lunes, 31 de julio de 2023

Ejército y PROMESE/CAL inauguran ‘Farmacia del Pueblo’ en la 5ta. Brigada de Infantería*




El Leño Pinto Digital RD

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, acompañado del Comandante de la 5ta. Brigada de Infantería, General de Brigada Enrique Aguilera Trujillo, ERD, junto al Director General del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Rafael Adolfo Pérez De León, dejaron en funcionamiento una “Farmacia del Pueblo” en la sede de la esta brigada en Barahona, con el objetivo de garantizar a los soldados el suministro de medicamentos de calidad, básicos y necesarios en las atenciones de salud.

El Mayor General Fernández Onofre, aprovechó la ocasión para supervisar las instalaciones y el nivel de listeza de los soldados que se encuentran recibiendo entrenamiento básico. Además, se dirigió al personal militar que presta servicio en la sede de esta brigada. Luego se movilizó a la Fortaleza El Rodeo en Jimaní, donde arengó a las tropas del 14vo. Batallón de Infantería, ERD y supervisó las instalaciones.

Estos recorridos se realizan con el fin de verificar las condiciones de las instalaciones militares y continuar con las mejoras necesarias para garantizar la eficacia en la misión de mantener la defensa y la seguridad de nuestra nación.






Atletas militares dominicanos conquistan siete medallas en 41 Mundial de Judo



SANTO DOMINGO.
- Una medalla de oro, una de plata y cinco de bronce, conquistaron los atletas militares, que en representación de las Fuerzas Armadas dominicanas, participaron del 41 Campeonato mundial de Judo que tuvo lugar en el país del 24 al 30 de julio, en los espacios del pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Así fue anunciado este domingo, durante la ceremonia de clausura del evento del cual participaron delegaciones de 16 países de 4 continentes y que fue organizado por el Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CIDEFAPON). 

Durante el acto, el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, estuvo representado por el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, Inspector General de las Fuerzas Armadas y en el cual, también estuvo presente el mayor general del Ejército de la Federación Rusa, Oleg Botsman, directivo del Consejo Internacional del Deporte Militar (CISM).

En el evento donde Francia conquistó el primer lugar, se premió al atleta Robert Florentino Tapia, cabo de la Armada de República Dominicana, ganador de oro en los 90 kilogramos menos, como el más destacado del mundial y a la francesa  Chloe Buttigieg  como la más destacada. El general de brigada, Delio Colón Rosario, ERD, presidente del CIDEFAPON, entregó el premio a Florentino, mientras que el mayor  Gilberto García FARD, premió a Buttigieg.
El general Colón Rosario entregó la bandera del CISM al coronel  del Ejército de Uzbekistán,  Maqmadaminov Manzur, país donde se realizará el 42 Mundial de Judo Militar el año próximo. El directivo del CISM, general Farshad Zajafi Paul, entregó el premio al  teniente de corbeta Orlando Cruz, ARD,  como árbitro más destacado.

Los franceses dominaron en la rama femenina, totalizando unas 12 medallas: cinco de oro, tres de plata y cuatro de bronce, alcanzando tres quinto lugares y dos séptimos. Las ganadoras de las preseas doradas fueron: Laura Espadinha,  con los 48 kilogramos  menos; Samah  Hawa Camara en los 78 kilogramos más; Gaetane Deberdt  en los 63 kilogramos menos;  Chiloe Buttigieg en los 78 kilogramos menos. La quinta medalla de los franceses fue la relativa a las competencias por equipo.

Las tres platas fueron ganadas por Kaila Issoufi  en los 57 kilogramos menos; Leonie González en 52 kilogramos menos y Theo Riquin en los 73 menos kilogramos, completó la cosecha. En la rama masculina, Francia ocupó el tercer lugar, con medalla de bronce. En los 100 kilogramos menos, Cedric Olivar y Florent Gaaudy sumaron medallas de bronce a la causa.

La fémina Lou Lemire, tituló un bronce en los 57 kilogramos menos, para completar la cosecha de las 12 medallas en el evento. La federación rusa se quedó con el segundo lugar de la jornada con 4 oros, 4 platas y 7 bronces, además de un quinto puesto.

Brasil se ubicó en el tercer puesto con dos oros, cuatro platas y 10  bronces con una plaza de quinto puesto y dos de séptimo.  Uzbekistan  sumó dos oros y dos platas con cuatro quinto lugares y un séptimo. La República de Corea cosechó dos oros y tres bronces, dos quintos  puesto y un séptimo, mientras que los anfitriones de República Dominicana, además de las medallas obtenidas quedó en 10 quinto lugares. 

Participaron en este mundial representaciones de: Sudáfrica, Arabia Saudita, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, República de Corea, Francia, Holanda, Uzbekistan, Perú, Rusia, Eslovaquia, Suiza, Túnez y República Dominicana.

Fiscalía de SDE y Norte obtiene 30 años de prisión contra hombre que le quitó la vida a su expareja en Los Guaricanos



El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una sentencia condenatoria de 30 años de prisión en contra de un hombre que le quitó la vida a su expareja, en un hecho ocurrido en el año 2022, en el sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte. 

El Segundo Tribunal Colegiado, presidido por la jueza Josefina Ubiera Guerrero e integrado por las magistradas Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez (miembros), dictó la sentencia a Juan Francisco Hinojosa por la muerte de su expareja Zuleica Altagracia Batista Rincón. 

Hinojosa cumplirá la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria. 

El expediente instrumentado por la fiscal investigadora Rosa Terrero establece que que el hombre cometió el crimen frente a un hijo de siete años de edad que había procreado con su expareja, con quien tuvo una relación de 12 años y tenían año y medio de separados.  

La acusación detalla que el hecho ocurrió alrededor de las 12:00 de la madrugada del 23 de febrero de 2022, en el residencial Soloriel, de Las Colinas del Arroyo, en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, cuando el acusado entró a la vivienda de la víctima de forma sorpresiva con la excusa de llevarle al menor de edad. 

Establece que, al llegar a la vivienda, Hinojosa tocó la puerta, expresando el niño “soy yo mami”, por lo que la mujer procedió a abrir la puerta, siendo en esas circunstancias que el hoy condenado aprovechó y entró en la vivienda y, una vez dentro, se originó una discusión en la cual golpeó, maltrató y asfixió a la mujer. Anteriormente, el hombre procuraba una reconciliación. 

El Ministerio Público estableció en el proceso que luego de cometer el hecho, el hombre llevó al niño de regreso a su vivienda y después llamó a la casa de la familia de la víctima para que fueran a buscarlo, alegando que había pasado algo. Posteriormente, el victimario quedó arrestado con orden judicial.

El Ministerio Público les asignó a los hechos la calificación jurídica contenida en los artículos 295 y 296 sobre homicidio voluntario, 303, 304, 304-4 del Código Penal Dominicano y el artículo 396, literal b, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03). 
 
 

DIGEV amplia y remoza Escuela Vocacional de La Romana; anuncian la construcción de una nueva para Higuey



El Leño Pinto Digital 

La RomanaEl director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV), Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; encabezó aquí este fin de semana el acto de inauguración de la ampliación y remozamiento de la Escuela Vocacional de La Romana, así como el cierre de varios talleres técnicos.

Al dar a conocer la información, el titular de la institución formativa indicó que la ampliación y remozamiento incluyó la construcción de dos nuevas aulas para talleres de cocina y tapicería, así como nuevas áreas de cafetería y comedor en donde se impartirán nuevas acciones formativas.

Asimismo, informó de la conclusión de varios cursos técnicos, en donde fueron formados unos 80 nuevos técnicos; 30 en tapicería, 25 en cocina, 25 en hotelería, los cuales podrán insertarse a trabajar en los hoteles y restaurantes de la zona turística u emprender sus propios negocios.

 
Al acto de inauguración y remozamiento de las citadas instalaciones educativas asistió el Senador de La Altagracia, Virgilio Cedano Cedano, quien anunció la construcción de una nueva escuela Vocacional para esa provincia turística.

En esa dirección, el legislador de Higuey reveló que trabaja de la mano con el Mayor General ERD., Otaño Jiménez, director de la DIGEV, para lograr lo más pronto posible la construcción de esa edificación para seguir impulsando el desarrollo turístico en la región Este.
 
“Ya tenemos los terrenos, hicimos el diseño de los planos, solo estamos a la espera del desembolso de los recursos económicos que hará el Poder Ejecutivo en los próximos días para iniciar el levantamiento de la infraestructura”, adelantó el senador Cedano Cedano.
 
Dijo que en esa región conformada por los municipios de Higuey, La Romana, San Pedro de Macorís y Miches, entre otras zonas, es donde se recibe el 60 por ciento de los turistas que llegan al país, por lo que es una necesidad la construcción de una nueva escuela vocacional en esa provincia para seguir preparando la mano obra técnica especializada.
 
En la actividad, en donde entregaron varios reconocimientos, estuvieron presentes además, el asesor técnico de la DIGEV, general retirado FARD., Fernando Florián Urbáez; el general retirado ERD., Marino Fermín, supervisor general de la DIGEV en la zona Este; el teniente coronel piloto ERD., Jorge Alejandro de La Paz, sub director académico de la DIGEV; el ingeniero Daniel Guerrero , presidente de la Compañía de Ingenieros Paralelos, el inspector de la Escuela Vocacional de La Romana, Mayor ERD., Carlos Rafael Herrand Martínez, así como los inspectores de las escuelas vocacionales de la Región Este, entre otros .
 

domingo, 30 de julio de 2023

Comandante general Febrillet junto a la presidente AEOFAR celebran Día de los Padres




El Leño Pinto Digital

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramon Febrillet Rodríguez junto, a la presidenta de la Asociación de esposas de Oficiales, ing. Mencía Ortiz de Febrillet, realizan fiesta del día de los padre en la Base Aérea de San Isidro

[DIA DE LOS PADRES]

¡CELEBRAMOS! Con un  almuerzo especial en el Club para Oficiales de la Base Aérea San Isidro (BASI). 

-ANFITRIONES:  el Mayor General,Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la #FARD🛩️🇩🇴 y su esposa Ing. Mencía Ortiz de Febrillet, presidenta  de @aeofard 

🎶- El Evento Incluyó premios y música en vivo: 
La participación 
djmariposard
lainsuperable
-La orquesta de la Fard

Un nuevo gesto del alto mando para demostrar la importancia de los soldados del aire y agradecimiento por tu incansable labor.








¡Feliz Día de los Padres! 💙

sábado, 29 de julio de 2023

MIDE Inaugura vivero de palmas de coco en sede 1era brigada del Ejército



El Leño Pinto Digital 

PEDRO BRAND.- Los ministerios de Defensa (MIDE) y Agricultura inauguraron un moderno vivero de palmas de coco, iniciativa que se une a los proyectos agrícolas auto sostenibles de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la economía local y el bienestar de los soldados y sus familiares directos.
 
La actividad fue encabezada por los  ministros de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el de Agricultura, Lic. Limber Cruz López y el ministro de Interior y Policía, Sr. Jesús Vásquez Martínez. También participó el viceministro de producción y mercadeo de la cartera agrícola, Eulalio Ramírez, quien resaltó el compromiso de impulsar este y otros tipos de cultivos frutales en el país.
 
El vivero está ubicado en el Material Bélico de las Fuerzas Armadas, donde el coronel Francisco  A. Cruz Amezquita, intendente general de esta unidad, explicó que el coco es de gran importancia para el país, ya que se han estado importando alrededor de 30 millones de este tipo de cocos.

Expresó que “nuestras instituciones tienen un gran compromiso con este proyecto ideado hace dos años y gracias a Dios hoy pudo concretizarse, en beneficio de los soldados”.

Entre las especies de cocos a desarrollar se encuentran el Alto de atlético, Malaya enano y el Enano brasileño, cuyas características son importantes para la propagación y el desarrollo del cultivo.

Durante el acto también estuvieron presentes el expresidente de la República, ingeniero agrónomo Hipólito Mejía Domínguez; oficiales generales y almirantes del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, así como otras autoridades civiles y militares.



Desmantelan en Santiago centro de distribución de drogas: arrestan a 3 y ocupan más de 25 mil gramos



El Leño Pinto Digital

Los arrestados son parte de la estructura de Joel Ambiorix Pimentel García (a) J uno de los objetivos principales de la Operación Halcón IV

Santo Domingo. - La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional y miembros del Ministerio Público, como parte de las acciones conjuntas, desmantelaron un importante centro de empaque y distribución de sustancias controladas, donde  apresaron a tres personas e incautaron más de 25 mil gramos de drogas, vehículos, dinero en efectivo, prendas y una pistola.

Los agentes antinarcóticos y varios fiscales de esa demarcación, realizaron tres allanamientos de manera simultánea, donde detallan la incautación de 1, 556 gramos de cocaína, 16, 646 de marihuana, 6, 821 de crack, para un total de 25, 023 gramos.

Además, se ocuparon dos yipetas, una Jeep Grand Cherokee y otra Toyota 4Runner, 746 mil 645 pesos dominicanos, 57 dólares estadounidenses, una máquina de contar dinero, prendas, dos balanzas, una pistola calibre nueve milímetros y otras evidencias.

Las intervenciones fueron realizados en la Avenida Hispanoaméricana, Residencial Jardines de Canabacoa, Los Prados del Rey, Sector los Reyes y en la carretera de Don Pedro sector Don pedro municipo de Licey, en la ciudad de Santiago.

Los detenidos, dos mujeres y un hombre, que pertenecen a la estructura de Joel Ambiorix Pimentel García  (a) la J, serán procesados por el Ministerio Publico de Santiago, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Este nuevo golpe a microtráfico de Santiago es parte de la estrategia de persecución implementada a partir de la Operación Halcón IV

“El desmantelamiento de esta red de microtráfico es el resultado de las nuevas estrategias desarrolladas por las autoridades para enfrentar el tráfico ilícito de drogas en barrios y provincias de todo el país” estableció la Fuerza de Tarea Conjunta integrada por el Ministerio Público,  la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Policía Nacional.


La Fuerza de Tarea, profundiza las investigaciones y activan la localización de otros integrantes de esta red de microtráfico que operaba en varios barrios de Santiago.






Ministro y gobernadoras supervisan avances del muro fronterizo en Dajabón



El Leño Pinto Digital RD


El funcionario dice que el proyecto no simplemente es un muro de contención, sino una estrategia de proteger la integridad del territorio dominicano.

DAJABÓN-. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, junto a las gobernadoras Licda.Rosalba Milagros Peña de Dajabón y Nelsy Cruz de Montecrísti supervisaron este viernes, por instrucciones del presidente Luis Abinader, los avances del muro fronterizo en Dajabón y se reunieron con comunitarios de Manzanillo y Montecristi, como parte de los trabajos de seguimiento a las obras de Estado que realiza el Gobierno. 

Al referirse a la obra, el funcionario indicó que, el proyecto no se trata simplemente de un muro de contención, sino, de un conjunto de medidas,  acompañadas de una parte de la estrategia para proteger la integridad del territorio dominicano. 

"Seguimos con el objetivo de este año terminar la primera etapa de la verja perimetral. Cuando esto ocurra, será importante que los ciudadanos se den cuenta de la importancia y dimensión de esta obra y lo que representa", declaró.

Al ofrecer detalles del progreso de la obra,  
el supervisor de la construcción del muro, el general Luis Alberto Coronado, informó que en esta primera etapa del muro fronterizo se contruyen 55 kilómetros de los cuales, nueve corresponden a Pedernales; 17 a Jimaní; tres a Elías Piña y 25 entre Dajabón y Manzanillo. 

Durante el recorrido, el ministro Joel Santos Echavarría estuvo acompañado del supervisor general de la construcción del muro, el general Luis Alberto Coronado; del viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental, José Ramón Holguín; del diputado Darío Zapata, entre otras autoridades locales.

CONESCyT aprueba INSUDE se convierta en Universidad Nacional de la Defensa


El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), como órgano rector del sistema de educación superior del país, aprobó que el Instituto Superior para la Defensa “Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE) del Ministerio de Defensa (MIDE), pase a ser la Universidad Nacional de la Defensa (UNADE)

La disposición fue dada a conocer por el rector del INSUDE, general de brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD, quien dijo “este logro permitirá seguir fortaleciendo las capacidades civiles y militares, además de diversificar la oferta de los programas educativos en el nivel superior, desde diferentes áreas del conocimiento, en aras de responder a los actuales requerimientos”. 

Así lo manifestó el alto oficial, al pronunciar el discurso de clausura del IX Simposio Internacional INSUDE 2023 “Seguridad y Defensa Fronteriza: Retos y desafíos”, que durante los días 27 y 28 de julio, congregó a los ministros de Defensa, de Relaciones Exteriores y de Economía, Planificación y Desarrollo del país, así como a reconocidos intelectuales civiles y militares, nacionales y extranjeros, involucrados en la elaboración e implementación de políticas públicas para la seguridad y defensa. 


“Desde este espacio, agradecemos a cada expositor y a quienes han sido ´parte de este evento académico. Tengan la seguridad, que los conocimientos y las experiencias aquí compartidas, sin lugar a dudas fortalecen al liderazgo civil y militar garante de los mejores intereses nacionales”, señaló.

El simposio internacional, cuyas informaciones y ponencias completas están disponibles en las páginas web del MIDE y del INSUDE, también en las redes sociales @mdefensard y @insuderd, es uno de los eventos anuales más importantes del sistema educativo superior de las FFAA. Tiene por objetivo mostrar a la comunidad educativa, así como a la sociedad dominicana e internacional, las labores que realiza el Estado dominicano, a través de sus instituciones, para garantizar la independencia, la soberanía de la nación y la integridad territorial.









Colegio Dominicano de Locutores agradece al presidente Luis Abinader otorgar pensiones a decenas de Locutores




El Leño Pinto Digital

Santo Domingo, RD.- El Colegio Dominicano de Locutores (CDL), agradeció la disposición del presidente Luis Abinader  de  pensionar mediante el decreto No. 256-23 a 98 locutores y reajustar las de otros 10, quienes desde hace más de una década  se mantuvieron con la esperanza de ser tomados en cuenta por gobiernos anteriores y que cifraron sus esperanzas en el gobierno del cambio.

La presidenta del gremio, doctora Mireya Jass, destacó el nivel de compromiso que ha asumido el primer mandatario en mejorar las condiciones de vida de todos los dominicanos, manifestado en la clase locutoril, quienes llevaban años esperando y gracias a la firme voluntad del presidente Abinader, han logrado esa conquista.

Así mismo, Jass calificó como justa y bien merecidas las pensiones otorgadas a favor de los profesionales del micrófono, a la vez que expresó su agradecimiento al dirigente del Partido Revolucionario Moderno, PRM, Venancio Alcántara, quien participó en las gestiones para esos fines.

Nelson Gutiérrez, presidente Advitam del CDL, agradeció el gesto del presidente Abinader, quien instruyera  al director de Pensiones y Jubilaciones, Juan Rosa, para materializar las pensiones a los Locutores.

Dijo "Esta demanda era un clamor desde hace décadas y gracias a la firme voluntad del gobierno del cambio podremos ir dando respuesta a la calamitosa situación por la que atraviesan esos locutores hoy pensionados" dijo.

El primer artículo del Decreto establece una pensión especial del Estado dominicano a estos locutores por un monto de 35,000 pesos  mensuales.

Además, en su segundo artículo el Gobierno modificó el monto de las pensiones a 10 locutores y en lo adelante devengarán igual sueldo mensual que los recién pensionados.

El referido edicto indicó que la Dirección de Jubilaciones y Pensiones tendrá un plazo no mayor de tres meses para hacer efectivo el pago de las pensiones, a partir de la fecha en que el pensionado haya tramitado su solicitud de inclusión a la nómina de pensionados.

viernes, 28 de julio de 2023

Ministerio de Defensa y el Instituto Tecnológico de las Américas firman convenio de profesionalización tecnológica a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones FF.AA.




El Leño Pinto Digital 


Distrito Nacional. - El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) sellaron un trascendental convenio de profesionalización tecnológica para el personal militar activo, retirado y sus familiares, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional y el acceso a las nuevas tecnologías del área de la salud.


Este acuerdo, respaldado por la intención del excelentísimo presidente constitucional de la república, Luís Rodolfo Abinader Corona, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, busca mejorar las condiciones de vida del militar, especialmente en su honrosa situación de retiro, a través de los servicios tecnológicos de salud y programas formativos disponibles.



La colaboración interinstitucional se enmarca en el cumplimiento de la disposición emanada del Poder Ejecutivo, y es liderada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el mayor general Julio Cesar A. Hernández Olivero, ERD, presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, dando cumplimiento a la misión de mejorar la calidad de vida de nuestros valientes miembros en la honrosa situación de retiro.




Se establecerá una alianza estratégica para definir acciones que permitan llevar innovación tecnológica a los miembros de la JRFPFFAA, especialmente a aquellos en la honrosa situación de retiro, y a sus familiares directos, con el objetivo de que puedan incorporarse en la vida civil con nuevas y mejores oportunidades, permitiéndoles formarse en áreas de tecnología, cursando programas de estudios para obtener títulos de Educación Técnica Superior y/o Educación Permanente en el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

Además, con la entrada en vigor de dicho convenio, el ITLA capacitará a los miembros de la JRFPFFAA a sus hijos en diversos programas de capacitación tecnológica, adaptados a las necesidades presentadas por la institución, donde tendrán acceso a una amplia variedad de carreras tecnológicas y cursos de educación permanente para impulsar su desarrollo profesional. También podrán beneficiarse de los programas de prótesis y Proto Scanner 3D, implementados por el ITLA.

Solicitan retiros de fichas Policiales correspondientes al periodo de los 12 años utilizadas para fines políticos




El Leño Pinto Digital 


*Ante los hechos recientes en los que el Dr Santiago Castro Ventura y el ingeniero  Juan Bautista Castillo Pujols, fueron detenidos y conducido a la policía nacional, bajo el argumento de que tienen fichas correspondiente al periodo de los 12 años.*

CONSIDERANDO :

Que hay miles de ciudadanos fichados por "comunistas" en los archivos de la policía nacional y que tales fichas se están tomando como referencia para ubicar y detener a cualquiera que esté en los archivos policiales como personas peligrosas.

CONSIDERANDO:

Que esta situación representa un peligro para la integridad física de los ciudadanos que están en esas fichas, pese a que hace más de 40 año se informó que las mismas por ser parte de un instrumento político; fueron eliminadas, y que por tal razón las mismas serían dejada sin efectos como sucedió con las del Servicio de inteligencia Militar del gobierno tujillista.

POR TALES RAZONES EXIGIMOS DEL GOBIERNO DOMINICANO :

PRIMERO : 
La eliminación del Archivo Político del SIM y del Servicio Secreto de la Policía Nacional, por representar un instrumento de retaliacion política y atentar contra la seguridad de ciudadanos que lucharon por las libertades públicas; por lo que tales fichas deben y pueden estar en el Archivo General de la Nación, como referencia de consulta histórica.


SEGUNDO : 
Al mismo tiempo exigimos que si la institución tiene alguna acusación contra un ciudadano, lo cite a través del procurador de la República y no esperar que un hecho fortuito o un accidente de tránsito o un viaje al exterior sea momento para rebuscar expedientes de un pasado brumoso.

TERCERO: 
Al denunciar tales hechos nos declaramos en estado de alerta  y vigilancia permanente ante la violación flagrante de la constitución de la República y de la Carta de Las Naciones Unidas.



Por el Comité Permanente 9 de Febrero :




Gabriel García
Juan Vargas
Marino Santana
Lázaro García
Fidel Soto
Jacobo Moquete
José Antonio Cuevas
Teófilo Rodriguez
Juan Pablo Ortega
Nelson García
Benito Fernández
Hugo Ysalguez
Milvio Pérez
Joaquín Castillo 
Tony Pérez 

Santo Domingo, R. D.

28 de julio del 2023

Un año de prisión preventiva para Virgilio Almonte Sánchez (Boni), cabecilla de red de falsificadores de títulos de propiedad


El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Acogiendo la solicitud del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este le impuso un año de prisión preventiva al imputado Virgilio Almonte Sánchez (Boni), cabecilla de una red de falsificadores de títulos de propiedad, y declaró el caso de tramitación compleja.
El tribunal le impuso a Almonte Sánchez el cumplimiento de la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
El fiscal litigante de Santo Domingo Este, José Encarnación, sustentó la solicitud de medidas de coerción con diferentes evidencias que establecen la vinculación del imputado con la falsificación de documentos en violación a los artículos 150, 151, 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano, las cuales fueron tomadas en cuenta por la jueza Karen Casado para imponerle la medida de coerción privativa de libertad.
El arresto de Almonte Sánchez se produjo con orden judicial a mediados de julio luego de una labor investigativa coordinada por la Oficina del Abogado del Estado y la Fiscalía de Santo Domingo Este, conjuntamente con la Dirección General de Bienes Nacionales, la Dirección Nacional de Registro de Títulos de la Jurisdicción Inmobiliaria, el Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Policía Nacional, y otros organismos de inteligencia y seguridad del Estado.
Su apresamiento se ejecutó tras establecerse en el transcurso de las pesquisas que dirigía una red de falsificadores que a través de maniobras fraudulentas e intentando burlar a la jurisdicción inmobiliaria se hiciera entregar por el Registro de Títulos de la provincia Santo Domingo 40 Certificados de Títulos de Propiedad, dos de ellos propiedad del Estado Dominicano, correspondientes a los barrios de los Mameyes y Villa Duarte.
Además de los del Estado, los títulos de propiedad corresponden a diversas compañías y razón social, entre estas, Golfimar, S.A., Inmobiliaria Asociadas C. Por A., Vacacional Haras, S.A., Complejo Industrial de Carnes C. Por A., Reparto Villa Juana C. Por A., A.P. Desarrollo Inmobiliario; Inmobiliaria Brisas del Mar, C. Por A., Poligono Industrial Hato Nuevo, S.A., Paraíso Caribeño, S.A., Compañía Los Tres Ojos, C. Por A., entre otras, así como personas físicas, algunas de ellas fallecidas, como el señor Daniel Carvajal Lois, primer síndico que tuvo el municipio Santo Domingo Norte.
Sobre la forma en que operaba la organización, las autoridades indicaron que en fecha 27 de abril de 2018 el señor Virgilio Almonte Sánchez y/o Virgilio Bonifacio Almonte Sánchez procedió a retirar del Registro de Títulos de la Provincia Santo Domingo, el duplicado de dueño del título correspondiente a la parcela No. 76 del Distrito Catastral No. 06, propiedad de la Inmobiliaria Brisas del Mar, S.R.L., haciendo uso del poder de representación de fecha 16 de marzo de 2018, supuestamente emitido en su favor por el ciudadano Andrés De Jesús Porcella Morales; sin embargo, mediante querella de fecha 3 de octubre de 2018 las sociedades comerciales Paraíso Caribeño S. R. L., Brisas del Mar S. R. L. y Paraíso Antillano S. R. L., denunciaron ante el Abogado del Estado que no habían emitido ningún poder en favor de terceros para el retiro del referido título de propiedad ante la jurisdicción inmobiliaria, advirtiendo de la posibilidad de un fraude para dicha transacción.
En ese orden, indicaron que en fecha 19 de agosto de 2019, luego de evaluado el original del poder de representación utilizado por el imputado ante la jurisdicción inmobiliaria, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) emitió el informe pericial No. D-0122-2019, en el que certifica que la firma manuscrita que aparece plasmada en el poder, no se correspondía con la firma y rasgos caligráficos de Andrés de Jesús Porcella Morales.
Igualmente, señalaron que en fechas 21 y 23 de mayo de 2018, el señor Virgilio Almonte Sánchez y/o Virgilio Bonifacio Almonte Sánchez (Boni), utilizó un poder de representación alegadamente firmado por el ciudadano Andrés Emilio Bobadilla Fernández, quien actuaba como representante de la empresa Sociedad Inmobiliaria CxA (Corde), y en ocasión del documento, autorizaba al retiro del título correspondiente a la parcela 779-A y 203 del Distrito Catastral No.6, del municipio Santo Domingo Este, propiedad del Estado dominicano.
En ese orden, en fecha 24 de mayo de 2019 la Sociedad Inmobiliaria C. x A., empresa perteneciente a la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde), una vez detectada la entrega de sus títulos de propiedad, en manos del  señor Virgilio Almonte Sánchez y/o Virgilio Bonifacio Almonte Sánchez (Boni), procede a denunciar sobre la situación ante el Abogado del Estado y Fiscal de Tierras, entidad que consigue localizar al ciudadano Andrés Emilio Bobadilla Fernández, quien asegura no conocer a ese señor.
De igual manera, precisan las autoridades que en fecha 19 de abril de 2018 el señor Virgilio Almonte Sánchez y/o Virgilio Bonifacio Almonte Sánchez (Boni), procedió a retirar también el duplicado de dueño del título correspondiente a la parcela No. 76 del Distrito Catastral No. 06, propiedad de la Inmobiliaria Brisas del Mar. S.R.L, haciendo uso del poder de representación de fecha 26 de marzo de 2018, supuestamente emitido en su favor por el ciudadano José Luis Asilis Elmudesí; sin embargo, mediante querella de fecha 28 de agosto de 2018 las sociedades comerciales Paraíso Caribeño S. R. L. y Brisas del Mar S. R. L., denuncian ante la Fiscalía de Santo Domingo Este que no habían emitido ningún poder en favor de terceros para el retiro del referido título ante la jurisdicción inmobiliaria, advirtiendo de la posibilidad de un fraude para dicha transacción, indicando que el señor Asilis Elmudesi (propietario de Metro Country Club), no ostentaba ningún cargo directivo en ninguna de las compañías querellantes.
Resulta que en fecha 14 de mayo de 2019, luego de evaluado el original del poder de representación utilizado por el imputado ante la jurisdicción inmobiliaria, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) emitió el informe pericial No. D-0120-2019, en el que certifica que la firma manuscrita que aparece plasmada en el poder, no se corresponde con la firma y rasgos caligráficos de Luis José Asilis Elmudesi.
 
Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Viernes, 28 de julio de 2023.

Dirección General de Migración: La constitución y la ley nos faculta a deportaciones y repatriaciones de indocumentados ilegales sin mirar sexo, color u origen.



El Leño Pinto Digital 


Institución asegura bajo ninguna circunstancia permitirá asentamientos de ilegales en el país, ni invasión ilegal de terrenos, a la vez  desmintió se manipulen cifras de deportaciones de ilegales como afirma comunidad haitiana en RD.




Santo Domingo, RD.- La Dirección General de Migración (DGM), dijo que la  constitución y la ley, les ordenan y dan facultad a deportar y repatriar del territorio nacional a los residentes que estén de tránsitos de forma ilegal, acciones que se realizan mediante un protocolo moderno y respetando la dignidad humana. 

El titular de Migración, Venancio Alcántara, dijo que independientemente a las excepciones que se han realizado con parturientas por razones humanitarias, advirtió que de  ninguna manera el Estado Dominicano permitirá  asentamientos clandestinos de extranjeros irregulares, invasiones y ocupaciones de terrenos, entre otras acciones típicas de la migración irregular, sin importar su nacionalidad.

Indicó que el flujo migratorio irregular desde el vecino país es una realidad que las autoridades Dominicanas están en la obligación de contrarrestar, además de la práctica de trata y tráfico de personas, con políticas públicas bien definidas, en el marco del cumplimiento a la ley, contemplado también en la normativa jurídica. 
  
Así mismo, el funcionario dejó claro  que no van a permitir que por presiones e injerencia se relajen las políticas y normas migratorias en el país, las cuales aseguró se están implementando bajo el marco de la ley, el respeto a los derechos humanos y los acuerdos internacionales, con el diseño de un protocolo moderno adaptado a estos tiempos.

En ese sentido, el Director General de Migración, Venancio Alcántara, aseguró que las cifras de nacionales haitianos ilegales deportados desde el territorio nacional son de fácil comprobación, ya que los mismos son repatriados mediante oficio notificado a las autoridades haitianas, quienes reciben a los expulsados  y certifican su recepción con firma y sellado, como establece el artículo 6, inciso 16 de la ley de Migración 285-04 que regula la materia.

Así mismo, el Director del Departamento Jurídico de la institución, explicó que acogiéndose y en cumplimiento a la ley 285-04, dijo que en ocasiones y por  razones humanitarias se han dado casos en que  se ha permitido dar luz a parturientas haitianas, pero que han sido asumidos sus costos por el gobierno.

El faro de los hechos.

El Leño Pinto Digital “En la mar del carácter, los hechos son el verdadero faro. La coherencia entre palabra y acción es el sextante moral d...