jueves, 28 de enero de 2010

Gas natural estará a la venta en 60 días


SANTO DOMINGO, RD.-El Ministerio de Industria y Comercio anunció que ya ha elaborado las resoluciones para implementar la venta de gas natural y que su uso sea generalizado en todo el país, tanto en la cadena de distribución como en el propio consumo.


En la próxima semana se estará estableciendo un sistema de control de expendio de gas natural de la estación del grupo Lama, y aproximadamente en dos meses ya se este proporcionando al público en gran mayoría. La información fue ofrecida por el Director de Energía No Convencionales, Salvador Rivas, quien explicó que las últimas resoluciones emitidas fueron la del precio del gas natural para el consumo vehicular, así como para el uso industrial.


Dijo que hay muchos sectores ligados a los combustibles que ya están trabajando y comercializando con el gas natural, y puso como ejemplo AES Dominicana.

Ademàs que AES Dominicana tiene pautado en los próximos meses inaugurar una terminal para suplir gas natural en estado líquido, y esto permitirá una mayor efectiva en el transporte del mismo.

Manifestó que Industria y Comercio ha otorgado permisos para empresas que han establecido talleres de convención vehicular, para distribución y para estaciones de expendio de gas.

Salvador Rivas sostuvo que el gas natural va ha marcar un cambio dramático en el país en lo que a uso de los combustible se refiere, porque se va ha usar de manera generalizada y dará oportunidad a los chóferes de usar un combustibles más barato.

“Eso permitirá que en la República Dominicana se pueda en un futuro no muy lejano, desarrollar toda una red de suministro de distribución de gas natural a nivel nacional, a través de un gaseoducto que atravesaría el país proporcionando un combustibles más barato y más limpio”. Expresó el señor Rivas.

Las declaraciones de Salvador Rivas se produjeron al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en conmemoración al Mes de la Patria.

Rivas estuvo acompañado de los viceministros de Industria y Comercio, Anina del Castillo y Gilberto Luna, entre otros empleados de la institución.

Autor: JACQUELINE MORROBEL fuente elnuevodiario

Ministerio de Defensa y Presidencia de la República, construyen albergues temporales para damnificados haitianos







Jimanì R.D en la frontera con Haití.- El Ministerio de Defensa antes Secretarìa de Estado de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, como estipula la nueva constitución, con la anuencia de la Presidencia de la República, puso en ejecución este miércoles 27 de enero, la construcción de casas de albergue temporal para los damnificados haitianos que quedaron sin hogar, tras el terremoto del pasado día 12 de este mes de enero.

El proyecto, que cuenta con la colaboración del grupo Vicini, consiste en la construcción de 2,600 casas de campañas fabricadas con tubos galvanizados y lonas de camiones, que serán instaladas en las zonas de Fond Parisien, Puerto Príncipe y otras localidades haitianas afectadas. Estos albergues temporales para los refugiados, tendrán dos tipos de formato: uno con una capacidad entre ocho a diez personas y otro con capacidad entre 14 a 16; tienen una medida de 9X14 pies y el otro formato de 9X20, ambos con seis pies y medio de alto.

El emplazamiento de estos hospedajes transitorios, forma parte también del Plan Mano Amiga que emplean las Fuerzas Armadas de la República Dominicana en favor del pueblo haitiano y que además tiene como objeto proveer sustento y abrigo a los afectados del terremoto, al igual que protección y transportación a los convoyes que llevan ayuda a la hermana nación.

Asimismo, dentro del marco de este proyecto de naturaleza humanitaria, está contemplada la instalación de retretes portátiles y tinacos de 500 a 1000 galones de agua, para el uso de los damnificados. Miembros de las Fuerzas Armadas, instruirán un personal civil para ministrar los asuntos de salubridad en estos albergues. Se estipula que estos mesones para dar refugio a los desamparados, tendrán una vigencia de entre 60 a 90 días, hasta que se edifiquen algunas casas permanentes para los perjudicados por el terremoto.

El Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas dominicanas, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, consultó dicha iniciativa recientemente con el excelentísimo presidente constitucional de la República, Doctor Leonel Fernández Reyna, el cual dio su visto bueno y su apoyo incondicional a la misma, como una muestra más de solidaridad hacia la fraterna República de Haití, en el difícil momento que atraviesa.

Marina de Guerra mantiene estricto control costas R.D. con operaciones navales.




vicealmirante Homero L. Lajara Solas jefe de la Marina de Guerra.
El contralmirante Gustavo Betances Hernandez director de Inteligencia Naval (M-2)
Nacionales cubanos detenidos por la M de G
Detiene 10 nacionales cubanos intentaban salir a Puerto Rico ilegalmente.


Santo Domingo R.D. El jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Vicealmirante Homero Luis Lajara Solà, instruyó personalmente al Contralmirante Gustavo Betances Hernández , jefe de la División de Inteligencia Naval (M-2), para que incrementaran las labores de inteligencia en todo el país, a fin de evitar viajes ilegales, narcotráfico, delitos conexos y otras violaciones a nuestros espacios marítimos .

De igual manera el Centro de Operaciones Marítimas (COM), se mantiene activado monitoreando las patrullas marítimas y terrestres que se realizan en nuestras costas y mar territorial, para evitar este tipo de actividades ilícitas.

En ese sentido la jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, informa que miembros de esta institución apresaron en un operativo, a diez (10) personas de nacionalidad cubana, incluyendo una niña de dos años de edad, quienes se proponían viajar de manera ilegal hacia Puerto Rico a bordo de una lancha que partiría desde la zona El Aljibe en Punta Palmilla, provincia La Romana.

Asimismo miembro de la División de Inteligencia Naval (M-2) y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con asiento en la Romana, recuperaron la embarcación “niña II” matrícula número Y039 LR, con motor fuera de borda, marca Yamaha, de 75 HP, en el muelle de la Cueva del Rìo Salado, la cual sería utilizada para trasladar a los viajeros antes mencionados hacia la vecina isla de , el nombrado Leandro Alberto Brito Galvez quien sería el capitán de la embarcación, emprendió la huida del lugar y hasta el momento se encuentran prófugo. Una segunda embarcación el la blue se haría el trasbordo del grupo de cubanos , de nombre “eco Parque “, matrícula BR1663SDG, capitaneada por el dominicano Luìs Pereyra, con dos (02) cubanos a bordo, posteriormente también fue apresada en Punta Palmilla.

El director de la División de Relaciones Públicas de la Marina de Guerra (M-5) Capitán de Navío Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, vocero oficial de la Institución, que los apresados después de ser investigados, fueron enviados a la Dirección General de Migración^, la cual màs adelante determinò enviarlo a vecina isla de Haitì.


Mientras que en otro operativo realizado por miembros del departamento de Inteligencia Naval y la Lancha Ràpida “ELNATH” LR-161 M de G. fue apresado el reconocido organizador de viajes ilegales Francisco Cruz Well alias cholin, el cual fue interceptado en las inmediaciones de la desembocadura del Río Higuamo, capitaneando una embarcación de fabricación clandestina de unos 30 HP de eslora, 7 de manga y 4 de puntal, con la cual preextendía recoger a un grupo de personas para trasladarla de manera ilegal a Puerto rico, el detenido se encuentra en la División de Inteligencia Naval, para ser sometido a la acción de la justicia en las próximas horas.

Cholin quien es reincidente en este tipo de actividad, fue sometido en los años 2001 y 2007.

Zelaya califica de rescate histórico acción de LF de traerlo a RD


Lobo asume el poder en Honduras

SANTO DOMINGO.- El derrocado presidente de Honduras Manuel Zelaya y su familia llegaron a las 8:00 de la noche de este miércoles a territorio dominicano acompañado del presidente Leonel Fernández, luego de que fuera favorecido con un salvoconducto por parte del nuevo mandatario de la nación centroamericana Porfirio Lobo, quien asumió el poder fruto de unas elecciones cuestionadas por gran parte de la comunidad internacional. Al ofrecer declaraciones a su llegada por el Aeropuerto de Base Aérea de San Isidro, el ex mandatario expresó que el mandatario dominicano realizó un rescate histórico, porque se encontraba preso en su propio país junto a su familia. fuente elnuevodiario Leer Más

Agentes de la DNCD disparan a un hombre intentó escapar luego de ser apresado cargado con drogas

foto de archivo para apoyo.
LA VEGA. R.D- Un distribuidor de narcóticos resultó herido de bala al intentar fugarse después de ser detenido junto a otros dos hombres por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), institución que lo sorprendió en un punto de venta de estupefacientes cuyo control se atribuye en un sujeto que está prófugo.


El herido fue identificado como José Miguel Salcedo Fernández, alias Coti; quien intentó escapar del recinto de la DNCD aquí cuando el personal que lo detuvo le quitó las esposas para registrarlo en el sistema criminológico, oportunidad que este aprovechó para emprender la huida, obligando a los agentes a perseguirlo. fuente elnuevodiario Leer Más

martes, 26 de enero de 2010

El exilio de Manuel Zelaya y la legalización de un Golpe de Estado en Honduras.


Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. La República Dominicana fue el escenario para legalizar un Golpe de Estado y el exilio hacia el país del autentico presidente de Honduras Manuel Zelaya.

Ahora las manos poderosas de los mismos que apoyaron y prepararon esa puñalada a la democracia hondureña, luego de hacer su gran disparate lo arreglaron muy bien para su beneficio y tranquilidad.

Lo único lamentable es que usaran el prestigio, la capacidad y la imagen conciliadora de nuestro presidente doctor Leonel Fernández Reyna y la ejemplar democracia que se disfruta en la República Dominicana, para estos fines tan macabro.

En el 2009 fue Honduras y Manuel Zelaya, en el 2010 podría ser Nicaragua o quizás Venezuela, gobierno que no gozan del aprecio de una parte oscura de los Estados Unidos.

Pero desde mi punto de vista las cosas en Honduras no se van a resolver tan fácilmente como creen, los mismo que están detrás de este pacto, son los mismos que tiene sus manos en Irak y Afganistán y todavía le están dando leña.

Las mismas baritas usadas en Honduras utilizaron en los países antes mencionados y se quedaron con la cara larga, los problemas se han ido acrecentado y aumentado, y peligrosamente saliendo del control que ellos creían que tenían, pero lo acontecimientos ha puesto al descubierto la falta de control, planificación, donde no se ve ninguna salida, se ha convertido en un barril, sin fondo donde se gastan miles de millones de dólares en una reconstrucción y estabilización que no llega.

Con solo un 10 % de la millonada en dólares que se ha gastado en Irak y Afganistán en America Latina se estuviera viviendo de otra forma, si se invierten en agricultura y mejorar las economía de estos países , vecinos de Estados Unidos, en vez de irse tan lejos.

Porfirio Lobo se encuentran en un momento de felicidad, pero no durará mucho cuando intente o rompa las cuerdas con las que lo movía Roberto Michelletty y su grupo de golpistas.

Las cosas entonces se le pondrán difíciles a Lobo y Honduras volverá a tener una nueva crisis, con las diferencias de que no tendrán un Manuel Zelaya para echarle la culpa, o podrán argumentar las cosas que se inventaron de èl. “Las cosas de los genios que están manejando el mundo” “por eso estamos cada día más jodido y hay más problemas”

Pero yo me pregunto el pacto no habla de los muertos, encarcelados, maltratados y los atropellos que el mismo Presidente Manuel Zelaya sufrió. Me imagino que no les importa.

El caso de Honduras abre la puerta a que pase lo mismo en cualquier país, donde no quieran un Presidente se busca tres guardias, y simplemente entran burlan la floja seguridad del mandatario lo sacan y lo demás es historia., por eso no se sorprendan cuando en Nicaragua o Venezuela hagan una intentona, pero tiene que apretarse los pantalones porque esos presidentes son guerrilleros, valientes y tienen que pelear muy duro, de seguro se llevaran uno cuantos con ellos, solo no se van.

En la toma de posesión de Lobo este 27 de enero no estará Roberto Micheletty porque los que lo apoyaron de dieron cuenta que solo ellos simpatizaban por él pero que no fue nunca del agrado de la población, ni en Honduras, ni los pueblos vecinos, salvo algunos que se prestaron, para esto que no tiene otro calificativo que esa cosa.

A Micheletty, nadie lo quiere, ni en fotos, por eso tuvieron que fabricar otro presidente en su desesperación, para arreglar ese disparate, y tratar de opacar la imagen del autentico presidente Manuel Zelaya su liderazgo y gran aceptación del pueblo hondureño, y para suerte de ellos apareció un Lobo.

Pero tampoco estará, el presidente del pueblo hondureño Manuel Zelaya que si fuera una transición de mando normal, por unas elecciones transparentes, legitimas, fuera este quien debería de pasarle la banda presidencial al Lobo, pero como no fueron una elecciones democráticas y autenticas, donde solo votaron un 15 % de la población en medio de toques de quedas y una militarización general, tampoco èl estará, pero lo que es peor la cinta la pondrá otra persona que no es Roberto Micheletty, esto yo le llamo un arroz con mangos.

Los genios que han estado detrás de este golpe deben reflexionar, y ver el gran disparate que se ha cometido en Honduras, y que podría ser la chispa que podría detonar en la región los acontecimientos que vivimos en los años 80 de guerras, golpes luego el ascenso de Dictadores que los mismo que lo subieron tuvieron que bajarlos. ¡No levantan cabeza!.

Ni, los miles de soldados norteamericanos y de otras nacionalidades que han sido muerto y otra gran parte mutilados dañando sus vidas y las de sus familias, así como la de las gran cantidad de mujeres y niños inocentes victimas, ni la sangre derramada en esos países, le han servido para llenar su sed de sangre y muerte a estos vampiros de la guerra. ¿Qué más necesitan? Otra pesadilla como la guerra de Vietnam o ¡Una guerra nuclear! para que no quede nada, ni lo hijos suyos ni tampoco los hijos de los demás.

El que juega con candela se quema y si es con explosivo le explotan en la cara.

Los problemas del mundo, se deben a los errores de los hombres, es el único animal que tropieza dos, tres, cuatro y cinco y más veces con una misma piedra y que en vez de mejorar su existencia, la hace cada día más difíciles, desgraciada y sangrienta con guerras y tramas diabólicas fruto de las ambiciones desbordadas de poder y riquezas de grupos e individuos.

Algún día tendremos que darle el control a las maquinas o a los extraterrestres para ver si ellas tiene mejor suerte, antes que estos genios que están dirigiendo, la política con tantas fallas y se creen los dueños del mundo, destruyan lo poco que queda en nuestro hogar este globo verde y azul que Dios creo para que nos amaramos, los uno con lo otros y viviéramos en paz llamado Tierra.

Una noticia muy desagradable, injusta y penosa.

El presidente Leonel Fernández y el recién elegido mandatario de la República de Honduras, firmaron este miércoles un acuerdo para la reconciliación y el fortalecimiento de la democracia en Honduras en el que Ricardo Lobo se compromete a dictar un salvo conducto a favor del depuesto jefe de Estado, José Manuel Zelaya. Durante el acto, celebrado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional el doctor Fernández aseguró que con el Acuerdo de San José, firmado en Tegucigalpa y el compromiso asumido este día, sería en este marco que la República Dominicana reconocería el gobierno de Honduras que se instalará este 27 de enero.

lunes, 25 de enero de 2010

Secretario FF.AA. se reúne con ministros haitianos y funcionarios dominicanos en Jimanì











Jefe del Cesfront garantiza la seguridad en la frontera

Jimanì R.D en la Frontera con Haití. El General de Brigada, E.N., (DEM), Francisco Gil Ramírez Jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), declaró ayer lunes 25 en Jimaní, que por disposición del Señor Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, se han fortificado los operativos de vigilancia en la frontera con Haití, a fin de mantener el orden y el control de ese trascendente punto geográfico de nuestra nación.


Además, el Jefe del Cesfront explicó que el pasado sábado fueron desmentidos los rumores infundados de que ciudadanos haitianos, haciéndose pasar por heridos damnificados del terremoto, estaban penetrando a territorio dominicano a través del puesto fronterizo de Dajabón.


A raíz de esa situación, el General de Brigada Gil Ramírez, viajó personalmente acompañado de un pleno de colaboradores a la fronteriza provincia, para realizar las investigaciones pertinentes respecto a este hecho; el cual fue desmentido al no probarse su veracidad.

El encargado de este Cuerpo Especializado de Seguridad en la zona fronteriza, dijo que la prioridad de las Fuerzas Armadas ha sido salvaguardar los cuatro puntos fronterizos oficiales de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales, con la finalidad de evitar el trasiego ilícito de armas, narcotráfico, contrabando, y paso de ilegales a nuestro territorio.


Por otro lado, esta mañana hizo su llegada a dicho recinto, el Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, en compañía de el Vicealmirante Sigfrido A.Pared Pérez Director General de Migración, el Secretario de Estado de Hacienda Vicente Bengoa, el Secretario de Estado de Autoridad Portuaria José Francisco Peña Güaba y el Jefe de la Policía Nacional Mayor General, P.N., (DAEP), Rafael Guillermo Guzmán Fermín, además de otros importantes oficiales generales y funcionarios públicos, a fin de sostener una reunión.

A esta reunión asistieron el Embajador haitiano en República Dominicana Fritz Cineas, Mario Adresol Director de la Policía Nacional de Haití, el Comisario de la Policía haitiana Comandante de la frontera en Mal Pase Vanel Lacroix, la Cónsul haitiana asignada a Barahona Quine Marie Francois, el Ministro de Economía y Finanzas de Haití Ronald Braudiln, el Ministro de Aduanas de Haití Jean Jaques Valentin, el señor Adelai Gracia representante del Ministerio de Migración, entre otros.

El encuentro se efectuó para seguir coordinando y monitoreando el desenvolvimiento del Plan Mano Amiga de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, el cual provee ayuda a la vecina nación haitiana; y además, se hablaron de otros tópicos referentes a la seguridad fronteriza de ambas naciones.

Compromiso mundial con Haití, mientras se discute dónde llevar a damnificados


Puerto Príncipe/Montreal, 25 ene (EFE).- La comunidad internacional se comprometió hoy en Canadá a largo plazo con la reconstrucción de Haití, que incluye realizar en marzo una conferencia de donantes, pero ese país se enfrasca ahora en una discusión sobre dónde realojar a los damnificados del terremoto.


Durante la apertura de la Conferencia de Montreal, el primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive, afirmó hoy que la reconstrucción tras el sismo que dejó al menos 150.000 muertos y 3 millones de damnificados (la tercera parte de habitantes de Haití) debería servir para poner al país "en la vía del desarrollo". fuente EFE y elnuevodiario Leer Más

Juan Campusano y Miguel Rivera conquistan por segunda ocasión
















FOTO: Los campeones netos A, 130 golpes, Santiago Hazim y Enrique Azkerman, entregan los premios Roberto Jerez y Miss Petitte RD.


FOTO: Las damas campeonas del XXIV Clásico de Juan Marichal, Vilma Márquez de Herrera y Cecilia Rosado de Nord, premia Steven Ankrom, vicepresidentes de operaciones de Metro Country Club, las chicas hicieron 129 golpes.

FOTO: Vilma Márquez de Herrera y Cecilia Rosado de Nord, campeona división de damas con 129 golpes durante dos días de competencias.

FOTO: Primer lugar B, 116 golpes, los hermanos López, Teófilo y Javier López, premian Roberto Jerez y Miss Petitte RD.

FOTO: Triunfadores nivel C, (Primer lugar) 119 golpes, Francisco Suárez y Rafael Encarnación, premian Juan Marichal y Luis José Asilis Elmúdesi.

XXIV Clásico de Golf Juan Marichal en Metro Country Club

Autor Williams Martìnez Burgos.
Juan Dolio, SPM/RD.- Los jugadores Juan “Manita” Campusano y Miguel “Mike” conquistaron por segundo año consecutivo el tradicional Clásico Don Juan Marichal 2010 efectuado en el Metro Country Club de esta localidad con la presencia de 200 competidores en la modalidad Best Ball en parejas.

Campusano y Rivera, lograron en dos días de competencias 68 y 70 golpes gross, totalizando 135 golpes, para llevarse la gran copa de la décima cuarta versión, premio entregados por Juan Marichal y Luis José Asilis Elmúdesi, CEO Group Metro.

Los localedel Metro Country Club, Santiago Hazim y Enrique Azkerman hicieron en los 18 hoyos de las dos tandas 66 y 64, acumulando 142 golpes, para el galardón neto.

La primera posición en B, fue para los hermanos López, Teófilo y Javier, quienes hicieron 58 golpes en las dos rondas, alcanzando 116 golpes; Lideraron en C, Francisco Suárez y Rafael Encarnación, en el primer recorrido hicieron 64, luego cerraron el último día domingo con un impresionante 55 de score, concluyeron con 119 golpes.

La categoría de damas, precisaron los golpes en las dos jornadas en los 36 hoyos, Vilma Márquez de Herrera y Cecilia Rosado de Nord, (62 y 67) con 129 golpes, segundo puesto fue para la combinación de Milady de Taveras y María Aguiló con 142 golpes.

Sobresalieron en segundo lugar en los peldaños A, B y C, Juan Francisco – Ángelo Fabri, 133 golpes; Tony Morales y Enrique Perdomo (56 y 64 golpes), sumaron 129 golpes y el dúo integrado por Adalberto Hernández y Aurelio Barrero, 121 golpes.

Destacándose en tercer lugar en A, B y C, los inseparables amigos Juan Queliz y Juan Valerio (Gurabo), 69 y 65 = 134 golpes; el binomio Pedro Bustillo y Pedro García, impactaron con 122 golpes y Domingo Pichardo – Juan Pumarol, lograron 125 golpes; en el nivel C, se premió la cuarta posición, siendo estos José Chevalier y César Ortiz, del Metro CC, con 126 golpes.

Los premios especiales, Arodis Suazo con el long drive en el hoyo uno; el acercamiento de bandera correspondió a Wilson Santana, en el hoyo 3 y Luis José Aisili Jr, con el drive más preciso en el hoyo 13.
Los triunfadores de los primeros lugares de cada categoría, lograron el derecho a participar del torneo clasificatorio en el país, para participar del Campeonato Golf Channel 2010, certificaciones entregadas por el periodista Roberto Jerez.

Estuvieron, los ex grandes ligas Mariano Duncan y Pedro Guerrero, al igual que otros peloteros retirados y activos, además de los golfistas nacionales y residentes en el país.


El XXIV Clásico Juan Marichal, tuvo de objetivos recaudar fondos para la fundación Aldea del Niño y a la vez para apoyar a los hermanos de la vecina nación de Haití, que sufrió un devastador terremoto; Ricardo Jacobo, director del INESPRE, preverá de alimentación a dicha entidad de servicios comentarios.

Estuvieron en el evento Joaquín Gerónimo, gerente general del Banco Nacional de la Vivienda BNV; Rafael Canario, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), Félix Olivo, del programa de televisión Golf Dominicano y Pedro Amancio López, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros y Agrimensores (CODIA).


Así como José Placeres, subsecretario de Obras Públicas y Julio Cross, ejecutivo de la Cervecería Nacional Dominicana; Pedro Goico, Federico Lebrón y Emma Ginebra de Hazim, organizadores de los torneos Los Macos, el Fede Cup y el Patronato Nacional de Ciegos, filial San Pedro de Macorís; Leonor Rivas Miolán y José Mesa, entre otros.


Evento patrocinado por el Group Metro y todas sus facilidades del Metro Country Club; Listín Diario, Publijek, Coca-Cola, Billi Hair, Desser, Farmacia Carol, Callaway (Pedro Tapia), Pro sonido, cerveza Miller, El Catador, Huomo, El Artístico, cigarros La Aurora, Grupo Viamar, Seguros Constitución, Brugal, Emilio Hot Dos, Gatorade, Banco de Reservas y Mesa Fine Art, entre otros.


Conforman el comité organizador, presidido por Marichal, Luis José Asilis Elmúdesi, CEO Group Metro; Angy Estévez, gerente de promoción y eventos; Constantino Marranzini y Steve Ankrom, vicepresidentes de operaciones y desarrollo de Metro.


El acto de premiación se realizó después de las 6:00 PM, en la casa club del Metro Country Club, ceremonia presidida por Juan Marichal y Luis José Asilis Elmúdesi, dirigido por el profesional de golf Hernán Perfile.

willianporloscamposdegolf@gmail.com

Marina de Guerra dominicana intensifica labores de ayuda al pueblo Haitiano








Santo Domingo R.D. La Marina de Guerra continúa de manera ininterrumpida operando el puente marítimo Cabo Rojo, Provincia Pedernales- Puerto de Jacmel en el Departamento del mismo nombre en el vecino Haití. La Operación Conjunta “Mano Amiga” llevada a cabo por las Fuerzas Armadas Dominicanas que desarrolla tres puentes de ayuda humanitaria, terrestre, marítima y aérea.

En relación a la Operación “Mano Amiga”, el Guardacostas “Orión” GC-109 transportó 13.2 toneladas de ayudas humanitarias diversas, agua potable, medicamentos, además, 16 médicos, (14) norteamericanos, (02) dominicanos y (01) misionera dominicana, elevando el total de personal médico de diferentes nacionalidades a 118.

En tanto, el Patrullero Mediano “TORTUGUERO” PM-203 salió a las 12:30 desde el puerto de Cabo Rojo hacia el muelle de Jacmel en Haití, transportando 60 toneladas de ayudas humanitarias diversas, así como 18 personas de diferentes nacionalidades, (02) ciudadanos colombianos, (01) alemán; (01) francés; (04) norteamericanos y (10) dominicanos.

En relación al Centro de Acopio de ayudas humanitarias de Sans Souci, continuamos recibiendo abastos, para ser trasladados a Jacmel a bordo del Patrullero de Altura “ALMIRANTE DIDIEZ BURGOS” PA-301 M. de G., buque insignia de la Marina de Guerra, tan pronto sea posible, en este sentido la fundación niños exploradores, (Kids Explorer Foundation), canadiense, la fundación Luisa Messón y la Oficina de Asistencia Social y Comunitaria, que dirige el Lic. Domingo Jiménez, Ordenador Nacional de los Fondos Europeos de Desarrollo, respectivamente han levado a dicho centro alrededor de (10) toneladas de ayudas, consistente en botellas agua, cloro, medicamentos, sillas, equipos médicos quirúrgicos, ortopédicos entre otros.

Hasta el momento las unidades navales en las diez misiones realizadas totalizamos 340.2 toneladas de ayudas humanitarias, hacia el vecino país de Haití.

Saladino, el timonel del honor

El Leño Pinto Digital Cápsula Naval –   Por Homero Luis Lajara Solá  En el vasto mar de la historia militar, pocos capitanes han navegado co...