sábado, 6 de noviembre de 2010

Extienden alerta roja a 20 provincias por Tomás

Santo Domingo, 5 nov (EFE).- Las autoridades de socorro de la República Dominicana extendieron hoy a 20 de las 32 provincias del país la alerta roja (máxima) declarada por el huracán "Tomás", que ha dejado 19 muertos a su paso por el Caribe. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) precisó, además, en un comunicado que nueve provincias se mantienen en alerta amarilla (riesgo inminente) y tres en alerta verde (prevención). Asimismo, el organismo dijo en su último boletín que los evacuados a causa del huracán aumentaron de 8.400 a 8.765 y que las casas afectadas subieron de 1.680 a 1.753.   Leer Más

Monto regalía aumentará 25% comparado con el año anterior

El ministro de hacienda, Vicente Bengoa, reveló este viernes que el monto de la regalía pascual anunciado por el Gobierno para entregar en la primera semana de diciembre próximo es superior en aproximadamente un 25% al entregado por igual concepto el año pasado.Bengoa dijo que mientras en el 2009 el monto anunciado fue de unos RD$6,000 millones, el correspondiente al 2010 es de RD$8,000 millones, y que el  incremento de unos RD$2,000 millones en términos absolutos ha causado suspicacias entre observadores de las finanzas públicas, porque no se conocen las causas de esa expansión.   Leer Más

viernes, 5 de noviembre de 2010

ACADEMIA DEPORTIVA ACUÁTICA REALIZARÁ 1era. COPA NATACIÓN

La Academia Deportiva Acuática realizará su 1ra gala competitiva con la celebración de la 1ra Copa de Natación ACDA 2010.
Robert Nuñez Dominguez
Esta actividad competitiva, de carácter nacional se celebrará el sábado 6 y domingo 7 de noviembre en las instalaciones del Complejo de Piscinas PUCMM en nuestra ciudad de Santiago y una dedicatoria al niño Manuel Alejandro Fernández.
En este importante evento estarán accionando los mejores talentos nacionales de esta disciplina y contará con muchas novedades en su programación; siendo la más notoria una sesión de finales el domingo 7.
Los nadadores clasificarán el sábado para esta novedosa sesión de finales que tendrá premios sorpresas para los finalistas, así como incentivos para récords nacionales y premios para los entrenadores en cada categoría de parte de los auspiciadores.
Se competirá en las edades de 7-8, 9-10, 11-12, 13-14 y 15 años y más, en femenino y masculino.
Los eventos en los que se competirá en esta 1ra Copa ACDA de Natación son: 50, 100 y 200mts. Estilo Libre; 50 y 100mts. Mariposa, 50 y 100mts. Dorso; 50 y 100mts. Pecho; 200mts. Combinado Individual y los Relevos 4x50 Libre y Combinado.
La Academia Deportiva Acuática fue fundada en agosto de 2004 por el técnico Robert Núñez. Es una estructura multideportiva que forma y desarrolla atletas en las disciplinas de Natación y Triatlón con una visión analítica y progresista. Tiene su sede y base de entrenamientos en el Complejo de Piscinas de la PUCMM y en la actualidad cuenta con atletas de gran nivel competitivo que integran y forman parte de los equipos nacionales.
Este evento cuenta con el apoyo de La Sirena, Leche Kanny, Wind Telecom, Eurotex, D’Kalaff Swim & Sports y cuenta con el aval de la Asociación de Natación de Santiago y Federación Dominicana de Natación

Naciones Unidas celebra 65 Aniversario a ritmo de las Escuelas Libres

Pie de Foto:
  1. Escuela Libre Prof. Juan Bosch, de Capotillo en la celebración 65 Aniversario de las Naciones Unidas (ONU).
  2. Banda Musical de Capotillo en el 65 Aniversario de las Naciones Unidas (ONU).
  3. Xiomara Fortuna acompañada con la Banda Musical de Capotillo.

La Escuela Libre Prof. Juan Bosch, de Capotillo, deslumbró a los asistentes con su espectáculo “Jú, sonidos de mi barrio”, y fue seleccionada como un ejemplo de buena práctica a favor de la niñez y juventud vulnerables en el país.



El Ministerio de Cultura (MINC), a través del Sistema Nacional de Escuelas Libres, presentó el espectáculo “Jú, Sonidos de mi barrio”, en la celebración del 65 Aniversario de las Naciones Unidas (ONU), en una recepción realizada en el Gran Salón del Hotel Embajador.

Más de 20 niños y jóvenes, entre 7 y 15 años de edad, pertenecientes a la Escuela Libre Prof. Juan Bosch, de la comunidad de Capotillo, llenaron de ritmo el auditorio, en un derroche de talento y creatividad.

Julissa Ureña y Leonor Cruz, representantes de la UNESCO y UNICEF respectivamente, presentaron el proyecto Escuela Libre Prof. Juan Bosch como un ejemplo de la buena práctica en el trabajo institucional, y resaltaron la labor encomiable que realiza el MINC, a través del Sistema Nacional de Escuelas Libres, rescatando a jóvenes y niños en situaciones de vulnerabilidad.

En el acto estuvieron presentes funcionarios de la ONU, diplomáticos y varias personalidades.

La celebración del 65 Aniversario de la ONU, también incluyó ponencias y otras exhibiciones artísticas. La actividad cerró con la participación de la artista Xiomara Fortuna, quien fue acompañada por los jóvenes artistas de Capotillo.



El espectáculo “Jú, Sonidos de mi barrio” es una puesta en escena que aprovecha toda clase de objetos para hacer música. Esta iniciativa del MINC procura desarrollar el talento artístico de niños y jóvenes, instruyéndolos en un proceso de desarrollo integral.

¿Por qué ahora el Cólera en Haití?

Por Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. La situación de Haití se encuentra en un callejón donde no se le ve salida.

A pesar de la presencia de las Naciones Unidas en este vecino país y las promesas de ayudas y cooperación de algunas potencias y naciones del hemisferio, tengo la impresión que al final le quieren dejar el problema a los dominicanos, que somos malos para una cosa pero buenos para otras.

Cuando explotó el problema del Cólera sólo pensé recordando unas discusiones recientes sobre la posibilidad de integración de soldados dominicanos a la Minustah en Haití, que si hubiese fuerzas dominicanas seguramente que uno de esos que viven de acabar con la República Dominicana, ya nos estaría acusando de ser los responsables del brote de la enfermedad.

Se habló que pudo haber sido provocado por un camión que descargaba heces fecales a un río pero como el camión es de la MINUSTAH no pasó nada.

Pero este brote me preocupa mucho porque está sirviendo de excusa para una potencial inmigración masiva hacia el territorio de la República Dominicana, con las consecuencias sanitarias y migratorias que esto pueda acarrear al país.

Los dominicanos de todos los sectores sociales debemos despertar ante este problema y ponernos en alerta máxima para defender el país, que está siendo tomado poco a poco por una presencia de nacionales haitianos.

Cada día vemos como las principales esquinas y calles de todo el país, están siendo  ocupadas por vendedores haitianos, quienes improvisan todo tipo de negocios desde paleteras, venta de coco, frituras, frutas, café y otros se dedican a mendigar utilizando niños con la finalidad de sensibilizar la humanidad del dominicano.

Quiero aclarar que no estoy en contra de que esa gente se le preste ayuda humanitaria, pero si dentro de los controles que establece las leyes y especialmente la Constitución de la República Dominicana que muchas veces es ignorada por algunas personas incluyendo funcionarios que se quieren vender como los graciosos ante las potencias como Estados Unidos, Canadá y Francia poniendo en peligro la Seguridad Nacional.

Además desde que se conoció del brote del Cólera se ha reactivado los controles epidemiológico fronterizo, con una presencia en los medios de comunicación del Ministro de Salud Bautista Rojas Gómez, pero no se habla de cómo llegó de dónde vino y lo más importante quién lo trajo pero también se debe investigar la posibilidad de que haya sido provocado como un acto para precisamente forzar la integración de haitianos y dominicanos.

Ahora las Fuerzas Armadas también tiene la presión de los controles fronterizos, sobre cuya responsabilidad recae, apoyados por el Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestres CESFRONT creadas especialmente para eso fines.

El CESFRONT a pesar de las reciente criticas de mi amigo el diputado Rafael Méndez, es un cuerpo funcional, pero como todo lo que está integrado por seres humanos debe ser supervisado, el hecho de que quizás uno, dos, tres o cuatro  no cumpla con su misión, no podemos culpar todo el Cuerpo Especializado muy necesario, práctico y útil ahora  más en los actuales momentos que estamos viviendo.

El país debe despertar y cada ciudadano tomar carta en la problemática haitiana, ya que todo lo que pasa allá, repercute en nuestro territorio de una u otra forma.

Podemos ayudar, cooperar y asistir al pueblo haitiano pero en la medida que no nos perjudique a nosotros ya que como nación subdesarrollada, tenemos que enfrentar nuestros propios problemas con los escasos recursos que tenemos.  

Haití tiene muchos problemas, pero también nosotros y tenemos cuantiosos pobres que al parecer cuando se trata de Haití, nos olvidemos de los pobres de nuestro país a los cuales le negamos las posibilidades de ayuda en la mejoría de sus problemas económicos, de salud y otros con el fanatismo hacia el vecino país.

Las naciones poderosas como Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Brasil entre otras son las que deben ir en auxilio de los países pobres como Haití, los cuales cuentan con cuantiosos recursos. Los países pobres puede cooperar pero no cuenta con la fuerzas de solucionar problemas que debe verse su solución, no sólo a mediano plazo; sino también a largo plazo.

Los que piensan dejarnos el problema de Haití, sólo a los dominicanos están muy mal intencionados ya que con estas intenciones, además de que no ayudan a encaminar ese vecino país por el camino del desarrollo de su gente también le impiden el crecimiento institucional, por lo que seguirá siendo la vergüenza de Caribe en los ojos del mundo y la República Dominicana, no puede cargar con ese problema, sin el peligro que igualmente colapse junto a su vecino.


La República Dominicana es como un barco que recibe náufragos de otro barco que se está hundiendo que es Haití, pero si sobre cargamos ese barco se hundirá junto con el que está socorriendo también, por lo que deben integrar más embarcaciones, para cooperar con el rescate de la embarcación haitiana para evitar que se vaya al fondo del mar.

Tomas cobra intensidad; declaran en alerta 27 provincias de la RD

Puede convertirse en huracán al tocar Haití


SANTO DOMINGO.- Debido a la tormenta Tomas, que podría convertirse en huracán, cuyos efectos en el país empezaron a sentirse desde este jueves con fuertes lluvias y oleajes en la costa Sur, siendo inminente el peligro que su paso representa para los dominicanos, por su cercanía con Haití, donde se espera provoque grandes daños, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó en alerta 27 provincias; 8 de ellas en alerta roja, 9 en amarilla y 10 en verde. La directora de la ONAMET, Gloria Ceballos, informó que en los próximos tres días continuarán registrándose aguaceros por la incidencia de la tormenta, y que los mayores acumulados de lluvias se registrarán este viernes.   Leer Más

Accidente de avión en Cuba con 68 pasajeros a bordo no deja sobrevivientes

Entre los 68 pasajeros del avión siniestrado se encontraban 40 ciudadanos cubanos. El resto eran extranjeros: nueve argentinos, siete mexicanos, tres holandeses, dos alemanes, dos austríacos, un francés, un italiano, un japonés, un venezolano y un español.

El vuelo 883 de
Aerocaribbean cubría la ruta Santiago de Cuba-La Habana cuando se precipitó a tierra en la ciudad de Sancti Spíritus, llevando a bordo a 40 pasajeros cubanos y otros 28 extranjeros, entre ellos nueve argentinos, siete mexicanos, tres holandeses, dos alemanes, dos austríacos, un francés, un italiano, un japonés, un venezolano y un español.

Las 68 personas que viajaban en el avión
ATR-72 de la aerolínea Aerocaribbean que se estrelló el pasado jueves en la región central de Cuba murieron en ese accidente, cuyas causas aún no se conocen.

El accidente ocurrió sobre las 17.42 hora local (22.42 GMT). Desde la aeronave se informó de una situación de emergencia y después perdió contacto con los servicios de control de tránsito aéreo.

El avión se estrelló en una zona muy intrincada en las proximidades de las comunidades rurales de Paredes y Guasimal, a unos 15 kilómetros de la capital provincial de Sancti Spítitus (que a su vez dista 362 kilómetros de La Habana) y relativamente cercanas a la presa Zaza, el mayor embalse de Cuba.

En sus informes, el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba
no precisó las condiciones del clima que prevalecían en la zona en el momento del accidente, pero el pasado jueves comenzaron a caer lluvias en el oriente del país debido a la aproximación de la tormenta tropical Tomas, que avanza por el Caribe.
Ante la cercanía de la tormenta, Cuba declaró estado de alarma en la oriental provincia de Guantánamo y en seis municipios de la provincia de Holguín, así como una alerta en Santiago de Cuba y otros poblados holguineros, e instruyó a las provincias de Granma y Las Tunas a vigilar la evolución del clima, según una nota de la Defensa Civil (DC).

La aerolínea Cubana de Aviación canceló desde el jueves todos los vuelos a Santiago de Cuba y Guantánamo, y el Ministerio de Transporte anunció la suspensión de los viajes por autobus y tren hacia esas dos provincias mientras no mejore el clima, según notas de prensa de medios locales.
Fuente teleSUR-Cubadebate/MFD

jueves, 4 de noviembre de 2010

Uno de cuatro miembros del cuerpo de ayudantes de LF, en estado delicado tras accidente

En estado delicado se encuentra uno de los cuatro miembros del Cuerpo de Ayudantes Militares que se accidentaron esta mañana en la carretera Santo Domingo-Samaná .
Estos se dirigían a Samaná, donde el presidente Leonel Fernández inauguraría varios acueductos construidos por el Gobierno a un costo superior a los 5 mil 820 millones de pesos, actividad que fue suspendida por las lluvias.   Leer Más

Acuartelan miembros de las FF.AA y PN.

Las Fuerzas Armadas ordenaron el acuartelamiento de todos los miembros por la tormenta Tomas....Leer más

LatinFinance selecciona a Banreservas como el mejor Banco de RD en 2010

La prestigiosa revista estadounidense LatinFinance seleccionó al Banco de Reservas de la República Dominicana como el mejor banco del país durante el 2010, mientras, el analista de la calificadora de riesgos Fitch, Franklin Santarelli, resaltó en declaraciones a la revista que la “reputación de banco seguro ha ayudado a Banreservas”.

Fuerza Aérea de República Dominicana conmemora a Nuestra Señora del Carmen con misa, ofrenda floral y acto de graduación

El Leño Pinto Digital La Fuerza Aérea de República Dominicana conmemoró el día de su patrona espiritual, Nuestra Señora del Carmen, con una...