martes, 14 de mayo de 2019

LF recibe apoyo de Más de 12 ex jefes de policías y una gran cantidad de generales militares y policías en retiro.





El Leño Pinto Digital RD






Por Ricardo Rojas Vicioso

Durante una actividad más de 12 ex jefes de la Policía Nacional, y cientos de generales, de la policía, y las Fuerzas Armadas en retiro, dieron un apoyo al ex presidente Leonel Fernández.

Así mismo, se mostraron opuesto a la reforma Constitucional, con la que se pretenden cambiar el artículo 124, con el cual el Presidente Danilo Medina logró su segunda res postulación, y que le permitió la reelección, pero ahora  le  impide un tercer mandato.

Leonel Fernández, fue recibido de manera muy efusiva y se vieron una cadena de intercambio de abrazos entre el ex presidente, con los militares y policías en condición honrosa de retiro.

Una actividad muy concurrida y a la que no se puede alegar que se fue por artistas, ni por dinero, ya que todos los que allí estuvieron presentes, disfruta de su pensión ganada luego de más de 20 , 30 y más años de servicios en sus respectivas instituciones.

Uno de los más aplaudidos y reconocidos durante dicha actividad fue el mayor general r Pedro de Js Candelier, que a pesar de ser un general militar, ocupo la jefatura de la policía Nacional, y aunque a su llegada, creo celos y desconfianza entre los policías, por su condición de militar, desarrollo una labor muy importante, que le dio una extraordinaria credibilidad a la institución, pero además avances institucionales que más adelantes, quedaron y hasta hoy siguen generando beneficios a los uniformados.

Ese encuentro sirvió para tratar temas muy importantes, no solo constitucionales, también el ex presidente Leonel Fernández, anunció que revisaría los retiros de algunos de los generales presentes, en el entendido de que algunos quizás,  no cumplieron con las normas establecidos en las instituciones, en lo que tiene que ver con sus leyes orgánicas o vulneraron derechos constitucionales.
El entusiasmo y la alegría pero sobre todo un calor humano, era perceptible durante el encuentro ya que muchos de los presentes fueron ascendidos durante los gobierno que le toco dirigir el doctor Fernández, y aunque algunos de los presentes tuvieron en algún momento situaciones, le restaron importancia, y se reunieron y compartieron un encuentro histórico.

Eso quedó marcado con el efusivo abrazo entre Leonel Fernández y Pedro de Jesús Candelier, y otros ex jefes de policías, y militares que se dieron cita en la actividad.

El próximo 15 de mayo los militares, tendrán un encuentro similar, con el doctor Fernández, donde al igual que con los generales y exjefes policiales, serán mayoritariamente de los miembros de las Fuerzas Armadas.

La decisión y aspiraciones del doctor Leonel Fernández, han sido marcadas, por una serie de actividades, cuyo denominador común ha sido la concentración de multitudes, por lo que demuestra que aun es un líder con la capacidad y un poderoso brazo de fuerzas para mover masas.

 Un gran ejército de civiles y militares ha abrazado junto al ex presidente Leonel sus aspiraciones de volver a la presidencia por el PLD, o si es necesario solo, como candidato independiente, o como aun hay tiempo en alianza con otras fuerzas políticas que lo escojan como su candidato presidencial.

Mientras en el entorno del presidente Danilo Medina se lucha para tratar de conseguir los diputados, necesarios para someter la Constitución a otra reforma, con la que se le pueda quitar el impedimento que establece el artículo transitorio 124 y liberar las ataduras de una tercera re postulación.

Además de Candelier, estuvieron los generales: Bernardo Santana Páez, Rosado Mateo, Guillermo Guzmán Fermín,  Gil Ramírez, José Sandoval Cabrera, Imbert Tesón,Sanz Jiminian, Ramón Aquino Fernandez,  entre otros.


Unidad Humanitaria y de Rescate del Ejército, desarrolla exitosamente simulacro de estructura colapsadas por sismo en el Campamento Militar “16 de Agosto”,




El Leño Pinto Digital RD





La Unidad Humanitaria y de Rescate del Ejército de República Dominicana, UHR-ERD., como parte de las “Fuerzas Aliadas Humanitarias”, (FAHUM-2019), ejercicio multinacional que involucrara a 13 países en el que la República Dominicana es por segunda ocasión anfitrión, participó en el desarrollo de un simulacro de sismo magnitud 7.4, en el área de simulacros y entrenamientos “Villa Escondida”, ubicada en el Campamento Militar “16 de Agosto”, ERD., km. 25 de la Aust. Duarte, Pedro Brand.










Estos ejercicios que son realizados por el Ministerio Defensa, el Comando Sur de Estados Unidos y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), contaron con una demostración de los equipos de la UHR-ERD., tales como; Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, Materiales Peligrosos, MAPEL y Unidades Caninas, K-9, en donde se hizo notorio el alto grado de preparación de los miembros del Ejército, ejecutando de manera inequívoca todos los procedimientos establecidos, así como los mecanismos para dar respuestas a las emergencias por el colapso de edificios, caídas de tendidos eléctricos e incendios en edificaciones como secuela de sismos.

Durante el simulacro estuvieron presentes el Tte. Gral. Rubén D. Paulino Sem, ERD., Ministro de Defensa, el Mayor General Estanislao Gonell Regalado, Comandante General del Ejército, la Señora Robín S. Bernstein, Embajadora de los Estados Unidos de América para la República Dominicana, la General de Brigada Irene Zoppi, Directora de la Célula Activa de la Reserva del Ejército de los Estados Unidos, miembros del Estado Mayor del ERD., entre otros invitados especiales.

Armada detecta embarcación durante operativos con 95 nacionales haitianos hacia islas Providenciales








ver vídeo embarcación 

El Leño Pinto Digital RD







La Armada de República Dominicana, en el marco del reforzamiento de los Operativos en la Frontera Marítima con el vecino país de Haití, dispuestos por el Ministerio de Defensa, en horas de la tarde de este lunes 13-05-2019, Unidades Navales interceptaron  una embarcación Clandestina de aproximadamente (40) pies, llevando abordo (95) nacionales haitianos, (75) hombres y (20) mujeres, en la zona marítima de PAROLI, provincia Montecristi, quienes tendrían como destino las Islas Providenciales. 

Además de los detenidos fueron ocupados (02) motores fueraborda, varios garrafones de gasolina y provisiones para la larga travesía. 

Los detenidos luego de ser investigados por miembros de la Dirección de Inteligencia Naval (M-2), serán entregados a la Dirección General de Migración, para los fines correspondientes


















Incorporan nuevas motocicletas para reforzar operativos contra el tráfico de drogas en barrios y provincias del país





El Leño Pinto Digital RD





Santo Domingo.- La  Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en la continuación del reforzamiento de la lucha contra el narcotráfico en barrios y provincias de todo el país, incorporó once nuevas motocicletas que serán utilizadas en los operativos de interdicción para combatir el ilícito.
 
Con ese propósito, fue realizado un breve acto en la explanada de la sede de la DNCD, donde el vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, presidente de la DNCD, exhortó a los miembros darle un buen uso a las nuevas motocicletas y actuar correctamente en el desempeño de sus funciones.

Las nuevas herramientas de trabajo continuaran fortaleciendo las labores de los miembros de la DNCD, destacados en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo y las regiones Norte, Este y Sur del país.

Decomisan en el AILA cinco toners rellenos de un polvo que se presume es cocaína o heroína





El Leño Pinto Digital RD



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y la coordinación del Ministerio Público, decomisaron en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, cinco toners rellenos de una sustancia que se presume es cocaína o heroína.

Oficiales de la DNCD y miembros de otras agencias de seguridad destacados en la terminal, procedieron a realizar una revisión en el área de carga, luego de una alerta por parte de las unidades caninas, donde encontraron una caja en cuyo interior se hallaron los cinco toners.

La sustancia sería enviada desde Santo Domingo a un hombre con supuesto domicilio en un apartamento de la Avenida Andalucía, en Madrid, España.

La DNCD y el Ministerio Publico amplían las investigaciones en torno al caso, mientras los toners fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para proceder a extraer la sustancia y determinar el tipo de la droga  y su peso.

Arrestado en Los Frailes, SDE, dominicano acusado de homicidio y narcotráfico en Estados Unidos




El Leño Pinto Digital RD


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de Agentes Federales (US.Marshall) y miembros del Ministerio Público, apresaron el sector los Frailes II, municipio Santo Domingo Este, a un dominicano solicitado en Estados Unidos bajo las acusaciones de homicidio y narcotráfico.




Manuel Esmelin Tejeda Santana o Feliz Quintero Aguilar, alias Alex de 29 años, fue detenido mediante un operativo en la calle Duarte esquina calle Segunda del referido sector, por agentes de la DNCD que le buscaban desde hace aproximadamente dos años.

En su contra  se emitió una orden de arresto dictada por la Suprema Corte de Justicia dominicana, a solicitud de Estados Unidos, país que le requiere por vender y dispensar una droga controlada que resulto en muerte de Thomas Drake en septiembre de 2104 en el condado de Rockingham, Estado de New Hampshire.

“El detenido será entregado a las autoridades estadounidenses en los próximos días para que responda por las acusaciones de homicidio y narcotráfico que pesan en su contra” señala el comunicado de prensa.

En los últimos meses la DNCD y el Ministerio Público, atendiendo a órdenes de captura internacional, han capturado en territorio dominicano a varios extranjeros y dominicanos solicitados en extradición por Estados Unidos y otros países.

Armada detecta otra embarcación neutralizando otro viaje ilegal de muerte





El Leño Pinto Digital RD

La Armada de República Dominicana no da tregua en las labores de prevención para evitar pérdida de vidas humanas en el mar; y en operativos terrestres “simultáneos”, en las zonas denominadas “El Caño Punta de Jobo en las Cañitas, y en la Playa Cozon, en las terrenas, Samaná, fueron detectadas (02) embarcaciones clandestinas de 25 y 27 pies, respectivamente, las cuales serían utilizadas en viajes ilegales hacia la vecina isla de Puerto Rico. 

El Comandante General de la Armada, Vicealmirante Emilio Recio Segura, reitera su llamado a no dejarse engañar por los organizadores de estos viajes, quienes solo les interesa el dinero que reciben, sin importarles la seguridad de los viajeros, exponiendo sus vidas en frágiles embarcaciones construidas de manera rudimentaria y sin realizarles pruebas de navegabilidad. 




Asimismo la Armada informa el restablecimiento de la línea 1-200 (Libre de cargos), para realizar denuncias de viajes ilegales u otra amenaza a la seguridad marítima de la nación, a través de los números: 1-809-200-3512 ( sin cargos) y 809-592-2611 en la Dirección de Inteligencia Naval (M-2).

El IDAC adelanta declaratoria de aeronaves en estado de abandono




El Leño Pinto Digital RD


Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) adelantó mediante publicación el proceso de declaratoria de catorce aeronaves en estado de abandono en los aeropuertos internacionales Las Américas (José Francisco Peña Gómez) y Joaquín Balaguer en El Higüero. La publicación fue hecha de acuerdo con lo que establece la Ley 491-06 de Aviación Civil.
La publicación se hizo  en formato impreso de uno de los diarios de circulación nacional bajo el título “Aviso previo proceso de declaratoria de aeronaves en estado de abandono”, citando los artículos 100 literal b) y 101 de la Ley 491-06 de Aviación Civil de la República Dominicana y modificada por la ley 67-13 del 25 de abril de 2013, que instruye el proceso de declaratoria de una aeronave.
Se precisa que a partir de la fecha de la publicación se  otorga un plazo de 30 días  para que el propietario o cualquier persona en calidad de pertenencia  reclame la propiedad o posesión de las aeronaves, pero en caso contrario, y acogiéndose a lo establecido por la citada ley, el IDAC procederá a declarar en estado de abandono  las aeronaves.
En un gráfico integrado en la publicación  se detalla la cantidad de aeronaves, sus matrículas y los modelos que se encuentran en el proceso de pasar a formar parte de los bienes e inmuebles del Estado dominicano, por considerarlas abandonadas por sus propietarios.
En el aeropuerto internacional Las Américas (AILA) hay ocho aeronaves en este proceso, que son las N94CF/CV-240 matrícula CU-C298, L-1049 matrícula HI-393 CT, Beech Craft matrícula N2778, NA-265-40 matrícula YV120T, Jet Stream 31 matrícula HI817, Boeing 737-247 matrícula XAUJC, Learjet 25D matrícula YV544T, y Aerocommander 500 matrícula N100PV.
Las aeronaves en el aeropuerto Joaquín Balaguer son 6: los modelos R44 matrícula HI-921, C172 matrícula 268, AA-5 matrícula HI-1018 y los modelos C421, C150 y C172 sin marca de matrícula en el fuselaje.
Se advierte que en ausencia de reclamante legítimo se dará inicio al procedimiento de declaración de abandono de las aeronaves a favor del Estado dominicano, conforme a las previsiones establecidas en la citada ley.

Comandante General del Ejército se solidariza con familias de dos soldados fallecido en accidentes de transito









Ver Vídeo


El Leño Pinto Digital RD



El Mayor General Estanislao Gonell Regalado, Comandantes General del Ejército de República Dominicana, por instrucciones del Tte. General Rubén D. Paulino Sem, ERD., Ministro de Defensa, viajó este lunes a la provincia Elías Piña, para solidarizarse con los familiares de dos alistados de la institución que fallecieron en accidentes de tránsito, en consonancia al eje de acción del Plan Estratégico del Ejército que procura el bienestar de los soldados y sus familiares.


El Mayor General Gonell Regalado, al considerar al soldado en general especialmente al de la frontera y sus familiares, una prioridad durante su gestión, visitó la casa donde se velaba al Raso Kelvin Ramírez Cabrera, ERD., quien falleció a causa de los múltiples traumas productos de un accidente en un autobús del trasporte público ocurrido en la carretera Sánchez, a la altura de la recta de “El Numero”, además asistió al velatorio del Sargento Emmanuel Hernández Rodríguez, ERD., quien estaba adscrito para servicios al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, CESFRONT, en Elías Piña.

Acompañado del Director de Inteligencia G-2, el Comandante de la 3ra. Brigada de Infantería, ERD., y demás miembros del Estado Mayor Coordinador de la Institución, el Comandante General del Ejército, quien se trasladó para darle un abrazo y acompañar en su dolor a las familias, en nombre del Ministro de Defensa que envía sus condolencias y en nombre los miembros del Ejército se solidariza con el dolor que embarga a las familias Ramírez Cabrera y Hernández Rodríguez . “Lamentamos estos hechos y ponemos todos los medios con que cuenta la institución para dale acompañamiento y la mano solidaria en estos momentos tan difícil”, añadió el Mayor General Gonell Regalado, quien instruyó al Comandante de la 3ra. Brigada, para que les brinde todo el apoyo a las familias y que les fueran rendidos los honores correspondientes a las investiduras de los soldados fallecidos.

Ministerio Público incauta más de 300 hookahs en centros de diversión de Santo Domingo Este




El Leño Pinto Digital RD


La operación se llevó cabo en el transcurso de un amplio operativo que incluyó 22 allanamientos a establecimientos de diversión, durante los cuales además fue confiscada una gran cantidad de materiales y accesorios que son utilizados junto a esos dispositivos. 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público confiscó este fin de semana mas de 300 hookahs en diferentes centros de diversión de Santo Domingo Este por comercializar y permitir el uso de este dispositivo de manera ilegal, informó el fiscal titular de esta demarcación Milcíades Guzmán Leonardo, quien encabezó el operativo.

Explicó que las labores se llevaron a cabo en cumplimiento de las instrucciones impartidas por el procurador general de la República, Jean Rodríguez, para dar cumplimiento al Plan Nacional Contra la Hookah, que busca hacer cumplir de manera estricta la Ley No. 16-19, que prohíbe el uso de ese dispositivo en lugares cerrados bajo techo, de uso colectivo público y privado, así como en vehículos destinados al transporte de pasajeros.

Al ofrecer los detalles de la operación durante una rueda de prensa, el magistrado Guzmán Leonardo, detalló que en la misma participaron más de un centenar de fiscales y militares integrantes de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN), del Ministerio de Defensa.

Dijo que en el transcurso de la misma fueron ejecutados 22 allanamientos mediante orden judicial en establecimientos comerciales de la avenida Venezuela, Los Mina, la Charles de Gaulle, avenida España y Lucerna, donde además de las hookahs, fue ocupada una gran cantidad de materiales, ingredientes y accesorios para las mismas.

Explicó que los propietarios de 16 de esos establecimientos, para poder seguir operando, conforme manda la ley, debieron de pagar multas RD$100 mil.





Identificó los negocios multados como Sunami, Levis White Clim, Náutica, Dial Bar, Mixer, Lux By Mixer, El Jefe VIP, La Zona VIP, Opux, Euphoria Discotec, París Bar And Lounge, La Para VIP, Rey Sport Bar, Cilff Bar And Lounge y Xtremo Sport Bar, así como Energy, éste último pendiente de pago.

Explicó que el monto de las multas pagadas se hizo constar en actas que fueron levantadas por el personal del Ministerio Público en los mismos negocios, en las cuales además del monto recibido se consignó la descripción de los dispositivos ocupados, sus materiales e ingredientes y accesorios, como establece la ley.

Mientras ofrecía detalles de la operación a los medios de comunicación, el fiscal Guzmán Leonardo dijo que previo a la realización del mismo, obtuvieron informaciones de inteligencia que daban cuenta de que esos dispositivos estaban siendo utilizados de manera irregular en diversos bares, discotecas, drinks y colmadones de barrios y avenidas comerciales de esta localidad, pudiendo comprobar la veracidad de las mismas.





En torno a las acciones que están llevando a cabo para el cumplimiento de la ley, declaró que este es solo el comienzo de lo que será una constante con el tema del uso y comercialización ilegal de la hookah y advirtió que el Ministerio Público no permitirá que se violente ninguna ley en esta jurisdicción.

“No habrá excepciones. Queremos hacerle entender a los empresarios y comerciantes locales que sus lucrativos negocios los pueden hacer sobre la base de las bebidas alcohólicas, que están permitidas, pero no sobre la base de un producto que está claramente prohibido por ley”, manifestó Guzmán Leonardo.

Advirtió que sobre la hookah no hay salida en Santo Domingo Este y dijo “eso debe quedar claro, no pueden ponerlas en sus negocios, no lo vamos a permitir, ni tampoco que continúen muriéndose nuestros jóvenes con el uso de este dispositivo de inhalación, que se emplea para fumar tabaco”.

DGM detiene más de 1,500 inmigrantes irregulares*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Aplicando las buenas prácticas en el manejo del control migratorio, las unidades de interdicción de ...