jueves, 4 de febrero de 2010

Anuncian XI Rally Frontera 2010 “Copa Petronan”
























PIE DE FOTO: 2-El coronel Atahualpa Domínguez, sub-director de CESFRONT, detalla la logística militar para el XI Rally Frontera, acompañado de Carlos Graveley Bueno, José Liz y Rafael Ovalles.

PIE DE FOTO: 3-José Liz, promotor del XI Rally Frontera, a su lado Carlos Graveley Bueno, de la firma Brugal.

PIE DE FOTO: 4-El Coronel Atahualpa Domínguez, sub-director CESFRONT

PIE DE FOTO: 5-Lázaro García-Nieto, director técnico del XI Rally Frontera, junto a Juan Jaquez y Carlos Graveley Bueno




Del 25 al 28 de febrero más de mil kilómetros transitando por 50 localidades


WMBurgos.
Santo Domingo R.D. El Ministerio de las Fuerzas Armadas (MFFAA) y el Quisqueya Auto Club (QAC) establecido en el 1968 anuncian la celebración del XI Rally Frontera 2010 “Copa PETRONAN” Aventura 4 x 4, en el Mes de la Patria, para festejar el 166 aniversario de la Independencia Nacional, actividad familiar y deportiva cívico militar.


Evento programado para los días del 25 al 28 de febrero, con el apoyo del ministro de las Fuerzas Armadas, el Teniente General Piloto (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio; siendo la salida la parte frontal del MFFAA, el jueves 25, a las 5:00 PM.


Las informaciones fueron ofrecidas por José Liz, promotor; el Coronel EN, Atahualpa Domínguez, sub-director del CESFRONT, quien representó al General de Brigada, Francisco Gil Ramírez, director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza CESFRONT.


Acompañado de Rafael Ovalles, Lázaro García-Nieto contralmirante ®, directores técnicos; Juan Jaquez, fundador del QAC, coordinador logístico y Carlos Graveley Bueno, subgerente de promoción de Brugal.


La primera reunión de los participantes, es el próximo 16 de febrero, a las 8:00 PM, en el salón Restauración y el segundo encuentro de competidores el 23, ambos días martes.


Cuatro días para recorrer más de mil kilómetros, “Ahora más que nunca la frontera necesita de nosotros”, transitando por 50 localidades del país, cruzando la cordillera Central y la Sierra de Bahoruco, uniendo el Cibao con el Sur Profundo.


Los bólidos saldrán de la avenida 27 de Febrero esquina General Gregorio Luperón en Santo Domingo sede del ministerio FFAA, siguiendo a Constanza, cruzando la cordillera Central , hacia Padre las Casas, luego Bohechío, Galván, Duvergé, Puerto Escondido, El Aguacate, Neyba, Pedernales, Cabo Rojo, Bahía de las Águilas.


Para retornar desde del poblado de la Bahía de las Águilas, hasta el Centro de los Héroes, frente al Instituto Cartográfico Militar de las FFAA, en la avenida Jiménez Moya, en la Feria.

Rally patrocinado por Petróleos Nacionales Petronan; Pinturas Tropical, Brugal, Bonanza Dominicana, Mitsubishi Motors, Jorliz, S.A. (Eventos); Esca, RJ Lubricantes, ARB 4x4 Accessories y García Frenos, entre otros.

Puntos de Reubicación (PRU), son en Constanza, Padre las Casas, Neyba, Duvergé El Aguacate, Pedernales y Bahía de las Águilas.

La pasada versión del Rally Frontera 2009, fue logrado por el equipo PETRONAN, capitaneado por Juan Espaillat, junto a Juan Ovalles y Juan Chalas.


Pernotando en las fortalezas del Ejercito Nacional, Constanza y el Aguacate.
Para más informaciones e inscripciones pueden comunicarse en los números de teléfonos: 809-683-2528 y 809-682-7866.


A través del Ministerio de las Fuerzas Armadas, el evento será apoyado por las Jefaturas de la Marina de Guerra, el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Dominicana.

Consejo Nacional de Cultura resuelve

Asamblea del CNC recibe informe anual y aprueba importantes resoluciones.


Santo Domingo R.D.El Consejo Nacional de Cultura aprobó defender el proyecto de Ley de Cine, presentado al Congreso por el Presidente Leonel Fernández, y que fue producto de un amplio consenso entre los miembros de la comunidad cinematográfica y audiovisual dominicana.

La resolución fue aprobada por unanimidad en la primera asamblea del presente año del organismo rector del Sistema Nacional de Cultura.

El organismo manifestó su abierta oposición a todo intento de modificar el proyecto que fue aprobado ya por el Senado de la República, considerando que se estaría, de este modo, afectando sensiblemente los planes de desarrollo de la industria del cine, al tiempo que expresó ¨el descontento de esta entidad por el intento de desconocer la dirección de este proceso, en manos del Ministerio de Cultura.

Los miembros del Consejo aprobaron una moción del representante del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Luis Taveras, de asistir en su totalidad al Congreso, cuando la pieza sea nuevamente conocida, a fin de manifestar su respaldo al proyecto original presentado por el Presidente Leonel Fernández y en cuya elaboración participaron expertos internacionales, con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Durante la asamblea del CNC se rindió un informe pormenorizado de las acciones realizadas por el Ministerio de Cultura durante el año 2009 y el programa del 2010. Los Viceministros Alexander Santana, Lourdes Camilo de Cuello, Bernarda Jorge y Mateo Morrison, tuvieron a su cargo la presentación de los informes correspondientes.

Entre otros aspectos, el CNC aprobó la propuesta de cambio de nombre del Ballet Folklórico del Centro de la Cultura Ercilia Pepín, por el de Ballet Folklórico de Santiago; la designación como Activos Culturales de la Nación al poeta Víctor Villegas, el maestro Ramón Oviedo, Bruno Rosario Candelier y Freddy Ginebra Giudicelli; y el traslado de importantes esculturas de gran valor artístico ubicadas en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, a niveles de abandono y desconocimiento, para cuatro plazas que se construirán en un sitio céntrico de la ciudad. El proyecto permitirá reubicar en lugares de mayor afluencia de público las esculturas de Pedro Henríquez Ureña, Salomé Ureña de Henríquez, Fabio Fiallo y Manuel de Jesús Galván. El proyecto es manejado conjuntamente por el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Ministerio de Cultura.

La asamblea del CNC conoció además un informe del Ministro de Cultura sobre la definitiva ubicación de la escultura “Uno de tantos de Abelardo Rodríguez Urdaneta, en una plaza en la intersección de las avenidas Bolívar y José Contreras, que será inaugurada por el Ayuntamiento del Distrito Nacional, el próximo día 11 de febrero.

La asamblea del Consejo Nacional de Cultura fue presidida por su titular, José Rafael Lantigua, y conducida por su Secretaria Ejecutiva, la escritora Angela Hernández.

Asistieron a la misma, los representantes de la Secretaría Administrativa de la Presidencia, Secretaría de Estado de Turismo, Ayuntamiento del Distrito Nacional, Secretaría de Estado de Educación, Secretaría de Estado de Medioambiente y Secretaría de Estado de Deportes.

Igualmente, la gobernadora de la Provincia Duarte, Luz Selene Plata, que representa a los Consejos Provinciales de Desarrollo; Lidia León, en representación del sector empresarial; y Maribel Contreras, Soledad Álvarez, Freddy Ginebra, Iván García, Nereyda Rodríguez, Fernando Casado y Miguel Phipps, en representación del sector cultural y artístico.

martes, 2 de febrero de 2010

Ministro FFAA., Pedro Rafael Peña Antonio, deja al mando coordinación del Plan Mano Amiga al Mayor General Delgado Valdez


Santo Domingo R.D. El Ministerio de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana continúa a toda capacidad con los operativos de asistencia a Haití tras el trágico terremoto del pasado 12 de enero. El corredor humanitario denominado Plan Mano Amiga, que implementa las Fuerzas Armadas, ha seguido en pie desde el comando de operaciones establecido en Jimaní hace tres semanas; lo que ha permitido que las ayudas sigan fluyendo consistentemente hacia el vecino país.

El Mayor General, F.A.D., (DEM), Gilberto Delgado Valdez, Viceministro de las Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea, llegó ayer lunes 1, al centro de comando en Jimaní para darle continuidad a las ininterrumpidas labores de asistencia que realizan los cuerpos castrenses dominicanos, por disposición del Ministro de las Fuerzas Armadas Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio.

Inmediatamente el Mayor General Delgado Valdez, sostuvo una reunión con el personal militar establecido en el comando de operaciones en esa provincia fronteriza, y con autoridades civiles de diferentes organismos, que junto a las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, han socorrido a Haití en su tragedia. El motivo de la reunión fue para puntualizar detalles y revisar los logros obtenidos del plan de ayuda, Mano Amiga.

Estuvieron presentes también en la reunión el General de Brigada, E.N., (DEM), Francisco Gil Ramírez Jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), Macón Santana Gobernador de la provincia Independencia, la señora Johanna Merlyn Coordinadora del equipo interagencial de las Naciones Unidas, el doctor Juan Rodríguez representante del Ministerio de Salud Pública en Jimaní, además de otros importantes protagonistas civiles y militares que forman parte de los operativos de ayuda para el pueblo haitiano.

Jefe de la Policía de Haití, al igual que Secretario de Estado de la Juventud visitan comando de operaciones
En ese mismo orden, el Viceministro de las Fuerzas Armadas por la Fuerza Aérea, Mayor General Delgado Valdéz, recibió ayer lunes 1 la visita del Secretario de Estado de la Juventud Franklin Rodríguez, que junto a un grupo de colaboradores había viajado a Haití, y luego visitó el comando de operaciones en Jimaní, para observar los trabajos logísticos y humanitarios que se han brindado al hermano pueblo haitiano. El Secretario de Estado de la Juventud ponderó la buena labor que los cuerpos castrenses han realizado hasta ahora.

Al día siguiente, el Alto Comisionado de la Policía de Haití, Mayor General Mario Andresol, visitó al Viceministro de las Fuerzas Armadas por la Fuerza Aérea. La visita de cortesía realizada por la autoridad policial haitiana, se realizó en horas de la mañana del martes 2 de febrero.

El Jefe de la Policía haitiana y el Mayor General Delgado Valdéz, conversaron durante unos minutos sobre el desenvolvimiento del Plan Mano Amiga; a la vez que ambas autoridades, corroboraron la disposición mutua que ambas naciones has dispensado para que la entrega de ayudas sigan fluyendo con seguridad y normalidad hacia los afectados por el terremoto del pasado día 12 de enero.

Dirección General de Relaciones Públicas del Ministerio de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana

Gobierno Haití suma 200.000 muertos tras sismo y plantea cambios en Gabinete


Puerto Príncipe, 2 feb (EFE).- El primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, dijo hoy que se han contabilizado ya más de 200.000 muertos tras el terremoto que asoló a Puerto Príncipe y precisó que esta cifra no incluye los cadáveres que han quedado bajo los escombros ni las víctimas enterradas por sus propias familias. Bellerrive ofreció estos datos durante una comparecencia en el Senado, donde planteó a la cámara legislativa la necesidad de cambiar la estructura del Gobierno para poder afrontar la crisis derivada del sismo. fuente EFE y el NueodiarioLeer Más

Ministro Fuerzas Armadas, República Dominicana viaja a Brasil para firmar acuerdos de cooperación



Santo Domingo R.D. Desde este domingo 31 de enero El Señor Ministro de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, viajó hacia la República Federativa de Brasil con la finalidad de firmar acuerdos cooperación bilateral en materia de defensa y seguridad.

El Teniente General Peña Antonio, viajó acompañado del Director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto, J-5, General de Brigada, E.N., (DEM), Rubén Darío Paulino Sem y del Coronel Piloto, F.A.D., (DEM), José Manuel Restituyo.

Esta visita es una muestra de la política de colaboración mutua que el Ministerio de Defensa de la República Dominicana ha adoptado con los hermanos países de la región.

El pasado 2 de diciembre del 2009 el Teniente General Peña Antonio viajó por cuatro días a Brasil, donde compartió con altos mandos militares e importantes personalidades públicas de esa hermana nación.

Además de la firma de convenios con la fraterna nación, la visita del Señor Ministro de las Fuerzas Armadas dominicanas a Brasil, servirá como un marco ideal para revalidar las excelentes relaciones diplomáticas que históricamente han existido entre ambas naciones.

Dirección General de Relaciones Públicas del Ministerio de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana

lunes, 1 de febrero de 2010

El Peligro de la Barrickgolf en la Repùblica Dominicana

"A quien pueda interesar" Este video presenta el peligro que representa esta compañía canadiense para nuestro medioambiente en la Republica Dominicana y el legado medioambiental que nuestras futuras generaciones recibirán; pasemos este vìdeo a nuestras amistades,familiares, para crear conciencia.



Ponen en alerta epidemiológica toda la zona fronteriza


Para bloquear eventual brote de dengue, malaria, leptospirosis y rabia


Santo Domingo R.D. El Ministerio de Salud Pública informó que el sistema de alerta epidemiologica se encuentra activado desde este domingo a todo lo largo y ancho de la frontera del país, con la finalidad de evitar posibles brotes de enfermedades infectocontagiosa en esa parte del país.


El ministro de salud, doctor Bautista Rojas Gómez, precisó que esta alerta se matendrá de manera permanente, es decir el tiempo que fuere necesario en esas demarcaciones para evitar que dominicanos y haitianos sean infectados o mueran por causa de cualquier enfermedad infectocontagiosa. fuente elnuevodiario Leer Más

Martha Heredia recibe el máximo galardón de la XIV versión del Premio Nacional de la Juventud




La joven santiaguera Martha Heredia, ganadora del Latin American Idol, obtuvo anoche el máximo galardón en la XlV entrega del Premio Nacional de la Juventud, durante una ceremonia encabezada por el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque y el ministro de la Juventud, Franklin Rodríguez.


El evento inició pasadas las 7:00 de la noche, en el Palacio de Bellas Artes. Rodríguez resaltó la gran cantidad de jóvenes valiosos con los que cuenta la República Dominicana.


“Una muestra de ello, es la cantidad de expedientes que fueron remitidos tanto a la sede central de la cartera juvenil como a las direcciones provinciales y regionales optando para el galardón”, precisó.
Recordó que la selección de los reconocidos estuvo a cargo de un Consejo Multisectorial.


Ganadores por categoría
1-Deportes: Elio Enai Rojas
2-Desarrollo Cultural: Ramón Aníbal Mesa Pineda-San Cristóbal
3-Servicio y Liderazgo Rural:
Yadel Antonio Subervi Santana –Bahoruco
4-Aportes a los Derechos Humanos (niñez y jóvenes):
Milciades Ventura Lembert– Distrito Nacional
5-Desarrollo y Superación Empresarial en la Comunidad:
Miguel Paulino Jiménez – Dajabón
6-Aportes a la Cultura de Paz:
Frank Pérez Trinidad– provincia Santo Domingo
7-Servicios Sociales Voluntarios a favor de la Comunidad:
Darwin Feliz Matos - provincia Santo Domingo
8-Liderazgo Religioso:
Juan José Eusebio Martínez – Distrito Nacional.
9-Liderazgo Político:
José de los Santos Roa (Ruddy) Santo Domingo Este
10- En el renglón Liderazgo Profesional se produjo un triple empate entre
1-La jueza Daira Medina Tejeda –Distrito Nacional N.
2-La fiscal Yeni Reynoso Gómez – (Santiago).
3-Comunicadora y abogada Laura María Castellanos Vargas –Distrito Nacional.
11-Superación y Logros Personales:
1-Delis de los Reyes Vargas - AZUA
12-Mérito Estudiantil:
Luz Eliana Espinal Peralta -Santiago Rodríguez
13-Bienestar Social:
Leonardo Jesús Acosta- Monte Plata
14-Aportes a la Salud:
Jenny Peguero Mercedes San Pedro de Macorís
15-Medio Ambiente:
Gabriel Hernández González – Moca
16-Jóvenes Dominicanos Destacados en el Exterior:


Doble empate entre


Alfred Horford Reynoso y Cristian Martínez casado
Asimismo, recibieron reconocimientos especiales la Primera Dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, Mari Pérez Marranzini, la actriz Zoe Saldaña, doña Melba Segura de Grullón, el doctor Antonio Cruz Jiminián, Kathleen Martínez y el presentador dominicano radicado en Estados Unidos Tony Andrade.


Las palabras de bienvenida del acto estuvieron a cargo del Lic. Eugenio Ravinet, Presidente de la Organización Iberoamericana de Juventud.


Artistas invitados
La parte artística de la ceremonia estuvo a cargo de los finalistas del concurso internacional Latín American Idol Rubén Álvarez, de Chile; Eduardo Aguirre, de Costa Rica, y Sara Bellomo, de Venezuela. También actuaron Anaís Martínez, Gío, Rakim y Kem Way y el dominicano Miguel Ángel. Se hizo un segmento dedicado a resaltar el merengue.


La premiación fue transmitida a todo el país por una red de radio y televisión integrada por la matriz Radio Televisión Dominicana (canal 4), Telecentro (canal 13) y Red Nacional de Noticias (RNN canal 27).
Los conductores generales del evento fueron Celinés Toribio y Toni Andrade.
Al inicio del evento se hizo un minuto de silencio por las víctimas del terremoto que afectó la vecina nación de Haití.


Los ganadores recibirán RD$50,000, una computadora portátil, un anillo y una beca para participar en un curso sobre liderazgo en el Miami Dade College, Estados Unidos.
Martha Heredia


Al recibir el galardón la joven Martha Heredia dijo emocionada:
“Gracias baby. Que dios los bendiga a todos. Nuestro país va para lante.Yo estoy enamorada de ustedes y de este país tan lindo”. A petición de Celinés y del público interpretó a capela una estrofa de la canción Música. Fuente elnuevodiario
.

domingo, 31 de enero de 2010

Circulan tres nuevos libros de historia dominicana











William Martínez Burgos.
Santo Domingo R.D. El historiador y catedrático universitario Filiberto Cruz Sánchez puso en circulación recientemente tres nuevos textos de historia social dominicana, en un esfuerzo por recrear una nueva visión del pasado dominicano, acorde con los progresos de la ciencia histórica.

El primero de los libros se titula: Historia de República Dominicana (Desde Cristóbal Colón hasta el presente), organizado en 21 capítulos, con 400 páginas en formato 8 y medio por 11 pulgadas y más de 350 imágenes seleccionadas. Se trata de un texto actualizado, resumido y comprensible para los interesados en tener una visión panorámica del proceso histórico dominicano, desde el siglo XV hasta el presente. Al final de cada capítulo, el libro tiene una amplia bibliografía especializada y comentada, dirigida a los lectores que deseen investigar o ampliar sus conocimientos acerca de los temas tratados.

El segundo de los libros circula con el título: Historia Colonial Dominicana (Desde Cristóbal Colón hasta la Restauración), organizado en 13 capítulos, con 200 páginas en igual formato y más de 200 ilustraciones insertadas adecuadamente. Al estar dirigido a los estudiantes universitarios que cursan el primer nivel de historia dominicana, el libro presenta, al final de cada unidad, variadas actividades y ejercicios que los estudiantes deben realizar para comprobar los conocimientos adquiridos.

El tercero de los textos circula con el título: Historia Moderna y Contemporánea de República Dominicana (Desde los inicios del siglo XIX hasta el presente), organizado en 13 capítulos, con 246 páginas en igual formato y más de 300 ilustraciones. Este texto está dirigido a los estudiantes universitarios que cursan el segundo nivel de historia dominicana. Al igual que el segundo, contiene las actividades y ejercicios que ayudan a los estudiantes a reflexionar sobre los temas estudiados.

Los nuevos textos de Filiberto Cruz Sánchez fueron aprobados por la Escuela de Historia y Antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), “libros de consulta para los estudiantes que cursan la asignatura de Fundamentos de Historia Social Dominicana”.

Los libros están disponibles en la librería La Trinitaria, de la zona colonial y en los economatos de las universidades dominicanas.

Filiberto Cruz Sánchez es un destacado historiador y periodista dominicano, con más de 20 años de experiencia docente universitaria, miembro Correspondiente Nacional de la Academia Dominicana de la Historia, investigador, conferencista y autor de numerosas obras. A mediados del presente año pondrá en circulación su nuevo libro intitulado: Historia del Periodismo Dominicano.

Suspenden traslado de haitianos a Miami







SHAILA DEWAN/ The New York Times



Estados Unidos suspendió la evacuación de pacientes en estado crítico desde Haití debido a una disputa sobre quién pagará por sus cuidados, informaron el viernes funcionarios militares.

Los vuelos militares, por lo general aviones de carga C-130 que trasladan haitianos por lesiones en la columna vertebral y otras heridas graves, finalizaron el miércoles, después que el gobernador de la Florida, Charlie Crist, pidió oficialmente al gobierno federal que asuma parte del costo de los cuidados.



Los hospitales de la Florida han tratado a más de 500 víctimas del terremoto, entre ellos un menor que fue rescatado de entre los escombros con fracturas en el cráneo y las costillas. Otros estados han recibido pacientes, y esos vueltos han sido suspendidos también, agregaron los funcionarios militares.



La suspensión sería catastrófica para los pacientes, dijo el doctor Barth A. Green, quien dirige la respuesta médica de la Facultad Miller de Medicina de la Universidad de Miami. La universidad está afiliada con el grupo sin fines de lucro Project Medishare for Haiti, que informó ha estado evacuando unas dos docenas de pacientes diarios.



"La gente está muriendo en Haití porque no pueden salir'', aseguró el doctor Green.



El viernes no estaba claro quién es responsable de la interrupción de los vuelos, o lo que llevó a tomar esa decisión. Sterling Ivey, portavoz de Crist, indicó que la solicitud de ayuda federal del gobernador puede haber causado "confusión''.



"La Florida está lista para asistir a nuestros vecinos en Haití, pero necesitamos un plan de acción y reembolso por los cuidados que estamos prestando'', dijo Ivey.



La solicitud de Crist no indicó cuánto está costando la asistencia médica a la Florida, pero la cantidad y complejidad de los casos pudiera colocar el total en varios millones de dólares, en momentos que el estado enfrenta una difícil situación económica.

Presidente Luis Abinader anuncia cambios en su gabinete mediante el Decreto 461-25

En la disposición presidencial se designa al doctor Samuel Pereyra Rojas como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Domin...