Si fueran de venezolanos la
caravana para Estados Unidos sería un excelente argumento para amenazar y
sancionar al gobierno de Maduro, pero
son hondureños y Washington es cómplice de la dictadura instaurada en Honduras ¡qué
vaina!
Luego de casi 12 meses de
pronunciamientos, y campañas sobre las migraciones de venezolanos, satanizando
al presidente Nicolás Maduro, el
Presidente Donald Trump y sus funcionarios están saboreando un trago muy amargo
con las caravanas ahora de hondureños.
A diferencia de los venezolanos, Estados
Unidos es responsable directo de los problemas que existen y que los medios
estadounidenses callan, en Hondura por tratarse de un aliado de Washington, y
no pueden atacar ese gobierno por la caravana que salen de ese país.

Sin embargo a pesar de los problemas,
y el caos en Hondura, para los Estados
Unidos, nada de eso le parecía importar, tratando de desviar siempre la
atención de la región a culpar y satanizar al presidente Nicolás Maduro.
Los hondureños conscientes del
apoyo de Estados Unidos a esa dictadura criminal, de Hondura, ya no aguantan
más, y decidieron salir en caravana hacia el principal culpable de sus
desgracias que es precisamente el gobierno de Washington
Las quejas de los hondureños, van
desde el desbordamiento de la delincuencias, la represión del gobierno, falta
de seguridad y trabajos, y una crisis que ya es inaguantables, mientras el
gobierno no da respuestas, solo silenciando la prensa con el asesinato de los
periodistas que no puede comprar.
Los pronunciamientos y ataques
hacia el gobierno de Maduro, cuando los migrantes era venezolanos, no son los
mismos con estos hondureños, ya que contrario a atacar al gobierno y al
presidente, Estados Unidos ataca a las víctimas de la dictadura de Hondura que
ellos apoyan, a pesar de que ya las informaciones de las fallas y crímenes de
ese gobierno, son de dominio regional

Hay una pregunta obligada , es el
hecho de que si esa caravanas fueran de venezolanos, el tratamiento y los
pronunciamiento de Estados Unidos fuera totalmente contrario, ya que de forma
interesada trataría de culpar al presidente Maduro y cargarlo de más sanciones,
sin embargo no actúan de la misma manera con el presidente de Hondura, los que
nos deja ver claro, la hipocresía de Washington, que no les importa ninguna
migrantes solo usarlos cuando les conviene para atar y atacar, los gobiernos, como se ha evidenciado en este
caso de las caravanas hondureños, y las migraciones a principio de año de los
venezolanos.
Ya el gobierno de Trump, ha
recibido una cadena de cuestionamientos por su mal manejo en Siria, también en
Venezuela, Yemen, Palestina y las declaraciones sobre la caravana de más de
siete mil persona que representa una verdadera crisis, terminará de convencer
la región de la falta de humanidad, ética y moral de ese gobierno, en el que ya
que casi nadie cree.
Trump y los Estados Unidos debe
comprender que si persisten en apoyar gobiernos dictaduras en la región, que
producen represión, muerte y crisis de gobernabilidad, la única respuesta que
puede tener de las personas es o tomar las armas, o salir para donde ellos
entienda que puede resolver sus problemas de sobre vivencia .
Lo mismo está pasando en Europa,
donde después de cientos de años de represión, explotación, migraciones de
áfrica, están tomando como destino migratorio países de la Unión Europea, donde
se han ya escenificados acciones de protestas, vandalismos, y la posibilidad de
actos terroristas no se descartan luego de que han sido expulsado miles de
terroristas de Siria, por las fuerzas de Bashar.
Es paradójico, que siendo Estados
Unidos un potencia mundial , sean tan obtusa para entender cosas tan triviales,
como es la respuesta humanas, ante crisis, y cuando ya un gobierno no puede
simplemente complacer, su pueblo, por la impotencia o la falta de voluntad que
es aún peor, y en Hondura hay la percepción que
interactúan las dos cosas.
Si el gobierno de Estados Unidos
continua apoyando la dictadura de Hondura, y esa dictadura sigue sometiendo a
la represión, delincuencia, y crisis económica, contra el pueblo en algún
momento tendrá una explosión social, que podría generar en levantamientos
guerrilleros, para que después Estados Unidos no esté alegando ignorancia
Ya no es solo Venezuela y Maduro
en la región existen problemas verdaderos, no solo los que inventan Estados
Unidos contra los gobiernos y gobernantes que no son de su agrado como la
crisis de Nicaragua, donde llevaron hasta delincuentes de bandas del Salvador,
a sembrar muertes, destrucción y caos, pero ni aun así, pudieron derrocar el gobierno de José
Daniel Ortega, que tal parece que al
igual que el de Maduro en Venezuela cuentan con el apoyo de la mayoría de la
población de sus países.
La caravana hacia Estados Unidos
debe ser tomada por Trump y sus funcionarios para analizar el por qué más de
siete mil personas entre ellas mujeres y niños deciden salir de su país en este
caso Hondura, rumbo a otro territorios abandonando todo, y que deben tener una
buena razón, ya que a diferencia de las huelgas del Venezuela y Nicaragua no
son financiada por los dólares de Estados Unidos.
Como más de siete mil seres
humanos deciden realizar una larga travesía, y atravesar por países vecinos,
algunos los reciben bien y otros como México el gobierno los enfrentan,
temiendo las amenazas del presidente Trump, pero sin embargo el pueblo mexicano
le da comida, ropa y calor humano, y sobre todo apoyo.
Pienso para finalizar, que es
Estados Unidos, y el gobierno de Hondura que se deben revisar ambos, sobre sus actuaciones contra
el pueblo de Hondura, y no a los pobres
integrantes victimas de sus malas acciones, que tiene que calificar y calumniar
que no son delincuentes.
Si Estados Unidos persiste en
estar siempre en el bando equivocado, no solo seguirá recibiendo derrotas,
también terminará totalmente desacreditado ya que ha ido perdiendo la
credibilidad en el mundo, la percepción de malos ya está convenciendo hasta
muchos que simpatizaban, y creían en los Estados Unidos como una nación y
gobierno ejemplares, hoy muchos cuando ven los titulares de los medios de
comunicación, las redes sociales, al no poder defender los indefendible optan por callar, y se tragan su desencanto y
decepción

No hay comentarios.:
Publicar un comentario