Medios digitales disponible

jueves, 11 de septiembre de 2025

Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas inaugura moderna área de Ginecología y Obstetricia




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo, R.D. – Con el objetivo de fortalecer la atención en salud de la mujer y garantizar servicios médicos de calidad, el Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas (HUDCFFAA) inauguró este jueves sus nuevas áreas de Ginecología y Obstetricia.


El acto estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, acompañado de su esposa, la señora Varinnia Durán de Fernández, presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA)., junto al director general del centro, coronel médico gineco-obstetra Dr. Tomás Brache Ovalles, ERD.


Las modernas instalaciones, ubicadas en la segunda planta del hospital, forman parte del proceso de modernización de la infraestructura hospitalaria de las Fuerzas Armadas. Están dotadas con tecnología de vanguardia, consultorios especializados, cubículos modernos, climatización integral y estaciones de trabajo digitalizadas, lo que permitirá brindar una atención más humana, digna y segura.


La nueva área de Ginecología y Obstetricia incluye cinco consultorios totalmente equipados, sala de espera confortable, camillas modernas y mobiliario funcional que garantiza un servicio eficiente y de calidad para las pacientes.

“Con este nuevo espacio damos un paso más en nuestra visión de consolidarnos como un referente nacional en la atención integral a la salud de la mujer y el recién nacido, respaldados por un equipo de profesionales altamente calificados”, afirmó el coronel médico Dr. Brache Ovalles.


Tras el acto inaugural, las autoridades realizaron la entrega de canastillas a futuras madres, en un gesto de apoyo y solidaridad hacia las pacientes que se encuentran próximas a dar a luz.


Con esta iniciativa, el HUDCFFAA reafirma su compromiso institucional de ofrecer servicios de salud especializados, humanizados e inclusivos, dirigidos a las mujeres militares, sus familiares y la comunidad en general.

La actividad contó con la presencia de autoridades militares, directivos del hospital, personal médico, de enfermería y administrativo, quienes destacaron el impacto positivo de esta mejora en la prestación de los servicios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario