Medios digitales disponible

sábado, 28 de octubre de 2017

Ministerio de Trabajo concluye taller “Formación en Emprendimiento para Facilitadores”



El Ministerio de Trabajo concluyó el taller de Formación en Emprendimiento para Facilitadores  de la Escuela Taller de Santo Domingo, con la finalidad de mejorar en los mismos, sus conocimientos y destrezas sobre el emprendedurismo, a través de una actualización metodológica y transferirlos a los jóvenes aprendices.
En representación del Director General de Empleo, Samir Santos, tuvo a su cargo las palabras de apertura del acto Douglas Hasbún, encargado de la Unidad de Capacitación Laboral de esa dirección.
Agradeció a la Organización de Estados Americanos (OEA),  por su apoyo en la organización de ese tipo de taller en la persona de su representante en el país Sra. Aracelis Azuara.
En su intervención, el director de la Escuela Taller de Santo Domingo Arq. Luis Castaing, mostró su complacencia del éxito del mismo  por ser parte de la iniciativa para que los jóvenes estudiantes de la escuela aprendan a ser emprendedores.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la representante de la OEA en el país  Sra. Aracelis Azuara, quien manifestó que la Organización de Estados Americanos  sustenta su apoyo a ese tipo de proyectos en cuatro pilares como son: protección y promoción de derechos, desarrollo integral de los países de las Américas,  seguridad pública y multidimensional, así como el fortalecimiento de la democracia.
Puntualizó, que la Escuela Taller de Santo Domingo tiene que ver con cada uno de estos pilares, no solamente cuando se habla de formación para multiplicadores en términos de empleos productivos, sino también, de acceso a derechos y seguridad pública logrando que los jóvenes se capaciten y se conviertan en entes productivos.
El taller fue impartido por Anyelo Concepción Rivera Tejada, facilitador y consultor del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
En la capacitación participaron también técnicos del Servicio Nacional de Empleo (SENAE), con el objetivo de fortalecer sus conocimientos como orientadores del departamento al cual pertenecen.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario