
Un lugar donde encontraras informaciones y noticias nacionales e internacionales de interés actualizadas diariamente.
miércoles, 6 de enero de 2010
LF llama a diálogo por aumento pasaje; se reuniría con gremios

Rescantan pescadores desaparecidos en Pedernales

La Nueva cara de Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas.


Perfiles Militares
Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. El secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio realizó al final de 2009 cambios en su tren administrativo designando en la Dirección de Relaciones Públicas, al General de Brigada Rubén Darío Paulino SEM del Ejército Nacional.
Paulino SEM antes de su designación se desempeñaba como director de Personal del Estado Mayor Conjunto (J-1) sustituye en su lugar al general de brigada piloto Ricardo Cabral Vittini FAD el cual fue premiado por su trabajo y designado como el nuevo director de la Mesa o el Comedor de Oficiales de la Secretaria de las Fuerzas Armadas.
Mientras que en el lugar del Paulino Sem en Personal (J-1), fue designado un brillante y laborioso militar el General de Brigada German Antonio García De León, FAD con él cual igual que con los antes mencionados, nos une una relación de amistad y admiración desde hace mucho tiempo.
El nuevo relacionador tendrá la importante misión de proyectar la imagen del Secretario teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, y por ende la de la Secretarìa de las Fuerzas Armadas, así, como de cada una de las actividades que se desarrollen en el ámbito militar.
Caminarà de mano con los periodistas que cubren esta importante fuente noticiosa, como facilitador de su trabajo proporcionándole las informaciones que sus respectivos medios requieran, fortaleciendo màs las excelentes relaciones entre Las Fuerzas Armadas y la Prensa Nacional.
Pero ahora vamos a conocer un poco de este relacionador público el general de Brigada Rubén Darío Paulino Sem, nació el 21 de septiembre de 1962 en Santiago de los Caballeros, ingresó a las Fuerzas Armadas el 11 de enero de 1982., como aspirante a cadete.
Con casi 28 años en la institución se ha manejado con extraordinaria profesionalidad en cada una de las designaciones que ha desempeñado. Entre las que se puede mencionar:
Director de Personal de la Secretaría de las Fuerzas Armadas (J-1), Comandante de la 2da. ,4ta. y 6ta., Brigada de infantería del Ejercito Nacional.
Comandante el Recinto Militar General de División Matías Ramón Mella en la Secretaría. FFAA.
Director Cuerpo Especial de Combustible (CECOM).
Auxiliar de Estado Mayor, G-1, oficina de personal entre otras importantes designaciones.
El Poder Ejecutivo lo asciende a General de Brigada el 1 marzo de 2007.
Preparación, cursos y entrenamientos.
El general de Brigada Rubén Darío Paulino Sem, en su trayectoria militar ha tenido una participación importantes en diferentes cursos entre los que podemos mencionar: Conferencia de Ejércitos Americanos SEP-CEA.; Curso taller sobre Medio Ambiente y Sustentabilidad.; Curso Comando y Estado Mayor; Taller rol de las Fuerzas Armadas, en la aplicación derechos humanos.
Participación meritoria en Curso de entrenamiento narcótico de la DEA.; Conducción y Ejecución de Operaciones en Áreas Urbanizadas.; Diplomado en desarrollo de capacidades gerenciales.; Curso de derecho introducción de los Conflictos Armados.
Curso Land Border Interdition.; Curso de administración de justicia criminal; Curso comando y plana mayor.; Curso básico de identidad de drogas y sustancias controladas. Entre otros.
Paulino Sem es un oficial con excelentes relaciones humanas que junto a su desenvolvimiento militar profesional, se ha ganado la admiración y consideración de sus compañeros de armas y civiles que de una manera u otra han interactuado con él, y especialmente los Altos Mando Militares.
Por lo que desde este medio le deseamos mucho éxito tanto a el general Paulino Sem, como a los generales Cabral Vittini y García de León en su actual designación, que al igual que las anteriores, fortalecerá grandemente su carrera militar y tendrá del Equipo de El Leño Pinto Digital todo nuestro apoyo
La lucha contra el narcotráfico y una nueva forma de enriquecimiento.




Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. A pesar de los esfuerzos de las autoridades para convencer a la población de que se está trabajando para controlar el narcotráfico la Dirección de Control de Drogas núcleo central de este combate ya ha tocado fondo y por consiguiente perdido su carácter y temor frente a los narcotraficantes.
El fracaso de la DNCD permeada por el narco, ya ha provocado reacción en la opinión publica, por lo que se está contemplando la idea de que se legalice., como sugirió el pastor Ezequiel Molina., y que ha recibido el rechazado como es normal del jefe de la PN y de la DNCD.
Pero en la emisora Z 101 en el programa el Gobierno de la Tarde se abrieron los microfonos y la gran cantidad de personas que llamò para opinar "Si" a la legalizaciòn hizo que cerraran la encuestas antes de tiempo, lo que deja claro que la pòblaciòn tambien ha percibido la derrota de la DNCD y màs ahora luego de los escandalos y las denuncias de Figueroa Agosto.
Pero vamos hacer un pequeño análisis iniciando por lo siguiente y es que el temor que se tenía en sus inicios como una Dirección que nació con gran fuerza, en la medida que algunos de sus agentes, miembros, militares que han pasado, se conoce que algunos de ellos disfrutan riquezas que no pueden disimular, como el caso del fallecido González González y que a muchos les ha ido muy bien, ya nadie cree en esa lucha.
La población en sentido general en la medida que ha visto como los miembros de cierto nivel se involucra con los narcos ricos, usan jeepetas, casas y lujos sin ningún tipo de cuidado, ven este organismo antinarcóticos como una nueva fuente de enriquecimiento, donde se fabrican nuevos millonarios, al igual que la política y la delincuencia común.
En una ocasión me visitó una persona y me contó como un vecino que a la sazón integraba el personal de la DNCD le confesó que ya, se había buscado lo de él, dando ha entender que mucha gente que está allí, no es para luchar contra ese flagelo, sino para aprovecharse y cada quien se busque los suyo en buen dominicano.
Este caso y otros que se van entrelazando en medio de una impunidad sospechosa donde todo el mundo sabe lo que pasa pero nadie hace nada, ya que los ricos que nacen de la droga , son respetados a todos los niveles, sin, importar su rango y los que en un momento los quieren combatir termina siendo sus empleados o lambones.
Las declaraciones del jefe de la Policía Nacional y del presidente de la DNCD muy fieros frente a las cámaras de televisión, ya no infunden temor, ya que al parecer los narcos, infiltrados, tienen sus contactos desde adentro y con sus millonarios recurso compran, su protección como confesó, el Fugitivo Agosto que le pago un millón de dólares para su protección a militares de importante posición en la DNCD.
Esto sea verdad o mentira debe ser debidamente investigado, y aclarado por la importancia y la peligrosidad de estas declaraciones.
Alguno militares de diferentes rangos entran con mucha fuerza en ese supuesto combate al narcotráfico, pero en la práctica los recursos de la Drogas, los van ablandando y han terminado, con unos chelitos más rendidos de los que tenían, cuando entraron y a disfrutarlo a discreción con la gente de su confianza.
La ultima modalidad de premiar con la repartición de altas sumas de dinero por el mayor general Rolando Rosado Mateo al personal, solo llega a la gente de su entorno, pero también deberían de ayudar a las instituciones que hace un trabajo filantrópicas por que a ellos, el Estado le paga para que realicen esa función con vocación militar policial y de servicio al país.
Los beneficios solo llegan a la gente del entorno del presidente DNCD, dejando fuera colaboradores muchos desinteresados, incluyendo verdaderas instituciones, comunicadores, personas, programas de televisión, medios digitales periódicos y blogs que inclusive tiene publicidad que no le pagan como prueba que realmente, tiene una misión y un compromiso Social, Moral y Patriótico en la luchar contra el narcotráfico
Otros de los fallos en que ha caído, es que mientras quieren comprometer a la población en esa lucha, y los sectores antes mencionados, los beneficios son monopolizados, a un grupo, y no se la da tampoco seguimiento a lo institucional, allí no existe nada institucional, no se le da seguimiento a los logros de la anterior gestión, aunque haya sido efectiva en el combate, cada presidente tiene su propio equipito, corito colorcito y varita.
Ahora está teñida de gris como el actual presidente Rolando Rosado Mateo es de la Policía Nacional el color reinante es el gris, eso le ha quitado un poco el carácter militar que le infundía, temor y respeto a los narcotraficante, el contacto con policías, no les da miedo, por la fama que tiene algunos de gustarle el boroneo, y eso no es un secreto.
Por esto y lo antes dicho deben rescatarse urgentemente esta institución y devolverle la credibilidad que ha perdido pero con una supervisión más directa., que podría ser desde la Misma Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, donde se concentran los hombres màs probos e incorruptibles en el Alto Mando Militar, y dicho se ha de paso se han tomado importantes medidas creando una efectiva estructura para el combate al narcotráfico.
Los movimientos de los directores o funcionarios de alto nivel de la DNCD donde van y con quien hablan, nadie lo sabe al punto que muchos tenían un contacto muy personal con gente ligados a las drogas llegando, hasta a compadrar como el caso del coronel asesinado González Gonzáles admitido por el mismo Figueroa Agosto.
Los directores de Planificación y Operaciones, la Unidad Táctica de Reacción de la DNCD (URT ) y el encargado de la zona Este con asiento en la Romana, este ultimo fue capturado sacando una caja fuerte y una laptop del apartamento del coronel de la policía González González, luego de ser acribillado, y que como si fuera poco el fugitivo Figueroa Agosto los señala como los autores del crimen, que también intentaron matarlo a él. La Iglesia en la Mano de Lutero, en este caso la DNCD.
Oficiales que ganan 12 y 14 mil pesos viven como ricos en las narices del Presidente de la DNCD, y los asuntos internos de las Instituciones especialmente la Policía Nacional.
Si estos hombres en vez de ligarse con narcotraficantes, se hubiesen reunido, con terroristas, hace mucho que la Republica Dominicana, no existiera por que esos traidores con sus compinches la hubiesen volado.
Por esta razón deben ponerle carácter a los militares y policías que laboran dentro de esas instituciones, tan importantes que tiene la responsabilidad de enfrentar el crimen organizado, ya que en cualquier momento podrían tener como objetivo, no solo al Presidente de la DNCD sino toda la sede completa, y con ella otras instancias importantes del Estado como el Congreso Nacional o la Secretaría de las Fuerzas Armadas donde se concentra el Alto Mando Militar.
En este país tenemos fama de poner candado cuando nos roban, están advertidos para que mañana, no aleguen ignorancia, cuando las cosas pasan nadie sabia nada. Solo recordemos el 11 de septiembre.
No se encariñen tanto con los beneficiosos del carguito y pónganse a trabajar los avances en los últimos años de la criminalidad en el país, es un problema de Seguridad Nacional, no es un jueguito si esto sigue tendrán que salir del país a disfrutar sus recursos por que aquí no podrán. evitemos caer en los casos de Mexico y Colombia
Los miembros de instituciones tan importantes como la DNCD deben ser debidamente supervisados, ya que con los millonarios recursos con que cuenta, el narcotráfico, se ha comprobado que pueden infiltrarse en este importante organizas antinarcóticos.
Recuerden que el que toma lo poco también recoge lo mucho y hay gente que por dinero, jeepetas y lujos vende hasta a su madre, no todo es dinero les dejo esta reflexión a las autoridades que aun estamos a tiempo.
La debilidad que ha estado mostrando los últimos meses la DNCD en esta lucha, y especialmente con el caso Sobeida, Agosto y la desaparición de un bulto con una alta suma millonaria, y las consideraciones antes dicha es que ya se escuchan personas sugiriendo la legalización de la droga, aunque yo particularmente, no lo comparto.
para finalizar les dejo esta frase para que reflexionen
“Lo único que el mal necesita para triunfar es que los hombre buenos ,no hagan nada” Edmond Blerr.
martes, 5 de enero de 2010
Marina de Guerra realiza operativo de búsqueda y rescate de pescadores

Familia Martí agradece condolencias recibidas

Descansa en Paz, Genio de la risa
Familia Martí (Marte-Rivera).
lunes, 4 de enero de 2010
País anquilosado

domingo, 3 de enero de 2010
Muere actor, músico y comediante Luisito Martí

Jefe PN, presidente DNCD y senador por SC opuesto a legalización de drogas narcóticas

Indotel capacitará 2,100 jóvenes en diplomados técnicos a larga distancia

SANTO DOMINGO.-Más de 2,100 jóvenes de las 32 provincias del país participarán en la segunda etapa del Programa de capacitación “Juventud Tecnológica Emprendedora (JUVENTEC), que realiza el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en alianza con los Institutos Tecnológico de las Américas (ITLA) y el de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
DGM intercepta furgón que traía 100 haitianos indocumentados hacia Santo Domingo*
Video El Leño Pinto Digital *MONTECRISTI.-* Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) interceptaron aquí un camió...

-
El Leño Pinto Digital Santo Domingo. – El Ministerio de Defensa (MIDE) ha dispuesto una compensación económica adicional para los militares...
-
El Leño Pinto Digital La Hermandad de Veteranos y El Seguro Nacional de Salud continúan las reuniones para coordinar todo el proceso de imp...