Con un llamado a las
autoridades para implementar un Sistema Nacional de Lucha contra el Cáncer que
tome en cuenta la investigación y la educación, la Facultad de Ciencias de la
Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró este jueves
el Primer Congreso en República Dominicana sobre “Neoplasia: Actualización,
Impacto Clínico y Tendencias Socio Epidemiológicas”.
Este macro evento científico,
celebrado en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la
UASD y presidido por el maestro Francisco Vegazo, Vicerrector de Investigación
y Postgrado de esa academia; se estructuró en tres partes: “VII Jornada de
Investigación”, “el Primer Seminario Nacional de la Asociación Latinoamericana
de Medicina Social (Alames)” y “Neoplasia, actualización, aspectos clínicos y
tendencias socio-epidemiológicas”.
Durante la actividad se
rindió homenaje a los consagrados
profesionales dominicanos Fernando Sánchez Martínez, Josefina
Padilla y Rafael García Álvarez, por su contribución a la formación de recursos
humanos en materia de salud y aportes al desarrollo de la medicina social en el
país.
El doctor Mauro Canario,
decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y organizador del evento, tuvo a
su cargo el discurso central del acto, y destacó que el mismo se enmarca en el
contexto de la internacionalización de la educación superior.
Explicó el académico que
las Neoplasias constituyen un
conjunto de enfermedades degenerativas que han venido ocupando lugares de
primer orden en el espectro de la morbi-mortalidad en República Dominicana,
siguiendo también las tendencias internacionales.
Asimismo, señaló que la
participación de delegados extranjeros en ese encuentro científico resulta
importante para la Facultad de Ciencias de la Salud, por llevarse a cabo en el marco de la política global de la academia estatal dominicana.
Aseguró que la
internacionalización ya constituye un eje dentro de la UASD y se está haciendo
un esfuerzo enorme por preservar y ampliar las relaciones internacionales
porque es de la única forma que ponerse a tono con la celeridad del
conocimiento científico y biotecnológico.
Estuvieron presentes, además
de los mencionados, los vicerrectores Docente y de Extensión, maestros Jorge
Asjana David y Francisco Terrero Galarza; el secretario general de la UASD,
doctor Santo Inocencio Mercedes, y los pasados rectores de la Academia, doctores Guarocuya
Batista del Villar; Julio Ravelo Astacio y Franklin García Fermín.
También asistieron la doctora Amarilis Herrera, presidenta del Colegio Médico Dominicano, y el doctor Héctor Rosario, presidente de la Sociedad Dominicana de
Cirugías Plásticas, así como médicos, psicólogos, profesores, estudiantes de medicina, académicos, delegados
extranjeros del área de la salud, procedentes de Canadá, Bolivia, Estados
Unidos y Europa.