miércoles, 31 de mayo de 2017

EJÉRCITO DECOMISA 136 SACOS DE AJO Y RECUPERA DOS VEHÍCULOS EN LA FRONTERA





Como resultado de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad en diferentes puntos de la geografía nacional, miembros uniformados y de la Dirección de  Inteligencia G-2 del Ejército de República Dominicana, decomisaron (136)  sacos de ajo y recuperaron dos vehículos en las provincias Azua y Dajabón.

Al momento de ser incautados, los sacos de ajo eran transportados en un vehículo marca Mitsubishi Montero, color blanco, placa G211748, cuyo conductor al percatarse de la activa presencia militar emprendió la huida, dejando el vehículo abandonado.

Entre los vehículos recuperados figuran el camión marca Daihatsu, color azul, placa L114454, cuando el conductor se disponía a burlar la inspección del Puesto de Chequeo Militar Los Pilones, en la provincia Peravia.

De igual manera en la comunidad Tamarindo, provincia Dajabón, fue recuperada cuando desconocidos trataban de cruzarla hacia Haití a través del río Masacre, la jeepeta marca Ford Explorer, color blanco, año 2013, placa G292395, perteneciente a la compañía Savi Partes, ubicada en el sector Alma Rosa, Santo Domingo Este.

Los operativos de patrullaje corresponden a la misión que lleva a cabo el ERD., para contrarrestar acciones ilícitas que atenten contra la seguridad nacional y afecten  el comercio local con productos de contrabando.

Los vehículos fueron entregados a sus respectivos propietarios, luego de agotar el debido proceso de depuración.

"Al borde de la guerra": Bombarderos de EE.UU. sobrevuelan la frontera coreana



Pionyang ha tachado esta acción de EE.UU. de un "embrollo imprudente y peligroso"

Internacional//actualidad.rt.com


Este martes, Corea del Norte ha acusado a EE.UU. de provocar una crisis de guerra nuclear cuando bombarderos estratégicos norteamericanos B-1B volaron cerca de su territorio.
Der acuerdo con la agencia Yonhap, una formación de B-1B que despegó de la isla de Guam sobrevoló el territorio de la península coreana este lunes en el marco de un simulacro de caída de bomba nuclear. Los bombarderos se acercaron a una distancia de 80 kilómetros al este de Gangneung, una ciudad surcoreana ubicada cerca de la Línea de Demarcación Militar que sirve como frontera entre ambas Coreas.
La agencia estatal norcoreana KCNA indica que a esta formación se sumaron aviones de guerra del portaviones estadounidense Carl Vinson, que opera en el mar del Japón en el marco de los ejercicios.
"Tal provocación militar de los imperialistas de EE.UU. es un embrollo imprudente y peligroso para llevar la situación en la península coreana al borde de la guerra", indica el medio.
Este mismo martes se informó que el líder norcoreano Kim Jong-un estuvo supervisando en persona el último lanzamiento de un "cohete balístico de precisión guiado", y recalcó que esa prueba supuso "un paso adelante en el espíritu de enviar un 'paquete de regalo' más grande a los yanquis" si EE.UU. decide llevar a cabo alguna provocación militar.
En los últimos meses, la península coreana vive una escalada de tensión debido a la persistencia de Pionyang de seguir adelante con su programa nuclear y a sus reiterados lanzamientos de misiles balísticos.
  • El 21 de mayo, Corea del Norte efectuó el lanzamiento del misil balístico de alcance medio Pukguksong-2. El proyectil voló una distancia de 500 kilómetros y cayó en el mar del Japón.
  • En respuesta, Estados Unidos envió a la región del Pacífico un tercer grupo de combate encabezado por un portaviones para tratar de contener a Pionyang.
  • En los más de cinco años que Kim Jong-un lleva en el poder, Corea del Norte ha superado en más del doble la cantidad de pruebas de misiles balísticos realizadas por su padre y predecesor en el cargo, Kim Jong-il (1994-2011).
  • Se estima que el país ha efectuado en total cinco pruebas nucleares y ha lanzado más de 70 misiles balísticos desde el fallecimiento de Kim Jong-il en diciembre de 2011.

Ministerio Público deposita solicitud de medidas de coerción contra imputados sobornos Odebrecht



La PGR indicó que continua adelante con la investigación iniciada a finales de diciembre pasado, con la finalidad de determinar si otras personas o empresas están involucradas

SANTO DOMINGO, D.N.- El Ministerio Público depositó en la tarde ayer martes la solicitud de 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción en contra de cada uno de los diez imputados que fueron apresados el pasado lunes por su presunta participación en los sobornos pagados por la empresa Odebrecht para obtener contratos de obras del Estado.
La información fue dada a conocer mediante un comunicado por la Procuraduría General de la República (PGR), en el que se explicó que la petición individualizada para cada uno de los encartados, fue depositada por ante el juez Francisco Ortega Polanco, designado por la Suprema Corte de Justicia para conocer la instrucción del caso Odebrecht, quien presidió la audiencia de medidas de coerción celebrada la noche del martes pasado en la Sala Augusta de esa Alta Corte.
Al grupo de imputados integrado por Ángel Rondón Rijo, César Sánchez, Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez Hernández, Temístocles Montás, Máximo De Oleo, Andrés Bautista, Radhamés Segura, Ruddy González y Víctor Díaz Rúa, se le atribuye haber incurrido en distintas formas, en todos o algunos de los delitos de soborno, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, prevaricación, asuntos incompatibles con la calidad de funcionario público, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Estas infracciones están consignadas en los artículos 123, 124, 166, 167, 169, 171, 172, 175, 176, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, los artículos 2 y 7 de la Ley 82-79 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, que era la norma vigente a la fecha de la ocurrencia de los hechos, y los artículos 3, 7 y 18 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos.
La PGR dijo que durante la audiencia de medidas de coerción el Ministerio Público estuvo representado por la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier, acompañada de los fiscales Milciades Guzmán, Wilson Camacho, Joel López, Narciso Escaño, Carmen Díaz Amézquita, Francisco Polanco y Wagner Cubilette.
Recordó que por los sobornos pagados por la empresa Odebrecht además están señalados el diputado Alfredo Pacheco, y los senadores Julio César Valentín y Tommy Galán, para quienes la Procuraduría General de la República solicitó el levantamiento de la inmunidad parlamentaria a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, respectivamente.
El organismo dijo que también está implicado Bernardo Castellanos de Moya, quien se encuentra en Panamá y cuya orden de arresto fue notificada a la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).
La PGR indicó que en torno a este caso el Ministerio Publico continua adelante con la investigación iniciada a finales de diciembre pasado, con la finalidad de determinar si otras personas o empresas están involucradas.
La presidencia del tribunal dispuso un receso en la audiencia para continuarla hoy miércoles a las 5 de la tarde, a fin de que los abogados de los imputados, a través de la Secretaria General de la Suprema Corte de Justicia, puedan tomar conocimiento de los documentos depositados por el Ministerio Público.

CESEP INCORPORA AL SERVICIO UNIDADES PARA EL PATRULLAJE ACUÁTICO Y TERRESTRE EN PUERTO DE SANTO DOMINGO


El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), con el apoyo del Ministerio de Defensa y Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), incorpora al servicio en el Puerto de Santo Domingo,  una (01) lancha para al patrullaje acuático y una (01) motocicleta para el patrullaje terrestre de este puerto.

La incorporación de estas unidades, fortalece de manera eficiente las medidas para contrarrestar la práctica de polizonaje, garantizando así la protección y seguridad en cumplimiento a lo que establece la Ley 426-07 que sanciona la Práctica del polizonaje en la República Dominicana. Asimismo contribuye con el desarrollo comercial a través del turismo de cruceros, acorde con lo que establece el Código PBIP sobre la protección de las zonas restringidas de las aéreas portuarias.  

Además, la puesta en servicio de estas unidades corresponde al proyecto de construcción y adquisición de embarcaciones, que bajo el auspicio del Ministerio de Defensa, dotará todos los puertos habilitados del país, con lanchas para el patrullaje acuático, fortaleciendo así las operaciones de defensa y seguridad. 

En la ceremonia estuvieron presente el Licenciado Víctor Gómez Casanova, Director de APORDOM, el Contralmirante Emilio Recio Segura, Director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), y representantes de la Armada de República Dominicana, del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y de la Empresa Sansocuci Port, compañía concesionaria del Puerto de Santo Domingo.







Condenan a 20 años de prisión hombre cometió homicidio e hirió otro


Acogiendo la solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado sentenciaron a 20 años de prisión a Yeral Manuel Encarnación (a) Geru, hallado culpable de quitarle la vida a Dalvin Ramírez Pérez y herir a Deilin Ramírez Pérez.
El hecho ocurrió en fecha 11 de julio del 2016, en la entrada del callejón Juan de Dios del sector Los Ríos. El expediente instrumentado por la Fiscalía narra que la víctima y el acusado sostuvieron una discusión en un centro de diversión nocturna, razón por la que fueron sacados del lugar.
“La víctima se dirigía hacia su casa, mientras el acusado fue acompañado por otra persona al sector donde reside, pero en ese momento decidió irse solo por un lado distinto, posteriormente fue visto portando un arma blanca tipo machete, y al ser cuestionado respondió “yo voy para allá abajo” sostiene la instancia.
El acusado se dirigió próximo al lugar donde vivía la víctima, y al verlo se  abalanzó sobre él, propinándole un machetazo, por lo que intervino el  hermano del hoy occiso, siendo igualmente agredido, por lo que el acusado aprovechó para propinarle dos machetazos más a la víctima con la finalidad de darle muerte, para luego emprender la huida del lugar.
El tribunal, conformado por los jueces  Pilar Rufino, Daira Medina y Delio Medina, validó las pruebas presentadas por el Ministerio Público, representado en la audiencia por el procurador fiscal Eduardo Velázquez Muñoz.
La conducta de Yeral Manuel Encarnación (a) Geru, quien deberá cumplir la pena impuesta en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, constituye una violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano y los artículos 50 y 56 de la Ley 36.

UASD otorga título de “Profesora Honoraria” a pintora Elsa Núñez





La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)  otorgó el título de “Profesora Honoraria” a la artista plástica Elsa Núñez, durante un acto encabezado por el rector de la academia, doctor Iván Grullón Fernández, celebrado en el salón del Consejo Universitario de esa academia.

Grullón Fernández, al pronunciar el discurso central de la actividad, expresó que las altas condiciones intelectuales, profesionales y personales de esta  dominicana honesta y ciudadana digna, la hacen merecedora de recibir el presente galardón.

Señaló  que  al otorgar este título “nuestra Alma Máter cumple su deber de resaltar y reconocer a personalidades relevantes de las ciencias, la cultura y las artes nacionales y mundiales”.

Dijo que la pintora  Núñez  es una artista con pasión por la vida y una representante de las artes plásticas de todos los tiempos, que se ha   caracterizado por su inmensa vocación y cuya fructífera trayectoria ha servido para darle lustre al nombre de nuestra Patria en diversas localidades del mundo.

“Rebosantes de alegría y de sano orgullo, estamos aquí celebrando la investidura de esta sobresaliente creadora dominicana, de esta gloria del arte nacional, que tantos aportes ha hecho a la cultura artística del país”, indicó la máxima autoridad de la UASD.

El rector indicó que además de artista renombrada, la nueva Profesora Honoraria de la Facultad de Arteses una ciudadana ejemplar comprometida con el avance del país en todas las vertientes.

“A su pasión por la pintura, que empezó cuando apenas tenía 5 años, se ha unido su sensibilidad social y su sentido patriótico, lo cual le ha permitido darse cuenta de que la sociedad debe estar enclavada en principios y valores, particularmente en la justicia, la equidad, la tolerancia y la convivencia pacífica”, señaló el rector  Grullón Fernández.

“La Universidad Primada de América se honra al otorgarle este título a una de las personas más preclaras y creativas de nuestro país y por la inclusión de su nombre en la lista restringida de los profesores honorarios de nuestra Facultad de Artes”, dijo.

La propuesta de otorgar este título de “Profesora Honoraria” a la pintora Núñez, fue aprobada por el Consejo Directivo de la Facultad de Artes, la cual fue refrendada por el Consejo Universitario, mediante la Resolución No. 2016-303, de fecha 12 de diciembre del 2016.

De su lado, la artista del pincel Elsa Núñez dijo ser un gran honor recibir la investidura como Profesora Honoraria por la UASD, en la que hoy encuentra varios de sus alumnos de los años 80s como parte del cuerpo de profesores de la Facultad de Artes de esa institución académica.

Asimismo, argumentó que a su paso por la Escuela Nacional de Bellas Artes atravesaba el país tiempos muy difíciles, una dictadura que le costó la vida a varios de sus compañeros artistas opuestos al régimen.

Recordó que para esa época existía la creencia de que el arte no era un medio para vivir pero que pese a eso sus padres confiaron en ella y en la destreza que desde muy niña tuvo para pintar más el acompañamiento en su  formación por grades artista de la época, destacando a Jaime Colson, José Gaucha, Clara Ledesma, entre otros.

La Profesora Honoraria de la UASD también firmó el libro de visitas distinguidas donde expresó “me siento en el momento más emocionante a lo largo de mi carrera artística, ser investida por la más antigua universidad por lo que agradezco a Dios este privilegio”.

Además, Núñez regalo a la Primada de América una de sus expresiones artística, su obra titulada “Danza de fuego”.

En la actividad también estuvieron presentes los directores de las escuelas de Artes Plásticas, Publicidad, Teatro, Música y Cine, Fotografía y TV, los maestros, Arelis Subero, Gregorio Gómez, Marcos García, Luis Guerrero y July Melo, respectivamente.    

También, estuvo el Profesor Meritísimo de la Facultad de Artes, Amable Sterling;  el  Premio Nacional de Literatura, el poeta Mateo Morrison  y los familiares de la recipiendaria, Rosa Núñez, Ramona Núñez y Elsa Iris.

Sobre la recipiendaria

Elsa Núñez estudió Filosofía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)  y arte en la Escuela Nacional Bellas Artes y en España, en la Academia de San Fernando.

Expuso en los museos  de las Casas Reales, en el Moderno de Santo Domingo y en el  Instituto de Cultura Hispánica de Madrid.

En 1979 obtiene el premio Independencia de Cultura otorgado por la Embajada y la Casa de España; y posteriormente el Gran Anacaona de Oro por su labor en la plástica dominicana.

Elsa Núñez Combina la abstracción con lo figurativo, pone especial énfasis en imágenes de corte expresionista. Una de sus características más recurrentes es la acentuación del negro en sus trazos con el fin de dramatizar la forma humana, especialmente la femenina.

Mujeres abandonadas, envueltas en atmósferas nostálgicas y desvalidas, son el pretexto para poner en evidencia una situación femenina que debe ser modificada. El soporte de este trabajo pictórico es el dibujo y la textura del color.

Núñez nos invita a ser testigos de escenas cargadas de una intencionalidad no solo artística sino también social.

También contempla el mundo en diferentes aspectos, quiere situarlo en sus interioridades, conferirle un significado poético. Esa visión se siente a través de la presencia de los seres humanos. 

Pie de Fotos

Foto 1- El rector Iván Gullón acompañado del secretario General, Héctor Luis Martínez y el decano de la Facultad de Artes, Juan Tiburcio mientras entregan el titulo que inviste como profesora a Honoraria a Elsa Núñez.

Foto 2- El rector Iván Grullón recibiendo el obsequio de la obra “Danza de Fuego” de la autoría de la homenajeada Elsa Núñez

Presunto intento de secuestro de un avión de Malaysia Airlines



El vuelo MH128 de Malaysia Airlines ha tenido que regresar a su aeropuerto de origen, después de que un pasajero que afirmaba tener explosivos intentara, supuestamente, entrar en la cabina del piloto.


Internacional/actualidad.rt.com


El vuelo MH128 de Malaysia Airlines, que cubría la ruta entre Merlbourne (Australia) y Kuala Lumpur (Malasia) ha tenido que regresar a su aeropuerto de origen poco tiempo después de su despegue, cuando un pasajero que afirmaba tener explosivos intentara, supuestamente, entrar en la cabina del piloto.
Según ha confirmado Malaysia Airlines, el vuelo, que despegó a las 23:11 (hora local) y tenía previsto llegar a Kuala Lumpur a las 5:28 del 1 de junio, se ha visto obligado a regresar a Melbourne después de que el capitán fuera alertado por la tripulación sobre la intención de un pasajero de entrar en la cabina.

flightradar24
El incidente se dio a conocer primero en la cuenta de Twitter del reportero de aviación Brendan Grainger, que señaló que otros pasajeros sometieron al atacante y que el Airbus A330 aterrizó en el aeropuerto de Tullamarine sin que nadie resultara herido.




Malaysia Airlines flight  has returned to Melbourne after a passenger tried to enter the cockpit shortly claiming he has explosives.
Se informa que el aeropuerto de Melbourne se encuentra bloqueado, con todos sus vuelos suspendidos, mientras la Policía ha subido a bordo de la aeronave.
Más información, en breve.

Oficiales de Aduanas detectan Contrabando de más de 9 Millones de Cigarrillos en Puerto Caucedo



Director DGA encabeza Operativo
La Dirección General de Aduanas (DGA) se incautó este fin de semana de 9 millones 250 mil unidades de cigarrillos de distintas marcas, que entraron ilegalmente al país por el Puerto Multimodal Caucedo.
El Director General de Aduanas, Enrique A. Ramírez Paniagua, junto a autoridades judiciales y oficiales de inteligencia de la DGA responsables de los operativos, procedieron a incautar el millonario cargamento, que llegó  a República Dominicana en dos contenedores procedentes de Panamá, y camuflados como sillas, mesas, camillas plásticas para spa, entre y otros artículos para salones de belleza.
Tras la apertura de los furgones, Ramírez Paniagua manifestó la firme e inquebrantable actitud de Aduanas de perseguir el contrabando y la falsificación en el mercado, llevando a los tribunales de la República a los responsables de la actividad delictiva.
El contrabando consiste en 6 millones 250 mil unidades de cigarrillos verde mentolado de la marca Gold City verde mentolado y otro cargamento de 3 millones de cigarrillos rojo King de la misma marca.  Ambos cargamentos fueron hallados en los contenedores Hasu438749- 2 45GI y Hasu 575748-6 45GI.
Aunque los dos contenedores no habían sido declarados en la administración de Aduanas, en sus respectivos manifiestos si se establecía el tipo de artículos que traían, refiriendo que se trataba de artículos de salones de belleza.
En el operativo participaron oficiales de la Gerencia de Inteligencia de Aduanas, de la Supervisoría de Seguridad Militar de aduanas, así como funcionarios de la Administración Aduanera de Caucedo y otros representantes de organismos de seguridad establecidos en el citado puerto, ubicado al este de Santo Domingo.
En el acto de apertura de los contenedores, además del Director General de Aduanas, estuvieron presentes el subdirector operativo, William Espinosa; el administrador de Aduanas de Caucedo, el ingeniero Jair Caraballo, entre otros funcionarios.
Se recuerda que a finales del mes de abril la Dirección General de Aduanas incautó un cargamento de 6 millones 960 mil unidades de cigarrillos, que también llegaron camufladas al puerto de Haina Oriental como tejidos variados, y que procedían de Panamá.
El operativo mediante el cual fue incautado el cargamento de cigarrillos en el día de hoy, se llevó a cabo mediante un proceso de investigación y seguimiento por parte de oficiales de la Gerencia de Inteligencia y la Supervisoría de Seguridad de Aduanas.

80 muertos y 300 heridos tras una explosión en Kabul...FUERTES IMÁGENES



La explosión ocurrió cerca del Ministerio de Cultura e Información de Afganistán.

Internacional/actualidad.rt.com

Una fuerte explosión se ha producido este miércoles en el centro de la capital afgana Kabul, en una zona donde se ubican varias sedes diplomáticas, como las embajadas de Alemania y la India, así como el Ministerio de Cultura e Información de Afganistán.
Las autoridades afganas han confirmado que al menos 80 personas han muerto y más de 350 han resultado heridas debido a este ataque producido con un coche bomba, informa la agencia Reuters. El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado la responsabilidad por el atentado.
Se trata de una de las zonas más concurridas de la capital afgana, donde operan muchas embajadas y se ubica el palacio presidencial de este país.
Las autoridades alemanas han afirmado que varios empleados de su embajada en Kabul han resultado heridos por la explosión, informa el diario israelí 'Haaretz'. Asimismo, la BBC informa que su conductor ha muerto y que cuatro de sus periodistas han resultado heridos.
Un residente de la zona reportó a la cadena Al Jazeera que la explosión afectó las ventanas de numerosas viviendas y oficinas del centro de Kabul.

Autoridades migratorias detienen 1,382 ilegales y repatrían 796 a través de puertas fronterizas*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) y los efectivos de los cuerp...