miércoles, 6 de enero de 2010

LF llama a diálogo por aumento pasaje; se reuniría con gremios


Este martes se generaron agrias discusiones entre chóferes de carros y de guaguas con usuarios del transporte público, por la decisión de algunos empresarios del transporte que han ordenado a sus miembros disponer un aumento en el precio de los pasajes, entre 5 y 10 pesos, dependiendo de la distancia de cada ruta, mientras que otras como la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción, convocó a un paro para este jueves, desde la 6 de la mañana hasta la misma hora de la tarde, por lo que el gobierno hizo un llamado al diálogo, luego de producirse una reunión para analizar la situación, entre el presidente Leonel Fernández y el secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadúl. Fuente elnuevodiario. Leer Más

Rescantan pescadores desaparecidos en Pedernales




Los dos pescadores que estaban desaparecidos desde el pasado domingo fueron encontrados en aguas del mar Caribe a 50 millas de las costas de Pedernales, en las primeras horas de la tarde de este martes, tras una búsqueda de casi tres días. Se trata de Nelson Javier Terrero Ruiz, de 33 años y Galvin Antonio Villar, de 43, quienes presentan signos de deshidratación, por lo que fueron conducidos de inmediato al hospital Elio Fiallo donde son hidratados.

Estos dijeron que el domingo en la mañana se les daño a la embarcación, de 22 pies de eslora en que navegaban, el motor Yamaha de 40 HP fuera de borda, el cual lograron reparar varias horas después.

"Teníamos agua y pan en poca existencia, por lo que nos comíamos uno en la mañana y otro en la noche", dijeron los dos hombres ante la mirada alegre de familiares, amigos y compañeros que se presentaron al centro asistencial local a enterarse de su estado de salud.

En la búsqueda de estos participaron una unidad naval de la Marina de Guerra, un helicóptero de la Fuerza Aérea, socorristas de la Defensa civil, amigos y compañeros de labores, así como lanchas de las tropas de la Minustah de las Naciones Unidas, destacadas en Haití.

Los dos hombres fueron dados por desaparecidos cuando pescaban en los bancos de peces Los Frailes, Alto Velo y Lanzazó, próximo a la isla Beata.

Tras enterarse de la noticia de la aparición de los pescadores, familiares, amigos y compañeros de labores que temían estuvieran ahogados, saltaron de alegría, dando gracias a Dios porque fueron encontrados sanos y salvos, sólo con signos de deshidratación.

Autor: TEUDDY A. SANCHEZ Fuente elnuevodiario

La Nueva cara de Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas.




1-Secretario de Estado de las FFAA., Teniente General piloto Pedro R, Peña Antonio FAD.
2-nuevo Director de Relaciones Pùblicas de las FFAA.,General de Brigada Ruben Dario Paulino Sem E.N
3-Director de Relaciones Pùblicas saliente General de Brigada piloto Ricardo Cabral Vittinil FAD.
General de Brigada Rubén Darío Paulino Sem E.N

Perfiles Militares
Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. El secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio realizó al final de 2009 cambios en su tren administrativo designando en la Dirección de Relaciones Públicas, al General de Brigada Rubén Darío Paulino SEM del Ejército Nacional.

Paulino SEM antes de su designación se desempeñaba como director de Personal del Estado Mayor Conjunto (J-1) sustituye en su lugar al general de brigada piloto Ricardo Cabral Vittini FAD el cual fue premiado por su trabajo y designado como el nuevo director de la Mesa o el Comedor de Oficiales de la Secretaria de las Fuerzas Armadas.

Mientras que en el lugar del Paulino Sem en Personal (J-1), fue designado un brillante y laborioso militar el General de Brigada German Antonio García De León, FAD con él cual igual que con los antes mencionados, nos une una relación de amistad y admiración desde hace mucho tiempo.

El nuevo relacionador tendrá la importante misión de proyectar la imagen del Secretario teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, y por ende la de la Secretarìa de las Fuerzas Armadas, así, como de cada una de las actividades que se desarrollen en el ámbito militar.

Caminarà de mano con los periodistas que cubren esta importante fuente noticiosa, como facilitador de su trabajo proporcionándole las informaciones que sus respectivos medios requieran, fortaleciendo màs las excelentes relaciones entre Las Fuerzas Armadas y la Prensa Nacional.

Pero ahora vamos a conocer un poco de este relacionador público el general de Brigada Rubén Darío Paulino Sem, nació el 21 de septiembre de 1962 en Santiago de los Caballeros, ingresó a las Fuerzas Armadas el 11 de enero de 1982., como aspirante a cadete.

Con casi 28 años en la institución se ha manejado con extraordinaria profesionalidad en cada una de las designaciones que ha desempeñado. Entre las que se puede mencionar:

Director de Personal de la Secretaría de las Fuerzas Armadas (J-1), Comandante de la 2da. ,4ta. y 6ta., Brigada de infantería del Ejercito Nacional.

Comandante el Recinto Militar General de División Matías Ramón Mella en la Secretaría. FFAA.

Director Cuerpo Especial de Combustible (CECOM).

Auxiliar de Estado Mayor, G-1, oficina de personal entre otras importantes designaciones.

El Poder Ejecutivo lo asciende a General de Brigada el 1 marzo de 2007.

Preparación, cursos y entrenamientos.

El general de Brigada Rubén Darío Paulino Sem, en su trayectoria militar ha tenido una participación importantes en diferentes cursos entre los que podemos mencionar: Conferencia de Ejércitos Americanos SEP-CEA.; Curso taller sobre Medio Ambiente y Sustentabilidad.; Curso Comando y Estado Mayor; Taller rol de las Fuerzas Armadas, en la aplicación derechos humanos.

Participación meritoria en Curso de entrenamiento narcótico de la DEA.; Conducción y Ejecución de Operaciones en Áreas Urbanizadas.; Diplomado en desarrollo de capacidades gerenciales.; Curso de derecho introducción de los Conflictos Armados.

Curso Land Border Interdition.; Curso de administración de justicia criminal; Curso comando y plana mayor.; Curso básico de identidad de drogas y sustancias controladas. Entre otros.

Paulino Sem es un oficial con excelentes relaciones humanas que junto a su desenvolvimiento militar profesional, se ha ganado la admiración y consideración de sus compañeros de armas y civiles que de una manera u otra han interactuado con él, y especialmente los Altos Mando Militares.

Por lo que desde este medio le deseamos mucho éxito tanto a el general Paulino Sem, como a los generales Cabral Vittini y García de León en su actual designación, que al igual que las anteriores, fortalecerá grandemente su carrera militar y tendrá del Equipo de El Leño Pinto Digital todo nuestro apoyo

La lucha contra el narcotráfico y una nueva forma de enriquecimiento.











Debilidad en su combate contempla la legalización de algunas Drogas

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. A pesar de los esfuerzos de las autoridades para convencer a la población de que se está trabajando para controlar el narcotráfico la Dirección de Control de Drogas núcleo central de este combate ya ha tocado fondo y por consiguiente perdido su carácter y temor frente a los narcotraficantes.

El fracaso de la DNCD permeada por el narco, ya ha provocado reacción en la opinión publica, por lo que se está contemplando la idea de que se legalice., como sugirió el pastor Ezequiel Molina., y que ha recibido el rechazado como es normal del jefe de la PN y de la DNCD.

Pero en la emisora Z 101 en el programa el Gobierno de la Tarde se abrieron los microfonos y la gran cantidad de personas que llamò para opinar "Si" a la legalizaciòn hizo que cerraran la encuestas antes de tiempo, lo que deja claro que la pòblaciòn tambien ha percibido la derrota de la DNCD y màs ahora luego de los escandalos y las denuncias de Figueroa Agosto.

Pero vamos hacer un pequeño análisis iniciando por lo siguiente y es que el temor que se tenía en sus inicios como una Dirección que nació con gran fuerza, en la medida que algunos de sus agentes, miembros, militares que han pasado, se conoce que algunos de ellos disfrutan riquezas que no pueden disimular, como el caso del fallecido González González y que a muchos les ha ido muy bien, ya nadie cree en esa lucha.

La población en sentido general en la medida que ha visto como los miembros de cierto nivel se involucra con los narcos ricos, usan jeepetas, casas y lujos sin ningún tipo de cuidado, ven este organismo antinarcóticos como una nueva fuente de enriquecimiento, donde se fabrican nuevos millonarios, al igual que la política y la delincuencia común.

En una ocasión me visitó una persona y me contó como un vecino que a la sazón integraba el personal de la DNCD le confesó que ya, se había buscado lo de él, dando ha entender que mucha gente que está allí, no es para luchar contra ese flagelo, sino para aprovecharse y cada quien se busque los suyo en buen dominicano.

Este caso y otros que se van entrelazando en medio de una impunidad sospechosa donde todo el mundo sabe lo que pasa pero nadie hace nada, ya que los ricos que nacen de la droga , son respetados a todos los niveles, sin, importar su rango y los que en un momento los quieren combatir termina siendo sus empleados o lambones.

Las declaraciones del jefe de la Policía Nacional y del presidente de la DNCD muy fieros frente a las cámaras de televisión, ya no infunden temor, ya que al parecer los narcos, infiltrados, tienen sus contactos desde adentro y con sus millonarios recurso compran, su protección como confesó, el Fugitivo Agosto que le pago un millón de dólares para su protección a militares de importante posición en la DNCD.

Esto sea verdad o mentira debe ser debidamente investigado, y aclarado por la importancia y la peligrosidad de estas declaraciones.

Alguno militares de diferentes rangos entran con mucha fuerza en ese supuesto combate al narcotráfico, pero en la práctica los recursos de la Drogas, los van ablandando y han terminado, con unos chelitos más rendidos de los que tenían, cuando entraron y a disfrutarlo a discreción con la gente de su confianza.

La ultima modalidad de premiar con la repartición de altas sumas de dinero por el mayor general Rolando Rosado Mateo al personal, solo llega a la gente de su entorno, pero también deberían de ayudar a las instituciones que hace un trabajo filantrópicas por que a ellos, el Estado le paga para que realicen esa función con vocación militar policial y de servicio al país.

Los beneficios solo llegan a la gente del entorno del presidente DNCD, dejando fuera colaboradores muchos desinteresados, incluyendo verdaderas instituciones, comunicadores, personas, programas de televisión, medios digitales periódicos y blogs que inclusive tiene publicidad que no le pagan como prueba que realmente, tiene una misión y un compromiso Social, Moral y Patriótico en la luchar contra el narcotráfico

Otros de los fallos en que ha caído, es que mientras quieren comprometer a la población en esa lucha, y los sectores antes mencionados, los beneficios son monopolizados, a un grupo, y no se la da tampoco seguimiento a lo institucional, allí no existe nada institucional, no se le da seguimiento a los logros de la anterior gestión, aunque haya sido efectiva en el combate, cada presidente tiene su propio equipito, corito colorcito y varita.

Ahora está teñida de gris como el actual presidente Rolando Rosado Mateo es de la Policía Nacional el color reinante es el gris, eso le ha quitado un poco el carácter militar que le infundía, temor y respeto a los narcotraficante, el contacto con policías, no les da miedo, por la fama que tiene algunos de gustarle el boroneo, y eso no es un secreto.

Por esto y lo antes dicho deben rescatarse urgentemente esta institución y devolverle la credibilidad que ha perdido pero con una supervisión más directa., que podría ser desde la Misma Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, donde se concentran los hombres màs probos e incorruptibles en el Alto Mando Militar, y dicho se ha de paso se han tomado importantes medidas creando una efectiva estructura para el combate al narcotráfico.

Los movimientos de los directores o funcionarios de alto nivel de la DNCD donde van y con quien hablan, nadie lo sabe al punto que muchos tenían un contacto muy personal con gente ligados a las drogas llegando, hasta a compadrar como el caso del coronel asesinado González Gonzáles admitido por el mismo Figueroa Agosto.

Los directores de Planificación y Operaciones, la Unidad Táctica de Reacción de la DNCD (URT ) y el encargado de la zona Este con asiento en la Romana, este ultimo fue capturado sacando una caja fuerte y una laptop del apartamento del coronel de la policía González González, luego de ser acribillado, y que como si fuera poco el fugitivo Figueroa Agosto los señala como los autores del crimen, que también intentaron matarlo a él. La Iglesia en la Mano de Lutero, en este caso la DNCD.

Oficiales que ganan 12 y 14 mil pesos viven como ricos en las narices del Presidente de la DNCD, y los asuntos internos de las Instituciones especialmente la Policía Nacional.

Si estos hombres en vez de ligarse con narcotraficantes, se hubiesen reunido, con terroristas, hace mucho que la Republica Dominicana, no existiera por que esos traidores con sus compinches la hubiesen volado.

Por esta razón deben ponerle carácter a los militares y policías que laboran dentro de esas instituciones, tan importantes que tiene la responsabilidad de enfrentar el crimen organizado, ya que en cualquier momento podrían tener como objetivo, no solo al Presidente de la DNCD sino toda la sede completa, y con ella otras instancias importantes del Estado como el Congreso Nacional o la Secretaría de las Fuerzas Armadas donde se concentra el Alto Mando Militar.

En este país tenemos fama de poner candado cuando nos roban, están advertidos para que mañana, no aleguen ignorancia, cuando las cosas pasan nadie sabia nada. Solo recordemos el 11 de septiembre.

No se encariñen tanto con los beneficiosos del carguito y pónganse a trabajar los avances en los últimos años de la criminalidad en el país, es un problema de Seguridad Nacional, no es un jueguito si esto sigue tendrán que salir del país a disfrutar sus recursos por que aquí no podrán. evitemos caer en los casos de Mexico y Colombia

Los miembros de instituciones tan importantes como la DNCD deben ser debidamente supervisados, ya que con los millonarios recursos con que cuenta, el narcotráfico, se ha comprobado que pueden infiltrarse en este importante organizas antinarcóticos.

Recuerden que el que toma lo poco también recoge lo mucho y hay gente que por dinero, jeepetas y lujos vende hasta a su madre, no todo es dinero les dejo esta reflexión a las autoridades que aun estamos a tiempo.

La debilidad que ha estado mostrando los últimos meses la DNCD en esta lucha, y especialmente con el caso Sobeida, Agosto y la desaparición de un bulto con una alta suma millonaria, y las consideraciones antes dicha es que ya se escuchan personas sugiriendo la legalización de la droga, aunque yo particularmente, no lo comparto.

para finalizar les dejo esta frase para que reflexionen
“Lo único que el mal necesita para triunfar es que los hombre buenos ,no hagan nada
Edmond Blerr.

martes, 5 de enero de 2010

Marina de Guerra realiza operativo de búsqueda y rescate de pescadores






La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra informó, que desde las 05:00 horas del día 3-1-2010, se encuentran desaparecidos los nombrados Nelson Terrero Ruiz, C-069-0000369-7 y Galvin Antonio Villar C-001-1106771-1, los cuales salieron en un bote de pesca de nombre “Cristal”, con un motor fuera borda de 40HP, desde el fondeadero de Pedernales, con la finalidad de realizar labores de pesca y hasta la fecha los mismos no han regresado.


El Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, Jefe de Estado Mayor, Marina de Guerra, hablando a través de su vocero oficial Capitán de Fragata Héctor G. Alcántara Santo, Jefe (Interino) de la División de Relaciones Públicas (M-5), M.de G., que estos salieron a las 05:00 horas de la fecha antes mencionada, con el propósito de regresar a las 08:00 horas, y a las 11:00 de la noche.


Los familiares, al notar que no regresaban, dieron la voz de alerta en el Puesto de la Marina de Guerra en esa Localidad, activándose de inmediato un operativo de búsqueda y rescate con sus miembros de la institución adscritos a todas sus dotaciones en la zona, entre las cuales se encuentran la Comandancia de Puerto de Cabo Rojo, Isla Beata, Puesto de Miramar y con la ayuda de los pescadores del área, también se unió al operativo el Guardacostas “Bellatrix” GC-106, M.de G., el cual zarpó desde el puerto de Barahona, a las 16:00 horas del día ayer 4-1-2010.


El alto oficial expresó además que siendo las 08:00 horas del día 4-10-2009, también se unió al referido operativo una aeronave de la Guardia Costera de los Estados Unidos en Puerto Rico, con el objetivo de contribuir con el rescate de estas personas y simultáneamente fueron notificadas las autoridades haitianas, a través de nuestro Agregado Militar en el vecino país, para que los mismos se mantengan a la expectativa para cualquier apoyo a las labores de búsqueda.


La institución les hace del conocimiento a los familiares de las personas desparecidos, que no escatimará esfuerzos, hasta no determinar el paradero de los referidos pescadores.

Familia Martí agradece condolencias recibidas

Facilitada por WMBurgos
La familia Martí (Marte-Rivera) agradece las muestras de condolencias recibidas por el fallecimiento de Luisito Martí, así como la asistencia al funeral que se celebra por su alma.

En nombre de nuestra familia, agradecemos a todos, quienes nos han acompañado en nuestro dolor por tan irreparable pérdida y extendemos nuestros más profundos y sinceros agradecimientos a la sociedad dominicana por las manifestaciones de cariño y las oraciones durante su enfermedad para que Dios le devolviera la salud.

Agradecemos también al presidente Fernández por el mensaje que nos hizo llegar a través de sus condolencias, exhortándonos “a seguir el ejemplo de ese gran dominicano, que demostró entereza aún en los últimos momentos de su vida. Nos dio alegría todo el tiempo, nos mostró la diversidad de su talento en múltiples personajes que trascenderán más allá de su presencia física”.

Martí recibía atenciones por el cáncer de estómago que le fue detectado en abril de 2008. Fue traído al país el 25 de diciembre proveniente de México, donde recibía atenciones médicas, luego de que pasó una temporada en Nueva York, donde fue tratado desde abril de 2008.

Estaba internado en el Hospital Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), de la Plaza de la Salud, donde falleció el 3 de enero del 2010 a causa de su enfermedad.

Sus restos están siendo velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Linconl y serán sepultados mañana en el Cementerio Cristo Redentor, a las 4:00 de la tarde.

Como homenaje póstumo familiares y amigos daremos cristiana sepultura a sus restos, entre los acordes de un trío de guitarra. Como se sabe, desde hace un tiempo, a Luisito le apasionaba tocar guitarra.

Rogamos a Dios, para que nos brinde las fuerzas necesarias para superar estos momentos de tristeza que embargan nuestros corazones, con la esperanza de que Luisito Martí, desde donde habite esparza su creatividad, ritmos y carcajadas para que alegren nuestras almas, nos hagan más fuertes y ayuden a sobreponernos de este dolor.
Descansa en Paz, Genio de la risa
Familia Martí (Marte-Rivera).

lunes, 4 de enero de 2010

País anquilosado




por Víctor Suarez

Diez años después del año dos mil, cuando la mayoría de los países de la tierra han resuelto sus problemas básicos, la Republica Dominicana se encuentra sumida en la más cruel de las situaciones, en cuanto aldespegue hacia un progreso tangible.

Seguimos en el avance ruidoso de secas hojarascas que pregonan los ricos funcionarios,pero, seguimos anquilosado. Envueltos en la agónica esperanza decreer que pronto cambiaran las cosas.

Un grupo, los cuales se creen los reales dominicanos, tienen secuestradas las instituciones, y por supuesto a la nación, las manejan como empresas de sus más altas privacidad. Son los lugares donde viven y circundan los dioses dominicanos, los que deciden quienvive y quien muere, quienes estorban tiene que ser eliminados, quienes tienen derecho a la alimentación y quienes no, esa es su mentalidad depatria y patriotas.

Generales que inventan historias con muertos reales, como si a nadie le dolieran aquellos extintos, se meten en los más sucios negocios,por que son insaciables e intocables, son los señores, sin control ysin moral, magos de la mentira, el chantaje y la avaricia, ambiciososde riquezas y el lujo, atados de pie y mano al lodo y a la corrupción.

Ya veremos que tan buenos actores son, que tan machos, cuando la muerte toque a sus puertas. Un país comienza a ser país, cuando sus autoridades son: los pulcros,los límpidos, los moralistas, los desprendidos, los que no buscan riquezas, sino, lo excelso de la vida.

Exactamente de lo que estamos careciendo. Por tal, mi pobre país está siendo dirigido por el antónimo de estas palabras que acabo de escribir en este párrafo. Lo que está pasando en este terruño, me lleva a pensar que los hombrenos hemos enamorado más de nuestras lindas mujeres, que de nuestra amada patria.

Lo que está pasando aquí, donde los que nos administran aparecen involucrado día a día en los más viles, bajos e inmorales actos, es para que los hombres y mujeres de conciencia de este pueblo nos lancemos a las trincheras, a buscar a estos indecorosos y asquerosos orinales y redimirlos a la razón, a esos que con cara de ovejas y corazón de lobo, tienen en sus manos la seguridad nacional.

No más mentiras. Este año como todos los demás, será igual, los mismos capítulos de la novela, patrañas creada por los mismos personeros, por los mismos archi actores, sin un verdadero escritor que sepa ponerle fin a esa aventura de maldad contra un pueblo castrado. Al cual parece le han sacado el alma indómita que siempre exhibió.

Mi optimismo por los grandes cambios de mi pueblo, ya comienzo aponerlo en dudas en esta generación, estamos creando monstruos encontra de nosotros mismos, insensibles, inhumanos, a los cuales las vidas de los demás no les importa.

Después de Balaguer, no pensé jamás que el país caería en la indolencia, en la decidía y en el continuismo de la miseria, la cualparece perpetuarse en la vida de millones de Dominicanos.

domingo, 3 de enero de 2010

Muere actor, músico y comediante Luisito Martí


Murió anoche en la Plaza de la Salud, donde fue ingresado el 24 de diciembre pasado, el actor, músico, humorista y presentador de televisión, Luisito Martí, informaron anoche, de Laura Castellanos y Persio Maldonado, en el programa “Lo Ultimo por el canal 5, de Telemicro.


Se recuerda que Martí, considerado uno de los mejores comediantes del país, recibió la llegada de su cumpleaños número 65 internado en la Unidad de Cuidados Polivalente del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), donde fue trasladado tras su regreso desde México donde recibía atenciones médicas. Martí, nació el día 1 de enero del año 1945 en la ciudad de Santo Domingo, pero desde hace varios años está afectado de una enfermedad estomacal que lo sacó de los escenarios. Fuente elnuevodiario. Leer Más

Jefe PN, presidente DNCD y senador por SC opuesto a legalización de drogas narcóticas




El Jefe de la Policía Nacional, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por San Cristóbal se mostraron opuesto a la legalización de las drogas narcóticas, tal y como propusiera recientemente el pastor evangélico Ezequiel Molina. Para el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, con la legalización de las drogas narcóticas en la República dominicana no se disminuiría el consumo de éstas. Guzmán Fermín calificó como una aberración la propuesta del pastor evangélico. Fuente elnuevodiario. Leer Más

Indotel capacitará 2,100 jóvenes en diplomados técnicos a larga distancia


Vargas afirma programa JUVENTEC está listo para otorgar 10 mil becas en alianza con ITLA e INFOTEP

Autor William Martínez Burgos
SANTO DOMINGO.-Más de 2,100 jóvenes de las 32 provincias del país participarán en la segunda etapa del Programa de capacitación “Juventud Tecnológica Emprendedora (JUVENTEC), que realiza el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en alianza con los Institutos Tecnológico de las Américas (ITLA) y el de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Al ofrecer la información el secretario de Estado y presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, dijo que el programa JUVENTEC otorgará más de 10,000 becas a jóvenes de escasos recursos en toda la geografía nacional para diplomados, cursos y talleres en línea, con una inversión estimada en 15.9 millones de pesos en los próximos 24 meses.

“Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar el espíritu emprendedor de diez mil jóvenes de escasos recursos económicos de las diferentes comunidades del país, y hacerlos protagonistas de su propio desarrollo laboral, mediante la generación de iniciativas empresariales de alta calidad y nivel competitivo”, expresó el doctor Vargas.

Indicó que la oferta académica del programa incluye diplomados sobre ensamblaje, reparación y mantenimiento de computadora; diseño y programación de página Web, y acerca de Programación en Java, Informática Básica e inglés.

Explicó que los diplomados y cursos se ofrecen bajo una modalidad 100% virtual, con diplomados de una duración total de 240 horas y los cursos 80 horas.

Manifestó que en principio el programa estaba dirigido a capacitar 5,000 jóvenes, pero que la demanda obligó a Indotel a ampliar la oferta a diez mil becas para que la juventud se capacite en las áreas las citadas áreas tecnológicas.

Señaló que el Indotel completó del 1 al 17 de diciembre bajo la conducción de la analista de proyectos, licenciada Lussiel Encarnación, una jornada de inducción a nivel nacional que conllevó la realización de 20 talleres presenciales dirigidos a explicar el modelo a seguir y las instrucciones de navegación de la plataforma, así como una “inducción virtual” que cerrará el 13 de enero del 2010.

Estas jornadas de inducción se realizaron con representantes del Indotel, ITLA e INFOTEP, en las provincias de San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Peravia, San Cristóbal, La Romana, Santo Domingo Este, Barahona, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Bahoruco, Pedernales, Monte Plata, La Vega, Sánchez Ramírez, Espaillat, Santiago, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Distrito Nacional y en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Vargas informó que se tiene previsto iniciar las clases para el segundo grupo el 25 de enero, mientras que la graduación del primer grupo JUVENTEC, primera etapa, se realizaría el 28 de enero del próximo año.

“Los diplomados y cursos están estructurados en módulos y requieren una dedicación mínima de dos horas diarias por parte del estudiante”, precisó el funcionario.

Señaló que los estudiantes, a través del Campus Virtual del ITLA, tendrán acceso al contenido de los cursos, actividades de aprendizaje, foros de discusión, y otras herramientas que les permitirá desarrollar las habilidades requeridas para concluir satisfactoriamente.

Vargas indicó que los diplomados y cursos tendrán sus respectivos tutores, pero que se motiva la participación de los estudiantes mediante el diseño de un sistema de comunicación vía las herramientas que posee la Web, que incluye correo electrónico, chat, foros, encuestas, glosario y wiki, entre otras.

Manifestó que el Indotel en su búsqueda de fomentar la cultura de emprendimiento en los jóvenes dominicanos de escasos recursos y a la vez proporcionarles las herramientas básicas necesarias para insertarlos en el mercado laboral, ideó el proyecto Juventud Emprendedora Tecnológica (JUVENTEC), mediante el cual se otorgarán diez mil becas para desarrollar talentos emprendedores que impulsen el desarrollo tecnológico de las comunidades.

Destacó que con el otorgamiento de estas becas los jóvenes beneficiarios obtendrán las herramientas técnicas y académicas que les permitirán insertarse en el mercado laboral y ser mejor remunerado.

Vargas explicó que durante seis meses los jóvenes estudiarán bajo la modalidad de educación a distancia desde sus propias comunidades a través del portal del ITLA y de los Centros de Capacitación en Informática (CCIs) que el Indotel ha instalado a nivel nacional, cursos técnicos bajo la modalidad de E-Learning, al tiempo de ser asistidos por un tutor a través del sistema de educación en línea y en algunos casos, como el curso de informática básica, de manera presencial.

DGM intercepta furgón que traía 100 haitianos indocumentados hacia Santo Domingo*

Video  El Leño Pinto Digital *MONTECRISTI.-* Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) interceptaron aquí un camió...