domingo, 14 de agosto de 2016

Comandante General Matos de la Cruz, ERD, entrega vivienda a soldado en la Victoria.


Con la entrega ya suman (37), las casas construidas en lo que lleva al frente de la Institución.
Interesado en mejorar las condiciones de vida de los soldados y sus familias, el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General JOSE E. MATOS DE LA CRUZ, entregó una vivienda con todos los enceres del hogar a un soldado de la Institución en La Victoria, Santo Domingo Norte.



El soldado beneficiado con la casa es el Sargento SANTOS SOLÍS HERNÁNDEZ, ERD., quien tiene (13) años de servicios en la Institución y la vivienda tiene (3) tres habitaciones, galería, sala, comedor, baño, piso en cerámica, techada en aluzinc y completamente amueblada.
El Mayor General MATOS DE LA CRUZ, dijo sentirse satisfecho al entregar la vivienda número (37) en el tiempo que lleva al frente de la Comandancia General, ERD., sostuvo que durante su gestión se ha preocupado por mejorar la calidad de vida de los soldados y sus familias, ya que en la medida en que estos mejoran sus condiciones de vida repercute de forma satisfactoria en los servicios que realizan a la Institución.
El Sargento SOLÍS HERNÁNDEZ agradeció el gesto del Comandante General, ERD., por permitirle en lo adelante vivir en una casa cómoda y segura, donde poder ver a sus hijos crecer en tranquilidad.
La supervisión de la obra estuvo a cargo del Comandante de la Brigada Apoyo de Servicios, ERD., General de Brigada LUIS A. CORONADO ABREU, ERD., al acto asistieron los Generales de Brigada, ERD., JULIO C. SOLANO DURAN y PEDRO P. HURTADO CABREJA, Sub-Comandante General, e Inspector General, ERD., respectivamente, así como también el Estado Mayor Coordinador de la Institución, Oficiales Superiores, Subalternos, Alistados y autoridades civiles entre otros.

PN y Ministerio de Defensa apresan 57 personas, ocupan armas de fuego y blancas, carros y motocicletas en sectores de Santo Domingo Este


La Policía Nacional, durante un operativo realizado anoche en varios sectores del municipio Santo Domingo Este, apresó 57 personas, entre ellas cuatro con órdenes de arresto y ocho reconocidos delincuentes.

En las intervenciones también fueron detenidas otras 17 personas en el municipio de Boca Chica.
En la acción, realizada con la colaboración de miembros del Ministerio de Defensa, se ocuparon, además, siete armas blancas y cuatro de fuego.

En el sector Los Mina fueron detenidas para investigación 17 personas, entre ellas dos reconocidos delincuentes; se ocuparon dos carros y 12 motos de distintas marcas en una casa semi abandonada en el sector La Barquita, las cuales tenían guardadas.

Estas motocicletas las tenía guardadas un hombre identificado como José Ernesto Bocio, quien al ser detenido alegó que la tenía empeñadas. En el mismo sector, también fue arrestado Alexander Sanjurjo Coat, mediante orden de arresto por violencia de género.

Mientras que en Los Mameyes, siete personas fueron detenidas para fines de investigación, sector donde igualmente se ocuparon nueve motocicletas y dos pistolas, una sin documento, marca Carandai, calibre nueve milímetros, en poder de Claudio Medrano Pérez, de 34 años.

La otra pistola, marca Lacin, calibre 3.80mm, con la numeración limada, fue ocupada al joven Michel Javier Feliz, de 19 años.

En Villa Faro, los agentes detuvieron 12 personas para fines de investigación, ocuparon dos armas blancas, dos carros y ocho motocicletas, mientras que en el municipio de Boca Chica fueron detenidas otras 17, entre estos tres reconocidos delincuentes, se intervinieron siete motos, un carro y dos armas blancas.

Entre los 17 apresados figuran Davison Moreno Beltré, José Aníbal Minaya, José Díaz Germán y José Miguel Rosario.

Al primero se le ocupo la pistola marca Browning, calibre 9 milímetros con licencia vencida, y los dos últimos tenían sendas órdenes de arresto por distintas acusaciones. En el sector El Almirante fueron detenidas 13 personas, entre ellas un reconocido antisocial

Finalmente, en el sector de Vietnam las autoridades arrestaron ocho personas, entre estas Julián José Báez Pérez, mediante una orden de arresto.

Los detenidos se encuentran bajo el control del Ministerio Público, para su posterior sometimiento a la justicia.


sábado, 13 de agosto de 2016

COMANDANTE GENERAL DEL EJÉRCITO INAUGURA DOS PLAZAS PATRIÓTICAS EN DAJABÓN Y MONTECRISTI


Con el interés de reavivar el amor a los símbolos patrios entre los habitantes y personas visitantes de la zona fronteriza, el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General JOSÉ E. MATOS DE LA CRUZ, encabezó los actos de inauguración de dos (2) “Plazas Patrióticas” en la provincia Dajabón y el municipio Manzanillo en Montecristi.

Las plazas están conformadas por un Busto del Patricio JUAN PABLO DUARTE Y DIEZ, un Asta Monumental con el Escudo Nacional y el Escudo del Ejército de República Dominicana, como símbolo de independencia y libertad de toda potencia extranjera. 

El acto inició con la rendición de honores militares, la entonación del Himno Nacional e izada de la Bandera Nacional con un disparo de cañonazo al inicio y uno al término, seguido de la invocación religiosa a cargo del Capellán Mayor ERD., ALEXIS DEVERS.

Al hacer uso de la palabra en la ceremonia, el Mayor General MATOS DE LA CRUZ manifestó que con la construcción de este tipo de parques y plazas, busca que la mayor cantidad de personas conozcan nuestra bandera, himno, escudo y los aspectos fundamentales de la historia patria dominicana.

“Hemos tomado esta iniciativa por estar convencidos, de que es parte de nuestra misión como líder militar, fomentar una cultura de patriotismo entre los ciudadanos”, dijo. “Nuestro deber como soldados es continuar siendo centinelas de la frontera y garantes de la soberanía de la Patria”, señ
aló.

El Comandante General del ERD., sostuvo que estos trabajos se extienden desde la pirámide No. (1) en la Bahía de Manzanillo en Montecristi, a la (311) en Pedernales, hasta construir treinta plazas con las características citadas y con el nombre impoluto del patricio JUAN PABLO DUARTE Y DIEZ.

Durante el acto fue además develizado un busto del Padre de la Patria, una tarja del monumento, deposito de una ofrenda floral y los Honores Militares al Patricio General JUAN PABLO DUARTE Y DIEZ, consistente en cuatro (4) floreos con (4) cañonazo e Himno del ERD.

Al acto asistieron el General de Brigada RAMÓN E. JIMÉNEZ PEÑA, Comandante de la 4ta. Brigada de Infantería, ERD., quien tuvo a su cargo la supervisión de la obra, los Ex-Ministros de Defensa, Tte. General (r) JOSÉ MIGUEL SOTO JIMÉNEZ, Mayor General (r) RAMIRO MATOS GONZÁLEZ, ERD., autoridades civiles, invitados especiales, Oficiales Generales, Superiores, Subalternos, Alistados entre otros.

Galeria de Fotos

















ARMADA CELEBRA MARINO MERITORIO


La Armada de República Dominicana realizó este viernes 12 de agosto, su tradicional ceremonia de reconocimiento a oficiales y alistados de la institución denominada “Marino meritorio del mes”, correspondiente a los meses de mayo, junio y julio, con la cual la Comandancia General de la institución procura motivar y resaltar la dedicación y lealtad en el cumplimiento del deber de sus miembros.

Con este galardón se reconoce a los oficiales y alistados que laboran en las diferentes Bases, Comandancias, Destacamentos y Puestos, pertenecientes al Comando Naval Central, Este, Sur y Norte, así como también las áreas Operacional y Administrativa de la institución. Entre los reconocidos están el Teniente de Fragata Sandro Miguel García Mendoza,  Teniente de Corbeta Madelin Santos, Sargento Mayor Julio César King Kelly,  Sargento (ET) Ramón Alberto Mota Jiménez, Sargento Mayor (CO) Jorge Encarnación y el Cabo (CO) Keilyn Cabrera.

 En la ceremonia también fue entregado un reconocimiento especial  al Teniente de Corbeta Víctor Estrella Burgos, tenista profesional, quien es miembro de la institución desde el año 2001, por su trayectoria y logros, representando al país y a la Armada, en eventos internacionales, y por ocupar en la actualidad la posición 43 a nivel mundial.

La entrega de los certificados de reconocimientos fue realizada en una ceremonia en el Cine Auditórium de la Base Naval “27 de Febrero”, y fue presidida por Vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, Comandante General, Contralmirante Emilio Recio Segura, Subcomandante General, Contralmirante Félix Ernesto Cedeño Guerrero, Inspector general y el Alto Mando de la institución.

DNCD reinaugura remozado CICC y pone en operación moderno centro de monitoreo


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reinauguró este jueves la remodelación y construcción de nuevos espacios del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC), el cual ha pasado a ser uno de los más modernos de su género en el área, para contrarrestar las acciones del narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de activos.
Esta dependencia ha sido reequipada con tecnología de punta que permitirá supervisar en tiempo real las operaciones antidrogas en los puertos, aeropuertos, marinas y puestos fronterizos, entrelazándose con los camiones escáner que este martes entraron en acción en el Muelle de Haina, así como con los Body Scaners que fu8eron instalados en los diferentes aeropuertos.
imageUbicado en el primer nivel de la sede de la DNCD, el Centro de Mando del CICC es la estructura principal para evitar que las redes internacionales del narcotráfico internacional utilicen los puertos y aeropuertos del país como trampolín para llevar drogas a Estados Unidos y Europa.
La planta física del CICC ha sido remozada, readecuada, amueblada y equipada en su totalidad con la integración de nuevas capacidades tecnológicas para hacer más eficaz el cumplimiento de las misiones a su cargo.
Esto, en lo relativo a la interdicción de sustancias controladas y precursores químicos que se intente ingresar o sacar de manera ilícita del país, a través de los aeropuertos, puertos, marinas, costas y puntos fronterizos terrestres.
Ahora el CICC también cuenta con la creación de un centro de monitoreo, área de investigaciones y entrevistas, salón de conferencias, espacios para los departamentos de Operaciones y Vigilancia, facilidades de dormitorios, área de descanso y una moderna sala de análisis de inteligencia.
La ceremonia inaugural fue encabezada por el presidente de la agencia, Mayor General Julio César Souffront Velázquez, acompañado de oficiales directores y otros subalternos.
imageAsistieron invitados especiales, entre ellos, el Almirante Sigfrido Pared Pérez, Director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Mayor General Rubén Paulino Sem, Director General de Migración, los Vice Ministros de Defensa, Mayor General Gerardo de los Santos Mora, Vicealmirante Edwin Dominicci Olivares, Mayor General Pedro Cáceres Chestaro, Inspector General del Ministerio de Defensa, Contraalmirante Félix Alburquerque, Director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, General de Brigada Aracenis Castillo, Director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y el General de Brigada Rafael Núñez Veloz, Director Nacional Antiterrorista, entre otros.
FIRMAS DE ACUERDOS
Luego del acto inaugural, el Presidente de la DNCD, Mayor General Julio Cesar Souffront Velázquez aprovechó la ocasión para firmar dos acuerdos con los titulares de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) y la Dirección General de Migración (DGM), Almirante, Sigfrido Pared Pérez y el Mayor general Rubén Paulino Sem, respectivamente.
El primero, se trata de un protocolo de intercambio de información interinstitucional organizada, la seguridad nacional, el narcotráfico y el lavado de activos.

El segundo, es un convenio de cooperación interinstitucional entre la Dirección General de Migración y la Dirección Nacional de Control de Drogas que busca facilitar la labor oficial que llevan a cabo ambas instituciones del Estado.

ARMADA INCORPORA REMOLCADOR A SU FLOTA NAVAL


La Armada de República Dominicana realizó, en día de ayer viernes 12 de agosto, la ceremonia de incorporación  del remolcador “Tamayo”, a la flota naval de la institución, en el apostadero naval de Sans Soucí.


La embarcación fue adquirida mediante la firma de un acuerdo entre la compañía Svitzer Caribbean Dominicana y la Armada. La referida unidad de bandera dominicana, tiene 125 pies de eslora, 32 pies de manga, 18 pies de puntal y 190 toneladas de desplazamiento bruto, el cual estará bajo el mando operacional de la División de Operaciones Navales (M-3).



En la ceremonia estuvieron presentes el Vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, Comandante General de la ARD, Jack Rannik y Dickson Rivas  Báez  (Presidente y Gerente General de referida compañía) y el Alto Mando Naval.

MP gradúa Primera Promoción del Programa Básico para Investigadores Criminales del Ministerio Público


Distrito Nacional.- La Procuraduría General de la República, a través de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), invistió la Primera  Promoción del Programa Básico para Investigadores Criminales  del Ministerio Público, integrada por 41 graduandos.
El acto lo encabezaron, el procurador general de la República y presidente del Consejo Académico de la ENMP, Francisco Domínguez Brito; el Excelentísimo Embajador de los Estados Unidos, James Brewster; el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, y la directora general de la ENMP, Gladys Sánchez Richiez.
Domínguez Brito destacó que la creación de la Unidad de Investigaciones Criminales del Ministerio Público, que integrarán los recién graduados, fue un sueño de todos los representantes de la Procuraduría General de la República.
Al ofrecer un mensaje de estímulo a los graduados dijo, “tengan orgullo, no se vendan, porque el ser humano no se vende, tengan pasión, porque probablemente no serían exitosos si no tienen coraje y dedicación en lo que hacen, defiendan la verdad, no se entreguen ni se cansen, mantengan la cabeza siempre en alto con valor para superar los obstáculos que se les presenten en su trabajo y recuerden que su entrega definirá muchas cosas”.
Manifestó que con la integración de los 41 investigadores criminales, entre ellos 24 mujeres, se rinde honor al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, porque “es el padre de la institucionalidad del Ministerio Público, porque con él se inició todo el proceso del Estatuto y se promovió el Sistema de Carrera, y muchas iniciativas que han fortalecido al Ministerio Público se debe a la gran visión que tuvo cuando dirigió la Procuraduría General de la República”. 
Por otro lado, agregó que siente orgullo por el esfuerzo, dedicación y honestidad que cada fiscal dispensa a su trabajo a pesar de que existan algunas excepciones, pero que en su mayoría son hombres de bien.
Dijo que junto a los fiscales y miembros de la Policía Nacional se ha logrado que la tasa de secuestros en el país sea casi cero. Manifestó que esos resultados ofrecen gran satisfacción y orgullo a pesar de que existen desafíos muy grandes con los robos y atracos.
Informó que al revisar la tasa de homicidios en el país, en los últimos seis meses, arrojó 13.53 homicidios por cada cien mil habitantes, cifra que está muy por debajo de las demás naciones de la región y quizás la más baja en los últimos 15 años.
Citó además los delitos de cuello blanco que, reconoció, golpean la sociedad como el blanqueo de dinero, los cibercrímenes, el narcotráfico, la trata ilícita de personas, corrupción, desfalco y soborno dentro de la administración pública.
“Hoy se inicia una etapa en la República Dominicana de un grupo encargado de perseguir las redes de los intocables, de los que tenemos necesidad de que estén en las cárceles.  Damos un nuevo paso hacia la institucionalidad de la justicia y la democracia”, enfatizó.
Mientras que el embajador de los Estados Unidos reconoció que con la investidura se marca otro paso importante en la política de enfocar su trabajo, estrechando los lazos con sus homólogos de República Dominicana para mejor la seguridad  ciudadana y el acceso a la justicia.
Agregó que durante muchos años, organismos de investigación de los Estados Unidos y la justicia dominicana, con objetivos en común, han obtenido resultados importantes al trabajar unidos contra el crimen organizado transnacional, el contrabando de drogas, la corrupción, el lavado de activos  y otros delitos.
Destacó que el Gobierno de los Estados Unidos confía en que las investigaciones llevadas a cabo bajo la dirección del procurador Francisco Domínguez Brito tendrán un impacto contundente en la seguridad del país, durante muchos años.   
Al dar la bienvenida a la actividad, la directora de la ENMP informó que son los primeros investigadores criminales del Ministerio Público compuesto por profesionales de diferentes áreas de la ciencia, como abogados, médicos, contadores, ingenieros industriales y de informática, psicólogos, entre otros, quienes tendrán una labor especializada y de seguimiento en la búsqueda de aplicar justicia a los involucrados en cada caso criminal.
Agradeció al procurador general de la República por la confianza que depositó en la academia para la especialización de los profesionales, resaltando además el acompañamiento del embajador de los Estados Unidos y de los instructores del Federal Bureau Of Investigation (FBI) de E.U. por el apoyo que ofrecieron durante todo el desarrollo del programa de formación.
El programa
Fue ejecutado por la Escuela Nacional del Ministerio Público en cumplimiento a la Segunda Resolución, emitida mediante  la Vigésimo Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Superior del Ministerio Público, aprobada en fecha 25 de noviembre del año 2015, la cual establece en su artículo Primero: “Se crea la Unidad de Investigaciones Criminales del Ministerio Público (UIC), con el objetivo de apoyar las averiguaciones realizadas por el Ministerio Público y fortalecer la ejecución de las políticas de Persecución que la constitución manda a esta institución ejecutar”.
Para este concurso abierto optaron más de 500 aspirantes, de los cuales resultaron seleccionados 41. Este programa tuvo una carga académica de 392  horas de docencia y 80 horas de entrenamiento.
El Programa Básico de Capacitación en Investigación Penal para los aspirantes a Agentes Investigadores de la Unidad de Investigaciones Criminales del Ministerio Público está diseñado para una formación integral, haciendo mayor énfasis en las dos áreas temáticas de mayor impacto en la investigación de los procesos penales, los fundamentos normativos  del Sistema Penal Dominicano y las Técnicas de Investigación Penal.
El objetivo de esta formación es dotar a los aspirantes de los conocimientos y habilidades fundamentales para el correcto desempeño de la función de Agente Investigador de la Unidad de Investigaciones Criminales del Ministerio Público. Se pretende que el individuo egresado de la capacitación cuente con los conocimientos, habilidades y dominio técnico suficiente, que le permita desempeñar profesionalmente su labor en los procesos de investigación penal, con estricto apego a la Constitución, las leyes dominicanas y las políticas institucionales.
El Ministerio Público persigue crear una dependencia que le permita contar con investigadores profesionales bajo su control y dirección, que se encargará de desarrollar y realizar todas las acciones necesarias y pertinentes durante las investigaciones penales, muy especialmente, respecto de casos sobre delitos graves vinculados al crimen organizado.
El acto de investidura se llevó a cabo en la Procuraduría General de la República y también estuvo presidido por José Aníbal Carela, procurador fiscal titular de Espaillat, y Antonio Medina Calcaño, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD);  además de que contó con la presencia de juristas, miembros del Ministerio Público y del Consejo Académico de la ENMP, así como de directores de medios de comunicación.
El proceso de selección y formación contó con la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos a través de la Sección de asuntos Antinarcóticos y Ley. El programa de formación fue diseñado por elpersonal técnico de la Escuela y miembros del Federal Bureau of Investigation, más conocido por sus siglas en inglés como FBI, adaptado a las necesidades y realidades dominicanas, cuyo contenido fuefocalizado a las actividades propias de la función de un investigador del Ministerio Público.

ARMADA REALIZA RESCATE DE VELERO CON 6 EXTRANJEROS


Unidades Navales de la Armada de República Dominicana de patrulla en la zona marítima de Punta Bergatín, Puerto Plata, rescataron pasadas las 11 de la noche de ayer, a 6 personas, entre ellos 5 italianos y un checo, quienes navegaban en un velero de nombre “LYLA”, el cual zarpó de la isla Turcos y Caicos con destino a Puerto Rico, y durante la navegación su motor presentó desperfectos mecánicos y quedó a la deriva en las inmediaciones de la referida zona.

 

El rescate se produjo cuando uno de los tripulantes llamó al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, y estos a su vez, al Centro de Operaciones Marítimas de la institución y de inmediato se procedió a enviar nuestras unidades a dar la asistencia requerida.

 

El referido velero fue trasladado hasta el puerto de Puerto Plata, junto a sus tripulantes, quienes se encuentran fuera de peligro.

Consejo Superior MP aprueba cambio de nombre Procuraduría Antilavado de Activos


Distrito Nacional.- El Consejo Superior del Ministerio Público, encabezado por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, aprobó el cambio de nombre de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, la cual en lo adelante pasará a llamarse Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Terrorismo.
Esa dependencia, que es dirigida por el procurador general adjunto Germán Daniel Miranda Villalona, además de sus labores contra el lavado de activos, se encargará también a partir de la fecha de establecer y aplicar las políticas de prevención y persecución de los casos concernientes al terrorismo, que son sancionados por la Ley 267-08.
El máximo organismo del Ministerio Público adoptó la decisión en su Octava Sesión Ordinaria de este año, mediante la novena resolución contenida en el Acta No. 8, que expresa “El Consejo Superior del Ministerio Público aprobó el cambio de nombre de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos a Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Terrorismo”.
El Consejo Superior del Ministerio Público lo integran además del procurador Francisco Domínguez Brito, el primer sustituto del Procurador General de la República, Rodolfo Espiñeira; el procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, José del Carmen Sepúlveda; el procurador fiscal titular de San Pedro de Macorís, Pedro Frías Morillo, y la fiscalizadora de Peravia, Erika Jennyfer Pujols.
Dicho consejo ordenó notificar la resolución a la Dirección General de Carrera del Ministerio Público y a la Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Terrorismo.

MIGRACION INAUGURA NUEVA OFICINA EN SANTIAGO

SANTIAGO,R.D.- Como parte del proceso de modernización que ejecuta la Dirección General Dominicana (DGM), para eficientizar los servicios que ofrece a los usuarios, el mayor general ERD, Rubén Darío Paulino, inauguró este viernes las nuevas oficinas de la institución en la ciudad de Santiago. Durante el acto de inauguración Paulino Sem dijo que con “estas modernas instalaciones que alojaran nuestras oficinas de migración, pretendemos ampliar las facilidades a los ciudadanos de esta ciudad y de toda la región para que realicen sus gestiones migratorias”. “Gracias a Dios hoy estamos viendo realidad este sueño de tener una nueva oficina adecuada a la nueva imagen de la institución, dentro del proceso de modernización que impulsamos desde que asimismo la dirección de la DGM, sobre todo en el área tecnológica y la capacitación de nuestro personal para brindar mejores servicios”, manifestó Paulino Sem. Dijo que dentro de sus logros está el haber obtenido la certificación ISO 9001 para los servicios que ofrece en la sede central y los aeropuertos del país, y se prepara para competir por el premio a la calidad en la administración pública. 
Paulino Sem, estuvo acompañado por los subdirectores de migración, general de brigada Alexis Santanas, Director de Inteligencia; coronel doctor, Rafael Vásquez Espínola, director de Control Migratorio y otros altos funcionarios de la institución. La nueva sede de la DGM en Santiago, está ubicada en la calle Eusebio Manzueta No. 21, Jardines Metropolitanos, próximo a la avenida 27 de febrero y detrás de la plaza Jardines Metropolitanos de la ciudad corazón, la cual fue bendecida por el sacerdote Ronald Pulido, cura párroco de la Iglesia Santa Lucia de la referida ciudad. Consta de dos niveles, un moderno lobby de recepción y oficinas equipadas con 12 computadoras, un Kiosco de servicio automatizado, un registro para Autogate, un cuarto de data y servicio de impresión para que los empleados de esa dependencia puedan ofrecer los mejores servicios a las personas que acuden diariamente desde distintos puntos de la región del cibao. 
La licenciada Elsa Rodríguez, encargada de la oficina regional de Santiago, dijo que “constituye motivo de gran satisfacción inaugurar el nuevo local de la DGM en esa provincia, gracias al empeño del mayor general ERD Rubén Darío Paulino Sem”. “Estoy segura que esta oficina regional de Santiago seguirá cumpliendo con sus funciones y misión, esta vez con el doble compromiso de insertarse en la era de la tecnología y continuar prestando mejores servicios apegados a la ética y la moral como lo debe exhibir un verdadero servidor público”, indicó Rodríguez. Agregó, que para la historia de la institución es trascendental el remozamiento del local con una visión moderna “a la que nos hemos acogido en materia de servicios migratorios”. 
Al acto asistieron autoridades civiles y militares de Santiago, así como empleados de la institución, quienes luego del corte de cita acompañaron al mayor general Paulino Sem en un recorrido por las nuevas instalaciones de la DGM en Santiago.

*En Dajabón Lee Ballester recomienda salida voluntaria de inmigrantes indocumentados*

El Leño Pinto Digital *DAJABÓN.-* El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, recomendó a todo ciudadano...