viernes, 9 de junio de 2023

El candidato presidencial del (PLD), Abel Martínez, encabezará una gran marcha este sábado 10 de junio en Santo Domingo Este




El Leño Pinto Digital 


*Abel Martínez encabezará gran marcha junto a Luis Alberto en SDE*


El líder de la oposición acompañará al proclamado candidato del PLD a la Alcaldía de ese municipio, Luis Alberto Tejeda, en la marcha del partido morado contra el alto costo de la canasta familiar, la delincuencia y el mal manejo de la basura. 




La marcha peledeísta iniciará a las 4:00 de la tarde en el Instituto Politécnico Pilar Constanzo, en la calle Olegario Vargas, próximo a la avenida España, frente a Los Molinos. 

Recorrerá los sectores La Francia, Simonico, Pueblo Nuevo, Las Américas y Maquiteria. Culminará en la calle Primera de Maquiteria, esquina avenida San Vicente de Paul. 

*Basura, comida cara y delincuencia preocupa SDE*

La conversación de los ciudadanos que viven en Santo Domingo Este gira en torno a la falta de recogida de basura, el alto costo de la vida y la delincuencia, que aqueja a todos los sectores del municipio.

Ciudadanos consideran que tanto la Alcaldía de Santo Domingo Este como el actual Gobierno han abandonado el municipio y a quienes allí viven.

Presidencia entrega a FFAA destacamentos y oficinas móviles para vigilancia fronteriza







El Leño Pinto Digital 


DAJABÓN.- La dirección general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) entregó diez (10) oficinas y puestos móviles al Ministerio de Defensa (MIDE) para fortalecer la vigilancia fronteriza y las condiciones en que los miembros de las Fuerzas Armadas desempeñan las labores preventivas contra acciones ilícitas.





El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, recibió estas instalaciones móviles de parte de Roberto Ángel Salcedo, director general de PROPEEP, en un acto en el que también participaron la gobernadora de esta provincia, Rosalba Milagros Peña; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, y el comandante de la Cuarta Brigada de Infantería, general de brigada Píano Chocohan Perdomo Sánchez, ERD.





Las garitas móviles, construidas en contenedores metálicos, funcionan como oficinas equipadas con cámaras de vigilancia, área de descanso, lavamanos, inodoros, energía eléctrica solar y otras facilidades para garantizar un ambiente adecuado a los soldados que hacen servicio en ellas.





El titular del MIDE, al recibir las unidades dijo que constituyen "una herramienta clave para fortalecer la infraestructura de las Fuerzas Armadas y mejorar la capacidad operativa de sus soldados para el control de los flujos migratorios, la prevención del contrabando, el narcotráfico y otros ilícitos, así como para desempeñar efectivamente sus funciones en la región fronteriza con Haití”.




El acto se desarrolló en la fortaleza Beller del Décimo Batallón de Infantería del Ejército “General Francisco A. Salcedo” y del que también participaron el general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J3), el director del Cesfront, general de brigada Frank Mauricio Cabrera Riziek, ERD; el supervisor de la verja perimetral general de brigada Luis Coronado Abreu, ERD, y el coronel Domingo Cruz Sosa, ERD, entre otras autoridades civiles y militares.

Mekotio, conocido troyano bancario, sigue activo en Amèrica Latina





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo, 9 de junio de 2023. Mekotio esMekotio, conocido troyano bancario, sigue activo en Amèrica Latina

 un malware que tiene como objetivo robar información financiera, principalmente credenciales para acceder a cuentas bancarias o robar datos de tarjetas de crédito. Se detectó por primera vez en 2015 y en 2023 continua con una importante actividad en varios países de América Latina. 

Segùn ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, en lo que va de 2023 se detectaron más de 70 variantes de este troyano bancario. En América Latina, las detecciones de los sistemas de ESET muestran que Argentina (52%) es el país con más actividad de este Mekotio, seguido por México (17%), Perú (12%), Chile (10%) y Brasil (3%).

“Además de robar información financiera, Mekotio es un troyano que es capaz de realizar otras acciones maliciosas en el equipo comprometido. Por ejemplo, es capaz de recopilar información como el sistema operativo que corre en el equipo de la víctima, soluciones antifraude o antimalware instaladas. Asimismo, el malware intenta mantenerse oculto en el equipo infectado utilizando llaves de registro de arranque y ofrece a los atacantes capacidades típicas de backdoor”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

Dentro de las recomendaciones de ESET para evitar ser víctimas de estos ataques, la primera es no hacer clic en enlaces o archivos adjuntos que llegan de manera inesperada. Por otra parte, contar en la computadora o smartphone con un programa o aplicación de seguridad que ofrezca herramientas antispam que bloqueen y eliminen estos correos de malspam y en todo caso que detecten el programa malicioso y eviten su instalación.

PRM encabeza preferencia de los electores de la Circunscripción tres del Distrito Nacional





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo (República Dominicana).- El Partido Revolucionarios Moderno (PRM) encabeza las preferencias de los electores de la Circunscripción tres del Distrito Nacional para las elecciones presidenciales y congresuales de mayo del venidero año 2023.

Así lo evidencian los resultados de las encuestas realizadas por las firmas Centro Económico del Cibao Research & Strategy (CEC) y THELMEB CONSULTING el pasado mes de mayo en esa demarcación capitalina.

Los datos del CEC revelan que el PRM cuenta con un 41.5 % de preferencia en la jurisdicción; la Fuerza del Pueblo (FP) un 24.3 %, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) 10.8 %; el Revolucionario Dominicano (PRD) 1.8 %; el Reformista Social Cristiano (PRSC) un 1 % y Alianza País 0.5 %.

El levantamiento del CEC se realizó los días 7 y 8 de mayo de este 2023, cara a cara a 1200 personas con un nivel confianza de un 95% y un error muestral del Distrito Nacional de ± 2.8%; siendo el error de la muestra de cada circunscripción de ± 4.9 %, Moya es preferido por el 15 %.

En lo congresual, si la postulada a la senaduría fuera Faride Raful obtendría el 40.3 %; Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo; sacaría un 24.5 %; José Dantés, del PLD, un 3.5 %; Vinicio Castillo Semán (Vinicito), de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), un 8.8 % y Héctor Guzmán, del PRD, un 1.8 % en la zona más habitada de la capital.

Si el postulado a la fuera Alfredo Pacheco, esta obtendría el 37.5 %; Omar Fernández el 24.3 %; José Dantés el 4.3 %; Vinicio Castillo Semán el 8.8 % y Héctor Guzmán el 1.8 %.

En la demarcación capitalina Sergio Moya (Gory) encabeza las preferencias para un tercer período como legislador por con un 15 %, seguido por su compañero de partido Ramón Bueno con un 12 %, la legisladora por la Fuerza del Pueblo Yudelka de la Rosa con un 9.3 %.

Continúan el congresista perremeísta José Miguel Cabrea con un 6.3 % y los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Elpidio Báez con un 6 % y Gustavo Sánchez con 3.5 %. Carlos Sánchez, del PRM, 3.3 % y Anderson Rodríguez, del PRM, 2.3 %.

De acuerdo con los resultados de la firma THELMEB CONSULTING, los actuales congresistas perteneciente a la bancada del PRM, Sergio Moya (Gory), Ramón Bueno y Carlos Sánchez lograron los mayores porcentajes de preferencia.

En el levantamiento de la información hecho los días 13 y 14 de mayo de este 2023 a una muestra de 599 residentes en la citada demarcación y la misma tiene un nivel de confianza 95 % y un margen de error de ± 4, Moya obtuvo el 18 % de las preferencias para las elecciones a realizarse en mayo de 2024.
Al preguntársele a los ciudadanos por cuál de los posibles candidatos presentados para cubrir las siete plazas que tiene en la Cámara de Diputados la demarcación, Gory Moya fue escogido por el 18 %, seguido de su compañero de partido Ramón Bueno con un 15 %.

El legislador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gustavo Sánchez con un 13 %; Carlos Sánchez, del PRM, obtuvo un 11 %; Elpidio Báez, del PLD, un 9 %; José Miguel Cabrera; del PLD, un 7 % y Carlitos Cabrera, PLD, un 6 %.  

La actual congresista por la Fuerza del Pueblo Yudelka de la Rosa un 5 % y las aspirantes del PLD Mirna Tejeda obtuvieron un 4 % y Sandra Fernández un 3 %.

A la pregunta “De estos actuales diputados del PRM, ¿por cuál votaría usted?”, el 34 % manifestó que lo haría por Gory Moya; el 25 % por Ramón Bueno; el 18 % lo haría por Carlos Sánchez y el 16 % sufragaría por José Miguel Cabrera. 

Los últimos acontecimientos políticos a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo colocan en un escenario más favorable al PRM y sus candidatos para las elecciones del venidero mayo de 2024.

jueves, 8 de junio de 2023

Fuerzas Armadas y EGEHID inician en Alto Bandera la construcción destacamento militar







El Leño Pinto Digital 


CONSTANZA, La Vega.- Las Fuerzas Armadas y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), iniciaron la construcción de un destacamento militar en Alto Bandera, la cuarta montaña más elevada del país, ubicada en el Parque Nacional de Valle Nuevo, desde el cual se protegerán más de 44 antenas de comunicación del país.





Comisiones de ambas instituciones dieron este miércoles, el primer palazo para el inicio de la construcción de un moderno destacamento militar desde el cual se protegerán las antenas y los sistemas de comunicaciones instalados en el lugar.





En un acto encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el ingeniero Rafael Salazar Mena, administrador de la EGEHID, y autoridades civiles de la localidad, se destacó la importancia de la seguridad que brindarán los militares al lugar, para garantizar la adecuada operación y funcionamiento de las comunicaciones, sobre todo momento de situaciones de emergencias nacional.



La edificación militar contará con dispensario médico, cocina, comedor, dormitorios, baños, almacén y todas las condiciones necesarias, para que los militares que presten servicios en el cuidado de la zona, administrada por el Ministerio de Defensa (MIDE), faciliten y garanticen el normal funcionamiento de las 14 torres que soportan unas 44 antenas de telecomunicaciones de cobertura a nivel nacional.

 “Hemos invertido en el remozamiento de las infraestructuras existentes y se han construido áreas para el alojamiento del personal técnico y custodia del recinto. Desde hoy nuestros ingenieros trabajarán en estas obras y no pararán de hacerlo, para construir en el menor tiempo y con la mayor calidad posible”, indicó Salazar Mena, administrador de la EGEHID. 

“Es de interés del presidente Luis Abinader Corona, que donde quiera que se encuentre un soldado trabajando por la patria, lo haga en condiciones dignas. Por eso se han gestionado diversos acuerdos y alianzas estratégicas, para que sigan cumpliendo con la misión encomendada”, dijo el ministro de Defensa, Díaz Morfa, ERD. 

Junto al alcalde de Constanza, Juan Agustín Luna Lora, quien agradeció a las autoridades por tomar en cuenta Alto bandera para invertir y mejorar sus instalaciones, estuvieron presentes la gobernadora Luisa Jiménez de la Mota, el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre y el director de la Comisión Policial y Militar del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, general de brigada Rafael Vásquez Espínola, ERD, entre otras autoridades civiles y militares de la zona.

DIGEV junto a otras instituciones avanzan en formulación de proyecto para optimizar formación y educación





El Leño Pinto Digital 



Santo Domingo

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV) recibió este fin de semana información actualizada sobre los avances de la formulación del Proyecto del Marco Nacional de Cualificaciones el cual tiene como finalidad la articulación entre la educación y la formación técnico vocacional.




Los avances del referido proyecto les fueron presentado al director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, Mayor General RD., Juan José Otaño Jiménez; la Plana Mayor, y los 32 inspectores que gestionan las escuelas vocacionales en todo el territorio nacional.



La presentación de las informaciones sobre los avances de la formulación del citado proyecto estuvo a cargo de la directora de Valida dación y Certificación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Ramona Mejía, quien destacó que el mismo está coordinado por el Ministerio de la Presidencia.




Resaltó que en la formulación del proyecto están involucradas, además de las Escuelas Vocacionales, un grupo de instituciones vinculadas al tema de la educación del sector público, privado, la sociedad civil y el sector laboral, quienes tienen como misión fundamental optimizar la educación y la formación en la República Dominicana.



Mediante comunicado de prensa, la entidad formativa indicó que entre las instituciones que están trabajando en la importante iniciativa figuran los ministerios de Educación, Educación Ciencia y Tecnología, Infotep y una representación del sector laboral y empresarial del país.

El Mayor General ERD., Otaño Jiménez, al valorar la actividad, dijo sentirse muy optimista y contento con el proyecto y el trabajo logrado hasta el momento, dada la importancia que tiene para seguir avanzando en el desarrollo de la formación y la educación integral en todo el país.

La presentación sobre los avances del proyecto de ley que ya ha sido remitido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional se llevó a cabo en la Sede Central de la DIGEV, ubicada en el municipio Santo Domingo Este.
Prensa y Relaciones Públicas DIGEV

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 y 20 años de prisión contra dos acusados de matar mujer, ocultar cadáver e incinerarlo




El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una sentencia condenatoria de 30 y 20 años de prisión en contra de dos personas acusadas de matar a una mujer,  ocultar el cadáver y luego incinerarlo, en un hecho ocurrido en el año 2021, en la comunidad San Luis, en Santo Domingo Este. 
El Tribunal Colegiado de esa jurisdicción, que preside la jueza Esperanza Rodríguez Espinal, dictó la sentencia que condena a 30 años de prisión a Jack Stiven y a 20 años a Maricela Francisco de la Cruz (Marisol), además de que le ordena el pago de una multa de un millón de pesos a cada uno, por la muerte de Senaida Rojas Ortiz. 
El tribunal decidió que el hoy condenado Jack Stiven cumpla la condena en la cárcel pública del Kilómetro 15 de Azua y envió a Maricela Francisco de la Cruz al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal. 
El expediente instrumentado por el fiscal investigador Franklyn Céspedes Batista establece que el hecho ocurrió en fecha 8 de marzo de 2021, alrededor de las 7:15 de la noche, en la calle 1ero. de Mayo, de la comunidad San Luis, en una casa en construcción, mientras Jack Stiven discutía con la víctima. 
La acusación señala que el procesado torturó y luego le infirió varias estocadas en diferentes partes del cuerpo a la víctima, que le causaron la muerte. 
Tras cometer los hechos, el acusado, conjuntamente con Maricela Francisco de la Cruz, ocultó el cuerpo de la hoy occisa, al que luego procedieron a incinerar.  
Durante el juicio, el fiscal litigante Ignacio Rojas aportó pruebas periciales, testimoniales y documentales con las que demostró que los hoy condenados violaron los artículos 59, 60, 295 y 304, párrafo II, de Código Penal Dominicano, y los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas y Materiales Relacionados, que tipifican y sancionan la complicidad y el homicidio voluntario. 
 
Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

miércoles, 7 de junio de 2023

PRESIDENTE DNCD VIAJA AL REINO UNIDO PARA REFORZAR ACCIONES CONTRA EL NARCOTRÁFICO




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, viajó al Reino Unido, en visita oficial, para coordinar acciones tendentes a seguir mejorando la lucha contra el narcotráfico y el delito transnacional, entre ese país y la República Dominicana.




En ese sentido, el titular de la DNCD, sostuvo una reunión de trabajo con la señora Vikki Pullen,  Directora de Operaciones Home Office International Operations, Nick Fowler, Director Adjunto de Operaciones Internacionales y Phil Brown, Encargado de Fronteras y Suministro Internacional de Drogas, entre otros funcionarios del área de seguridad del Reino Unido.





El vicealmirante Cabrera Ulloa, estuvo acompañado del Capitán de Fragata Carlos Manuel Mora Rosario, Director Transnacional Contra el Narcotráfico del organismo antinarcóticos.




En el marco de su visita, el vicealmirante realizó un recorrido por diferentes instalaciones incluyendo las Casas del Parlamento, donde fue recibido por el señor David Rutley,  Ministro para las Américas y el Caribe, así como al Centro de Seguridad Marítima Conjunta, donde sostuvo una reunión con el señor Phil Dunn.

El titular de la DNCD también visitó al señor Elnio Duran, Embajador de la República Dominicana en el Reino Unido, con quien conversó sobre las acciones desarrolladas para ampliar la cooperación internacional.

Las reuniones de coordinación y trabajo se realizaron como parte de la cooperación entre ambos países para enfrentar el delito transnacional.

#DNCD #DNCDRD #TodosUnidos #TrabajandoJuntos


CONFISCAN EN EL AILA 58 PAQUETES DE COCAÍNA EN PISO DE CONTENEDOR; LO LLEVARÍAN A ALEMANIA




El leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En la continuación del reforzamiento de las labores de interdicción en contra del narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y coordinados por el Ministerio Público, confiscaron 58 paquetes de cocaína, en medio de un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes antinarcóticos, militares y unidades caninas, inspeccionaron varios contenedores vacíos que estaban en uno de los depósitos de la terminal, cuando detectaron inconsistencias en la estructura de uno de los vagones. 

Luego, en presencia de un fiscal, se inició el protocolo de verificación, logrando descubrir en el piso del contenedor un doble fondo, donde se ocuparon los 58 paquetes, con un peso total de 59.55 kilogramos de cocaína, según el análisis del INACIF. 

De manera preliminar se ha establecido que el contenedor, seria enviado en un vuelo comercial, desde la terminal de la Américas a Alemania.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan ofrecer mayores detalles conforme avance el proceso. 

“ Estamos frente al primer caso de esta modalidad, descubierto por la actual gestión, en el que redes del narcotráfico introducen sustancias narcóticas camufladas en vagones para burlar la vigilancia y los controles de las autoridades, destacadas en las terminales del país”

*DGM detiene a 1,143 y repatría otros 1,180 nacionales haitianos en condición irregular*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Equipos de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,143 nacionales hai...