Deportan o impiden entrar a 777 haitianos diario
El Ministerio de Defensa aseguró
que tiene el control de la frontera con Haití actuando con el Ejército
República Dominicana (ERD), el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza
(CESFRONT) y coordinando las acciones necesarias con la Dirección General de
Migración (DGM).

Paulino Sem habló en una rueda de
prensa acompañado del comandante general del ERD, mayor general ERD Braulio
Alberto Alcántara López; del director de CESFRONT general Frugis Martínez, y el
director general de la DGM, teniente general (R) ERD Máximo Muñoz Delgado.
Todas
las personas informadas sobre la realidad de la frontera saben, manifestó
Paulino Sem, que “las condiciones del terreno facilitan el cruce de un
territorio a otro, pero las estadísticas indican que los organismos encargados
hacen un gran esfuerzo y este Ministerio trabaja todos los días para mejorar
las condiciones en que se realiza esta labor”.
Para
responder a esta condición de la frontera y para enfrentar el movimiento de
ilegales, explicó el Ministro de Defensa, la estrategia incluye labor de
patrullaje y puestos de chequeo en las vías y caminos en algunos casos fijos y
aleatorios para cubrir puntos seleccionados de manera sorpresiva. Las personas
detenidas en estas actividades sin la documentación regular, son entregadas a
la DGM.
Es una tarea compleja y
permanente, destacó, y es la razón por cual el seguimiento de esta labor incluye
una supervisión permanente, con el
Ministro a la cabeza, “por lo que he acudido a la frontera para estos fines en
8 oportunidades desde septiembre del 2016”.
En
el primer semestre del año el CESFRONT ha impedido el ingreso, cruzando la
frontera, a 47,771 nacionales haitianos
y el ERD a 32,071 para sumar 79,842 no admitidos por no tener la documentación
necesaria; y la DGM no ha admitido el ingreso de 22,500 y ha deportado 37,833
ilegales para un total 140,1765, un promedio diario de 777. Adicionalmente se
han producido 228 casos de retorno voluntario.
Es
importante destacar, dijo Paulino Sem, que además de los dominicanos de
ascendencia haitiana y de los ciudadanos haitianos con permanencia legal en el
país antes del año 2013, con el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros ordenado
por el decreto 327-13, legalizaron su presencia en nuestro territorio 289,000
personas de diferentes nacionalidades, la gran mayoría nacionales haitianos.
“Por
esto no todo el que viaja en un autobús, en un camión u otro vehículo y que
tiene apariencia haitiana, es un transeúnte ilegal y debe ser detenido y
entregado al personal de la DGM para que procese su deportación siguiendo el
protocolo establecido para esos fines", dijo el ministro.
Paulino
Sem explicó que el personal militar actúa para impedir el ingreso irregular al
territorio, y la DGM tiene la responsabilidad de asegurar el cumplimiento de
las regulaciones migratorias y decidir qué hacer con las personas no
autorizadas a permanecer en territorio que son detenidas; en el cumplimiento de
esta misión cuentan con todo el apoyo militar necesario.
En
la frontera la el CESFRONT está integrado por 1000 soldados que actúan en los 4
puestos regulares de cruce fronterizos y en el entorno próximo a éstos
(Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales), en los que también trabaja el
personal de la DGM. El Ejército tiene más de 100 controles: puestos, destacamentos y chequeos aleatorios
de vigilancia en el resto de la línea fronteriza. Tiene desplegadas 3 brigadas
en la región con 4,500 soldados.
La
labor del ministerio en la zona fronteriza se ha fortalecido también con la
decisión de convertir las diferentes unidades militares en escenario para la
pasantía cuando termina la formación de los nuevos soldados que ingresan a las
filas del ERD. El primer contingente lo integraron 574 pasantes y en este mes serán relevados por otros 985.
NO SOLO MIGRACIÓN
El
Ministro de Defensa, Paulino Sem, para sustentar su planteamiento sobre la
complejidad de la cuestión fronteriza, explico que además del asunto
migratorio, en el periodo agosto 2016 a julio del 2017 los operativos militares
han decomisado 120 mil libras de ajo, 15.7 millones de unidades de cigarrillos,
76 mil botellas de bebidas alcohólicas, 1,1 millones de unidades de
"sopitas" (caldo de pollo), 9 mil sacos de carbón.
En
estos operativos, que son parte de las actividades permanentes de las unidades militares
destacadas en la región fronteriza, han participado CESFRONT, G-2 (Dirección de
Inteligencia del Ejército) y J2 (Dirección de Inteligencia del Ministerio de
Defensa).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario