lunes, 26 de junio de 2023

Ejército ordena investigar a un Sargento de la institución por hecho de violencia





El Leño Pinto Digital 


El Ejército de la República Dominicana informa que se encuentra bajo investigación un Sargento de la institución involucrado en un hecho de violencia ocurrido en el municipio de Mao, provincia Valverde, mientras se encontraba realizando labores de patrullaje.
Dicho proceso se está llevando a cabo por orden de la Comandancia General ERD., acorde al Reglamento Militar Disciplinario, el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas y la Ley Orgánica, No.139-13 de fecha 13-09-2013.

El Ejército reitera su decisión de aplicar a los miembros que se vean involucrados en actos que violan los principios, reglamentos o leyes, las sanciones previstas en los reglamentos disciplinarios vigentes, siempre apegados al debido proceso y a los principios de justicia. Asegura que no permitirá que el accionar de ninguno de sus miembros empañe la imagen de esta gloriosa institución.
Dirección de Relaciones Públicas, ERD.



Vicealmirante®, Sub Comandante General del Ejército y el Director de Seguridad de la (CUED), exponen en Panel de Liderazgo y desarrollo de las Organizaciones en EGEMERD.





El Leño Pinto Digital 


La Escuela de Graduados de Estudios Militares del ERD, EGEMERD, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior Para la Defensa, INSUDE, realizó el importante  Panel “Liderazgo y desarrollo de las Organizaciones”. 


Los panelistas fueron el Vicealmirante®, Miguel Enríquez Peña Acosta, ARD, con una larga hoja de servicios que lo llevó a ocupar varias funciones durante su carrera militar, entre ellas Comandante General de la Armada de República Dominicana y Viceministro de Defensa Para Asuntos Navales y Costeros,  El Gral. de Brigada Piloto, Mórtimer José De Jesús Eusebio, FARD, Director Corporativo de Seguridad del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) y el Gral. de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, Subcomandante General del ERD.





En su ponencia, el Vicealmirante Peña Acosta se enfocó en resaltar los valores que a su juicio adornan al buen líder, "supervisar de manera constante el personal, reconocerle las buenas acciones y sobretodo servir de ejemplo e inspiración en el ejercicio del mando".



      
De su lado El Gral. de Brigada Piloto, Mórtimer José De Jesús Eusebio, FARD, orientó a los participantes motivándolos a liderar con responsabilidad y disciplina.

Así mismo, el Gral. de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, consideró que se debe "influir en las personas para que de forma colectiva se puedan lograr las metas y propósitos planteados de manera integral y efectiva; enfocados siempre en la preservación de los valores, especialmente la integridad y la confianza".

En ese sentido, la actividad académica se realizó en el auditorio de la EGEMERD, con la participación del personal dicente y la moderación del Cnel. ERD, José D. Rivera Lahoz (DEM), quien imparte la cátedra sobre "Liderazgo Militar" en la escuela de altos estudios militares del Ejército. 

De su lado, el Director General de la EGEMERD, Cnel. Jorge Luis Vásquez Suárez, ERD, (MA),  en nombre del Mayor Gral. Carlos A. Fernández Onofre, Comandante General del ERD, expresó que la finalidad de estos paneles es influenciar de forma positiva en los oficiales, para que en el ejercicio de sus funciones puedan aportar a la "moderación y cambio positivo de la Nación,  especialmente desde las funciones que desempeñen dentro y fuera del campo militar".

DIGEV y PROPEEP gradúan más de 300 nuevos técnicos en distintas especialidades y oficios




El Leño Pinto Digital 



SANTO DOMINGO.

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), a través del programa Dominicana Digna de los Proyectos Especiales y Estratégicos de la Presidencia (Propeep), graduaron este sábado un total de 385 nuevos técnicos en 23 especialidades. 


La ceremonia, que se llevó a cabo en el
Centro de Capacitación Familiar Madre Dominga Guzmán, del ensanche  Isabelita del municipio Santo Domingo Este, fue encabezada por el director general de la DIGEV, Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; quien motivó a los graduados a seguir adelante hasta lograr una sustancial mejoría en su calidad de vida y la de sus familiares. 



Los estudiantes  se graduaron en arte culinario, preparación de globos, adaptación de pelo, auxiliar de contabilidad, barbería, bisutería y cocina básica.

También, en corte y costura, corte y peinado, decoración de globo, elaboración de bocadillo, productos químicos, informática, inglés, lencería del hogar, manualidades, maquillaje profesional, masaje corporal, repostería, secretariado auxiliar, tapicería y uñas acrílicas. 




Los nuevos técnicos proceden de distintos barrios y sectores de escasos recursos económicos de la referida demarcación.

El programa Dominicana Digna, el Centro Familiar, junto a la DIGEV, han graduado unas 1092 personas en diferentes especialidades desde el año 2021.

En la actividad estuvieron presentes, además de funcionarios del programa Dominicana Digna, la directora del centro, Sol Emmanuela Regalado de la Rosa, así como personalidades pertenecientes al ámbito educativo y comunitario de la  zona.

Finalmente, el Mayor Otaño Jiménez ERD., al hacer entrega de certificados y laptops a unos 21 estudiantes sobresalientes, les exhortó a seguir adelante con los conocimientos adquiridos insertándose en la vida laboral o emprendiendo su propio negocio.

Lunes, 26 de junio 2023.


Hospitales docentes universitarios de FF.AA. amplían sus programas de residencias médicas y apuestan al fortalecimiento de la investigación científica





El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO.- Las especialidades médicas que se imparten en los programas de residencias y postgrado del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) han sido ampliadas a quince y son cursadas por más de 500 galenos civiles y militares.


Esas ramas de la medicina insertas en los programas de residencias médicas, apuestan al fortalecimiento de la investigación científica y funciona en los hospitales docentes universitarios Central de las Fuerzas Armadas y el Dr. Ramón de Lara de la Fuerza Aérea.




La información fue dada por la teniente coronel médico Dra. Carolina Valdez, ERD, directora de enseñanzas y postgrado del Hospital Central de las FF.AA. y la segundo teniente médico, Dra. Rainely Echavarría Rodríguez, ERD, jefa general de residencias de este centro de salud militar, al referirse al gran avance que significa la reciente certificación otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías (MESCyT) a los hospitales militares.





Dijeron que de igual forma sus autoridades, apuestan al fomento de la investigación científica con la creación y apoyo de publicaciones indexadas, como las revistas que recientemente han sido presentadas, para posibilitar el conocimiento y discusión académica sobre los trabajos educativos en el nivel superior, que desarrollan los médicos.

Las declaraciones fueron hechas en el programa “J5 Interactivo”, que se transmite cada jueves por “La Voz de las Fuerzas Armadas”.

Valdez indicó que “las acreditaciones recibidas, están contenidas en las resoluciones 16-2023 y 17-2023 del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), aprobadas en sesión ordinaria del 21 de abril de los corrientes, en virtud de lo que establece la Ley 139-01, que faculta al organismo en su artículo 38, literal a), a "establecer las políticas tendentes al desarrollo del sistema de educación superior".

A principios de año y en acto público, fue presentada la Revista médico-científica "Defensa en Salud" y en junio, la Revista médico científica “Alas Médicas” de la Fuerza Aérea, las cuales tienen por objetivo fortalecer las publicaciones especializadas del INSUDE en temas científicos, sanitarios y de interés general.

domingo, 25 de junio de 2023

Presidente Abinader destaca el empuje de la formación profesional del INFOTEP en el país





El Leño Pinto Digital 

 
_Habló en la inauguración del Centro Tecnológico Hermanas Mirabal está ubicado en el antiguo Compin Club_ 


El presidente Luis Abinader, encabezó la inauguración de un moderno centro del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en la provincia Hermanas Mirabal, especializado en turismo y hotelería.





El Centro Tecnológico Hermanas Mirabal, que cuenta con una oferta formativa de más de veinte programas de capacitación, está ubicado en las antiguas instalaciones del Compin Club, en el kilómetro dos de la carretera Salcedo–Tenares.




El presidente Luis Abinader resaltó el empuje que se está produciendo en la capacitación y formación técnica en el país.

“Lo que está pasando en cuanto a la capacitación técnica, es un salto sin precedentes en República Dominicana, y es que cuando llegamos al gobierno en agosto del 2020, solo había siete instalaciones del INFOTEP, y al día de hoy contamos con veinte y seis, incluyendo ésta, sin contar las unidades instaladas para los privados de libertad”, afirmó el presidente Abinader.




Dijo que el país estaba necesitado de más centros de formación técnica y el INFOTEP lo está logrando.

“La idea es llevar la capacitación técnica a todo el país, por lo que esto significa para la empleabilidad. Ahora estamos llegando a cada provincia del país y seguiremos creciendo”, dijo el mandatario en el acto de inauguración del Centro Tecnológico Hermanas Mirabal.

De su lado Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, explicó que este es un gran complejo de enseñanza-aprendizaje, servicio, investigación y desarrollo y que, en conjunto, coloca a la República Dominicana en un lugar cimero entre las instituciones de formación técnico profesional de América Latina, atendiendo a la comparación del tamaño de del territorio y la población.

 “El Centro Tecnológico Hermanas Mirabal tiene extraordinarias posibilidades de expansión en sus servicios, no solo en sus acciones formativas en hotelería, turismo y gastronomía, sino también en múltiples áreas técnicas de beneficio para toda región del Nordeste y del Cibao”, explicó Santos Badía.

Dijo que el Centro Tecnológico Hermanas Mirabal, se convertirá en un espacio de transformación humana para los ciudadanos de San Francisco de Macorís, Cenoví, Las Guáranas, Moca, Tamboril, Alto de los Ortega, Río Verde Arriba, Pimentel, Juan López, Cayetano Germosén, Castillo, Hostos, La Vega.

*Sobre el Centro Tecnológico Hermanas Mirabal*

Este importante y estratégico centro está construido en un terreno de 11,881.71 mts cuadrados y cuenta con talleres de Bar, Restaurantes, Recepción y Alojamiento, Hidroponía, Gastronomía y Panadería y Repostería.

También en estas instalaciones están funcionando 4 Talleres Móviles de Plomería, Refrigeración, Informática y uno de aulas.

*Oferta formativa*

Entre las capacitaciones que se impartirán están: Inglés, Contabilidad, Ventas, Turismo Comunitario, Bartender, Camarista, Mantenimiento de piscinas, Recepción, Ama de llaves.

Asimismo, Bar y restaurante, Guía turístico, Animación hotelera, Gastronomía, Panadería y repostería, Reparación de equipos de refrigeración y aire acondicionado, Ciberseguridad, Diseño y desarrollo de aplicaciones, Asistencia en farmacia, entre otros.

sábado, 24 de junio de 2023

CONCLUYE CON ÉXITO EL CRUCERO DE INSTRUCCIÓN NACIONAL PARA GUARDIAMARINAS "VERANO 2023"




El Leño Pinto Digital 



El acto de clausura celebrado en el apostadero naval Sans Souci, estuvo encabezado por el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD).



La actividad contó con la asistencia de los contralmirantes Segundo Ventura García y Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez subcomandante e inspector general, respectivamente, además de otros altos oficiales miembros del Mayor Naval.





Las labores que desarrollaron los guardiamarinas de tercer y segundo año fueron supervisadas por el capitán de fragata Julio De Windt Fernández y el teniente de navío Juan Alberto Zorrilla, comandantes del patrullero de altura Almirante Didiez Burgos “PA-301 y del guardacostas “Centaurus” GC-111, respectivamente.
Ruta de navegación



La ruta marítima de los futuros oficiales navales incluyó paradas en los muelles de Barahona, Baní, Samaná, isla Saona y La Romana.
Este programa tiene como objetivo ofrecer experiencias con misiones de navegación a los guardiamarinas de segundo y tercer año de la academia “Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier”, ARD.
Sosa Castillo, tras felicitar a las tripulaciones del patrullero de altura “Almirante Didiez Burgos” PA-301 y del guardacostas “Centaurus” GC-111 por el éxito de la misión encomendada, destacó que este ejercicio permite forzar el liderazgo y la determinación de los guardiamarinas, quienes a través de este importante programa ponen en práctica lo aprendido en las aulas.



Ejercicios realizados
Reconocimiento, navegación costera y de estima, navegación astronómica, zafarranchos, trazado y ploteo en la carta náutica, control de averías, organización de buque, derechos humanos y derecho internacional humanitario, derecho internacional marítimo, armamento y cultura naval, prácticas de fondeo, maniobra de buques, máquinas y sistemas navales, y marinería.
La Armada reitera su misión de defender y proteger los intereses marítimos del Estado dominicano, a través del empleo efectivo del poder naval y el ejercicio de autoridad marítima.

viernes, 23 de junio de 2023

Chofer le tira minibus encima a otro conductor huye dejándolo con heridas graves




El Leño Pinto Digital

Por Ricardo Rojas V.

Luego de una discusión un chófer de un minibús colisionó su vehículo con él de otro conductor el cual impactó entre el minibús y el otro vehículo.


Al cometer el hecho se bajó y huyó del lugar corriendo mientras que un grupo de personas lo persiguió para atraparlo , mientras se gritaba que pidieran una ambulancia.


El herido al parecer protestaba al chófer del minibus por alguna imprudencia, por lo que cuando éste tuvo paralelo al vehículo lo chocó con todo y el conductor que estaba parado con la puerta abierta para continuar su camino .


Las imprudencia de los choferes de minibuses, así como de patanas y camiones , es el pan diario de todos los días ,la pesadilla para los conductores de los vehículos más pequeños en la capital y el interior del país.


Una epidemia que provoca gran malestar , miedo e impotencia, ya que al parecer ni las mismas autoridades, policía y Digesett se meten con ese sector del trasporte de pasajeros y carga .

Ver vídeo ll




Noticias en desarrollo.






jueves, 22 de junio de 2023

Comandante general Armada Vicealmirante Francisco Sosa Castillo ordena investigación accidentes en Bayahíbe con una persona muerta y varios heridas



El Leño Pinto Digital 



La comandancia general de la Armada Dominicana dispuso una exhaustiva investigación en torno al caso de la colisión de dos embarcaciones en la provincia de la Altagracia municipio de Bayahibe, en la que una persona murió y otras siete resultaron lesionadas.

La investigación, ordenada por el comandante general de la institución, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, que tiene la encomienda de rendir un informe del caso a la mayor brevedad posible.

La Armada expresa que los primeros informes del caso, dan cuenta de que los dos capitanes de ambas embarcaciones, salieron desde el Puerto de Bayahibe rumbo a la Isla Saona, sin contar previamente con el permiso de la comandancia de Puerto en el lugar.




Las embarcaciones envueltas en la colisión son el catamarán D´ Sander matricula número BT-D294-4857SPM y una tipo lancha de nombre Pelican -1, matrícula BP-p13-447, de la Compañía Palmera Turística Saona, que capitaneaban los señores Víctor Ramón de la Cruz y Rafael Antonio Burgos.

En el choque de las dos embarcaciones falleció el turista argentino, Juan Carlos Miguel, quien se encontraba hospedado en un hotel de La Romana, mientras que las personas que resultaron lesionadas en el hecho fueron llevadas a diversos centros asistenciales de la zona.

Tras lamentar el hecho, la comandancia general de la Armada dijo que los dos capitanes de las embarcaciones envueltas en el incidente, fueron entregados bajo certificación, a los agentes de la Dicrim en la zona de Bayahibe para los fines correspondientes.

La institución considero como una falta de responsabilidad de los dos capitanes de las dos embarcaciones que colisionaron, que se alzaron al mar, sin contar previamente con el permiso-despacho, que otorga la Armada Dominicana a través de la capitanía de puertos.

“Nosotros somos muy rigurosos con eso precisamente con el propósito de evitar cualquier situación calamitosa como la ocurrida lamentablemente en Bayahibe, expresa la comandancia general de la Armada en un comunica do de prensa.
 
Indica asimismo que la institución tiene como norma, someter primero a rigidos y exigentes entrenamientos a los capitanes de embarcaciones privadas, antes de emitir licencias para tales fines, sobre todo del comportamiento que deben observar cuando están navegando, transportando personas.

MIDE y Comando Sur EE. UU. clausuran competencia militar “Fuerzas Comando 2023”;




El Leño Pinto Digital 

Presidente Luis Abinader encabeza ceremonia clausura 


Colombia gana el primer lugar; RD queda de sexto

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó la ceremonia de clausura de la competencia internacional “Fuerzas Comando 2023”, realizada en la Primera Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana con la participación de 22 países de la región.



En la actividad, donde la primera dama de la República señora Raquel Arbaje estuvo acompañando al primer mandatario y en presencia del ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y la titular del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, general Laura Richardson, fue premiada la delegación de Colombia que obtuvo el primer lugar de la competencia multinacional de operaciones especiales con 1734 puntos.




República Dominicana quedó en la posición número 6, con 1205 puntos frente a las Fuerzas Especiales del Hemisferio, y el segundo lugar en pruebas físicas. En segundo lugar de la competencia, quedó Panamá con 1439 puntos y México en tercero, con 1369.



Durante once días los competidores enfrentaron pruebas y agotadores desafíos, para fortalecer sus capacidades y listeza operacional. En la jornada, las delegaciones también fortalecieron la coordinación y el trabajo en equipo, con entrenamientos enfocados y dirigidos a proteger la región contra acciones desestabilizadoras.




Los ejercicios de tácticas y técnicas en el terreno de Fuerzas Comando 2023 se desarrollaron en un ambiente de confraternidad y armonía en el campamento militar de Sierra Prieta, en Yamasá. Se ejecutaron competencias de equipos de asalto y francotiradores, rescate de rehenes, manejo de armas (pistola, fusil de asalto y fusil de precisión). También hubo actividades acuáticas, realizadas en la Base Naval “Las Calderas”, de Baní.



En el evento, el ministro de Defensa Díaz Morfa dijo que “esta competencia constituye un hito, una gran oportunidad para ponderar los logros alcanzados por los comandos de las naciones involucradas, generando altos estándares competitivos, espíritu de cuerpo e identificación y compromiso misional de todos, frente a los desafíos de seguridad y defensa Hemisférica, pues los mayores logros se fraguaron en las fraternales amistades y entrañables vínculos institucionales”.

La comandante del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, general Laura Richardson, elogió las habilidades exhibidas por los competidores militares y afirmó que “Fuerzas Comando es más que una competencia entre equipos, es una oportunidad para conocerse mejor, mientras se construye cooperación y confianza entre sus compañeros y nuestra región”.

El supervisor general de “Fuerzas Comando 2023”, general de brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD, detalló que “Durante la primera semana de la competencia, estos equipos fueron evaluados en una prueba física y en eventos de tiro con estrés en sus diferentes modalidades para francotirador y asaltantes, tanto en los polígonos como en la casa de tiro”.

“En el trascurso de la segunda semana fueron realizados los eventos más exigentes en el ámbito físico, tales como: la marcha forzada de 15 kms cargando un peso de 40 libras, el cruce de pista de obstáculos y el evento acuático, el cual consistió en remar y nadar 2 mil metros y correr 7.6 kms con todo su equipo, finalizando con una senda de combate en la cual participaron de manera combinada los francotiradores y el equipo de asalto”, explicó. 

“Fuerzas Comando 2023”, es un ejercicio militar que tiene por finalidad consolidar las relaciones de cooperación entre las naciones aliadas y reforzar la formación de las unidades élite que deben enfrentar las nuevas amenazas.

Alerta con Falsa extensión de ChatGPT instala malware que roba cookies de Facebook







El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo, 22 de junio de 2023. El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó que los cibercriminales están creando sitios falsos utilizando el nombre de ChatGPT como señuelo para infectar con malware. Se trata de un sitio que incluye el nombre de ChatGPT en la URL y que ofrece una herramienta basada en el código de este popular chatbot para fines de marketing y publicidad.

El objetivo es que la víctima descargue una aplicación maliciosa que se instala como una extensión para Google Chrome y permite al atacante acceder a las cookies del navegador, dándole la posibilidad de realizar distintos tipos de acciones. La persona que descarga e instala esta falsa herramienta del sitio, que ya fue dado de baja, sin darse cuenta instalará código malicioso que corre como una extensión para el navegador.

“Al analizar el archivo de instalación, protegido con contraseña, detectamos que contenía otros dos archivos que nos llamaron la atención. Uno de ellos se encarga de que el malware persista en el equipo y de crear una carpeta. El otro, se ejecuta cuando finaliza el proceso de instalación de la supuesta herramienta y contiene una serie de comandos. El primero es el que se encarga de abrir una nueva ventana de Google Chrome y cargar el sitio oficial de ChatGPT, mientras que el segundo se encarga de cargar una extensión para el navegador almacenada en la carpeta mencionada anteriormente”, explica Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

El equipo de investigación identificó que dentro de la carpeta creada en el dispositivo, hay un archivo que se trata de una extensión que busca acceder a todas las cookies de Facebook desde Google Chrome. En particular, recopila información relacionada con las cookies almacenadas en el navegador de la víctima y las envía al atacante.

MINISTRO DEFENSA ENCABEZA GRADUACIÓN AGENTES DNCD; SE INTEGRAN A LUCHA CONTRA NARCOTRÁFICO





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- El Ministro de Defensa, teniente general, Carlos L. Diaz Morfa, encabezó junto al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, el acto de graduación de la vigésimo quinta promoción de agentes antinarcóticos y Segunda de binomios caninos. 

En total se graduaron 100 agentes antinarcóticos y unos 16 binomios o guías caninos, quienes se suman de inmediato a las labores de interdicción para enfrentar el narcotráfico, así como el microtráfico, en todo el territorio nacional.

Los nuevos agentes, recibieron capacitación en distintas áreas, por espacio de seis meses, en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB K-9), de la DNCD. 

Los graduandos se entrenaron en detección de sustancias controladas, investigación, inteligencia y contrainteligencia, operaciones tácticas, labores inspección en aeropuertos y puertos, doctrina militar, derechos humanos, prevención y otras tareas operacionales destinadas a combatir el tráfico ilícito de drogas. 

 “Estos nuevos componentes operativos se suman a las labores de persecución, reforzamiento e interdicción en contra del narcotráfico, la criminalidad organizada, lavado de activos y otros delitos conexos, en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y todo el país ” 

El vicealmirante Cabrera Ulloa, les tomó el juramento a los nuevos agentes y les exhortó a realizar su trabajo apegado a las leyes, respetando en todo momento, los derechos y la dignidad de las personas.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Coronel Juan Manuel Vásquez Diloné, ERD. Director del Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos de la DNCD. 

El discurso de agradecimiento estuvo a cargo del graduando de honor, agente Noel Enrique Abad Reyes. 
 
Luego el vicealmirante Cabrera Ulloa, titular de la DNCD, aprovechó el acto para reconocer al Ministro de Defensa, teniente general Carlos L. Diaz Morfa, quien ha ofrecido un apoyo determinante en la lucha en contra del narcotráfico y sus delitos conexos.

Posteriormente, el Coronel Vásquez Diloné en nombre de la promoción de agentes y los instructores, reconocieron al vicealmirante Cabrera Ulloa por su gran apoyo al Centro de Entrenamiento de la DNCD. 

En la actividad estuvieron presentes los viceministros de Defensa, mayores generales Julio E.  Florian Perez (ERD) y Leonel A. Munoz Noboa (FARD), oficiales, directores de la DNCD, inspectores, así como familiares de los graduados, entre otros.

Apresan camionero escondía inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

El Leño Pinto Digital _Los indocumentados fueron encontrados cubiertos bajo una lona en la cama del camión ._  *San Juan de la Maguana* . Cu...