
La modalidad utilizada durante la actividad fue un "cara a cara" para orientar sobre cómo evitar la propagación del dengue, malaria, leptospirosis y otras enfermedades.
Calles, peatones y callejones fueron los lugares atravesados por médicos del Moscoso Puello para llegar a las viviendas a contactar las personas frente a frente con el fin de crearles conciencia sobre estas enfermedades y de cómo eliminar los focos de contaminación identificados.
Tanto la jefa como la coordinadora del servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del centro, Francisca Moronta y Aracely Torres, destacaron el impacto de movilizar personal médico del hospital a zonas de sectores vulnerables.
Con la jornada se busca que las personas no acudan a los centros de salud por enfermedades que fácilmente pueden evitar los lugareños en las comunidades.

Se contempla seguir ampliando la estrategia impartiendo charlas en las iglesias, clubes y otros grupos sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario