , WASCAR RADHAMES DÍAZ, ALEXANDER DE LA CRUZ, LUIS DANIEL FRANCO BRUJAN, los cuales fueron trasladados desde el Destacamento de Cabeza de Toro a las oficinas de la División de Inteligencia donde están siendo investigados por la Fiscal Adjunta Adscrita a dicha División, para establecer el grado de responsabilidad de cada uno y su posterior sometimiento a la justicia, si fuere necesario.


En otro caso, mediante una operación combinada entre el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos y la Marina de Guerra, el guardacostas USCGC DECISIVE, interceptó frente a las costas de Cabo Haitiano una embarcación con 15 dominicanos abordo, quienes habían salido desde Montecristi e intentaban llegar de manera clandestina a la Florida, los detenidos fueron trasbordados al guardacostas SIRIUS CG-110 y la Lancha NUNKY LR-163 de la Marina de Guerra, y trasladados al Puerto de Manzanillo, posteriormente fueron traídos a la División de Inteligencia Naval, donde fueron investigados, los detenidos son los nombrados: DOMINGO ANTONIO RODRIGUEZ PEÑA, Ced.No. POLIBIO ANTONIO GUTIERREZ GUTIERREZ, OSCAR ANTONIO ESTRELLA SALAS, , HUGO LUNA SILVERIO, , JULIO CESAR JIMÉNEZ MONEGRO, JULIO ALBERTO ACOSTA JEREZ, JULIO JIMENEZ MONEGRO CARLOS DONATO MEJIA GARCIA, , JOAN MANUEL MARTINEZ, , SANDY ALBERTO PEÑA MARTINEZ, CAMILO ANTONIO RAMIREZ PEREZ, HUGO VISMAR ACEVEDO CRUZ, y MAXIMO MARMOLEJOS BAUTISTA, ; siendo sometidos a la justicia ARRADEQUI FRANCISCO PEÑA, (Capitán de la embarcación) y WILSON DANIEL HIRALDO JIMENEZ, (ayudante del capitán).


El Vicealmirante Homero Luís Lajara Solá, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, valoró como positiva la gestión del Contralmirante Gustavo A. Betances Hernández, al frente de la División de Inteligencia Naval (M-2), donde se ha logrado detener de forma significativa los viajes ilegales, gracias a la integración conjunta de las Operaciones Navales y la Inteligencia

Inician Rally Frontera Copa Petronan


Autor. William Martínez Burgos.

Santo Domingo R.D. Arrancó ayer, desde la Ministerio de las Fuerzas Armadas, el XI Rally Frontera en opción a la Copa Petronan, el cual recorrerá mi kilómetros y tocará unas 50 localidades.


El banderazo de salida estuvo a cargo de Juan Ignacio Espaillat, presidentede Petróleos Nacionales (Petronan), empresa patrocinadora del certamen. Unos 250 vehículos, todos 4X4, partieron desde la avenida 27 de Febrero(Plaza de la Bandera), para recorrer diferentes provincias del Cibao,cruzando la Cordillera Central, Sierra de Bahoruco, que une al Cibao y elSur profundo.


El evento llegará a Constanza, y por la Cordillera Central, tocará Padreslas Casas, Bohechío,Galván. Continuando hacia Duvergé, Puerto Escondido, ElAguacate, Neiba, Pedernales, Cabo Rojo, donde se llevará a cabo una jornadade reforestación; Bahía de Las Aguilas, retornando desde aquí hasta el Centro de los Héroes, frente al Instituto Cartográfico MIlitar de lasFuerzas Armadas.


La justa, patrocniada por Petróleos Nacionales (Petronan), es oganizado porel Quisqueya Auto Club, cuenta con el apoyo de la Secretaría de las FuerzasArmadas, en la persona del jefe de estado mayor general piloto Pedro RafaelPeña Antonio. Durante el certamen se desarrollará una jornada médica con los habitantes deHaití, lo mismo que se repartirán medicinas y alimentos

Dominicanos boicotean presentación libro de hija de Trujillo


Santo Domingo R.D. Una multitud enardecida de personas impidió la noche de este jueves la puesta en circulación del libro de la hija menor del dictador Angelita Trujillo, cuando opositores al régimen se presentaron al salón donde estaba programada la actividad y la boicotearon de manera violenta. La actividad se llevaría a cabo en el salón Canoabo del Hotel Santo Domingo a través de una videoconferencia desde el Hotel JW Marriott, de Miami, con la presencia de la autora. Los manifestantes, lanzaban consignas contra Rafael Leonidas Trujillo y su familia con fotografías en las manos y pancartas y vociferando “Trujillo asesino, Angelita criminal”. En el libro "Trujillo, mi Padre", Angelita resalta de forma positiva los 30 años de gobierno de su padre y acusa del asesinato de las Hermanas Mirabal, a Luis Amiama Tío y no a su progenitor. Fuente elnuevodiario Leer Más

Tonty se querella contra síndico SDE




Santo Domingo R.D. El candidato a alcalde del municipio Santo Domingo Este por el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Tonty Rutinel, presentó este miércoles una querella contra el actual ocupante del cargo, Juan de los Santos, por supuestos actos de corrupción, prevaricación, dolo, tráfico de influencia y desvío de fondos.


Rutinel Domínguez afirma que en once obras y contratos de recogida de basura, De los Santos ha manejado de forma no clara unos RD$185 millones.


El dirigente perredeísta depositó su querella ante el Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa y además llamó a la Cámara de Cuentas y a la Contraloría General de la República iniciar una inspección e investigación.


Dentro de las supuestas irregularidades que cita en el documento-querella Rutinel señala que el ayuntamiento hizo contrato para la recogida de basura con la compañía SEHISA, sin esta haber concursado, sin estar legalmente constituida y que continúa sus operaciones aún luego de haber sido rescindido por la Sala Capitular.


El candidato a la alcaldía también cita la sobrevaluación y abultamiento de obras entregadas de grado a grado en la construcción del Parque Hainamosa, del Parque los Billeteros, la reconstrucción del parque Urbanización Amapola, entre otros.


Otra de las irregularidades que consta en la querella en contra del alcalde de los Santos, es la presunta transferencia clandestina de decenas de millones de pesos, de una cuenta a otra, durante los años 2008 y 2009, sin que hasta la fecha no se conozca su destino.


Ante éstas y otras irregularidades, Rutinel “espera que el DPCA y la Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la República, le demuestren al país que están verdaderamente comprometidos con el combate y persecución de la corrupción administrativa"

Fuente el viajero

jueves, 25 de febrero de 2010

Hoy 25 de febrero celebramos el 194 aniversario del nacimiento del General Matías Ramón Mella



y el Día de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana

El general Ramón Matías Mella un Recio Solado nacionalista

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. Este 25 de febrero es un día muy especial, donde celebramos la fecha de nacimiento de uno de los hombres más valientes y nacionalistas que esta tierra haya parido.

Un hombre que enorgullece a las Fuerzas Armadas y al país, el general Matías Ramón Mella, y como un humilde reconocimiento a su memoria les dejo este trabajo donde conocerán algunas facetas interesantes de este magnifico hombre, militar, amigo y patriota dominicano, del cual me une un enorme sentimiento de admiración, y al que muchos deberíamos de imitar.

El General Mella no sólo fue un bravo militar que combatió por la Independencia nacional y en contra de la Anexión a España, sino un soldado comprometido moral, mental y personalmente con los mejores intereses de la Patria.


Ramón Matías Mella y Castillo nació el 25 de febrero de 1816 en la calle La Luna, hoy Sánchez, ubicada en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Fueron sus padres don Antonio Mella y doña Francisca Castillo, quienes además procrearon a sus hermanos Idelfonso y Manuela.

Más allá del Trabucazo que disparó en la Puerta de la Misericordia para iniciar el proceso de proclamación de la Independencia Nacional, la figura del General Mella, con su ejemplo de valor, honor y sacrificio, se agigantó hasta alcanzar el merecido sitial de Padre de la Patria, condición que ostenta en trilogía junto al General Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.

Los pronunciamientos de Mella en contra de la Anexión provocaron su encarcelamiento, ya que nunca disimuló su disgusto y en muchas ocasiones manifestó al General Pedro Santana su desacuerdo desde antes de consumarse esta traición ignominiosa, el 18 de marzo de 1861 en la Catedral de Santo Domingo. En enero de ese mismo año fue encarcelado por 72 días por su firme rechazo a este proyecto; pero nunca desistió de su postura ni se dejó amedrentar.

Para que se tenga una idea de la gran personalidad del Gral. Mella recojo un diálogo que tuvo con el Capitán General de las Colonias, Teniente Rivero Lemoine, quien en una reunión le dijo al patricio: “supongo, General, que usted no habrá estado complicado en esas vagabundearías que han tenido lugar en algunos pueblos de la Isla” refiriéndose a las luchas contra la Anexión. A lo cual contestó Mella: “ No, General; pero si algún día usted oyera decir que el General Mella está comprometido en algún movimiento, jure que no es ninguna vagabundería”.

El General Mella
no sólo fue un bravo militar que combatió por la Independencia nacional y en contra de la Anexión a España, sino un soldado comprometido moral, mental y personalmente con los mejores intereses de la Patria. Él adoptó una posición de carácter radical en la defensa de los principios de la dominicanidad y en contra de la intervención extranjera en los asuntos nacionales.

En una ocasión, cuando se encontraba en el país el cónsul español Manuel María Segovia, quien vino a promover la firma de un supuesto “Tratado de Paz, Comercio y Amistad “y desvió sus funciones para intervenir en asuntos políticos, proponiendo la matriculación de dominicanos que quisieran comprar la ciudadanía española, tratando de conquistar adeptos para la Corona ibérica, provocó una polémica que incomodó a los nacionalistas dominicanos. En una reunión el General Mella al tratar este caso dijo en un tono muy alto y enojado: “El Gobierno Constitucional tiene fuerza bastante en la ley para hacerse respetar y salvar la nación. Yo Gobierno, yo cojo a Segovia, lo envuelvo en su bandera y lo expulso del país”.

El 16 de enero de 1864 Mella dirigió una proclama a favor de la Restauración, en cuyos dos últimos párrafos expresa lo siguiente: “Dominicanos: Los Días llegaron ya en que la España, única nación que se obstina en conservar esclavos, debe perder sus colonias en las Antillas. La América debe pertenecer a sí misma; así lo dispuso Dios, cuando entre ella y la vieja Europa puso la inmensidad del océano. Si para convencer a España de esta verdad, no ha bastado el escarmiento de los campos de Carabobo, y Boyacá y Junín, ni el Genio de Bolívar, aquí está el sable de nuestros soldados y el clima de Santo Domingo”. (Eleonor Grimaldi Siliè. Duarte Sánchez y Mella, p.105).

Estos pronunciamientos en contra de la Anexión fueron el detonante para la enemistad entre los generales Mella y Pedro Santana, cada uno convencido de sus pensamientos desde puntos de vista diferentes; uno con una idea libertadora y el otro con la idea de fusión anexionista. Estas discrepancias condujeron a Mella a alejarse del hatero de El Seibo, de quien había sido colaborador por algunos años.

Por lo visto, ni la represión desatada por Santana en el país ni el fusilamiento que ordenara de Sánchez, escenificado en el Cercado, San Juan de la Maguana, el 4 de julio de 1861, junto a otros patriotas, desalentaron las ideas restauradoras de Mella y los demás comprometidos con el movimiento emancipador.

Así se comprobó el 16 de agosto de 1863, cuando un grupo de compatriotas, encabezados por Santiago Rodríguez, cruzó la frontera con Haití y se apoderó del cerro de Capotillo, donde fue enarbolada la Bandera Nacional y se lanzó el Grito de Capotillo, como un mensaje claro de que estábamos dispuesto a recobrar, a sangre, fuego y machete, la libertad cedida a la Corona española.

Una de las proclamas hechas por el Gral. Mella fue publicada el 29 de junio de 1861 en el periódico L`Opiniòn Nationale, de Puerto Príncipe. En este documento de un alto contenido patriótico, le expresó al General Santana lo siguiente:

General: ha llegado el caso de recordarle por medio de esta carta, que no soy súbdito de su Majestad Católica, ni he trocado ni deseo trocar mi Nacionalidad por otra alguna, habiendo jurado desde el día 27 de febrero de 1844 ser ciudadano de la República Dominicana, por cuya independencia y soberanía he prestado mis servicio, y ofreciéndolos cuando mi escasa capacidad y poco valimiento me lo han permitido. Por idénticas razones jamás me ha ocurrido pensar, me nos pretender, ser general español, cuyo título en mí, como general dominicano que ningún servicio he prestado a España, fuera un sarcasmo que poniéndome en ridículo, me haría a la vez objeto de discreta desconfianza entre los mismos españoles. Pero nunca he sido ni seré opuesto a que mi país mantenga con España y las demás naciones cultas de Europa y América, tan buenas relaciones que en ellas encuentre el más firme apoyo para su bienestar, bajo la base del reconocimiento de su absoluta independencia y autonomía.

“Basta lo dicho para mi propósito, añadiendo por último que cumpliré con mi deber del modo que me sea posible, siempre como hijo y ciudadano de la República Dominicana, en cuyo puesto saludo a Ud., R. Mella
”. (Grimaldi Siliè, op. cit.,p. 103).

La actitud decidida de este militar dominicano no era una posición momentánea; más bien obedecía a un sentimiento nacionalista y de amor a la incipiente libertad adquirida por el pueblo dominicano al expulsar a los antiguos invasores, no estando dispuestos a volver a dejarse esclavizar por ninguna potencia. Éste sentimiento, que como una llama quemaba el corazón de los dominicanos y fue la razón principal entre las determinantes de que hoy disfrutemos de una Patria cuyos hijos rigen libèrrimamente su destino.

El General Mella es un orgullo nacional, ya que a su destacada participación en las guerras de Independencia y de la Restauración se le agrega algo muy importante y es el hecho de que estaba plenamente convencido de que los dominicanos podríamos salir adelante como Estado libre y soberano por nuestros propios medios. Fue por esta certeza visionaria por lo que nunca dio un paso atrás en la lucha por los mejores intereses de la nación, sin perseguir ningún interés particular.

El General Mella murió en Santiago de los Caballeros, donde residió los últimos años, de su vida, el 6 de julio del 1864 a las 4 de la tarde; pero antes de su deceso pudo recibir la visita de uno de los hombres más importantes e inspiradores para él: su compañero y amigo Juan Pablo Duarte. Antes de morir, le expresó al fundador de la Trinitaria estas palabras: “¡Aún hay patria!” ¡Viva la República ¡. Que sirva de guía a las actuales y las futuras generaciones la obra de este insigne militar dominicano, cuyo ejemplo hemos de imitar por siempre.


EL ESTRATEGA

Mella escribió un importante manual de guerra que sirvió de mucho a los restauradores para conseguir el triunfo al aplicarlo en las filas del Ejército libertador que usó la táctica de la guerra de guerrillas. La base de esta táctica radicaba en evitar el combate frente a frente, ya que el Ejército español estaba constituido en su mayoría por soldados salido de instituciones militares, no así nuestro Ejército, compuestos por hombres del campo y de diferentes estratos sociales, con poca o casi ninguna preparación militar.


El 25 de febrero se celebra el Día de las Fuerzas Armadas en honor a este destacado General dominicano, quien puso en el más elevado pedestal el sentimiento nacionalista y el valor del soldado dominicano

Dia de Las Fuerzas Armadas y del General Matias Ramòn Mella
















Logran el premio gross del III torneo de golf ONEC



Fernando y Cristian Rodríguez
Autor Willilam Martìnez Burgos.

Santo Domingo R.D. Los veteranos jugadores padre e hijo, Fernando y Cristian Rodríguez lograron el mejor score gross del III torneo de golf de la Organización Nacional de Empresas Comerciales ONEC, celebrado en Metro Country Club de Juan Dolio, SPM.


Fernando y Cristian, con 20 años en este deporte, precisaron en el 18 hoyos 66 golpes, mientras que las coronas netas, de las categorías A, B y C, fueron conquistadas por los hermanos Salcedo, Roberto (Síndico DN) y Carlos, con 63 golpes (A).


En B, se distinguieron los representantes del club BanReservas, Carlos Morillo y Leo Morales, realizaron 60 golpes; brillando en C, la pareja integrada por Héctor Rodríguez y Fernando Ramos, hicieron 61 golpes.

El evento antes de iniciarse las confrontaciones, las palabras de bienvenida y centrales estuvieron a cargo de Pedro Pérez, presidente de la ONEC, junto a Eduardo Muñiz, secretario; Ernesto Martínez, tesorero y Luis Molina, vocal, entre otros.


Pérez agradeció a los presentes juntos a su familia y se dedicó un minuto de silencio por los fallecidos de los vecinos de Haití, por el accidente en la pista de Las América y por el doctor Luis Horario Betances, padres de nuestro director técnico, Luis Betances.


La copa neta de segunda posición correspondieron a Ernesto MartínezJosé M. Esteva, 64 golpes; Luis Menicucci – Rafael Villalona (Fedogolf/Fedosa) impusieron 60 golpes.


En C, mantuvieron su calidad competitiva José León y Eduardo Zabala con 61 golpes.


Los premios de tercer lugar fueron para los experimentados jugadores del SD Country Club, Ricardo Bonetti y Fabio Santoni, 64 golpes.


La pareja impactante y jubilosa conformada por Alejandro Jovine (En Vivo Group/Sky Golf) y José Victoriano, con 61 golpes.


Los residentes de Juan Dolio/SPM, armonizaron su juego en C, Alejandro Chevalier y Ramón Zaglul, totalizaron 61 golpes.


Evento patrocinado por CardNet, Scotianbank, CLARO/Codetel, Pinturas Tropical (Grupo Corripio), Induveca/Mercasid, Banco BHD, Brugal, Farmacia Carol, EPS, Deward’s 12 años, Dirección General de Aduanas, Banco BDI, ARS Palic Salud, BanReservas, laboratorio Amadita, Banco Popular (Siempre a tu lado), Jugos/Leche Parmalat, Proseguros y ARS Humano.


Respaldado por las colaboraciones El Catador, CocaCoa, Gatorade, Café Santo Domingo, Ferretería Americana, Molina, Trace International, Ferretería Popular, GNC Live Well, Arbaje Soni, Zaglul, Farmacia Los Hidalgos, Ruiz Centro Stereo, Alarma Control & Seguridad, Body Shop, Lave, SA; Prin, Álvarez & Sánchez, CxA; Celso Pérez, SportLine, Anthony, Plaza Lama, Grupo Ramos, Los Muchachos, Malaquías, Básicos, Jumbo, Cerveza Miller(Grupo León Jimenes), Joyería Michelle y Golf Destinaire (Pedro Tapia).
Al cierre del acto de premiación estuvo presente Luis José Asilis Elmúdesi, CEO del Group Metro, apoyados en la parte técnica del profesional de golf Hernán Pertile
.

Conquistan la copa Logomarca del Torneo Distrital de Tenis.




Jeury Almonte y Miguel María, campeó y subcampeón de 10 años, premia Luis Miguel Pou Guerra, tesorero directiva del Club Naco, vicepresidente de la Asociación de Tenis del Distrito Nacional y el comité de tenis naqueño.


Las líderes de 18 años, primera y segunda, Michelle Valdez “Atleta del Año” y Pamela Peguero Díaz, entrega los trofeos cortesía de Logomarca, el ingeniero Sergio Tobal Ureña, presidente de la Asociación de Tenis del Distrito Nacional y directivo de Fedotenis.
Jeudy Alcántara y Michelle Valdez


Autor William Martìnez Burgos (Fotos: Daniel Duvergé )
Santo Domingo R.D. Los atletas Jeudy Alcántara y Michelle Valdez lograron conquistar la copa Logomarca del Primer Torneo de la Asociación de Tenis del Distrito Nacional, efectuado en el Club Deportivo Naco, con la presencia de doscientos atletas infantiles y juveniles de ambas ramas.


Alcántara, del club Naco en categoría de 10 años mostró fundamento de juego y colocó los puntos oportunos superó a su similar Miguel María, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con una blanqueada de 10-0.


La Atleta del Año de Fedotenis y el Comité Olímpico Dominicano, Michelle Valdez, inició la temporada de evento firme con su consistente juego, superó a Pamela Peguero con pizarra de 10-2, en 18 años.


En esa mima división, reapareció con su clásico juego Oscar Domínguez, del Santo Domingo Tenis Club, consiguiendo la copa de Logomarca, llegando segundo su compañero de equipo José Rojas.


Kamelia Koleva, del Dominican Fiesta, dispuso de Pizcilla Almonte (Parque del Este), primera y segunda, 10-1, en el peldaño de 10 años.


La categoría de 12 años, estuvo impresionantes en femenino y masculino, Sarah Valenzuela y Konstantin Tonkopi, primer lugar; Ashley Almonte y Diego Pérez, segunda posición.


El nivel de 14 años, los partidos fueron de gran calidad y de expectativa, Elizabeth Gerónimo (COJPD) y David Pérez (La Bocha), fueron los campeones, concluyeron subcampeones Eva Guerrero y José Olivares, ambos de la Bocha.


Yireth Séptimo y Luis Miguel Pou Ramírez (Naco), se adueñaron de la copa Logomarca, segundo llegaron Sacha Espíritu y Johan Castillo del Dominican Fiesta.


Con maestría y aplicando fundamentos iniciales en el tenis, sobresalieron como campeones, Erick Liao y Ana De Mata (La Bocha); subcampeones Jean Carlos Carbonell y Renata Hernández (Naco).


El evento fue patrocinado por Logomar, con las colaboraciones de la junta directiva del Club Deportivo Naco, la Federación Dominicana de Tenis, entre otros.


Los trofeos fueron entregados por Sergio Tobal Ureña, presidente y los directivos Luis Miguel Pou Guerra y Rafael Castillo, entre otros, siendo el director técnico Rafael Moreno, Inmortal del Deporte Dominicano.


La coordinación y designaciones de los partidos estuvieron a cargo del profesor Edwin De León “Sobrino”, contando con los árbitros Wilton Rodríguez, Tony Sosa y Ambioris Alcántara.


Apoyados en el comité de tenis del Club Deportivo Naco, que encabeza el doctor Pou Guerra, quien además es tesorero de la entidad anfitriona.Durante los dos días del certamen, estuvieron presentes el licenciado Persio Maldonado Sánchez y el doctor Alejandro Asmar Sánchez, presidentes de la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS) y del Club Deportivo Naco, respectivamente

Cultura inaugura Primer Foro Nacional de Carnaval







Dagoberto Tejeda al dictar la conferencia “Evolución Histórica del Carnaval Dominicano”, la cual dejó formalmente inaugurado el Primer Foro Nacional de Carnaval.

José Cuello, Dagoberto Tejeda, Mateo Morrison, Basilio Nova, y Ramón Lachapelle.

Parte del público que asistió a la inauguración del Primer Foro Nacional de Carnaval realizado en el Centro Narciso González


Santo Domingo R.D. El Ministerio de Cultura inauguró el Primer Foro Nacional de Carnaval, en el Auditorio del Centro Cultural Narciso González. El sociólogo e investigador Dagoberto Tejeda Ortiz dictó la conferencia “Evolución Histórica del Carnaval Dominicano”.


Mateo Mórrison, Viceministro de Desarrollo Institucional del Ministerio de Cultura, encabezó el acto en representación del Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua. Acompañaron a Morrison en la mesa de honor José Cuello, Ramón Lachapelle, Director de Gestión y Carnaval, Basilio Nova, Director del Centro Narciso González, y Dagoberto Tejeda, conferenciante invitado.


Tejeda explicó que el carnaval es la manifestación cultural más importante del pueblo dominicano y principal espacio para la crítica social de todo aquello que niega la sociedad.


Agregó: “El primer carnaval se realizó antes de 1520, lo cual está fundamentado y escrito. Pero las características de sus personajes se modifican con los cambios que se dan en la sociedad dominicana”.

Sostuvo que durante la intervención norteamericana, de 1916 a 1924, se trató de eliminar las celebraciones de carnaval, porque eran una crítica contra la opresión. Durante la dictadura de Trujillo fue realizado, exclusivamente, por la elite dominicana.

Con Trujillo se privilegiaba el carnaval de elite y salón, y con el surgimiento de barrios como Villa Francisca, Villa Juana se enriqueció el carnaval, donde el Parque Enriquillo era el centro de esas celebraciones populares. Se crearon personajes como “Robalagallina”, “Se me Muere Rebeca” y “Califé”, representado por un negro de la parte alta de la ciudad.

El programa de actividades desarrollado al día siguiente de la inauguración comprendió las ponencias de Carlos Andujar, quien trató el tema “El Carnaval Como Espectáculo”; “Carnaval e Identidad”, por Martha Ellen Davis; “Carnaval, Fiestas Patrias y Cuaresma”, por José Guerrero; y “El Carnaval como Industria Cultural”, Altagracia Fernández. Otros temas tratados fueron: “Aspectos Antropológicos del Carnaval”, por Soraya Aracena; “Musicalidad y Carnaval”, a cargo de Deis Sánchez; “Tema Libre”, moderador George Guimi; y “Máscaras, comparsas y personajes del carnaval Dominicano”, por Andrés Alvarez (El Chino).

La defensa de Nimitz: ¿Respeto profesional o relativización moral?

Almirante Karl Dönitz El Leño Pinto Digital La grandeza de un comandante no solo se mide por las victorias alcanzadas en combate, sino por l...