Medios digitales disponible

viernes, 26 de septiembre de 2025

Cronología y matices de los grandes exploradores.



Pies de foto : 1-Fernando de Magallanes, 2-Vasco Núñez de Balboa ,3- Cristóbal Colón y 4-Marco Polo

El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 




Por Homero Luis Lajara Solá 



 Cronología y matices de los grandes exploradores.

Marco Polo (1254–1324) – Comerciante y viajero veneciano del siglo XIII. 

No fue navegante propiamente, sino explorador terrestre y diplomático. 

Sus viajes a través de la Ruta de la Seda y su Libro de las Maravillas despertaron la imaginación europea y sembraron la semilla para las exploraciones oceánicas posteriores.

Cristóbal Colón (1451–1506)—Navegante genovés. 

En 1492 abrió la ruta atlántica hacia tierras desconocidas para Europa bajo pabellón castellano, iniciando la era de los descubrimientos transoceánicos.

Américo Vespucio (1454–1512) – Cartógrafo y navegante florentino. 

Entre 1499 y 1502 viajó a América y fue el primero en afirmar que las tierras descubiertas no eran Asia sino un “Nuevo Mundo”.

Vasco Núñez de Balboa (1475–1519) – Explorador español. 

En 1513 cruzó por tierra el istmo de Panamá, convirtiéndose en el primer europeo en avistar el mar del Sur (Océano Pacífico). 

Aunque no lo navegó en ese momento, su hazaña abrió la puerta a las expediciones marítimas hacia ese océano.

Fernando de Magallanes (1480–1521) —Navegante portugués al servicio de España. 

En 1519 inició la primera circunnavegación del planeta; murió en Filipinas en 1521, pero su expedición, al mando de Juan Sebastián Elcano, completó la vuelta al mundo en 1522.

Cada uno, desde su siglo y con su medio (mar o tierra), encendió una luz para el siguiente, dejando una estela en la historia universal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario