Medios digitales disponible

jueves, 27 de julio de 2023

Expertos aconsejan configurar la privacidad de whatsapp para evitar amenazas




El Leño Pinto Digital 


Por Elena Crespo 

Santo DOmingo, 27 de julio de 2023. Actualmente, WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, descargada más de 5 mil millones de veces en Play Store, la tienda oficial de aplicaciones de Google para Android. Esta popularidad atrae la atención de los delincuentes, que utilizan la herramienta para propagar diversos tipos de estafas y amenazas. Para mantener a salvo datos personales, bancarios, y otra información sensible, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica como configurar correctamente la aplicación y no utilizar la configuración que viene habilitada por defecto. 

Las principales configuraciones de seguridad y privacidad para WhatsApp según ESET, son la foto de perfil o agregar a grupos:. De hecho, existen delincuentes que entran y salen de los grupos con el fin de acumular números de teléfono válidos de los participantes para llevar a cabo estafas en el futuro.

También el bloqueo de huellas dactilares: Esta característica es bastante útil para evitar el acceso a la aplicación sin consentimiento. El desbloqueo con huella dactilar hace que WhatsApp requiera la huella digital para su uso, por lo que es muy útil mantenerla habilitada. 
 
Por último, la confirmación en dos pasos: Uno de los tipos de estafas aplicadas por los delincuentes hace que puedan utilizar el mismo número de WhatsApp/teléfono de las víctimas para practicar sus delitos, con solo registrar el número en otro dispositivo, y esta configuración ayudará a evitar que tengan éxito.

“Vale la pena recordar que las empresas serias buscan mantener a sus clientes y usuarios alejados de los problemas y llevar a cabo procesos continuos de búsqueda de vulnerabilidades y fallas y, en consecuencia, lanzar versiones fijas de sus productos. Es por eso que mantener las aplicaciones actualizadas, configurarlas con foco en la seguridad y privacidad y contar con una solución de seguridad instalada son los puntos básicos para una buena estrategia de protección”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario