miércoles, 31 de enero de 2018

Gobierno de Venezuela y oposición alcanzan un "preacuerdo" para la convivencia

Internacionales 

Así lo informó el jefe de la delegación gubernamental, Jorge Rodríguez, desde República Dominica.

El Gobierno venezolano y la oposición firmaron un acta de preacuerdo en la sede de la cancillería dominicana, en Santo Domingo, luego de tres días de conversaciones como parte del proceso de diálogo que llevan a cabo desde septiembre del año pasado.
Jorge Rodríguez, el jefe de la delegación gubernamental, informó a su salida del encuentro que faltaban "algunos mínimos detalles" que en los próximos tres días podrían resolverse para firmar así un acuerdo definitivo.
El también ministro de Comunicación venezolano señaló que hubo fuertes presiones internacionales sobre los miembros de la delegación opositora para que no se alcanzara un consenso.
"Hoy se ha derrotado a Donald Trump, ellos se pueden guardar todos sus elementos. Hoy la oposición y el Gobierno de Venezuela han firmado un preacuerdo", afirmó Rodríguez.

"No hay preacuerdo"

El máximo representante del bloque opositor, el diputado Julio Borges, por su parte afirmó que "no existía un preacuerdo" y que el presidente dominicano, Danilo Medina, tenía un documento donde había unos puntos alcanzados pero que "hasta que no esté todo acordado, nada está acordado".
Informó que en Venezuela harán distintas consultas pero no garantizó que en un lapso de 72 horas pudieran volverse a reunir con los representantes gubernamentales.
"Se abre un compás de varias horas o días en los cuales se analizará si se logra un acuerdo en el que todos estemos satisfechos, o se cierra este capítulo", afirmó el dirigente de Primero Justicia.

Declaraciones de Danilo Medina

El mandatario dominicano, cuyo gobierno ha participado como mediador, informó que tenía en su poder un acta firmada por ambas partes con los avances del proceso,  de la cual era "custodio".
Aclaró que no podría dar detalles de los temas, porque "hasta que no esté todo discutido, no hay nada aprobado”.
Adelantó que el próximo lunes se llevará a cabo otra reunión en su país entre ambas delegaciones.
En esta reunión de tres días participaron tambiéb la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, y el exembajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, por parte del Gobierno; mientras que por la oposición asistieron de igual manera Luis Aquiles Moreno, Luis Carlos Padilla, Simón Calzadilla, Manuel Rosales y Enrique Márquez.
El acompañamiento internacional estuvo a cargo del presidente dominicano y su canciller Miguel Vargas, del expresidente del Gobierno español José Luis Zapatero y de los ministros de relaciones exteriores de Bolivia, Chile, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas.
Fuente RT en español

"Intento de culpar al otro": Así fue la intercepción del avión espía de EE.UU. por un Su-27 (VIDEO)

Internacionales

El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado que el vuelo del Su-27 cumplió las regulaciones internacionales y no hubo situaciones de emergencia.

El Pentágono ha publicado el video de la interceptación de un avión de reconocimiento estadounidense ЕР-3E por parte de un caza ruso Su-27. Mientras que en el Departamento de Estado de EE.UU. han expresado preocupación por el incidente y han culpado a Rusia de violar las normas internacionales, un experto ruso opina que no se trata más que de un "nuevo intento de endosar la responsabilidad" a Rusia. 
No son los aviones rusos los que vuelan cerca del continente americano
Los militares estadounidenses calificaron de "insegura" la maniobra, que tuvo lugar el pasado lunes sobre el mar Negro, cerca de las fronteras rusas, y aseguraron que el caza ruso se acercó a menos de dos metros del ЕР-3E. A su vez, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, acusó a Rusia de "violar flagrantemente los acuerdos existentes y el derecho internacional", informa The Washington Free Beacon. 
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que el caza se aproximó a una "distancia segura". 
"Todo el vuelo del Su-27 fue realizado de acuerdo con las regulaciones internacionales, y no hubo situaciones de emergencia", afirmó el Ministerio en un comunicado.

Las acciones rusas son "totalmente justificadas"

"Es otro intento de endosar la responsabilidad a Rusia, aunque no son los aviones rusos los que vuelan cerca del continente americano", ha expresado Víktor Murajóvski, experto militar y editor jefe de la revista Arsenal Otéchestva, en una entrevista a RT.
"A miles de kilómetros de sus fronteras, de su territorio, EE.UU. utiliza aviones de reconocimiento. El aparato volador no tripulado de reconocimiento estratégico Global Hawk realiza vuelos regulares en la zona, y fue advertido en más de una ocasión sobre el mar Negro y sobre Ucrania cerca de las fronteras rusas", agregó el experto.
Aparato volador no tripulado de reconocimiento estratégico Global Hawk / Reuters
Al mismo tiempo, Murajóvski calificó las acciones rusas de "totalmente justificadas". "En este caso no infringimos nada y no se produjo ningún acercamiento peligroso", insistió el especialista.
Murajóvski recordó que el número de vuelos de aviones de reconocimiento de la OTAN cerca de las fronteras rusas ha aumentado considerablemente desde 2014.
Según los datos del Ministerio ruso de Defensa, la semana pasada se registraron diez aparatos voladores que realizaban reconocimiento cerca de las fronteras del país. En tres ocasiones se llevaron a cabo interceptaciones de dichas aeronaves.
Además de esto, este 31 de enero, en las aguas del mar Negro entraron dos buques de la OTAN: el destructor Tipo 45 HMS Duncan de la Marina Real británica, y la fragata turca TGG Gaziantep. 

Consejo Ejecutivo de la OMS aprueba propuesta de República Dominicana de evaluar el desarrollo de la Atención Primaria en Salud.





República Dominicana, en el marco de la 142ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS),solicitó realizar una evaluación de la implementación de la Atención Primaria en Salud, en ocasión del 40 aniversario de la Declaración de Alma Ata. La solicitud, que recibió el apoyo manifiesto de 10 Estados Miembros que consideraron que aportará información valiosa para fundamentar las acciones a favor de la cobertura universal, fue aprobada por el Consejo Ejecutivo e incluida en el plan de trabajo de evaluación para el bienio 2018-2019.


La reunión se llevó a caboen Ginebra, Suiza del 22 al 27 de enero en la Sede de la OMS a continuación de la 27ª reunión del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo (PBAC), encuentro celebrado también en Ginebra del 18 al 20 de enero de 2018.

La delegación estuvo compuesta, en representación del Ministerio de Salud, por el  doctor Neftalí Vásquez, Viceministro de Garantía de la Calidad, quien la encabezó; la  doctora FranciniPlacencia, Directora de la Dirección de Monitoreo y Evaluación de la Calidad de los Servicios y la licenciada Nathaly Ramírez, Encargada del Departamento de Cooperación Internacional.

Por parte de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de la Naciones Unidas (ONU)y otros organismos internacionales en Ginebra, los delegados fueron el señor Francisco A. Caraballo, Embajador, Representante Permanente; el señor Andy R. Rodríguez, Ministro Consejero y la señora Isabel A. Padilla, Consejera y punto focal de la Misión Permanente ante la OMS.

Ramfis Trujillo e Ismael Reyes Cruz unen fuerzas en el Frente Nacionalista Opositor para enfrentar gobierno en el 2020


Fotos Ricardo Rojas Vicioso

La tarde de este martes en un hecho calificado como histórico el nieto de Trujillo Ramfis Domínguez Trujillo quien aspira a la presidencia para el 2020 y el Presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI) ,Ismael Reyes Cruz firmaron un acuerdo político donde se comprometen a trabajar unidos en un Frente Nacionalista Opositor

Ambos políticos firmaron el acuerdo durante una Rueda de Prensa realizada en el Hotel Embajador de la capital  en compañía de dirigentes de ambos partido, y un nutrido apoyo de la prensa dominicana.

Los dirigentes, hablando a nombre de sus respectivos partidos políticos, señalaron que el grado de descomposición institucional que vive hoy el país tiene que ser detenido, puesto que si la nación dominicana sigue en manos de los actuales gobernantes, caminaremos directo hacia una dictadura de partido que terminará por hacer añicos las instituciones del Estado.

Ismael Reyes y Ramfis Trujillo indicaron que basta comprobar cómo en los últimos 20 años de gobierno del PLD, el país ha tenido que contemplar con impotencia un alarmante nivel de inseguridad ciudadana, así como un crecimiento desbordado del narcotráfico que ya arropa a todo el país.

Coincidieron en el enfoque de que el país también ha visto un aumento de los niveles de pobreza y de miseria, un abandono de la producción en el campo dominicano para favorecer la importación de productos alimenticios que manejan directamente algunos funcionarios palaciegos que se enriquecen de forma descarada mientras los impuesto que se cobran al pueblo han aumentado de forma alarmante para que el gobierno pueda pagar abultadas nominas públicas que multiplican por tres la cantidad de empleados que realmente necesita el Estado para funcionar , agravado esto con un sinnúmero de nominillas ocultar con los nombres de personas que cobran sin trabajar.

Los mencionados líderes comparten el punto de vista de que el cobro del anticipo a las empresas organizadas es una acción abusiva del gobierno en contra del sector productivo nacional y que el pago de salarios millonarios a algunos funcionarios del gobierno es algo inaceptable, mientras la gran mayoría de los empleados del país ganan los bien llamados salarios cebollas que dan ganas de llorar
Manifestaron que el despilfarro del dinero del 4%  para la Educación y que se entrega cada mes a dicho ministerio, son manejados de forma alegre e irresponsable, lo que repercute en que el sistema educativo del país sea uno de los más deficientes de América Latina.

Los dirigentes políticos expresaron que el nivel del endeudamiento externo del país ya sobrepasa los 40 mil millones de dólares, lo que prácticamente  es una hipoteca de la independencia de la nación y una deuda que tendrán que pagar injustamente las futuras generaciones.

Afirmaron que el abandono de los hospitales públicos es algo dramático, con 2 y 3 personas acostadas a veces en una sola cama, y donde por lo regular no hay ningún tipo de medicamento para curar los padecimientos del pueblo.

Los candidatos políticos expresaron que es penoso ver cómo hasta el tránsito vehicular en las principales ciudades s un verdadero desorden, en un país donde el precio de los combustibles es un 50%  más caro que en la mayoría de los países de Latino américa, por los altos impuestos que les aplica el gobierno.

Ampliaron que la continuación de los apagones sigue castigando los dominicanos, a pesar de que pagamos la energía más cara del mundo.

Sobre el desempleo, expresaron que éste aumenta cada día, mientras la inmigración haitiana ilegal desplaza a los trabajadores dominicanos, alcanzando el nivel de desocupación entre las mujeres y los jóvenes casi el 40%, lo cual se agravó con el desmantelamiento de las empresas de Grupo CORDE que fueron vendidas por los gobiernos del PLD a precio de vacas muertas, y que lo propio hicieron con los ingenios azucareros del CEA, cuyas tierras han sido repartidas como botín de guerra.

Sobre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional expresaron, que estas son tratadas de manera injusta, ya que a sus miembros se les pagan salarios que no alcanzan para vivir con dignidad, cosa que será corregida tan pronto como el Frente Nacionalista Opositor alcance el poder.

Dijeron que como colofón, el Gobierno nos regala ahora el escándalo de la empresa ODREBRECH , un emporio brasileño corrupto que repartió en el país coimas en el Congreso Nacional para hacerse con casi todos los contratos de construcción , incluyendo las obsoletas y altamente contaminantes plantas a carbón de Punta Catalina, que han hecho que el Foro Económico Mundial nos haya colocado en el número 8 entre los países más corruptos del mundo y en el número 5 entre los países más corruptos de América Latina.

Los líderes políticos ratificaron que trabajarán unidos junto al pueblo para tomar el poder a partir del año 2020, y que se comprometen con reorganizar el país, y con rescatar el último peso que se hayan robado del erario público, sin importar quien lo haya sustraído.


Cultura anuncia la convocatoria del Premio Joven de la Feria del Libro

Santo Domingo. El Ministerio de Cultura (MINC), a través de la Dirección General de la Feria del Libro, anunció este miércoles la convocatoria al Premio Joven Feria del Libro 2018, con el objetivo de reconocer la calidad, el aporte, la creatividad y la labor de los jóvenes en las categorías Poesía, Cuento y Periodismo.



Esta institución, dirigida por el escritor Pedro Vergés, explicó que los trabajos (cuyo plazo de recepción termina el lunes 12 de marzo, a las 5:00 p.m.) serán evaluados según su categoría por un jurado integrado por reconocidas personalidades del ámbito del periodismo, la literatura y la cultura.

El veredicto, que será inapelable, se conocerá el viernes 27 de abril, a las 5:00 p.m., en el pabellón Espacio Joven, como parte de las actividades a realizarse en el marco de la 21ª Internacional del Libro Santo Domingo 2018, a efectuarse del 19 al 30 de abril en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte y la cual estará dedicada al escritor Lupo Hernández Rueda.

Las categorías de Periodismo y Poesía tendrán un único premio consistente, respectivamente, en RD$40,000 y RD$75,000, junto a un diploma de reconocimiento. Mientras que en la categoría de Cuento se entregará un gran premio dotado de RD$50,000.00 y siete menciones de honor que recibirán RD$10,000.00 cada una, con su diploma correspondiente.

La Dirección General de la Feria del Libro, que dirige Ruth Herrera, informó que las personas interesadas deberán depositar el formulario correspondiente, debidamente completado, junto a los trabajos en versión original en CD o memoria USB.

En tal sentido, esta dependencia del MINC indicó que los formularios y las bases del concurso están disponibles en sus oficinas, situadas en el Paraboloide de la Plaza de la Cultura, Avenida Máximo Gómez esquina Pedro Henríquez Ureña (teléfono 809-221-4141, extensiones 5521 y 5523), en horario corrido de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., así como en el portal del Ministerio de Cultura (cultura.gob.do) y en la página de Facebook de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo. Puede contactarse por el correo ferilibro@gmail.com.

Con gran éxito MITUR y hoteleros participan en la Décima Quinta Feria New York Times Travel Show 2018

Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Con su clásico lema “República Dominicana lo tiene todo”, el Ministerio de Turismo y un importante grupo de los más prestigiosos hoteles, asentados en el país caribeño, participaron con gran éxito en la Décima Quinta Feria The New York Times Travel Show, que comenzó el viernes 26 y concluyó el domingo 28 de enero, con la presencia de 150 países. El mismo, se celebró en el centro de convenciones Jacob Javis Center en Manhattan.
DSC 0541 2 Este gran evento, patrocinado por el periódico de mayor trascendencia de la urbe como lo es “The New York Times”, reúne a los principales países de América Latina y del mundo en la promoción del turismo. 
El Ministerio de Turismo recibió una placa de reconocimiento de parte de la prestigiosa institución por los 15 años que ha estado participando en tan importante show de la industria de viajes. La Directora de la oficina de MITUR en el Noreste de Estados Unidos, Lucién Echavarría, dijo que la feria es un evento que produce y realiza el New York Times y es el más grande de esta índole, que se realiza en los Estados Unidos. 
“Más de 20 mil personas estuvieron presentes todo el fin de semana, con 150 países, donde mostramos nuestra cultura, historia y porqué los turistas deben visitarnos”, añadió la Sra. Echavarría. 
Destacó el reconocimiento de la organización al MITUR por su continua participación durante los 15 años del evento. Lucien Echavarría, agradeció al Ministro Lic. Francisco Javier García y su equipo de trabajo por su gran apoyo al éxito de la participación dominicana en la importante feria turística.

Con la Participaron de seis de las principales cadenas hoteleras internacionales del país, junto con la presentación de una muestra del carnaval dominicano, artesanía, gastronomía y elementos culturales que identifican al país, se conjugaron para presentar con gran éxito el evento turístico.
DSC 0557“Nuestro objetivo fue captar más turistas hacia la República Dominicana, quienes viven en Nueva York y en los estados aledaños, así como nuevos viajeros de las diferentes etnias al país”, dijo la Sra. Echavarría.
La directora Echavarría, agradeció a los hoteles participantes: VIK Hotels Group, Hodelpa Hotels, Casa de Campo Resorts & Villas, VH Hotels & Resorts, Sirenis Hotels & Resorts, BE-LIVE Hotels, y destaco la parte cultural que estuvo representada por el artista Henry Crisóstomo, de Neoarte, donde desde joyas semipreciosas que nos identifican a nivel mundial, como son el Ambar y Larimar, las muñecas sin rostros, estuvieron presentes.
PIE DE FOTO

NUEVA YORK._ Lucién Echavarría, Directora del MITUR en el Noreste de EEUU, muestra la placa entregada por el NY Times. A la derecha, parte de los visitantes al estante de la República Dominicana. (Fotos José Zabala)
lucien turismo 2018
2018-01-29-PHOTO-00000042

Armada de República Dominicana despide con honores al Buque Escuela «Juan Sebastián de Elcano», que zarpa con guardiamarina dominicano a bordo

El Leño Pinto Digital En una solemne y emotiva ceremonia, la Armada de República Dominicana despidió este viernes al Buque Escuela «Juan Seb...